“Recuperar los ideales no es un lujo, es una urgencia. Sin ellos, el progreso se convierte en rutina disfrazada”
Mauricio Azanza O.
5
“Esperamos que los cambios en el Municipio no hayan sido solo de nombres, sino de mentalidad y acción positiva”
Darío Ganda A.
6
El agua llega paulatinamente a los barrios lojanos
Luego de más de cuatro meses y de plantones por la falta del servicio, este domingo empezó a fluir en ciertos hogares. El Municipio ofrece normalizar la entrega hasta hoy. Página 3
Trágico accidente eléctrico en El Pangui
Pesar por el deceso del deportista y educador Hugo Ruiz Luna
Una vía del cantón Paltas será atendida luego de 50 años de abandono
Hay satisfacción en los habitantes de las parroquias beneficiadas. La oferta de la Prefectura es la intervención integral con lastre. El eje vial acortará el tiempo de recorrido.
“Es algo histórico porque 50 años permaneció abandonada, a partir de su apertura”, manifiesta Juan Gabriel Celi, presidente del Gobierno Parroquial de Lauro Guerrero, del cantón Paltas, en la provincia de Loja, quien informa el compromiso de la Prefectura de mejorar de manera integral la vía Lauro Guerrero-Orianga.
Desarrollo
Acota que la carretera es vital para el desarrollo del sur de la provincia de Loja y fue esa la razón que impulsó a los gobiernos parroquiales de Lau-
PARA SABER
›
ro Guerrero, Orianga y Guachanamá, a gestionar la obra ante la Prefectura, contando, asimismo, con el apoyo del Municipio de Paltas, encabezado por el alcalde, Darwin Díaz Moreno.
La oferta del prefecto, Mario José Mancino Valdivieso, a decir del dirigente, es la intervención integral con
» La reunión de socialización se cumplió el último viernes con la asistencia de varios dirigentes parroquiales.
lastre, lo cual, comenta, ha originado un gran impacto en los habitantes porque, a pesar de no ser asfalto, será de
doble carril, colocación de alcantarillas y, sobre todo, será un eje para el uso sin inconvenientes en invierno y en verano.
“En el pasado, fue una de las rutas comerciales más importantes de Paltas. Hoy, gracias al esfuerzo conjunto, será intervenida y recuperada”, dice Juan Gabriel Celi, al tiempo de resaltar que, pese a su trascendencia, durante décadas nunca recibió atención estructural.
Beneficiarios
Los trabajos comprenden corrección geométrica horizontal y vertical, ampliación del ancho de vía, y el lastrado total. La intervención beneficiará directamente a más de siete mil habitantes, entre ganaderos, agricultores y ciudadanos que dependen de esta conexión estratégica. Actualmente, el recorrido entre Lauro Guerrero y Orianga toma hasta tres horas, mientras que con la vía mejorada se reducirá a aproximadamente una hora.
Además, este eje vial fortalecerá la conectividad interprovincial, convirtiéndose en una vía transversal que unirá el sur de Loja, desde Calvas y Sozoranga hasta El Oro, por medio del puente que se inaugurará en Orianga, enlazando con el cantón Marcabelí.
Reunión de trabajo
Juan Gabriel Celi manifiesta que el prefecto hizo público el anuncio durante una reunión de trabajo, desarrollada el último viernes, 1 de agosto de 2025, con los presidentes de las parroquias del cantón Paltas, donde también informó que la intervención será este mismo 2025.
Se anunció también el asfaltado de la vía barrio El Carmelo-Cangonamá y El Sauce-San Antonio.
El servicio de agua potable llega de a poco a los barrios de la ciudad de Loja
Más de cuatro meses, los hogares no tuvieron agua, tornándose críticos los últimos 33 días, situación que llevó a los usuarios a reclamar mediante plantones.
El agua potable empieza a fluir de a poco en los diversos barrios de la ciudad de Loja, luego de 33 días de no haber contado con el servicio, en aproximadamente 70 barrios de la urbe, en donde la situación se tornó insostenible que movió a los habitantes a protagonizar un plantón masivo, el último jueves, 31 de julio de 2025.
Un primer plantón De manera general, más de cuatro meses vienen soportando los habitantes la carencia del líquido vital, complicándose en los últimos 33 días, cuya provisión en los hogares fue nula, originando consecuentemente el reclamo de los barrios, uno de ellos Época, ubicado al suroccidente de la ciudad de Loja, cuyos habitantes organizaron un primer plantón en su redondel a fines de mayo pasado.
Hasta que el agua empezó a ingresar a la planta de tratamiento
Carigán, a las 03:00 del último sábado, 2 de agosto de 2025. En Comunicación del Municipio se informó que, deben transcurrir entre 24 y 48 horas para equilibrar las re-
» Desde las 03:00 del último sábado, 2 de agosto de 2025, ingresa el caudal hasta la planta de tratamiento Carigán.
servas en los diferentes barrios. A diferencia de otros barrios, este domingo, 3 de agosto de 2025, aún no fluía el agua en El Plateado, Belén Borja Alto, San Francisco de Borja, donde se dispuso el envío de tanqueros hasta recuperar las reservas de manera total. Se aspira que se normalice todo este lunes, 4 de agosto de 2025.
