HORA32 09-05-2025

Page 1


NUESTRA CIUDAD

MTOP: al momento no es viable dar paso controlado en Nangora

El COE-Cantonal sugirió que se de paso cuatro horas, dos en la mañana y dos en la noche, pero el MTOP considera que es muy peligroso.

Este viernes 9 de mayo de 2025 se cumple el tercer día de intervención en una montaña del sector Nangora, en la vía Loja-Malacatos. Las labores, ejecutadas por el Ministerio de Transporte y Obras Públicas (MTOP), están previstas hasta el miércoles 21 de mayo. Por el momento, no se contempla habilitar el paso vehicular debido al alto riesgo que persiste en la zona.

Fabricio Pérez Salazar, director provincial del MTOP, explicó que si bien el Comité de Operaciones de Emergencia (COE-Loja) propuso permitir el paso controlado entre las 05:00 a 07:00, y entre las 17:00 a 19:00, la medida no ha sido adoptada por seguridad. “La razón del cierre no es solo por los trabajos en la montaña, sino por precautelar la vida de quienes transitan por la vía y de

Fundación Warmi Sur impulsa campaña solidaria para personas en vulnerabilidad

El miércoles 7 de mayo de 2025, la Fundación Warmi Sur - Mujeres del sur, hizo el lanzamiento oficial de la campaña “Cuidarte es Quererte”, una iniciativa destinada a recaudar artículos de higiene personal para las personas que residen en la periferia urbana de la ciudad y para las internas del Pabellón Santa Marta. La presidenta de la fundación, Lucía Placencia destacó que esta campaña tiene como objetivo principal fomentar la donación de productos de higiene personal para apoyar a quienes más lo necesitan. “Creemos firmemente que el cuidado personal no es un lujo, sino una necesidad que impacta directamente en la salud y bienestar de las personas”, agregó.

Productos de higiene personal

CLAVE

› Al momento, para cruzar se debe realizar trasbordo caminando alrededor de 600 metros.

quienes habitan en el sector”, señaló. Según el funcionario, durante una evaluación realizada el sábado último constataron que cada 10 minutos cae material desde la montaña. “No se puede prever si es tierra o rocas de gran tamaño, ni en qué momento caerán”, afirmó. Añadió que las evaluaciones se realizan a diario y que, cuando existan las garantías necesarias y las condiciones climáticas lo permitan, se podría autorizar un paso controlado.

Terreno inestable

» La campaña renueva el compromiso con el bienestar y la dignidad de los ciudadanos más necesitados.

› Los artículos que se puede donar son: jabón, shampoo, pasta, cepillos dentales, toallas sanitarias, pañales para adultos, desodorantes y papel higiénico.

La campaña invita a la colaboración ciudadana para recolectar productos como jabón, shampoo, pasta dental, cepillos dentales, toallas sanitarias, pañales para adultos, desodorantes y papel higiénico.

Entre los puntos de acopio incluyen la oficina del Ministerio de la Mujer y Derechos Humano y para quienes deseen más información pueden contactarse al número 0998780538.

Además, mencionó que actualmente el terreno está más inestable debido a la vibración de la maquinaria. “Ya evacuamos las cajoneras para proteger la calzada y las viviendas. También se construyó un camino de acceso para operar en la cúspide y continuaremos con los trabajos de terraceo”, detalló.

Pérez insistió en que habilitar el paso durante las labores implicaría prolongar el tiempo de intervención. Por ello, reiteró el pedido de comprensión a la ciudadanía: “Apelamos a la paciencia de la población para avanzar con los trabajos en el menor tiempo posible y reabrir la vía con seguridad”.

El Colegio Militar proclama a sus nuevas soberanas

En el auditorio de la Unidad Educativa Fiscomisional de las Fuerzas Armadas, Colegio Militar, Teniente Coronel Lauro Guerrero, de la ciudad de Loja, se llevó a cabo la proclamación de la Reina, Niña y Princesita del establecimiento, ceremonia que se cumplió este jueves 8 de mayo de 2025. En medio de un acto lleno de alegría, las nuevas soberanas lucieron hermosos trajes y recibieron muchos aplausos de sus compañeros, padres, docentes y directivos. La designación se basó en aspectos como belleza, carisma, liderazgo y compromiso con la comunidad educativa.

