“Para hacer de Loja un foco de interés nacional todos debemos movilizarnos y hacer nuestro trabajo con pasión”
José Luis Granda
“La desorganización y la falta de valores van de la mano en Loja. No sólo la carencia de agua es hoy un problema” Rodrigo Monsalves
‘Churona’: empieza el ajetreo en San Pedro de la Bendita
A pocos días del arribo, en cumplimiento de su primer tramo de peregrinación, crece la expectativa en la comunidad y las autoridades. Ya hay un plan de contingencia aprobado.
» Retoman las labores de asfaltado en la vía al
Página
NUESTRA CIUDAD
Dolor en Gualel por el deceso del deportista y dirigente, Toni Homero Angamarca
Jugó en la Liga Deportiva Bernardina, organizó miniolimpiadas, exvocal de la Junta Parroquial, siendo el más votado en 2000. El altiplano orense destacó su accionar.
En medio del dolor de sus familiares, amigos, allegados, excompañeros, este jueves, 7 de agosto de 2025, fueron inhumados los restos mortales del destacado deportista, dirigente, chofer profesional y exvocal de la Junta Parroquial de Gualel, del cantón y provincia de Loja, Toni Homero Angamarca Sisalima, quien falleció repentinamente a los 60 años de edad.
En Liga Bernardina Nacido el 9 de julio de 1965, hijo de Zoilo Angamarca y Amada Sisalima, casado con Norma Castillo, con quien procreó a Emersson y a Yanela a Angamarca Castillo, Toni Homero cursó sus estudios primarios en la escuela Álvarez Sánchez Colombia, de su suelo natal: Gualel.
En el colegio Bernardo Valdivieso se destacó como deportista, siendo el primer futbolista profesional gualelense que jugó en la Liga Deportiva Bernardina, en la década de 1980. Como comerciante y chofer profesional, colaboró arduamente en el mejoramiento vial y transporte comunitario de productores, ganaderos, agricultores y comerciantes de la parroquia. También fue dirigente deportivo y jugador del Club 20 de Junio de la Asociación de Gualelenses Residentes en Loja, así como organizador de las miniolimpiadas de Gualel.
El vocal más votado Toni Homero, hermano del periodista y radiodifusor, Franco Angamarca Sisalima, fue el primer vocal más votado en las elecciones
PARA SABER
› Su sepelio se realizó este jueves, 7 de agosto de 2025, en la ciudad de Loja.
a la Junta Parroquia (hoy Gobierno Parroquial) de Gualel, en 2000, ejerciendo su función de elección popular con liderazgo y gran compromiso comunitario. Impulsó, junto a sus compañeros de la Junta Parroquial y en convenio con la Cruz Roja Española, el proyecto y ejecución del proyecto de agua potable para la cabecera parroquial de Gualel.
En 2011 colaboró activamente para el proyecto de regeneración de las casas patrimoniales de la parroquia, obteniendo por parte del Municipio de Loja un reconocimiento a la mejor casa regenerada. Su profunda devoción religiosa lo llevó a apoyar la restauración total de la imagen de la Virgen del Rosario, patrona de Gualel.
» El hoy decesado deja un gran vacío en la parroquia lojana.
En Loja y El Oro Los consejos, el humor y la calidad humana de Toni Angamarca le hicieron merecedor del cariño y consideración de toda la comunidad de la parroquia lojana, así como fue muy querido en la zona del altiplano orense, por su servicio social, especialmente.
NUESTRA CIUDAD
El arribo de la Virgen del Cisne origina expectativa en San Pedro de la Bendita
Se cuenta ya con el plan de contingencia para el 17 de agosto, primer día de la romería. Estarán presentes altas autoridades de la Iglesia católica. Habrá seguridad.
La parroquia San Pedro de la Bendita, del cantón Catamayo, en la provincia de Loja, pule detalles de lo que será el apoteósico recibimiento a la Virgen del Cisne, el próximo domingo, 17 de agosto de 2025. Se cuenta ya con los planes de contingencia.
Peregrinación 2025
La parroquia catamayense, que cuenta con aproximadamente tres mil habitantes, es el primer tramo hacia donde llega la ‘Churona’, procedente de El Cisne, en el marco de la peregrinación 2025. Luego va a Catamayo para, finalmente, ingresar triunfalmente a la ciudad de Loja, la tarde y noche del miércoles, 20 de agosto.
El presidente del Gobierno Parroquial, Gerardo Martín Alvarado Maldonado, dice que los preparativos están a cargo tanto de la entidad que dirige como del Municipio, a través de la alcaldesa, Janet Guerrero Luzuriaga, contando ya con los vistos buenos de contingencia.
La imagen llega a la hacienda La
PARA SABER
› Habrá baterías sanitarias permanentes y móviles. También se garantiza el normal abastecimiento de agua potable. Estarán disponibles dos ambulancias.
Bendita a eso de las 11:00, donde descansa, junto a miles de devotos, posteriormente, a las 14:00, se dirige a San Pedro de la Bendita, previéndose su arribo a las 15:00, tras lo cual, la bienvenida estará a cargo del Obispo de la Diócesis, Monseñor Walter Heras Segarra. Acompañarán el párroco, sacerdote, Eduardo Delgado Valdiviezo, el Nuncio Apostólico, el Obispo de Machala, Guayaquil y Quito. Habrá una misa campal.
Hacia Catamayo
A las 04:00 del 18 de agosto empiezan las misas, a las 06:00 se celebra la eucaristía campal de despedida y, a las 07:00, parte hacia la ciudad de Catamayo. El dirigente califica a la fiesta religiosa como la más grande del año porque, a parte de robustecer la fe y el turismo, también represen-
Realizan acciones para proteger al sitio arqueológico León Dormido
En el sitio arqueológico León Dormido, conexo al Qhapaq Ñan, ubicado en la parroquia Urdaneta, del cantón Saraguro, en la provincia de Loja, se ejecutan acciones para fomentar su protección e investigación. El Instituto Nacional de Patrimonio Cultural (INPC), a través de la Dirección Técnica Zonal 7, lidera el trabajo. En el lugar, a decir de la directora técnica de la Zonal 7, Diana Veintimilla, se realizó una inspección técnica preliminar, siendo el objetivo verificar la existencia de vestigios arqueológicos y contribuir a una futura delimitación del área arqueológica, como herramienta clave de gestión patrimonial.
