HORA 32 09-09-2025

Page 1


TU DIARIO DIGITAL

“Los habitantes de la ciudad de Loja están preocupados por la alteración de su tranquilidad”

Adolfo Coronel I.

“El respeto a la democracia y al pueblo exige siempre ministros capaces antes que cortesanos aduladores”

Carlos García T.

Alcaldes del país dan ultimátum al régimen

Si el Gobierno Nacional no remite las transferencias a los municipios, presentarán un amparo ante la Corte Constitucional. En la mayoría de casos adeuda hasta cuatro meses. Solicitan que la Asamblea Nacional impulse un exhorto.

» Macará cumple 124 años de cantonización

Un atleta de Puyango, apto para ir a la maratón de Boston

Página 9

Con alegría y devoción se celebró la Natividad de la Virgen María

Artistas locales y nacionales rindieron un homenaje musical a la ‘Churonita’. Posteriormente, se celebró la misa campal y se cumplió la procesión.

En un ambiente de júbilo, devoción y fe, este lunes 8 de septiembre de 2025, en la ciudad de Loja, se conmemoró la Natividad de la Virgen María. Desde tempranas horas, cientos de devotos lojanos y provenientes de distintas provincias se concentraron en los exteriores de la iglesia Catedral para participar de los actos solemnes organizados por la Iglesia Católica y los priostes.

La jornada inició a las 8:00 con las tradicionales mañanitas, donde artistas locales y nacionales rindieron un homenaje musical a la ‘Churona’. Posteriormente, se celebró la misa campal presidida por monseñor Luis Gerardo Cabrera, Cardenal del Ecuador, a quien se le ofreció un recibimiento especial por cumplir 42 años de vida sacerdotal. En la

PARA SABER

ceremonia también participaron sacerdotes de la Diócesis de Loja, entre ellos el obispo monseñor Walter Heras Segarra.

Procesión

Tras la eucaristía, la sagrada imagen, custodiada por personal de la Policía Nacional, recorrió en procesión las calles Bernardo Valdivieso, Imbabura, Bolívar y José Antonio, para retornar finalmente a la Catedral. Durante el trayecto, los fieles la acompañaron con oraciones, cánticos, aplausos y plegarias.

Durante la procesión, la Sagrada Imagen fue acompañada por cientos de fieles que expresaron su devoción con cánticos y aplausos.

También estuvieron presentes quienes, durante su paso, arrojaron pétalos de rosas como muestra de cariño y devoción. Tras el retorno al templo, los presentes disfrutaron en los exteriores de la música de las bandas de pueblo. Asimismo, en su octava y última jornada de las tradicionales Noches del Peregrino, lojanos y visitantes disfrutaron de la quema de alrededor de diez castillos, la participación de bandas de pueblo, las tradicionales vacas locas y un espectáculo de luces que cerró con gran entusiasmo la programación.

» La noche del 7 de septiembre, en las vísperas, hubo una gran concentración de personas. (Foto: Javier Aguilar)

› La Virgen del Cisne permanecerá en Loja hasta el 1 de noviembre.
»

NUESTRA CIUDAD

Alcaldes del país, entre ellos de Loja, amenazan con demandar al Gobierno Nacional

No descartan acudir ante la Corte Constitucional. Exigen a la Asamblea remitir un exhorto al Ejecutivo, así como solicitan que el Ministerio de Finanzas aplique una ley.

La Asociación de Municipalidades Ecuatorianas (AME), este lunes, 8 de septiembre de 2025, en Quito, reunió a varios alcaldes del país, entre ellos siete de la provincia de Loja. Allí analizaron la crisis económica que agobia a los ayuntamientos, ante la falta de transferencia del Gobierno Nacional, y no descartan acudir a la Corte Constitucional.

Gobierno Nacional, moroso

En el caso de los municipios lojanos, el régimen adeuda recursos por alrededor de cuatro meses, situación que ha originado el reclamo de los burgomaestres de esta provincia que exigen la asignación inmediata de fondos. A la cita de ayer acudieron los alcaldes de Saraguro, Abel Sarango; Ignacio Vivar, de Puyango; Julio Bustamante, de Celica; de Sozoranga, Orli Renán

» Exigimos el cumplimiento de las transferencias y soluciones urgentes para proteger los derechos de la gente”,

Alcaldes del país

Flores; Jonathan Carrión, de Olmedo; de Pindal, Julio Vismar Guerrero, y Juan Carlos Santín, de Quilanga.

En la reunión, presidida por el titular de la AME, Patricio Maldonado Jiménez, los primeros personeros municipales del país coincidieron que la morosidad del régimen ha provocado una crisis institucional, territorial y de servicios, lo cual ha redundado que las comunidades se vean privadas de obras de agua potable, no mantenimiento de espacios públicos de los barrios.

» La cita se cumplió en la capital de la República este lunes, 8 de septiembre de 2025

Quebranto constitucional Asimismo, dicen que las familias no pueden acceder a los servicios de recolección de residuos, al igual que los programas sociales lucen debilitados por la falta de recursos. Este incumplimiento, a decir de los alcaldes, constituye un quebranto constitucional que afecta la autonomía y la calidad de vida de la comunidad.

