HORA 32 11-09-2025

Page 1


TU DIARIO DIGITAL

“Hay circunstancias en las que el silencio perpetúa la injusticia, y entonces lo valiente es no seguir aguantando”

Santiago Ochoa M.

Proyecto sancionarbusca a los incumplidosconcejales

“El gran desafío de Loja es romper el esquema de una economía que se sostiene en construcción, comercio y burocracia”

Vaca V.

El edil Santiago Erráez envió a la alcaldesa, Diana Guayanay, una propuesta que intenta corregir a quienes falten, se atrasen o agredan al interior del Cabildo. El personero municipal de turno también se incluye en la norma. Da un plazo.

Página 3

» Hay un déficit de agentes de tránsito en el cantón Loja

» Lyan Geovanny va por un campeonato nacional de ciclismo

8

Página 10

NASA: encuentran posibles rastros de vida pasada en Marte

Página 11

Página

La ‘Churona’, oficialmente, es la patrona de la Contraloría

Con la celebración de una eucaristía, la mañana de este miércoles, 10 de septiembre de 2025, en Quito, se oficializó la declaratoria de la Virgen del Cisne como patrona de los servidores de la Contraloría General del Estado (CGE).

La cita religiosa convocó a varias autoridades de todas las funciones del Estado. Durante la ceremonia religiosa, el contralor Mauricio Torres Maldonado (fotografía parte derecha), oriundo de Loja, invocó a la ‘Churona’ por la unidad, el progreso, el desarrollo, la justicia y la paz en el país.

La CCE-Loja abre convocatoria al Salón de Noviembre, edición pintura

La Casa de la Cultura Ecuatoriana Benjamín Carrión – Núcleo de Loja invita a artistas plásticos y visuales de todo el país a participar en el XXIX Salón de Noviembre Guillermo Herrera Sánchez, edición pintura. En esta convocatoria, la producción pictórica basada en el tema “Tiempo y memoria” será el eje central, conceptual y artístico.

Podrán participar todos los artistas ecuatorianos mayores de 18 años. Las obras deberán inscribirse dentro del género de la pintura figurativa, y cada autor podrá presentar un solo trabajo, inédito y no mostrado en otros eventos o concursos. La inscripción se realizará mediante la entrega digital de la obra a través del formulario en línea, disponible en las redes institucionales de la CCE-Loja. El plazo vencerá a las 18:00 del martes 14 de octubre de 2025.

Selección y entrega de obras

PARA SABER

El jurado calificador efectuará la preselección los días 15 y 16 de octubre, y los resultados se publicarán el viernes 17, en las redes sociales de la institución.

Las obras preseleccionadas deberán entregarse físicamente en la Sala de Exposiciones Eduardo Kingman, en Loja, del 20 al 31 de octubre, de lunes a viernes, en los horarios de 09:00 a 13:00 y de 15:00 a 17:00.

El jurado evaluará las propuestas entregadas y seleccionará la obra ganadora, así como las que formarán parte de la exposición. Se otorgará un premio-adquisición de 5.000 dólares, y la obra premiada pasará a formar parte de la reserva artística de la CCE-Loja.

Las bases del concurso y el enlace para la inscripción están disponibles en las redes institucionales de la CCE-Loja.
» Los interesados podrán inscribir su obra hasta el 14 de octubre. (Imagen referencial)

NUESTRA CIUDAD

Santiago Erráez plantea un proyecto de resolución para sancionar a los concejales

Correctivos son para los ediles y personero municipal de turno. Habla de hasta una destitución. Da un plazo de 30 días a la alcaldesa para que envíe al Pleno.

El concejal de Loja, Santiago Alexánder Erráez Ventimilla, el miércoles, 27 de agosto de 2025, envió a la alcaldesa, Diana Carolina Guayanay Llanes, una propuesta de resolución para sancionar, entre otros, a los concejales por ausencias, atrasos, faltas injustificadas o agresiones. Aspira que la autoridad cantonal, sin dilatorias, envié al Pleno para el tratamiento correspondiente.

17 artículos

El proyecto se denomina ‘Resolución que determina las sanciones a los integrantes del Cabildo e integrantes de comisiones permanentes, especiales u ocasionales y empresas públicas adscritas al Municipio de Loja, por ausencias, atrasos, faltas injustificadas o agresiones’. Consta de cuatro capítulos, 17 artículos y una disposición general.

El proponente explica que, de acuerdo con la dinámica de la Asamblea Nacional, es necesario sancionar a los ediles que no llegan a las sesiones, se atrasan o que abandonan el Pleno cuando hay que aprobar puntos importantes y no quieren comprometerse.

La idea es, en su criterio, responder con trabajo a la ciudadanía

PARA

SABER

› El proyecto consta de cuatro capítulos, 17 artículos y una disposición general.

lojana que constantemente reclama el accionar de los concejales porque “también somos funcionarios municipales”. El proyecto contempla también hasta la destitución del cargo cuando falte por tres ocasiones. “El fin es regular el comportamiento que han tenido algunos ediles, no de ahora, sino desde hace mucho tiempo y, juntamente con ello, sancionar” pecuniariamente.

