HORA 32 17-09-2025

Page 1


TU DIARIO DIGITAL

“La apuesta por una Loja Federal dio sus frutos en varias acciones que, al día de hoy, siguen siendo vigentes e importantes”

Pablo Vivanco O.

5

El barrio La Banda, abandonado a su suerte

“Transportar productos cuesta más. Comer cuesta más. Y eso sí que no es técnico: es humano, es cotidiano, es doloroso”

Álex Daniel Mora A.

» Tecnológico Marista, una opción para la formación profesional

Las calles se encuentran en malas condiciones, hay inseguridad, presencia de enfermos alcohólicos, un local que expende licor sin control alguno. Habitantes demandan de las autoridades atención.

» Maltrato animal: familia infractora aún no cancela la multa

Página 6

Página 4

Estados Unidos intercepta embarcaciones en el mar Caribe

Página 11 Página 3

NUESTRA CIUDAD

El Día de la Provincia se celebra con cultura, civismo y reconocimientos

Se conmemoran 166 años de instauración del Gobierno Federal de Loja. En la sesión solemne, este jueves 18, se entregarán distinciones a personalidades de diversos ámbitos.

Cada 18 de septiembre, la provincia de Loja conmemora la instauración del Gobierno Federal. Este 2025, al cumplirse 166 años de aquel acontecimiento histórico, la Prefectura ha preparado una variada agenda de actividades para resaltar la identidad lojana y rendir homenaje a su legado.

Actos centrales

Este jueves 18, a las 08:30, se realizará la conmemoración cívica del Federalismo en la plaza de San Sebastián. A las 10:00, en la sala de sesiones de la Prefectura, se firmarán acuerdos destinados a proyectos agroproductivos y de energías renovables no convencionales.

La jornada continuará a las 11:00 con la sesión solemne, en la que se entregarán condecoraciones a

personalidades destacadas en distintos ámbitos.

Reconocimientos

En el acto solemne se otorgarán las condecoraciones: “Manuel Carrión Pinzano” a Inés María Manzano, ministra de Energía y Minas; “Benjamín Carrión” a Giovanni Davoli, embajador de Italia en Ecuador; y “Matilde Hidalgo” a Rocío Rosales, presidenta del Voluntariado Alianza Matilde. También se entregarán las preseas: “Clodoveo Carrión Mora” al Mérito Científico a Yuliana Jiménez Gaona; “Pablo Palacio” al Mérito Literario a Efraín Borrero Espinosa; “Segundo Cueva Celi” al Mérito Artístico Musical a Rubén Alvarado Lozano; y “Eduardo Kingman Riofrío” al Mérito Artístico Plástico a Marco Gahona Aguirre.

Otros reconocimientos incluyen las

PARA SABER

› La Noche de la Lojanidad se llevará a cabo a partir de las 20:00 en la plaza de San Sebastián, con la presentación de Banda La Negra, Dayko y Aguilar y su Orquesta.

distinciones al Empleado Ejemplar, Mérito Laboral, Mérito Empresarial y Liderazgo Juvenil. De igual manera, se homenajeará al mejor ganadero, agricultor, emprendedor y artesana. Además, se entregará la condecoración “Virgen de El Cisne” y cuatro reconocimientos especiales.

Celebración cultural y artística Entre las actividades programadas destaca el Circuito Cultural, que recorre los 16 cantones de la provincia con una agenda variada de propuestas recreativas y artísticas. Inició el 8 de agosto en Olmedo y culminará el 27 de septiembre en Celica.

Este viernes 19, en la plaza de San Sebastián, desde las 14:00, se realizará el circuito cultural. La ciudadanía dis-

» Propuestas culturales y recreativas forman parte del Circuito Cultural.

frutará de presentaciones de botargas, malabares, batucadas y un desfile de personajes icónicos de Loja. También habrá un show canino, jornada veterinaria gratuita y juegos tradicionales. A partir de las 20:00, se vivirá la Noche de la Lojanidad, con un concierto gratuito que contará con la participación de Banda La Negra, Dayko y Aguilar y su Orquesta.

NUESTRA CIUDAD

La ciudadela lojana La Banda, entre la inseguridad y el olvido de las autoridades

El sector decayó desde el cierre del centro municipal Posada Solidaria. Hay presencia de ebrios. Sus calles están plagadas de baches. Una tienda vende a toda hora.

Los moradores del barrio La Banda, ubicado al norte de la ciudad de Loja, se encuentran preocupados porque, en los últimos tiempos, se ha tornado peligroso, sin que las autoridades policiales y municipales pongan freno, sobre todo, a la escalada de inseguridad que se vive allí.

Cierre de la Posada Solidaria

Un habitante, que pidió la reserva de su identidad por temor a represalias, cuenta que la ciudadela se caracterizó por su tranquilidad y llegó a ser un ejemplo del buen vivir, sin embargo, todo cambió para mal de todos, empezando por la desacertada decisión del Municipio de cerrar la conocida Posada Solidaria que hubo en la zona. Acota que La Banda se ha convertido en morada de personas con problemas de alcoholismo y en situación de calle. Lo crítico, dice, es la existencia de una tienda, cuyos dueños expenden licor a los clientes hasta por 50 centavos de dólar, actividad que origina la presencia de

PARA SABER

› El barrio se encuentra ubicado en el norte de la ciudad de Loja. Es muy tradicional. Allí están las sedes de algunos gremios y un plantel educativo, también el balneario de las aguas sulfurosas.

beodos a toda hora del día, de lunes a domingo.