La AME advierte que, de persistir esta situación, presentará un amparo constitucional por incumplimiento de la Carta Magna y de un artículo del

Código de Ordenamiento Territorial (Cootad) ante la Corte Constitucional, asimismo, exige a la Asamblea Nacional exhortar al Ejecutivo para que pague de manera inmediata a los municipios.

Los burgomaestres, al mismo tiempo, demandan al Ministerio de Economía y Finanzas la emisión urgente del acuerdo ministerial contemplado en la Ley de Alivio Financiero, que debía implementarse en 30 días y que permitiría la compensación de saldos mediante cruce de cuentas.

Una ciudad preocupada

Los habitantes de la ciudad de Loja están preocupados por la alteración de su tranquilidad, a consecuencia de la violencia criminal desatada en algunos barrios y perpetrada, según la policía, por grupos armados en los que se incluyen venezolanos y colombianos, con antecedentes penales y procesos judiciales por robo y trafico de drogas, asesinato y sicariato. Es decir, una organización que por sus antecedentes nos advierte no seguir cegatones.

La preocupación se acentúa porque Loja siendo considerada como una de las ciudades más seguras del Ecuador, hoy aparece comprometida con brotes de violencia criminal exponiendo a sus habitantes a la inseguridad, que si bien es cierto afecta con mayor gravedad a grandes ciudades del país, Loja no ha tenido la presencia de gatilleros y más causantes de hechos violentos, muchos de ellos relacionados con la venta de droga, que están siendo descubierta y combatidos por la policía de la sub

Adolfo Coronel Illescas

WWW.HORA32.COM.EC

zona de Loja mediante estrategias priorizando los barrios donde han sucedido crímenes en estos últimos días.

Sin embargo y ante esta realidad la policía pide el apoyo ciudadano con la denuncia oportuna para desarticular las bandas delictivas y expendedores de droga que quieren compartirla con la juventud en las unidades educativas, cuyos directivos deben controlar el micro consumo de sustancias ilícitas que tienen consecuencias cognitivas severas.

Por ventaja las autoridades lojanas se han dado cuenta que no es hora de compartir silencios sino responsabilidades y se han reunido para remar en una misma dirección, apoyando la gestión de la policía y con acciones en conjunto recuperar la tranquilidad ciudadana a tiempo, antes que nos gane las bandas delictivas que quieren sigilosamente instalarse en la ciudad y provincia de Loja para complicarnos la tranquilidad y seguridad con el crimen y la droga.

Huilicatura »

¿Nos da identidad un banco?

Ministros y menesteres

Es cosa bien sabida que los mandatarios deben confiar a sus ministros la realización de las tareas que el funcionamiento eficiente del Estado requiere. Esto quiere decir que los ministros deben ocuparse de los numerosos menesteres que construyen todos los días el bienestar ciudadano. Imaginamos entonces un atareado funcionario que, desde una torre capitalina, con implacable resolución y amplísimos conocimientos, dirige un batallón de tecnócratas que comparten el patriótico deseo de días mejores para la patria. En nuestro sueño estos personajes modelan el desarrollo del país. Desde sus computadoras personales planifican los grandes hospitales que salvarán la salud de los esmeraldeños. Presupuestan, al centavo, los dineros que se necesitarán para dotar de vialidad a Loja. Perfilan los complejos planos del alcantarillado de Babahoyo. Se desvelan noche tras noche para encontrar las mejores soluciones para los muchos problemas que se acumulan en las papeleras de sus escritorios. Y así, en este dorado ensueño, el Ecuador de nuestros anhelos va tomando forma gracias a estos desinteresados minis-

Carlos García Torres cegarcia65@gmail.com

WWW.HORA32.COM.EC

tros que prodigan obra pública a diestra y siniestra desde todas las carteras de Estado, al menos de las que sobreviven.

Pero no hay distancia tan grande como la que media entre el sueño y la realidad. A la luz de la vigilia encontramos que en lugar de esos brillantes secretarios de Estado tenemos menestrales oscuros, ocupados ciegamente en tareas rutinarias, sordos a las necesidades de las provincias, atentos a su propia imagen y a la sonrisa de sumisión que deben mostrar a su jefe, dispuestos a justificar cualquier cosa siempre que eso signifique el ahorro de las monedas necesarias para el pago de la deuda externa.

No es un secreto que el gabinete está conformado mayoritariamente por personas que forman el círculo más cercano del presidente. Compañeros, socios y amigos de muchos años que comparten los contados espacios en las altas esferas del dinero y del poder. La condición principal que los caracteriza es la lealtad. Tal situación estará bien para algunos, pero el respeto a la democracia y al pueblo exige siempre ministros capaces antes que cortesanos aduladores.

