HORA 32 14-08-2025

Page 1


TU DIARIO DIGITAL

» Altaira Rojas: ‘He levantado empresas y proyectos de la mano de lo privado’

“La crisis del sistema de salud ha dejado de ser un problema técnico para convertirse en una herida abierta en el corazón del país”

Santiago Ochoa M.

5

“Los hijos necesitan a sus padres presentes, no solo en fotos o videollamadas. Necesitan ese abrazo, esa mirada, ese consejo”

Victoriano B. Suárez Á.

5

» Un nuevo daño en la conducción deja sin agua a varios sectores

8

3

El club GuzmánJorgeinicia hoy con los playoffs

El primer compromiso, frente a Zamora Jaguars, inicia esta noche, a las 20:00, en el coliseo Ciudad de Loja.

9

Los pacientes renales alzaron su voz contra el Gobierno

7

11

Un mes de actividades para la juventud lojana

Del 7 al 31 de agosto se llevan a cabo jornadas de formación y deporte que buscan incentivar la participación activa de los jóvenes en la sociedad.

En conmemoración del Día Internacional de la Juventud, del 7 al 31 de agosto de 2025, se desarrolla en la ciudad de Loja, el Mes de la Juventud Lojana, una programación que busca promover la participación juvenil desde distintos ámbitos. El evento es organizado por la Mesa Técnica Cantonal de Juventudes del Consejo Cantonal de Protección Integral de Derechos Loja, a través de Acción Juvenil por Loja (AJUL).

Mayra Gallegos Jiménez, subcoordinadora de AJUL, explicó que el objetivo es visibilizar e integrar a los jóvenes en actividades educativas, culturales y deportivas, “ya que la ju-

ventud es uno de los sectores que han sido abandonados a nivel cantonal y nacional”, señaló. La agenda establece espacios de aprendizaje, participación e integración.

Las actividades arrancaron el jueves 7 de agosto, con la presentación de la mesa técnica y la entrega de credenciales a sus integrantes. El martes 12, en la plaza de San Sebastián, se realizó una feria de emprendimientos juveniles, de 09:00 a 18:00, donde los participantes exhibieron sus productos. Hubo presentaciones de danzas, artistas y una exhibición de taekwondo.

Foro y taller

NUESTRA CIUDAD

» La feria de emprendimientos se desarrolló en la plaza de San Sebastián, este martes 12 de agosto.

Para este viernes 15, está previsto el Foro de las Juventudes, en el Salón de la Democracia del CNE, a partir de las 15:00. Contará con ponencias de Bruno Pino Florencia sobre políticas públicas; Alex Cárdenas sobre emprendimientos innovadores; y Fernando Espinoza, quien abordará la salud mental. Además, se entregarán reconocimientos a jóvenes destacados.

El jueves 21, a las 15:00, en el mismo salón, se realizará el taller Talentos Innovadores. Stalin Duchisela Maurad dictará una capacitación en fotografía, mientras que Boris Sarango abordará el manejo de redes sociales.

Los barrios lojanos vuelven a quedarse sin el servicio de agua potable

Un nuevo daño presentado en el sistema de conducción de agua potable a la planta de tratamiento Carigán, de la ciudad de Loja, registrado la mañana de este martes, 12 de agosto de 2025, en Zalapa, volvió a dejar sin el abastecimiento a diversos barrios de la urbe.

La nueva suspensión molestó a los habitantes que vienen de padecer una prolongada escasez del líquido vital y que los empujó a realizar al menos tres plantones en la urbe.

El Municipio, a través de Comunicación, la mañana de ayer, miércoles, 13 de agosto de 2025, informó a la ciudadanía de un desfase en el caudal de ingreso a la planta de tratamiento Carigán, pero que fue superado y “ahora el caudal de ingreso es normal”.

Acotó que algunas reservas se estaban cargando y que en el transcurso de la mañana se estabilizaría el sistema de agua, sin embargo, no ocurrió así porque en barrios como Época el agua no fluyó en los hogares desde el mismo martes, 12 de

PARA SABER

Jornada deportiva

El sábado 16, en el barrio Florencia, se inaugurará una jornada de encuentros deportivos. Las semifinales se desarrollarán el domingo 24 en Shucos y la final, junto con la clausura de la agenda, será el domingo 31 en el barrio El Castillo.

» En la ciudadela Época, desde el martes, 12 de agosto, no hubo el servicio del líquido vital.

CLAVE

› La ejecución de un nuevo proyecto sobrepasa la cantidad de 120 millones de dólares.

agosto, hasta anoche de ayer. Los moradores exigen al Ayuntamiento una solución definitiva al problema porque no puede ser que cada vez se dañe el sistema de conducción. El concejal Iván Ludeña Astudillo, en una entrevista anterior con HORA32, dijo ser necesario darle mantenimiento a la infraestructura que existe porque un nuevo proyecto tendría un costo que sobrepasa los 120 millones de dólares.

› La clausura del Mes de la Juventud Lojana se llevará a cabo el domingo 31 en el barrio El Castillo. Todos los eventos son gratuitos.

Listos los operativos para la romería de la Virgen del Cisne

Autoridades civiles, religiosas y policiales tienen listos los planes de seguridad, limpieza y movilidad para los tres tramos del recorrido.

