“Quieren hacer de la sociedad un cúmulo de sujetos arrojados al mundo sin la posibilidad de soñar con días mejores”
Pablo Vivanco O.
“Cada entidad cerrada o absorbida es una ventana menos para proteger la dignidad de los más vulnerables”
Álex Daniel Mora A.
» La parroquia Malacatos vive su mes de fe, tradición y cultura
» Santiago Granda fue un apasionado del servicio y la solidaridad Página 8
6
La Justicia lojana con un sinnúmero de necesidades
El sueño de agua se empieza a cristalizar en Lucarqui
Evitan secuestro extorsivo y la Policía Nacional detiene a cuatro Requiere un nuevo edificio, el mantenimiento de su equipo informático, así como presupuesto y evaluación a sus operadores de Justicia. La idea, según el director, Paúl Aguilar S., es poder agilitar los procesos y servir de mejor manera a la comunidad.
3
Página
NUESTRA CIUDAD
En septiembre llega el tercer Festival de la Risa y la Carcajada Reina del Cisne
La cita se cumplirá el 3 y 4 de septiembre en la ciudad de Loja, con la presencia de delegaciones de distintas provincias del país.
El tercer Festival de la Risa y la Carcajada ‘Reina del Cisne’ se cumplirá en Loja los días 3 y 4 de septiembre de 2025, comenzando con la caravana humorística multicolor.
“El objetivo principal de este Festival es hacer conocer el arte, la comicidad y el poder robar una sonrisa sanamente tanto a niños, como a adultos y público en general, un show 100% lleno de humor blanco, llevando a cada persona un mensaje de amor, paz y a su vez hacer conocer un poco sobre la vida de los payasos cómicos, expresa Germán Sarango, conocido como el Payaso Pestañita, creador y organizador de estos festivales, desde su primera edición.
Organización
El Dúo Cómico y Cultural de Loja Loki Aventuras de Adriancito y Pestañita” están organizando este tercer Festival de la Risa y la Carcajada ‘Reina del
› Números de los organizadores para cualquier inquietud: Payaso Adriancito 0999282610; Payaso Pestañita 0967531430. También pueden ubicarlos en sus redes sociales. PARA SABER
Cisne’, designado así en homenaje a la Virgen María.
Se espera contar con la presencia de delegaciones de más de 14 provincias del Ecuador y se trata de un evento humorístico sin fines de lucro, abierto para el público en general de todas las edades, en el que participaran más de 45 representantes de las diferentes provincias del Ecuador, quienes arribaran a nuestra ciudad para darle mayor realce a este Festival. Dentro de este Festival, se desarrollarán actividades de tipo cómico
culturales. El 3 de septiembre, desde las 18:00, se cumplirá el Desfile del Humor, desde el parque Central, recorrerán la calle Bolívar hasta la plaza de San Sebastián.
Para el 4 de septiembre, desde las 14:45, está previsto que se desarrolle el Tercer Festival de la Risa y la Carcajada ‘Reina del Cisne’.
Respaldo Los organizadores destacan el apoyo
que han recibido por parte del Municipio de Loja, así como de la Casa de la Cultura y empresas privadas de la localidad, que han confiado en este proyecto; aunque también mencionan que de otros sectores no han recibido ningún respaldo.
Los coordinadores del evento, Payaso Adriancito y el Payaso Pestañita, resaltan que el 4 de septiembre será el día central del Festival, con muchas novedades y sobre todo humor.
» Todo el público lojano está invitado a disfrutar de estos dos días de Festival.
NUESTRA CIUDAD
Director del CJ: ‘En Loja, la Justicia es aún muy sana porque hay jueces probos’
Se analiza la construcción de un edificio para la entidad de Loja o realizar comodatos de arriendos. Un proceso se dio de baja. Envió a Quito un pliego de necesidades.
“Concluimos el análisis de cómo se encuentra toda la situación del Consejo de la Judicatura de Loja (CJ), empezando desde Talento Humano para establecer las falencias existentes hasta la infraestructura física para determinar qué requerimos”, manifiesta el director provincial, Paúl Mauricio Aguilar Sotomayor, quien llegó al cargo el martes, 24 de junio de 2025.
Equipos sin mantenimiento Cuenta que en informática el CJ tiene problemas y son alrededor de 298 computadoras que no han recibido mantenimiento desde hace unos 12 años, lo cual no permite que se pueda implementar mayor agilidad.
“Si no tenemos el recurso humano, la infraestructura, los medios informáticos y el presupuesto que también ha sido quitado, no hay cómo agilitar los procesos dentro del Consejo de la Judicatura”, expresa el director, al tiempo informa que toda la información fue enviada a Quito para conocimiento del CJ, a través de su presidente, Mario Godoy, quien deberá adoptar la decisión correspondiente.
