“Los asambleístas por Loja, su inacción se suma al 20% de quienes no han tenido ninguna gestión en estos 100 días”
Adolfo Coronel I.
“El Primer Mandatario acumula actualmente una desaprobación del 60,30%, la misma que sigue una línea ascendente”
Giovanni Carrión C.
En la UTPL, la educación a distancia cumple 49 años » Sangre: la Junta Provincial, en permanente campaña de donación
Cae banda internacional
La Policía Nacional detuvo, la madrugada del último lunes, a las 11 personas que estarían implicadas en la muerte violenta de dos ciudadanos, ocurrida en agosto de 2025. Página 13
Castillos, música y devoción marcan el inicio de las ‘Noches del Peregrino’
Un terremoto en Afganistán deja al menos 800 muertos
NUESTRA CIUDAD
Un nuevo ciclo escolar comienza para miles de niños y jóvenes
En la provincia de Loja retornan 68.471 estudiantes en 235 instituciones con el acompañamiento de 3.679 docentes fiscales.
Con la presencia de autoridades, docentes, estudiantes y padres de familia, este lunes 1 de septiembre de 2025, se inauguró oficialmente el año lectivo 2025–2026 del régimen Sierra–Amazonía en la Zona 7, con lo cual miles de estudiantes retornan a las aulas para continuar su formación académica. La ceremonia tuvo lugar en el Centro de Educación Inicial José Miguel García Moreno, en la ciudad de Loja.
En la provincia de Loja retornan 68.471 estudiantes en 235 instituciones con el acompañamiento de 3.679 docentes fiscales. En Zamora Chinchipe, inician el año 32.017 estudiantes en 235 instituciones, guiados por 2.332 docentes fiscales.
“Hoy es el comienzo de un via-
PARA SABER
› Un total de 68.471 estudiantes retornan a sus actividades escolares en la provincia de Loja.
je lleno de oportunidades, desafíos y crecimiento que recorreremos juntos en los próximos meses”, expresó Mónica Ordóñez, directora del Centro de Educación Inicial José Miguel García Moreno. La autoridad dio la bienvenida a la comunidad educativa y a las nuevas familias que se integran este año.
Corresponsabilidad
Por su parte, el coordinador Zonal 7 de Educación, Favio Villamizar, agradeció a los padres de familia por confiar en la
Productores lojanos reciben Sello de Agricultura Familiar Campesina
En el marco de la 196 Feria de Loja, el Ministerio de Agricultura y Ganadería (MAG), a través de la Dirección
Distrital Loja, entregó cinco Sellos de Agricultura Familiar Campesina (AFC) a productores locales que cum-
educación como el mejor legado para sus hijos. “Su corresponsabilidad es vital”, indicó, al tiempo que reconoció la vocación de los docentes “por ser guías, inspiración y ejemplo para nuestros niños y jóvenes”.
Subrayó que este inicio de clases es “una fiesta de esperanza, un punto de partida para renovar metas, fortalecer valores y demostrar que la educación es la fuerza que transforma vidas y cons-
truye el futuro del país”.
Cronograma de retorno escalonado El regreso a clases se realiza de manera escalonada, conforme al siguiente calendario: este lunes 1 de septiembre retornaron los niveles de Inicial y Bachillerato; el martes 2, Educación General Básica Superior y Preparatoria; y el miércoles 3, Educación Básica Media y Elemental.
plen con los criterios establecidos, que distingue el origen social, la producción sostenible y la comercialización directa de productos agroalimentarios provenientes de la agricultura familiar campesina. En este evento, recibieron el Sello AFC los emprendimientos: Hortalizas y Frutas Frescas, representado por Gladys Piedad Uchuari (Loja – El Valle) y Martha Aurora Naula Romero (Catamayo – La Vega); Café B&G, liderado por Miriam Janeth Becerra Granda (Puyango – Mercadillo); Café Yunguilla, representado por Luis Roberto Condolo Sarango (Calvas – Chile); y Café Cutana, dirigido por Jesús Camacho (Gonzanamá – Changaimina).
Objetivo
El otorgamiento de este sello responde a una política pú-
blica orientada a reconocer a un sector estratégico por su contribución productiva, económica, social y ambiental, mediante un distintivo que certifica su origen campesino, su vínculo territorial y su compromiso con prácticas agroecológicas y sostenibles.
Los criterios para acceder al Sello AFC incluyen la gestión familiar de la producción, la participación en procesos de formación impulsados por la Subsecretaría de Agricultura Familiar, y la presentación de la documentación técnica y sanitaria correspondiente, según el tipo de producto.
El director Distrital del MAG en Loja, Freddy Pazmiño, destacó que “con la entrega de estos sellos reconocemos el trabajo diario de las familias campesinas que cultivan con esfuerzo y compromiso”.
» Autoridades inauguraron el año lectivo 2025–2026 en el Centro de Educación Inicial José Miguel García Moreno.
» Los productores son parte de la Feria de Loja.
NUESTRA CIUDAD
Abre sus puertas la Biotienda Premium Bosque Seco en Loja
Este espacio ubicado en el Complejo Ferial Simón Bolívar ofrece productos de calidad, sostenibles y con identidad territorial.
La edición 196 Feria de Loja abrió sus puertas con nuevas propuestas para los visitantes, entre ellas la Biotienda Premium de la Mancomunidad Bosque Seco, inaugurada el viernes 29 de agosto de 2025, en el Complejo Ferial Simón Bolívar. Este espacio ofrece al público productos de calidad, sostenibles y con identidad territorial.