El ciudadano denuncia que las calles del barrio se encuentran en malas condiciones, particularmente la ‘Pedro Pacheco’ y Chuquiribamba, que lucen llenas de agua, lodo, maleza. Es que no reciben limpieza por parte del Ayuntamiento.

Una zona tradicional Asimismo, revela que la ciudadela, pese a sus más de 130 años de fundación, se encuentra abandonada a su suerte. Detalla también que la quebrada que corre por el sector está descuidada, cuya maleza la copa y se convierte en un refugio para personas de mala conducta. Hay vías donde las alcantari-

Este jueves, un encuentro único con empresarios y líderes locales

Este jueves 18 de septiembre a las 18:30, Loja vivirá una experiencia inédita: Cracks con Marlon Tandazo se desvirtualiza en el restaurante Insignia del Grand Victoria Boutique Hotel.

Este encuentro no es un evento más, asevera el conductor del espacio, recalcando que es la oportunidad de conversar cara a cara con empresarios que día a día generan empleo, tributan y sacan adelante a la ciudad. Personas a las que pocas veces se tiene acceso directo y que estarán dispuestas a responder preguntas, compartir aprendizajes y abrir nuevas perspectivas de negocios.

Oportunidad

“Ya seas un emprendedor que está ‘atorado’ y busca inspiración para dar el siguiente paso, alguien que aún duda en lanzarse al mundo empresa-

› Restaurante Insignia – Grand Victoria Boutique Hotel está ubicado en la calle Bernardo Valdivieso y José Antonio Eguiguren. El afotoEntradas limitadas.

rial, o simplemente alguien en busca de clientes, proveedores, socios o incluso un espacio donde compartir las emociones de emprender, este evento está diseñado para ti”, recalca Marlon Tandazo Palacio. Además, este evento combina propósito y experiencia. Por ello se ha establecido un cover (tarifa de entrada) de 10 dólares, con un porcentaje consumible en el bar del restaurante. Se trata de un evento con propósito, porque en esta ocasión parte de lo recaudado se destinará a la entrega de becas de útiles escolares para niños de la Escuela Educare de la

llas se encuentran taponadas y, aparte de ello, los baches son innumerables, cuya profundidad es de aproximadamente 25 centímetros. El denunciante insiste que el barrio dio un giro total desde que el Municipio cerro la denominada Posada Solidaria.

Gente trabajadora “No somos malas personas las que vivimos aquí y más bien nos caracterizamos por ser apegadas al trabajo”, expresa, al tiempo de exhortar a las autoridades a volver sus ojos a La Banda que, al momento, se debate en el más espantoso abandono.

» Cracks con Marlon Tandazo es un espacio para abordar distintas temáticas.

Fundación Cisol en la ciudad de Loja.

Networking

El aforo es de máximo 50 personas, con el objetivo de garantizar una at-

mósfera adecuada para conversar de negocios; con ello se promete una noche para intercambio valioso de experiencias, nuevos contactos y experiencias inspiradoras.

» El estado de las calles del lugar es desastroso. Abundan la basura, agua, lodo y maleza.

El caso de maltrato animal, que conmocionó a lojanos, continúa en investigación

El Municipio ya entregó un informe de la necropsia, pero, a decir de Cielo Animal, no se establece la causa de la muerte. Familia acusada aún no cancela la multa.

La Fundación Cielo Animal, de la ciudad de Loja, a través de su directora, Diana Aguilar Villacrés, permanece vigilante del proceso que sigue el Municipio de Loja al caso de maltrato animal hecho público hace pocos días y que derivó en un masivo plantón frente a la vivienda de la familia acusada de ejercer el castigo contra dos mascotas que, finalmente, fallecieron.

Unir fuerzas

La activista lojana comenta que, según le ha comunicado el comisario de Ambiente y Minería, Darío Cór-

» Invito a la ciudadanía a no exponer casos de maltrato en redes sociales porque entorpece la investigación y muchas veces se ocultan las evidencias”,

Diana Aguilar Villacrés

Cielo Animal

dova, las acciones legales a iniciar contra los infractores dependerán del informe que arroje la necropsia practicada a uno de los animalitos. Agrega que, si el Ayuntamiento no

plantea la demanda, la organización que lidera lo hará, aunque, caso que la institución decida acudir a los tribunales de justicia, Cielo Animal se

unirá al proceso, cuyo objetivo es unir fuerzas, principalmente si la Fundación cuenta con un perito en veterinaria, incluso se puede exhumar el cadáver del perrito para realizar un nuevo estudio.

La animalista anuncia que abordará este tema con la procuradora Síndica, Paola Sarango, para establecer y finiquitar qué decisión tomará la Municipalidad, respecto al caso de maltrato que conmocionó a la ciudadanía lojana.

No hay una conclusión real Cuenta que ya se emitió un informe sobre el resultado de la autopsia a la mascota, “pero no hay una conclusión o causa real que lleve a determinar de qué murió el animal”, por tanto, considera que se requieren exámenes más profundos para conocer qué produjo el deceso.

Sobre si la familia canceló la multa de 470 dólares, impuesta por la infracción de maltrato, Diana Aguilar expresa que aún no paga porque corre un plazo de 10 días, aproximadamente, para que conteste la notificación entregada por la entidad y presente sus alegatos y pruebas de descargo.

Denuncias y represalias

Diana Aguilar revela haber denuncias de más casos de maltrato que se dan en la ciudad de Loja, muchos de ellos en los propios domicilios y que los vecinos no los hacen públicos por temor a las represalias. Exhorta a denunciar a las diferentes organizaciones de animalistas y estas se encargan de canalizar al Ayuntamiento.