En estos días salió la noticia que una institución financiera nacional (Banco de Pichincha) quiere absorber a otra institución financiera local (Banco de Loja). Es normal que suceda esto en las empresas privadas, dado que las decisiones dependen de sus accionistas mayoritarios. Ante esta situación, un grupo de accionistas minoritarios del banco de Loja, que al parecer no están de acuerdo con dicha fusión, es decir, que el pez gordo se lo coma al pez flaco (situación normal en este sistema capitalista crematístico), invitan al pueblo de Loja a realizar plantones como señal de protesta, alegando que con dicha fusión los lojanos “perdemos identidad” (sic). Creo que una institución financiera privada no forja la identidad de un pueblo por el mero hecho de tener el nombre de la ciudad; quienes forjan verdaderamente la identidad son las gentes de buena voluntad que estudian, trabajan (ora et labora, San Benito dixit), no botan la basura a la calle, hacen el bien sin mirar a

Jorge Benítez Hurtado jabenitezxx@utpl.edu.ec

WWW.HORA32.COM.EC

quien. Además, forjan identidad las universidades, escuelas, colegios, la casa de la cultura, la familia, entre otras instituciones con fines sociales, mas no un banco o una empresa privada creada netamente con fines de lucro que solo beneficia a sus accionistas. Es más, jamás la banca forjará identidad de un pueblo ya que se adjudicó las palabras básicas e importantes de la antropología, trastocándolas, a saber: crédito, rédito, interés, debito. Un interés (del latín inter-esse) del ser en relación de benevolencia con los demás, del ser-entre recíproco; un crédito (creditum) del creer en el otro, creo en ti, al que por ello concedemos crédito sin necesidad de garantías; un débito (debitum) que se siente en deuda con quienes le consideran como persona y así le tratan; un rédito (reditum), devolver lo robado, en lugar de quitarlo mediante créditos leoninos. Sugerimos a los conciudadanos que forjen su identidad haciendo parte de sus vidas estas palabras que las instituciones financieras pervirtieron.

CRÉDITOS

Director: José Padilla Puchaicela Editor: Omar González Sandoya

Medio de comunicación independiente, inclusivo y amante de la libertad. AÑO V - Edición Nº 785

Los criterios vertidos en la sección Opinión son de responsabilidad de sus autores.

El Sindicato de Choferes de Loja alista proceso para elegir nuevas autoridades

El Tribunal Electoral del gremio presentará el calendario oficial donde se establecerán fechas claves y requisitos para los movimientos que deseen participar.

Durante la tercera semana de septiembre, el Tribunal Electoral del Sindicato de Choferes de Loja, tiene previsto presentar el calendario oficial de la jornada democrática, en el cual se establecerán fechas claves y requisitos para los movimientos o listas que deseen participar.

Cronograma

Las elecciones están programadas para el 7 de diciembre de 2025 y se espera contar con alrededor de 2.000 socios entre activos y jubilados como en elecciones pasadas.

Fabricio Barrigas, presidente del Tribunal Electoral, mencionó que actualmente se encuentran en la elaboración de un instructivo que regulará todo el proceso de electo-

PARA SABER

› El Tribunal Electoral, es el organismo encargado de llevar a cabo el proceso de elecciones de la renovación de autoridades del Sindicato luego de cuatro años.

ral, “el cual sea igual para todos los candidatos y que tengan las mismas oportunidades”,

Además, el presidente del Tribunal, enfatiza en que todos los socios tienen el derecho de poder ser candidatos, puesto que en el instructivo estarán las normas, requisitos y lineamientos que deberán cumplir los postulantes.

Modesto Castillo

Aunque, hasta el momento no se ha presentado las fechas de ins-

cripción, Modesto Castillo, actual secretario general del Sindicato de Choferes de Loja, confirmó su intención de buscar la reelección, respaldado por su colectivo “Fuerza Solidaria”. Asimismo, invita a los socios a sumarse con propuestas pa-

ra un plan de trabajo. Fabricio Barrigas, hace un llamado todos los choferes sindicalizados, tanto activos como jubilados, a participar en el proceso, “todos están en la situación de poder registrarse”, agrega.

» El 7 de diciembre de 2025 serán las elecciones.

NUESTRA CIUDAD

Rector UNL: ‘Invertir en universidades es la decisión más rentable del Estado’

Aunque el presupuesto estatal contempla un incremento financiero para las universidades públicas, la academia expone sus propuestas y mecanismos para mejorarlo.

Instituciones de educación superior públicas del país plantean, a la Asamblea Nacional, tres desafíos frente a la aprobación del Presupuesto General del Estado 2025, que tienen que ver con los recursos asignados a las universidades y escuelas politécnicas; además, proponen ajustes normativos que fortalezcan la gestión de la academia ecuatoriana.

La Comisión de Régimen Económico y Tributario, debate la proforma presupuestaria, y recibe los aportes de diversos sectores. En ese sentido, Nikolay Aguirre, rector de la Universidad Nacional de Loja (UNL),

participó de la reunión Nro. 28, de dicha Comisión, desarrollada este 1 de septiembre, presentando propuestas a favor de las universidades y realizó un análisis sobre la reforma 2025 para la educación superior en la que el presupuesto crece nominalmente un 12,61 % respecto a 2024, pero es insuficiente para cubrir costos y garantizar gratuidad.