Acota que el titular del CJ, Mario Godoy, a escala nacional, almacena
PARA SABER
el martes, 24 de junio de 2025, designó a Paúl Aguilar Sotomayor, director del CJ de Loja.
toda la información como paso previo para “poder lanzar la emergencia judicial, de la Justicia, que permitirá realizar ciertas acciones, desde la calificación de los jueces que, desde 2017, no se ha dado, hubo en 2019 una calificación de un 20% de los trabajadores, pero el 80% está flojo”.
El caso arriendos
El director expresa que la calificación a los servidores judiciales beneficiará al país en “la actividad de la Justicia, su calidad y, por tanto, satisfará las necesidades de la sociedad”.
Sobre el caso arriendos de locales particulares y por los cuales el CJ cancela considerables cánones, revelado por el ahora exdirector, Pablo Arturo Piedra Vivar, el funcionario señala haber “trabajado bastante”, iniciando por una audiencia de mediación con la finalidad de llegar a un acuerdo para el pago, pendiente desde octubre de 2024.
miento del CJ en Quito.
Habla que, sobre el arriendo del local, ha dado de baja a un proceso anterior porque no su pudo plasmar y empezará uno nuevo, pero es necesario saldar la deuda pendiente.
En Turunuma
Sobre esto último, Paúl Aguilar considera necesaria, si se inyecta de financiamiento a la Judicatura, la construcción de un edificio para el CJ de Loja y que bien puede levantarse en el barrio Turunuma, en una pro-
piedad de la entidad o, en su defecto, realizar comodatos de arriendos con instituciones públicas. La autoridad comenta que en Loja la Justicia es aún muy sana porque hay jueces probos que la administran sin orientación alguna o sin necesidad de algún vínculo extraño. “Las puertas de la Justicia están abiertas para que esta sea oportuna, la más adecuada y que tenga imparcialidad”, manifiesta el director Aguilar.
Los aproximadamente 70 barrios lojanos, a la espera del agua potable
El Municipio de Loja, la tarde de este martes, 5 de agosto de 2025, informó que en la mañana concluyeron los trabajos de reparación de los daños, presentados en el sistema de conducción de agua potable, en el sector Zalapa, en el norte de la urbe lojana.
Con ello, indicó, empezó a ingresar el agua a la conducción y, posteriormente, a la planta de tratamiento Carigán, avizorando la dotación en la misma tarde o noche.
Vale recordar que son más de cuatro meses que el servicio de agua viene fallando en la urbe, especialmente en los sectores del norte, occidente y suroccidente, lo cual tiene preocupados a los usuarios.
PARA SABER
› Son más de cuatro meses que la colectividad lojana viene padeciendo por la falta del líquido vital.
En un primer momento, tras la dilatada escasez, el Municipio dio a conocer del ingreso del líquido vital a la planta Carigán, desde las 03:00 del último sábado, 2 de agosto de 2025, sin embargo, pocas horas después, se informó que un nuevo daño se registró en el sector Zalapa, cuya avería, según informó el Ayuntamiento, fue ya solucionada la mañana de ayer.
› El Pleno del CJ, presidido por Mario Godoy,
» El funcionario expresa que las necesidades que tiene Loja ya fueron puestas en conoci-
» El último daño presentado fue en el sector Zalapa.
Los aldeanos vanidosos
En un clásico texto, José Martí inicia diciendo que “cree el aldeano vanidoso que el mundo entero es su aldea, y con tal que él quede de alcalde, o le mortifique al rival que le quitó la novia, o le crezcan en la alcancía los ahorros, ya da por bueno el orden universal (…)”. En un breve ejercicio, por un momento cambiemos ‘alcalde’ por ‘presidente’, y veremos que la realidad del tiempo en que fue escrita la cita inicial, poco ha cambiado.
Hay quienes hoy, siguen dando por bueno el orden universal, con tal de quedar con el cargo que sueñan o que han deseado por simple vanidad o pretensión; o con tal de mortificar al rival. Hay quienes dan por bueno el orden establecido, solo porque a ellos les es funcional, rentable, lucrativo, y bueno. Quizá, son los mismos que miran en los pobres un problema, en los desem-
Pablo Vivanco Ordóñez pablojvivanco@gmail.com
WWW.HORA32.COM.EC
pleados una oportunidad, y en los ciudadanos una categoría innecesaria. Quieren hacer de la sociedad un cúmulo de sujetos arrojados al mundo sin la posibilidad de soñar con días mejores, sin tener medios necesarios para reproducir su vida de manera digna.
Pocas líneas más adelante, el mismo Martí dice que “estos tiempos no son para acostarse con el pañuelo en la cabeza, sino con las armas en la almohada (...) las armas del juicio, que vencen a las otras”. Las armas de la guerra, del odio o el desprecio, las que apelan a lo peor de la condición humana, no pueden nunca igualar a las de la razón, la coherencia o la sensatez. Hagamos de nuestros días de disputa política, unos días de disputa de las ideas. Puede costarnos un poco, pero hagamos el esfuerzo. El país no aguanta más odio, más ceguera.