Una visita a la planta
La alcaldesa Diana Carolina Gua-
yanay Llanes, vicealcalde Pablo Quiñónez Riofrío y varios concejales, así como el director Ejecutivo de la Unidad Municipal de Agua Potable y Alcantarillado de Loja (Umapal), George Buele, visitaron la planta de tratamiento Carigán, el último sábado, 2 de agosto de 2025, para constatar el estado de la infraestructura, así como el ingreso de agua.
La autoridad municipal, en declaraciones para la televisora municipal
Dolor por el deceso del connotado deportista y educador lojano, Hugo Ruiz Luna
El deportista y educador lojano, Zoilo Salvador Ruiz Luna, conocido por sus familiares y amigos como Hugo Ruiz, falleció este domingo, 3 de agosto de 2025, a los 89 años de edad. Su deceso enluta a respetables hogares de la ciudad de Loja.
Nacido en Loja, en el barrio San Sebastián, el 15 de mayo de 1936, sus estudios primarios los cursó en la Escuela de los Hermanos Cristianos; los secundarios en el ‘Bernardo Valdivieso’, y en la Universidad Nacional de Loja, los superiores, donde se graduó de ingeniero agrónomo.
Casado con Rosa Vélez Palacio y
padre de tres hijos: Hugo, Pablo y Javier, fue docente del colegio Daniel Álvarez Burneo, también catedrático universitario.
Sus inicios en el fútbol fueron en la cancha del barrio lojano Pucará. En 1950 empezó como delantero con perfil izquierdo, aunque luego su puesto fue de zaguero. Fue parte de la selección de Loja, Liga Bernardina, Liga de Loja, equipo que ayudó a fundar, y Centro Deportivo América. También estructuró su propio ente: España Sporting Club.
Hugo Ruiz Hugo practicó, asimismo, el baloncesto, el tenis,
› En la apertura del partido entre el equipo
seleccionado de ecuavóley. Estuvo en la selección de Loja desde los 16 hasta los 40 años. Dentro de su actividad pública, fue uno de los fundadores de la UTPL y del Colegio Daniel Álvarez. Sus restos mortales son velados en la Funeraria Jaramillo. El sepelio de Zoilo Salvador Ruiz Luna será este lunes, 4 de agosto de 2025, a las 16:00.
PARA SABER
de 70
todo este tiempo, han sufrido una marcada escasez del líquido vital.
Canal Sur, aseguró que, al margen del ingreso del caudal, la planificación para el arreglo total del sistema continúa porque ello evitará eventualidades próximas, asegurando la dotación normal del líquido vital.
» El hoy decesado fue muy querido en las
› Alrededor
barrios lojanos, durante
lojano Libertad y Emelec, anoche, se le brindó un homenaje póstumo a través de un minuto de silencio.
filas deportivas de Loja.
NUESTRA CIUDAD
Fallece el destacado servidor público y deportista, Roger Paúl Bustamante Moncayo
Dirigente de los empleados de la Prefectura y seleccionado de fútbol, fue muy apreciado por su especial don de gentes. Amó entrañablemente al cantón Pindal.
La noticia del fallecimiento del connotado hombre público, deportista y dirigente, Roger Paúl Bustamante Moncayo, a los 42 años de edad, el último jueves, 31 de julio de 2025, originó honda consternación en su familiares, amigos, allegados y compañeros de trabajo.
Un futbolista
Ingeniero en Administración de Empresas Turísticas y Hoteleras, graduado en la Universidad Técnica Particular de Loja (UTPL), Paúl,
casado con Andrea Correa Abendaño, fue padre de Paulo y Emma. Sus padres son los educadores Roger Bustamante e Inés Moncayo; Manuel Alejandro y Édgar Vinicio son sus hermanos.
Quienes lo conocieron lo recuerdan como un destacado deportista. Fue seleccionado del cantón lojano, Pindal, en la disciplina de fútbol, destacándose siempre por su entrega en el campo de juego, donde combinaba una habilidad innata, con un espíritu de ganador. El turismo fue otra de las pa-
PARA SABER
› La Prefectura, la Mesa Turística, Ministerio de Turismo, grupos de pindaleños, medios de comunicación y más entidades, tras conocer el deceso, se hicieron presentes por medio de condolencias.
CLAVE
› Los restos mortales de Paúl Bustamante fueron inhumados el último sábado, 2 de agosto de 2025, en medio del dolor de sus familiares, amigos, excompañeros.
siones de Paúl Bustamante Moncayo, siendo un profesional entregado por completo a esta área, especialmente con su trabajo en la Prefectura de Loja, de la cual también fue presidente de la Asociación de Empleados.
Homenaje en vida
Hace unos pocos meses, como un homenaje en vida, en la Prefectura lojana se organizaron las jornadas deportivas Paúl Bustamante Moncayo. El destacado dirigente gremial se caracterizó por su don de gentes, amigo incondicional, gozaba del aprecio de todos y sentía un amor único por Pindal.
se
» Paúl
caracterizó, también, por su fe inquebrantable y profunda vivencia religiosa.
