Actualmente 11 programas académicos cuentan con Acreditación Internacional
Transformamos vidas a través de una educación con excelencia y calidad global
utpl.edu.ec @utploficial
TU DIARIO DIGITAL
“Que no haya más el perverso acoso escolarbulling- que destruye afectos, emociones, sentimientos”
Darío Granda A.
5
“El trabajo es un vehículo de cambio y una herramienta para forjar un destino digno y próspero”
Mauricio Azanza O
Se inmortaliza el nombre de Ronier Ramírez, en la Esmil
Fallecido en febrero de 2021, la Promoción de Oficiales 125 de la Escuela Superior Militar, lleva el nombre del General de Brigada pindaleño, en honor a su destacada trayectoria militar y aporte invaluable a las Fuerzas Armadas del Ecuador.
3 » La CCE-Loja posesiona a Julio C. Espinoza y su directorio
13 Jorge Guzmán juega en casa, esta noche
El Salvador cumple mil días sin homicidios, según Bukele
NUESTRA CIUDAD
Una calle lojana lleva el nombre de Herman Jaramillo Ordóñez
Es un escritor, académico y jurista lojano que consagró su vida entera a la Literatura Jurídica; fue decano de la Facultad de Jurisprudencia de la Universidad Nacional de Loja.
Una de las calles de la urbanización 18 de Noviembre, ubicada al norte de la localidad, desde la mañana del sábado 30 de agosto de 2025, lleva el nombre de Herman Jaramillo Ordóñez, escritor, académico y jurista lojano, que ese día el homenajeado cumplía 85 años de edad.
La calle Herman Jaramillo Ordóñez colinda con la avenida Salvador Bustamante Celi y la competencia para el otorgamiento de nombres a las vías y espacios públicos corresponde al Municipio de Loja quien regula la denominación y rotulación de las calles y espacios de la localidad. A las 11:00, del último sábado, fue la colocación del cartel nomenclador que identificará esa calle; Herman Jaramillo Ordóñez, junto a su espo-
sa, Lolita Luzuriaga Ochoa, sus hijos: Rita Paulina, Silvia Alexandra, Tania Catalina y Pablo Vicente Jaramillo Luzuriaga estuvieron presentes.
Filosofía de la moral
De esa manera el Municipio de Loja reconoció el aporte de Herman Jaramillo Ordóñez a la ciudad y provincia de Loja, a Ecuador, y al mundo, al ser un hombre destacado en las letras y en el derecho, cuyo nombre perenni-
» El último sábado se colocó la nomenclatura a esa calle,
zará su legado cultural y académico por sobra de méritos.
Su hijo, Pablo Jaramillo Luzuriaga, visiblemente emocionado por la designación realizó una semblanza de su padre y dejaba ver que entre ellos no hay secretos; su descendiente sabía toda la trayectoria de su progenitor e hizo pública y sirvió para saber que Herman Jaramillo Ordóñez se forjó con gran esfuerzo y
sacrificio personal.
“Su vida rodeada de tragos dulces y amargos no limitó a su alma ni opacó sus sueños y convicciones; al contrario, supo caminar entre el mosaico para practicar una filosofía de vida bañada por la moral”, dijo Pablo Vicente, quien dejó ver que su padre nació el 30 de agosto de 1940, precisamente el día que se perennizó su nombre.
Un vehículo cae en una falla cerca de la parroquia Malacatos
Los habitantes del barrio Landangui, de la parroquia Malacatos, del cantón y provincia de Loja, se llevaron un susto este domingo, 31 de agosto de 2025, cuando un vehículo, tipo camioncito, cayó en una falla existente en el lugar desde hace meses, producto de las últimas lluvias.
El percance, al parecer, no provocó heridos, pero sí enfado en los moradores que critican la labor del actual Ministerio de Infraestructura y Transporte (MIT), antes MTOP, que, pese al tiempo transcurrido, no interviene en el sitio y el daño sigue extendiéndose. Está ubicado a escasos metros de la iglesia de Landangui.
Cuentan ser el primer siniestro que se presenta allí y aspiran que no vuelvan a suscitarse más porque la vía presenta un estado deprimente, al igual que toda, a partir de la ciudad de Loja, especialmente en Cajanuma, Tres Leguas y otros tramos.
que colinda con la avenida Salvador Bustamante Celi.
