HORA 32 15-08-2025

Page 1


TU DIARIO DIGITAL

“Una ciudad limpia y ordenada no es casualidad; es mucho más que una vista estéticamente agradable”

Talía Guerrero A.

5

Parque Lineal Zamora Huayco, abandonado a su suerte

“Esta metástasis de la corrupción es un mal endémico, difícil de erradicar, atraviesa nuestra sociedad en todos los niveles” Lenin Paladines S.

6

Hasta no hace mucho fue ícono del barrio y de la ciudad de Loja, por sus bondades turísticas que atraían a propios y a extraños. También se constituyó en una fuente de reactivación para el lugar. Sus moradores exigen su intervención.

» Julio César Espinoza: ‘Crearé la Corporación Cultural del Sur’

Página 12 Más de 100 ONG alertan sobre bloqueo de ayuda en Gaza

NUESTRA CIUDAD

Innovación y la sostenibilidad son claves en la formación de la UNL

Análisis revelan la profunda importancia de sectores académicos y profesionales específicos para mejorar la productividad, economía y cuidado ambiental.

En un mundo cada vez más interconectado y consciente de la necesidad de un desarrollo sostenible, áreas del conocimiento como: software, electricidad y conversión de energía, emergen como pilares sustentables para mejorar la calidad de vida de los ecuatorianos. La Universidad Nacional de Loja (UNL) mantiene su compromiso con el país, apostando por la formación de expertos mediante sus programas de cuarto nivel.

Según datos del Ministerio de Telecomunicaciones y de la Sociedad de la Información (MINTEL), en 2013 el campo de software generó ventas por 500 millones de dólares y creó cerca de 8 900 empleos. Roberth Figueroa, docente de Software, comenta que actualmente esta área mantiene su impacto, incluido también Loja, con empresas subsidiarias

PARA SABER

› Sostenibilidad UNL

6 maestrías en ingeniería

› Modalidad: híbrida y en línea.

› Inscripciones: https://bit.ly/AdmisiónPosgrados

de compañías internacionales como Google y Facebook.

Maestría

La transición hacia fuentes de energía más limpias y eficientes también es una prioridad. La crisis energética que afectó al país durante 2024, con apagones de hasta 14 horas diarias, “refleja la urgencia de diversificar la matriz energética y fortalecer infraestructuras”, sostiene Jorge Maldonado, docente de la Facultad

» La Alma Máter lojana, a través de sus programas dirigidos al campo de la ingeniería, fomenta soluciones innovadoras.

de la Energía.

En este contexto, la Maestría en Electricidad con mención en Sistemas Eléctricos de Potencia que oferta la UNL se presenta como una respuesta estratégica. Su docente Jorge Carrión enfatiza que “la formación especializada en sistemas eléctricos permite desarrollar soluciones técnicas innovadoras y sostenibles para enfrentar las exigencias actuales del

sector energético, tanto a nivel local como nacional”.

El crecimiento sustentable de Ecuador se apoya esencialmente en promover la innovación en la informática y estimular un cambio en la generación energética. “Los posgrados que dispone la UNL se enfocan en lo técnico, un aspecto que se valora mucho en el campo laboral”, agrega Figueroa.

NUESTRA CIUDAD

El Parque Lineal Zamora Huayco se encuentra en avanzada destrucción

El sitio perdió el atractivo que llamaba la atención de propios y extraños y al que iban familias enteras en busca de descanso. Incluso dinamizaba la economía.

Un habitante lojano, el domingo, 27 de julio de 2025, dio la voz de alerta, cuando al visitar, junto a su familia, la otrora laguna del barrio Zamora Huayco, ubicada al suroriente de la ciudad de Loja, quedó horrorizado, tras ver su avanzado estado de abandono y destrucción.

Ícono de la ciudadela Contó a HORA32 que nada queda del paradisiaco lugar, cuya laguna siempre fue un ícono de la ciudadela, donde la colectividad iba a distraerse y descansar. Ahora, aquello es un recuerdo y, si bien culpó a la furia de la naturaleza, también indicó que el Municipio, principalmente en el período del hoy exalcalde removido, Franco Quezada, no le prestó importancia alguna.

Esperó que la nueva alcaldesa, Diana Carolina Guayanay Llanes, intervenga de manera urgente el lugar, donde, según reveló, hasta los senderos han desaparecido. El expresidente del barrio Zamora Huayco, Ramiro Palacios Cueva,

PARA SABER

› El barrio se encuentra ubicado en la zona suroriental de la ciudad de Loja.

manifiesta que el estado de ese espacio natural es deprimente, lo cual origina impotencia, tristeza y enojo. El exdirigente dice que, durante su período, se plasmó el proyecto, denominado Parque Lineal Zamora Huayco, “hoy convertido en un desastre”, con el apoyo del burgomaestre de ese entonces, José Bolívar Castillo, y el jefe de Promoción Popular del Municipio, Daniel Carrión.

‘Desastre y olvido’ Ramiro Palacios Cueva, al tiempo de lamentar el mal estado del Parque Lineal, construido “con tanto esfuerzo en mi período de presidente”, recuerda que “un día fue un lugar hermoso para el disfrute de propios y extraños, donde se dinamizaba la economía del sector”, pero, hoy está “convertido en desastre y olvido”.

En Loja, avanzan los trabajos de restauración en la iglesia Catedral

La apertura de una de sus naves laterales marca un nuevo avance en los trabajos de restauración de la Iglesia Catedral de la ciudad de Loja. El padre William Arteaga, párroco de El Sagrario, señaló que este proceso, desarrollado durante los últimos años, es fundamental para preservar un bien patrimonial de gran valor para los lojanos.

Explico que, en 2022 iniciaron con el cambio del techo, reemplazando vigas de madera y reforzando la estructura con cerchas de hierro. Además, se construyó un espacio especial para la colocación de velas. Actualmente, el proyecto se encuentra en la tercera etapa, dividida en cuatro fases. La nave central ya está lista y, recientemente, se reabrió al público la nave lateral derecha, cu-

PARA SABER

› Luego del regreso de la imagen de la Virgen del Cisne a su Santuario, comenzará la tercera fase, centrada en la restauración de la nave lateral izquierda.

yos trabajos duraron cuatro meses. Estos incluyeron la restauración del cielo raso y murales, el reemplazo de los arcos de las ventanas con nueva madera y la aplicación de pan de oro en ciertos detalles.

Próximos trabajos

» En estas condiciones se encuentra el espacio, considerado hasta hace poco, un ícono del barrio y de la urbe lojana.

El exdirigente y habitante de Zamora Huayco exige al Ayuntamiento, a través de su Dirección de Gestión Ambiental, intervenga de manera inmediata el espacio porque, “hoy por hoy el Parque Lineal

Zamora Huayco está en escombros” por la “inoperancia, desdicha y hasta ineptitud, me atrevería a decir, es lo que pasa”, precisa Ramiro Palacios Cueva, también exconcejal del cantón Loja.