Contra la mediocridad
Cuando hablamos de mediocridad, solemos pensar en falta de inteligencia o capacidad. Pero ¿y si no fuera una cuestión intelectual, sino moral? Una actitud que nace de la ausencia de ideales y del conformismo con lo establecido. Esta reflexión surgió al trabajar con un grupo de pasantes universitarios: al enfrentar el primer obstáculo, se rindieron y esperaron casi una semana sin actuar, en lugar de buscar soluciones por cuenta propia.
Este tipo de comportamiento refleja lo que José Ingenieros plantea en El hombre mediocre: el mediocre es quien renuncia a superarse. En cambio, el idealista busca aprender, crecer y desafiar lo que hay. Aquellos pasantes tuvieron la oportunidad de ser idealistas, pero eligieron la pasividad. Hoy, la mediocridad no está marcada por la ignorancia, sino por la comodidad. No se trata de quien no sabe, sino de quien sabe, pero prefiere no actuar, no arriesgar, no incomodar. Es el miedo al error, a salir de la zona de confort, lo que nos frena y nos hace ceder ante lo fácil.
Muchos justifican esta actitud di-
Loja: ¡Es hora de dejar atrás el pasado y construir el futuro!
En Loja, el aire se ha vuelto pesado. La incertidumbre y la desesperanza se han instalado en nuestros hogares, en nuestras calles, en nuestras mentes. Vemos cómo nuestra administración local se tambalea, cómo la desigualdad social ahonda la brecha entre el campo y la ciudad, y cómo la oportunidad de un futuro mejor se nos escapa de las manos. Hemos sido testigos de ciclos políticos que se repiten, de promesas vacías y de candidaturas que, lejos de ofrecernos una solución, nos devuelven al pasado, a los rencores y a las disputas estériles.
Pero esta no es la Loja que merecemos. Especialmente ustedes, jóvenes lojanos, que anhelan un futuro de oportunidades; ustedes, trabajadores del campo y de la ciudad, que buscan dignidad y progreso. A ustedes, los que se sienten confundidos e indecisos, les digo: no podemos seguir permitiendo que las viejas prácticas nos sigan gobernando. Las “tiendas políticas” que basan su fuerza en alianzas persona-
Mauricio Azanza O. maoshas@gmail.com
WWW.HORA32.COM.EC
ciendo: “¿Qué puedo hacer yo si solo soy un estudiante o un empleado más?”. Pero esa resignación es precisamente lo que alimenta la mediocridad. No se trata de cambiar el mundo entero, sino de no aceptar pasivamente lo que nos rodea. Cada vez que actuamos con iniciativa, que cuestionamos lo dado, que nos negamos a lo mínimo, estamos rompiendo con la mediocridad.
Recuperar los ideales no es un lujo, es una urgencia. Sin ellos, el progreso se convierte en rutina disfrazada. Nos resignamos a lo cómodo, mientras dejamos pasar las oportunidades de mejorar.
Seguimos premiando al que no molesta, al que se adapta sin protestar. Pero sin personas que se atrevan a actuar, la mediocridad seguirá petrificándonos, como una Medusa moderna. La decisión es nuestra: conformarnos o enfrentarla.
La decisión es personal: conformarse o actuar ¿Vas a seguir eligiendo la comodidad de lo conocido o te atreverás a actuar, aunque sea con un pequeño paso, contra la mediocridad?
Paúl Cueva Luzuriaga paulscueva@hotmail.com
WWW.HORA32.COM.EC
les, en lugar de propuestas ideológicas, son un callejón sin salida. No nos dejemos engañar por aquellos que se disfrazan de “libertarios” o “nuevos líderes”, pero que en realidad solo buscan su beneficio personal. El momento de la reflexión ha llegado. Es hora de dejar de lado los fanatismos y los revanchismos. Nuestra invitación es a sumarse a una propuesta única, seria y bien planificada. Un proyecto que no se base en el nombre de un líder, sino en una visión de futuro que beneficie a todos. Una administración local que fortalezca sus cimientos, que piense en la expansión de nuestra urbe de manera ordenada, que aborde la desigualdad social y que, sobre todo, promueva la justicia social con libertad. Loja necesita despertar, unirse y construir un futuro que no solo sea mejor, sino que sea nuestro. El cambio no llegará por arte de magia; lo forjaremos juntos, paso a paso, con la convicción de que una Loja unida y seria es invencible.
Huilicatura »
Infancia digital, pensar y crear
El pensamiento computacional en niños es mucho más que una tendencia educativa: es una puerta de entrada al desarrollo integral en un mundo marcado por la tecnología. Enseñar a los más pequeños a pensar “como computadores” no significa llevarlos directamente a la programación, sino ayudarlos desde temprana edad a descomponer problemas, identificar patrones y buscar soluciones creativas, ya sea a través de juegos, cuentos, retos o actividades lúdicas con o sin tecnología.