Faltan pocos días para que inicie la tradicional Romería de la Virgen del Cisne. Las autoridades civiles, religiosas y policiales ya han ultimado los detalles logísticos y de seguridad que se aplicarán durante el recorrido, con el fin de garantizar el orden y la protección de la ciudadanía.

“Todo está listo”, expresó monseñor Walter Heras Segarra, obispo de la Diócesis de Loja, quien explicó que, desde hace tiempo, se han venido realizando los preparativos para la peregrinación junto a los organismos responsables.

Los devotos recorrerán aproximadamente 70 kilómetros, divididos en tres tramos: el primero será el domingo 17 de agosto, desde El Cisne hasta la parroquia San Pedro de la Bendita; el segundo, el lunes 18, desde San Pedro de la Bendita hasta el cantón Catama-

yo; y el tercero y último, el miércoles 20, desde Catamayo hasta la Iglesia

Catedral de Loja.

Limpieza y movilidad

La alcaldesa de Loja, Diana Guayanay Llanes, anunció que, para el último tramo, el miércoles 20, se realizará la limpieza de la vía Loja–Catamayo, tanto la nueva como la antigua, desde la Y hasta el parque central. El operativo contará con 120 personas, seis recolectores de carga posterior, camiones y camionetas.

En cuanto a tránsito, la Unidad de Control Operativa de Tránsito (UCOT) pondrá en marcha un plan de contingencia con un total de 140 servidores, quienes estarán a cargo de los cierres de vías que son competencia del municipio.

Habrá personal ubicado en puntos

estratégicos como la Y de Chuquiribamba y El Plateado, y acompañarán a los peregrinos a lo largo de la avenida Isidro Ayora hasta la Terminal Terrestre. Luego, avanzarán por la Zona Militar, calle Gran Colombia, Puerta de la Ciudad y, finalmente, llegarán a la Catedral.

Seguridad ciudadana

Para la seguridad de los asistentes, se desplegarán 116 efectivos entre agentes de control municipal e inspectores,

quienes vigilarán desde el redondel El Plateado hasta la plaza central de Loja. El coronel José Cóndor, de la Policía Nacional, indicó que la Subzona Loja ha establecido una planificación operativa para fortalecer la seguridad ciudadana y el orden público, así como para custodiar la imagen de la Virgen del Cisne. Participarán 357 servidores policiales, incluyendo personal de Azuay, Morona Santiago y Zamora Chinchipe, además de unidades especializadas y un sistema de vallado.

» La planificación se dio a conocer mediante rueda de prensa, este miércoles 13 de agosto de 2025.

La salud, en crisis

En Ecuador, la crisis del sistema de salud ha dejado de ser un problema técnico para convertirse en una herida abierta en el corazón del país. No es solo la falta de medicinas, camas o equipos; es la sensación de abandono que sienten miles de pacientes que ven cómo su vida se mide en listas de espera y trámites interminables. La salud, derecho humano fundamental, se ha transformado en una carrera de resistencia donde no todos llegan a la meta.

En hospitales y clínicas, médicos y enfermeras trabajan al límite, multiplicando esfuerzos frente a presupuestos que se reducen y deudas que se acumulan. La realidad es dolorosa: tratamientos suspendidos, cirugías pospuestas y familias que deben elegir entre endeudarse o renunciar a la atención de un ser querido.

Cuidar el amor es cuidar la relación

La relación de pareja siempre debe estar en continua evolución, desbrozar diariamente la maleza que se acumula es fundamental. Recordar los momentos del enamoramiento donde los sentimientos fueron más intensos también es reconfortante. El devenir del tiempo hizo posible el conocimiento de su pareja, esa desnudez no solo física sino espiritual le permite tener claridad de la persona con la que está compartiendo su vida para establecer los lazos de una sana convivencia y la construcción conjunta de la felicidad.

Sin lugar a dudas que este crecimiento espiritual coadyuva a ser un mejor amigo, confidente, amante y esposo; ya que, se construye un futuro juntos, donde el proyecto de vida en familia es el norte que guía la relación. Sin embargo, porqué muchas parejas dejan que los conflictos se profundicen y surja el fantasma de la disolución, donde la falta de asertividad, la infidelidad, las enfermedades,

Santiago Ochoa Moreno

wsochoa@utpl.edu.ec

WWW.HORA32.COM.EC

Esta crisis no reconoce banderas políticas ni credos. Toca a todos: al niño que espera atención, al adulto mayor que necesita diálisis, a la madre que da a luz sin condiciones adecuadas etc… Y, sin embargo, mientras las prioridades del gasto público se dirigen a otros destinos, la salud queda relegada, como si la vida misma fuera un gasto opcional.

Defender la salud es defender la dignidad. Es exigir que los recursos lleguen a quienes más los necesitan, que la eficiencia prevalezca sobre la burocracia y que la empatía sea un principio irrenunciable en la gestión pública. No hay desarrollo posible en un país enfermo. La verdadera fortaleza de una nación se refleja en cómo protege a sus más vulnerables. Hoy, Ecuador está en deuda con su gente.

Huilicatura »

No son prescindibles

Francisco Herrera Burgos

gruposar16@gmail.com

WWW.HORA32.COM.EC

la economía, los desacuerdos en la crianza de los hijos, entre otros, laceren hondamente ese maravilloso sentimiento llamado amor.