Entre los desafíos que expuso, constan: la garantía de la gratuidad, rubro que no aumenta y afecta a carreras con alta demanda; la rigidez presupuestaria del Estado, pues poco del gasto público se destina a infraes-

PARA SABER

› Aporte academia para PGE 2025 Tres propuestas de financiamiento sostenible. Tres propuestas normativas.

tructura, innovación e investigación; y, la fórmula de asignación automática, que debería reconocer costos diferenciados, así como la calidad de cada institución.

Financiamiento

Frente a esta realidad, Aguirre, detalló propuestas para un financiamiento sostenible de las universidades, entre ellas: mecanismos de ajuste automático, que consideren la inflación, el incremento de estudiantes y costos regionales en un presupues-

to real; fondos plurianuales de inversión, para infraestructura e investigación; y, diversificación de fuentes de financiamiento, con fondos concursables, cooperación internacional y alianzas público-privadas para lograr universidades competitivas.

En cuanto a propuestas normativas, Aguirre recalcó la necesidad de ajustes que fortalezcan la gestión universitaria, como: un régimen especial de contratación pública, para agilizar la adquisición de equipamiento científico y tecnológico; autonomía plena en la ejecución presupuestaria; y, un marco legal para un Fondo Nacional de Ciencia e Innovación Universitaria, para costear proyectos nacionales de alto impacto.

“Señores asambleístas, invertir en universidades no es un gasto: es la decisión más rentable que puede hacer el Estado. Cada dólar retorna multiplicado en productividad, innovación, empleo y movilidad social. La decisión que ustedes tomen con la proforma 2025 marcará un rumbo: puede ser recordada como el presupuesto que ajustó a las universidades en medio de una crisis o, como el presupuesto que tuvo la valentía de apostar por la ciencia, la juventud y la soberanía del conocimiento”, concluyó el Rector de la UNL.

» Nikolay Aguirre, rector de la Universidad Nacional de Loja.

Macará festeja 124 años de emancipación política con una variada agenda

El día central de las festividades es el 22 de septiembre, que culminará con el tradicional baile de confraternidad. Son cinco las candidatas a Reina de Macará 2025.

Del 9 al 22 de septiembre de 2025 se llevarán a cabo diversos eventos culturales, religiosos, deportivos, cívicos y artísticos en honor a los 123 años de años de cantonización del cantón Macará, en la provincia de Loja. El día central será el 22 de septiembre.

Reina de Macará 2025

De esta manera, para fortalecer las tradiciones locales, promover el turismo y dinamizar la economía del cantón, la programación inicia el 10 de septiembre con la presentación de las cinco candidatas a Reina de Macará. Con el fin de involucrar a la ciudadanía y promover su participación en las festividades, el jueves el jueves 11 de septiembre está previsto el pregón de inicio de festividades por las principales calles de la ciudad.

CLAVE

› Las candidatas a Reina de Macará 2025 son: Nicole Gómez Jara, representante del barrio Velasco Ibarra; Ariana Castillo Fajardo, del barrio Centenario; Angie Jumbo Rodríguez, representando al barrio Amazonas; Zuleika Quezada Flores, del barrio Luz de América y Daniela Moreta Córdova, del barrio San Sebastián.

Uno de los eventos más llamativos es la elección de la Reina de Macará 2025, programada para el sábado 13 de septiembre en el Coliseo del Club Macará que acogerá el acto de elección y coronación de la reina.

La actividad se desarrollará a partir de las 21:00, en la que cinco jóvenes competirán por la corona: Nicole Gómez Jara; Ariana Castillo Fajardo; Angie Jumbo Rodríguez;

Zuleika Quezada Flores; Daniela Moreta Córdova. El evento además estará acompañado de los tradicionales bailes.

Más actividades

El domingo 14 de septiembre regresan los tradicionales piques de ¼ de milla, un evento marcado por la adrenalina y rugido de motores. Mientras que el domingo 21, a partir de las 16:00, los amantes de los carros de madera, podrán disfrutar de una tarde de diversión.

La competencia iniciará en el barrio Luz de América hasta el Parque Infantil. Las categorías para participar de esta actividad son: madera y mixta, es decir de madera y metal. Las inscripciones son gratuitas y se realizarán en la Unidad de Turismo.

Para cerrar las festividades, se realizará e; gran baile popular en el Barrio San Sebastián y Baile de la Confraternidad Macareña, organizado por el Barrio Central y el Municipio de Macará.

» El 8 de septiembre, las candidatas se presentaron ante los medios de comunicación de la localidad.

Atleta del cantón lojano Puyango se destaca en una maratón, en Colombia

Alcanzó el puesto 56 de la categoría general. Empleó un tiempo oficial de 2 horas, 51 minutos y 14 segundos. Se convierte en maratonista.

El destacado atleta del cantón Puyango, de la provincia de Loja, Leonardo Bustamante, logró una hazaña con su participación en la maratón de Medellín, realizada el último domingo, 7 de septiembre de 2025, en Colombia.