» La reapertura de la nave lateral y el transepto derecho del templo se realizó el domingo 10 de agosto.

La siguiente fase será la restauración de la nave lateral izquierda, prevista para después del retorno de la imagen de la Virgen del Cisne a su Santuario. La última etapa corresponderá a la fachada principal de la iglesia.

Arteaga destacó que estos trabajos implican una gran inversión; solo la restauración del techo tuvo un costo cercano a los 43 mil dólares. Por ello, agradeció el aporte de las personas que han contribuido pa-

ra que la obra continúe.

“Es un templo muy bello, el lugar del encuentro del hombre con Dios. Nos hemos esforzado por dejarlo tal como está y ahora nos toca cuidarlo”, expresó el párroco, quien invitó a la comunidad a preservar este espacio.

NUESTRA CIUDAD

Voluntarios de Cruz Roja Loja están listos para el ‘Operativo Reina 2025’

Más de 240 personas brindarán atención médica y logística durante la romería de la ‘Churonita’, desde la parroquia El Cisne hasta la ciudad de Loja.

Con 240 voluntarios y personal humanitario, la Cruz Roja Ecuatoriana, Junta Provincial de Loja, activará el ‘Operativo Reina 2025’, un plan de contingencia que la entidad ejecuta desde hace más de 50 años para asistir a los devotos durante la romería de la Virgen de El Cisne, desde la parroquia El Cisne hasta la ciudad de Loja.

El operativo se desarrollará del 16 al 21 de agosto, e incluye líneas de acción como Atención Prehospitalaria (APH), Salud Mental y Apoyo Psicosocial (SMAPS), Vinculación Comunitaria – Juventud, Acceso Más Seguro (AMS), Primeros Auxilios Básicos (PAB), Restablecimiento del Contacto entre Familiares (RCF), Telecomunicaciones y Seguridad Operativa.

PARA SABER

› Desde hace más de 50 años, la Cruz Roja de Loja activa el ‘Operativo Reina’ para brindar asistencia durante la romería.

Apoyo interprovincial

El presidente de la Cruz Roja Loja, Michael Medina Ruiz, informó que este año contarán con el respaldo de las juntas provinciales de Azuay, Cañar, Zamora Chinchipe y El Oro. Además, el presidente nacional, Roque Soria Vasco, participará como médico en uno de los puntos de atención el 20 de agosto.

La logística contempla más de 13 vehículos, entre ellos cinco ambulancias de soporte vital básico y avanzado, camionetas y busetas para el traslado de personal y equipos. Se instalarán 11 puntos fijos y brigadas móviles para cubrir zonas intermedias, ubicados en Hacienda La Bendita, Parque de San Pedro de la Bendita, Hacienda Monterrey, Parque Central de Catamayo, La Y, La Urna, Taquil (Sariri), Parque Ex-

tremo, Terminal Terrestre, Zona Militar y el parque central de Loja. Franco Carrión, coordinador provincial del Servicio de Atención Prehospitalaria, precisó que cada punto contará con más de 14 integrantes, entre líderes de carpa, médicos, paramédicos, radiooperadores, personal logístico, voluntarios juveniles, especialistas en salud mental y brigadas de primeros auxilios.

Recomendaciones

Durante la romería, las atenciones más recurrentes suelen ser por insolación, deshidratación, dolores

14 de agosto de 2025.

abdominales, trastornos alimentarios, consumo excesivo de alcohol y accidentes comunes.

Para prevenir incidentes, desde el 15 de julio la institución ejecuta, por tercer año consecutivo, la campaña “Camina seguro con Cruz Roja”, una iniciativa que difunde, a través de redes sociales, mensajes con recomendaciones para los peregrinos. Entre los consejos figuran hidratarse constantemente, usar ropa y calzado cómodos, protegerse del sol, evitar el consumo excesivo de alcohol y seguir las indicaciones del personal de seguridad y salud.

» La presentación del operativo se realizó este jueves

Somos la diferencia, que queremos ver…

Una ciudad limpia y ordenada no es casualidad; es mucho más que una vista estéticamente agradable o desagradable, es el resultado de nuestro compromiso diario como ciudadanos que decidieron ser parte de sus soluciones. Cuando caminamos por calles y parques preservados, no solo disfrutamos de un entorno bonito, también somos testigos de una demostración tangible de cuánto poder existe detrás de cada decisión colectiva; cualquier actividad que ejecutemos para garantizar el mantenimiento ideal de nuestra ciudad nos conecta, comenzando por algo simple: dar buen uso a las papeleras que el Municipio está instalando en los parques, mismas que están diseñadas específicamente para depositar los residuos que generamos durante nuestra visita a esos espacios; esto es el envoltorio del snack, la

Loja no necesita favores, sino memoria

Cada vez que tomo un libro escrito por un ilustre lojano, siento una alegría serena: la certeza de que Loja - más allá de su aporte musical, literario, deportivo y título de ser quizá la más grande anfitriona del mundo- representa, sin aspavientos, - como sostuvo Benjamín Carrión- una reserva moral del país que se alimenta con la honestidad, los valores, la justicia y la verdad de sus hijos.

¿Quién podría desconocer el legado ético y ejemplar de figuras como Matilde Hidalgo de Procel, Isidro Ayora, Miguel Riofrío, Benjamín Carrión; Alejandro Carrión , Pío Jaramillo Alvarado, Ángel F. Rojas, Emiliano Ortega Espinosa, Clorario Maldonado Paz, Hugo Guillermo González, Jorge Hugo Rengel, Aura Aguirre, Carlos Carrión, Gustavo Samaniego, Juan Cueva Serrano, Rubén Ortega, Vicente Rodríguez Witt, José Benigno Carrión, y tantos otros que con civismo, responsabilidad y honestidad han dado principios y lecciones

Talía Guerrero Aguirre talia.guerreroa@hotmail.com WWW.HORA32.COM.EC

botella vacía, un papel usado y de ninguna manera reemplazan la gestión de residuos domésticos, puesto que para eso contamos con el sistema de reciclaje, que asimismo nos permite contribuir activamente en el cuidado ambiental desde casa, respetando los días y horarios designados; debiendo estar conscientes de que son facilidades que representan la oportunidad de manifestar con veracidad nuestro compromiso cívico.

Si bien el municipio tiene la obligación de mantener limpias nuestras calles, somos nosotros, los ciudadanos quienes le damos vida y significado a su imagen urbana, con la educación cívica más efectiva, que es la que procuramos como miembros de una comunidad que se cuida a sí misma con cariño y responsabilidad de ser el ejemplo de lo que queremos ver.