» Un masivo plantón se cumplió el último sábado, 12 de septiembre de 2025, en la ciudadela Daniel Álvarez.

Una vieja victoria

Un 18 de septiembre de 1859, el pueblo lojano reunido en Asamblea Popular, decide virtuosamente el gobierno federal frente a la crisis. El país, para la época se había fragmentado en tres gobiernos: el triunvirato en Quito, Guayaquil y Cuenca con el general Franco, y Loja con Manuel Carrión Pinzano y su gobierno federal. El acta del 19 de noviembre de 1859, en su primer Considerando dice que “esta provincia se halla en el deber de gobernarse y regirse por sí misma” para garantizar su bienestar. La apuesta por una Loja Federal dio sus frutos en varias acciones, que al día de hoy, siguen siendo vigentes e importantes —muestras nada más, de que la historia no puede leerse sin mirar lo que sucede hoy—: se inicia una nueva división territorial de la provincia, se crea la Corte Superior de Justicia, un Instituto de Instrucción que unificó los dos colegios de la ciudad existentes,

Cuando la técnica se disfraza de justicia: el precio lo paga el pueblo

En nuestro país se está imponiendo una narrativa peligrosa: la de presentar las decisiones económicas como simples actos “técnicos”, ajenos a la política, la ética o la justicia social. El reciente retiro del subsidio al diésel, justificado como una medida de eficiencia fiscal, es uno de los ejemplos más evidentes. Pero detrás del tecnicismo, lo que hay es una transferencia silenciosa del costo de la crisis hacia quienes menos tienen. Nos dicen que el país se ahorrará más de $1.100 millones, pero callan que ese ahorro no se traducirá en hospitales funcionando, dializadoras pagadas para que atiendan pacientes renales, ni en maestros con salarios dignos, ni en medicamentos en las farmacias públicas. Se va, como siempre, al pago de deuda externa. A una deuda que ha sido usada, muchas veces, no para fortalecer al Estado, sino para desmontarlo, o dirigirlo para financiar una nueva consulta popular y comprar conciencias de transportistas y otros gremios.

Mientras tanto, en las comunidades rurales, llenar un tanque para ir a

Pablo Vivanco Ordóñez

pablojvivanco@gmail.com

WWW.HORA32.COM.EC

y que sirvió como extensión universitaria, y se inician gestiones para un Obispado de la ciudad, y se apertura también el puerto de Jambelí. Este suceso histórico, que sin duda es el más elevado de los propósitos políticos de Loja y su provincia, debe ser abonado por la memoria de sus hechos, pero también debe ser repensado a la luz de nuestros días, en que la política sigue siendo la arena capturada por viejas y nuevas oligarquías, que concentrando el poder, desdeñan de las periferias, las aportan con caridades, las incluyen en circuitos menores: formas diversas que alimentan el éxodo y la migración, que no siempre son respuestas válidas para paliar la precarización de las condiciones de vida, que hoy son cada vez más comunes, más blandas, y menos denunciadas, porque además se esconden tras nuevos lenguajes que hacen de la dominación, un monstruo difícil de desentrañar.

Álex Daniel

Mora Arciniegas alexmorarciniegas@gmail.com

WWW.HORA32.COM.EC

trabajar ya cuesta varios dólares más. Transportar productos cuesta más. Comer cuesta más. Y eso sí que no es técnico: es humano, es cotidiano, es doloroso.

No se trata de romantizar el subsidio. Se trata de entender que, en un país donde el salario básico no alcanza para cubrir la canasta básica, quitar el poco alivio que queda sin ofrecer alternativas reales es una forma de violencia económica.

Los grandes medios aplauden. Los organismos financieros internacionales sonríen. Algunos editorialistas pautados celebran la “valentía” del presidente Noboa. Pero la valentía verdadera no es hacer lo que manda el FMI, sino lo que necesita el pueblo. No se puede hablar de sostenibilidad ni de modernidad cuando la pobreza avanza. No se puede construir país sobre la mentira y la desigualdad. Lo que hoy falta no es técnica. Falta sensibilidad, coherencia y un mínimo de justicia. Porque sin justicia social, no hay futuro. Solo más deuda. Solo más dolor.

Huilicatura »

Polarización

Qué dirá Aquiles con la eliminación del subsidio al diésel, se le daña el negocio por Zamora Chinchipe que consume más combustible que Pichincha y Guayas y sus gasolineras abastecen a esta pequeña provincia. Al jeque de Portoviejo también se le daña el negocio que abastece de combustible a Galápagos, el archipiélago es tierra de nadie.

Con esa lógica solo falta que quiten el subsidio al gas, ojito con eso. Para los ricos hacen leyes como la Ley Orgánica de Integridad Pública y a ciertos grupos empresariales de deber a rentas internas 98 millones de dólares, ahora solo deben 21 millones. Y les quitan la teta a los contrabandistas vía decreto, pero afecta, sino hicieron el estudio de focalización, al pueblo de a pie que al no haber quien controle los precios de la canasta básica la viveza en los mercados hacen que suba el precio.

Ahora los seguidores del inefable que reza que Serrano no declare en contra de él porque su ex hom-

Ricardo Guamán Araujo X: @EMDLS

WWW.HORA32.COM.EC

bre fuerte está cantando mejor que Pavarotti ya lo repudió públicamente, ahora sus secuaces se sorprenden que a la gente le pagan por salir a marchas, por ir a mítines, porque los que mandan son ineptos como si en el tiempo de ellos no hubiesen hecho eso y más. Esta polarización donde los rojos y los azules son igual de millonarios no hay nadie con mesurado criterio que vea por el pueblo que siempre se adapta a las nuevas condiciones.