La actividad se desarrolló en coordinación con el Municipio de Saraguro y el Gobierno Parroquial.
En la visita se identificaron evidencias muy deterioradas o impactadas de lo que podrían ser cimientos de posibles estructuras de piedra rectangulares, interpretadas tentativamente como colcas (depósitos de almacenamiento), aunque su forma no es del todo clara debido al estado de conservación.
Sobre la base de un convenio marco suscrito con la Universidad Nacional de Loja (UNL), el INPC Z7 coordina acciones para un levantamiento topográfico que per-
ta una reactivación económica para San Pedro de la Bendita. Restaurantes, cafeterías, locales de abastos, hoteles, entre otros, están listos para recibir a miles de fieles. La seguridad estará a cargo de la Policía Nacional, el Ejército, así como de efectivos de la Cruz Roja, del Ministerio de Salud Pública y el Cuerpo de Bomberos. La Unidad
CLAVE
distribuidos en sus diversos barrios.
Educativa 8 de Diciembre es considerado punto para que los feligreses pernocten. Este sitio también dispone de vigilancia.
» El punto se encuentra ubicado en la parroquia Urdaneta.
mita ejecutar el expediente técnico de delimitación oficial del sitio arqueológico León Dormido. El proceso también involucrará a los propietarios de los predios donde se encuentren rasgos arqueológicos, quienes -como corresponsables del cuidado del patrimonio- y con el Gobierno Parroquial serán parte activa en su protección, en cumplimiento de lo que establece la legislación vigente.
» La parroquia catamayense espera reactivarse durante esta fiesta religiosa.
› La parroquia cuenta con tres mil habitantes,
› La actividad es coordinada con el Municipio de Saraguro y el Gobierno Parroquial de Urdaneta.
CLAVE
NUESTRA CIUDAD
Aumenta el flujo de devotos hacia la parroquia El Cisne
Tarifas definidas y controles de tránsito forman parte del operativo que busca garantizar la movilidad de los romeriantes que se trasladan para visitar a la ‘Churonita’.
Agosto marca el inicio de una intensa movilización de fieles desde distintos puntos del país hacia la parroquia El Cisne, donde acuden a venerar a la ‘Churonita’. Las festividades se desarrollan como antesala de la tradicional romería, que inicia el 17 y culmina el 20 de agosto con la llegada de la imagen a la ciudad de Loja.
Leonardo Ruiz Jumbo, jefe de la Terminal Terrestre Reina del Cisne, informó que este mes se considera temporada alta y que, solo el último fin de semana, del viernes al domingo, se registró un movimiento promedio de entre 10.000 y 15.000 personas.
Explicó que, para atender la alta demanda de pasajeros, se ponen en marcha dos planes de contingencia: uno interno de la terminal, activado desde el 1 de agosto, y otro elaborado por la Dirección de Movilidad, Tránsito y Transporte del Municipio de
David Vaca Valdivieso davidsvv2@gmail.com
PARA SABER
› Desde hoy, viernes 8, las unidades de transporte urbano e interprovincial brindarán servicio hacia la parroquia El Cisne.
Loja, en coordinación con la Agencia Nacional de Tránsito (ANT). Este último entra en vigencia hoy, viernes 8, y regula las unidades que prestarán servicio hacia El Cisne, San Pedro de La Bendita y Catamayo.
Horarios y tarifas
Desde este viernes 8 hasta el martes 12, las unidades de transporte urbano e interprovincial operarán hacia El Cisne de manera continua, entre las 07:00 y las 23:00. La salida será desde los andenes de la Terminal Terrestre. Del miércoles 13 al martes 19, el servicio se extenderá durante las 24 horas. El valor del pasaje será: Loja–El
» Los agentes de la UCOT verificarán que las unidades cumplan con los requisitos y condiciones técnicas necesarias para efectuar sus recorridos.
Cisne $3,25; Loja–San Pedro $2,25; Loja–Catamayo $1,60. Para personas de atención prioritaria: Loja–El Cisne $2,00; Loja–San Pedro $1,50; y Loja–Catamayo $1,00.
Operativos de control
Los agentes de la Unidad de Control Operativo de Tránsito (UCOT) verificarán que las unidades cumplan con los requisitos y condiciones técnicas necesarias para efectuar sus recorridos. Realizarán inspeccio-
El cierre de CREA y la importancia de la Educación Financiera
El dinero que con tanto esfuerzo se ahorra debe colocarse en instituciones financieras que demuestren transparencia, solidez y compromiso real con sus socios. No basta con confiar en el nombre, la trayectoria o la cercanía territorial. Hoy más que nunca, se requiere de una ciudadanía con una cultura financiera fortalecida, que evalúe los riesgos y monitoree la salud de las entidades donde deposita su confianza y su futuro.
Es fundamental que la ciudadanía conozca y utilice los canales oficiales de información financiera para monitorear periódicamente la salud de las cooperativas y bancos del país:
Que el caso de la Cooperativa CREA no solo sea un capítulo doloroso para quienes perdieron parte o la totalidad de sus ahorros, sino también una lección colectiva que marque un antes y un después en la manera en que los ecuatorianos gestionan y protegen sus finanzas.
El pasado 29 de julio de 2025, la Superinten-
dencia de Economía Popular y Solidaria (SEPS) declaró oficialmente el cierre definitivo de CREA, una cooperativa del Segmento 1 que operó durante años con miles de socios a nivel nacional. El motivo fue claro y contundente: El incumplimiento de las estrategias del plan de acción definido durante el proceso de supervisión y un deterioro financiero irreversible.