Huilicatura »

Navegando con derechos digitales

Jaime Guzmán R. jaimeantonio07@hotmail.es WWW.HORA32.COM.EC

que aún el Ecuador no termina de aprender ?

Y, sin embargo, he aquí la paradoja: esa dimensión moral, que debería ser orgullo nacional, ha sido ignorada o subvalorada por el poder central … y hasta por la hidrografía oficial, que parece dibujar mapas donde Loja queda siempre relegada y olvidada.

Pienso, con un poco de ironía y mucha esperanza, que ha llegado la hora de reclamar nuestra parte en la memoria nacional. No por nostalgia, sino por justicia. No para figurar, sino para equilibrar. Porque después de todo, hay algo que no se puede dejar pasar por alto: Nada, absolutamente nada, hay como Loja. Solo otra Loja.

Propongo, entonces, que los lojanos que amamos profundamente esta tierra- y que ya hemos agotado la paciencia-nos unamos con voz firme para exigir aquella deuda histórica que hasta hoy se niegan a saldar.

Eso nada más… porque ya no podemos seguir soportando gestos tibios y promesas vacías.

La Ley Orgánica de Aprovechamiento Digital e Inteligencia Artificial para Niños, Niñas y Adolescentes, es un proyecto legislativo en discusión; un marco que protege derechos, fomenta la creatividad y guía el uso responsable de la tecnología en las manos de quienes aún están aprendiendo a navegar el mundo. No se trata de frenar la curiosidad, sino de canalizarla con claridad y justicia. En primer lugar, seguridad y privacidad deben caminar de la mano con la libertad de explorar. Los menores merecen un Internet que les depare descubrimientos, no riesgos ocultos. Esto implica límites transparentes a la recopilación de datos, controles razonables para familias y docentes, y educación digital que les enseñe a reconocer sus huellas en línea. Cuando un niño comprende qué información comparte y por qué, se convierte en un ciudadano digital activo y consciente.

En segundo lugar, la Inteligencia Artificial (IA) debe ser explicable, no misteriosa. Las plataformas tie-

Roberto Camana Fiallos robertocamana@yahoo.es WWW.HORA32.COM.EC

nen la responsabilidad de señalar, con lenguaje simple, por qué se recomienda un juego, una historia o un ejercicio impulsado por IA. Despejar el “por qué” convierte la desconfianza en curiosidad crítica y convierte la tecnología en una aliada para aprender, crear y resolver problemas.

Tercero, la educación y la inclusión deben estar en el centro. Un currículo que integre alfabetización mediática, pensamiento crítico y ciudadanía digital prepara a adolescentes para enfrentar desinformación, presión de redes y dilemas éticos. Asimismo, la ley debe garantizar acceso equitativo a herramientas y oportunidades para todas las capacidades y contextos culturales.

En esencia, una ley bien diseñada no limita la imaginación juvenil y guía. Con reglas claras, límites razonables y apoyo educativo, niños y adolescentes pueden navegar el mundo digital con autonomía, empatía y derechos plenamente ejercidos.

CRÉDITOS

Director: José Padilla Puchaicela Editor: Omar González Sandoya

Medio de comunicación independiente, inclusivo y amante de la libertad. AÑO V - Edición Nº 768

Los criterios vertidos en la sección Opinión son de responsabilidad de sus autores.

Política o corrupción

La corrupción es diferente en todas partes y exige métodos hechos a medida para cada caso. No funciona de la misma manera en Colombia, Venezuela o Ecuador, pero incluso, en Venezuela no opera del mismo modo en la justicia, en el tráfico de influencias o en la venta de insumos médicos a nuestros hospitales.

La corrupción constituye una de las mayores fuentes de inestabilidad política que amenaza a la frágil institucionalidad democrática que aún queda en el país, después de la monumental obra que realizó el ilustre lojano, Presidente de la República: Doctor Isidro Ayora Cueva. Esta metástasis de la corrupción es un mal endémico, difícil de erradicar, atraviesa nuestra sociedad en todos los niveles, pero concentra su poder corrosivo sobre el sistema político minándolo por dentro y cimentando la desconfianza generalizada de la ciudadanía. Dice Miguel Ángel Albor Licona: […] “El ser humano debe ser consciente del papel protagónico que cumple para evitar que la corrupción se siga instaurando en nuestra realidad, pues si éste no se decide a pensar y reflexionar, ¿quién lo hará por él?”. […] El pueblo es el último eslabón para cambiar esta dura realidad, solamente la unidad del pueblo, con la

Loja inhala, exhala y grita arte

Loja respira la bruma de sus montañas, la historia que susurran sus adoquines. El aire se transforma en poesía, en relato, en color que estalla en los muros, en arpegios que dan vida a sendos versos de amor. Toda la ciudad Grita arte; un grito que no es de rabia, sino de vida, un pulso vital que recorre sus venas y desafía la sombra del subdesarrollo en esta ciudad del sur con la luz de la creación.

En sus bibliotecas, los fantasmas ilustres aún conversan. Miguel Riofrío, con “La Emancipada” plantó la semilla de la novela ecuatoriana, un desafío a su tiempo. Benjamín Carrión soñó “La Casa de la Cultura” como un faro, no solo para Loja, sino para toda la nación. Pablo Palacio ( el Kafka ecuatoriano), el visionario, con sus cuentos vanguardistas nos incitaba a soñar. Son gigantes cuyas obras no son monumentos polvorientos, sino raíces que alimentan el presente.

Y hoy, ¡eureka!, las nuevas generaciones no solo veneran esas raíces, sino que

Lenin Paladines Salvador

leninb14paladines@gmail.com

WWW.HORA32.COM.EC

férrea decisión de cambiar el sistema político ecuatoriano, puede abrir la ruta para la reinstitucionalización del Estado. La revancha política y la polarización entre el correísmo y el anticorreísmo, están debilitando aún más lo poco que queda de nuestro Estado Constitucional de Derechos y Justicia; esta letal dimensión del problema, nos conduce a dos conclusiones peligrosas: que la corrupción es generalizada, en especial en la política y que nada podemos hacer frente a ella. Esta actitud pasiva, desarrolla una base peligrosa para el sistema electoral y para el enriquecimiento ilícito… el delito más difícil de combatir; pues una buena parte de la ciudadanía lo asume como algo “normal” y como parte del sistema corrupto que hemos dejado crecer. Dice Fernando Savater: […] “En cierta medida la corrupción es un asunto cultural y lo peor que le puede pasar a una sociedad es acostumbrarse a ella.” […] Preguntemos cada uno de nosotros a nuestra conciencia: ¿cuánta responsabilidad tenemos en el Estado de corrupción y desgobierno.? Hay que construir una auténtica “calidad democrática”, evitando que “el dinero controle la política”; para que esto suceda les deseamos: …buen viento… y buena mar.