Loja se ha vuelto un cuadro feo y vomitivo donde existe derrota, tristeza y un jardín sin flores de seguir así nos convertiremos en la cueva de la delincuencia que está explotando esas debilidades para apropiarse de ella. Las autoridades de por aquí deben salir a darse una vueltita porque los puestos no los quieren dejar y lo dicen públicamente. Una autoridad es peor que la otra. Cobran puntualito, a pesar de ver fracasada a nuestra ciudad que a los lojanos ya no nos pertenece.

CRÉDITOS

Director: José Padilla Puchaicela

Editor: Omar González Sandoya

Medio de comunicación independiente, inclusivo y amante de la libertad. AÑO V - Edición Nº 791

Los criterios vertidos en la sección Opinión son de responsabilidad de sus autores.

El Tecnológico Marista ofrece una amplia gama de carreras, en diversas modalidades

Las inscripciones ya están abiertas. Se ofrece carreras en modalidad presencial, semipresencial y online. Además, cuentan con becas económicas y académicas.

El Instituto Superior Tecnológico Marista Daniel Álvarez Burneo (ISTDAB), de la ciudad de Loja, con una trayectoria educativa de 25 años y con sello Marista, se encuentra con las inscripciones abiertas para las diversas opciones en carreras tecnológicas que ofrece, las cuales se puede cursar en 2 años y en distintas modalidades.

Las opciones

María Elisa Gómez Vargas, rectora del instituto, destaca que la institución cuenta con una planta docente calificada, becas económicas y académicas, facilidades de pago y convenios interinstitucionales, lo que la convierte en una opción para quienes deseen cursar estudios tecnológicos. “Tenemos el sello marista y ofrecemos carreras cortas,

prácticas y con proyección”, agrega. Las carreras que se ofrecen son: Diseño gráfico y Mecánica Industrial en modalidad presencial; Redes y Telecomunicaciones, Contabilidad y Asesoría Tributaria y Tricología y Cosmiatría en modalidad híbrida (semipresencial) y en modalidad online, Marketing Digital y Comunicación Estratégica.

Titulación

Asimismo, María Gómez mencionó que, el instituto tiene convenios con universidades internacionales para pasantías y prácticas pre-profesionales. Además, cuentan con proyectos de vinculación con la sociedad de investigación, con algunas de las instituciones de la ciudad. El tecnológico es regentado por la Fundación Álvarez, “por en-

PARA SABER

› El instituto se encuentra en el Barrio Las Palmas. Avda. Daniel Álvarez Burneo y Avda. Orillas del Zamora.

de, nuestros costos siempre serán más accesible, pero la calidad es excelente”, explica la rectora del instituto. También ofrecen programas de educación continua y certificaciones internacionales, así como con convenios con el Centro Médico Marista.

Proyección

Uno los aspectos a destacar es que las carreras tecnológicas permiten involucrarse directamente en el mercado laboral. Actualmente, cuentan con alrededor de 250 estudiantes por semestres, es decir, 500 alumnos al año, de los cuales el 25% reciben becas.

Los interesados pueden visitar la página web www.itsdabloja.edu.ec,

» María Gómez, rectora del Instituto Superior Tecnológico ‘Daniel Álvarez Burneo’.

llamar al 0988631471 para recibir asistencia de un asesor o acudir a las instalaciones del colegio Daniel Álvarez Burneo, en el segundo piso del edificio central.

Miguel Ángel Vallejo Zambrano, un apasionado de la comunicación social

A los nueve años simulaba narraciones de competencias automovilísticas. En radio es la voz oficial de algunas marcas. Ha locutado en algunas emisoras. Reside en Alamor.

Miguel Ángel Vallejo Zambrano, de 32 años de edad, se relacionó con los medios de comunicación desde los 14 años. Nacido en el barrio San Jacinto, de Piñas-El Oro, desde niño sintió pasión por el periodismo. También es productor, atleta y ciclista. Reside en Alamor-Puyango, en la provincia de Loja.

Simulaba narraciones

En su cantón natal se desarrollaban de manera permanente las carreras automovilísticas. A sus escasos nueve años, con la inquietud y curiosidad de todo niño, gustaba presenciar las competencias y no solo aquello, sino también involucrarse simulando una narración durante el paso de los vehículos: Suzuki Forsa, en especial. Para ello trepó muchas veces a una planta de mangos.

Fue el punto de partida para ingresar a la comunicación social. Se sintió atraído por los micrófonos y, por tanto, para la radio, aunque reconoce que le fue difícil encontrar un espacio porque los directivos

preferían voces graves y la suya era aún de un niño. Ello no fue un obstáculo y persistió, se preparó, dando rienda suelta a su capacidad creativa y a la vuelta de pocos años se concretó su sueño.

Miguel Ángel, quien cursó la escuela y colegio en Piñas y la instrucción superior en la Universidad Politécnica Salesiana de Cuenca, graduándose de comunicador social, mención artes de la imagen, inició en Radio Magia 89.5 FM, de Portovelo, cuyos directivos le abrieron las puertas del medio.

En varias radios

Luego fue a otras emisoras: Lluvia, Impacto, Élite, Visión, UPS qué nota Radio, en condición de locutor. Su anhelo, finalmente, se plasmó. También ha hecho la voz oficial, comercial, identificativa de otras marcas. Labora, desde hace año y medio, en Conéctate TV, de Alamor-Puyango, donde manifiesta sentirse a gusto porque cada día suma conocimientos.