» Herman Jaramillo Ordóñez nunca temió al peso de la justicia ni al compromiso de la palabra”,
Pablo Jaramillo Luzuriaga.
Nuevo director de la CCE-Loja: ‘El arte debe ser respetado, sostenido y remunerado’
Invitó a la Prefectura y a los 16 municipios para formar la red cultural de la provincia, así como ofreció plasmar la corporación cultural del sur. Hubo un minuto de silencio.
Con un minuto de silencio en honor a la memoria del expresidente del Núcleo de Loja de la Casa de la Cultura Ecuatoriana Benjamín Carrión (CCE-Loja), Marco Antonio Placencia Espinosa, empezó el acto de juramento y entrega de credenciales al nuevo directorio de la entidad, período 2025-2029, encabezado por Julio César Espinoza Bustamante.
Acto solemne
La ceremonia se cumplió el último viernes, 29 de agosto de 2029, desde las 17:00, en el Teatro de Artes Segundo Cueva. Asistieron familiares del nuevo directorio, autoridades locales, invitados especiales como el expresidente de la matriz de la CCE, Stalin Alvear Alver, y más intelectuales.
El presidente de la Comisión Provincial Electoral, Gabriel Gómez Gómez,
PARA SABER
Hubo adhesiones para el nuevo directorio. Una de ellas de la asambleísta Verónica Íñiguez Gallardo. El alcalde de Pindal, Julio Vismar Guerrero Vera, entregó una alforja al nuevo director, Julio Espinoza.
se refirió al trabajo desplegado antes, durante y después de la jornada democrática, sobre todo, resaltó el hecho de haberse dado un debate por primera vez durante el proceso. “Hemos cumplido con el encargo”, expresó.
El director saliente, Diego Naranjo Hidalgo, dio cuenta de su labor desarrollada al frente de la Casa de Benjamín Carrión en Loja, como la democratización de los recursos, capacitación en parroquias y cantones lojanos, promoción de la lectura en niños y jóvenes, labor con las comunidades y pueblos
» El nuevo directorio, período 2025-2029, recibió las credenciales por parte de la Comisión Provincial Electoral de la CCE-Loja.
indígenas de Saraguro, entre otros. Agradeció a los integrantes de su directorio y a los funcionarios de la entidad, “que son el alma de esta Casa porque sin ellos nada sería posible”, dijo.
Esfuerzos personales e institucionales Tras la lectura del acta, a cargo de Katherine Palacios Jaramillo, secretaria de la Comisión Electoral, el presidente, Gabriel Gómez, tomó al juramento al nuevo directorio, presidido por Julio César Espinoza, director, y acompañado por Galo Hernán Ramón Valarezo y Karla Salomé Espinoza Ordóñez, vocales principales, y Roberto Carlos González Quezada e Isabel Lucía Álvarez Merchán, suplentes.
El director, Julio César Espino-
za Bustamante, manifestó que la cultura es un derecho fundamental que debe ser protegido, promovido y garantizado para todos y que, por tanto, es necesario sumar esfuerzos, tanto personales como institucionales. Invitó a la Prefectura y a los 16 municipios a unirse a la conformación de la primera red cultural de la provincia, una de sus propuestas de campaña.
Asimismo, habló de la creación de la corporación cultural del sur que permita generar recursos para Loja y sus artistas y en aras de su concreción, dijo, es necesaria la unidad de las entidades culturales y del sector artístico. “El arte debe ser respetado, sostenido y remunerado. Los artistas merecen un trato justo y digno, como cualquier otro profesional”, precisó.
Parque lojano, una alternativa para distraerse
El Parque Lineal La Tebaida, ubicado al sur de la ciudad de Loja, ofrece a la comunidad una serie de distracciones: canchas deportivas, espacios verdes, sendero, bares, juegos recreativos, entre otras, todas ellas tienen como finalidad dar diversas alternativas para que la comunidad acceda a un mejor estilo de vida.
›
¡Buenos días, señores estudiantes!