Jorge Abad

jhabad@utpl.edu.ec

WWW.HORA32.COM.EC

abrazan el arte con un alivio febril, tal como quien encuentra un oasis en el desierto. Lo ven no como lujo, sino como oxígeno, como lenguaje esencial para nombrar sus sueños y sus duelos. La revista “Loja grita arte” es su megáfono vibrante especialmente. Cada edición, un vendaval de voces jóvenes: poemas que queman, cuentos que desgarran, ilustraciones que hipnotizan. Es la plaza pública impresa donde el futuro se atreve a hablar. Una ciudad que “grita arte” atrae miradas, invierte en talento, sacude las telarañas del conformismo. Cultiva ciudadanos críticos, sensibles, innovadores. Transforma el gris subdesarrollo en una economía de colores, sonidos e ideas.

Loja lo sabe. Por eso respira hondo al gritar su arte con cada verso nuevo, con cada pincelada joven, con cada nota nueva, no solo canta su historia sino que está escribiendo su propio camino hacia un desarrollo luminoso y verdaderamente humano. ¡Que el grito siga resonando!

Control político para la Corte Constitucional

En medio del “conflicto armado interno” el presidente Noboa divide a la opinión pública ecuatoriana y trata de modificar la Constitución, por la vía de una simple enmienda, para que los jueces de la Corte Constitucional sean sujetos de enjuiciamiento político por parte de la Asamblea Nacional, y que su destitución solo requiera el voto favorable de la mayoría absoluta de los legisladores (un ministro de Estado necesita las dos terceras partes de esos votos).

Costó mucho tiempo y esfuerzo lograr que, al menos en el texto constitucional, se garantice la independencia judicial. Antes de la vigencia de la Constitución de 1998, la norma suprema disponía que era atribución del Congreso Nacional proceder al enjuiciamiento político de los “Magistrados de la Corte Suprema de Justicia”, así como de los “miembros del Tribunal Constitucional”.

La Constitución de 1998 significó un gran avance en el ámbito de la independencia judicial. Si bien el Congreso Nacional mantuvo la atribución para enjuiciar políticamente a los “vocales del Tribunal Constitucional”, ya no podía hacer lo mismo

LA FOTO »

Gustavo Ortiz Hidalgo

gortizhidalgo@yahoo.com

WWW.HORA32.COM.EC

con los “magistrados de la Corte Suprema de Justicia”, quienes eran independientes en el ejercicio de sus funciones y solo estaban sometidos a la Constitución y la ley.

Con la Constitución de 2008 se garantizó la independencia no solo de la Función Judicial (justicia ordinaria) sino también de la Corte Constitucional, a la que se considera el máximo órgano de control, interpretación constitucional y de administración de justicia en esta materia. Obviamente, no está sujeta a juicio político de la Asamblea Nacional.

Estamos claros que ningún servidor público está exento de responsabilidades en el cumplimiento de sus funciones. También reconocemos que en una democracia deben existir frenos y contrapesos para que ningún órgano o función del Estado concentre y abuse del poder. Cosa distinta es pretender someter a los jueces constitucionales al control político de una desprestigiada Asamblea Nacional. Esto no solo nos parece una aberración jurídica sino una clara muestra de que se busca herir de muerte a la independencia judicial, que es un pilar esencial del sistema democrático.

En El Tambo

Desfile cívico en conmemoración de los 68 años de parroquialización de El Tambo, sector conocido como la Despensa del Sur. (Foto: Municipio de Catamayo)

Curso intensivo de comunicación y ventas se realizará en Loja con expositora nacional

El cupo es para 200 personas. Hay descuentos especiales para los interesados. Es el segundo curso que realizan los organizadores.

El 4 de octubre de 2025, el Hotel Sonesta Loja, será sede del curso intensivo “Comunicación que vende”, un espacio formativo para aprender a comunicar estratégicamente y generar ventas efectivas, mismo que será impartido por la reconocida periodista María Isabel Carmigniani.

“Comunicación que vende” El curso que se realiza por segunda vez por la alianza estratégica entre Radio Latidos y VaBar Agencia Creativa de Publicidad, tendrá una duración de 8 horas y está dirigido a al público en general que desee fortalecer sus habilidades comunicativas con enfoque comercial.

Rosa Barrigas Castillo, gerente de la radio lojana, expresa que “está dirigido al público de Loja, porque sabemos que necesitamos comuni-

› Hay un cupo para 200 personas, por el momento ya se han venido el 30%. Las expectativas son altas tras la acogida del primer curso y se va a realizar un tercer curso enfocado en lo digital.

carnos con nuestros clientes para hacer ventas exitosas”.

Esta capacitación tiene un costo de 80 dólares, sin embargo, hay descuentos especiales: para aquellos que formaron parte del primer curso “Vende o desaparece”, hay un descuento del 25% y para aquellos que se inscriban hasta antes del 31 de agosto accederán por un costo de 60 dólares.

Altas expectativas

Christian Vacas, gerente de VaBar explica que es un curso abierto para todas las personas que estén intere-

sadas en conocer un poco más cómo es el ámbito de las ventas. “Es muy abierto el curso, no es necesario tener algún título académico o el tener algún nivel de conocimiento sobre ventas”, agrega.

Como temáticas del curso, se verá: la importancia de la comunicación en el proceso de ventas; tipos de lengua-

Una agencia lojana, liderada por Jorge Correa, ofrece videos publicitarios con inteligencia artificial

Publicidad Jorricar, es una agencia de la ciudad de Loja enfocada en la creación de videos cortos y publicitarios utilizando inteligencia artificial, dirigida a negocios y emprendimientos locales. Su objetivo es ofrecer una solución accesible y de bajo costo para aquellos que desean hacer publicidad en redes sociales.

Uso de IA

A decir de Jorge Correa, CEO de Publicidad Jorricar, la propuesta se centra en la creación de videos adaptados al servicio o producto que se desea dar a conocer. Este servicio está disponible por precios que varían entre los 50 y 100 dólares.

Actualmente ya están trabajando con pequeñas empresas o emprendimientos de la localidad y lo que distingue este servicio es la rapidez con la que se pueden crear estos videos, dependiendo de la complejidad, puede variar entre un par de horas o un día.

La empresa cuenta con una ex-

je para comunicarse con los posibles clientes; construcción de mensajes claros; como desarrollar la escuela activa; desarrollo de storytelling y gestión de imagen.

Las personas que desean formar parte todo se maneja a través de las redes sociales de Radio Latidos o través del contacto 0959200275.

› Los interesados pueden contactarse al 099-5082019 o a través de redes sociales, en Facebook como Publicidad jorricar y en Instagram como publicidad_jorricar. CLAVE

periencia de alrededor de 5 años en el manejo de las redes sociales, gestión de contenido y demás. Sin embargo, en el manejo de inteligencia artificial llevan aproximadamente 2 años.