Aparte de locutor, también es productor audiovisual, cuya ac-

› Al momento tiene su propio podcast de siete episodios en Spotify con el nombre No pares. En Sptofay se lo encuentra como Miguel Vallejo y en TikTok como @miguelvallejo.ec.

tividad la desarrolla en su actual trabajo: la televisora Conéctate TV. En Alamor reside cerca de cinco años.

El periodista orense cree en los sueños porque estos llevan hacia la meta propuesta. Aconseja no abandonarlos y sacarlos a flote, a pesar de las barreras que puedan presentarse en el camino. “Hay que intentar, seguir y concretar nuestros propósitos”, aconseja el profesional.

Preparación académica Miguel Ángel Vallejo Zambrano tiene planes de continuar preparándose académicamente, a través de una maestría, aunque también no descarta cursar una nueva carrera porque el aprendizaje, en su criterio, es continuo. Mientras tanto, paralelamente a su labor en el canal, continúa haciendo radio, particularmente en redes sociales, donde también tiene un espacio de reflexiones.

» El profesional, oriundo de El Oro, reside desde hace cinco años en Alamor. Viajó a Colombia para ser parte de una maratón.

EN LA REGIÓN

El cantón Gonzanamá festeja sus 82 años de independencia con varios actos

Los eventos iniciaron el pasado 5 de septiembre con un pregón y concluyen el próximo 30 con el desfile, sesión solemne y baile de la confraternidad.

El cantón Gonzanamá, perteneciente a la provincia de Loja, del 5 al 30 de septiembre de 2025, desarrolla diversos actos alusivos a sus 82 años de independencia política. Para este viernes, 19, está prevista la coronación de la nueva Reina 20252026, Hailye Valenny Ojeda Cañar.

Pregón de fiestas

Las actividades, a cargo del Municipio, a través del alcalde, Paulo Herrera Rojas, arrancaron el pasado 5 de septiembre con el pregón de fiestas que comprendió un recorrido desde el barrio San Pedro hasta la plaza central. Hubo brindis del tradicional aguado de leche, cabalgata y un festival de danzas.

Para este miércoles, 17 de septiembre, en la plaza central, se

desarrollará la Ruta de la juventud Loja 2025; jueves 18, 17:00, sesión solemne por los 50 años de vida jurídica de la Asogorel, en el Salón de la Provincia, de Loja; viernes, 19, a las 20:00, en la plaza central, proclamación, coronación y exaltación de la nueva Reina de Gonzanamá, Hailye Valenny Ojeda Cañar, noche artístico-cultural.

El miércoles, 24, a las 09:00, será la Feria Ciudadana; viernes, 26, juramento a la bandera; sábado, 27, 09:00, festival de habilidades, coliseo municipal de Gonzanamá; 11:00, recepción de asociaciones de gonzonameños; 16:00, develamiento de la fotografía de Angye, Reina del cantón Gonzanamá, período 2024-2025, Salón de Presidentes; 20:00, festival de la música nacional y evento bailable,

PARA SABER

› Hailye Valenny Ojeda Cañar mide 1,69 metros de estatura y estudia en la UNL, segundo ciclo de la carrera de Pedagogía de los Idiomas Nacionales y Extranjeros.

en la plaza central, y a las 20:30, final del certamen de baloncesto.

Actos centrales

Mientras que el domingo, 28, en la plaza central, se efectuará la feria gastronómica, artesanal y agroempresarial; lunes, 29, a las 07:00, caminata por un corazón sano; 09:00, festival de oratoria; 14:00, comparsas y carros alegóricos; 18:00, develamiento del retrato de Julio César Ojeda Espinoza, Mejor Ciudadano, 2024-2025; 20:00, baile de la confraternidad.

Los actos centrales se cumplirán el martes, 30 de septiembre: 08:00, misa de acción de gracias y entrega de ofrendas florales a los próceres; 09:00, desfile cívico, militar y popular; 12:00, sesión solemne, en el coliseo municipal; 14:00, cuadrangular de ecuavóley, en el Centro Cultural y Deportivo, y a las 20:00, baile de la confraternidad.

Protesta contra la eliminación del subsidio al diésel

Sectores sociales y sindicales de la urbe lojana, la tarde de este lunes, 15 de septiembre de 2025, organizaron un plantón frente a la Gobernación de la provincia.

La medida tuvo como objeto rechazar el decreto Ejecutivo, mediante el cual el presidente, Daniel Noboa Azín, el último viernes, 12 de septiembre de 2025, eliminó el subsidio al diésel, incrementándose su precio de 1,80 a USD 2,80 por galón.

» La nueva Reina, Hailye Valenny Ojeda Cañar, será coronada este viernes, 19 de septiembre. Habrá un acto especial.

Lojanos ganan medallas en el Ecuador Challenger de Taekwondo

El evento contó con la participación de 119 delegaciones, con un número aproximado de mil taekwondistas del país.

Del 11 al 14 de septiembre de 2025, se desarrolló el I Ecuador Taekwondo Challenger, en la ciudad de Quito, Ecuador, organizado por la Federación Ecuatoriana de Taekwondo, donde la delegación lojana concluyó con éxito su participación. El evento contó con la participación de 119 delegaciones representantes de Federaciones Deportivas Provinciales, Asociaciones Provinciales, Clubes Deportivos Especializados Filiales, academias y clubes, instituciones educativas, militares y deportistas en general, con un número aproximado de mil taekwondistas del país.