Maratón de Boston

En su participación, el deportista registró un tiempo de dos horas, 51 minutos y 14 segundos, superando el tiempo mínimo requerido de dos horas y 55 minutos para acceder a la maratón de Boston, considerada una de las más importantes del mundo.

En la competencia, que reunió a 27 mil corredores de distintos países, Leonardo Bustamante se ubicó entre los más destacados

» Luché día y noche sin descanso para correr sin dolor y sin sufrimiento”,

cuando finalizó en el puesto 56 de la clasificación general, logrando posicionarse dentro del top 30 de su categoría.

Asimismo, fue reconocido con la medalla otorgada a los 100 mejores corredores del evento, consolidando así una actuación sobresaliente en su primera maratón oficial.

Ya es maratonista El atleta, en su cuenta de Facebook,

» El deportista se ubicó en el puesto 30 de su categoría.

tras el certamen deportivo, escribió: “Qué locura de carrera, sentirme bien de principio a fin fue la clave y detrás de todo eso en las personas que me han guiado para poder hacerlo de la mejor manera”. Leonardo Bustamante dice que la última competencia de Medellín le permite oficialmente convertirse en maratonista, título que “me fal-

taba, que anhelaba y que luché día y noche sin descanso para correrlo sin dolor y sin sufrimiento”.

‘Sin dolor y sin sufrimiento’ El deportista dedica el logro a Dios, su familia, su hermano Job y en general a la comunidad puyanguense por apoyarlo antes, durante y después de la maratón.

Leonardo Bustamante Atleta

Eliminatorias: sin Messi, la selección argentina visita este martes a Ecuador

Es la última fecha de las eliminatorias sudamericanas. Argentinos y ecuatorianos ya están clasificados a la cita mundialista.

En el estadio Monumental de Guayaquil, este martes 9 de septiembre de 2025 se enfrentan las selecciones de Ecuador y Argentina, en su último encuentro de las eliminatorias sudamericanas rumbo al mundial de fútbol. Ambas selecciones ya están clasificadas, directamente, al mundial de 2026. Solo falta por definirse el seleccionado que irá al repechaje, cupo que lo disputan Bolivia y Venezuela. Los combinados de Chile y Perú quedaron fuera de toda posibilidad.

En Guayaquil

El partido en el estadio Monumental se disputará desde las 18:00 (hora de Ecuador), en un duelo donde la selección ecuatoriana buscará culminar su participación con

CLAVE

› Argentina, Brasil, Uruguay, Ecuador, Colombia y Paraguay son las seis selecciones ya clasificadas, directamente, al mundial de 2026.

un triunfo frente al líder de la clasificación.

En la fecha anterior la Tri empató 0 a 0 con la selección de Paraguay en Asunción por la fecha 17. Al momento, Ecuador, dirigido por Sebastian Beccacece, se ubica en la cuarta posición con 26 puntos y una diferencia de gol de +8. La intención es terminar la eliminatoria en el mejor puesto posible.

En lo que se refiere al equipo de Lionel Scaloni afronta este último partido luego de derrotar 3 tantos

» El

tuvo como objetivo iniciar el proceso de selección y fortalecimiento físico-técnico del equipo

Primer microciclo de entrenamientos de la preselección de fútbol de Loja

Este viernes 5 y sábado 6 de septiembre de 2025, se desarrolló el primer microciclo de entrenamientos de la preselección de fútbol de Loja, en el Estadio Municipal de El Porvenir, del cantón Catamayo. De esta manera, la preselección de fútbol de Loja inició su camino a la conformación del equipo provincial y lo hicieron en doble jornada el viernes, mientras que, media jornada el día sábado, con el objetivo de fortalecer sus capacidades técnicas y físicas.

CLAVE

› El Estadio El Porvenir de Catamayo, es el escenario principal para partidos de fútbol de segunda categoría en la provincia.

Este proceso marca el inicio de la preparación de los deportistas lojanos, quienes buscan consolidar un plantel caracterizado por la identidad, el compromiso y la pasión por representar a la provincia en competencias nacionales.

› La fecha de hoy

18:00 Ecuador vs. Argentina

18:30 Bolivia vs. Brasil

18:30 Perú vs. Paraguay

18:30 Chile vs. Uruguay

18:30 Venezuela vs. Colombia

por 0 a Venezuela en Buenos Aires. Con 38 puntos y +22 de diferencia de gol, el equipo de Lionel Messi tiene asegurado el primer lugar.

Sin Messi

El equipo albiceleste no contará con el astro Lionel Messi, quien fue figura de Argentina en la victoria por 3-0 ante Venezuela, en el Monumental de Buenos Aires. Messi marcó dos goles y fue ovacionado, pero terminó mermado luego del esfuerzo físico y emocional del juego ante los venezolanos. Por ello, inmediatamente el cuerpo técnico de Argentina decidió no incluirlo en la nómina para viajar a Guayaquil.