Un plazo de 30 días

El alcalde de turno que, en un lapso de 15 días, no envíe al Pleno un proyecto presentado también será sancionado porque hay casos en la actualidad que recién se están tratando propuestas de 2024, lo cual incide en el “buen desempeño de un Cabildo”, manifiesta y aspira que su propuesta sea tratada lo antes posible en una sesión y para ello da un plazo de 30 días a la alcaldesa Guayanay para que remita al Concejo Municipal, caso contrario, advierte que acudirá ante la Defensoría del Pueblo y al mismo Consejo de Par-

Organizaciones sociales anuncian movilización para este 11 de septiembre

Organizaciones sociales de la provincia de Loja anunciaron una movilización para este jueves 11 de septiembre de 2025. La jornada, que se replicará en otras ciudades del país, iniciará a las 16:30 con una concentración en la plaza de Santo Domingo y recorrerá varias calles del centro de la ciudad.

La protesta se llevará a cabo bajo la consigna en defensa de la educación, la salud, el trabajo digno y la seguridad social.

Reclamos y demandas

Los dirigentes de los diferentes gremios aseguraron que las medidas económicas y políticas neoliberales del actual Gobierno afectan a

› La concentración será en la plaza de Santo Domingo a partir de las 16:30, este jueves 11 de septiembre de 2025.

la población ecuatoriana, generando situaciones críticas y complejas. Entre los principales reclamos destacan la inseguridad, la violencia, la falta de fuentes de empleo, la promulgación de leyes que consideran perjudiciales, entre otras.

“Este 11 de septiembre nos movilizamos en todo el territorio ecuatoriano”, dijo José Villavicencio, vicepresidente nacional del Frente Unitario de Trabajadores. Además,

ticipación Ciudadana. Santiago Erráez espera que sus colegas vean con buenos ojos su plan de resolución y señala estar predispuesto a recibir aportes para alimentar al proyecto. Reconoce que un 80% de sus colegas cumple con su deber y un 20% infringe, aunque dice que esto último se da porque no hay norma alguna que regule el trabajo.

‘A debatir con propiedad’ La resolución, según expresa su autor, si bien comprende sanciones, también establece que el edil pueda defenderse y justificar su inasistencia a las sesiones, atrasos, entre otras eventualidades. Las agresiones también están prohibidas porque “hay que debatir con propiedad y no convertir al Municipio en un circo”.

» Los dirigentes de los diferentes gremios invitan a la ciudadanía a unirse a esta jornada.

criticó que “el presidente Daniel Noboa, al presentar cinco proyectos de ley a la Asamblea, de los cuales cuatro ya fueron aprobados, demuestra un gobierno prepotente, autoritario y con tildes de dictatorial”.

Por su parte Galo Jiménez, presidente del Frente Popular, extendió la invitación a trabajadores, maestros, estudiantes, mujeres y campesinos para sumarse a esta jornada en rechazo a la “política antipopular del Gobierno”.

» El edil manifiesta que el momento ninguno de los 11 marca el reloj biométrico y que si algún colega desea incorporar ese punto puede hacerlo.

Paciencia o aguante

En tiempos de incertidumbre, solemos escuchar que la paciencia es una virtud. Esperar con calma, actuar con cautela y medir las consecuencias antes de decidir puede evitar errores costosos. La paciencia es necesaria en la vida personal, en el trabajo y en la política: nos ayuda a no dejarnos arrastrar por la ira o la desesperación, y a construir con pasos firmes, aunque lentos. La paciencia es la fuerza que nos recuerda que cada proceso necesita su ritmo, y que los frutos llegan cuando hemos cuidado con constancia. Pero no debemos confundir paciencia con aguante. Aguantar significa aceptar pasivamente aquello que nos daña o degrada. No es lo mismo esperar a que maduren las circunstancias que tolerar lo intolerable. Quien confunde ambas

Loja: una economía que exporta talento a falta de oportunidades

Loja es una provincia con un enorme talento humano, pero con una estructura económica frágil que limita su crecimiento. En más de 20 años, Loja no ha logrado cambiar su estructura productiva, misma que ha generado diversos problemas sociales como pobreza, delincuencia, corrupción y la migración de jóvenes profesionales por falta de oportunidades.

En el aspecto social, Loja presenta una tasa de desempleo del 4%, subempleo del 21% y pobreza multidimensional del 40%. A pesar de ello, mantiene un índice de escolaridad del 10.4, por encima del promedio nacional, reflejando el alto nivel académico de su población.

En el ámbito económico, según datos del BCE (2023), la actividad que más aporta al Valor Agregado Bruto de Loja es el sector de la construcción (25%) seguida de las actividades profesionales e inmobiliarias (13%) y el transporte (11%). La industria apenas representa el 4%, evidenciando la fuerte dependencia del sector terciario, poca diversificación y escasa capacidad para generar empleo.

El sector primario, aunque con menor aporte al VAB, conserva un peso importante en las zonas rurales, con actividades como el café, la agricul-

Santiago Ochoa Moreno

wsochoa@utpl.edu.ec WWW.HORA32.COM.EC

actitudes corre el riesgo de callar frente a lo que debería confrontar, y de sostener cargas que no le corresponden.

La paciencia nos ayuda a crecer; el aguante, mal entendido, puede hundirnos en la resignación. Ser pacientes implica confiar en que lo sembrado dará fruto. Aguantar, en cambio, es aceptar un peso que muchas veces aplasta el espíritu y nos roba dignidad.

La verdadera sabiduría consiste en discernir la diferencia. Hay momentos en los que callar y esperar es una muestra de fortaleza. Pero también hay circunstancias en las que el silencio perpetúa la injusticia, y entonces lo valiente es no seguir aguantando.

Sé paciente, pero decido hasta cuánto aguantar.