Carlos Jerves, entrenador responsable de la delegación lojana, enfatizó la importancia de asistir al evento competitivo, pues su carácter era selectivo para Bolivarianos Ayacucho 2025, Chequeo para Juegos Olímpicos de la Juventud, entre otros. El objetivo se cumplió desde el punto de vista de la participación, explicó.

Resultados

Selectivo Juegos Bolivarianos: Katlen Jerves/ oro freestyle y bronce/ poomsae; Kaylad Jerves/ plata/combate.

Selectivo Juvenil Dakar: Miller Sánchez, plata tercera categoría.

Eventos Ranking

Junior: Miller Sánchez /oro/welter; Luis Veintimilla/ plata /welter; Cadetes: Rafael Agurto/oro/heavy, Rhiana Esparza/bronce/feather y bronce/light.

Senior: Jeremmy Chocho/ plata/welter.

Poomsae avanzados: Diego Guerrero/ oro/ precadete B, Danna Tamayo/ oro/ freestyle y bronce/ poomsae/precadete C, Annia Sarango/ oro/ freestyle y bronce/ poomsae/ cadetes, Gabriel Guerrero / plata/precadete C, Lía Calva/ plata/freestyle/junior, Daniela Guillin/bronce/poomsae.

Combate precadetes Julián Castro/oro/fly,

» La delegación lojana demostró su alto nivel técnico y competitivo.

Mathías Alvarado/plata/bantham, Mateo Pachar/ plata/bantham, Diego Bermeo/ bronce/feather, Kayita Quizhpe/ bronce/welter, Franklin Maza/oro/ light middle, Gabriel Guerrero/ plata/light middle, Dayra Armijos/ plata/ light heavy.

Poomsae cintas de color

Julián Castro/oro /verde azul/ precadete A, Mateo Pachar/ plata/azul/ precadete A, Alesha Tamayo/ oro/azul rojo/ precadete B, Steven Maza/oro/ rojo/ precadete C, Franklin Maza/ plata/rojo/precadete C, Kayita Quizhpe/oro/rojo/ precadete C y Dayra Armijos/ plata/rojo/ precadete C.

Estados Unidos intensifica operativos en el mar Caribe

El mandatario estadounidense informó sobre el ataque a una segunda embarcación y, posteriormente, a una tercera que transportaba presuntamente drogas.

Estados Unidos hundió en el mar Caribe una segunda lancha que transportaba presuntamente a tres narcotraficantes venezolanos, anunció el presidente Donald Trump, quien aseguró que los tres ocupantes murieron en el ataque.

“Esta mañana, bajo mis órdenes, las Fuerzas Militares de Estados Unidos llevaron a cabo un SEGUNDO ataque cinético contra cárteles del narcotráfico y narcoterroristas identificados y extraordinariamente violentos, en el área de responsabilidad del Comando Sur”, detalló el mandatario en la plataforma Truth Social, este lunes 15 de septiembre de 2025.

Cargada con cocaína y fentanilo

Trump aseguró que la embarcación se encontraba en aguas internacionales transportando drogas y que, durante el ataque, murieron tres hombres de nacionalidad venezolana, a quienes definió como ‘terroristas’.

En posteriores declaraciones a la prensa en el Despacho Oval, Trump aseveró que “basta con mirar el cargamento que quedó esparcido por todo el océano. Grandes bolsas de cocaína y fentanilo por todas partes. Tenemos pruebas grabadas porque sabíamos que nos iban a preguntar”, respondió a los periodistas.

El presidente reconoció que el “negocio de la pesca se verá dañado”, pero consideró que eso es necesario para que pare el flujo de drogas a Es-

Israel inicia ofensiva terrestre contra la ciudad de Gaza

Israel dio comienzo este martes 16 de septiembre de 2025, a las “etapas iniciales” de su ofensiva terrestre contra la ciudad de Gaza, que acompañó con un recrudecimiento de los bombardeos contra la capital.

El Ejército confirmó que ya hay tropas terrestres dentro de la ciudad, donde calcula que se encuentran entre 2.000 y 3.000 milicianos de Hamás y que considera el “principal bastión” de este grupo islamista. En una sesión informativa con medios extranjeros, un oficial militar israelí indicó que, si bien las tropas llevan semanas operando en las afueras de la capital gazatí, durante esta última jornada el Ejército profundizó sus operaciones dentro de la ciudad.

Según el Ejército, un 40 % de los residentes ya se han ido de la urbe.

CLAVE

› Las negociaciones del alto el fuego para la Franja de Gaza permanecen estancadas.

Así lo aseguró el portavoz, Avichae

Adraee, quien insistió a los habitantes que aún permanecen en la capital a evacuar “lo más rápido posible” a pie o en vehículos e irse al sur.

Desmantelamiento de infraestructura

“El Ejército ha comenzado a desmantelar infraestructura terrorista en la ciudad de Gaza”, anunció el portavoz. Además, aseguró que Gaza es una “peligrosa zona de combate” y advirtió a su población que “permanecer en la ciudad os pone en peligro”.

“No sé cuántos días vamos a po-

tados Unidos. “Si fuera un pescador, yo no saldría a pescar”, por las sospechas, dijo.

Una tercera embarcación Trump, dijo este martes 16, que las fuerzas estadounidenses han atacado hasta ahora en el mar Caribe a tres embarcaciones de supuestos narcotraficantes provenientes de Venezuela y no dos, como hasta ahora había dicho. “Derribamos barcos. En realidad, fueron tres barcos, no dos, pero ustedes vieron dos”, dijo Trump a la prensa.