Vitrina para los productores La biotienda se proyecta como una vitrina para impulsar la comercialización y el posicionamiento de los emprendimientos e iniciativas de la Reserva de Biósfera Bosque Seco. Allí se expone una amplia variedad de productos como café, miel, cacao, frutos secos, panela granulada, harina y más, así como artesanías, artículos culturales y material turístico.
“La Mancomunidad trabaja bajo un concepto que compartimos: generar desarrollo y conservación, y demostrar que sí se puede lograr”, expresó Diego Lara León, director ejecutivo de la Corporación de Ferias de Loja (CFL), durante la inauguración. Añadió que esta tienda es la primera en el país y que el compromiso es gestionarla para que los
PARA SABER
› Durante la inauguración se entregaron siete certificaciones de calidad Bosque Seco, un sello que permite a los emprendedores vender sus productos sin restricción.
emprendimientos puedan proyectarse al mundo.
Por su parte, Orli Renán Flores, presidente de la Mancomunidad Bosque Seco, indicó que esta infraestructura es un sueño hecho realidad para los productores de los siete cantones que conforman la entidad: Zapotillo, Macará, Puyango, Pindal, Celica, Paltas y Sozoranga.
“Declaramos inaugurada la Biotienda Premium y entregamos este patrimonio productivo a Loja y al Ecuador”, dijo.
Modelo de gestión colaborativo
El modelo de gestión será participativo, administrado bajo un esquema colaborativo entre la CFL, la red de tiendas de la mancomunidad, los emprendedores y socios estratégicos.
Pamela Solano, emprendedora de Puyango, agradeció el apoyo de las autoridades y resaltó que este tipo de proyectos les brindan un espacio crucial para visibilizar sus productos
Dos planteles educativos reciben a priostes de la Virgen del Cisne, en Loja
Los romeriantes que visitarán a Loja en los próximos días para homenajear a la Reina del Cisne comenzaron a arribar desde el 1 de septiembre de 2025. Por esa razón las escuelas 18 de Noviembre y IV Centenario han sido autorizadas como albergues para alojar a los priostes encargados de las festividades diarias.
Trabajo conjunto
La habilitación de estos espacios fue formalizada mediante un acta de cooperación interinstitucional firmada con la Diócesis de Loja. Además, en cada institución está habilitadas 18 aulas.
Esta medida, que estará vigente hasta el 8 de septiembre, fecha en
› Desde el lunes 1 de septiembre, la llegada de los priostes, llena las noches de la ciudad, de castillos, danzas, juegos pirotécnicos, bandas de pueblo y más.
la que concluyen las Noches del Peregrino, buscan ofrecer un alojamiento seguro y adecuado a los devotos provenientes, en su mayoría, de la provincia de Cañar y Azuay.
Adecuaciones
Las escuelas, según las autoridades, están en óptimas condiciones y cuentan con baterías sanitarias operativas y comedor para que los albergados puedan preparar sus alimentos, pa-
y fortalecer sus marcas.
Valor ecológico y cultural Vicente Solórzano, director ejecutivo saliente de la Mancomunidad, destacó que la biotienda nace como un espacio innovador de comercialización y promoción de productos locales, turísticos y artesanales de alta calidad, desarrollados en armonía
con el ambiente y bajo principios de sostenibilidad.
El propósito es generar ingresos para los productores, emprendedores y comunidades locales; promover prácticas productivas sostenibles y de conservación; y, fundamentalmente, difundir el valor ecológico y cultural de la Reserva de Biósfera Bosque Seco.
» Priostes de Cañar y Azuay comenzaron a llegar a Loja desde el 1 de septiembre para las tradicionales Noches del Peregrino.
ra que los priostes puedan realizar su estancia en óptimas condiciones en la ciudad de Loja.
Cabe mencionar que, para garantizar el bienestar general, está prohibido el consumo de bebidas alcohólicas, sustancias estupefacientes y el uso de juego pirotécnicos en los albergues. Los estudiantes de estos planteles iniciarán sus clases en modalidad no presencial, durante estos días y se ha coordinado el trabajo conjunto de la Policía Nacional y otras instituciones de seguridad.
» La Biotienda Premium Bosque Seco está ubicada en el Complejo Ferial Simón Bolívar.
¿Bajamos o seguimos?
Que el número de asambleístas baje de 151 a 71 para mejorar la “eficiencia en la administración pública”, pregunta el presidente Daniel Noboa en su consulta popular. Aunque una igual ya fue negada en otra consulta anterior hay insistencia, dando a entender que los 151 son malos y que los 71 serían buenos.
A lo mejor tenga razón si se está considerando la dinámica de las anteriores y de la actual Asamblea Nacional, que a pesar de la cantidad de asambleístas hay baja calidad. Se repiten los mismos errores, demandas, confrontaciones, camisetazos, opacidad, es decir no hay renovación. Sus integrantes como que no representan a quienes los eligieron sino a otros intereses. Caso particular los asambleístas por Loja, su inacción se suma al 20% de quienes no han tenido ninguna gestión en estos 100 días.
Hay criterios y opiniones sobre la conveniencia de bajar a 71 asambleístas, pero surge de inmediato una condición, que de ese número
Adolfo Coronel Illescas
WWW.HORA32.COM.EC
la mayoría sean al menos bachilleres, para evitar que la Asamblea sea un aula de clases donde jóvenes se ponen a dibujar o dormir, por la irresponsabilidad política de los partidos que les permiten ocupar una curul sin méritos.