Según Jorge, estas opciones de publicidad digital son factibles y ayudan a reducir costos para los emprendedores y negocios, creando imágenes de calidad. “Es una opción accesible para los emprendedores”, agrega Jorge Correa.

PARA SABER
» Christian Vacas y Rosa Barrigas tienen como objetivo capacitar con exponentes de alto nivel.
» Jorge Ricardo Correa, CEO de Publicidad Jorricar.

Candidato a director: ‘Se vienen nuevos vientos y momentos para la cultura lojana’

Plantea crear la Corporación Cultural del Sur y la Red Cultural de la provincia. Dice que los fondos que origina la cultura deben quedarse en Loja. Habla de una entidad de puertas abiertas.

Crear la Corporación Cultural del Sur, la Red Cultural de la provincia, transformar la entidad desde una visión más inclusiva, horizontal y participativa, entre otras propuestas, contempla el plan de trabajo de Julio César Espinoza Bustamante, candidato a director del Núcleo de Loja de la Casa de la Cultura Ecuatoriana Benjamín Carrión (CCE-Loja), período 2025-2029, auspiciado por el colectivo Cultura Viva Loja, lista 1.

Un funcionario de carrera

Julio Espinoza, abogado de profesión con un máster en Políticas Culturales, por la Universidad de las Artes, empezó como compaginador de textos, luego asistente de eventos culturales, asistente de secretaría y, finalmente, secretario general. Hoy corre por la dirección de la Casa de Benjamín Carrión porque se encuentra estrechamente vinculado a ella y, por tanto, conoce cómo se teje el trabajo cultural desde sus cimientos, así como sabe las raíces, la esencia, las debilidades y las fortalezas de la entidad lojana.

La propuesta de su candidatura y del resto del directorio nació de un consenso de su movimiento Cultura Viva Loja, conformado por escritores, músicos, artistas plásticos, con cuyo equipo se impulsó un proyecto cultural, denominado ‘La Casa que queremos’.

No es continuista

Aclara que es la primera vez que participa como candidato a dirigir la CCE-Loja y que en ningún momento se lo puede calificar como aspirante del continuismo porque, si bien estuvo en la secretaría general, las decisiones las tomó siempre el titular, limitando su accionar a un apoyo en su condición de funcionario de carrera.

“No represento al continuismo y es la primera vez que me lanzo al ruedo electoral”, insiste y detalla que fue servidor de cuatro administraciones. También dice que los candidatos de su lista nunca fueron miembros del directorio de la Casa y que más bien los aspirantes de otros movimientos contendores sí han

PARA SABER

› 807 miembros de la CCE-Loja están facultados para votar, el próximo 16 de agosto de 2025. La posesión del nuevo directorio será el 29 de agosto.

CANDIDATOS

› Director: Julio César Espinoza Bustamante

› Galo Ramón Valarezo y Karla Espinosa Ordóñez, vocales principales.

› Isabel Álvarez Merchán y Roberto González Quezada, vocales suplentes.

sido partícipes de los últimos dos períodos electorales.

Habla del fortalecimiento de los proyectos que ya existen, replantear otros y crear nuevos como la Corporación Cultural del Sur, liderada por la CCE-Loja y conformada por la Orquesta Sinfónica, Teatro Benjamín Carrión, Conservatorio de Música, academias particulares y más entidades que quieran adherirse. El objetivo es que los recursos que genera la cultura se queden en Loja y se inviertan en la cultura.

A las arcas del Estado Sobre esto último, Julio Espinoza quiere cambiar la realidad y pone como ejemplo el Festival Internacional de Artes Vivas Loja (Fiavl), que este 2025, cumple su décima edición, cuyos dineros recaudados en taquilla se depositan directamente en las arcas estatales, sin invertir un solo centavo en Loja.

“Crearemos la Corporación que tendrá autonomía, reglamento y normativa propios y será dirigida por un cuerpo colegiado que presentará un plan de trabajo, es decir, daremos un paso a la gran industria de la cultura, como ocurre en otros países”, expresa el candidato, al tiempo comenta que, paralelamente, se beneficiarán la ciudad y la provincia de Loja.

Anuncia que, horas después de su posesión, implementará la Corporación porque el trabajo, por medio de un equipo técnico, se encuentra ya avanzado. Respecto a las extensiones de la CCE-Loja, dice, que, al no haber la asignación de presupuesto, estas no marchan, por tanto,

» El candidato a dirigir la Casa de Benjamín Carrión y su directorio proponen un objetivo general y seis objetivos estratégicos.

propone crear la Red Cultural de la provincia de Loja, conformada por colectivos locales de cada cantón, cuyo apoyo vendrá del Municipio, en especial económico.

‘De la cultura sí se puede vivir’ El candidato asegura que si llega a la dirección demostrará que la Casa de la Cultura y la cultura no son herméticas, sino de puertas abiertas, demostrado ya aquello desde su gestión independiente y que ahora como titular, de favorecerle el voto de los miembros, lo ratificará.

“Queremos que los artistas confíen en este nuevo proceso que trae nuevos vientos, nuevos momentos para la cultura que, independientemente de una promesa, se requiere

» La Casa de la Cultura de Loja avalará la Red Cultural de la provincia de Loja”,

César Espinoza Candidato a director

un compromiso real con la cultura porque de esta sí se puede vivir, así como del arte, solo hace falta visibilizarlos”, enfatiza.

Julio César Espinoza recomienda a sus compañeros de trabajo continuar con ese mismo espíritu de colaboración, siempre enarbolando la bandera de la cultura que redundará en bien de la ciudad y la provincia de Loja.

Julio

»

Saraguro: continúan preparativos para campeonato de pueblos y comunidades

El alcalde de Saraguro, Abel Sarango, el miércoles 13 de agosto de 2025, recibió la visita de Ramiro Ruíz, secretario gerente de la Asociación de Fútbol Profesional de Loja, quien solicitó el uso del Estadio Julio Ordóñez Espinoza para el desarrollo del Campeonato de Fútbol de Pueblos y Comunidades. El alcalde se comprometió a facilitar este importante escenario deportivo, reafirmando el apoyo municipal al fomento del deporte y la unidad de nuestras comunidades.

Nueva etapa en FedeLoja inicia con posesión y reunión de trabajo

La fuerza técnica, el equipo multidisciplinario y directivos de Federación Deportiva Provincial de Loja mantuvieron una importante reunión de trabajo con el objetivo de coordinar las acciones que marcarán el rumbo institucional durante el periodo 2025–2029, bajo el liderazgo del directorio recientemente posesionado.

El encuentro, que se cumplió este jueves 14 de agosto de 2025, permitió trazar las primeras líneas del plan de acción conjunto, reforzando el compromiso de trabajar de manera articulada para potenciar el desarrollo deportivo en la provincia.