Huilicatura »
El país que retrocede mientras el poder avanza
Nos prometieron modernización, pero lo que hemos visto es desmantelamiento. Nos hablaron de eficiencia, pero lo que presenciamos es deserción del deber público. En nombre del “nuevo Ecuador”, lo que están haciendo es achicar el Estado, vaciarlo de sentido social y convertirlo en una máquina fría al servicio de unos pocos.
La eliminación de instituciones como el Ministerio de la Mujer y DDHH, el Ministerio de Cultura y Patrimonio o la Secretaría de Educación Superior no es una simple decisión administrativa. Es un golpe directo a la memoria, a los derechos y a las luchas históricas de quienes pelearon por un país más justo. Cada entidad cerrada o absorbida es una ventana menos para proteger la dignidad de los más vulnerables. Y mientras eso ocurre, los números hablan solos. Según cifras del INEC, el 24% de la población vive en pobreza y el desempleo estructural crece, especialmente en jóvenes y mujeres. Las universidades públicas sobreviven a duras penas.
Álex Daniel
Mora Arciniegas alexmorarciniegas@gmail.com
WWW.HORA32.COM.EC
La salud colapsa. La educación se transforma en lujo. Y todo eso ocurre mientras los voceros del poder repiten el mismo libreto: “el problema es el pasado”.
No. El problema es el presente. Un presente en el que se criminaliza la protesta, se militariza la seguridad y se entrega la soberanía a intereses ajenos. Un presente gobernado por la arrogancia de quienes nunca han necesitado del Estado… pero lo están desmontando para que nadie más lo tenga, mientras ellos se benefician.
Lo más triste es que ya no se debate el futuro. Se vende. Se entrega. Se firma en silencio; se gobierna ahora con Decretos. Pero no estamos obligados a aceptarlo. Retroceder no es destino: es decisión política. Y también puede ser revertido por la conciencia colectiva.
Porque el país que soñamos no se achica. Debe levantarse, debe resistir.
Que la dignidad no sea un recuerdo, sino la razón de nuestra lucha.
La alcaldía de Loja
Muchos hablan de remoción y revocatoria, pero la realidad es que el cantón Loja vive una democracia frágil desde que el exalcalde, José Bolívar Castillo, fue revocado por ejercer una administración dictatorial, asumiendo el cargo Piedad Pineda Astudillo, la primera muestra de fragilidad de la democracia.
La segunda debilidad de la democracia se da en el mandato del exburgomaestre, Jorge Arturo Bailón, quien falleció y asume la alcaldía Patricia Catalina Picoíta Astudillo, demostrando una labor coherente, habló del plan maestro de agua potable y el plan Regenerar.
La última fragilidad se da con el burgomaestre, Franco Que-
Rodrigo Iván Cordero Espinosa ivancord@yahoo.es
WWW.HORA32.COM.EC
zada Montesinos, quien fue removido por sus errores cometidos durante sus dos primeros años de administración. Tras su salida, lo remplaza Diana Carolina Guayanay Llanes.
Cuántos concejales pasaron por todas las administraciones que fueron reelectos otros candidatos a la alcaldía con movimientos políticos locales y/ o nacionales, qué hemos ganado los lojanos: nada.
Un líder se forja desde la honestidad y la ética moral que lamentablemente no conoce por qué. La planificación del ordenamiento territorial no se da. Tan culpables son los concejales, asesores, jefes de departamento.
CRÉDITOS
Director: José Padilla Puchaicela Editor: Omar González Sandoya
Medio de comunicación independiente, inclusivo y amante de la libertad. AÑO V - Edición Nº 761
Los criterios vertidos en la sección Opinión son de responsabilidad de sus autores.
Santiago Vicente Granda fue un referente de servicio y solidaridad
Dio su vida intentando salvar a uno de sus compañeros de trabajo, en El Pangui. Brindó ayuda en el derrumbe de Alausí y el incendio de Quilanga. Trabajaba su tesis de magíster.
“Aquel que nace para ser luz, cuando atraviesa la oscuridad, brilla aún más”. Es la frase que define a Santiago Vicente Granda Encalada, quien perdió la vida repentinamente, el último domingo, 3 de agosto de 2025, a los 39 años de edad, en El Pangui, cantón perteneciente a Zamora Chinchipe. Su deceso conmocionó a sus familiares, amigos y allegados.
Sus primeros pasos Nació el 2 de diciembre de 1986, en la parroquia La Tingue, del cantón Olmedo, de la provincia de Loja, tierra que lo vio dar sus primeros pasos con la energía y carisma que lo caracterizaron durante toda su vida. Hijo de Vicente Granda y Carmita Encalada, creció rodeado del amor de su familia, especialmente de su abuela
PARA SABER
› La familia, especialmente su madre Carmita Encalada y su hermano Gerardo Encalada, agradece a las personas, empresas públicas y privadas, y clubes deportivos por su solidaridad en los momentos de dolor.
materna Ibelia Flores, a quien con cariño llamaba ‘mamita bella’.