David Vaca Valdivieso davidsvv2@gmail.com WWW.HORA32.COM.EC

tura y la apicultura. El turismo y la artesanía surgen como oportunidades de diversificación, condicionadas a la mejora de la calidad de la oferta.

Al comparar a Loja con las provincias que más aportan al VAB Nacional, se evidencia una gran brecha económica. Mientras Guayas y Pichincha concentran cerca del 29% y 28% del VAB, y Azuay un 5%, Loja apenas aporta el 1,7%. Estas provincias muestran una participación industrial cercana al 30%, lo que explica su mayor generación de empleo y productividad.

Frente a este escenario, el gran desafío de Loja es romper el esquema de una economía que se sostiene en construcción, comercio y burocracia. Para ello, es indispensable:

- Formar en las universidades profesionales con visión empresarial;

- Apoyar a las microempresas, que representan la mayoría de las unidades productivas, pero carecen de estabilidad y permanencia en el tiempo;

- Promover la innovación y fomentar la inversión privada.

Solo así será posible generar empleo local, retener talento joven y evitar que Loja siga siendo una ciudad que exporta profesionales, pero no genera oportunidades.

Huilicatura »

Global postureo flotilla

Llevo toda la vida trabajando, estudiando maestrías y viajando por la cooperación internacional y por suerte y por desgracia también, se algo de cómo funciona ese mundo.

He visto la corrupción típica para quedarse con el dinero de la ayuda humanitaria en las propias ONGs, al cacique de turno apropiarse de los recursos e incluso al opresor ser quien “gestione” la ayuda para el oprimido… pero lo de ésta gente es otro nivel.

Greta Thunberg (la gran defensora del medio ambiente) se va en una flota de barcos una semana gastando toneladas de gasolina, miles de dólares en recursos, mantenimiento, alimentación, etc. ¿Para qué? Para la foto, para que la gente vea lo buena y moralmente superior que es.

Victoriano B. Suárez Álvarez victorianobenigno@gmail.com WWW.HORA32.COM.EC

¿Por qué digo esto? Primero, esos miles de dólares que gastas en una estupidez de viaje, mejor lo gastas en comida y otros implementos de necesidades básicas y lo envías a través de los que ya trabajan ahí y no tardas semanas en llegar. Pero lo peor es que ni siquiera van a llegar, por dos motivos: Israel no les va a dejar pasar y aunque pudieran pasar, Gaza no tiene un puerto que pueda alojar esos barcos. No les importan los niños de Gaza, solo les importa la foto de postureo y la foto cuando la Marina de Israel los detenga para ponerla en sus redes sociales. Son basura moral que se creen superiores al resto y lo peor son los palmeros descerebrados que aplauden. Es un ridículo histórico. No hay nada de causa noble en su narcisismo.

CRÉDITOS

Director: José Padilla Puchaicela

Editor: Omar González Sandoya

Medio de comunicación independiente, inclusivo y amante de la libertad. AÑO V - Edición Nº 787

Los criterios vertidos en la sección Opinión son de responsabilidad de sus autores.

Loja celebra el Día Mundial del Turismo con una variada agenda

Del 10 al 27 de septiembre se llevan a cabo actividades cívicas, culturales, y educativas orientadas a promover el turismo sostenible y resaltar los atractivos locales.

“Turismo y transformación sostenible” es el lema del Día Mundial del Turismo 2025, que se conmemora cada 27 de septiembre. En este marco, la ciudad de Loja será escenario de diversas actividades que buscan destacar el papel del turismo como motor de desarrollo y agente de cambio positivo.

La agenda, que se cumple del miércoles 10 al sábado 27 de septiembre, es fruto de un trabajo articulado entre instituciones públicas, privadas y la ciudadanía. Esta alianza refleja el compromiso por impulsar un turismo que fomente la sostenibilidad ambiental, social, cultural y económica.

David Morocho, director de Turismo del Municipio de Loja, destacó la importancia de esta articulación interinstitucional que busca

PARA SABER

› La agenda completa está disponible en las redes sociales de la Mesa Turística Loja y en el enlace: https://bit.ly/4gdUup8

sensibilizar a la ciudadanía sobre la importancia del turismo sostenible y posicionar a Loja como un destino innovador y comprometido con el ambiente.

Programación

Entre los eventos previstos constan foros académicos y conversatorios universitarios enfocados en innovación, economía circular y turismo comunitario. Además, habrá actividades culturales y artísticas.

El viernes 12, a las 20:00, la Or-

» Autoridades invitan a la ciudadanía a participar en todas las actividades planificadas.

questa Sinfónica de Loja ofrecerá el concierto ‘Música del Mundo’ en el Teatro Benjamín Carrión, bajo la dirección de Guerassim Voronkov. En paralelo, el Teatro Bolívar acogerá, a las 19:00, una jornada de mitos y leyendas.

Del 15 al 23 de septiembre se desarrollará un concurso de cocina tradicional, coordinado por las carreras de Turismo y Gastronomía de la Universidad Técnica Particular de Loja (UTPL). El lunes 22, a las 08:00, en la plaza central, se realizará el momento cívico conmemorativo.

Sesión solemne

El viernes 26, a las 10:00, en la iglesia Catedral se llevará a cabo la misa de acción de gracias en honor a la Virgen del Cisne, Patrona Nacional del Turismo. Ese mismo día, a las 18:00, se cumplirá la sesión solemne, en la que se reconocerán buenas prácticas de turismo sostenible y se firmarán compromisos interinstitucionales.