Otra lectura animosa sostiene que la competencia o incompetencia de la Asamblea no es asunto del número de asambleístas sino del aseo moral del político y su estatura pública; de sus méritos y valores, entre ellos: capacidad, responsabilidad, laboriosidad, respeto, tolerancia y sobre todo honestidad, porque al parecer los políticos en su mayoría, no tienen idea de este valor, la honradez, que nace en el hogar, se cultiva en la niñez, juventud y adultez y nos acompaña hasta la vejez.
Nada fácil resulta entonces la respuesta a esta pregunta. ¿Bajamos a 71 o seguimos con el mismo número? Al reflexionar antes de decidir es hora de ir pensando en el número y el cómo deben ser los nuevos asambleístas.
Huilicatura »
¡3... 2... 1..., volvemos al aula! Guía de la etapa de adaptación
En caída libre
De acuerdo con la encuesta nacional realizada por la firma Maluk Research respecto al nivel de aprobación a la gestión que cumple el presidente Daniel Noboa, se advierte una clara tendencia decreciente, al pasar la valoración positiva de 45,58% a 36,02%, desde el mes de abril a agosto de 2025. Esto quiere decir, que el Primer Mandatario acumula actualmente una desaprobación del 60,30%, la misma que sigue una línea ascendente de entre 2 y 3 puntos porcentuales por mes. En otras palabras, el pueblo ya no se deja tan fácilmente obnubilar por el estado de propaganda con el que el oficialismo pretende instalar en el imaginario colectivo una falsa percepción de mejora o crecimiento, en tanto una desbordada realidad cada vez más dura, desvela a un país dado al garete, en el que la inseguridad y violencia extrema ganan terreno, formando parte –lamentablementedel ‘paisaje’ diario en las diferentes ciudades, donde las estadísticas de
Giovanni Carrión Cevallos @giovannicarrion
WWW.HORA32.COM.EC
muerte cada vez asombran menos al mezclarse con la cotidianidad.
Asimismo, la ralentización de la economía y el deterioro del mercado laboral dejan poco espacio para la esperanza. Del estudio de opinión de Maluk Research, se tiene que el 60,78% de la población evalúa en forma negativa a la situación actual de la economía doméstica y tan sólo un 16,75% la percibe como positiva.
Ciertamente, estas cifras en rojo deberían servir al gobierno no para descalificar a la oposición o a quien disienta con el poder, sino, más bien, para enmendar errores y definir un modelo económico al servicio de la gente (que ahora mismo no es posible descifrarlo, al igual que el plan de seguridad) y, desde luego, priorizar políticas públicas encaminadas a revertir el caos existente.
De seguir ignorando estas alertas el capital político del gobierno continuará desgastándose y, lo que es más grave, estará presente el riesgo latente de un estallido social.
La etapa de adaptación escolar para el Año lectivo 2025-2026 es esencial para que los estudiantes inicien su camino académico con éxito. Aquí, el enfoque es crear un ambiente acogedor, seguro y estimulante, donde las niñas, niños y adolescentes se sientan cómodos para aprender y socializar desde el primer día como serán evaluados en las diferentes asignaturas.
Primero, las unidades educativas deben preparar ambientes adecuados. Aulas iluminadas, ventiladas y con mobiliario seguro que motivo la exploración son clave. Espacios como rincones de juego y áreas al aire libre facilitan un aprendizaje activo y significativo que conecta con las vivencias de los estudiantes.
Los docentes juegan un papel crucial al conocer a sus estudiantes mediante actividades lúdicas y diagnósticos iniciales. Esto permite identificar necesidades, intereses y estilos de aprendizaje, contribuyendo a diseñar estrategias personalizadas que favorecen la inclusión y el desarrollo integral.
Una herramienta valiosa es la estrategia “2+2+2”: dos semanas para
Roberto Camana Fiallos
robertocamana@yahoo.es
WWW.HORA32.COM.EC
adaptación, dos para diagnóstico y dos para nivelación. Este proceso gradual reduce la ansiedad y permite un abordaje pedagógico flexible y acorde a las particularidades del grupo, asegurando la equidad educativa. Las actividades deben ser variadas y conectadas con el contexto del estudiante. Integrar juego, lectura, experimentación y expresión artística favorece no solo el conocimiento, sino también la confianza y la motivación para participar activamente en el aula.
Es indispensable también acompañar el bienestar emocional mediante escucha activa y empatía. El profesorado debe estar atento a señales de dificultades para brindar apoyo o derivar a especialistas, asegurando un ambiente positivo y seguro para todos.
En resumen, en esta etapa de adaptación escolar promueve un inicio sólido donde ambientes adecuados, estrategias flexibles y acompañamiento emocional garantizan que cada estudiante acceda a una educación de calidad, inclusiva y significativa, sembrando las bases de un aprendizaje para toda la vida.
CRÉDITOS
Director: José Padilla Puchaicela
Editor: Omar González Sandoya
Medio de comunicación independiente, inclusivo y amante de la libertad. AÑO V - Edición Nº 780
Los criterios vertidos en la sección Opinión son de responsabilidad de sus autores.
Comenzaron las ‘Noches del Peregrino’ en la ciudad de Loja
Se culminará el 8 de septiembre con la Natividad de María. Son diversas las presentaciones artísticas que se harán en honor a la Virgen del Cisne.
Desde anoche, 1 de septiembre de 2025, las populares ‘Noches del Peregrino’, visten de color, música y devoción los alrededores del templo la Catedral en Loja, conmemorando a devotos, en honor a la Reina del Cisne.
Actividades
Esta tradición religiosa, cultural y artística acompañará a los feligreses
bandas de pueblo y noches de luces. CLAVE
hasta el próximo lunes 8 de septiembre, día de la Natividad de María, noche en la que está prevista la mayor quema de castillos.