El hoy decesado fue padre de Jean Poul Granda Toledo, hermano materno de Gerardo Encalada Flores y paterno de Josselyn, Juan, Vilma y Rocío Granda Loaiza, sobrino de Elvira, Cristóbal, Mercedes, José, Rosario, Consuelo (fallecida) y Geovanni y tío de Consuelo Monserrat, Kevin Alejandro, Doménica Juliet y Mateo Vicente. Desde niño fue extrovertido, ale-
Al hoy fallecido lo caracterizaron su corazón noble, su solidaridad inquebrantable y su incansable espíritu de ayuda.
gre y lleno de chispa, conocido cariñosamente como ‘El Sapo’. Su infancia estuvo marcada por un profundo amor familiar y una notable inteligencia. Cursó sus estudios primarios en la Escuela Antonio Nariño, de La Tingue, donde obtuvo el reconocimiento de abanderado.
Hacia Catamayo Junto a su abuela materna y su hermano Gerardo, se trasladó al cantón Catamayo, donde dio continuidad a su formación, combinando estudios obtuvo el título de maestro de taller en mecánica general en el Centro de Formación Artesanal Fiscal de Catamayo, en 2003. En el colegio La Dolorosa, de Loja, en 2005, se graduó de bachiller, en la especialidad de Físico-Matemática. Su sed de conocimiento lo llevó, en 2013, a obtener el título de tercer nivel como Ingeniero Electromecánico por la UNL. En los últimos años, Santiago continuaba su preparación académica, encontrándose elaborando su tesis de maestría en Gestión de Proyectos, en la UTPL y, de forma paralela, cursaba una carrera adicional en Electricidad Híbrida en la Universidad Bolivariana del Ecuador.
Su espíritu de emprendedor lo llevó a fundar tres empresas,
» Me ha dolido tanto esta noticia, primo, solo nos toca resignarnos ante estas pruebas tan difíciles”,
donde ocupó el cargo de gerente técnico: Constructora Vijosaer Cía. Ltda., Ohmio y su proyecto reciente, Charip. En cada una de ellas dejó su sello de profesionalismo, entrega y excelencia. Santiago será recordado por su incansable vocación de servicio. Amante de la política, activista y miembro de colectivos, fue un pilar en la colaboración de eventos deportivos y culturales.
Un hombre solidario Santiago Vicente Granda se destacó como líder solidario, brindando ayuda durante tragedias: el derrumbe de Alausí y el incendio forestal de Quilanga, y otras eventualidades. Su acción siempre fue desinteresada, nacida desde el corazón. En un acto de valor y entrega, el domingo, 3 de agosto de 2025, en El Pangui, dio su vida intentando salvar a uno de sus compañeros de trabajo que fue atrapado por los cables eléctricos.
»
Susy Hurtado Encalada Prima
La parroquia Malacatos festeja al Señor de la Caridad con varios actos
Los eventos, que envuelven fe, tradición y cultura, iniciaron el 1 de agosto y se extienden hasta el 31. Se vienen la inauguración del remodelado parque central y dos ferias.
La parroquia Malacatos, del cantón y provincia de Loja, del 1 al 31 de agosto de 2025, vive con intensidad las fiestas religiosas en honor al Señor de la Caridad. Un evento muy arraigado a ese sector y que data de hace más de 200 años.
Los organizadores
La actividad, que encierra fe, tradición y cultura, es organizada por el párroco, Washington Calva Patiño; el Gobierno Parroquial, el Consejo Económico, el Comité de Restauración y los respectivos priostes. Los eventos arrancaron el último viernes, 1 de agosto, con una misa solemne, procesión con la imagen del Señor de la Caridad y la bendición del Santuario, en tanto que el sábado, 2, tras la eucaristía de las 19:00,
PARA SABER
› El pregón de fiestas marcó el inicio de un mes lleno de fe, cultura y tradición.
se desarrolló el pregón de fiestas y la noche cultural, en la plaza central. Hubo carros alegóricos que representaron la riqueza de Malacatos y sus barrios que mostraron con orgullo lass raíces, costumbres y colores de la parroquia lojana. Comparsas y danzas populares acompañaron el desfile, llenando de vida cada rincón de la parroquia. La participación de niños, jóvenes y adultos reflejó el compromiso de su gente con esta celebración. Durante todos los días de la presente semana, desde las 19:00, se
» Hubo danzas en la apertura de las festividades en la parroquia lojana.
celebran sendas homilías, con la participación de los priostes y devotos de los distintos barrios. El próximo sábado, desde las 20:00, se inaugurará el remodelado parque central de la parroquia.
Dos ferias
Las actividades continúan la próxima semana. Se vienen más actos
como la 25 Feria Ganadera, preparada para el domingo, 24 de agosto; el 30 de agosto, la 25 Feria Agrícola, Artesanal y Gastronómica, bazar, noche cultural
El domingo, 31 de agosto, último día de los eventos, a las 19:00, se celebrará la misa solemne y a las 20:00 la noche cultural, en el parque central de Malacatos.
EN LA REGIÓN
Servicio de agua potable será una realidad para el barrio Lucarqui
Los moradores de este barrio del cantón Sozoranga deben acudir al río Catamayo, con todas las dificultades que esto implica.