Las actividades culminan el sábado 27 con el ‘Loja Fest Turístico 2025’, que se desarrollará en la calle Lourdes desde las 10:00 hasta las 22:00.

CONVOCATORIA

En atención al Art. 14 del Reglamento Sustitutivo al Reglamento General de la Ley del Deporte, Educación Física y Recreación, CONVOCO a ASAMBLEA GENERAL ORDINARIA DE LA FEDERACIÓN DEPORTIVA PROVINCIAL DE LOJA, a llevarse a efecto el día sábado 27 de septiembre del 2025, a partir de las 11h00, en la sede de la Liga Deportiva Cantonal de Saraguro, ubicada en las calles Loja y Fray Cristóbal Zambrano (frente al coliseo ciudad de Saraguro) de la ciudad de Saraguro, cantón Saraguro, provincia de Loja, con el objeto de tratar el siguiente orden del día:

1. Constatación del quórum reglamentario;

2. Lectura del Acta de la Asamblea General Ordinaria anterior;

3. Informe de Presidencia;

4. Informe Financiero;

5. Juegos Intercantonales y Campeonatos Provinciales 2026

6. Definición de contratación de entrenadores para el año 2026

Para ser parte de esta Asamblea General, los organismos deportivos filiales deberán atenerse a lo que dispone el Art. 18 del Reglamento Sustitutivo del Reglamento General de la Ley del Deporte, Educación Física y Recreación. Loja, 10 de septiembre del 2025 Mgs. Jorge Luis Feijo Zaruma PRESIDENTE DE LA FEDERACIÓN DEPORTIVA PROVINCIAL DE LOJA

UCOT: nuevo director Estratégico exhorta a denunciar actos de corrupción

El flamante funcionario expresa que el cantón Loja requiere alrededor de 200 agentes de tránsito. Anuncia que rotará al personal, así como ofrece velar por su bienestar.

“Haremos un operativo interno con los mismos agentes para verificar que sus papeles se encuentren al día y revisar que las unidades estén funcionando”, expresa el flamante director Estratégico de la Unidad de Control Operativo de Tránsito (UCOT), José Luis Silverio Palacios, quien anuncia que se viene la ejecución de campañas grandes.

Velar por los agentes El funcionario, en el cargo desde el miércoles, 3 de septiembre de 2025, informa que se ha empezado con actividades de concienciación en los conductores, así como se continúa con los diferentes operativos: mal estacionados, manejar en estado de embriaguez, revisión de documentos, entre otros.

Ofrece velar por los intereses de los 237 agentes de tránsito, quienes, respecto a rangos, tienen a su favor un fallo de la Corte Constitucional, que la alcaldesa, Diana Guayanay, ha dado toda la apertura, conociendo que aquello les beneficiará, así como a quienes se integren en el futuro a esa dependencia municipal. Únicamente faltan los informes del Ministerio de Infraestructura y Transporte (MIT) y el Ministerio del Trabajo.

José Luis Silverio habla de capacitar a los agentes de tránsito y para ello se suscribirá acuerdos con las universidades para que continúen su preparación académica, considerando que varios de ellos tienen títulos de tercer y cuarto niveles. Asimismo, revela haber un déficit de agentes de tránsito y que, al

PARA SABER

› La labor de los agentes de tránsito es a escala cantonal, así como están presentes en los planteles educativos, especialmente en las horas pico. Perciben un sueldo de 733 dólares.

momento, se necesitan, dada la población del cantón Loja, alrededor de 200 funcionarios más.

Un 90% de gente buena Sobre denuncias de corrupción cometidas por ciertos agentes, el director expresa que habrá rotación de funcionarios para oxigenar precisamente su trabajo. “Estoy seguro de que un 90% es gente buena, pero, como en todo lado, una manzana podrida contamina al resto”, expresa. Tras hacer un llamado a la ciudadanía y a los medios de comunicación a denunciar casos de corrupción en las filas de los agentes de tránsito, José Luis Silverio informa que se cuenta ya con al-

cohotectores para la realización de operativos en diferentes puntos de la urbe con el apoyo de la Policía Nacional que se encargará del tema delincuencial.

» José Luis Silverio Palacios, director Estratégico de la UCOT, asumió el cargo el pasado 3 de septiembre de 2025.

Gonzanamá vive con algarabía sus 82 años de cantonización

Con casi un mes de celebraciones, el 30 de septiembre se culminará con la presentación de la Orquesta Internacional “Matecaña de Colombia”.

El cantón Gonzanamá, de la provincia de Loja, celebra por lo alto sus 82 años de vida política con una variada agenda que incluye actividades deportivas, culturales y tradicionales que iniciaron el 5 de septiembre de 2025 y culminarán el 30 de septiembre.

Las celebraciones iniciaron el pasado viernes 5 de septiembre con el pregón de festividades que recorrió las principales calles de la ciudad, en la que participaron diferentes instituciones del cantón. También hubo festivales de danza y cabalgatas.

Plaza Central de Gonzanamá Entre las principales actividades programadas para continuar con las festividades, el miércoles 17 de sep-

PARA SABER

› Julio César Ojeda Espinoza fue designado como Mejor Ciudadano del cantón Gonzanamá, periodo 2024 – 2025.

tiembre se llevará a cabo el proyecto “Ruta de la juventud Loja 2025” en la Plaza Central de Gonzanamá.

En medio de una noche artística y cultural en la Plaza Central, el viernes 19 de septiembre a las 20:00 será la proclamación, coronación y exaltación de la Reina del Cantón Gonzanamá, periodo 2025 – 2026.