Electas

Las autoridades de la institución fueron las encargadas de hacer la entrega de los atuendos reales a las flamantes reinas de la institución, proclamando a Natalia Salome Espinoza Coronel como Reina del Colegio; Damaris Hainoa Delgado Montaño, virreina; Sofía Cristina Fajardo Quezada, Niña Comil-5;

Jhuliana Ariela Macas Guamán, primera finalista de la Unidad Básica; y la Princesita del Comil5, Camila Gabriela Agila Cabrera, del Nivel Inicial.

La reina saliente, Fabiana López, expresó su gratitud y su deseo de seguir promoviendo la unidad y el compañerismo.

» Los trabajos continúan ejecutándose.
» Natalia Espinoza Coronel junto a Óscar Andrade, rector del Colegio Militar de Loja.

UTPL y Ecuagenera presentan una casa abierta de orquídeas y plantas tropicales

Del 7 al 11 de mayo, el público puede apreciar más de 4.000 ejemplares. Se incluyen charlas sobre conservación, taxonomía y bioemprendimientos.

Desde el miércoles 7, hasta el domingo 11 de mayo de 2025, la Universidad Técnica Particular de Loja (UTPL), en alianza con la empresa Ecuagenera Orquídeas del Ecuador, abrirá las puertas de una casa abierta dedicada a la exhibición, conservación y venta de orquídeas y plantas tropicales. El evento se llevará a cabo en la plaza del Octágono del campus universitario.

Durante la muestra, se expondrán alrededor de 4.000 ejemplares, entre orquídeas, bromelias, aráceas y especies de la familia Ericaceae. El objetivo es acercar al público a la riqueza botánica del país y sensibilizar sobre su cuidado.

Preservación con propósito

“En Ecuador, algunas orquídeas son endémicas y contamos con más de 4.000 especies, pero varias de ellas están en peligro de extinción debido a la pérdida de hábitat y a las dificultades para multiplicarlas”, explicó Darío Cruz Sarmiento, director de la carrera de Biología de la UTPL.

Ante esta realidad, resaltó que la investigación científica, junto con métodos como la micropropagación in vitro, permite reproducir estas plantas sin dañar los ecosistemas. “Si las tenemos a nivel empresarial y de laboratorio, no estamos dañando el medio ambiente, sino preservándolo”.

Además, indicó que estas especies pueden ser llevadas tanto a los hogares como a espacios de conservación, contribuyendo así a la

PARA SABER

› Durante la muestra, se expondrán una variedad de orquídeas, bromelias, aráceas y especies de la familia Ericaceae.

restauración de la naturaleza.

Charlas e investigaciones

Durante los días de exposición, también se presentarán investigaciones relacionadas con la botánica, la ecología y la conservación de flora andina y orquídeas endémicas. Se compartirán avances de proyectos y se ofrecerán charlas. El miércoles 7, por ejemplo, se llevaron a cabo tres conferencias que tratarán temas como la taxonomía y conservación de orquídeas, el rol de los microorganismos en su germinación y establecimiento, y los bioemprendimientos.

» Darío Cruz Sarmiento, director de la carrera de Biología de la UTPL.

La casa abierta está dirigida a toda la comunidad lojana y estará disponible al público a partir de las 09:00. Los organizadores invitan a descubrir la belleza de estas especies, aprender sobre su preservación y apreciar el aporte de la ciencia a la conservación ambiental.

La Cruz Roja de Loja conmemoró su día con un acto especial

Durante la ceremonia, se destacó el trabajo de voluntarios y se reafirmó la misión solidaria de la institución.

Mediante un acto especial y solemne, la Cruz Roja Ecuatoriana Junta Provincial de Loja conmemoró su Día Internacional. Durante la ceremonia se rindió homenaje al compromiso humanitario y a la entrega voluntaria que caracterizan al Movimiento Internacional de la Cruz Roja y de la Media Luna Roja. Como parte del tributo, la banda de músicos de la Brigada de Infantería N.º 7 Loja ofreció una serenata dedicada a la institución.

“Queremos rendir un especial homenaje a quienes hacen posible que la visión humanitaria de la Cruz Roja se mantenga firme y activa”, señaló María Augusta Solano, integrante del directorio provincial, quien destacó la entrega de voluntarios, técnicos y personal administrativo que permiten que la labor humanitaria se extienda por toda la provincia.