Alrededor de 187.750 dólares serán invertidos en esta obra prioritaria. Banco de Desarrollo y Municipio de Sozoranga unieron esfuerzos para cristalizar este anhelo de las más de 100 familias que habitan Lucarqui.
Desde siempre, los habitantes del barrio Lucarqui, usaban el agua del río Catamayo para todos sus quehaceres diarios como, lavar ropa, aseo personal y lo más peligroso, para el consumo humano. A diario, en la madrugada o tarde, acudían al río con bidones o galones para llenarlas con agua del río, acarrearlas en burros o al hombro hasta sus hogares. Usaban una planta tradicional de la zona llamada Pitaya para “asentar” el lodo o el “sucio” del agua para que se aclare y quede algo menos contaminada.
CLAVE
› El BEDE otorga alrededor de 156.067 dólares, no reembolsables, para la construcción del proyecto de agua potable y el Municipio de Sozoranga aportará 31.683.
Gestiones
Sin embargo, gracias a la gestión insistente realizada por Orli Renán Flores, alcalde de Sozoranga y con el apoyo de la comunidad ante el Banco de Desarrollo del Ecuador, el pasado lunes 4 de agosto de 2025, se comunicó que el proyecto fue aprobado para su financiamiento y construcción, es decir, pronto, Lucarqui dejará de tomar agua del río y beberá líquido vital potabilizado.
A través del Programa de Saneamiento para el Desarrollo Comunitario
» Lucarqui, barrio del cantón Sozoranga, pronto tendrá agua potable.
y la Corporación Andina de Fomento, el BEDE otorga alrededor de 156.067 dólares en calidad de no reembolsables para la construcción del proyecto de agua potable. El Municipio de Sozoranga aportará 31.683 dólares entre contraparte y fiscalización para cristalizar este anhelo.
“Parecía una utopía lograr conseguir este objetivo… pero aquí estamos
demostrando el compromiso con nuestra gente y destacando nuestro poder de gestión” destaca el alcalde de Sozoranga.
En los próximos días se continuará con el proceso correspondiente para la contratación y ejecución del proyecto que brindará agua potable a las más de 100 familias que habitan en el barrio Lucarqui, del cantón Sozoranga.
Convocan al selectivo provincial de patinaje todas las categorías
La Federación Deportiva Provincial de Loja, Comité Provincial de Patinaje y entrenadores en esta disciplina, están a cargo.
El lunes 11 de agosto del 2025, a las 09:00, en el kartódromo municipal de la ciudad de Loja se coordinará la ejecución del selectivo provincial, para conformar la selección de Loja y su representatividad en el nacional oficial de velocidad 2025, convocado por la Federación Ecuatoriana de Patinaje. Esta participación está a cargo de la Federación Deportiva Provincial de Loja, Comité Provincial de Patinaje y entrenadores en esta disciplina.
Participación
Podrán participar academias, asociaciones, clubes y deportistas afiliados a Fedeloja, de acuerdo con las bases de competencia, donde se considerará las categorías convoca-
CLAVE
› Las plantillas de inscripción contarán con los siguientes datos (nombres y apellidos, fecha de nacimiento, categoría, número de cédula, club o grupo al que pertenece) y se receptarán hasta las 18:00 del viernes 8 de agosto de 2025, a los correos electrónicos: federacionloja@yahoo.es y ceubaldo@ gmail.com o al WhatsApp: 0992502720
das a nivel nacional: mini infantil 7 años (3cupos), mini infantil 8 años (3 cupos), preinfantil 9 años (3 cupos), preinfantil 10 años (3 cupos), infantil 11 años (3 cupos), infantil 12 años (3 cupos), prejuvenil 13-14 años (3 cupos), juvenil 15-18 años (3 cupos), categoría 19 años en adelante (2 cupos). Para conocimiento de los interesados, se recuerda que Fernanda Moncada y María Loreto Arias de los registros de Fedeloja, cuentan con el cupo en la categoría mayores, dejando un cupo libre por modalidad: velocidad y fondo.
Las pruebas que forman parte del selectivo en concordancia a la categoría son: remates 300m, 200m, sentido contrario, habilidades, eliminación, puntos 5k y 1000m sprint.
Llany Tapia cumple destacada actuación en el Festival Panamericano de Ajedrez
Del 27 de julio al 3 de agosto del 2025, se realizó el XXXV (35) Festival Panamericano de Ajedrez de la Juventud, en la Villa Deportiva de Regional de Callao (Lima-Perú), evento oficial de la Confederación de Ajedrez para América (CCA) y organizado por la Federación Deportiva Peruana de Ajedrez (FDPA), con la presencia de un aproximado de 800 ajedrecistas de todo el continente.