Proyección

Esto se cumplió luego de la po-

sesión del nuevo directorio y presentación del nuevo director del Departamento Técnico Metodológico DTM, administrador general y administradora financiera.

Precisamente, también se registró el primer acercamiento oficial de Miguel Vallejos Lara, nuevo director del Departamento Técnico Metodológico, con los entrenadores de todas las disciplinas de FedeLoja, espacio en el que se compartieron lineamientos y estrategias que se implementaran para optimizar la preparación de los deportistas.

Con este paso, FedeLoja reafirma su compromiso de fortalecer el deporte formativo y competitivo, impulsando proyectos que beneficien a atletas, entrenadores y a toda la comunidad deportiva lojana.

PARA SABER

Pindal se alista para la carrera de siete kilómetros

En Pindal, cantón de la provincia de Loja, conocido como la capital maicera del Ecuador, se desarrollará el denominado Pindal Run, el sábado, 23 de agosto de 2025.

Cuenta con la organización de ‘Es Mental Running Club’, integrado por Iordy Castillo, Dylan Pavón, Yuang Wong, Ian Tapia, Matías Tapia, Joel Vivar, Gloria Vargas y Arelis Vinces en colaboración con el Municipio de Pindal.

CLAVE

› Pindal se encuentra aproximadamente a 190 km de la ciudad de Loja

El evento recorrerá las calles y paisajes del cantón Pindal, con aproximadamente 7 kilómetros y aspira reunir un gran número de participantes.

La Jurisdicción de Pindal, el pasado 15 de agosto celebró sus 36 años de cantonización.

“Es Mental Running Club” es un movimiento en Ecuador que promueve el running como una herramienta para la superación personal y el bienestar mental y busca crear una comunidad donde las personas se motiven mutuamente, rompan barreras mentales y descubran su potencial a través del deporte.

dinamismo.

› Alex Guevara continúa como Administrador General, mientras que María Calderón sigue en el cargo de Administradora Financiera.
» El Municipio de Pindal extiende la cordial invitación a prepararse y participar de este gran deporte lleno de energía y
A la reunión también asistieron dirigentes del deporte comunitario del cantón Saraguro.
» La reunión de trabajo tuvo lugar este jueves 14 de agosto de 2025.
VIERNES, 15 DE AGOSTO

ONG revelan que Israel no permitió entregar ayuda en Gaza

Las organizaciones humanitarias denuncian que, desde marzo, no han podido entregar ni un solo camión con suministros esenciales al enclave palestino.

Más de un centenar de organizaciones internacionales denunciaron este jueves 14 de agosto de 2025, que Israel no permitió a ninguna de ellas entregar ni un solo camión de suministros esenciales en la Franja de Gaza desde que comenzara el asedio al enclave el 2 de marzo.

En un comunicado suscrito por Caritas, Médicos del Mundo, Oxfam o Médicos Sin Fronteras (MSF), entre otras, las ONG denuncian que es falso los anuncios del gobierno israelí de que no pone límites a la ayuda que entra en Gaza, centralizada principalmente en la organización Fundación Humanitaria para Gaza (GHF).

Más de 60 solicitudes rechazadas “Las autoridades israelíes han rechazado las solicitudes de decenas de ONG para introducir en Gaza suministros vitales, alegando que estas organizaciones ‘no están autorizadas a entregar ayuda’. Solo en julio, se denegaron más de 60 solicitudes bajo esta justificación”, subrayan en el escrito.

PARA SABER

Muchas de estas organizaciones ahora vetadas por Israel llevan décadas repartiendo ayuda en la Franja: “su exclusión ha dejado a los hospitales sin suministros básicos, a los niños, a las personas con discapacidad y a los ancianos muriendo de hambre y enfermedades prevenibles, y a los propios trabajadores humanitarios yendo a trabajar con hambre”, lamentaron las organizaciones.

Suministros varados Hay, según dicen, “millones de dólares en alimentos, medicinas, agua” y otros artículos varados en almacenes en Jordania y Egipto, “mientras los palestinos se mueren de hambre”.

El director ejecutivo de Anera, una de las organizaciones firmantes, Sean Carroll, explicó que esta

Incendios afectan a varias comunidades de España

La ola de incendios que asedia España esta semana se ha cobrado una nueva víctima: un hombre de 37 años que combatía las llamas en Molezuelas de la Carballeda (Zamora), convirtiéndose en la tercera víctima mortal.

Hasta la tarde de este jueves 14 de agosto de 2025, se registraban varios incendios activos dispersos en siete comunidades autónomas: Castilla y León, Extremadura, Galicia, Madrid, Andalucía, Asturias y Comunidad Valenciana.

Detienen a un sospechoso

La Guardia Civil, informó de la detención de un hombre como presunto responsable del incendio forestal que ha arrasado unas 4.000

› Los incendios en las localidades de Ourense, Zamora y Cáceres han provocado el desalojo de 5.000 personas. CLAVE

hectáreas en varias localidades, tras originarse en Puercas de Aliste, una pedanía del municipio zamorano de Gallegos del Río.

Esta detención se suma a la realizada la semana pasada por el incendio de Mombeltrán (Ávila), donde un trabajador de los servicios de extinción ingresó en prisión provisional, comunicada y sin fianza, como presunto autor del fuego que arrasó unas 2.200 hectáreas el pasado 28 de julio.

oenegé tiene “más de siete millones de dólares en suministros vitales bloqueados para entrar en Gaza, incluyendo 744 palets de arroz, suficientes para seis millones de comidas, bloqueados en Ashdod”.

Para las organizaciones, las restricciones impuestas por Israel forman parte “de una estrategia más amplia que incluye el llamado programa GHF, un mecanismo de distribución militarizado que

se promociona como una solución humanitaria” y en cuyos repartos se han asesinado al menos 859 personas.

Por su parte, el Ejército israelí acusó a las ONG que no han podido introducir ayuda humanitaria en Gaza de no cumplir con los “requisitos de seguridad básicos”, como proporcionar información sobre su personal, para evitar que Hamás, se beneficie del reparto. (EFE)

Un total de 200 incendios forestales han quemado 148.205 hectáreas en lo que va de año en España, 84.703 de ellas solo entre el 6 y el 12 de agosto, según datos actualizados del Sistema Europeo de Información sobre Incendios Forestales (EFFIS).

La superficie calcinada en lo que

va de 2025 triplica la registrada durante todo 2024, cuando se contabilizaron 219 fuegos que arrasaron 42.615 hectáreas. Según las estimaciones del citado sistema europeo, un total de 84.703 hectáreas se quemaron en España la semana pasada, en 36 incendios ocurridos entre el 6 y el 12 de agosto. (EFE)

› Millones de dólares en alimentos, medicinas y suministros están varados en almacenes en Egipto y Jordania.
» Cajas con ayuda para Gaza apiladas en el puesto de Kerem Shalom (Israel).
» Personas trabajan en la extinción del incendio este jueves, en las proximidades de La Alberca (Salamanca).