El vulnerar los derechos utilizando un estilo de comunicación reactivo, donde envía un mensaje profundo de que debe su pareja cambiar, es una clara declaración de crítica destructiva; por ello, no debe olvidar los tres principios básicos de la comunicación en la relación: el objetivo, el contenido y la forma en la que expresa sus opiniones, criterios y juicios de valor.

Esa famosa “ley de hielo”, no es más que una actitud a la defensiva que usted coloca para revelar su rechazo hacia su pareja. El amor dentro de la relación implica ser responsable de la propia felicidad y de la de su pareja, así no caerá en el irrespeto hacia su pareja. Esto implica analizar, aprender y conocer todo aquello que les permita mejorar su relación y convivencia. Recuerden es su decisión ser felices.

A veces parece que cuando una pareja se separa, el vínculo entre padre e hijo queda en segundo plano. Como si el rol del papá fuera opcional, como si pudiera desaparecer sin que eso afecte. Pero no, los padres no son prescindibles. No son un lujo, son una necesidad. Muchos padres divorciados viven con el corazón partido. No por la ruptura con su pareja, sino por la distancia que se crea con sus hijos. Algunos solo los ven fines de semana, otros luchan por tener contacto, y hay quienes apenas pueden mandar un mensaje sin que les pongan trabas. Y eso duele. Duele más que cualquier pelea de pareja. Un padre no es solo quien paga la pensión. Es quien enseña, acompaña, escucha, juega, corrige, abraza. Y cuan-

Director: José Padilla Puchaicela Editor: Omar González Sandoya

Victoriano Benigno Suárez Álvarez

victorianobenigno@gmail.com

WWW.HORA32.COM.EC

do se le arranca de ese papel, se le arranca una parte del alma. Porque ser papá no se apaga con una firma en el juzgado. Los hijos necesitan a sus padres presentes, no solo en fotos o videollamadas. Necesitan ese abrazo, esa mirada, ese consejo que solo un papá puede dar, los juegos de fuerza, las actividades deportivas, las acciones de riesgo controlado.

Y los padres necesitan a sus hijos para seguir siendo ellos mismos. Un padre sin contacto con sus hijos pierde el norte, su razón de ser y entra en una espiral de autodestrucción identitaria.

Así que no, los padres no son prescindibles. Son pilares. Y cuando se les excluye, no solo se rompe una familia, se rompe una parte del futuro de esos niños.

CRÉDITOS

Medio de comunicación independiente, inclusivo y amante de la libertad. AÑO V - Edición Nº 767

Los criterios vertidos en la sección Opinión son de responsabilidad de sus autores.

El Festival de Cometas 2025 promete diversión y tradición

Se premiarán a las tres mejores cometas en dos categorías y se ofrece una programación artística, cultural y recreativa.

El 30 de agosto de 2025, el Parque Infantil se llenará de color y recreación con el Festival de Cometas LOJA 2025, que se realizará de 09:00 hasta las 15:00. Este evento tiene como objetivo principal promover la integración comunitaria y rescatar tradiciones de la localidad.

Premios y concursos

Entre la programación del festival el más esperado es el concurso de cometas artesanales, en las que se premiarán las mejores piezas en diferentes categorías: premios para las tres mejores cometas artesanal y para las tres cometas que más alto vuelen.

De esta manera, los organizadores invitan a los ciudadanos a unirse a este evento, ya se realizando o pre-

PARA SABER

› EL valor de las inscripciones es de 7 dólares para quienes no cuentan con cometa propia y de 5 dólares para aquellos que participen con una propia.

parando su cometa o participando con una proporcionada por la organización.

Para aquellos que no cuenten con una cometa propia, el costo es de 7 dólares y podrán participar por regalos y sorpresas y para aquellos que participen con su propia cometa, el costo es de 5 dólares y podrán concursar por premios monetarios.

Actividades para toda la familia

El festival no solo se limita a la competencia de cometas, los asistentes

» La invitación está abierta para las familias, grupos de amigos y visitantes.

podrán disfrutar de caritas pintadas, servicios de belleza cortesía de la Academia Artesanal Centinela del Sur, así como pintura para niños, a cargo de la Cooperativa de Ahorro y Crédito Cristo Rey.

Para amenizar el ambiente, habrá exhibiciones y presentaciones especiales entre las que el público podrá disfrutar de taekwondo y calistenia

del Club Águilas; bailoterapia con Do it Fitness Club y Jumping a cargo de JossFit.

Desde la organización se menciona que el Festival de Cometas LOJA 2025 es posible gracias al trabajo conjunto de instituciones, empresas, emprendedores y voluntarios relacionados con la cultura, recreación y desarrollo comunitario.

Pacientes renales dejaron sus lechos para acudir al plantón contra el Gobierno

Exigen el pago inmediato a los centros privados donde fueron derivados por el MSP y el IESS. Temen no recibir más atención. Pertenecen a Loja y Zamora Chinchipe.

Luis Bolívar Cacay Cacay, de 58 años de edad y padre de cuatro hijos, dejó ayer, miércoles, 13 de agosto de 2025, la cama para sumarse al plantón que más pacientes con insuficiencia renal y sus familiares realizaron frente a la Coordinación Zonal 7 de Salud. Allí se exigió que el Estado pague a las dializadoras privadas el rubro por el tratamiento de hemodiálisis. También hubo una protesta en la Gobernación.