Ilany Tapia, de los registros de Fedeloja, formó parte de la selección del Ecuador, logrando incrementar en el medallero general en la categoría Sub 16 femenino para nuestro país. La lojana obtuvo una medalla de plata en modalidad rápidas, donde el primer lugar le correspondió a Colombia, mientras que el tercer lugar fue para Perú. Las jornadas competitivas continuaron cuando Tapia aseguró su segunda medalla de bronce en la modalidad blitz compartiendo pódium con sus rivales de Panamá y Perú.
El objetivo de competencia de la lojana, rompió las expectativas, dejando en alto los colores de
Loja y por ende del país, asegurando prolongar su inserción en la selección nacional con miras a su participación en eventos internacionales.
» El selectivo se cumplirá en el kartódromo municipal de la ciudad de Loja.
» Llany Tapia, ajedrecista lojana.
Ante la crisis del plástico, países intentan acordar solución global
La ONU advierte que, sin un acuerdo global, los residuos plásticos podrían triplicarse para 2060, afectando ecosistemas y salud humana.
La sexta reunión de negociadores con el objetivo de lograr un tratado global contra la contaminación por plásticos inició este martes 5 de agosto de 2025, en la sede de la ONU, en Ginebra, con un llamamiento a que los 180 países participantes se pongan de acuerdo ante la crisis ambiental y sanitaria que han causado los procesos productivos de estos materiales y sus residuos.
“Por primera vez en la historia, está el mundo a punto de conseguir un instrumento jurídicamente vinculante para terminar con la contaminación con plásticos, una tarea difícil pero extremadamente necesaria”, destacó en el inicio del plenario el diplomático ecuatoriano Luis Vayas Valdivieso, presidente de las negociaciones que comenzaron en 2022 y han celebrado cinco rondas.
‘Crisis mundial’ “Nos enfrentamos a una crisis mundial, ya que la polución por plásticos
PARA SABER
› Las negociaciones en Ginebra, del 5 al 14 de agosto, girarán en torno al análisis del texto guía.
está dañando los ecosistemas, contamina los océanos, los ríos, amenaza la biodiversidad, daña la salud humana y tiene repercusiones injustas sobre las más vulnerables”, agregó Vayas Valdivieso.
Por su parte la directora ejecutiva del Programa de la ONU para el Medio Ambiente (PNUMA), Inger Andersen, advirtió que esta polución “ya está presente en nuestra circulación sanguínea” e irá en aumento en todo el mundo al ritmo actual.
El PNUMA advirtió que a menos que se firme un acuerdo internacional, los residuos plásticos se triplicarán para 2060, causando daños significativos al planeta y a la salud.
Un trágico naufragio deja en Yemen más de 90 muertos
Más de 90 personas perdieron la vida en el trágico naufragio de un barco que transportaba migrantes frente a las costas de Yemen, según informaron este martes 5 de agosto de 2025 autoridades locales y una fuente de la Organización Internacional para las Migraciones (OIM). La embarcación, que transportaba principalmente a ciudadanos etíopes, naufragó el domingo 3, cuando se dirigía a la provincia de Abyan, un destino frecuente para los barcos de traficantes que llevan a migrantes africanos hacia los países del Golfo. Las autoridades locales y la OIM estimaron que la embarcación transportaba a unas 200 personas.
El martes por la noche, una fuente yemení de la OIM indicó que habían exhumado dos cadáveres que fueron enterrados por pescadores tras
PARA SABER
› Autoridades locales y la OIM estiman que la embarcación transportaba a unas 200 personas.
haber aparecido en la playa. Previamente, una fuente de seguridad y un responsable afirmaron que habían recuperado 94 cuerpos. El funcionario local precisó que seguían apareciendo cadáveres en la costa.
Una ruta peligrosa
Los migrantes atraviesan por el estrecho de Bab Al-Mandab que separa Yibuti de Yemen, una ruta importante para el comercio internacional, pero también para las migraciones. Las grandes petroleras del Golfo, como Arabia Saudita o los Emiratos Árabes Unidos, aco-
Circularidad de los plásticos
El objetivo del acuerdo es que abarque el ciclo de vida completo de los plásticos, desde el diseño hasta la producción y la eliminación, “para promover la circularidad de los plásticos y prevenir su fuga al medio ambiente”, según el texto que guía las conversaciones del Comité Intergubernamental de Negociación en Ginebra.
Con 22 páginas, el documento contiene 32 borradores de artícu-
los que se debatirán línea por línea. El texto está diseñado para dar forma al futuro instrumento y servirá como punto de partida para las negociaciones. Durante diez días, del 5 al 14 de agosto, delegaciones de los países analizarán minuciosamente el texto del Comité, junto con más de 1900 participantes de 618 organizaciones observadoras, científicos, ambientalistas y representantes de la industria. (DW/ONU)
» Imagen de archivo del 9 de julio de 2025.
gen una importante mano de obra extranjera proveniente del subcontinente indio y de África.
La OIM registró al menos 558 muertes en la ruta del Mar Rojo el año pasado, 462 de ellas por accidentes de barco. El mes pasado, al menos ocho personas murieron después de que los traficantes obligaran
a los migrantes a desembarcar de un barco en el Mar Rojo, según la agencia de migración de la ONU.