Las actividades de cada noche incluyen juegos pirotécnicos, bandas de pueblo, danzas, vacas locas, presentaciones de bandas de pueblo y demás. La organización está a cargo de devotos lojanos y priostes, en su mayoría provenientes de las provincias de Cañar y Azuay.
Shows artísticos
A partir de las 20:00, se da inicio a
una programación diaria, que, para este martes, se extiende hasta las 23:30. En cuanto a los shows artísticos, se tiene previsto para el miércoles 3 de septiembre, la presentación del Dúo Inspiración a las 20:30. Se continuará con la agrupación Rumba Caliente a las 21:45. A las 22:10 será el turno de Daniel Alvarado; a las 22:30, la agrupación Dulce Caramelo, hará su paso por el escenario. A las 22:50 será el turno de la agrupación los Ases del Ecuador y finalmente, a las 23:15, cerrará la noche la agrupación Las Kautivas.
Del 4 al 8 de septiembre El jueves 4 de septiembre el show artístico iniciará a las 20:30 con Mariachis Sol Azteca; a las 20:45 está previsto la presentación de Cristian Palacios y se concluirá con la presentación de la Orquesta Majestad Star Band a las 21:00. Para el 5 de septiembre, se iniciará a las 20:00 con la serenata a la Virgen María; a las 20:15 la presentación de María Luisa; a las 21:00 el artista Khris Fran y a las 22:50 será el turno para Shande. El 6 de septiembre, a las 20:00, la orquesta Batahola se presentará. El domingo 7 de septiembre está destinado para Ivan e Ivana Peralta; a las 21:00 el grupo Retumba La Mafia; a las 21:45 la agrupación las Bravo y a las 22:15 la agrupación Noche Rossa. Finalmente, el 8 de septiembre de 20:00 a 23:30 está destinado para los shows bandas del Pueblo.
Todas las noches, las actividades se transmiten en vivo a través de las páginas de Facebook de Voces de Fe, Diócesis de Loja y Parroquia El Sagrario.
› Además de los shows artísticos, todas las noches se puede disfrutar de la tradicional quema de castillos, vacas locas, danzas,
» Durante estas noches, el Templo de La Catedral de Loja se llena de color, fiesta y gran afluencia de espectadores.
La Junta Provincial de la Cruz Roja provee de sangre a Loja y Zamora Chinchipe
Son mínimos los requisitos que debe cumplir el donante voluntario: haber desayunado, no adolecer de gripe, tos, entre otros. Las campañas son permanentes.
La Junta Provincial de Loja de la Cruz Roja Ecuatoriana (CRE) continúa con las diferentes campañas de donación de unidades de sangre. El último viernes, 29 de agosto de 2025, estuvo recolectando en el vestíbulo del Municipio de Loja. Los obreros del Ayuntamiento se hicieron presentes.
Una programación
Sandra Tinizaray Valdivieso, promotora de donación voluntaria de sangre, expresa que la labor se enmarca dentro de una programación semanal, mensual y anual. El viernes, los obreros del Municipio se hicieron presentes con la jornada de solidaridad.
Aparte de los trabajadores municipales, el personal de la Cruz Roja también captó la donación voluntaria de varios transeúntes que se acercaron al puesto de recepción de las unidades.
Para ese día, de 10:00 a 16:00, la meta propuesta fue de 50 donaciones que pasan al stock de la entidad para
entregarlas a las casas de salud de la ciudad de Loja, de la provincia y también de la vecina: Zamora Chinchipe.
Requisitos
Son pocos los requisitos que se debe reunir para proceder a la donación, el primero de ellos voluntad de hacerlo, un tiempo máximo de 45 minutos que dura el proceso, haber desayunado, no adolecer de gripe, amigdalitis, tos, no haberse sometido a tatuajes, piercing, en el lapso de un año, llenar
una ficha y, finalmente, un examen previo.
Sandra Tinizaray Valdivieso cuenta que las campañas de recolección son permanentes y van a las entidades que les permiten: universidades, colegios, institutos, instituciones públicas y privadas, Fuerzas Armadas, así como se coordina con las juntas cantonales.
“Promovemos la donación voluntaria de sangre y creamos esta cultura en la ciudadanía”, expresa la promotora de donación, al tiempo de señalar que la Junta Provincial de Loja tiene como filosofía prevenir el dolor y de allí que impulsan la campaña, cuya finalidad es contar con suficiente stock en las hemotecas.
› El trabajo se cumple tanto en la ciudad como en la provincia de Loja. El proceso de extracción no tarda más de 45 minutos.
PARA SABER
» El último viernes, el personal de la Cruz Roja estuvo en el vestíbulo del Municipio de Loja.
49 años de educación inclusiva, accesible e innovadora, en la UTPL
La modalidad abierta y a distancia, en casi cinco décadas, ha permitido romper barreras, transforma vidas y amplía horizontes.
La Modalidad Abierta y a Distancia (MAD) de la Universidad Técnica Particular de Loja (UTPL) conmemora 49 años de trayectoria, consolidándose como pionera en el país y referente en Latinoamérica por ofrecer una educación inclusiva, innovadora y de calidad.
Desde sus inicios, la UTPL ha puesto a disposición de los estudiantes la posibilidad de acceder a una formación universitaria sin fronteras, con el respaldo de más de 90 centros de apoyo en Ecuador y en diversos países, que fortalecen el acompañamiento académico y administrativo. Esta red internacional permite que miles de personas cumplan su sueño de estudiar una carrera universitaria desde la segu-
PARA SABER
› Durante estos 49 años, la UTPL ha demostrado que la educación a distancia no solo acerca el conocimiento, sino que derriba barreras, abre horizontes y transforma vidas en Ecuador y más allá de sus fronteras.
ridad de su hogar o lugar de trabajo, gracias a la modalidad en línea.