Entre los principales factores que motivaron esta decisión destacan:
• Una solvencia crítica del 3,3%, muy por debajo del 9% requerido por normativa;
• Un patrimonio técnico de 6,6 millones de dólares frente a los activos ponderados por riesgos de 196 millones de dólares;
• La concesión de créditos sin análisis técnico de riesgo y sin respaldo adecuado;
• Una morosidad creciente, sin mecanismos eficaces de contención;
• La insuficiente cobertura de provisiones, que dejó expuesta a la cooperativa frente al deterioro de su cartera; y,
• Un desgaste patrimonial acelerado pro-
nes visuales a los vehículos, pruebas de alcoholemia a los conductores y controlarán que los pasajeros se trasladen únicamente sentados. Las salidas se realizarán de forma ordenada: un bus interprovincial seguido por uno urbano, según la demanda. Una vez que la unidad se llene, inspectores y agentes colocarán un sello en las puertas para evitar la recogida de pasajeros en el trayecto, con el fin de garantizar viajes seguros y cómodos.
ducto de pérdidas operativas sostenidas.
Lo más preocupante es que, pese a los evidentes signos de alerta, según varios socios, la cooperativa continuó captando depósitos hasta el mismo día de su cierre, generando un daño económico y emocional profundo a quienes confiaron su dinero sin conocer el verdadero estado de la entidad. Si bien el COSEDE garantiza la cobertura de depósitos hasta USD 32.000, los montos superiores quedarán sujetos a un proceso de liquidación y recuperación incierto, afectando directamente a familias, pequeños empresarios y a la comunidad en general.
La educación financiera no es un lujo, es una herramienta necesaria para tomar decisiones informadas y fortalecer el desarrollo económico sostenible de las personas. El caso de CREA no solo debe recordarse como una advertencia, sino también como un motivo para educarnos financieramente e informarnos sobre el desempeño de las instituciones en las que depositamos nuestra confianza.
El auge de la pornografía
Quiero compartirles unos pocos datos y opiniones de un artículo que lo leí en el sitio: https://conparticipacion.mx/ los-casos-de-kidflix-y-aylo-revelanel-impacto-de-la-pornografia/ y que me parecen importantes. Se trata sobre la pornografía, especialmente infantil, y las responsabilidades de cada uno de nosotros en tema tan delicado.
Empezaré dando una idea de valor acerca de la pornografía. Todos los vicios nos asaltan porque se trata de placeres naturales, pero que llegan a dominarnos: la glotonería, la bebida, la pornografía, etc. Todos estos vicios dañan nuestros cuerpos y nuestra voluntad, por lo que debemos cuidarnos de caer en ellos y cuidar también la salud de los demás, especialmente de aquellos que están más cerca de nosotros y bajo nuestra dependencia.
Ahora un dato del artículo: La Europol llevó a cabo una operación para acabar con una de las plataformas
Carlos Enrique Correa Jaramillo
cecorrea4@gmail.com
WWW.HORA32.COM.EC
más grandes de pornografía infantil en Internet: Kidflix. Se detuvieron a personas, se rescataron niños y se detuvieron a más de 1400 sospechosos.
Por otro lado, en Francia, la pornografía infantil en línea enfrenta una nueva legislación que obliga a verificar la edad de sus usuarios. Aylo, la empresa matriz de Pornhub, YouPorn y RedTube, anunció que suspendería el ingreso a dichos sitios en Francia como una protesta por tal medida.
Este anuncio nos hace sospechar que la pornografía infantil es de un volumen tan grande, que la “industria” pornográfica prefiere cerrar sus sitios a tener que vivir solo de la pornografía adulta.
Así que la importancia del involucramiento de los padres, los profesores, los políticos y todos, es necesaria y todos debemos empeñarnos para que se establezcan leyes lo suficientemente controladas y efectivas para detener este mal que puede acabar con la vida sana de la sociedad.
Huilicatura »
Locales sin insonorización, y antros turísticos en Loja.
Burguer Show
Hace unos días se llevó a cabo el Burguer Show 2025 en Guayaquil, un evento para amantes de las hamburguesas. Pero no es la comida el foco de estas líneas.
En este, el quinto año del evento, no solo se invitó a la gente a comer, se llamó a abrazar una meta mayor “ROMPER UN RECORD MUNDIAL” de hamburguesas vendidas en un festival. Una tarea que conectó a comensales, cocineros, proveedores “horeca”, marketeros, comunicadores, etc. y a la comunidad en general. ¡Romper un récord mundial comiendo! es una invitación tentadora por donde se mire.
La acción de “romper un récord mundial” es una misión que te sobrepasa y por eso es muy probable que te movilice, es muy posible que te levantes de la cama para aportar a una tarea que no podrías conseguir individualmente.
Conseguir un mejor barrio, parroquia, cantón (ciudad), provincia de pronto es como una hamburguesa está allí y tal vez te la comas
José Luis Granda @jlgranda
WWW.HORA32.COM.EC
cuando tengas ganas. Convertir a Loja en polo de desarrollo del Sur del Ecuador es el llamado a romper el récord mundial.
Para nadie es desconocido que nuestra tierra está en el olvido y que nuestros representantes están muy atareados consiguiendo “likes” en las redes sociales o peor aún, cumpliendo agendas de terceros. Loja, lamentablemente, no pinta en el contexto nacional.
Para hacer de Loja un foco de interés nacional todos debemos movilizarnos y hacer nuestro trabajo con pasión enmarcados en metas gigantes.
A partir de agosto la ciudad de Loja es “el destino”: la peregrinación de la Churonita, la Feria de Loja, El festival Loja sabor a café, El Festival de la Artes Vivas, las fiestas de Independencia atraen la mirada de todo el país, estos eventos son el tiempo propicio para unir esfuerzos y sumar a la tarea que planteo: Loja polo de desarrollo del Sur del Ecuador. ¡Ánimo!