El Caribe, escenario de tensión EE.UU. derribó una primera lancha el pasado 2 de septiembre que, según Washington, transportaba drogas y a once presuntos miembros del grupo criminal venezolano Tren de Aragua, algo que el Gobierno de Nico-

PARA SABER

mente transportaba drogas.

lás Maduro negó. Los ataques se producen en medio del creciente enfrentamiento entre EE.UU. y Venezuela a raíz del despliegue militar estadounidense en el mar Caribe con el argumento de combatir el narcotráfico.

La Administración de Trump acusa a Maduro de liderar el denominado Cartel de los Soles, algo que niega el Gobierno de Caracas, y ha ofrecido una recompensa de 50 millones de dólares por información que conduzca a la captura del mandatario venezolano. (EFE)

» Tanques y vehículos blindados israelíes en la frontera entre Israel y Gaza, este martes 16 de septiembre

der soportarlo. La situación aquí es catastrófica. Podemos morir en cualquier momento”, dijo a EFE un funcionario del ministerio de Sanidad gazatí, también refugiado en

la capital. Desde octubre de 2023, la ofensiva israelí contra Gaza ha cobrado la vida de casi 65.000 personas, entre ellas más de 19.000 niños. (EFE)

› Estados Unidos derribó una primera lancha el pasado 2 de septiembre, que presunta-
» Embarcación atacada por EE.UU., este lunes 15 de septiembre. (El País)

Inmovilizan 2 campamentos de minería ilegal e incautan máquinas

El operativo se ejecutó el martes 16 de septiembre de 2025, en el barrio El Empalme, del cantón Celica.

Con la inmovilización de dos excavadoras, en un sector del barrio El Empalme, del cantón Celica, de la provincia de Loja, los policías de la Unidad Nacional de Investigación de Delitos contra el Ambiente y Naturaleza (Unidcan), de la Policía Nacional, frenaron, presuntamente, una actividad ilícita de recursos mineros.

El lunes 15 de septiembre de 2025 los agentes de la Unidcan ejecutaron en ese barrio, de ese cantón lojano, dos operativos, en contra de la minería ilegal; y los funcionarios de la Agencia de Regulación y Control Minero (Arcom) colocaron los sellos de prohibición en los dos vehículos que fueron inmovilizados.

En esos campamentos los policías de la Unidcan no encontraron a nadie; se presume que los supuestos mineros ilegales al observar que se acercaban los uniformados se vieron obligados

PARA SABER

› Los policías de los ejes preventivo, investigativo y de inteligencia de la Unidcan intervinieron.

a marcharse apresuradamente sin la intención de regresar, pese a que dejaron abandonando esa maquinaria pesada.

Operativos constantes

Los policías de la Unidcan, además, incautaron varias alfombras de recolección de oro, que contenían material mineralizado; 5 bayetas de yute, con similar componente biodegradado; un motor amarillo, de una bomba de agua; y un platón metálico o recipiente plomo para recoger el oro, obtenido ilegalmente.

De esa manera los ejes preventivo, investigativo y de inteligencia de la

Soldados se suman a labor social de una fundación

Los soldados del Batallón de Selva Número 17 ‘Zumba’, ubicado en el cantón Chinchipe, de la provincia de Zamora Chinchipe, se sumaron a la labor social que ejecuta la fundación ‘Sacando una sonrisa más’, de la ciudad de Quito, capital de la provincia de Pichincha, que se realiza en esa jurisdicción.

Desde el domingo 14 al sábado 20 de septiembre de 2025 la Fundación está en el cantón Chinchipe y junto a los soldados del Batallón de Sel-

va Número 17 ‘Zumba’, acudieron a un barrio de la parroquia Chito, del cantón Chinchipe, de esa provincia del Oriente ecuatoriano.

Los soldados se sumaron a la labor social de la fundación ‘Sacando una sonrisa más’ y colabora con el contingente de uniformados y logística para el traslado de los funcionarios que identifican a los grupos vulnerables y específicamente a quienes atraviesan la condición de pobreza extrema.

Unidad Nacional de Investigación de Delitos contra el Ambiente y Naturaleza (Unidcan), de la Policía Nacional, despliegan los operativos en contra de la minería ilegal que es considerada como un crimen ambiental que afecta los ecosistemas.

Los operativos que los policías de la

Unidcan ejecutan no sólo se realizan en la provincia de Loja sino en Zamora Chinchipe; los uniformados levantan la información y luego de corroborar el presunto delito se interviene el lugar, se aprehender a las personas y se inmoviliza la maquinaria que en ese campamento ilegal se encuentre.

La vía Saraguro-Cuenca, bloqueada por la población indígena

Pasadas las 17:00 de este martes, 16 de septiembre de 2025, en el sector puente de Sinincapac, del cantón Saraguro, perteneciente a la provincia de Loja, la Federación Interprovincial de Indígenas Saraguros (FIIS) bloqueó la vía hacia la ciudad de Cuenca.

La medida de hecho, que según se informó es de carácter indefinida, es en oposición a la eliminación del subsidio al diésel, decretada por el presidente, Daniel Noboa Azin. El cierre de la carretera también se debe a la desatención del régimen a los aspectos de salud, educación y vialidad. (Fuente e imagen Radio Frontera Sur)

» En esos lugares no se encontró a nadie; quienes estaban huyeron al ver a la Policía Nacional.
» Desde el último domingo se realiza esa jornada de ayuda social.