FedeLoja participará de conferencias para fortalecer la confianza deportiva

Deportistas, entrenadores y padres de familia de Federación Deportiva Provincial de Loja (FedeLoja) participarán este viernes 12 y sábado 13 de septiembre en la conferencia ‘Fortaleciendo la Autoestima y la Confianza Deportiva’, en el Aula Magna de la Universidad Técnica Particular de Loja (UTPL).

Esta conferencia tiene como objetivo potenciar las habilidades emocionales y psicológicas de los deportistas, entrenadores y padres de familia, así como herramientas claves para alcanzar el máximo rendimiento.

Estalin Villarroel, experto en conducta humana y administración de empresas, será el ponente de estas capacitaciones exclusivas para la comunidad deportiva de FedeLoja.

› Horarios

- Viernes 12 de septiembre: Deportistas | 15h00

- Sábado 13 de septiembre: Entrenadores | 10h00, padres de familia | 15h00 PARA SABER

» Estalin Villarroel ha trabajado durante 25 años con algunas de las empresas más importantes de Ecuador y Latinoamérica.

PARA SABER
» El equipo ecuatoriano está listo para su encuentro de este martes.
encuentro

Conflicto: la hambruna amenaza con extenderse en Gaza, alerta la ONU

La organización advierte que el tiempo para evitar la extensión de la hambruna a otras zonas de la Franja se está agotando. Más de 380 palestinos han muerto por desnutrición.

El estrecho margen de maniobra para evitar la propagación de la hambruna del norte de Gaza a otras partes de la Franja “se está agotando rápidamente”, alertó este domingo 7 de septiembre de 2025, el coordinador de la ONU para Ayuda de Emergencia, Tom Fletcher, quien denunció la ofensiva militar masiva de Israel contra los palestinos en la ciudad de Gaza y destacó el fracaso de las negociaciones de alto el fuego con Hamas.

El margen de tiempo se agota En un comunicado, Fletcher se refirió a la última orden de desplazamiento de Israel, que se produce dos semanas después de que se confirmara la hambruna en Gaza “y en medio de una ofensiva militar masiva”.

“Hay un estrecho margen de tiempo, hasta finales de septiembre, para evitar que la hambruna se extienda a Deir el Balah y Jan Yunis. Ese margen se está agotando rápidamente”, advirtió.

“La muerte, la destrucción, el hambre y el desplazamiento de ci-

PARA SABER

› Más de 64.000 personas han muerto desde el inicio de la ofensiva israelí, según cifras del Ministerio de Sanidad de Gaza.

viles palestinos son el resultado de decisiones que transgreden el derecho internacional e ignoran a la comunidad internacional”, declaró. Fletcher insistió en que el horror que viven los gazatíes puede detenerse con la asistencia suficiente. Una vez más, pidió un alto el fuego inmediato, la protección de los civiles, la liberación de todos los rehenes y la liberación de los palestinos detenidos arbitrariamente.

Muertes por desnutrición

Desde que comenzó la guerra, tras los ataques de Hamás contra Israel el 7 de octubre de 2023, 387 palestinos han muerto por causas relacionadas con la desnutrición y el hambre, entre ellos 138 niños.

Las muertes por desnutrición en Gaza aumentaron en los últi-

Venezuela reforzará la presencia militar en cinco estados del país

El ministro venezolano de Defensa, Vladimir Padrino López, anunció un “refuerzo especial” de la presencia militar en cinco estados del país, ubicados, dijo, en la “fachada caribeña” y la “atlántica”, en momentos en que Estados Unidos ha ordenado una operación antidrogas en el Caribe, cerca de las aguas de esta nación suramericana.

Padrino López detalló en un video difundido en sus redes sociales, este domingo 7 de septiembre de 2025, que se movilizarán, por instrucción del presidente Nicolás Maduro, “medios y fuerzas” para fortalecer la presencia en los estados Zulia y Falcón (noroeste), que afirmó constituyen “una ruta del narcotráfico”.

También dijo que se redoblará la presencia militar en la región insular de Nueva Esparta, así como en Sucre y

CLAVE

› La decisión de las autoridades venezolanas llega en medio de una operación antidrogas ordenada por Estados Unidos en el Caribe.

Delta Amacuro, en el noreste del país.

“Nadie va a venir a hacer el trabajo por nosotros. Nadie va a pisar esta tierra a hacer lo que nos corresponde hacer a nosotros”, agregó el titular, sin precisar más detalles sobre el contingente.

Operativos previos

En agosto pasado, el ministro de Interior, Diosdado Cabello, informó del despliegue de 15.000 efectivos en Zulia y Táchira, ambos fronterizos con Colombia, para, según indicó, asegurar la paz en el territorio y combatir

» Tiendas de campaña esparcidas por la plaza del barrio de Al-Rimal, en el centro de la ciudad de Gaza.

mos meses como consecuencia del bloqueo impuesto por Israel a la entrada de ayuda humanitaria entre marzo y mayo.