En el cantón Macará, militares lo capturaron y está preso por extorsión

En la audiencia de vinculación se admitió la prisión preventiva, pero el procesado estaba prófugo.

Lo buscaron hasta ‘por debajo de las piedras’ y los soldados del Batallón de Infantería Motorizada Número 21 ‘Macará’, encontraron a Jean G. B., de 26 años, para que él cumpla la medida cautelar de prisión preventiva que pesaba en su contra por el presunto delito de extorsión.

La Fiscalía Provincial de Loja, con sede en el cantón Macará, solicitó a uno de los jueces de la Unidad Judicial Multicompetente,

de esa jurisdicción, que disponga la captura de Jean G. B., quien fue vinculado a ese presunto delito y en la audiencia respectiva se pidió su prisión preventiva.

Pedido bien fundamentado

La audiencia de vinculación de Jean G. B., a la instrucción fiscal, fue el 25 de junio de 2025, a las 10:00, en la Unidad Judicial Multicompetente, de la Corte Provincial de Justicia de Loja, con sede en el cantón Maca-

En Catacocha, vehículo se precipitó a un abismo y la conductora está viva

Una segunda oportunidad le concedió el Todopoderoso a la conductora de un vehículo que, el jueves 14 de agosto de 2025, se precipitó a un barranco del barrio El Purón, de la ciudad de Catacocha, capital del cantón Paltas, de la provincia de Loja. El automóvil que ella conducía, el último jueves hacia la parroquia rural Yamana, del cantón Paltas, se precipitó a un abismo, de alrededor de 70 metros de profundidad, luego de que ella perdiera el dominio físico del automotor. Al lugar acudieron los policías de la Jefatura de Accidentología Vial (Javial), de la Policía Nacional, emplazada en la provincia de Loja, para rescatar a la conductora y establecer la causa que habría producido el percance que no fue mortal.

SUCESOS

» El ciudadano fue trasladado por la Policía Nacional al centro carcelario.

rá, en donde la Fiscalía fundamentó debidamente ese pedido. En esa diligencia la Fiscalía Provincial de Loja, con sede en el cantón Macará, a efectos de vincular a Jean G. B., incorporó varios elementos de convicción y solicitó al juez Multicompetente la prisión preventiva para el ciudadano que permanecerá preso hasta ser llamado a juicio.

delito de extorsión

› En abril de 2025 Yan S. M. y Cristhian A. S., de 33 y de 19 años, en su orden, fueron detenidos por la Policía Nacional, emplazada en la provincia de Loja, en el cantón Macará, por el presunto delito de extorsión; en la audiencia de formulación de cargos la Fiscalía Provincial de Loja, con sede en Macará, pidió la prisión preventiva y la medida cautelar fue admitida.

La Dinased cumplió 12 años en Ecuador

Las horas de trabajo que han cumplido los uniformados de la Dirección Nacional de Delitos contra la Vida, Muertes Violentas, Desaparición, Extorsión y Secuestro (Dinased), de la Policía Nacional de Ecuador, son múltiples y el jueves 14 de agosto de 2025 se evocaron los 12 años de creación de esa Unidad que investiga los delitos que afectan la existencia de las personas.

La creación de la Dinased se da a través del acuerdo ministerial 3338A, que fue publicado en el Registro Oficial 058, del martes 14 de agosto de 2013; cuenta con 3 unidades in-

vestigativas: la Unidad Nacional de Investigación de Delitos contra la Vida, Muertes Violentas; la Unidad Nacional de Personas Desaparecidas; y la Unidad Nacional de Antisecuestros y Extorsión.

La Dinased desde su creación ha ejecutado eficientes operaciones a nivel nacional, mediante el trabajo coordinado con los uniformados de los ejes preventivo, investigativo y de inteligencia de la Policía Nacional de Ecuador, que les ha llevado a obtener excelentes resultados en la resolución de casos, localización de personas y liberación de secuestrados.

» Varios son los casos que ha resuelto la Dinased bajo

Presunto
la dirección de la Fiscalía General del Estado.
» La conductora habría perdido el control del vehículo.

Una dinamita’,‘pareja con prisión preventiva

Ella robó dinero, un teléfono celular y dos peluches, con forma de jirafa, a tres personas, en la parroquia El Cisne.

Con la detención, el miércoles 13 de agosto de 2025, César G. A., de 44 años y de la provincia de Tungurahua, suma la trigésima sexta aprehensión, en su historial delictivo; en cambio, Johana G. P., de 35 años y de la provincia de Pichincha, agrega a sus antecedentes penales su octavo arresto. Ese día, en horas de la noche, la Policía Nacional, emplazada en la parroquia El Cisne, detuvo a César G. A. y a Johana G. P. por el robo de dinero, a un romeriante; un teléfo-

Ya estuvo en la ‘chirona’

› En mayo de 2024 César G. A. fue detenido por el robo de 600 dólares a una pareja de adultos mayores, en la ciudad de Riobamba, capital de la provincia de Chimborazo, pero él concilió con las víctimas y fue liberado; pero, en septiembre de 2021 él fue sentenciado a 20 meses de cárcel por el robo con fuerza de un teléfono celular; los otros delitos son por robo y hurto.

no celular, a una adolescente; y dos peluches, con forma de jirafa, de un

Preso por una violación sexual

En la audiencia de calificación de flagrancia y formulación de cargos a un ciudadano, de 35 años, acusado del presunto delito de violación sexual, la Fiscalía de Servicio de Atención Integral (SAI), de la provincia de Loja, que pasó la misma, exhibió los indicios recabados por la Policía Nacional y solicitó la prisión preventiva.

La medida cautelar fue admitida por uno de los jueces de la Unidad Judicial Especializada en Violencia Contra la Mujer y Miembros del Núcleo Familiar, quienes conocen y resuelven esos casos, incluyendo los de violación, al advertir que con los elementos de convicción se probaba el cometimiento de esa infracción sexual.

El acusado, en un barrio ubicado al suroeste de la localidad, habría ultrajado sexualmente a una mujer, de 36 años, quien tiene una discapacidad intelectual del 60%, que está debidamente confirmada por el Consejo Nacional para la Igualdad de Discapacidades (Conadis), a través del carnet que tiene la presunta víctima.

» El ciudadano fue detenido la noche del lunes 11 de agosto de 2023, a eso de las 22:00.

CLAVE

› La presunta víctima tiene una discapacidad intelectual del 60%.

» Él y ella fueron detenidos la noche del último miércoles.

local de venta de ropa.