La desorganización y la falta de valores van de la mano en Loja. No sólo la carencia de agua es hoy un problema, sino que desde hace tiempo atrás ha surgido una alteración a la Ley y a la razón (que afecta a la ciudadanía, sobre todo adultos mayores y niños). Me refiero a los supuestos “restaurantes con permiso turístico”, y otros locales sin insonorización, mismos que con el beneplácito de autoridades y del Ministerio de Turismo han afectado gravemente a la comunidad, al haberse convertido en la práctica en sitios que agreden con ruido, y cantinas camufladas bajo la denominación de “turísticas”; revelando una interpretación corrupta e inculta de quienes emiten estos permisos en zonas residenciales. Así es como opuestos a todo esquema coherente han traspasado los linderos de lo correcto y lo ético, catapultando a Loja a la desor-
ganización del tercer mundo, prescindiendo del ideal de justicia y evolución social. El resultado de tal monstruosidad ha sido un grave detrimento en la salud física y psicológica de los colindantes de antedichos establecimientos, apodados por la ciudadanía como “locales anti – derechos”. Todo esto se ha verificado oficialmente, no obstante, continúa su ilegal funcionamiento, demostrando el primitivismo bastardo del producto de autoridades que disponen arbitrariamente, permitiéndose el lujo de rebasar todo concepto legal. Anulando y limitando derechos constitucionales de los afectados. Por supuesto, ante tales atrocidades han surgido federaciones de ciudadanos que actualmente se unen contra el abuso de poder y la infamia de quienes (a trueque de quien sabe qué) impiden llegar a Loja a la sociedad del futuro.
CRÉDITOS
Director: José Padilla Puchaicela
Editor: Omar González Sandoya
Medio de comunicación independiente, inclusivo y amante de la libertad. AÑO V - Edición Nº 763
Los criterios vertidos en la sección Opinión son de responsabilidad de sus autores.
Ecuador constitucional
Los problemas relacionados con la división de poderes (Legislativo, Ejecutivo y Judicial) aún es una tarea difícil de superar, más, si ejecutamos ensayos populistas y politiqueros de la década perdida; hay algunos -inclusive- que creyeron superar a John Locke y Montesquieu, con las famosas cinco funciones. Uno de los principales postulados de la Declaración de Derechos humanos dice: […] “Toda sociedad en la que la garantía de los derechos no esté asegurada, ni la separación de poderes establecida, no tiene constitución.” […] Aún más, en la forma en la que, el narcotráfico internacional, ha vulnerado la justicia en el Ecuador.
Para abonar a este descalabro institucional el Presidente Noboa, en su segunda consulta popular, plantea en la pregunta 6) Enmendar la Constitución para someter a los Jueces de la Corte Constitucional a un control político por parte de la Asamblea Nacional; con la cual, transgrede la propia Constitución, pues en el Artículo 431 dice: […] “Los miembros de la Corte Constitucional no estarán sujetos a juicio político ni podrán ser removidos por quienes los designen. No obstante, estarán sometidos a los mismos controles que el resto de autori-
El arte como acto de libertad y unidad
Cada 9 de agosto, Ecuador celebra el Día Nacional de la Cultura, una fecha que evoca la creación de la Casa de la Cultura Ecuatoriana gracias al impulso de Benjamín Carrión en 1944, pero también nos invita a reflexionar sobre el papel del arte y los artistas en la construcción de una sociedad más libre, justa y consciente. Este día es una oportunidad invaluable para reconocer a quienes, desde distintas trincheras, forjan la memoria viva de nuestro pueblo: los músicos, escritores, pintores, muralistas, cineastas, actores, artesanos, gestores, danzarines, poetas, creadores de saberes, portadores de tradición oral y tantos otros cuyo trabajo muchas veces se forja en silencio, a contracorriente, sin aplausos ni recursos.
En un país lleno de voces, rostros y colores, el arte no debe verse como una competencia o una carrera por el aplauso, tampoco es un medallero olímpico ni una batalla de egos. El arte es una herramienta de liberación, una forma de resistencia, una vía para abrir los ojos, sentir, imaginar, cuestionar. El arte, cuando es auténtico, nos incomoda, nos transforma, nos huma-
Lenin Paladines Salvador leninb14paladines@hotmail.com
WWW.HORA32.COM.EC
dades públicas y responderán por los demás actos u omisiones que cometan en el ejercicio de sus funciones.” […] Esta disposición no está sujeta a enmienda constitucional, sino a una reforma de la Carta Magna, pues altera la estructura de la misma.
Ahora bien, es fundamental señalar que, no es verdad, que la Corte Constitucional no está sujeta a ningún control. La Ley Orgánica de la Función Judicial en su Art 181, dice: […] “Tribunal de juzgamiento de los miembros de la Corte Constitucional.Los miembros de la Corte Constitucional serán juzgados por el Pleno de la Corte Nacional de Justicia, con el voto de las dos terceras partes de sus integrantes, en caso de que hubieren cometido infracciones penales, previa acusación de la Fiscal o el Fiscal General del Estado.” […]
Sepultemos a tiempo la década de las argumentaciones fácticas: “de la regalada gana o proclamas como yo soy el Jefe de todas las funciones del Estado” ¡NO pancho pueblo! es tiempo de la argumentación jurídica y respetar y hacer respetar la Constitución, aunque no estemos de acuerdo con su redacción; para que esto suceda les deseamos: …buen viento…y buena mar.
No hay otoño sin primavera
La calidez del otoño del día templado y en la noche frío. En primavera, la temperatura se calienta en el aire, se humedece más que el invierno, brotan nuevas hojas en los árboles y las flores se abren.
En la bella ciudad de Loja, la castellana, hemos pasado del otoño a la primavera. Nuestros recursos naturales hídricos no han sido cuidados. Primero por los ciudadanos que no respetan el ambiente: es fácil botar y/o arrojar basura en una vía pública, sea una vía de la provincia, de un cantón, parroquia o un parque.
Las instituciones del Estado, como los gobiernos autónomos descentralizados, deben exigir al ciudadano, sea por medio de
niza. Por ello más que celebrar con actos protocolares, deberíamos acompañar a quienes hacen del arte su forma de vida, a quienes no renuncian a crear incluso en los momentos más adversos.
Recordemos que los artistas necesitan condiciones dignas, y como sociedad debemos asumir el compromiso de apoyar a nuestros artistas no solo con aplausos o reconocimientos simbólicos, sino con políticas públicas, presupuestos adecuados, espacios de creación, circuitos de difusión y formación permanente.