En agosto, un informe internacional avalado por la ONU confirmó la existencia de una hambruna en la gobernación norte de Gaza, donde se encuentra la capital del enclave, la ciudad de Gaza. Desde entonces, Sanidad ha contabilizado 109 muertes, 23 de ellas de niños. (ONU/EFE)

» Fotografía de archivo del ministro de Defensa de Venezuela, Vladimir Padrino López.

grupos delictivos.

Padrino precisó que esas regiones, que forman la llamada “Zona de Paz N.1”, eran vigiladas inicialmente por 10.000 hombres y ahora cuentan con un total 25.000 efectivos desplegados “con medios navales, fluviales” y drones.

Las relaciones entre Caracas y

Washington se han tensado a raíz de un despliegue militar ordenado desde mediados de agosto por el Gobierno del mandatario estadounidense, Donald Trump, en aguas caribeñas, con el argumento de combatir el tráfico de drogas que, según la Casa Blanca, “contamina” las calles de ese país. (EFE)

Implicado en delito ‘brilló por su ausencia’ y no pudo ser juzgado

Está acusado de un presunto tráfico ilícito de 71 gramos de base de cocaína, sustancia catalogada y sujeta a fiscalización.

Se sometió a un procedimiento abreviado, pero Edwin M. V., de 35 años y de la provincia de Guayas, el lunes 8 de septiembre de 2025 ‘brilló por su ausencia’, y no acudió a su juzgamiento por el presunto delito de tráfico ilícito de sustancias catalogadas o sujetas a fiscalización.

Edwin M. V. fue detenido por la Policía Nacional, emplazada en la provincia de Loja, el viernes 16 de agosto de 2024, a eso de las 16:50, en un barrio, ubicado al noroeste de la localidad, desde donde él, presuntamente, sabría dedicarse al microtráfico de base de cocaína.

Presentaciones periódicas

La audiencia de calificación de flagrancia y formulación de cargos a Edwin M. V. por el supuesto delito

de tráfico ilícito de sustancias catalogadas o sujetas a fiscalización fue el sábado 17 de agosto de 2024, a las 11:30, en la Unidad Judicial Penal de la Corte de Justicia de Loja.

En esa diligencia la Fiscalía Provincial de Loja solicitó a uno de los jueces de la Unidad Judicial Penal que Edwin M. V. se presente periódicamente a una de las fiscalías especializadas que lo investigaría y él, además, no puede ausentarse de Ecuador sin la debida autorización.

En agosto de 2024

Hace 12 meses y 24 días Edwin M. V. fue interceptado por la Policía Nacional y en su poder encontraron 30 gramos de base de cocaína; pero, los uniformados encontraron 41 gramos de esa sustancia en una de las habitaciones en donde vive el supuesto

En Catamayo, aparatoso percance deja daños materiales

La noche del domingo 7 de septiembre de 2025, a eso de las 19:00, los conductores de dos vehículos se involucraron en un accidente de tránsito que ocurrió en la ciudad de Catamayo, capital del cantón de similar nombre.

DÍGITO

Por la vía de acceso al aeropuerto Ciudad de Catamayo, por la vía al cantón Gonzanamá, ocurrió el percance, que sólo dejó cuantiosos daños materiales; al lugar arribó la Policía Nacional, emplazada en la provincia de Loja, en esa jurisdicción.

Los parachoques de las dos camionetas se desprendieron y el capó quedó deformado por el fuerte impactó que, presuntamente, se habrían dado de frente; los conductores de los vehículos, que no estaban heridos, intentaron llegar a un acuerdo.

del impacto.

CLAVE

› De los 71 gramos se hubieran elaborado alrededor de 710 dosis de base de cocaína.

‘brujo’ vendedor de esa droga. Los 71 gramos de base de cocaína fueron sometidos a la Prueba de Identificación Preliminar Homologada (PIPH), utilizando el reactivo químico Scott o Tiocianato de Cobalto, y el resultado es positivo para esa sustancia que él pretendía microtraficar a través del menudeo.

710 dosis

De esa cantidad él pudo elaborar alrededor de 710 dosis de base de cocaína que hubiere microtraficado en ese barrio o en los aledaños, que no se microtráfico por la intervención de la Policía Nacional que pilló a Edwin M. V. ‘con las manos en la perica’ como, también, se llama a esa droga.

La economía procesal, un prin-

cipio fundamental del Derecho, se vio menoscabada con la ausencia de Edwin M. V. que no acudió a su juzgamiento, que se dilata; uno de los jueces de la Unidad Judicial Penal de la Corte de Justicia de Loja aún no fija día y hora para ese juicio.

Atentos a incendios forestales

En el sector Las Antenas, de la parroquia El Cisne, el lunes 8 de septiembre de 2025, los ‘casacas rojas’ del Cuerpo de Bomberos de esa jurisdicción y los de las estaciones sur y norte de la localidad, están atentos a los incendios forestales que pudieran presentarse para actuar inmediatamente.

» El proceso inició en agosto de 2024.
» Así quedó una de las camionetas luego

SUCESOS

Detenido en Loja por delincuencia organizada, con prisión preventiva

La madrugada del jueves anterior se ejecutó el operativo en el cual se detuvo a Juan C. C., de 54 años.