Este será el saludo que, en miles de establecimientos educativos de los regímenes Sierra y Amazonía de nuestro país, se escuchará por parte de aproximadamente un millón setecientos mil estudiantes que hoy, de manera escalonada, iniciarán su año escolar 2025-2026, en cumplimiento al calendario planificado por el Ministerio de Educación.
En los diferentes niveles de educación: inicial, básica (dividida en elemental, media y superior), y bachillerato, se observarán rostros infantiles vistiendo uniformes de alegres colores, con ojos aún somnolientos y, en algunos casos, hasta con furtivas lágrimas no sólo de los pequeños sino hasta de sus padres por la primera separación; otros de grados superiores vendrán con abrazos de saludos a los compañeros y compañeras para contar sus aventuras vacacionales, mientras que en los niveles superiores y bachillerato, los estudiantes denotarán comportamientos de mayor compromiso con la tarea que van a iniciar.
El personal docente, luego de su periodo vacacional, entró a preparar el nuevo año desde el 15 de agosto para trabajar en planificaciones, innovaciones académicas, perfeccionar destrezas educativas para alcanzar mayores logros, orientar la realización de evaluaciones
La vida más allá de la oficina
En una sociedad donde el éxito suele medirse por las horas que dedicamos al trabajo, surge una pregunta esencial: ¿trabajamos para vivir o vivimos para trabajar? La respuesta puede ser la clave para una vida plena y significativa. El trabajo arduo y honesto es la base del progreso individual y colectivo. Con esfuerzo diario construimos un futuro mejor, alcanzamos metas, superamos desafíos y transformamos nuestra realidad. El trabajo es un vehículo de cambio y una herramienta para forjar un destino digno y próspero. Pero en la búsqueda constante de éxito corremos el riesgo de perder lo esencial. ¿De qué sirve una carrera brillante si no tenemos tiempo para disfrutar la vida? El trabajo no puede ser el único pilar de nuestra existencia. Necesitamos equilibrio: cumplir nuestras responsabilidades sin sacrificar nuestra felicidad.
Darío Granda Astudillo dargranda@gmail.com
WWW.HORA32.COM.EC
para valorar los aprendizajes de sus estudiantes, etc., y, sobre todo, apercibirse de nuevos direccionamientos que tendrá la educación ecuatoriana a partir de este ciclo lectivo como, por ejemplo, la restricción del celular en el aula, salvo casos de necesidad académica; cumplimiento de actividades en materia de seguridad, etc.
Existe gran expectativa en todos los estamentos que hacen la educación: directivos, personal docente y administrativo, estudiantes y padres de familia que, al final de ciclo, se vean resultados que evidencian la consecución de los objetivos planteados para cada nivel de estudios y cada asignatura y cuánto han cultivado su personalidad y comportamiento.
Que se trabaje en los establecimientos del país, en la práctica del respeto que todos se merecen; que no haya más el perverso acoso escolar- bulling- que destruye afectos, emociones, sentimientos y, cuántas veces, hasta la vida. Ecuador necesita avanzar en el campo educativo; que cada nueva innovación proponga mejoras sustanciales en la parte cognitiva y formativa, para alcanzar los estándares que ostentan las naciones que han hecho de la educación una razón fundamental para el progreso de su país.
Mauricio Azanza O. maoshas@gmail.com
WWW.HORA32.COM.EC
La verdadera riqueza está en los momentos que compartimos con quienes queremos, en las pasiones que cultivamos fuera del trabajo y en los pequeños placeres que nos dan alegría. Está en la risa de un amigo, en un abrazo familiar, en descubrir un hobby, en un viaje o en un simple descanso. Estos momentos no son un lujo, son una necesidad: nos protegen del agotamiento y nos devuelven energía e inspiración.
Trabajamos para vivir. El trabajo nos da los medios para disfrutar de lo que realmente importa: la salud, la familia, los amigos, los sueños personales. No debemos permitir que nos consuma hasta olvidar por qué hacemos lo que hacemos.
El éxito no se mide solo en dinero o posición. El verdadero éxito está en vivir una vida equilibrada: trabajar con honestidad y dedicación, pero también disfrutar con pasión y alegría.