Para el miércoles 24 de septiembre está prevista la Feria Ciudadana. El sábado 27 se desarrollará el Festival de Habilidades, en categorías meno-

» El cantón cuenta con varios atractivos turísticos y variados platos gastronómicos. res de 10 años, torneo 3 x 3 en la categoría Sub – 12, en el coliseo Municipal de Gonzanamá.

Eventos deportivos y culturales

A las 20:00 será el festival de la Música Nacional, acompañado de un evento bailable en homenaje a las asociaciones de gaonzanamareños residentes en diferentes ciudades del país, seguido de una serenata al cantón Gonzanamá.

A las 20:30 se desarrollará el final del Campeonato Deportivo de Baloncesto “Julio César Ojeda Espinozal” en las categorías U12 mixto y senior masculino 2025, en el Coliseo Municipal de Gonzanamá.

El domingo 28 de septiembre, desde las 9:30, se llevará a cabo la Feria Gastronómica, Artesanal y Agropecuaria, con la participación de parroquias y emprendedores del cantón Gonzanamá, en la Plaza Central.

A las 20:00 concierto de la orquesta Sinfónica de Loja hará su paso por el Santuario del Señor del Buen Suceso y la Virgen del Carmen.

El lunes 29, a las 07:00, se realizará la caminata por un Corazón Sano, organizada por el Centro de Salud de Gonzanamá. A las 09:00 tendrá lugar el Festival de Oratoria “Gonzanamá 2025”, en el Hall

Municipal.

Mejor ciudadano

A las 18:00 se realizará el develamiento del retrato de Julio César Ojeda Espinoza, Mejor Ciudadano del Cantón, periodo 2024 – 2025, en el salón de presidentes del GAD – Gonzanamá. A las 20:00 tendrá lugar el baile de la Confraternidad Gonzanameña, animado por la orquesta guayaquileña “La Fórmula Original”.

El martes 30 de septiembre, el último día de las celebraciones, la jornada iniciará a las 08:00 con una eucaristía de acción de gracias y entrega de ofrendas florales a los próceres. A las 09:00 se realizará el desfile cívico militar y popular, por los 82 años de emancipación política. A las 12;00, se tiene previsto la sesión solemne en el Coliseo Municipal. A las 14:00 se desarrollará el cuadrangular de Ecuavoly Cadecog 2025 en el Centro Cultural y Deportivo.

Noche final

Para finalizar con broche de oro, a las 20:00 será el esperado baile en Honor a la Reina del cantón por los 82 años de Emancipación Política y contará con la presentación de la Orquesta Internacional “Matecaña de Colombia” en la Plaza Central de Gonzanamá.

Lyan Geovanny Azanza, a sus tres años, se destaca a nivel de país en ciclismo

Acaba de alcanzar un tercer lugar en una válida, efectuada en Riobamba, y ahora va por el campeonato nacional, en Ambato. Sus padres lo apoyan siempre.

Lyan Geovanny Azanza Tapia, de tres años de edad y quien padece de autismo, se ha convertido en un ejemplo de superación cuando, en la válida nacional de BMX–Walkbike, realizada en Riobamba, tras superar tres mangas clasificatorias, alcanzó la final y obtuvo en esta un destacado tercer lugar.

Talento y determinación

El niño, alumno de la Escuela de Ciclismo Carpes, dirigida por el profesor Israel Guarnizo, demostró en el certamen nacional todo su talento y determinación. Mónica Tapia Guachizaca, madre del deportista, cuenta que la competencia se desarrolló el último sábado, 6 de septiembre de 2025, con la presencia de 16 competidores, categoría tres años.

Walkbike es un tipo de bicicleta infantil sin pedales, llamada también de equilibrio. Mónica expresa sentirse orgullosa de su hijo porque demuestra ser un campeón, considerando su crítico estado de salud

» Mi hijo, en octubre próximo, representará en Ambato a Loja y a la Escuela de Ciclismo Carpes”,

que atravesó luego de nacer que lo llevó, incluso a estar alrededor de un mes en la Unidad de Cuidados Intensivos (UCI)

Recuerda que hace un año, en septiembre de 2024, lo inscribieron en la Escuela Carpes y que desde un inicio demostró su habilidad para la bicicleta, habiendo participado ya en eventos a escala provincial y, desde enero de 2025, está involucrado en certámenes nacionales que son acumulativos como preparación para el campeonato nacional de BMX-Walkbike, cuya última válida será en Ambato, el 6 de octubre de 2025, donde estará también presente Lyan Geovanny.

Taekwondistas de Loja, presentes en reto Ecuador Challenger

Con la participación de Federaciones Deportivas Provinciales, Asociaciones Provinciales, Clubes Deportivos Especializados Filiales, Academias y Clubes, Instituciones Educativas, Militares y Deportistas en General que practiquen la disciplina de taekwondo, a participar en el I Ecuador Taekwondo Challenger, a realizarse en el Coliseo Rumiñahui y Coliseo los Quitus del 11 al 14 de septiembre del 2025, en la capital de los ecuatorianos.

Delegación

CLAVE

› De acuerdo a la convocatoria efectuada por la ecuatoriana de taekwondo, el evento en mención es de carácter selectivo para Bolivarianos Ayacucho 2025, Chequeo para Juegos Olímpicos de la Juventud, entre otros; consolidándose en un evento de alto nivel técnico y competitivo.

» El niño viene practicando este deporte desde septiembre de 2024.