Este año, el Día de la Cultura coincide con un momento crucial como son las elecciones de la CCE. Desde esta tribuna, invito a quienes resulten electos a asumir este rol con humildad, una mirada amplia, inclusiva y profundamente comprometida con el bien común. La gestión cultural no puede darse desde la vanidad o la exclusión. Necesitamos líderes culturales que sepan escuchar, que comprendan la diversidad del país, que reconozcan los distintos territorios, los saberes ancestrales, la memoria histórica y las nuevas expresiones contemporáneas.
Rodrigo Iván Cordero Espinosa ivancotd@yahoo.es
WWW.HORA32.COM.EC
una ordenanza, a cumplir con el medio ambiente ya que no hay otoño si no hay primavera. Educar a la comunidad es una tarea muy difícil ya que esta cree tener la razón ante una madre tierra desgastada por la indolencia de una autoridad que no le importa talar un árbol, no controlar la minería ilegal, dar permisos de construcción a edificios, urbanizaciones, construcción de vías públicas, de hidroeléctricas, entre otros, no controlados por el órgano competente, dentro del ámbito nacional y local. Es una tarea del ciudadano, de la autoridad, de las unidades educativas, es hora de poner fin a tanto uso y abuso de nuestra madre tierra, solo así tendremos un otoño con primavera.
Pregón de aniversario
La Unidad Educativa Especializada José Belisario Díaz Agila, en el cantón Paltas, dio inicio a sus festividades por los 25 años de vida institucional. Con un animado pregón, estudiantes, docentes y padres de familia celebraron con alegría y entusiasmo este nuevo aniversario. (Foto: Municipio de Paltas)
NUESTRA CIUDAD
Se reinician los trabajos en la vía a las parroquias del noroccidente lojano
El proyecto comprende el asfaltado de la carretera VillonacoTaquil-Chantaco-Chuquiribamba, de 34 kilómetros de longitud. Inició en 2021.
La Prefectura de Loja, a través de la empresa Covipal, reinició los trabajos del proyecto de asfaltado en la vía Villonaco-Taquil-Chantaco-Chuquiribamba, del cantón y provincia de Loja. La suspensión, según informa, se debió a la estación invernal.
Derrumbes
Con dos frentes de trabajo presentes en la zona, las labores iniciaron con la limpieza de derrumbes. “En el período de suspensión se priorizó la transitabilidad, hoy se complementa la limpieza total de derrumbes que se encuentran en la vía, priorizando el tramo desde La Aguangora hasta Taquil, que es el sector en donde se presentaron mayores derrumbes”, manifiesta Sergio Esparza, técni-
PARA SABER
› El monto de la obra, de 34 kilómetros de longitud, supera los 14 millones de dólares. El proyecto inició en 2021.
co de la Prefectura y administrador del contrato.
En el tramo Taquil a Chuquiribamba hay lugares específicos donde se realiza limpieza de derrumbes, además, se brinda mantenimiento a la vía en el sector Cachipamba, en un tramo aproximado de tres kilómetros, empleando una motoniveladora, un rodillo, volquete y tanquero. En algunos lugares se coloca material para mejorar el estado de la vía, asimismo, se han iniciado trabajos de colocación de subbase en el kilómetro 13.
Los 24 núcleos de la CCE reanudan proceso electoral, según disposición de juez
La Casa de la Cultura Ecuatoriana Benjamín Carrión (CCE) reanuda el proceso electoral en los 24 núcleos provinciales, tras la resolución del juez Byron Andrés Vallejo Naranjo, quien levantó parcialmente las medidas cautelares que suspendían el evento a escala nacional.
Cabe recordar que una acción de protección presentada por un candidato a la presidencia de la CCE frenó el proceso que se encontraba en marcha. La disposición rigió desde el 1 de agosto de 2025 y contempló la inscripción de candidatos, campañas y votaciones hasta que se resuelva la acción constitucional.
En el caso de Loja, cuatro candidatos corren por la dirección de la CCE-Loja, período 2025-2029. Las elecciones están previstas para el sábado, 16 de agosto de 2025.
Se aclara que se reanuda el proceso en los 24 núcleos provinciales, no así en el caso presidencia nacional que permanece suspendido, asimismo, se informa que el calendario electoral vigente no ha sido modificado y los participantes deberán continuar con la sustan-
» Las elecciones en la CCE-Loja se desarrollarán el sábado, 16 de agosto de 2025.
›
ciación del proceso conforme a las reglas previamente establecidas.
La próxima semana, a decir del funcionario, arrancarán los trabajos de la estructura de la vía, en el tramo entre el puente de Cachipamba y el puente de Taquil, lo que permitirá posteriormente colocar la carpeta asfáltica de tres pulgadas.
“Desde abril de este año no hubo despacho de asfalto desde la Refinería de Esmeraldas, insumo que se necesita para elaborar la carpeta asfáltica, por esta razón no se pudieron continuar los trabajos en la coloca-
ción de la carpeta asfáltica”, aclara Sergio Esparza.
Varios asentamientos Asimismo, se prepara la intervención de puntos críticos en el tramo Villonaco-Taquil, en Chantaco y El Carmelo, donde existen sitios con asentamientos, lugares donde se reforzará la estructura, se colocará muros con la finalidad de garantizar la seguridad en la plataforma de la vía, para una adecuada circulación vehicular.
Agentes de la UCOT retuvieron 32 vehículos
Los agentes civiles de la Unidad de Control Operativo de Tránsito (UCOT) del Municipio de Loja durante el último fin de semana retuvieron 32 vehículos porque sus conductores cometieron diferentes contravenciones como no usar el cinturón de seguridad, hablar por teléfono, no usar las luces reglamentarias y otras infracciones.
» La obra es un caro anhelo de los habitantes de ese sector lojano.
En la provincia de Loja están facultados para ejercer su derecho al voto más de 800 integrantes.
CLAVE
El cantante Busta Ruiz Señor regresa a la música con nuevos proyectos
Está trabajando en la ciudad de Loja en eventos corporativos y sociales. Su regreso a la música viene acompañado de proyectos para septiembre.
Luis Alberto Bustamante Ruiz, conocido artísticamente como Busta Ruiz Señor, es un cantante de El Oro, pero con raíces y herencia en Loja. Tras 10 años de alejamiento del espectáculo, regresa al mundo musical con varios proyectos en mente.