Víctimas los identificaron La ‘pareja dinamita’ fue reconocida por los perjudicados e inmediatamente la Policía Nacional judicializó ese hecho delictivo, en el cual se perjudicó a tres personas que fueron víctimas del presunto delito de hurto, en donde no se produjo fuerza en las cosas, pero se cometió el delito.

En 15 días, el juicio

La audiencia de formulación de cargos a César G. A. y a Johana G. P.

fue el jueves 14 de agosto de 2024, a las 14:30, en la Unidad Judicial Penal, en donde la Fiscalía de Investigación de Flagrancia solicitó a uno de los jueces la prisión preventiva para la ‘pareja dinamita’. Esa medida cautelar, de carácter personal, fue admitida por el magistrado y César G. A. y Johana G. P. continuarán tras las rejas y la ‘pareja dinamita’ será juzgada, a través de un procedimiento directo, el viernes 29 de agosto de 2025, y podrían ser condenados de 6 meses a 2 años de cárcel.

Una

alerta de incendio movilizó a los bomberos lojanos

La alerta de un incendio estructural, en un barrio ubicado al centro norte de la localidad, la noche del miércoles 13 de agosto de 2025, movilizó a los ‘casacas rojas’ a esa vivienda y cuando llegaron advirtieron que el mismo era incipiente y se produjo por una olla dejada sobre la hornilla.

R stros magazine

María Elisa Puertas Bravo

una anatomopatóloga por convicción

» Estudió su especialidad de anatomopatóloga en la Universidad Central del Ecuador.

María Elisa Puertas Bravo:

‘Aconsejo a los jóvenes escoger la carrera que dicta el corazón’

Escolta del colegio y mejor egresada de la UTPL, desde niña quiso ser médica. Se especializó en Quito. Uno de sus parientes fundó la clásica Farmacia del Pueblo, de Loja.

“En medicina, el mejor tratamiento inicia con un diagnóstico preciso”, manifiesta María Elisa Puertas Bravo, médica lojana y especialista en anatomía patológica. Le fascina el ejercicio de su profesión porque, aparte de servir a la comunidad, le permite estar más cerca de sus cuatro hijos, a quienes adora entrañablemente.

nica Particular de Loja (UTPL), donde se graduó de médica, que correspondió a la segunda promoción, también obtuvo un posgrado en anatomía patológica en la Universidad Central del Ecuador.

PARA SABER

› María Elisa fue escolta del colegio Santa Mariana de Jesús y mejor egresada de su promoción de medicina, en la UTPL.

Durante su posgrado, en Quito, recibió el apoyo fundamental de su tía, Cumandá Bravo, especialmente en el cuidado de su primera hija. Tras aquello, junto a su esposo, optó por regresar a la ciudad que la vio nacer: Loja.

» Me fascina mucho conocer lugares que nos transportan en la historia y que nos regalan momentos de inspiración”,

» La medicina, aunque es una carrera larga y sacrificada, es muy gratificante, me siento a gusto con ella y también con mi especialidad”,

María Elisa Puertas Bravo Profesional de la medicina

Preparación académica

Nacida el 16 de junio de 1982, en la ciudad de Loja, sus estudios primarios y secundarios los cursó en la Unidad Educativa Santa Mariana de Jesús; los superiores en la Universidad Téc-

Hija de padres lojanos: Remigio Puertas y Fabiola Bravo, fallecida, y la cuarta de cuatro hermanos, recibió siempre el apoyo de su familia, lo cual le permitió continuar adelante y cumplir sus metas propuestas. En el último ciclo de sus estudios de medicina, contrajo matrimonio con José Benavides, también galeno y especialista en pediatría.

Resultados decisivos

En su condición de anatomopatóloga, una especialidad muy diferente a las usuales, está alejada de los pacientes y más bien su nexo es con sus colegas médicos, quienes se encargan de remitir las muestras de sus respectivos pacientes para, en su consultorio, estudiar tejidos, órganos y, posteriormente, entregar los resultados que son decisivos y guías para los correspondientes tratamientos.

Su especialidad, al ser muy extensa porque aborda todos los órganos

» La profesional lojana dice que prefiere leer un libro en físico.

del cuerpo humano, le permite estar en constante aprendizaje. En el país son pocos los especialistas en esta rama. María Elisa cuenta que el trabajo que realiza todos los días es tranquilo y se acopla mucho a su personalidad y ritmo de vida porque le da espacio para atender a sus cuatro hijos: Isabela, Elisa María, y los gemelos José Elías y Daniel Eduardo.

¿Por qué cursar medicina? Desde niña soñó con ser médica y, si bien en su familia directa no hay galenos, sin embargo, ha estado siempre en contacto con la parte biológica, al haber químicos farmacéuticos, por ejemplo, el descender del propietario de la clásica Farmacia del Pueblo, de propiedad de su tío, Eduardo Puertas, significó un apego especial a esta profesión.

Un galeno para todo

Sus padres, pese a no ser médicos, siempre fueron aficionados a la medicina y constantemente revisaban bibliografía relacionada con esta área, en un tiempo donde no hubo muchos especialistas y un galeno practicaba de todo, es decir, desde curaciones hasta intervenciones quirúrgicas y

atención de partos, entre otras demandas.

María Elisa Puertas Bravo, una anatomopatóloga por convicción, prestó sus servicios en el hospital Isidro Ayora, Solca-Loja, docente de la UTPL y de la UNL y, desde hace siete años, a raíz del nacimiento de sus gemelos, labora privadamente en su consultorio 204, ubicado en la Torre 2 del Consorcio Médico de la Clínica San Agustín.

Aparte de su especialidad, como una suerte de pasatiempo, dedica espacio para el orden nutricional, el yoga, entrenamiento funcional, correr, es decir, “un poquito de todo”, aparte de leer. También le fascina mucho viajar, lo cual le ha permitido conocer nuevas culturas, lugares, entre otras novedades.

Mejor egresada de medicina

María Elisa Puertas Bravo, quien fue escolta del colegio Santa Mariana de Jesús y mejor egresada de su promoción de medicina, en la UTPL, aconseja a los jóvenes lojanos a escoger la carrera que manda el corazón y también a saber levantarse siempre de los fracasos porque la vida continúa.

Producción: William Herrera Agencia de Modelos. Telf. 0992372586 IG: @williamherreraagenciamodel

Fotos: Meets Studio Telef. 0991459502

Peinado y maquillaje: Sarita Lozano. 0990961249

Redacción: HORA32

Vida social

» Yonary Guerrero y Zoila Ordóñez.
» Josué Cevallos, Verónica Placencia y Jorge Flores.
» Ivo Astudillo y Katharina Vega.
VIERNES,

Vida social

» Josué Benítez, Juan Pablo Sánchez, Juan Carlos Piedra, Willy Valdivieso y Bruno Hidalgo.
» Jorge Vázquez y Klever Condoy.
» Jeslie Obando y Mishel Vega.

Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.