670 pacientes

La enorme deuda que mantiene el Estado mantiene inquietos a aproximadamente 670 pacientes, derivados de la red pública: MSP y el Seguro Social. Ellos pertenecen a las provincias de Loja y Zamora Chinchipe. La jornada de este miércoles fue intensa y, través de pancartas, pitos y globos, se hicieron escuchar. Luis Cacay, quien lleva 23 años filtrando y limpiando su sangre de manera artificial, apoyado en un caminador de metal, también protestó por la “negligencia, la irresponsabilidad y la falta de sentido humano del presidente Noboa y las autoridades” que no atienden a los pacientes re-

PARA SABER

› La problemática aqueja a 670 pacientes de Loja y Zamora Chinchipe, derivados de la red pública a entidades privadas. Hubo presencia policial.

nales, “cuya vida está en juego”, dijo. Acotó que los afectados se vieron obligados a salir a las calles porque las dializadoras dieron un ultimátum al Estado: dejar de prestar el servicio, si hasta este sábado, 16 de agosto de 2025, no les cancela el Gobierno Nacional. “Exigimos que se respete nuestra dignidad como seres humanos”, expresó el exdocente lojano.

‘Pongan la mano en su corazón’

María Mancheno, de 58 años de edad y madre de dos hijos, viene sometiéndose al tratamiento desde hace dos años y cuatro meses. Ella es de Guayaquil y también en su silla de ruedas asistió a la manifestación.

“Autoridades, por favor, pongan la mano en su corazón y atiendan nuestros reclamos”, exhortó. Florentino Ordóñez, de ocupación agricultor, se practica la hemodiálisis tres veces a la semana

La Universidad Gestalt distinguirá a ciudadanos destacados de Loja

Mediante una ceremonia especial, la Universidad Gestalt de México entregará títulos Doctor Honoris Causa en la ciudad de Loja. El acto está previsto para el sábado 27 de septiembre de 2025, a las 11:00, en el Hotel Grand Victoria Boutique. Un Doctor Honoris Causa es una distinción honorífica que otorgan las universidades a personas destacadas en diversos campos, como en la academia, la ciencia, la cultura o por méritos personales. No es un título académico obtenido mediante estudios regulares, sino un reconocimiento a logros y aportes significativos.

La directora de asuntos internacionales, Katiana Barreno Hervas, explicó que la ceremonia

será protocolaria y que se investirá a ciudadanos y ciudadanas de Loja que, “merecen este reconocimiento por su trayectoria de vida personal y profesional”.

Selección

Se prevé que alrededor de 30 personas reciban la distinción, tras ser evaluadas por una comisión universitaria que consideró sus méritos y aportes. Serán ciudadanos cuya labor, ya sea desde la docencia, el

y ahora teme, ante el no pago a las clínicas, que ya no lo atiendan más. Exigió la atención del presidente Daniel Noboa. Valentina Toro, familiar de un paciente, calificó de vital el tratamiento porque aquello le permite vivir y de allí que solicitó a las autoridades saldar la deuda para que los centros privados puedan seguir realizando su labor.

Hacia la Gobernación

Los pacientes y sus familiares, posteriormente, pasadas las 11:00, llegaron a la Gobernación para seguir con el plantón. Allí se volvió a escuchar gritos como “Los riñones fallan, el gobierno, también”, “Queremos un tratamiento digno, no una sentencia de muerte”, “Gobierno escucha, el pueblo está en la lucha”, entre otras frases.

derecho, el servicio público u otros ámbitos, haya dejado una importante huella en la comunidad.

“Viendo los perfiles que nos han llegado, consideramos que Loja es una ciudad con ciudadanos de alto valor, que se merecen este reconocimiento”, afirmó Barreno Hervas.

Añadió que llevar a cabo el evento en Loja responde a un objetivo de hermandad, ya que, más allá de posibles diferencias políticas o diplomáticas, la universidad, de carácter humanista, busca fortalecer los lazos entre las personas. Este tipo de reconocimientos por parte de la Universidad Gestalt se ha realizado en Ecuador desde hace aproximadamente un año, por lo que ya existen ciudadanos ecuatorianos que forman parte de su claustro doctoral.

» Luis Cacay Cacay y otros llegaron al edificio de la Zonal 7 de Salud para exigir sus derechos.
» Erika Briseño, delegada de la universidad; Katiana Barreno, directora de asuntos internacionales; y Juliana Briceño, vocera de la entidad.
La ceremonia para la entrega de títulos será el 27 de septiembre, en el Hotel Grand Victoria Boutique.
CLAVE

Candidata a directora: ‘Nos sentaremos a conversar para reconstruir juntos a la Casa’

Le apuesta a la autogestión y a la tecnología. Su plan de trabajo lo basa en siete objetivos estratégicos y 60 estrategias. Ofrece llevar la cultura de Loja al mundo.

“De recibir el apoyo en las urnas, llamaré a todos los miembros, artistas, gestores, que constan en el padrón electoral, y a quienes nos apoyaron a sentarnos a conversar para reconstruir juntos a la institución”, manifiesta Altaira María Rojas Landacay, candidata a directora de la Casa de la Cultura Ecuatoriana Benjamín Carrión, Núcleo de Loja (CCE-Loja).