Reconocimiento nacional
Busta Ruiz alcanzó notoriedad en el ámbito artístico gracias a su paso por reality shows en Ecuador, como Popstars del canal de televisión Teleamazonas en 2004 y Fama
PARA SABER
› Durante su retiro de 10 años aproximadamente, estuvo escribiendo canciones y perfeccionando su arte.
o Drama en TC Televisión en 2009, en ambas oportunidades ganó. Además, se hizo conocido por su canción
“Duele Perder”.
Este año, según lo menciona el artista, decidió regresar a sus raíces, por ende, participó en el Festival Nacional de la Canción Ecuador, en
pero expresa su profunda gratitud y amor por sus raíces lojanas.
el que fue seleccionado como uno de los 12 finalistas entre 80 postulantes
de 37 provincias, llegando a presentarse en el Teatro ¨Benjamín Carrión¨ de la ciudad de Loja, el pasado 4 de Julio.
Asimismo, el 1 de agosto, el cantante ofreció un tributo a Luis Miguel y a José José en un resto bar de la ciudad de Loja, lo que le permitió mostrar su versatilidad y una vez más, su talento.
Legado musical
La carrera musical de Busta Ruiz
Señor, inicia desde niño, influenciado por su familia. “Creo que ha sido como un reinicio de mi carrera y se siente bonito retomar las raíces, poder honrar a tus antepasados”, expresa el artista.
Además, destaca la importancia de su bisabuelo Agustín Ruiz, oriundo de Macará, quién escribió la canción “Ya no te quiero, pero no te olvido”. La canción ha sido interpretada y grabada por artistas como: Dúo Benítez - Valencia, Paulina Tamayo, Los Embajadores, Fresia Saavedra, entre otros.
La influencia musical también viene de su abuelo, con quien creció, y quién le enseñó a valorar la música nacional. “Desde pequeño supe que quería cantar. No quiero ser famoso, sino trabajar en lo que nací para ser”.
Proyectos nuevos
Entre sus planes a corto plazo, planea para el mes de septiembre grabar nuevamente “Ya no te quiero, pero no te olvido”, que vendrá acompañada de un video y contará con la participación de músicos lojanos y orenses.
» Busta Ruiz Señor es oriundo de El Oro,
Zapotillo invita a vivir sus fiestas por los 45 años de cantonización
Pregón, coronación de la reina, desfile cívico y shows artísticos forman parte de las festividades que se desarrollarán del 14 al 31 de agosto.
El cantón Zapotillo, de la provincia de Loja, se prepara para celebrar su cuadragésimo quinto aniversario de cantonización con una variada agenda de eventos cívicos, deportivos, culturales y sociales. Las festividades se llevarán a cabo del 14 al 31 de agosto de 2025.
Actividades
La programación inicia el jueves 14 de agosto, a las 17:00, con el pregón de fiestas que recorrerá las principales calles de la ciudad. El domingo 17, a partir de las 10:00, se desarrollará la carrera binacional 1/4 de milla, en la avenida Jaime Roldós.
El sábado 23, en las calles céntricas de la ciudad y en la Explanada del Río Catamayo, se desarrollarán el segundo Concurso Binacional de Caballos de Paso y la tradicional cabalgata. En
PARA SABER
› La coronación de Ariana Caicedo Flores, como Reina del Cantón, será el sábado 23 de agosto.
la noche, desde las 20:00, en el coliseo Liga Deportiva Cantonal, se efectuará la coronación de Ariana Caicedo Flores como Reina del Cantón.
El miércoles 27, fecha central, la jornada iniciará desde las 05:00 con salvas y dianas. A las 07:00 se celebrará una misa de acción de gracias, seguida de la colocación de ofrendas en la plaza central. El desfile cívico, estudiantil y militar está previsto a partir de las 09:00, mientras que la sesión solemne conmemorativa se realizará a las 11:00, en el coliseo Liga Deportiva Cantonal.
» Autoridades invitan a la ciudadanía a visitar el cantón y disfrutar de los actos planificados.
Por la noche, en la plaza central, se desarrollará el baile de confraternidad con la participación de Don Medardo y sus Players, y la agrupación Mar Azul.
El sábado 30 y domingo 31, la ciudadanía podrá disfrutar de las carreras de caballos binacionales, que tendrán lugar en la Explanada del Río Catamayo.
Invitación
Los habitantes de Loja, del país y del
vecino Perú están invitados a visitar este rincón fronterizo, disfrutar de las festividades y descubrir sus potencialidades turísticas, su riqueza cultural y la calidez de su gente.
Los turistas podrán disfrutar de atractivos como el Castillo Mirador, el malecón, la cascada El Coronel, entre otros; así como degustar la gastronomía tradicional, con platos como el chivo al hueco, el seco de gallina criolla y dulces típicos como la natilla, entre otras preparaciones locales.
Con una ceremonia especial, el Club Carvallo entrega Cinturones Negros
Este viernes, 8 de agosto de 2025, a las 19:30, el Club Deportivo Especializado Formativo llevará a cabo un programa especial para la entrega de Cinturones Negros, Dan Nacional y Mundial. La ceremonia se cumplirá en el Salón Social UGTL (Unión General de Trabajadores de Loja), ubicado en la calle Bernardo Valdivieso entre Catacocha y Leopoldo Palacios, en la ciudad de Loja. (Foto referencial)
En Loja, microcicloprimer de la Preselección de Baloncesto
Los convocados a la preselección de baloncesto de Loja tendrán su primer microciclo de entrenamientos este sábado 9 de agosto en el Coliseo Ciudad de Catamayo. Emmanuel Jaime y Juan Rivas serán los entrenadores que acompañarán a los participantes en el primer microciclo de preselección de baloncesto lojano.
Para los participantes es indispensable asistir con su respectiva cédula; y, se tomará en cuenta a los asistentes de manera obligatoria.
HORARIOS
› Damas: 09:30 a 12:00
› Varones: 14:00 a 16:30
» Identidad, compromiso y pasión serán los elementos a tomar en cuenta para formar parte del equipo que representará a Loja en la disciplina de Baloncesto.