Además, subrayó la importancia de mantener vivos los principios fundamentales de la institución. “Hoy más que nunca reafirmamos nuestro compromiso con los principios fundamentales de Cruz Roja: humanidad, imparcialidad, neutra-

lidad, independencia, voluntariado, unidad y universalidad”.

Un llamado a la acción

Por su parte, Jorge Carrión, delegado del presidente de Cruz Roja Loja, recordó que esta fecha no solo invita a celebrar, sino a reflexionar sobre el papel transformador de la acción humanitaria. “No solo nos reunimos para conmemorar una fecha, sino para reafirmar nuestro compromiso con la humanidad, la solidaridad y la acción efectiva frente al sufrimiento”, expresó.

Hizo además un llamado a actuar con sensibilidad y responsabilidad frente a las problemáticas que afectan a sectores vulnerables de la provincia, como la falta de acceso a servicios básicos.

“La Cruz Roja y de la Media Luna Roja nos ha enseñado que la ayu-

Transporte urbano solo se puede pagar con tarjetas SITU

Desde el inicio de mayo, el uso de efectivo quedó atrás en el transporte urbano de Loja. Ahora, los usuarios deben cancelar su pasaje exclusivamente con la tarjeta del Sistema Intermodal de Transporte Urbano (SITU), medida que, aunque ha sido bien recibida, también ha generado algunas observaciones por parte de los usuarios.

Daniel Aguirre, gerente del Consorcio de Transportistas Urbanos de Loja, indicó que el 99% de los usuarios ya ha adquirido su tarjeta SITU, lo que ha permitido un servicio más eficiente y seguro. “Las cuatro empresas que integran el Consorcio están satisfechas por los resultados alcanzados”, señaló.

Hasta la fecha, se han vendido 403 mil tarjetas: 280 mil generales, 93 mil para estudiantes y 30 mil con tarifa

reducida. “Los usuarios han acudido a personalizar sus tarjetas, lo que ha facilitado una movilidad sin inconvenientes”, agregó Aguirre.

Actualmente, existen 192 puntos de recarga distribuidos en distintos sectores de la ciudad, especialmente cerca de las paradas de bus. El valor de adquisición de la tarjeta es de 2,05 dólares y su renovación cuesta 2,35 dólares.

Opiniones ciudadanas A pesar del avance, algunos usuarios consideran que aún hay aspectos por mejorar. Uno de los principales reclamos es que, cuando la tarjeta está desgastada, el sistema no la reconoce y se ven obligados a comprar una nueva, lo que sienten es un negociado.

También sugieren que se incorporen más opciones tecnológicas

da no solo es atención inmediata, también es educación, prevención y acompañamiento. Es escuchar el grito silencioso de quienes no tienen voz y convertirlo en un llamado

irrefutable a la justicia”, manifestó, al tiempo que insistió en que la acción humanitaria debe convertirse en una práctica cotidiana, no en un acto esporádico.

» Se ha venido un proceso de varios meses para que la comunidad se adapte a la forma de pago.

para facilitar las recargas y pagos. Entre las propuestas ciudadanas están la posibilidad de recargar desde aplicaciones móviles de bancos y cooperativas, habilitar pagos mediante códigos QR y permitir la transferencia de saldo entre tarjetas. Los usuarios destacan la importancia del sistema SITU como herramienta de modernización

› El valor de la tarjeta es de 2.05

del transporte urbano, pero hacen un llamado a que las autoridades y operadores tomen en cuenta estas observaciones para optimizar la experiencia.

› Cada 8 de mayo se celebra el Día Mundial de la Cruz Roja y de la Media Luna Roja, en honor al nacimiento de Henry Dunant, fundador del Movimiento.
PARA SABER
» El acto solemne se cumplió en los exteriores del edificio de la Cruz Roja de Loja.
dólares.
CLAVE

Una ordenanza aprobada por el Cabildo molesta a los arquitectos

Califican a la norma de creadora de impuestos que van contra los profesionales y los propios dueños de las construcciones. No descartan acciones legales.

Los arquitectos lojanos se encuentran preocupados, tras la reforma a la Ordenanza 0070-2025 del Plan de Uso y Gestión de Suelo y Plan de Desarrollo y Ordenamiento Territorial, aprobada en días anteriores por el Cabildo de Loja. Dicen que se han incluido artículos que crean impuestos para esta clase profesional. Hubo una reunión donde se adoptaron resoluciones.