Más de 60 estrategias

La aspirante a dirigir la Casa de Benjamín Carrión, de 40 años de edad, cineasta, comunicadora social, docente y auspiciada por el colectivo Acción Cultural, lista Nro. 2, basa su plan de trabajo en siete objetivos estratégicos que articulan más de 60 estrategias, cuyo fin es impulsar la producción artística, salvaguardar el patrimonio, fortalecer la institucionalidad, generar nuevos públicos y establecer alianzas sostenibles. Con una maestría en Políticas Culturales y Gestión de las Artes, Altaira Rojas dice que la campaña la manejó, aunque sin recursos económicos, de manera creativa y vía autogestión, habiendo realizado, talleres, encuentros, conversatorios, reuniones con artistas y gestores, así como el equipo fue puerta a puerta y también a través de medios de comunicación. Independientemente de los resultados que puedan darse el próximo sábado, 16 de agosto de 2025, día de las elecciones, la candidata, con 20 años de experiencia como gestora cultural, dice que esta campaña la deja satisfecha porque le ha permi-

» Sabemos cómo hacer proyectos y cómo llegar a los empresarios porque estos necesitan proyectos serios y que estén bien planteados”,

» Queremos enseñar a los artistas a realizar proyectos para que puedan ser financiados”,

Altaira María Rojas Landacay Candidata a dirigir la CCE-Loja.

tido conocer a gente valiosa, hacerse de nuevos amigos y aliados, por eso “queremos celebrar, luego de las votaciones en Lemon Trip”.

Primera tarea

Altaira Rojas dice que, de ir a la dirección de la CCE-Loja, su primera tarea será establecer qué sectores son los más golpeados, los más participativos, con quiénes es posible trabajar de manera más activa y, sobre todo, a dónde se piensa llegar, y, si el resultado le es adverso, igualmente, se trazará una línea para seguir activando porque es una mujer de acción cultural con muchos amigos. La idea es sacar adelante a la cultura. Sobre sus tres contendores, opina que son compañeros y que, culminado el proceso electoral, todo sigue igual y, asimismo, se seguirá colaborando. Califica de importantes sus propuestas de trabajo y que, de ser la nueva directora de la CCE-Loja, las tomará en cuenta porque su objetivo

» La candidata a dirigir la Casa de Benjamín Carrión ha liderado proyectos culturales a escala local, nacional e internacional.

CANDIDATOS

› Directora: Altaira María Rojas Landacay.

› Mateo Guayasamín y Ángeles Carrión, vocales principales.

› Sara Lozano y Rubén Torres, vocales suplentes.

es que esta “Casa sea abierta, participativa y de todos”.

Asegura que, si no llega a ser la titular de la entidad, no guardará resentimiento alguno, pero sí dice preocuparle que la Casa de la Cultura, a través de quien llegue a la dirección, haga a un lado a los integrantes de la lista 2 y no les permita seguir trabajando. “Hemos sido muy respetuosos, a pesar de los ataques recibidos (…). He podido notar que también hay una crisis de valores en la institución”, precisa.

Cultura de Loja al mundo La candidata, quien ha diseñado y ejecutado talleres, encuentros, muestras artísticas y circuitos creativos, ofrece llevar la cultura de Loja al mundo, volviendo a la Casa tecnológica, activa, transparente en su gestión, abriendo un espacio físico para que trabajen los artistas, delinear una agenda cultural provincial, crear y fortalecer una unidad de proyectos que permita buscar fuentes de financiamiento, involucrando a lo público, a lo privado y al sector

dos para votar, el próximo 16 de

comunitario.

de

Asimismo, propone devolverle el nombre a Loja en el imaginario nacional, por medio de la puesta en marcha de varios programas que lleve a los artistas a realizar giras nacionales, con el apoyo de las asociaciones de lojanos, de los otros núcleos provinciales, recuperar la imprenta y fortalecerla, capacitaciones, trabajar especialmente con los jóvenes y las nuevas tecnologías.

Una plataforma virtual Altaira Rojas es partidaria de la creación de una plataforma virtual que permita poner los productos, los servicios y, sobre todo, a los artistas en sus diversas disciplinas para que el mundo entero los conozca, así como propone el uso de la Inteligencia Artificial (IA) aplicada en las obras artísticas y también en la gestión institucional y gestión cultural. Insiste ser partidaria de la autogestión porque viene de aquella, por haber trabajado toda su vida desde allí, habiendo levantado empresas, proyectos, de la mano del sector privado.

› 807 miembros de la CCE-Loja están faculta-
agosto
2025. La posesión del nuevo directorio será el 29 de agosto. Este remplazará a Diego Naranjo Hidalgo. Período 2025-2029. CLAVE

Arrancan los playoffs de la Liga Básquet Pro 2025

El club lojano está listo para su primer encuentro. El segundo partido será el 16 de agosto en casa.

Después de 18 fechas de competencias, los playoffs de la cuarta edición de la Liga Básquet Pro inician hoy. Esta fase comienza con el Club Deportivo Jorge Guzmán enfrentando a los Zamora Jaguars en el Coliseo Ciudad de Loja.

Clasificados

Los ocho equipos clasificados son: Jorge Zamora Jaguars, Cuenca Basket Club, Leones de Riobamba, Barcelona SC, Piratas de los Lagos, Importadora Alvarado y San Antonio Gold.