Las ventajas de este enfoque son múltiples y visibles. Por una parte, fortalece el pensamiento lógico y la capacidad de análisis de los niños, habilidades esenciales para afrontar cualquier reto, tanto dentro del aula como en la vida diaria. También estimula la creatividad y la curiosidad, pues los invita continuamente a imaginar diferentes caminos para llegar a una meta. Además, promueve el trabajo en equipo y la comunicación, ya que muchas de las actividades para fomentar el pensamiento compu-
Roberto Camana Fiallos robertocamana@yahoo.es
WWW.HORA32.COM.EC
tacional requieren colaboración y el intercambio de ideas.
Lo fascinante de este tipo de pensamiento es que se construye poco a poco, sin necesidad de herramientas sofisticadas. Un rompecabezas, una torre de bloques o una historia donde los niños tengan que predecir el final son oportunidades para ejercitar la mente y fortalecer su autonomía en la resolución de problemas.
Por otra parte, fomentar el pensamiento computacional es sembrar la semilla de la alfabetización digital: los niños aprenden los principios para manejar herramientas tecnológicas con confianza y sentido crítico, preparándose para un futuro en el que la tecnología será omnipresente.
En definitiva, apostar por el pensamiento computacional en la infancia es brindar a los niños las herramientas para que entiendan, transformen e innoven en el mundo que les rodea. Es enseñarles a pensar, a crear ya mirar cada desafío como una oportunidad de descubrir nuevas soluciones.
CRÉDITOS
Director: José Padilla Puchaicela Editor: Omar González Sandoya
Medio de comunicación independiente, inclusivo y amante de la libertad. AÑO V - Edición Nº 759
Los criterios vertidos en la sección Opinión son de responsabilidad de sus autores.
Diana y Pablo van por su propia historia
A Diana Guayanay Llanes la conocí como alumna en el colegio particular Eugenio Espejo: una estudiante entusiasta, responsable y soñadora (quizá entre sus sueños ya estuvo ser alcaldesa de Loja); con Pablo Quiñónez Riofrío, como hombres de cultura, en una ocasión, conformamos un jurado calificador para un concurso intercolegial de oratoria. (Pablo es integrante del foro de oradores de Loja). No sabía de sus aspiraciones políticas: participó para concejal, ganó, y ahora es vicealcalde. Franco Quezada, luego de un proceso administrativo, político y legal, fue cesado en sus funciones: quedó en deuda con Loja.
Diana y Pablo están en funciones desde el lunes 28 de julio y, de no pasar algo inusual, permanecerán hasta mayo del 2027. En sus discursos de posesión han ofrecido escribir su propia historia, fundamentada en el respeto a las normas constitucionales y a las leyes y ordenanzas que rigen la vida del cabildo lojano; tienen el aval de casi todos los ediles. Están conscientes del trabajo que les espera porque las necesidades de los habitantes del cantón Loja y sus parroquias no pueden esperar, sobre todo en lo referente a servicios básicos. Para ello
Mr. Satán y el triunfo de los falsos ídolos
Vivimos tiempos extraños, inmersos en una sociedad donde el mérito auténtico queda eclipsado por la popularidad inmediata y superficial. La meritocracia, que premia el talento y el esfuerzo genuino, parece haber cedido terreno ante un modelo donde la viralidad y la notoriedad fugaz dominan. Este fenómeno me recuerda inevitablemente a Mr. Satán, un personaje de Dragon Ball Z, serie que vi con entusiasmo en mi niñez y adolescencia.
Mr. Satán representa un campeón sin verdaderas habilidades marciales, cuyo principal talento es convencer al mundo de una grandeza que realmente no posee. De manera similar, en plataformas como TikTok, el reconocimiento proviene del entretenimiento breve y llamativo, no del esfuerzo real o de logros significativos. Un video simple puede convertir rápidamente a alguien en celebridad, mientras profesionales dedicados permanecen en el anonimato.
Sin embargo, Mr. Satán también puede ofrecer una lección a los dedicados, es arriesgado, ya que, a pesar de conocer sus
Darío Ganda Astudillo dargrannda@gmail.com
WWW.HORA32.COM.EC
deben hacer una evaluación del trabajo de su antecesor y abrir la puerta a un futuro esperanzador.
El primer problema que tienen que hacer frente es la carencia de agua; pues, hay barrios a los que el líquido vital no llega hace rato y el abastecimiento, a través de tanqueros, es bastante irregular. Deben trabajar para solucionar, de una manera definitiva, este problema que se ha tornado muy recurrente. Además, es evidente que, las calles de muchos barrios están llenos de baches que dificultan un tránsito fluido. De igual manera las veredas y parterres de varios sectores claman por una mantención adecuada. Los lechos de los dos ríos requieren de urgencia un tratamiento especial pues, dentro de ellos, existen árboles y troncos secos que, en época de invierno, con las palizadas, ocasionan las inundaciones.
Los lojanos esperamos que los cambios en el municipio no hayan sido solo de nombres, sino de mentalidad y acción positiva. Es la oportunidad que tienen para demostrar que son buenos administradores haciendo que cada empleado y funcionario, desde su responsabilidad, cumpla con eficiencia.