Aporte del director

La madre resalta el aporte del director de la Escuela Carpes Loja, Israel Guarnizo, porque ha sido un puntal fundamental para que Lyan se involucre de lleno en este tipo de deporte. Sus entrenamientos son de 16:00 a 17:00, de lunes a viernes.

“Para nosotros es una alegría muy grande porque nuestro hijo

cada día va perfeccionándose en el walkbike”, manifiesta la progenitora, quien aconseja a los padres de familia a brindar todo el apoyo a sus hijos e insiste que tiene depositada toda su confianza en el pequeño Lyan Geovanny y está segura de que en octubre subirá al podio en condición de campeón nacional de BMX-Walkbike, categoría tres años.

» Los taekwondistas tienen como objetivo su ratificación en la selección nacional, así como formar parte de ella.

Loja contará con una numerosa delegación integrada por: Rafael Agurto (Club Carvallo), Matías Alvarado (Escuela de Iniciación Fedeloja), Dayra Armijos (Club Kumgang), Amy Ayala (Club Yesul), Diego Bermeo (Club Carvallo), Emanuel Benítez (Club Deos), Lía Calva (Club Deos), Julián Castro (Club Kumgang), Romina Carrión (Club Carvallo), Sebastián Chocho (Club Deos), Jeremy Chocho (Club Deos), Rihanna Esparza (Club Carvallo), Austin Esparza (Club Carvallo), Diego Guerrero (Club Carvallo), Gabriel Guerrero (Club Carvallo).

También asisten: Daniela Guillín (Club Deos), Kadens Jerves (Club Deos), Kaylad Jerves ( Club Deos), Katlen Jerves (Club Deos), Franklin

Maza (Academia Kanghu), Steven Maza (Academia Kanghu), Doménica Ordóñez (Club Deos), Matteo Pachar (Club Kumgang), Kayita Quizhpe (Club Kumgang), Karla Quezada (Club Yesul), Mileidy Roa (Club Carvallo), Allisson Silva (Club Carvallo), Annia Sarango (Club Deos), Miller Sánchez (Club Kumgang), Danna Tamayo (Club Deos), Alesha Tamayo (Academia Jiamlu), Lourdes Valencia (Club Torres), Luis Veintimilla (Club Torres) y Lucero Villalba (Club Yesul). Se agregan a la salida de competencia el entrenador Carlos Jerves, César Remache, Cristian Soto y Juan Revilla como asistentes; y, el apoyo de Jhon Quezada, presidente de la Asociación de Taekwondo, en calidad de delegado.

Mónica Tapia Guachizaca Madre de Lyan

La NASA halla posibles rastros de vida pasada en Marte

La muestra recolectada por el róver Perseverance podría contener señales de vida microbiana antigua, aunque se requiere su análisis en la Tierra para confirmarlo.

La NASA afirmó este miércoles 10 de septiembre de 2025, que ha descubierto posibles signos de vida en el pasado en Marte, en una muestra de roca recopilada por el róver Perseverance en el planeta rojo.

Científicos de la agencia espacial estadounidense informaron del hallazgo de rastros químicos y geológicos en la superficie de Marte que podrían deberse a la presencia de vida, aunque reconocen que no pueden confirmarlo hasta que esas muestras vuelvan a la Tierra en una misión futura aún sin fecha.

El hallazgo lo realizó el vehículo de exploración Perseverance en el cráter Jezero, donde hace miles de millones de años hubo un gran lago y un sistema fluvial.

Materia orgánica

Los investigadores han identificado materia orgánica (carbono) en varias muestras, especialmente en los objetivos bautizados por el equipo como Cataratas de Chevaya, Templo de Apolo y Praderas de Walhalla. Esta materia orgánica podría haber

PARA SABER

› Una misión futura, aún sin fecha, deberá traer las muestras a la Tierra para su análisis detallado.

reaccionado con minerales presentes en las rocas, dando lugar a unas “llamativas” manchas con forma de nódulo y otras verdosas parecidas a piel de leopardo que ya habían sido resaltadas por la NASA como muestras interesantes en la búsqueda de vida pasada.

El Perseverance ha recogido una muestra de estas rocas (denominada Cañón Zafiro) que ha introducido en una cápsula estanca que será dejada en la superficie del cráter hasta la llegada de una nueva misión robótica que pueda recogerlo y traerlo de vuelta a la Tierra para un análisis más detallado.

Hipótesis sin confirmar Hay más posibilidades de que este hallazgo se deba a la presencia de vida, argumentan los científicos, a que se deba a un fenómeno químico

Guatemala: extraditan a Estados

Unidos a narco ligado a dos cárteles

Guatemala extraditó a Estados Unidos a un narcotraficante “significativo” con vínculos con el colombiano Clan del Golfo y el mexicano Cartel de Sinaloa, informó el martes 09 de septiembre de 2025, la embajada estadounidense en el país centroamericano.

“¡Otra gran extradición y un narcotraficante significativo en manos de la justicia de EEUU!”, escribió la sede diplomática en su cuenta de X, en referencia al traslado del guatemalteco Roberto Carlo Girón Hernández, alias “El Gordo”.

La embajada indicó que el narcotraficante enfrentará cargos por “conspiración para distribuir cocaína en Estados Unidos”, y que la función de Girón Hernández era “coordinar con el Clan del Golfo el

envío de toneladas de cocaína al Cartel de Sinaloa con destino a los Estados Unidos”.