Desde la madrugada del viernes 8 de septiembre de 2025 Juan C. C., de la provincia de Loja, está con prisión preventiva junto a Carlos Z. S., Danny N. G., Darwin T. A., Gabriel P. V., José A. R., Luis L. P., Miguel F. V., Ramón Z. R. y William T. L., de las provincias de Guayas, Pichincha y Los Ríos, por el presunto delito de delincuencia organizada para el tráfico de sustancias sujetas a fiscalización.

La audiencia de formulación de cargos a Carlos Z. S.; Danny N. G.; Darwin T. A.; Gabriel P. V.; Gilson M. L.; Jezdimir S., ciudadano de Bosnia-Herzegovina; José A. R.; Juan C. C.; Luis L. P.; Miguel F. V.; Ramón Z. R.; y William T. L. fue el jueves 4 de septiembre de 2025, a las 19:30, en la Unidad Judicial de Garantías Penales para los delitos de

Corrupción y Crimen Organizado de la Corte de Justicia de Pichincha.

Tráfico a Europa

La prisión preventiva, también, se concedió a Jezdimir S., quien está tras las rejas y sería quien, presuntamente, sabría dirigir esa presunta red transnacional que sabría dedicarse al tráfico ilícito de sustancias catalogadas o sujetas a fiscalización a gran escala hacia los países de Grecia, Países Bajos, Bélgica e Italia, en el continente europeo, afectando a la comunidad internacional.

Investigación, 15 meses

Una de las fiscalías especializadas en Delincuencia Organizada, Transnacional e Internacional (Fedoti), de la Fiscalía Provincial de Pichincha, solicitó la colaboración de su similar

Paralizan máquina por minería ilegal y detienen a cuatro sujetos

Con la inmovilización de una retroexcavadora la Policía Nacional, emplazada en la provincia de Loja, en el cantón Calvas, el lunes 8 de septiembre de 2025, paralizó una supuesta extracción de material pétreo.

Con la paralización de esa máquina la Policía Nacional aprehendió a José R. V., a Rogelio R. V., a Wálter R. R. y a Wilson R. R., de 39, 48, 28 y 43 años de edad, respectivamente, por el presunto delito de actividad ilícita de recursos mineros. En ese operativo la Policía Nacional, también, decomisó 2 bombas de agua, pequeñas; un platón me-

› En las próximas horas se resolverá la situación jurídica de los cuatro ciudadanos.

tálico o carretilla para movilizar grandes volúmenes de materiales; un recipiente, que contenía material aurífero; y tres teléfonos celulares. Ninguno de los cuatro ciudadanos tenía permisos que les autorice la extracción de ese material por lo que ellos estarían inmersos en un presunto delito minero; ese terreno no estaba concesionado para ejecutar esas actividades.

PARA SABER

› El tráfico ilícito de sustancias catalogadas o sujetas a fiscalización a gran escala sería a los países de Grecia, Países Bajos, Bélgica e Italia.

de la localidad, para el allanamiento a una casa, ubicada al sur de la urbe, en donde, residía Juan C. C., quien fue detenido por el presunto delito de delincuencia organizada para el tráfico de sustancias sujetas a fiscalización.

La investigación duró alrededor de 15 meses y la presunta red transnacional sabría enviar grandes cantidades de droga a Europa, mediante alianzas con grupos de delincuencia organizada que operaban en la provincia de Guayas y captaban a varios ciudadanos en diversas provincias de Ecuador; sólo Gilson M. L. está con la medida cautelar de presentaciones periódicas a esa Fedoti.

Controles fijos y móviles intensifican los soldados

Los controles de los soldados del Ejército ecuatoriano en el cantón Loja, capital de la provincia de similar nombre, no cesan y se ejecutan durante las 24 horas.

Los controles fijos y móviles se ejecutan a diferentes horas y en varios lugares de la localidad y tienen la característica de ser sorpresivos.

Los mismos se ejecutan para fortalecer la seguridad ciudadana y de esa manera la percepción de inseguridad en la comunidad se desvanezca.

Son controles de armas, municiones y explosivos, denominados ‘camex’ con los cuales se busca prevenir que los delitos en la localidad se cometan.

» La audiencia de formulación de cargos fue el último viernes.
» El operativo se ejecutó el último lunes.
» En diversos lugares y a distinta hora se ejecutan los operativos.
» Pavel González, Belén González y Belén Novillo.
» Galo Gonzaga, Fernando Gonzaga, Laura Pusch, Andrés Gonzaga, Andrea Valdivieso y Sebastián Gonzaga.
» María Torres y Yorqui Llacxaguanga Ramírez .
» Exestudiantes de la carrera de Derecho de la Universidad Nacional de Loja.
» Melissa, Nadia, Loly, Karina y Arianna.
» Nayely Álvarez, Ariana Ivanova Caicedo Flores, Burner Moncayo García, José Luis Ojeda y José Zapata López.

Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.