Huilicatura »
Las emociones y su impacto en el peso corporal
En épocas pasadas, el ser humano luchaba por alimentos y su supervivencia se centraba en esa búsqueda. En la actualidad, sucede lo contrario y, si anteriormente la desnutrición era una de las problemáticas a nivel mundial, hoy es el sobrepeso y la anorexia. En Ecuador, el World Obesity Atlas 2025 registra un 30% de adultos con obesidad y un 71% con IMC (Índice de Masa Corporal) alto.
A esto se suma la falsa publicidad sobre la calidad de los alimentos, la mala forma de gestionar emociones y, por ende, caer en el hambre emocional, los exigentes estándares de belleza, los profesionales en nutrición no capacitados para manejar un equilibrio entre un peso saludable y un peso sano física y mentalmente, y el exceso de conteo de calorías, lo cual conlleva a la obsesión por el peso o la fobia a comer, o, por el contrario, la famosa dieta que no se logra mantener en el tiempo.
Desde pequeños, nuestros padres, con la mejor intención, nos
Luz Marina Jimbo Ponce jimboponceluz@gmail.com
WWW.HORA32.COM.EC
obligaban a “comer todo el plato”; esto no ayudó a que nuestro instinto de saciedad se desarrollara. Es más, puede que nuestro cuerpo ni siquiera reconozca ahora cuándo está saciado. Asimismo, nuestras emociones casi siempre fueron calmadas con comida. El famoso “las penas con pan son buenas” era un permiso para comer sin conciencia, en lugar de atender la emoción.
La psiconutrición nos revela que muchas conductas alimentarias se relacionan con la emoción que sintamos, y para ello propone la alimentación consciente (Mindful Eating), la terapia cognitivo-conductual (TCC) y la terapia de aceptación y compromiso (ACT), las cuales permiten aceptar las emociones sin que controlen la conducta alimentaria. Además, se promueve tomar responsabilidad al estar plenamente conscientes de si nuestra hambre y lo que ingerimos proviene de la necesidad fisiológica del cuerpo por comer o del desborde emocional no tratado.
CRÉDITOS
Director: José Padilla Puchaicela Editor: Omar González Sandoya
Medio de comunicación independiente, inclusivo y amante de la libertad. AÑO V - Edición Nº 779
Los criterios vertidos en la sección Opinión son de responsabilidad de sus autores.
La Escuela Superior Militar rinde homenaje a Ronier Ramírez S.
El General de Brigada, nacido en Pindal, tuvo una destacada trayectoria en las Fuerzas Armadas. Falleció en febrero de 2021.
El nombre del general pindaleño Ronier Ramírez Sandoya se ha inmortalizado en la Escuela Superior Militar Eloy Alfaro. El pasado 8 de agosto, como parte de los actos conmemorativos realizados en honor a la ceremonia de graduación presididos por el General de Brigada Gustavo Iturralde Maya, Director de la Escuela Superior Militar Eloy Alfaro, se llevó a cabo una emotiva y solemne ceremonia con motivo del develamiento de la placa y busto en homenaje a la Promoción de Oficiales N.º 125, que lleva el nombre del General de Brigada Ronier Ramírez Sandoya, en honor a su destacada trayectoria militar y aporte invaluable a las Fuerzas Armadas del Ecuador.
Homenaje
PARA
› Ronier Ramírez Sandoya falleció el 19 de febrero de 2021, como consecuencia del Covid-19. Al momento de su deceso se desempeñaba como Comandante de la Primera División del Ejército Shyris.
Durante la ceremonia, se realizó el develamiento de la placa conmemorativa y del busto del General de Brigada Ronier Ramírez Sandoya, gesto que simboliza el respeto, la admiración y el reconocimiento de la ESMIL hacia un insigne oficial cuya vida fue ejemplo de liderazgo, compromiso y patriotismo.