Un rubro

La presidenta del Colegio de Arquitectos de Loja, Gladys Piedad Gualpa Díaz, explica que con esta reforma los profesionales de la arquitectura y sus clientes deberán cancelar un rubro mayor por concepto de los procesos de aprobación y permisos de construcción.

El artículo 79 de la norma establece un nuevo registro de profesionales que obliga a actualizar datos, previo al pago anual de 23.50 dólares y, asimismo, dispone abrir un registro a quienes recién se integran a trabajar en el cantón, cancelando, en cambio, un valor de 94 dólares. La inquietud de la clase es que,

PARA SABER

› La reunión de los profesionales se cumplió el lunes, 5 de mayo de 2025, en las instalaciones del gremio.

antes de la aprobación de la ordenanza, no tenía costo alguno.

La dirigente califica a estos precios como impuestos y que vulneran el derecho al libre trabajo, tomando en cuenta que la universidad les otorga un título habilitante para ejercer la profesión, máxime si se encuentra debidamente registrado en la Secretaría de Educación Superior, Ciencia, Tecnología e Innovación (Senescyt).

Comisión y las observaciones Tras reiterar que la reforma vulnera los derechos de esta clase, Gladys Piedad Gualpa dice que el Colegio de Arquitectos presentó observaciones a la Comisión de Planificación del Cabildo, encargada de elaborar el proyecto, pero que no tomó en cuenta bajo el justifi-

La hipertensión arterial ya afecta a los jóvenes

Cada vez con mayor frecuencia, los consultorios médicos reciben a pacientes jóvenes con diagnósticos de hipertensión arterial, una condición que, aunque históricamente asociada con personas de edad avanzada, hoy representa una creciente preocupación en adolescentes y adultos jóvenes. La hipertensión, caracterizada por el aumento persistente de la presión sanguínea, es una afección silenciosa que se ha convertido en una amenaza emergente para la salud pública en el Ecuador. En los últimos años, se ha evidenciado un incremento significativo de casos en personas entre los 25 y 39 años de edad.

Aunque en el país aún se consolidan datos específicos sobre esta tendencia, estudios internacionales y regionales revelan su magnitud. La

› Las causas son múltiples, pero el estilo de vida actual es un factor determinante.

Organización Mundial de la Salud (OMS) advierte sobre un aumento sostenido de esta condición en adultos jóvenes, y en América Latina se estima que entre el 10 % y el 20 % de esta población presenta hipertensión, lo que enciende las alertas también a nivel nacional.

Estilo de vida Las causas son múltiples, pero el estilo de vida actual es un factor determinante. El sedentarismo, las dietas ricas en sodio y alimentos ultraprocesados, el estrés por exigencias académicas y laborales, el consumo de alcohol y tabaco, y el

cativo que en otros municipios del país ello es una realidad.

La dirigente es clara en manifestar que estos impuestos que deben cancelar los arquitectos no mejorarán la atención de la Municipalidad en el despacho de los diferentes proyectos que tardan varios meses para su aprobación, lo cual “afecta nuestra credibilidad y seriedad con los clientes”.

Otro artículo que inquieta al Colegio es el 415 que, en su criterio, afecta no solo a los profesionales, sino también y directamente al propietario de la construcción. Ahora se dispone la supervisión de obra, seguimiento que

también tendrá un costo. Revisará las características técnicas. Si bien, dice la presidenta, la disposición es positiva, sin embargo, el Municipio no cuenta al momento con una unidad técnica de control.

Cita y resoluciones

En este contexto, la cita de arquitectos acordó elaborar un acta que recoge todas las inconformidades, traducidas a resoluciones, dada la reforma a la ordenanza, así como prepara acciones de protesta contra el Municipio que pueden ir más allá, incluso a demandas legales.

» Existe una preocupación en quienes previenen la salud.

uso prolongado de dispositivos electrónicos que limitan la actividad física, son elementos que favorecen el desarrollo de esta enfermedad en edades tempranas. Aunque suele no presentar síntomas en sus primeras etapas, la hipertensión juvenil puede ocasionar daños progresivos en órganos vitales como el corazón, los riñones

y el cerebro, y aumentar el riesgo de enfermedades cardiovasculares severas a futuro. Por ello, los especialistas insisten en la importancia de realizar controles médicos periódicos, especialmente la medición de la presión arterial, como estrategia clave para una detección oportuna y la prevención de complicaciones mayores.