SUCESOS

Prisión preventiva y presentaciones por intento de asesinato y tráfico de drogas

Fueron detenidos en un sector de la ciudadela ‘Los Rosales’; ahí ellos arrendaban una casa de dos pisos.

Diana P. C., Jhonny P. A., Rosa L. R. y Yonny H. B., de 34, 23, 20 y 20 años y de las provincias de Azuay, El Oro, El Oro y de nacionalidad venezolana, respectivamente, están procesados por los delitos de asesinato, en el grado de tentativa; y por tráfico ilícito de sustancias catalogadas o sujetas a fiscalización.

Jhonny P. A. y Yonny H. B. están con prisión preventiva por el presunto delito de asesinato, en el grado de tentativa, en cambio, Diana P. C. y Rosa L. R., deben presentarse periódicamente a la fiscalía especializada en Personas y Garantías, de la provincia de Loja, que los investigará por esa supuesta infracción. En cambio, por el supuesto delito de tráfico ilícito de 1.594 gramos de peso neto de marihuana, sustancia catalogada o sujeta a fiscalización, Jhonny P. A., Rosa L. R. y Yonny H. B. están con prisión preventiva y Diana P. C. tendrá que presentarse periódicamente a una de las fiscalías especializadas que tiene ese proceso.

Chaleco blindado lo salvó

Jhonny P. A. y Yonny H. B., presunta y alegadamente, el lunes 15 de septiembre de 2025, a eso de las 07:30, habrían intentado asesinar a Álex C.

» Los ciudadanos son de las provincias de Azuay y El Oro y uno de nacionalidad venezolana.

C., de 35 y de la provincia de Carchi, agente de seguridad penitenciaria (ASP), cuando llegaba al Centro de Privación de Libertad de Personas Adultas en Conflicto con la Ley de Loja, al sureste de la urbe.

La consigna que tenían Jhonny P. A. y Yonny H. B. era la de asesinar, presuntamente, al agente penitenciario, quien arribó al centro carcelario local desde la provincia de

Lo condenan a 40 meses de cárcel por microtráfico

Neicer J. J., de 18 años, permanecerá 3 años y 4 meses en el Centro de Privación de Libertad de Personas Adultas en Conflicto con la Ley de Loja, luego de ser declarado culpable del delito de tráfico ilícito de 35 gramos de base de cocaína, sustancia catalogada o sujeta a fiscalización.

La audiencia de juzgamiento a Neicer J. J., a través de un procedimiento abreviado, fue el martes 16 de septiembre de 2025, a las 14:10, en la cual uno de los fiscales especializados en Delincuencia Organizada,

DÍGITO

18 años tiene el ahora sentenciado.

Transnacional e Internacional (Fedoti) exhibió a la jueza las pruebas. El ciudadano fue detenido el jueves 24 de abril de 2025, a eso de las 13:30, en un barrio, ubicado al suroccidente de la localidad, en donde la Policía Nacional, emplazada en la provincia de Loja, ejecutaba un operativo antidelincuencial ante la venta de drogas.

El Oro; la reacción del uniformado le salvó la vida, él levantó su chaleco blindado, la bala impactó su mano, se desvió e ingresó por la región costal inferior del tórax.

La detención de Jhonny P. A. y de Yonny H. B. fue el lunes 15 de septiembre de 2025, a eso de las 10:00, en un parque de la ciudadela ‘Los Rosales’, ubicada al sureste; en la casa en donde ellos vivían la Policía

CLAVE

› El agente de seguridad penitenciaria que fue baleado está fuera de peligro.

Nacional, emplazada en la provincia de Loja, encontró a Diana P. C. y a Rosa L. R.; ahí se halló la droga, las pistolas y las balas.

» La droga que se encontró en poder del ciudadano.

El ahora condenado no tenía antecedentes penales; él estaba con prisión preventiva desde el viernes 25 de abril de 2025, luego de la au-

diencia de calificación de flagrancia y formulación de cargos por el delito de tráfico ilícito de sustancias catalogadas y sujetas a fiscalización.

Apoyo al Banco de Loja

En días anteriores, en la plaza de Santo Domingo, de la ciudad de Loja, se reunieron ciudadanos para respaldar a la entidad financiera.

» Gaby Castro, Yolanda Espinoza, Aura Mora, Ruth Riofrío, Anahí Figueroa, Ximena Mora y Maritza Idrovo.
» Sonia Ruiz, Nancy Delgado, Magdalena Costa, Beatriz Montero, Mariana Ochoa, Rocío Cueva, Silvana Burneo, Martha Machado, Beatriz García, Rosa María Samaniego y Madeleine Samaniego.
» Silvana Burneo, Alicia Delgado, Rosa Jaramillo, Oswaldo Burneo y María Esther Ojeda.
» Liliana Duclós, Paulina Espinoza, Nicolás Samaniego, Julieta Aguirre, María Bermeo, Leonardo Eguiguren, Magdalena Valdivieso, María Rosa Eguiguren, Beatriz Riofrío, Anita Lucía Eguiguren y Martha Lucía Burneo.
» Laura Valarezo, Gladys Vivanco, Karina Sánchez, Verónica Guerrero y Galo Armijos.
» Lindon Sanmartín, Gassia Sanmartín, Pablo Sanmartín, Eduardo Jaramillo y Eduardo Calle.
» Andrea Kaviedes, Chela Muñoz, David Arellano, Rosita Muñoz, Enrique Luzuriaga, Fanny Muñoz, Víctor Jaramillo y Pablo Guerrero.
» Miriam Espinoza, Maritza Ludeña, Fanny Lozano, Marcelo Sánchez y Enith Rodríguez.

Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.