El equipo lojano con dos nuevos refuerzos terminó la fase regular ocupando en el tercer puesto de la tabla general, con 31 punto, con Im-

portadora Alvarado liderando la tabla y seguido de Barcelona que ocupa el segundo lugar.

Cronograma

El primer partido de los playoffs inicia esta noche a las 20:00. El segundo encuentro está previsto para el 16 de agosto, también en casa y a la misma hora. El tercer partido se jugará en Zamora, el próximo 19 de agosto.

En caso de ser necesario, el cuarto será el 21 de agosto en Zamora y el domingo 24 de agosto en el Coliseo Ciudad de Loja.

Entradas a la venta

Las entradas están a la venta de manera física y digital, con un costo de 7 dólares para las generales, 10 dólares para las Sillas VIP y 12 para las Sillas Golden. Se las puede comprar en Macón Sport, iLuv Store, Nettplus, en las oficinas del club y de maneta digital en Clipp.

Un nuevo refuerzo para el deporte lojano

El Directorio de Federación Deportiva Provincial de Loja, informa que Miguel Vallejos Lara se suma al equipo de trabajo de la institución en calidad de Director del Departamento Técnico Metodológico. Con una destacada trayectoria como entrenador y en gestión deportiva, Miguel llega para aportar su experiencia y visión estratégica, con el objetivo de seguir impulsando a Loja hacia la élite del deporte nacional.

Trayectoria

» Miguel Vallejo cuenta con una amplia trayectoria en el ámbito deportivo.

CLAVE

› La decisión fue ejecutada por el Directorio de Federación Deportiva Provincial de Loja

Licenciado en Entrenamiento Deportivo de la Universidad Técnica del Norte, Miguel Vallejos, suma la siguiente experiencia: Entrenador de Tenis de Mesa de la Provincia de Imbabura 1988 - 2013; analista Técnico Metodológico del Centro para el Alto Rendimiento de Carpuela 2013 –2014; administrador General del Centro para el Alto Rendimiento Deportivo del CEAR de Carpuela 2014 – 2015; delegado Técnico del Ministerio del Deporte en la provincia de Imbabura 2016 – 2017; director Técnico Metodológico de Federación Deportiva de Imbabura 2018 – 2024; asesor técnico y capacitador de diferentes instituciones deportivas.

› El primer equipo que logre tres victorias pasará a semifinales, de ser el caso, deberán jugarse 5 partidos.
PARA SABER
» El Coliseo Ciudad de Loja es el escenario de los dos primeros encuentros.

Uruguay avanza hacia la legalización de la eutanasia

Tras un extenso debate, la Cámara de Diputados aprobó el proyecto de ley “Muerte digna”, que ahora deberá ser tratado en el Senado.

Uruguay dio el primer paso hacia la regularización de la eutanasia, luego de que la Cámara de Representantes aprobara por mayoría el proyecto de ley ‘Muerte digna’, durante la madrugada de este miércoles 13 de agosto de 2025. Tras un debate que comenzó en la mañana del martes y se extendió por más de doce horas, 64 diputados votaron a favor, mientras que otros 29 se expresaron en contra. De esta forma, el proyecto se aprobó y ahora lo deberá tratar la Comisión de Salud de la Cámara de Senadores. En caso de que allí lo aprueben, pasará al pleno de la Cámara Alta para que lo voten. Si

PARA SABER

obtiene tiene luz verde por parte de ambas cámaras será enviado al Poder Ejecutivo para su promulgación.

Distintas posiciones

El proyecto busca garantizar el derecho a “transcurrir dignamente el proceso de morir” mediante la despenalización de la eutanasia en los mayores de edad psíquicamente aptos que atraviesen la etapa terminal

México entrega narcos de ‘alto perfil’ a Estados Unidos

México entregó este martes 12 de agosto de 2025, a 26 presuntos narcotraficantes a la justicia de Estados Unidos, entre quienes figuran miembros de “alto perfil” de los dos principales cárteles mexicanos, informaron las autoridades de ambos países. Entre los transferidos se encuentran capos de los Cárteles Jalisco Nueva Generación (CJNG) y de Sinaloa, señaló la embajada de Estados Unidos en México.

El Departamento de Justicia de EE.UU. detalló en un comunicado la identidad de los 26 presuntos criminales, a los que señala como responsables de haber introducido a ese país “toneladas de peligrosas drogas, como cocaína, metanfetaminas, fentanilo y heroína”.

La fiscal general de Estados Unidos, Pam Bondi, declaró que el

de enfermedades incurables e irreversibles o que padezcan por ellas “sufrimientos insoportables”.

Entre quienes se expresaron a favor, el diputado por el oficialista Frente Amplio, Luis Gallo, recordó que una encuesta llevada a cabo este año por la consultora Cifra, marca que el 62 % de la población está de acuerdo con la eutanasia. En ese sentido, dijo que los legisladores deben responder “a las expectativas y manifestaciones” de la voluntad de la población.

Por su parte, el diputado por el opositor Partido Nacional Rodrigo Goñi, quien se expresó en contra de la eutanasia, describió el día como “muy doloroso” para Uruguay y agregó que varias generaciones lo

recordarán.

Colombia, el primer antecedente De ser aprobado en todas las instancias, Uruguay se convertiría en el primer país en regular la eutanasia por la vía legislativa en América Latina, diferenciándose de Colombia y Ecuador, países que despenalizaron esta práctica mediante fallos de la Corte Constitucional.