» Gladys Piedad Gualpa Díaz presidenta del Colegio de Arquitectos de Loja.

Robert Prevost es elegido Papa y toma el nombre de León XIV

Cuatro votaciones fueron necesarias para darle la mayoría de votos en el cónclave. Es estadounidense con nacionalidad peruana, de 69 años, y antiguo obispo en Perú.

Robert Francis Prevost, un estadounidense de 69 años con nacionalidad peruana, es el nuevo líder de la Iglesia católica. León XIV será el nombre que llevará el primer agustino en ocupar este cargo. Como misionero, estuvo en Perú, principalmente en la ciudad Chiclayo.

Su primer mensaje Entre el italiano y el español, este jueves 8 de mayo de 2025, León XIV pronunció su primer mensaje como líder de la Iglesia católica. Rindió homenaje a su predecesor Francisco y envió un saludo en español a Chiclayo. Su elección marca varios hitos: es el primer estadounidense con nacionalidad peruana y el primer agustino en llegar al trono de Pedro.

En sus primeras palabras, pronunciadas desde la logia de la Basílica de San Pedro, León XIV aseguró: “La paz sea con ustedes”, y enfatizó un mensaje de diálogo y evangelización misionera. Vestía la tradicional capa roja del papado,

PARA SABER

› En 2023, fue designado prefecto del Dicasterio para los Obispos y ordenado cardenal.

que Francisco había evitado tras ser elegido en 2013.

Una larga trayectoria

El nuevo Papa nació el 14 de septiembre de 1955 en Chicago, Illinois. Es hijo de Louis Marius Prevost y de Mildred Martínez. Tiene dos hermanos. Es políglota: habla fluidamente inglés (su lengua materna), español, italiano, francés y portugués. Además, posee conocimientos de lectura en latín y alemán. En 1977 ingresó al Seminario Menor de los Padres Agustinos y más tarde estudió en la Universidad de Villanova, en Pensilvania, donde se licenció en Matemáticas y cursó estudios de Filosofía. Fue ordenado sacerdote a los 26 años, tras completar su formación teológica en Chicago. Un año después, lo enviaron a Roma para especializarse en

Corea del Norte lanza varios misiles hacia el mar de Japón

Corea del Norte lanzó este jueves 8 de mayo de 2025, varios misiles de corto alcance hacia el mar de Japón, denominado mar del Este en la península coreana, informó el Estado Mayor Conjunto surcoreano (JCS), que cree que se trató de proyectiles balísticos. Los lanzamientos fueron detectados en torno a las 08:10 (hora local).

“En preparación ante posibles lanzamientos adicionales, nuestras fuerzas han reforzado la vigilancia y las medidas de alerta, y están compartiendo estrechamente información relacionada con los aparentes misiles balísticos norcoreanos con las autoridades de Estados Unidos y Japón, manteniendo un estado de preparación total”, añadió el JCS.

Fue la primera actividad balística conocida ejecutada desde el pasado 10 de marzo, cuando Pyongyang disparó varios misiles balísticos horas después de que EE.UU. y Corea del Sur iniciaran un ejercicio militar combinado anual.

Escalada de tensiones

Las tensiones en la península coreana se han intensificado en los últimos meses, a medida que el mandatario norcoreano Kim Jongun sigue acelerando el desarrollo de su programa nuclear y de misiles, y el suministro de armas y tropas para apoyar la guerra de Rusia contra Ucrania.

El lanzamiento del jueves se produjo un día después de que los medios estatales norcoreanos di-

Derecho Canónico.

Su labor en Perú Llegó a Perú en 1985, donde se unió a la misión agustiniana y fue canciller de la Prelatura Territorial de Chulucanas. Vivió 10 años en el país, dirigiendo el seminario de Trujillo y enseñando derecho canónico. Regresó a Chicago en 1999 y, en 2014, volvió a Perú como administrador apostólico de Chiclayo, adquiriendo la nacionalidad peruana, según

el medio RPP. Ocupó cargos relevantes en la Conferencia Episcopal Peruana hasta 2023. En enero de ese año, Francisco lo designó prefecto del Dicasterio para los Obispos, la oficina encargada de la delicada tarea de seleccionar a los obispos en todo el mundo. En septiembre de 2023, fue ordenado cardenal, lo que consolidó su posición en la alta jerarquía vaticana. (France24)

» Los lanzamientos fueron detectados por el ejército surcoreano.

jeran que Kim instó a impulsar la producción de proyectiles de artillería, en medio de su alineación con Moscú.