José Vicente Ordóñez jose.ordonez@unl.edu.ec
WWW.HORA32.COM.EC
limitaciones, no evade los desafíos, este aspecto ofrece una lección importante: debemos rescatar el valor de enfrentar retos con determinación y coraje auténticos, especialmente si consideramos que tenemos algo que aportar, de lo contrario las personas arriesgadas y muchas veces sin fondo son quienes obtienen los mejores sitiales sociales e incluso la capacidad de decidir por los demás.
Es necesario reflexionar sobre el tipo de sociedad que construimos. ¿Queremos una comunidad que valora lo superficial y efímero, o preferimos regresar al reconocimiento del esfuerzo auténtico, del talento verdadero y del mérito genuino? Aunque la meritocracia no es perfecta, sigue siendo preferible a la dictadura de la popularidad instantánea. Construir una sociedad que valore el mérito implica un esfuerzo sostenido por educar, exigir y actuar con coherencia. Mr. Satán puede ser una parodia, pero también un espejo: nos invita a preguntarnos si preferimos seguir a quien más ruido hace o a quien realmente sabe lo que hace.
¿Por qué una víctima de violencia de género no puede separarse de su agresor?
Muchas veces al conocer sobre hechos de violencia de género lo primero que pensamos es en criticar a la persona que se encuentra como víctima dentro de la relación, pero alguna vez nos ponemos a pensar ¿por qué esta persona aguanta las agresiones y los malos tratos?
La violencia de pareja, aun en estos días es un tema complejo de tratarlo en algunos extractos sociales, y en algunas sociedades. En la mayoría de los casos el problema económico es el principal factor par ano alejarse del agresor, pero no es el único, existen problemas asociados con la estigmatización social o la presión que puede imponer la familia, miedo a perder la custodia de sus hijos, y en algunos casos el desconocimiento en temas de violencia, estos factores externos sumados a afectaciones en la autoestima que presenta la victima causada por el ciclo de violencia en el cual vive, los ras-
LA FOTO »
Luis Fernando Pilco Peñaherrera
fernandopilco_17@hotmail.com
WWW.HORA32.COM.EC
gos de personalidad, la continua manipulación por parte de los agresores provocan que en las personas que son víctimas de hechos de violencia pueden considerarse a estos como factores desencadenantes para que se presente el llamado “síndrome de la indefensión aprendida”. La indefensión aprendida en el contexto de la violencia de género se refiere a la creencia, desarrollada por la víctima, de que no puede escapar o cambiar su situación de maltrato, incluso cuando existen oportunidades para hacerlo. Esta sensación de falta de control sobre la situación puede llevar a la víctima a un estado de pasividad y a la aceptación del maltrato, afectando negativamente su autoestima, confianza y percepción de sí misma. Al ser un comportamiento no innato, la indefensión aprendida se puede modificar o desaprender. Para esto, es necesario buscar ayuda profesional.
Feria agrícola en Sozoranga
En Sozoranga se cumplió una jornada de exposiciones agrícolas, artesanales, gastronómicas y más, incluidas demostraciones culturales.
Victoria ‘eléctrica’ en Loja
Emelec se llevó los tres puntos del estadio Reina del Cisne, de la ciudad de Loja, donde el local Libertad Fútbol Club terminó derrotado por 1 a 2. La victoria del cuadro ‘eléctrico’ se concretó gracias a las anotaciones de Facundo Castelli y Luis Fernando León, que logró el tanto de la victoria cuando ya se jugaban minutos adicionales de la segunda etapa. El gol de Libertad fue obra de Ever Caicedo.
Catamayo, sede del Taekwondo Intercantonal
Este sábado, 2 de agosto de 2025, se efectuó la competencia de taekwondo en el Coliseo Ciudad de Catamayo, como parte de los Juegos Deportivos Intercantonales Ciclo Menores Catamayo 2025, organizados por Fedeloja, el Municipio de Catamayo y la Liga Deportiva Cantonal de Catamayo.
Aquí se concentraron taekwondistas de los cantones de Loja, Saraguro, Calvas, Celica y Espíndola. La ceremonia de premiación estuvo a cargo de Janet Guerrero, alcaldesa de Catamayo, y el concejal Paúl Patiño, quienes felicitaron a los jóvenes atletas por su entrega y disciplina.
» Las acciones se cumplieron en el Coliseo Ciudad de Catamayo.
El presidente Bukele rechaza críticas a la aprobación de reelección indefinida
Según el mandatario “cuando un país pequeño y pobre como El Salvador” toma esta medida “de repente es el fin de la democracia”.
El presidente salvadoreño
Nayib Bukele rechazó este domingo (03.08.2025) que la aprobación de la reelección presidencial indefinida en El Salvador sea el “fin de la democracia”, al asegurar que las críticas a esa decisión se deben a que la tomó un país “pequeño y pobre”.
En un trámite exprés, el Congreso, dominado por el oficialismo, aprobó el jueves una reforma constitucional que permite la reelección indefinida, amplía el mandato de cinco a seis años, y elimina la segunda vuelta electoral.