Podría enfrentar cadena perpetua Girón Hernández fue solicitado por la justicia del Distrito Sur de Florida y capturado en Guatemala el 3 de febrero. De ser condenado, podría enfrentar una pena máxima de cadena perpetua en Estados Unidos. Carteles internacionales, con apoyo de narcotraficantes locales, trafican drogas y blanquean dinero

inerte. Pero por ahora es imposible descartar una u otra hipótesis, reconocen los investigadores en un estudio publicado en la revista Nature. El análisis en laboratorios terrestres permitiría determinar con precisión si los minerales y la materia orgánica encontrados son realmente señales de vida pasada.

“El descubrimiento de una po-

sible biofirma en Marte (indicios geoquímicos de posible origen biológico) tiene implicaciones profundas para la búsqueda de vida marciana, pero también exige cautela y mucha investigación adicional antes de poder afirmar que ha habido vida en el planeta en algún momento”, explicó a El País Alberto González Fairén, coautor del estudio. (El País)

en Guatemala y otros países de Centroamérica, lo que contribuye a la violencia criminal en la región. Según las autoridades de Estados

Unidos, 90% de la cocaína que llega a ese país pasa por México y Centroamérica en camiones, aeronaves, lanchas y submarinos. (DW)

» Imagen de la muestra con posibles rastros de vida recogida por el ‘Perseverance’ en Marte.
» Girón Hernández fue capturado el pasado 3 de febrero en Guatemala. (Imagen referencial)
› El narco guatemalteco tenía vínculos con el Clan del Golfo de Colombia y el Cartel de Sinaloa de México.
CLAVE

Hallan sin vida en cuartel a un soldado de reserva

Tiene 23 años y era parte de un reentrenamiento a la reserva del Ejército ecuatoriano, denominado ‘Vanguardia 2024’.

La detonación que, la tarde del martes 9 de septiembre de 2025, se escuchó, a eso de las 14:00, en un área de las instalaciones del cuartel del Grupo de Artillería Número 7 ‘Cabo Minacho’, ubicado al sur de la localidad, presuntamente, pasó inadvertida al suponer que ese ruido provenía de los fuegos pirotécnicos que se detonaban en el parque Central. El ruido correspondía a un balazo que cegó la vida de Andrews G. E., de 23 años, y de la provincia de Esmeraldas, soldado de reserva, que cumplió con el Servicio Militar Cívico y Voluntario (SMCV) y no estaba en servicio activo permanente, mas era parte del programa de reentre-

Fusil debajo de las piernas

› Junto al cadáver del soldado de reserva se encontró, debajo de sus piernas, el fusil con el cual, presunta y alegadamente, él se habría disparado; ello lleva a suponer que él tomó la fatal decisión de autoeliminarse, tal vez por una decepción amorosa; el miércoles 10 de septiembre de 2025 los familiares arribaron desde Esmeraldas para llevarlo y darle una cristiana sepultura.

namiento ‘Vanguardia 2024’ que capacita a los reservistas de las levas 2000, 2003 y 2004.

Fiscalía y Policía investigan El cadáver del soldado de reserva fue

Erick Erazo Bonifaz asume el comando de Brigada Infantería

A las 10:00, de este jueves 11 de septiembre de 2025, en las instalaciones del Fuerte Militar Miguel Iturralde Jaramillo, ubicadas al sureste de la localidad, se realizará la ceremonia de posesión de mando del nuevo Comandante de la Brigada de Infantería Motorizada Número 7 ‘Loja’.

Erick Alejandro Erazo Bonifaz, con rango de coronel de Estado Mayor Conjunto, asumirá esas funciones y reemplazará a Edwin Cobos Gallegos, quien se desempeñaba como Comandante (e), luego del inesperado deceso de Claudio Abril Vargas, quien falleció el viernes 29 de agosto de 2024.

Erick Erazo Bonifaz se desempeñó como Director de Comunicación Social del Comando General de la Fuerza Terrestre; él, además, fue jefe de Operaciones de la Brigada de Caballería Blindada Número 11 ‘Galápagos’, ubicada en la ciudad de Riobamba, de la provincia de Chimborazo.

» Erick Erazo Bonifaz fue Director de Comunicación Social del Comando General de la Fuerza Terrestre.

CLAVE

› Erick Erazo Bonifaz cuenta con una maestría en Marketing con Mención en Transformación Digital obtenida en la Universidad Técnica Particular de Loja (UTPL).

» El cuerpo yacía

encontrado por otro compañero de reentrenamiento de Andrews G. E., quien pasaba por ese lugar para ir a una bodega de ese cuartel, e inmediatamente se acercó y observó que él estaba sin vida y tenía una herida en la cabeza que habría sido ocasionada por un balazo de un arma de fuego de dotación: un fusil.

Los soldados comunicaron lo su-

cedido al 911 y los evaluadores de llamadas del Servicio Integrado de Seguridad (SIS) informaron la alerta a la consola de la Policía Nacional y los uniformados, junto al fiscal de Investigación de Flagrancia, acudieron a ese cuartel para verificar lo sucedido y recoger los indicios que les permitan esclarecer lo sucedido con el soldado de reserva.

Sensibilizan en salud mental

Una campaña de Salud Mental dirigida al personal militar del Grupo de Artillería Número 7 ‘Cabo Minacho’, organizada por las autoridades de ese cuartel, se realizó el miércoles 10 de septiembre de 2025 en ese cuartel, en donde el último martes hubo el suicidio de un soldado de reserva.

en posición decúbito prono.

Un grupo armado es desarticulado en el cantón Zapotillo

La Policía Nacional detuvo a tres ciudadanos, uno de ellos es una mujer de nacionalidad venezolana.