Tras negar su participación en la guerra durante meses, Corea del Norte confirmó el mes pasado por primera vez que había enviado tropas de combate para ayudar a Rusia en la reconquista de partes de la

» Una imagen del Papa León XIV facilitada por los medios de comunicación vaticanos. (EFE)
región de Kursk. (DW)
› Corea del Norte confirmó que envió tropas para apoyar a Rusia en la región de Kursk, Ucrania.
CLAVE

R stros magazine

Karina Sánchez,

una madre trabajadora,

antes que ama de casa

» La lojana al momento

Ana Karina Sánchez:

‘No hay que regresar atrás, ni siquiera para tomar impulso’

Es estilista profesional y desde hace unos 20 años siente apego por las inversiones en bienes raíces, cuya actividad la ejerce al momento, junto a su hijo.

La lojana Ana Karina Sánchez Villavicencio es una madre, cuyo único hijo es la razón de su existencia y el motor que la impulsa a seguir luchando. Actualmente se encuentra dedicada en un ciento por ciento a los bienes raíces, aunque extraña su otra actividad: estilista profesional.

Preparación académica

Nació en la ciudad de Loja, el 25 de julio de 1974. Sus estudios primarios

los cursó en la escuela La Inmaculada; secundarios, en el ‘Daniel Álvarez Burneo’, y los superiores, en la Universidad Nacional de Loja (UNL), donde obtuvo el título de Ingeniera en Administración de Empresas. Paralelamente a su preparación académica superior en la Alma Máter, estudió la carrera de belleza, en la entonces Federación de Artesanos de Loja, una actividad que la desempeñó por varios años porque siempre sintió

PARA SABER

› Le fascina salir con sus amigas y platicar con ellas. Nació en Loja, el 25 de julio de 1974.

vocación por esa rama manual. Aunque la peluquería ha sido siempre su fascinación, esta, por el momento, pasó a segundo plano, dedicándose exclusivamente a administrar sus inversiones, a través de bienes raíces, trabajo que viene a ser en la actualidad su mayor fortaleza económica.

Trabaja con su hijo Santiago Nicolás Rojas Sánchez, su unigénito, de 20 años de edad y

» A las mujeres, quizá nos ha costado un poco ganar espacios, pero, no ha sido imposible”,

Ana Karina Sánchez Villavicencio Inversionista lojana

estudiante de mecánica automotriz, heredó el apego por los bienes raíces, cuya inclinación la inició Ana Karina Sánchez Villavicencio hace aproximadamente dos décadas. Su ingeniería en administración de empresas encaja perfectamente en esta tarea de las inversiones.

En su condición de mujer y madre, la

centra su actividad en la inversión en bienes raíces.

» Saluda a las madres en su día especial, a celebrarse este domingo, 11 de mayo de 2025.

PARA SABER

inversionista lojana tiene claro que en la vida confluyen el espíritu, el alma y el cuerpo, sobre cuyas bases se debe trabajar sin descanso y es más considera que la mujer no debe depender de nadie, solo de Dios, entonces, vale abrirse espacio por medio del emprendimiento que puede hacerse incluso desde casa, aprovechando las facilidades que ofrecen las redes sociales.

Al tiempo de destacar que la independencia de la mujer debe ser económica y emocional, Ana Karina Sánchez exhorta a las dos asambleístas mujeres, representantes por Loja: Verónica Íñiguez Gallardo y Josebeth Jaramillo Rodríguez, a trabajar en proyectos de ley que “nos sirvan a todas para crecer junto con los hombres”.

Santiago Nicolás, su motor Dice también que su hijo, Santiago Nicolás, es su inspiración y por quien batalla día a día, aunque, asimismo, comenta que su objetivo es enseñarle a trabajar para que sea “independiente y que no dependa ni siquiera de mí”. Considera que hombres y mujeres deben ser autónomos en todo sentido. “Mi hijo sabe que laboro sin descanso hasta constituirme en mamá trabajadora, antes que ama de casa”, expresa Karina Sánchez, a quien le encanta ir al gimnasio y ejercitarse una hora y media. Sale de casa a las 05:00 y retorna a las 07:00, toda ella renovada. Asimismo, le atrae mucho el karaoke y confiesa en esta parte que, si no hubiera sido estilista, tal vez se habría inclinado por el canto. Le gusta salir con sus amigas, conversar con ellas.