En el marco del aniversario, el Vicerrectorado de Modalidad Abierta y a Distancia ha organizado actividades de integración y una eucaristía de aniversario, en la que participan estudiantes, docentes y colaboradores, rindiendo homenaje a quienes han sido parte de este camino de transformación educativa.
» Ángel Josué Hernández, joven no vidente de 21 años y estudiante de Derecho, en línea.
Inclusión
La historia de Ángel Josué Hernández, joven no vidente de 21 años y estudiante de Derecho en línea, refleja el verdadero impacto de la MAD:
“En bachillerato sufrí discriminación, pero aquí en la universidad nunca he tenido obstáculos. Siempre he contado con el respaldo de mis
docentes, compañeros y departamentos. Nunca me han dejado solo”. Su testimonio evidencia el compromiso de la UTPL por garantizar igualdad de oportunidades a través de plataformas accesibles, tutorías personalizadas y programas de apoyo, asegurando que cada estudiante sea el centro del proceso de aprendizaje.
EN LA REGIÓN
El cantón lojano Pindal, mediante un acto de gala, elegirá a la Criolla Bonita
Representan a la parroquia Milagros y a la parroquia eclesiástica
Nuestra Señora de Pindal. El evento se desarrollará el próximo sábado, 6 de septiembre de 2025.
Évelyn Zúñiga, de 17 años de edad, representante de la parroquia Milagros, y Kerly Loyola, de 16 años, de la parroquia eclesiástica Nuestra Señora de Pindal, están de candidatas a Criolla Bonita 2025, que, mediante un acto especial, se elegirá el próximo sábado, 6 de septiembre de 2025, en el cantón Pindal, de la provincia de Loja.
Actos sociales y religiosos
El párroco, padre Evaristo Soto, manifiesta que el evento se realiza en el marco del 8 de septiembre, natalicio de la Virgen María, en su advocación a Nuestra Señora de Pindal, habiendo creído conveniente combinar las acciones religiosas, espirituales, humanas y sociales.
La presentación de las candidatas, según informa Gabriela Moncayo, presidenta del Comité Profiestas y Proconstrucción de la casa parroquial, se realizará el viernes, 5 de septiembre; el sábado, la
PARA SABER
› El próximo viernes, 5 de septiembre, será la presentación de las candidatas.
elección y la coronación de la Criolla Bonita, y el domingo habrá varios actos culturales en honor a la Virgen de Pindal.
El evento, a decir del coordinador, Hugo González, es totalmente gratuito, cuya finalidad es que la ciudadanía pueda disfrutar del acto galante, que es ya una tradición en el cantón lojano Pindal, con motivo de la feria comercial del 8 de septiembre.
Invitación a propios y extraños
El dirigente invitó a la ciudadanía del cantón como a la de los cantones vecinos para que estén presentes en este evento que es una costumbre en la capital maicera del Ecuador. (Galo Humberto Córdova, corresponsal)
Inauguran obra eléctrica en Santo
Domingo de Guzmán, Catamayo
Con una iluminación eficiente y cumpliendo altos estándares de calidad, la Empresa Eléctrica Regional del Sur S.A. (Eerssa) inauguró el proyecto de ampliación y mejoramiento del servicio eléctrico en el sector Santo Domingo de Guzmán, parroquia San José, del cantón Catamayo. El evento se desarrolló en las canchas de uso múltiple del barrio y contó con la participación de autoridades locales, representantes del Gobierno Nacional y moradores. Esta obra responde a las necesidades de una comunidad en constante crecimiento y beneficia a más de cien familias, mejorando sus condiciones de seguridad y bienestar, sobre todo en horas nocturnas.
Trabajo
La alcaldesa de Catamayo, Janet Guerrero, destacó la importancia del trabajo coordinado entre los dis-
tintos niveles de gobierno e instó a mantener la unidad para alcanzar mayores logros. “Trabajar en unidad es la clave, porque obras como esta fortalecen el futuro de Catamayo y mejoran la calidad de vida de nuestra gente”, expresó la autoridad.
Por su parte, el jefe político del cantón, Fausto Ríos, resaltó el respaldo del Gobierno Nacional para impulsar proyectos que transforman la vida de las comunidades, “desde el Gobierno Nacional valoramos el trabajo articulado con la Eerssa”, indicó.
En representación de la comunidad, el presidente del barrio, Juan Carlos Ramírez, agradeció la ejecución de la obra, subrayando los beneficios en materia de seguridad y convivencia ciudadana, “antes, la oscuridad generaba inseguridad y temor. Hoy, con esta iluminación, podemos sentirnos más tranquilos;
nuestros negocios funcionan mejor y las familias pueden disfrutar de sus espacios en horas de la noche”, señaló.
Entrega
El presidente ejecutivo de la Eerssa, Cornelio Castro, entregó oficialmente el proyecto y reafirmó el compromiso institucional con el desarrollo del sur del país, “estas obras
son el resultado de una planificación responsable y del trabajo de nuestro personal altamente capacitado”.
“Aquí la Eerssa realizó una inversión de aproximadamente 34 mil dólares, para implementar postes, transformadores, redes de medio y bajo voltaje, nuevos medidores y luminarias tipo Led de 100 y 150 vatios”, explicó el presidente ejecutivo de la entidad.