A pesar de la guerra civil que asola Yemen desde 2014, este país, uno de los más pobres del mundo, sigue siendo una etapa clave en las rutas migratorias irregulares, especialmente desde Etiopía. (DW)
» Plástico flotando frente a un banco de peces en Bali, Indonesia. (ONU)
Vuelve a ‘brillar el sol’, a los 22 días
La orden de excarcelación se giró inmediatamente y el ciudadano recuperó su libertad, este 5 de agosto de 2025.
La ‘luz al final del túnel’ volvió a resplandecer para Jordan A. Ch., de 27 años, el martes 5 de agosto de 2025, a eso de las 12:00, y él, que estuvo acusado del presunto delito de receptación, dejó, ayer, el Centro de Privación de Libertad de Personas Adultas en Conflicto con la Ley de Loja.
La audiencia de juzgamiento a Jordan A. Ch., a través de un procedimiento directo, fue el último martes, a las 11:00, en la Unidad Judicial Penal, de la Corte de Justicia de Loja, en donde los sujetos procesales: el acusado, abogado defensor, fiscal y juez intervinieron según el derecho procesal.
Dictamen abstentivo
En esa diligencia judicial la Fiscalía de Investigación de Flagrancia, de la provincia de Loja, presentó a una de las juezas de la Unidad Judicial Penal el dictamen abstentivo a favor de Jordan A. Ch. al considerar que él no está vinculado al delito de receptación y de ahí su resolución abstentiva.
La jueza de la Unidad Judicial Penal acogió el dictamen de la Fiscalía de Investigación de Flagrancia y dictó el sobreseimiento a favor de
» Desde este viernes se activará esa cruzada a cargo de los ‘casacas rojas’.
‘La ruta del peregrino’ toma forma ante romería de El Cisne
‘La ruta del peregrino’ vuelve a activarse en agosto de 2025 y se lo hace para garantizar la seguridad y bienestar de los peregrinos que participarán de la romería a la Virgen del Cisne.
Es el segundo año consecutivo que ‘La ruta del peregrino’ toma forma y son los ‘casacas rojas’ quienes
» Él estaba con prisión preventiva desde hace 22 días.
Jordan A. Ch. y él al estar privado de su libertad revocó esa medida cautelar y dispuso que el director de ese centro carcelario gire la boleta de excarcelación.
Oriundo de Guayas
En poder de Jordan A. Ch. los policías del Grupo de Operaciones Motorizadas (GOM), de la Policía Nacional, emplazada en la provincia de Loja, la noche del lunes 14 de julio de 2025,
encontraron tres teléfonos celulares que no justificó su procedencia y uno de ellos habría sido hurtado.
Jordan A. Ch. es oriundo de la provincia de Guayas y él en la ciudad de Loja, capital de la provincia de similar nombre, estaba alojado en un hotel de la localidad y ahí los policías encontraron la ropa con la cual a él se lo ve en un video que circuló en las redes sociales intentando abrir unos vehículos.
Bomberos atienden a herido y lo trasladan a una casa de salud
Una herida en la cara, en el mentón, de alrededor de 12 centímetros, llevó a los ‘casacas rojas’ del Cuerpo de Bomberos de la parroquia Malacatos, del cantón Loja, a asistir a Higinio G. A., de 65 años.
Los paramédicos del Cuerpo de Bomberos, la noche del lunes 4 de agosto de 2025, dieron los pri-
meros auxilios al herido a quien le limpiaron la herida y le colocaron un vendaje para controlar el flujo de sangre y así estabilizarlo. El ciudadano fue llevado al hospital de la parroquia Vilcabamba, del cantón Loja, en donde fue valorado e intervenido para suturar la herida; el ciudadano se recupera satisfactoriamente.
asistirán a los romeriantes que la próxima semana empezarán a arribar al cantón Loja.
Los bomberos, desde el viernes 8 de agosto de 2025, se ubicarán en el límite entre la parroquia San Lucas y en el cantón Saraguro; y, también, en la Loma del Loro, de esa jurisdicción.
› La Policía Nacional le decomisó 3 teléfonos celulares que no justificó legalmente su procedencia.
PARA SABER
» El ciudadano fue llevado a una casa de salud en Vilcabamba.
El choque motocicletadey de ‘auto’ va a investigación
El accidente produjo heridas a los dos ocupantes del vehículo liviano que son hermanos, uno tiene 10 años.
Una fractura de tibia en la pierna derecha, de un niño de 10 años; y un esguince en el tobillo derecho de Kevin R. B., de 25 años, ocasionó el accidente de tránsito, que la noche del lunes 4 de agosto de 2025, a eso de las 18:30, ocurrió en la avenida Pablo Palacio y calle Eduardo Mora Moreno, por el barrio Las Pitas, al noroeste de la localidad.