Organizaciones como Amnistía Internacional, Human Rights Watch (HRW) y la Oficina en Washington para Asuntos Latinoamericanos (WOLA) consideraron la decisión
PARA SABER
› “El problema no es el sistema”, afirmó el presidente, agregando que “se supone que debes hacer lo que te dicen”.
como un “golpe mortal” a la democracia y una “manipulación” a la Constitución para favorecer las ambiciones de poder de Bukele.
“90% de los países desarrollados permiten la reelección indefinida de su jefe de gobierno y nadie se inmuta”, reaccionó Bukele en la red social X. “Pero cuando un país pequeño y pobre como El Salvador intenta hacer lo mismo, de repente es el fin de la democracia”, explicó.
“Se supone que debes hacer lo que te dicen”
Al menos 44 muertos en ataques en Gaza, 22 de ellos buscando comida
Los hospitales de Gaza recibieron al menos 44 muertos este domingo atribuidos a ataques israelíes, de los cuales 22 se disponían a recoger comida en diferentes puntos del enclave. Así lo informó la agencia EFE este domingo 3 de agosto de 2025.
Fuentes hospitalarias gazatíes ofrecieron a EFE esa cifra, sin detallar por el momento dónde se produjeron exactamente esos ataques.
EFE pudo confirmar de dos hospitales de la Franja que 16 gazatíes murieron este domingo, presuntamente por disparos del Ejército israelí, cuando acudían a recoger comida a dos puntos de distribución de ayuda de la estadounidense Fundación Humanitaria para Gaza (GHF), dos días después de que el enviado de Estados Unidos en Oriente Medio, Steve Witkoff, visitara uno de sus puntos.
Más fallecidos
Nueve de los fallecidos se produjeron cerca del centro de distribución SDS2 ubicado en el Barrio Saudí de Rafah, en el sur de Gaza, según informó a EFE el hospital Naser, a donde llegaron los cadáveres. La agencia de noticias palestina Wafa eleva esta cifra
» Palestinos desplazados llevan bolsas de harina cerca de un punto de distribución de alimentos en Zikim, al norte de la Franja de Gaza. (Foto: EFE/EPA)
a 13 personas muertas.
Otros siete muertos, así como 8 heridos más, llegaron al hospital Al Awda, ubicado en Al Nuseirat, en el centro de la Franja, provenientes de zonas cercanas al punto de distribución SDS4 de Wadi Gaza, indicó por su parte este centro hospitalario.
Según Wafa, dos personas murieron además en un ataque aéreo israelí a una escuela que albergaba a personas desplazadas en el barrio de Al-Amal, cerca de Jan Yunis (centro), y tres palestinos fallecieron en otro ataque en el barrio de Shujaiya, al este de la ciudad de Gaza.
El mandatario de 44 años llegó al poder en 2019 y fue reelegido en 2024 con 85% de votos, lo que le permitió tener un control casi absoluto de todos los poderes del Estado.
Según Bukele, si El Salvador se declarara una monarquía parlamentaria “con exactamente las mismas reglas que Reino Unido, España o Dinamarca”, las críticas seguirían. “El problema no es el sistema, sino el hecho de que un país pobre se atreva a actuar como un país soberano. Se supone que no debes hacer lo que ellos hacen. Se supone que debes hacer lo que te dicen”, sentenció.
El presidente salvadoreño goza de gran popularidad por su “guerra” contra las pandillas que inició en 2022 y redujo a mínimos históricos la violencia en el país centroamericano.
Codelco hablaran con medios de comunicación sobre la situación en la mina, en Rancagua, el 2 de agosto de 2025.
En Chile, hallan sin vida al último hombre desaparecido en mina
Las autoridades chilenas confirmaron este domingo, 3 de agosto de 2025, que hallaron muerto al último minero que permanecía desaparecido tras un derrumbe en la mina El Teniente, por lo que el número de fallecidos que deja la tragedia se elevó a seis. Así lo informó el medio internacional DW.
“Hemos podido rescatar los cuerpos en un corto plazo de tiempo, a pesar de lo riesgoso de las maniobras y lo complicado. Hemos podido contribuir así a la paz y a la serenidad de las familias”,
dijo Aquiles Cubillos, fiscal de O’Higgins, la región a donde se encuentra la mina, a 120 kilómetros al sur de la capital Santiago. El derrumbe se produjo el jueves tras un sismo de magnitud 4,2 en la escala Richter en el sector Andesita, una de las cotas más profundas de la mina, considerada el yacimiento subterráneo de cobre más grande del mundo, propiedad de Codelco, la mayor productora mundial de este metal.
El mismo día murió otro minero y nueve quedaron heridos.
» Nayib Bukele, presidente de El Salvador.
» Familiares de los mineros atrapados se abrazan después de que funcionarios de
SUCESOS
Conducía con alcohol en la sangre y sufre revés con 5 pasajeros
El accidente de tránsito ocurrió el último jueves de julio de 2025, a eso de las 23:00, por la avenida Lateral de Paso.