En el histórico Campo de Marte de la Escuela Superior Militar Eloy Alfaro, se llevó a cabo una solemne ceremonia militar con motivo del Ducentésimo Décimo Sexto Aniversario
HOMENAJE EN LATACUNGA
› Los homenajes a la memoria del destacado uniformado pindaleño también incluyen el reconocimiento por parte de entidades civiles. Así, en el año 2022, en el primer aniversario de su fallecimiento, en medio de un emotivo evento, el Municipio de Latacunga le rindió un homenaje post mortem al General de Brigada Rónier Ramírez Sandoya. En la placa, firmada por el entonces alcalde de Latacunga, Byron Cárdenas, se señala que el reconocimiento al Gral. de Brigada es en memoria de quien se dedicó al servicio de los nobles intereses de la Patria. Cumpliendo con honor la sagrada misión de defender la soberanía nacional de la Patria e integridad territorial, velando siempre por la seguridad nacional y el respeto de todos los ecuatorianos.
del Primer Grito de Independencia, gesta heroica del 10 de Agosto de 1809 que marcó el inicio del proceso libertario en América Latina. En el marco de esta significativa conmemoración patria, se realizaron actos trascendentales para la vida institucional del Ejército Ecuatoriano, tales como el ascenso al grado inmediato superior de señores generales de división y generales de brigada, así como la ceremonia de graduación de los nuevos oficiales de la Promoción N.º 125 ‘Gral. Ronier Ramírez Sandoya’, conformada por tenientes especialistas y subtenientes de armas y servicios.
Reconocimientos
Como reconocimiento al mérito académico, el compromiso institucional y la excelencia demostrada durante su formación, se impuso la condecoración ‘Estrella Abdón
Calderón’, en su tercera clase, a los siguientes oficiales: Tnte. SND Darío Israel Quiguiri Olmedo; Subt. E Joel Ranato Martínez Jiménez; y, Subt. TRP Juan Andrés Ludeña Salguero.
La ceremonia concluyó con la tradicional salida por el emblemático Portón de Marte, donde los nuevos oficiales de la Promoción N.º 125 cruzaron como símbolo de su ingreso formal a las filas activas del Ejército Ecuatoriano. El acto fue presidido por el señor General de Brigada Gustavo Iturralde Maya, Director de la ESMIL y contó con la presencia de autoridades militares, familiares e invitados especiales.
Con esta ceremonia, la ESMIL entregó al país una nueva generación de oficiales formados bajo los más altos valores de patriotismo, disciplina y servicio, reafirmando su compromiso con la defensa de la soberanía nacional, el honor militar y la paz del Ecuador.
SABER
» Raúl Ramírez y Berta Sandoya estuvieron presentes en el homenaje a su hijo.
» En el histórico Campo de Marte se llevó a cabo la ceremonia militar.
La Asociación de Artistas Profesionales financia las obras mediante la autogestión
Para el próximo 2 de octubre de 2025, en el Teatro de Artes
Segundo Cueva Celi, está previsto el segundo festival de la alfombra roja.
La Asociación de Artistas Profesionales de Loja (Asaplo), a través de su presidenta María del Rocío Buele Ramírez, le apuesta a la autogestión. El objetivo es seguir ejecutando las obras en beneficio de los diversos socios.
La semana anterior, en la cancha cubierta del barrio Miraflores, se cumplió un bingo, cuyo evento tuvo favorable respuesta de la ciudadanía y de los integrantes de la Asociación.
Los recursos económicos que se obtienen, según expresa la dirigente, se invierten en diversas necesidades del gremio, como pago de servicios básicos de la sede, impuestos del predio y ahora se necesita dinero para cancelar rubros correspondientes a la legalización del terreno donde se levanta la casa
del artista lojano.
Alfombra roja
Las actividades continuarán. La presidenta anuncia que, para el próximo 2 de octubre de 2025, en el Teatro de Artes Segundo Cueva Celi, está previsto el segundo festival de la alfombra roja, y para finales de ese mismo mes se organiza una peña.
María del Rocío Buele expresa que un caro anhelo de la Asaplo es contar con su propio mausoleo, cuyo espacio físico ya fue intervenido, legalizado su comodato, también se
cuenta con una parte de materiales, faltando únicamente el hierro y la mano de obra.
Asimismo, informa que la Asaplo se encuentra depurando la
Pesar por el repentino deceso de Nixon Sáez
En medio del dolor de sus familiares, amigos, allegados y excompañeros de trabajo, el último sábado, 30 de agosto de 2025, fueron inhumados los restos mortales del connotado profesional lojano, Nixon Alexánder Sáez Pineda, quien dejó de existir de manera inusitada a los 27 años de edad.