» Kerly Loyola y Évelyn Zúñiga aspiran a la corona de belleza.
» Con el tradicional corte de cinta, la Eerssa formalizó la entrega de esta obra de mejoramiento de redes eléctricas.
Taekwondo, pasión y talento de Carlos García
Desde que tenía 7 años se sentía atraído por este arte marcial. Como deportista formó parte del club Doble Impacto.
Carlos García Pardo es un destacado deportista, cuya dedicación y pasión lo han llevado a destacarse en varios encuentros deportivos, en la disciplina de Taekwondo.
Desde sus inicios, hace 13 años, en esta práctica, supo que el Taekwondo era el deporte que le apasionada.
Formación
A la edad de 7 años, Carlos sentía el interés de aprender Artes Marciales, mas fue desde los 10 años que empezó a practicar formativa y competitivamente la disciplina de Taekwondo. ‘Fui formado por maestros co-
mo: Ángel Viñán, Francisco Carvallo, Grand Master Millis Prens, que con sus grandes enseñanzas he adquirido un importante conocimiento en esta disciplina, y lo más importante los valores humanos que siempre me han impartido para aplicarlos en la sociedad’, recalcó.
Logros Como deportista formó parte del
Club Deportivo Especializado Formativo Doble Impacto y la selección de Loja, participando en diferentes torneos abiertos, selectivos y eventos nacionales, destacando en la modalidad de POOMSAE. Además, fue campeón provincial por tres años consecutivos y ubicado entre los mejores 10 deportistas del Ecuador en la modalidad mencionada.
Academia Kanghu
Con sólo 23 años, en la actualidad, es entrenador de la Academia Kanghu de la ciudad de Cariamanga, (provincia de Loja, Ecuador). Este centro deportivo lleva dos años de vida institucional deportiva y está legalmente constituido por el Ministerio del Deporte.
“En el corto tiempo se ha logrado grandes objetivos siendo campeones absolutos en torneos como el I Open Cariamanga 2023, 6to Open del Sur 2024, 7mo Open del Sur 2025, II OPEN CARIAMANGA 2025. De igual manera nos hemos ubicado en 3er Lugar Absoluto en I Open Celica 2024, Open sin Fronteras 2024 y II OPEN Celica 2025. Son logros que significan mucho para nosotros por el gran esfuerzo de los deportistas que hay detrás de esto para alcanzar los importantes resultados”, enfatiza García.
Agradecimiento
El entrenador asegura que una de sus principales motivaciones es el apoyo de los padres de familia de sus estudiantes, quienes además de poseer un espíritu combativo, acompañan en cada batalla a sus
› ‘El talento de nuestros guerreros es muy grande y estamos seguros que podemos alcanzar metas más importantes. Ahora el objetivo de la Academia es tener campeones Nacionales’ CLAVE
representados, ratificando su confianza en el club.
Danna Rafaella Merchán Tenorio, alumna de esta academia ha sumado varios logros en distintas competencias y para su familia el trabajo que realiza el entrenador Carlos García ha sido clave en estos procesos de formación de nuevos talentos en el taekwondo de la provincia de Loja.
› Lleva 8 años dedicado a enseñar a niños, jóvenes y adultos.
PARA SABER
» Academia Kanghu obtuvo tercer lugar en la tabla general en el II OPEN Celica.
» Danna Rafaella junto a sus abuelitos: Esperanza Mogrovejo y Sergio Merchán, en Celica.
Maduro denuncia que 1.200 misiles de EE.UU. ‘apuntan’ a Venezuela
El presidente venezolano comparó el despliegue militar de EE.UU. con la crisis de los misiles en Cuba y declaró “máxima preparación” defensiva.
El presidente de Venezuela, Nicolás Maduro, denunció este lunes 1 de septiembre de 2025, que ocho barcos militares desplegados por Estados Unidos con 1.200 misiles y un submarino nuclear “apuntan” al país caribeño, lo que calificó como una “amenaza extravagante, injustificable, inmoral y absolutamente criminal”.
“Venezuela está enfrentando la más grande amenaza que se haya visto en nuestro continente en los últimos 100 años. (…) Ellos (el Gobierno de EE.UU.) han querido avanzar hacia lo que llaman la máxima presión, en este caso es militar, y ante la máxima presión militar, nosotros hemos declarado la máxima preparación para la defensa”, dijo Maduro en una rueda de prensa ante medios internacionales.
Acusaciones contra EE.UU. El mandatario expresó que “se ha montado” contra su país “un bodrio” y que “la máxima presión extravagante, estrafalaria, inmoral y brutal”
Afganistán:
PARA SABER
› Maduro también dijo que más de 70 niños de su país continúan “secuestrados” por el Servicio de Control de Inmigración y Aduanas de EE.UU.
es “solo comparable, en su momento, con la crisis” de 1962, cuando la extinta Unión Soviética trató de instalar misiles nucleares de alcance medio en Cuba, lo que provocó una crisis con EE.UU. que puso a las dos superpotencias al borde del conflicto atómico. Maduro dijo que las autoridades estadounidenses “se equivocan creando” la que calificó como una “narrativa bien, pero bien absurda” sobre un combate contra el narcotráfico para justificar el envío de “buques de guerra”, al insistir en que el país caribeño “tiene récord en su lucha” contra el comercio ilegal de narcóticos.
‘República en armas’ “Si Venezuela fuera agredida, pasaría inmediatamente al periodo de lu-
terremoto deja más de 800 muertos y miles de heridos
Al menos 800 personas murieron y más de 2.800 resultaron heridas tras un fuerte terremoto de magnitud 6,0 que sacudió el este de Afganistán durante la noche del domingo 31 de agosto de 2025.