La desarticulación de un grupo armado y organizado (GAO), en el cantón Zapotillo, la ejecutaron los policías de los ejes investigativo y de inteligencia, de la Policía Nacional, emplazada en la provincia de Loja, la noche del martes 9 y madrugada del miércoles 10 de septiembre de 2025.

PARA SABER

› La audiencia de calificación de flagrancia y formulación de cargos a Danny V. M., Dustin R. S. y Génesis P. R., por el presunto delito de delincuencia organizada, fue la noche del miércoles 10 de septiembre de 2025, a las 20:30.

de Loja, con sede en el cantón Zapotillo, e inmediatamente se activó el operativo antidelincuencial en el cual se allanaron varias casas y encontraron las evidencias de la actividad delictiva.

Los indicios que recogieron los uniformados les llevaron a activar un operativo antidelincuencial en ese cantón, ubicado en la parte occidental, de la provincia de Loja, al sur de Ecuador, que limita con Perú, país sudamericano; desde donde, presuntamente, planificaban sus fechorías.

Los elementos de convicción que recogió la Policía Nacional fueron entregados a la Fiscalía Provincial

Saldrá de la cárcel luego de cinco días

Este viernes 12 de septiembre de 2025 Fernando G. Q., de 24 años, recupera su libertad luego de permanecer 5 días en el Centro de Privación de Libertad de Personas Adultas en Conflicto con la Ley de Loja. Él fue juzgado a través de un procedimiento expedito, juzgamiento inmediato, por una contravención penal de segunda clase que cometió la madrugada del lunes 8 de septiembre de 2025, a eso de la 01:30. Esa madrugada él insultó soezmente a un policía e intervino para evitar la detención de un amigo del

iracundo ciudadano que fue interceptado por los agentes civiles por conducir en estado de embriaguez.

La audiencia de juzgamiento a Fernando G. Q. por esa contravención penal de segunda clase fue el lunes 8 de septiembre de 2025, a las 11:40, en donde la jueza dispuso que él cumpla 5 días de cárcel.

El procesado insultó a uno de los agentes encargados de precautelar el orden público en el ejercicio de sus funciones, en donde la pena de cárcel va de 5 a 10 días de privación de la libertad.

Drogas, municiones y explosivos La Policía Nacional detuvo a Danny V. M., a Dustin R. S. y a Génesis P. R., de 40, 33 y 29 años, y de las provincias de Guayas y El Oro, en su orden; y de nacionalidad venezolana; los dos ecuatorianos tienen antecedentes penales y procesos judiciales; y la extranjera no, en Ecuador.

‘Kiko’, ‘Care’malo’ y ‘Katira’, los alias de Danny V. M., Dustin R. S. y Génesis P. R., fueron detenidos por los presuntos delitos de tráfico ilícito de sustancias catalogadas o sujetas a fiscalización; y por armas de fuego, municiones y explosivos prohibidos o no autorizados. Los policías, además, decomisaron 700 cartuchos, de diferente calibre; 3 tacos de dinamita, con su respectivo cordón detonante; 30 gramos de base de cocaína, distribuidos en 27 fundas pequeñas, en forma de gota; 7 teléfonos celulares, de diferentes marcas; y dinero en efectivo.

» El niño y su mamá reportados como desaparecidos.

Madre e hijo, desaparecidos

El Ministerio del Interior y la Fiscalía General del Estado comunicaron a la opinión pública que el lunes 8 de septiembre de 2025 se reportó la desaparición de dos personas: una madre y su hijo.

Juliana Valeria Espinoza Pinzón y Matías Jael Briceño Espinoza, madre e hijo, de 31 y 8 años, cada uno, habrían desaparecido desde las calles Juan José Peña y Andrés Bello, ubicadas al sureste de la localidad.

DÍGITOS

› 8 años tiene el niño.

› 31 años la edad de ella.

El afiche sobre la desaparición de las dos personas circula en las redes sociales y solicitan a la comunidad si tiene alguna información sobre el paradero de ellos lo comuniquen al 1800 delito.

» Uno de los tres ciudadanos tiene antecedentes penales por robo y hurto.
» La audiencia de juzgamiento fue el último lunes, en la Unidad Judicial Penal.

Elección de la Señorita Finagro

En Jaén, departamento de Cajamarca-Perú, en el marco de la 26 Feria Internacional Agropecuaria, Industrial, Artesanal y Comercial, fue electa la Señorita Finagro. Se contó con la presencia de autoridades y embajadoras de la belleza de Zumba, cantón Chinchipe, de Zamora Chinchipe, y de Loja.

» Ismael Vargas, Natania Ruiz, Issabella Delgado y Marycielo Vega.
» Carlos Mejía, Leandro Rivera, Yuleidy Veintimilla, Luciana Vázquez, Camila Muñoz, Taylor Cabrera, Thiago Vargas e Ismael Ramírez.
» Camila Muñoz, Marycielo Vega y Taylor Cabrera.
» Marycielo Vega, Thiago Vargas, Natania Ruiz, Taylor Cabrera, Camila Núñez, Carlos Mejía, Yuleidy Veintimilla, Leandro Rivera e Issabella Delgado.
» Camila Muñoz, Taylor Cabrera y Yuleidy Veintimilla. » Thiago Vargas, Yuleidy Veintimilla y Taylor Cabrera.
» Ismael Vargas, Yuleidy Veintimilla, Thiago Vargas, Camila Núñez y Taylor Cabrera.

Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.