El vehículo que conducía Jorge A. S., de 26 años, la noche del jueves 31 de julio de 2025, a eso de las 23:00, por la avenida Lateral de Paso, presunta y alegadamente, con 0.84 grados de alcohol en la sangre, en el cual iban 5 personas, habría perdido el carril de circulación, se trepó sobre el parterre central de esa vía y se impactó contra la base de concreto de una de las luminarias de ese sector.
El accidente de tránsito ocurrió a unos 500 metros de una funeraria de ese sector; en ese vehículo iban 6 personas: Jorge A. S., el conductor; José A. A., de 30 años, copiloto; Johanna V. P., de 21 años, acompañante; dos niñas, de 6 y 5 años; y un bebé de 1 año y 5 meses de edad; los 6 ocupantes tienen lesiones múltiples y algunos traumatismos intracranea-
PARA SABER
› El examen realizado al conductor dio positivo y tenía 0.84 grados de alcohol en la sangre.
les, ante todo los menores de edad.
Presentaciones periódicas
Al lugar del percance arribaron los paramédicos del Ministerio de Salud Pública para brindar los primeros auxilios a los heridos y luego de estabilizarlos trasladarlos a una casa de salud de la localidad; los agentes civiles de la Unidad de Control Operativo de Tránsito (UCOT) y los policías de la Jefatura de Accidentología Vial (Javial), de la Policía Nacional, emplazada en la provincia de Loja, recogieron indicios.
‘Bajo la sombra’ por robar teléfono en un bus urbano
Está con prisión preventiva y Aníbal L. D., de 40 años, será procesado por el presunto delito de robo con fuerza de un teléfono celular a la pasajera de un bus de transporte público, en el cual ella se movilizaba, la noche del jueves 31 de julio de 2025.
El robo habría ocurrido cuando la pasajera iba a bajar de ese vehículo, en la parada de buses, de la avenida Manuel Agustín Aguirre y calle Colón, ubicada al centro oeste de la urbe; el sujeto intentó robar la mochila y al no poder solo logró sacar el teléfono.
La Policía Nacional arribó a ese bus y detuvo a Aníbal L. D. quien dijo que ese teléfono se lo entregó a su cuñado, un adolescente transgénero, de 17 años, ubicado por la Policía Nacional, en un barrio al noroeste, a quien tenía ese dispositivo.
La audiencia de formulación de cargos a Aníbal L. D. fue el viernes 1 de agosto de 2025, a las 16:00, y en ella la Fiscalía de Flagrancia exhibió al juez Penal los indicios que recogió la Policía Nacional y solicitó esa medida cautelar la cual fue admitida. El adolescente transgénero fue
» El delito que habrían cometido esas dos personas fue el jueves 31 de julio de 2025, a eso de las 18:00.
› La Policía Nacional encontró ese teléfono celular en posesión del adolescente. CLAVE
aislado y para proteger su identifad e intimidad no se difunde el resultado de la audiencia de formulación de cargos que se realizó a esa persona, la tarde del primer viernes de agosto de 2025.
» El vehículo se impactó contra la base de concreto de una de las luminarias del sector.
La audiencia de formulación de cargos a Jorge A. S., por el presunto delito de lesiones causadas por accidente de tránsito fue el viernes 1 de agosto de 2025, a las 16:30, y en ella la Fiscalía de Flagrancia exhibió a uno de los jueces de la Unidad Judicial Penal los indicios y acusó al chofer y pidió que él se presente a una de las fiscalías de Tránsito y no salga de Ecuador; esas medidas cautelares fueron admitidas.
Vehículo utilizado en secuestro extorsivo, localizado en Zamora
El vehículo que la Policía Nacional, emplazada en la provincia de Zamora Chinchipe, localizó el viernes 1 de agosto de 2025, en la parroquia rural Sabanilla, del cantón Zamora, de esa jurisdicción, fue utilizado para cometer un secuestro extorsivo en el cantón Balzar, de la provincia de Guayas, el jueves 19 de diciembre de 2024.
Uno de los delitos cometidos lo tiene ‘bajo siete
llaves’
En posesión del ahora procesado la Policía Nacional encontró 6 tamugas de base de cocaína que pretendía microtraficar.
AChristian J. A., de 18 años, la Policía Nacional, emplazada en la provincia de Loja, lo detuvo el jueves 31 de julio de 2025, a eso de las 19:00, en un barrio ubicado al noroeste de la localidad, por estar implicado en dos delitos: tráfico ilícito de sustancias catalogadas y sujetas a fiscalización; y receptación de una motocicleta.
La ubicación de una motocicleta roja, marca Z1, reportaba como hurtada en la localidad, días atrás, movilizó a la Policía Nacional a ese barrio, ubicado por la vía nueva a la provincia de Azuay, y observaron que en ella se movilizaban dos ciudadanos quienes fueron seguidos por los uniformados sin llamar la
atención de ellos.
Los ocupantes de la motocicleta pararon, se bajaron e ingresaron a una vivienda de ese sector; mientras tanto los policías verificaron la motocicleta y constataron que era la reportada como hurtada; en ese momento ingresaron a esa casa y registraron a los ciudadanos; en poder de Christian J. A. hallaron 6 tamugas de base de cocaína.