Un saludo a las madres

Desea a las madres del mundo un feliz día, a propósito del Día de la Madre que se celebra este domingo, 11 de mayo de 2025. También invita a reflexionar que lo bueno y lo no tan bueno que ocurre en la vida siempre es para bien. “No hay que regresar atrás, ni siquiera para tomar impulso. Tenemos que empoderarnos y apoyarnos unas a otras”, precisa la inversionista y estilista lojana.

CRÉDITOS

Producción: William Herrera Agencia de Modelos. Telf. 0992372586 IG: @williamherreraagenciamodel

Fotos: María Torres – Flash Model. Telf. 0999973500

Locación: La Casa de Manuel – Casa Boutique. Telf. 0939614145 Redacción: HORA32

› Todos los días asiste al gimnasio por el lapso de una hora y media.
» Janina Buele y su hijo Nicolás González.
» María del Rocío Coronel y sus hijos Daniel, Mateo Martín y David.
» Luisa Castillo y sus hijos Romeo, Xavier, Benjamín y Julieta Jaramillo Castillo.
» Susana Álvarez y sus hijos Cristina y Fernando Rosales Álvarez.
» Ligia Torres y sus hijos Juan Pablo, Juan Francisco, María Alexandra y Celia Burneo Torres.
» María Enith Bravo y sus hijos Fernando, Alexandra, Diana, María Enith Bravo, Pablo y Paúl Castillo Bravo y su esposo Pablo Castillo.
» Saskya Villamagua Gordillo y sus hijos Martina y Daniel Burneo Villamagua.
» Karla Luna y sus hijas Doménica, Rafaella y Daniela Loaiza Luna.
» Lolita Guzmán y sus hijos Pedro y Diego Falconí Guzmán.
» Gloria Maza y sus hijas Doménica y Camila Sarmiento Maza.
» María Troya y sus hijas Aracelly y Érika Encalada Troya.
» Carmita Alejandro y sus hijos Saúl Andrés, María Auxiliadora y Santiago Muñoz Alejandro.
» Loreto Sáez y sus hijas Tiare y Amelia Jara Sáez.
» Angélica Arévalo y su hijo Nicolás Guerrero.
» Lourdes Masache y sus hijas Gaby y Naty Zambrano.
» María Elena Castillo y sus hijos Raúl, Ximena, María Elena y Andrea Mora Castillo.
» Nathalie Cabrera y sus hijos Valentina, Ignacio y Sebastián Usca.
» María Dolores Cazar y sus hijos Isabella y José Ignacio Eguiguren Cazar.

Vida social

» María José Rodríguez y su hija Eva Aguirre Rodríguez.
» Verónica León y su hijo Martín Galarza León.
» Michelle Carrión y su hijo José Andrés Muñoz Carrión.
» Rosa Rodríguez y su hijo Santiago Carpio Rodríguez.
» Dunia Iglesias y sus hijos Fabián, Marcelo, Dunia Nataly, Isabella, Israel y Juan Pablo Granda Iglesias.
» Sandra Jara y sus hijos Michelle, María Belén, María José y Frank Daniel Carrión Jara.
» Claudia Villamagua y sus hijos Miguel Alejandro, María Emilia y Joaquín Rodríguez.
» Sara Lozano y sus hijos Julieta y Ramón Aguirre Lozano.
» Miriam Medina y su hija María del Cisne Ordóñez.
» Judith Naranjo y sus hijas Dunia, Sandra y Elena Iglesias Naranjo.
» Nívea Flores y su hijo Alfredo Cuesta Flores.
» Zoila Maza y sus hijos Pablo, Anahí y Valentina Loaiza Maza.
» Elsi Alvarado y sus hijos Jorge y María Cristina Tapia Alvarado.
» Ofelia Castillo y su hija María Camila Márquez Castillo.
» Mery Capa Plascencia y sus hijos María Daniela y José David.
» Nela Alvarado y sus hijos María Emilia y Julián Salas Alvarado.
» Rita Ochoa y sus hijos Roger Emilio y Pamela Alvarado Ochoa.
» María Bermeo y sus hijos Klever, Luis y Nancy Jiménez Bermeo.

Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.
HORA32 09-05-2025 by HORA32 - Issuu