Su desaparición enluta a distinguidos hogares lojanos. Se venía desempeñando como administrador de la hostería Las Lagunas. Sus estudios primarios los cursó en la escuela Juan de Salinas; los secundarios en el colegio José Félix de Valdivieso, de la parroquia Sacapalca, del cantón Gonzanamá, en la provincia de Loja.
Los estudios superiores los realizó en la Universidad Internacional del Ecuador (UIDE), donde se graduó de ingeniero en Negocios Internacionales y, posteriormente, alcanzó una maestría en Dirección de Comercio Exterior e Interna-
nómina de socios porque hay ciertos profesionales que no asisten a las asambleas ni colaboran con el gremio, habiendo acordado extrañarlos.
cionalización de Empresas por la Universidad de La Rioja-España. Nixon Alexánder Sáez Pineda, quien fue un líder natural, capaz de inspirar con su ejemplo y su palabra, desde muy joven demostró ser trabajador y dedicado, desempeñándose en distintas empresas donde, con esfuerzo y perseverancia, fue escalando y demostrando su capacidad profesional. Su sueño fue administrar su propia empresa y seguir creciendo no solo en el ámbito laboral, sino también como persona.
“Tenía una facilidad de palabra para atender a los clientes locales, nacionales e internacionales. Fue bilingüe, honrado, me ayudaba y guiaba con sus conocimientos”, expresa Hernán Hipólito Delgado, principal de la hostería Las Lagunas.
› La dirigente invita a los artistas profesionales de Loja a ser parte del gremio.
PARA SABER
» La semana anterior, en la cancha cubierta del barrio Miraflores, se cumplió un bingo.
» El hoy decesado soñó siempre con administrar su propia empresa.
En el Comil de Loja, 32 cadetes culminan el curso de brigadieres
Con la satisfacción del deber cumplido, 32 estudiantes de tercer año de Bachillerato de la Unidad Educativa Teniente Coronel Lauro Guerrero, Colegio Militar 5, de la ciudad de Loja, recibieron sus diplomas que acreditan la aprobación del primer curso de Brigadieres que llevó adelante la institución.
Los 32 cadetes cumplieron el curso que incluyó instrucción formal, así como temas relacionados con el liderazgo, responsabilidad y valores.
En la ceremonia de clausura, que se cumplió el viernes 29 de agosto de 2025, en las instalaciones del Colegio Militar de Loja, también se entregaron menciones especiales a los instructores por su aporte en el desarrollo del programa de formación.
Óscar Andrade, rector del establecimiento, enfatizó que “los cadetes han recibido una instrucción formal que fortalece el espíritu de cuerpo y permitirá alcanzar las metas con constancia, orden y lealtad”.
» El cadete Jefferson Guachón recibió su diploma de manos del rector Óscar Andrade.
» Elsa Saca, instructora del curso, entregó el diploma al cadete Kevin Muñoz.
» Emilio Velasco (der.), vicerrector del Comil5, entregó el diploma a la cadete Ariana Rojas.
» Personal militar acompañó la solemnidad de la ceremonia con música.
» Por parte de los cadetes se entregaron reconocimientos a los instructores del curso.
» La ceremonia concluyó con la presentación de la gimnasia de manos libres.
» Salida del estandarte nacional, una vez culminada la parte formal de la ceremonia.
Dolor en Saraguro por el deceso del exfiscal, Miguel Ángel Condolo, a los 51 años
Fue locutor y reportero de Radio El Buen Pastor, comisario de Policía; consejero del CNE, miembro de la comisión para la elección del fiscal General, entre otros.
El cantón Saraguro, en la provincia de Loja, se encuentra conmocionado tras conocer la noticia del fallecimiento, este domingo, 31 de agosto de 2025, del connotado exservidor público y comunicador social, Miguel Ángel Condolo Poma, a los 51 años de edad.