Colombia se convirtió en 1997 en el primer país de América en despenalizar la eutanasia por decisión de la Corte Constitucional, aunque la primera eutanasia legal se realizó en 2015. En 2023 se practicaron unas 270 eutanasias, casi un 50 % más que en 2022, según el Laboratorio DescLAB. (EFE/EL PAÍS)

traslado “es el más reciente ejemplo de los esfuerzos históricos de la administración Trump para desmantelar a los cárteles y las organizaciones terroristas internacionales”.

El documento destaca casos como el de Abigael González Valencia, líder de “Los Cuinis”, considerado el brazo financiero del CJNG y cuñado del líder de grupo criminal. Otro capo de alto perfil es Servando Gómez Martínez “La Tuta”, quien fuera uno de los jefes La Familia Michoacana y Los Caballeros Templarios.

» Algunos de los criminales extraditados a Washington. (El País)

Posible cadena perpetua Salvo el caso de un presunto traficante de migrantes originario de Sierra Leona, todos enfrentarían la pena de cadena perpetua. Las autoridades mexicanas indicaron que el traslado se dio “bajo solicitud del Departamento de Justicia” de EE.UU., que

“se comprometió a no solicitar la pena de muerte para los reos en su país”. Según una declaración del gobierno y la Fiscalía General de México, los 26 acusados se encontraban detenidos en diferentes cárceles y “representaban un riesgo permanente a la seguridad” del país. (DW)

Colombia se convirtió en 1997 en el primer país de América en despenalizar la eutanasia.
» Diputados durante la sesión en la Cámara Baja, en Montevideo (Uruguay).
Entre los 26 narcos transferidos se encuentran miembros de los Cárteles Jalisco Nueva Generación (CJNG) y de Sinaloa.
CLAVE

Doble prisión preventiva por drogas y por tenencia y porte de arma de fuego

El ciudadano fue detenido por la Policía Nacional la noche del martes 12 de agosto de 2025, a eso de las 19:00.

Los indicios que recogió la Policía Nacional del presunto delito de tráfico ilícito de 30 gramos de clorhidrato de base de cocaína, sustancia catalogada o sujeta a fiscalización; y la tenencia y porte de una pistola fueron expuestos por la Fiscalía de Investigación de Flagrancia a uno de los jueces de la Unidad Judicial Penal, de la Corte Provincial de Justicia de Loja. La audiencia de calificación de flagrancia y formulación de cargos a Diego A. C., de 19 años y de la provincia de Esmeraldas, quien no tenía antecedentes penales ni procesos judiciales, por el delito de tráfico ilícito de sustancias catalogadas o sujetas a fiscalización fue el miércoles 12 de agosto de 2025, a las 15:00; y la de tenencia y porte de armas, esa misma tarde, a las 16:10.

Intentó evadir a policías

Juicio por un delito en 15 días

› Diego A. C. desde la tarde del último miércoles está con prisión preventiva por lo que él enfrenta dos procesos judiciales; el primero por tenencia y porte de armas y por ese delito será juzgado, a través de un procedimiento directo, el jueves 28 de agosto de 2025; en cambio, su juzgamiento por tráfico ilícito de sustancias catalogadas o sujetas a fiscalización será a través de un procedimiento ordinario al ser un delito de mayor gravedad con penas de prisión de más de 9 años.

A Diego A. C. la Policía Nacional, emplazada en la provincia de Loja, lo detuvo la noche del martes 12 de agosto de 2025, a eso de las 19:00, en una vía de la localidad, ubicada al centro este, por donde él circulaba en una motocicleta roja, marca ICS, de nacionalidad estadounidense; él intentó evadir a los uniformados,

Detienen a un sujeto por violencia contra la mujer

Un ciudadano, de 31 años, fue detenido el martes 12 de agosto de 2025, por la Policía Nacional, emplazada en la provincia de Loja, por el presunto delito de violencia contra la mujer o miembros del núcleo familiar y no por la tentativa de femicidio como se afirmó en las redes sociales, ayer.

Él fue aprehendido por el presunto delito de violencia física contra la mujer o miembros del núcleo familiar al haber causado lesiones a su pareja sentimental, de 29 años, en la casa de ella, que está ubicada en un barrio situado al sureste de la localidad, a donde él llegó con los ánimos caldeados.

La Policía Nacional tras recibir la alerta acudió a ese barrio y socorrió a la mujer que tenía laceraciones en el rostro y en los brazos; una de las fiscalías especializadas investigará ese presunto delito que pudo haberse convertido en una infracción más grave si la Policía Nacional no interviene.

» El acusado tiene 31 años de edad.

CLAVE

› Él causó lesiones en la cara y en los brazos a su exconviviente.

» La pistola traumática y la sustancia que el ciudadano esmeraldeño llevaba.

mas fue interceptado y registrado.

En poder de Diego A. C. los policías encontraron la sustancia catalogada o sujeta a fiscalización que llevaba en uno de los bolsillos de su casaca azul; en cambio, la pis-

tola detonadora o de fogueo Bruni, modelo 92F, de 9mm. y de procedencia italiana, con dos balas en la cacerina o alimentadora, la llevaba en la pretina del calentador rojo que él usaba.