El Servicio Geológico de Estados Unidos (USGS) situó el epicentro del sismo en el límite entre las provincias de Kunar y Nangarhar, y a una profundidad de ocho kilómetros. Al temblor inicial, registrado a las 23:47 del domingo (hora local) le siguieron al menos dos réplicas de magnitud 5,2.
El Centro de Información y Medios del Gobierno afgano confirmaron al menos 800 muertos y 2.500 heridos en la provincia de Kunar, la más afectada, 12 fallecidos y 255 heridos en Nangarhar, 58 lesionados en Laghman y otros cuatro en Nuristán. Un portavoz de los talibanes, el
PARA SABER
› Según las autoridades, al menos 2.500 personas resultaron heridas y varias aldeas quedaron devastadas.
régimen que gobierna Afganistán desde hace cuatro años, indicó en un breve comunicado que “los funcionarios locales y los residentes ya participan en las labores de rescate de los afectados”.
La misión de la ONU en el país (UNAMA) desplegó personal para entregar “asistencia de emergencia y apoyo vital”. La Media Luna Roja Afgana, entretanto, envió equipos médicos al epicentro de la destrucción en Kunar, una provincia remota, fronteriza con Pakistán.
Crisis agravada por el contexto
cha armada, en defensa del territorio nacional y de la historia y del pueblo de Venezuela, y declararíamos constitucionalmente la República en armas”, afirmó.
Según el gobernante, la nación suramericana tiene una estrategia “eminentemente defensiva” que se ha diseñado “durante 20 años” y que
incluye “dos formas de lucha”, una diplomática y otra que implica el uso de armamento.
“Nosotros estamos en un periodo especial de preparación y en cualquier circunstancia vamos a garantizar el funcionamiento del país, nos toque o no nos toque”, añadió el jefe de Estado. (EFE)
A la fragilidad estructural del país, agravada en algunas demarcaciones, se suman décadas de conflicto, una lacerante falta de infraestructuras y, más recientemente, la drástica caída en la llegada de ayuda internacional o la expulsión masiva desde países vecinos de afganos que se habían visto obligados a emigrar. Factores que, todos ellos, magnifican el impacto de
la catástrofe. El seísmo (el más grave en Afganistán desde octubre de 2023, cuando más de 1.500 personas murieron tras una destructiva sucesión de temblores) ha provocado numerosos deslizamientos de tierra que han bloqueado las ya de por sí escasas carreteras, aislando por completo a decenas de aldeas. (EL PAÍS)
» El presidente de Venezuela, Nicolás Maduro, este 1 de septiembre de 2025, en Caracas.
» Edificios dañados tras el terremoto en Kunar, Afganistán.
Tres sentenciados se involucran en ingreso de artículos prohibidos
Los policías de la Unidad de Contingencia Penitenciaria decomisaron un cuchillo y tres teléfonos celulares.
La estadía de Anthony O. Q., de Jorge Q. B. y de Juan C. L., de 26, 27 y 29 años, cada uno, en el Centro de Privación de Libertad de Personas Adultas en Conflicto con la Ley de Loja, en donde cumplían sentencias por asociación ilícita y tráfico ilícito de sustancias catalogadas o sujetas a fiscalización, se prolongará al haberse implicado en otro delito: el ingreso de artículos prohibidos.
Los operativos de la Policía Nacional, emplazada en la provincia de Loja, en las celdas de los pabellones del centro carcelario se incrementaron desde que la entidad uniformada se hizo cargo de los controles en las cárceles públicas y ello permite a los uniformados evitar que las personas privadas de la libertad cometan otros delitos que pongan en riesgo a los internos.
Cumplen sentencias
En poder de Juan C. L. quien cum -
Se le ‘durmió el
diablo’
y lo capturan a los 14 años
La ‘buena racha’ para Eugenio I. T., de 58 años y de la provincia de Guayas, se evaporó el último domingo de agosto de 2025, cuando fue detenido por la Policía Nacional, emplazada en la provincia de Loja, del cantón Catamayo.
Él tenía una orden de captura emitida en 2011, por los jueces de un Tribunal de Garantías Penales, de la provincia de Guayas, con sede en el cantón Milagro, por el delito de asesinato, que evitó cumplir al estar prófugo durante 14 años.
Eugenio I. T. fue traslado por la Policía Nacional hacia la Unidad Judicial Penal del cantón Milagro, de la Corte Provincial de Justicia de Guayas, y ser puesto a órdenes de la autoridad judicial y él cumpla con la sentencia a él impuesta.
Formulación de cargos, anoche
› Las audiencias de formulación de cargos a Anthony O. Q., a Jorge Q. B. y a Juan C. L., de las provincias de Esmeraldas, Guayas y Santa Elena, respectivamente, por el presunto delito de ingreso de artículos prohibidos, fue el lunes 1 de septiembre de 2025, a las 20:00, y hasta el cierre de esta edición digital la misma no iniciaba
ple una condena de 20 meses de cárcel, desde julio de 2025, por el delito de tráfico ilícito de sustancias catalogadas o sujetas a fiscalización, los policías de la Unidad de Contingencia Penitenciaria encontraron un cuchillo de cocina que estaba oculto, en un horamen que se abrió en una pared de una de las celdas del centro carcelario. En cambio, en poder de Anthony O. Q. y de Jorge Q. B., quienes están sentenciados a 3 años de cárcel por asociación ilícita y 2 años por tráfico ilícito de sustancias catalo -
» En el centro carcelario los policías de la Unidad de Contingencia Penitenciaria encontraron el cuchillo y los teléfonos celulares.
gadas o sujetas a fiscalización, en su orden, los policías de la Unidad de Contingencia Penitenciaria en -
contraron tres teléfonos celulares con los cuales sabrían extorsionar a los familiares de algunos internos.