Esa noche los hermanos R. B. se movilizaban en una motocicleta negra, de paseo, marca Bajaj, y de procedencia hindú, cuando fue
En el hotel Sonesta se cumplió un simulacro de sismo e incendio
La simulación en el hotel Sonesta, el martes 5 de agosto de 2025, a eso de las 11:30, de un movimiento telúrico, que ocasionó un incendio estructural, en el cuarto piso, en donde queda el departamento de cocina, sirvió para que el personal administrativo evalúe la reacción y actuación adoptada durante la aparente emergencia.
Las brigadas conformadas por el personal del hotel Sonesta como de evacuación; primeros auxilios; comunicación; búsqueda y rescate; y prevención y control de incendios, previamente capacitadas, se activaron para cada una cumplir con sus roles ante las eventualidades que se presenten el rato menos pensado.
Jorge Gutiérrez Villamizar, gerente general del hotel Sonesta, indicó que anualmente se realiza un simulacro, el cual les permite estar preparados para actuar ante cualquier emergencia que podría suceder; indicó que lo importante es estar preparados para salvar vidas y buscar el bienestar de quienes se alojan en ese hotel.
A investigación previa
› La audiencia de formulación de cargos a Gabriel G. P. y a Kevin R. B. fue el martes 5 de agosto de 2025, a las 16:00, y en ella la Fiscalía de Investigación de Flagrancia decidió dejar el proceso en investigación previa; uno de los jueces de la Unidad Judicial Penal dispuso la inmediata libertad y pidió que se gire la boleta de excarcelación.
chocada por un automóvil plateado, marca Hyundai, de placa de la provincia de Pichincha (P), conducido por Gabriel G. P., de 46 años,
Apoyo
“Agradezco a las entidades del Estado que nos apoyaron en este cuarto simulacro; año tras año realizamos un entrenamiento de tal forma que el hotel Sonesta esté preparado para una eventual emergencia que se puede proyectar por cualquier motivo; son prácticas en las cuales se involucra todo un grupo humano”, dijo Gutiérrez Villamizar.
Marco Quiricho Chiluisa, con rango de subteniente, jefe del circuito Sagrario, de la Policía Nacional, emplazada en el barrio Atamer, acudió junto a 7 uniformados para adoptar el procedimiento a ellos encomendados y de esa manera precautelar la vida de las personas y evitar que otras sufran alguna adversidad.
SUCESOS
en estado normal, y de procedencia pichinchense.
Carro impactó ‘moto’ El conductor del automóvil circulaba de este a oeste, por la avenida Pablo Palacio y al llegar al redondel del sector se impacta contra la motocicleta, que conducía Kevin R. B., y circulaba por la calle Eduardo Mora Moreno, de sur a norte; ellos fueron atendidos por los para-
médicos del Ministerio de Salud y llevados a un hospital.
Al lugar arribaron los agentes civiles de la Unidad de Control Operativo de Tránsito (UCOT) y aprehendieron a Gabriel G. P. y a Kevin R. B. por el presunto delito de lesiones causadas por accidente de tránsito, que el martes 5 de agosto de 2025, a las 16:00, se resolvió la situación jurídica de los dos ciudadanos, mayores de edad.
Detienen a cuatro presuntos secuestradores, en Macará
La alerta de un presunto secuestro extorsivo movilizó a la Policía Nacional, emplazada en la provincia de Loja, en el cantón Macará, a activar el operativo en el cual rescató a la víctima y detuvo a 4 ciudadanos, que se movilizaban en un vehículo rojo.
La víctima del presunto secuestro extorsivo es de nacionalidad colombiana, y habría sido raptada por los 4 ciudadanos quienes
pedían a la propietaria de una finca en donde el extranjero laboraba que les den un mil dólares por la liberación.
La Policía Nacional desplegó el operativo y ubicó a los 4 ciudadanos, en el barrio Santa Marianita; se detuvo a: Estigual D., Frank P., Gabriel B. y Wilmarcon Q., de 22, 23, 24 y 26 años; la presunta banda la integran ecuatorianos, colombianos y venezolanos.
» El accidente de tránsito fue la noche del último lunes, por el barrio Las Pitas.
» En las próximas horas sería la audiencia de formulación de cargos.
» Hubo dos personas que sufrieron quemaduras en los brazos.
» Soledad Aguirre y Gonzalo Rengel.
» Jorge Gutiérrez, Daniel Guevara, Wendy Sarmiento, Julio Luna, Ricardo Gaya y Yorqui Llacxaguanga.
» María Angélica Orellana y Fernando Guerrero.
» José Luis Espinoza, Angie Abad, Germán Pacheco y María Elena Castillo.
» Vicente Moreno, Daniel Mahauad, Marco Ruiz, Augusto Zabaleta y Ángel Celi.
» Emérita Montaño y Guillermo Palacios
» Luis Rafael Gutiérrez Quinche, en días anteriores, en la UIDE-Loja, obtuvo su licenciatura en Negocios Internacionales.
» Delena Escarleth Gutiérrez, Hilda Rocío Quinche Bravo, Luis Rafael Gutiérrez Quinche, Diana Castro y Luis Gutiérrez Rojas.