Entran en vigor los nuevos aranceles de Donald Trump
Los aranceles “recíprocos” del mandatario estadounidense, entraron en vigor este jueves, dando inicio a una nueva etapa de incertidumbre para decenas de socios comerciales.
Los nuevos aranceles “recíprocos” de Estados Unidos entraron en vigor este jueves 7 de agosto de 2025, para decenas de economías, elevando la presión en los esfuerzos del presidente estadounidense, Donald Trump por remodelar el comercio global.
Con la entrada en vigor de una orden ejecutiva firmada la semana pasada por Trump, los aranceles estadounidenses subieron del 10% a niveles de entre el 15% y el 41% para una lista de socios comerciales.
Muchos productos de economías como la Unión Europea, Japón y
Corea del Sur ahora enfrentan un arancel del 15%, incluso después de haber alcanzado acuerdos para evitar aumentos más severos. Sin embargo, otros países, como India, enfrentan un arancel del 25%, mientras que Siria, Myanmar y Laos enfrentan niveles del 40% o 41%.
Preocupación por el impacto Esta última ola de aranceles “recíprocos”, dirigida a prácticas comerciales que Washington considera injustas, amplía las medidas que Trump ha impuesto desde su regreso a la presidencia.
En 2025, el mundo vivió su tercer julio más caluroso
El mundo registró en 2025 su tercer julio más caluroso tras dos años de temperaturas récord para ese mes, aunque varias regiones se vieron devastadas por climas extremos, informó el jueves 7 de agosto de 2025, el servicio europeo de monitoreo climático.
Intensas lluvias causaron inundaciones en Pakistán y el norte de China, mientras Canadá, Escocia y Grecia enfrentaron incendios y varios países de Asia y Escandinavia registraron temperaturas récord en julio.
“Dos años después del julio más caluroso en registro, se rompió una cadena de temperaturas récord mundiales”, dijo en un comunicado Carlo Buontempo, director del Servicio de Cambio Climático Copernicus, de la Unión Europea. “Pero eso no significa que el cambio climático haya terminado. Seguimos presenciando
CLAVE
› La principal fuente del CO2 que provoca el aumento de temperatura es la quema de petróleo, carbón y gas para generar electricidad.
los efectos de un mundo que se calienta”, agregó.
Climas extremos
El mes pasado, la temperatura excedió los 50 ºC en el Golfo, Irak y, por primera vez, Turquía, mientras aguaceros torrenciales mataron a cientos de personas en China y Pakistán. En España, más de 1.000 muertes se atribuyeron al calor de julio, la mitad que el mismo período de 2024, según un organismo público.
“A menos que estabilicemos rápidamente las concentraciones de gas de efecto invernadero en la atmósfera, tendremos que esperar no
En este contexto, empresas y grupos industriales advierten que los nuevos aranceles perjudicarán gravemente a las pequeñas empresas estadounidenses. Por su parte, los economistas alertan que podrían impulsar la inflación y frenar el crecimiento a largo plazo. Mientras algunos expertos sostienen que el impacto en los precios será puntual, otros creen que aún no hay certeza.
Algunas excepciones Trump y la presidenta de mexicana, Claudia Sheinbaum, anunciaron la semana pasada una prórroga de 90 días durante la cual se mantendrá el arancel del 25% sobre todos los productos procedentes de México. Por su parte, China también queda exenta de un nuevo arancel por
PARA SABER
› Según mandatario estadunidense, estas nuevas tarifas buscan reducir el “gran déficit” de EE.UU. frente a gran parte de sus aliados comerciales.
el momento, gracias a una prórroga de 90 días negociada en mayo y que vence el 12 de agosto. Trump también impuso desde este miércoles un arancel del 50 % a Brasil en represalia por el trato “injusto” a su aliado, el expresidente Jair Bolsonaro. Y en el caso de la India, al arancel del 25 % aplicado desde este jueves se le unirá otro 25 % adicional impuesto por el mandatario por la compra de petróleo ruso por parte de Nueva Delhi, que entrará en vigor en 21 días. (BBC/ EFE/FRANCE24)
» Un hombre descansa bajo sombra de una palmera en una playa de Barcelona, España. (Archivo)
solo nuevas temperaturas récord sino también el agravamiento de su impacto”, advirtió Buontempo. Más de la mitad de Europa y la región del Mediterráneo experimentaron las peores condiciones de sequía en la primera parte de julio desde que comenzó el monitoreo
en 2012, según un análisis de la AFP con datos del Observatorio Europeo de Sequías.
En contraste, las temperaturas estuvieron por debajo de lo normal en América del Sur y Norte, India y partes de Australia y África, así como la Antártida. (DW)
» Fotografía aérea de contenedores de carga en el puerto de Santos, Brasil. (EFE)
» La noche del último miércoles, en la cárcel público, se intentó cometer un asesinato.
‘Por un pelo’ dos reos no mueren en la cárcel
Los atacantes destrozaron los barrotes de una ventana para meterse a la celda de las presuntas víctimas.
Están vivos ‘de milagro’ y el siniestro propósito de 6 reclusos de atentar contra la vida de 2 convictos, en el Centro de Privación de Libertad de Personas Adultas en Conflicto con la Ley de Loja, no se cumplió por la intervención de los agentes de seguridad penitenciaria, de la Policía Nacional y del Ejército ecuatoriano.
La noche del miércoles 6 de agosto de 2025, a eso de las 21:00, a una de las celdas de uno de los pabellones del centro carcelario habrían ingresado a la fuerza, presunta y alegadamente, los 6 reclusos, destruyendo los barrotes de una ventana para atacar a los dos reos y luego de la paliza aniquilarlos y ellos regresar a sus celdas.
Gritos desesperados
Pero, el malévolo plan de los 6 prisioneros no se cumplió porque los gritos fuertes y agudos emitidos por
PARA SABER
› Los privados de la libertad cumplen sentencias por el robo de mercadería y robo agravado de dos teléfonos celulares.
los dos presos alertaron a los agentes de seguridad penitenciaria, a los soldados de las Fuerzas Armadas y a los policías, quienes salvaguardan la humanidad de las víctimas de los reclusos que fueron aislados por la tentativa de asesinato.