Acompañante de motociclista resultó herida en accidente
En investigación previa quedó la indagación del accidente de tránsito que ocurrió la tarde del domingo 31 de agosto de 2025, a eso de las 17:00, en un barrio ubicado al centro oeste de la localidad.
En ese percance los conductores de un automóvil blanco, marca KIA, de placa de la provincia de Pichincha,
y de una motocicleta negra, marca Zongshen se involucraron en ese choque que dejó una persona herida. La lesionada es la acompañante del motociclista y ella, ayer, fue intervenida quirúrgicamente; ninguno de los conductores dio positivo a la prueba de alcoholemia que les realizaron.
» La audiencia de formulación de cargos fue la tarde del último lunes.
» El detenido fue llevado a la Unidad Judicial Penal del cantón Milagro.
› El prófugo de la justicia fue capturado el último domingo de agosto.
SUCESOS
Desarman banda delictiva implicada en asesinatos y en tiroteo a 2 ciudadanos
Ellos, la madrugada del último lunes, ingresaron a robar una casa y fueron sorprendidos por la Policía Nacional.
La desarticulación de un presunto grupo de delincuencia organizada internacional, integrado por 11 ciudadanos de nacionalidad ecuatoriana, venezolana y colombiana, la ejecutaron los policías de los ejes preventivo, investigativo y de inteligencia de la Policía Nacional, emplazada en la provincia de Loja, la madrugada del lunes 1 de septiembre de 2025.
Eduardo Cóndor Muriel, con rango de coronel, comandante de la Policía Nacional, emplazada en la provincia de Loja (e), indica que varios de los ciudadanos aprehendidos, entre ellos una adolescente, la cual fue aislada, tienen antecedentes penales y procesos judiciales por los delitos de robo y tráfico ilícito de sustancias catalogadas o sujetas a fiscalización.
“Luego de consumarse un asalto y robo a un domicilio, en un barrio del noroccidente de la ciudad, inmediatamente, la Policía Nacional,
» “Estos ciudadanos estarían implicados en los delitos de asalto y robo a domicilios, extorsión, asesinato y tentativa de asesinato”.
Eduardo Cóndor Muriel Comandante Policía Nacional en Loja (e).
activó un operativo y tras una persecución ininterrumpida se identificó un inmueble, al norte de la urbe, y en coordinación con la Fiscalía General del Estado se realizaron varios allanamientos y detuvo a varios ciudadanos”, dice Cóndor Muriel.
Hallaron panfletos El comandante (e) enfatizó que los ciudadanos detenidos, presunta y alegadamente, tendrían que ver con las dos muertes violentas que ocurrieron la noche del miércoles 27 de
Ligereza ocasiona choque que deja daños materiales
Uno de los dos vehículos implicados en un accidente de tránsito que el lunes 1 de septiembre de 2025 ocurrió en la esquina de la avenida Universitaria y calle Catacocha, al sur de la localidad, es de servicio público. El accidente de tránsito no ocasionó lesionados solamente daños materiales en los dos automotores, ante todo en el vehículo particular al cual se le desprendió toda la parte delantera o mascarilla.
Al lugar arribaron los agentes civiles de la Unidad de Control Operativo de Tránsito (UCOT) para establecer la causa que produjo el percance, la tarde del primer día del noveno mes de 2025, en plena vía pública.
La circulación vehicular fue suspendida por unos minutos mientras los agentes civiles levantaban los indicios para determinar la causa basal del choque; se suponía que uno de ellos irrespeto el semáforo.
de 2025.
» En las próximas horas será la audiencia de formulación de cargos a los investigados.
agosto de 2025, en la avenida Universitaria y calle 10 de Agosto; y el tiroteo que ocurrió la madrugada del domingo 31 del mes anterior y año en curso en donde dos personas fueron heridas.
“Dentro de los elementos de convicción fijados y levantados por el personal de Inspección Ocular Técnica, de la Policía Judicial, existen panfletos los cuales serían utilizados para realizar extorsiones, especialmente, a los locales comerciales de
la ciudad de Loja lo que generaría una percepción de inseguridad en la urbe lojana”, revela Cóndor Muriel. Al realizar la respectiva explotación del inmueble la Policía Nacional encontró sustancias catalogadas o sujetas a fiscalización, varias prendas de vestir, zapatos deportivos, un televisor, dos motocicletas, diversos teléfonos celulares, una guitarra, joyas, relojes, accesorios de vehículos y dinero en efectivo que ninguno de los detenidos pudo justificar.
Evitan contrabando de combustible en el Oriente
En la ciudad de Zumba, capital del cantón Chinchipe, de la provincia de Zamora Chinchipe, los soldados del Ejército ecuatoriano decomisaron 350 galones de combustible, distribuidos en 35 canecas y un tanque; el producto fue entregado a la Policía Nacional de esa jurisdicción.
» El accidente ocurrió la tarde del primer día de septiembre
Acto de ‘body paint’
La Academia de Belleza Sagrado Corazón realizó una demostración con sus alumnas.
» Diana Japón, Cisne Lozano, Jennifer Gutiérrez, Camila Ledesma y Wendy Patiño.
» Susana, Liliana, Diana, Silvia, Loly, Mariuxi, Ana, Andrea y María.