Evitan tráfico de madera de pino

La transportación de 23 metros cúbicos de madera, de la especie de pino, no fue justificada por quien, el miércoles 13 de agosto de 2025, movilizaba ese producto forestal y la Policía Nacional, emplazada en la provincia de Loja, en el cantón Macará, decomisó por el presunto delito de tráfico ilegal de vida silvestre.

Un asesinatopresunto se investigará de oficio

Ingresó a la Unidad de Cuidados Intensivos, de una casa de salud, con una herida en la cabeza, producida por el impacto de una bala.

De la Unidad de Cuidados Intensivos (UCI), de una casa de salud, de la localidad, la madrugada del martes 12 de agosto de 2025, a eso de las 04:00, la Policía Nacional, emplazada en la provincia de Loja, retiró el cadáver de quien en vida se llamó Estuardo E. S., de 28 años.

La alerta de que, en un barrio, ubicado al suroeste de la localidad, una persona yacía sobre el pavimento, con una herida en la cabeza, producida por el impacto de una ba-

Quien hurtó 40 cobijas concilió con propietario

Madrugó para cometer una fechoría, pero Mario L. P., de 25 años, no se imaginó que el hurtó de 40 cobijas le pasaría factura, mas tuvo suerte porque el propietario de esas frazadas admitió una conciliación, en la audiencia de procedimiento expedito, juzgamiento inmediato, y él pagará 80 dólares al propietario de ese producto.

La audiencia de procedimiento expedito fue el miércoles 13 de agosto de 2025, a las 15:10, en la Unidad Judicial Penal, de la Corte Provincial de Justicia de Loja; pero nueve horas antes Mario L. P. fue detenido por la Policía Nacional, emplazada en la provincia de Loja, en la parroquia El Cisne, por donde queda el Campo Mariano.

El propietario de ese producto denunció a la Policía Nacional lo sucedido y los uniformados aprehendieron a Mario L. P. quien confesó haber sustraído las 40 cobijas y sin inmutarse dijo que las vendió y por

INVESTIGACIÓN DE OFICIO

› La Fiscalía Provincial de Loja inició, de oficio, la investigación del presunto asesinato de esa persona sin la necesidad de que exista una denuncia previa por parte de algún ciudadano; de esa manera la Fiscalía Especializada en Personas y Garantías (Fepeg) determinará si hubo o no delito sin esperar que alguien presente una denuncia formal.

la, movilizó a la Policía Nacional a ese lugar y los uniformados llevaron

» La madrugada de ayer él se apoderó de esas frazadas.

CLAVE

› El ciudadano vendió las cobijas en 180 dólares.

ellas le pagaron 180 dólares; pero los uniformados sólo recuperaron 29 el resto ya se habían comercializado. Mario L. P. tiene antecedentes penales; él en agosto de 2022, en la provincia de Morona Santiago fue sentenciado a 20 meses de cárcel por el robo agravado de un teléfono celular marca Apple 12, valorado en un mil dólares; si él no deposita los 80 dólares y con ello cumplir el acuerdo conciliatorio la investigación se reabriría.

SUCESOS

al herido a esa casa de salud.

Vieron marcharse a sospechoso A eso de las 23:00, del lunes 11 del mes y año en vigencia, en ese barrio de la localidad, algunos moradores escucharon una detonación, similar a un disparo, lo que llevó a que algunos de ellos se asomen a la ventana y observen a una persona sobre el pa-

vimento y a otra que se marchaba. Los moradores comunicaron lo sucedido al 911 y los evaluadores de llamadas del Servicio Integrado de Seguridad informaron la alerta a la consola de la Policía Nacional, desde donde los uniformados organizaron y dirigieron las acciones ante la tentativa de asesinato de esa persona.

Lo invitan a beber y le roban el teléfono

A Édisson L. G. y a Marlon V. C. el robo con fuerza de un teléfono celular no se consumó debido a la intervención de la Policía Nacional, emplazada en la provincia de Loja, en la parroquia El Cisne, del cantón Loja, que los detuvo ‘con las manos en la masa’.

La detención de Édisson L. G. y de Marlon V. C. fue el martes 12 de agosto de 2025, a eso de las 19:00, en un sector de la parroquia El Cisne, por donde caminaban ‘sueltos de huesos’ sin remordimiento de lo que habían hecho.

El propietario del teléfono celular

no se resignó a perder su dispositivo electrónico y acudió a la Unidad de Policía Comunitaria (UPC) de El Cisne y denunció el robo; los uniformados, inmediatamente, salieron en busca de los maleantes y los encontraron.

La víctima fue sorprendida por Édisson L. G. y por Marlon V. C. quienes se le acercaron en pretexto de hacerse amigos y hasta lo invitaron a tomarse unas bebidas, mas en el trayecto uno de ellos lo agarró del cuello y el otro le arrebató el teléfono celular.

» El deceso ocurrió la madrugada del último martes.
» Los ciudadanos fueron detenidos, inmediatamente, por la Policía Nacional.
» Diego González, Karen Silverio y Pablo Alberca.
» Érika, Claudia y Miguel.
» Gabriela Paladines y Danilo Burneo.

Vida social

» Hugo Medina y Mélida Ordóñez.
» Irina Peña, Jamie Mora, Yadira Reyes y Doris Ruiz.
» Graciela Salazar y Carmen Córdova.

Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.