Si los informados no ingresaban a tiempo a esa celda en el Centro de Privación de Libertad de Personas Adultas en Conflicto con la Ley de Loja se hubiera asesinado a esos internos que, presunta y alegadamente, no pertenecen a ninguno de los grupos de delincuencia organizada (GDO) que se han formado en Ecuador.
Irrespeto al semáforo ocasiona percance
En la esquina de la avenida Manuel Agustín Aguirre y calle Lourdes, la tarde del jueves 7 de agosto de 2025, ocurrió un accidente de tránsito, que sólo ocasionó daños materiales en los dos vehículos; el automóvil que circulaba por la avenida irrespetó la luz del semáforo que estaba en rojo y se pasa; mientras que en la secundaria estaba en verde.
SUCESOS
Relevo de mando en ‘Cabo Minacho’
El relevo de mando, en el Grupo de Artillería Número 7 ‘Cabo Minacho’, emplazado en ciudad de Loja, capital de la provincia de similar nombre, fue el jueves 7 de agosto de 2025, en horas de la mañana.
En esa ceremonia Jhonny Hinojosa, con rango de teniente coronel, asumió las funciones de comandante que hasta ayer estuvieron encomendadas a Jorge Ortiz, con rango de teniente coronel.
Edwin Cobos Gallegos, con rango de coronel, comandante de la Brigada de Infantería Motorizada Número 7 ‘Loja’, acudió a la ceremonia de cambio de mando en donde se resaltó al arma de la Artillería.
CLAVE
Activan asistencia con la ‘Ruta del peregrino’
La carpa para la asistencia a los romeriantes de la Virgen del Cisne que pasan por el sector conocido como ‘Loma del Oro’ se instaló el jueves 7 de agosto de 2025.
La misma se ubicó en el límite entre la parroquia San Lucas, del cantón Loja; y el cantón Saraguro, de la provincia de Loja, y está a cargo del Cuerpo de Bomberos.
Los ‘casacas rojas’ de la estación norte estarán en ese lugar para brindar apoyo a los romeriantes y ciudadanos que en estas fechas transitan por el sector.
La asistencia es parte del plan de contingencia denominado ‘La ruta del peregrino’ a cargo de la entidad de socorro, que brindarán asistencia a los peregrinos.
» En las instalaciones del cuartel militar se realizó el evento castrense.
› El Comandante de la Brigada de Infantería acudió a la ceremonia.
» Los bomberos instalaron la carpa, ayer.
‘Otra mancha más al tigre’, por el hurto de herramientas
El ciudadano tiene antecedentes penales por similares delitos y le gusta conciliar con sus víctimas.
Dos veces a la semana Wilson M. H., de 26 años, debe presentarse a una de las fiscalías especializadas, de la provincia de Loja, que lo investigará por el presunto robo de una caja de herramientas de un vehículo estacionado, en un barrio de la localidad.
La audiencia de calificación de flagrancia y formulación de cargos a Wilson M. H. por ese presunto delito contra el derecho a la propiedad fue el jueves 7 de agosto de 2025, a
las 11:00, en la Unidad Judicial Penal de la Corte de Justicia de Loja.
Alerta ciudadana
Wilson M. H. fue detenido en un barrio del centro oeste de la localidad; la alerta ciudadana a la Policía Nacional, emplazada en la provincia de Loja, de que un ciudadano trataba de abrir los vehículos estacionados llevó a los uniformados a ese lugar. Ahí localizaron a Wilson M. H. a quien sorprendieron con esa caja de
Lo frenan en media vía y le ocasionaron daños
Por la entrada al barrio Nueva Esperanza, ubicado al sur de la ciudad de Catamayo, capital del cantón de similar nombre, el jueves 7 de agosto de 2025, a eso de las 08:00, ocurrió un aparatoso accidente de tránsito. En ese lugar los conductores de un vehículo de transporte público, marca Hyundai, de placa de la provincia de Guayas (G), y de un camión pequeño, se involucraron en ese percance, que sólo dejó heridos, pero no de consideración. Al lugar arribó la Policía Nacional, emplazada de la provincia de Loja, del cantón Catamayo, para constatar lo acontecido, verificar si hay personas heridas y establecer la causa que produjo ese accidente de tránsito.
» Los policías encontraron en poder del ahora procesado esos objetos que no probó que le pertenecían.
herramientas que él no justificó su pertenencia y fue privado de su libertad; él tuvo varios procesos en los cuales concilió con sus víctimas y él recuperó su libertad.
En 20 días el juicio
En enero de 2025 él concilió con su víctima a la cual hurtó una cartera de un carro estacionado en un barrio, ubicado al noreste de la localidad; él entregó 100 dólares a la propietaria de esa bolsa de mujer y ella se mostró satisfecha con ese acuerdo.
CLAVE
› En otro delito similar, pero de una cartera de mujer, él pagó 100 dólares a la víctima.
El miércoles 27 de agosto de 2025 será el juzgamiento a Wilson M. H., a través de un procedimiento directo; luego de la audiencia de formulación de cargos el juez de la Unidad Judicial Penal de la Corte de Justicia de Loja dispuso la libertad del ciudadano.
Niños de Quinara aprenden sobre educación vial, en Loja
Con gran entusiasmo, la mañana de este jueves 7 de agosto de 2025, los agentes de la Unidad de Control Operativo de Tránsito (UCOT) recibieron en el Movi Parque de la ciudad de Loja a un gripo de niños de la parroquia Quinara, quienes aprendieron sobre educación vial. Con actividades lúdicas conocieron de cerca las señales de tránsito y las normas que pueden salvar vidas y evitar siniestros en las vías.
» Los daños en el vehículo de servicio público son onerosos.
VIERNES, 8 DE AGOSTO
» Efraín Muñoz, Hugo Íñiguez y José Valarezo.
» Antonieta Maldonado, Jimmy Valdivieso, Boris Salinas, Rina Guamán, Yorqui Llacxaguanga, Franklin Sarango, Lolita Coronel y Persi Izquierdo.
» José Zapata, Paulina Salinas y Carlos Chavar.
Vida social
» Guillermo Palacios, Javier Correa, Jorge Íñiguez y Victoriano Vélez.