Audiencias, el viernes
Decomisan varios objetos de campamento de minería ilegal
Un generador de energía eléctrica, un motor multifásico, un extintor de incendios, una polea de guía o tensora y 10 cascos de seguridad fueron decomisados, el sábado 2 de agosto de 2025, por la Policía Nacional, emplazada en la provincia de Loja, en el cantón Macará.
Los policías de los ejes investigativo y de inteligencia, el último sábado, ejecutaron un operativo en contra de la minería ilegal, en el barrio Papayal,
de la parroquia Sabiango, del cantón Macará, de la provincia de Loja, en donde se incautaron esos objetos, pero no hubo detenciones.
Los policías, también, confiscaron 50 metros de manguera de agua; 7 galones de combustible (diésel); y 2 cilindros de gas licuado de petróleo, de uso doméstico; las evidencias ingresaron al Centro de Acopio Indicios y Evidencias (CAIE), de la Policía Judicial en Loja.
Las audiencias de calificación de flagrancia y formulación de cargos a Christian J. A. por los delitos de tráfico ilícito de sustancias catalogadas y sujetas a fiscalización y el de receptación de la motocicleta fueron el viernes 31 de julio de 2025, a las 15:00, y a las 15:30, en su orden, en la Unidad Judicial Penal de la Corte de Justicia de Loja.
La primera audiencia la pasó la Fiscalía del Servicio de Atención Integral (SAI), de la provincia de Loja, y ella se exhibieron a uno de los jueces de la Unidad Judicial Pe-
nal, de la Corte de Justicia local, los indicios recogidos por la Policía Nacional y solicitó prisión preventiva para Christian J. A. y la medida cautelar fue admitida.
En la segunda diligencia la Fiscalía de Investigación de Flagrancia solicitó al juez Penal que ese proceso quede en investigación previa porque aún no contaba con los elementos de convicción; el magistrado admitió el pedido e indicó que la fiscalía especializada que conozca ese caso, vía sorteo, inicie la indagación respectiva.
Dos personas fallecen tras descarga eléctrica, en El Pangui
Una descarga eléctrica habría matado a dos ciudadanos que el domingo 3 de agosto de 2025, a eso de las 09:00, realizaban alguna instalación en un poste de alumbrado público.
En la esquina de las calles Cordillera del Cóndor y Ángel Vélez,
de la ciudad El Pangui, capital del cantón de similar nombre, de la provincia de Zamora Chinchipe. Al lugar acudieron los paramédicos del Cuerpo de Bomberos de Él Pangui, y sólo constataron que esas personas murieron; uno quedó suspendido de ese poste.
› El presunto delito de receptación quedó en investigación previa.
PARA SABER
» El ciudadano fue detenido por la Policía Nacional el último jueves de julio de 2025.
» En la esquina de las calles Cordillera del Cóndor y Ángel Vélez ocurrió la tragedia.
» Los objetos ingresaron a la CAIE de la Policía Judicial.
La gente evita su huida y lo detuvo la Policía Nacional
Propietario de la vivienda sorprendió a un sujeto cuando registraba las habitaciones a las que ingresó dañando las puertas del inmueble.
En 2024 Bryam D. Z., de 39 años y de la provincia de Azuay, fue sentenciado a 8 meses de cárcel por el asalto y robo, en el grado de tentativa, en una cooperativa de ahorro y crédito de la provincia de Cañar, pero él, el viernes 1 de agosto de 2025, fue detenido, en la ciudad de Loja, capital de la provincia de similar nombre.
Esa tarde, a eso de las 16:00, un grupo de moradores de la localidad lo retuvieron cuando él intentaba huir al ser descubierto dentro de
una casa, por el propietario de esa vivienda que lo sorprendió cuando registraba las habitaciones a las que ingresó dañando las puertas de esos aposentos, y él lo revolvió todo por completo.
Medidas
Un grupo de uniformados que participa del Programa de Capacitación Integral Continua (PCIC), de la Policía Nacional, emplazada en la provincia de Loja, que circulaba por ese lugar al ver la aglomeración de
» Él deberá presentarse periódicamente a una de las fiscalías especializadas que lo investigará.
personas intervino y tras conocer lo sucedido detuvo a Bryam D. Z., por el presunto delito de robo con fuerza en las cosas.
La audiencia de calificación de flagrancia y formulación de cargos a Bryam D. Z. fue el sábado 2 de agosto de 2025, a las 14:00, en donde se dispuso que él se presente periódicamente a una de las fiscalías
› En posesión del ahora procesado se encontró un desarmador y 3 pedazos de plástico, de un envase de gaseosa.
especializadas que investigara al ciudadano hasta ser juzgado a través de un procedimiento ordinario.
Vida social
» Amada Godoy y Sandra Chejín.
» Lorena Barreno, Paúl Aguilar Sotomayor, Paulina Paladines y Karla Espinoza.
» Isadora Maldonado y Adriana Burneo.
Vida social
» Karla Espinoza, Fernanda Carvallo, Nataly Carvallo y Diego Carrión.