Funcionario público
Nacido en Saraguro, en agosto de 1974, casado con Carmita Patricia Poma y padre de Michael Anderson y Pablo Joel, sus estudios primarios los cursó en la escuela Eudófilo Álvarez, de Zamora Chinchipe; los secundarios, en el colegio Celina Vivar Espinosa, actual Unidad Educativa Fiscomisional Calasanz.
Su preparación superior la realizó en la Universidad Nacional de Loja (UNL), donde se graduó de abogado. Cursó dos maestrías en Derecho Procesal Penal, en la Universidad Estatal del Milagro (Unemi).
El hoy decesado Miguel Ángel Condolo Poma se desempeñó como locutor y reportero de Radio El Buen Pastor, de Saraguro; comisario Nacional de Policía; consejero del Consejo Nacional Electoral (CNE), miembro de la comisión para la elección del fiscal General de la Nación; director de la Delegación Provincial del CNE de Zamora Chinchipe, y fiscal en Saraguro por 12 años.
PARA SABER
› Nacido en Saraguro, en agosto de 1974, fue casado con Carmita Patricia Poma y padre de Michael Anderson y Pablo Joel.
Un hondo vacío Miguel Ángel Condolo desempeñó su cargo de fiscal de Saraguro con integridad, valentía y un firme compromiso con la justicia. Su partida deja un vacío en el ámbito jurídico y en la ciudadanía del cantón que conoció de cerca sus acciones en el campo público.
Durante su trayectoria, Miguel Ángel Condolo se distinguió por su rigor profesional, su ética intachable y su dedicación incansable a la defensa de los derechos ciudadanos. Fue un funcionario que entendía que la ley no solo debía aplicarse, sino también proteger con humanidad y equidad.
» Los familiares, amigos y allegados consideran al hoy decesado justo, íntegro y profundamente comprometido con el bien común.
UTPL
impulsa la educación de calidad con oferta acreditada internacionalmente
En 2025 acreditamos 7 programas académicos
6 AÑOS Carrera de Enfermería
ACREDITADA INTERNACIONALMENTE
ACREDITADORA DE CHILE
ACREDITACIÓN Y CALIDAD
Posgrado
Maestría en Educación, mención enseñanza de la Matemática
8 AÑOS
ACREDITADA INTERNACIONALMENTE
ACREDITADORA DE CHILE
ACREDITACIÓN Y CALIDAD
Maestría en Análisis Biológico y Diagnóstico de Laboratorio
6 AÑOS
ACREDITADA INTERNACIONALMENTE
ACREDITADORA DE CHILE
ACREDITACIÓN Y CALIDAD
Maestría en Gestión de la Calidad y Auditoría en Salud
5 AÑOS
ACREDITADA INTERNACIONALMENTE
ACREDITADORA DE CHILE
ACREDITACIÓN Y CALIDAD
Maestría en Educación, mención Innovación y Liderazgo Educativo
8 AÑOS
ACREDITADA INTERNACIONALMENTE
ACREDITADORA DE CHILE
ACREDITACIÓN Y CALIDAD
Maestría en Gerencia de Instituciones de Salud
5 AÑOS
ACREDITADA INTERNACIONALMENTE
ACREDITADORA DE CHILE
ACREDITACIÓN Y CALIDAD
Maestría en Derecho, mención Derecho Procesal
6 AÑOS
ACREDITADA INTERNACIONALMENTE
ACREDITADORA DE CHILE
ACREDITACIÓN Y CALIDAD
Taekwondo: el lojano Rafael Agurto presente en el Open Internacional Mercenarios 2025
Con la invitación dirigida a Federaciones Deportivas Provinciales, Asociaciones, Clubes Especializados Formativos y de Alto Rendimiento, Ligas Cantonales, Escuelas, Colegios, Universidades, Federaciones Deportivas Estudiantiles y Academias del país; el Club Mercenarios extendió la invitación a participar en el VIII Open Internacional Mercenarios Ecuador 2025, cita deportiva que se realizó en la capital de los ecuatorianos el sábado 30 de agosto de 2025.
Presencia lojana
Rafael Agurto de los registros de Fedeloja en la disciplina de taekwondo, representó a la provincia de Loja, en la categoría menores, el sureño quien viene cosechando triunfos a nivel nacional, fijó su objetivo competitivo en este evento de carácter
internacional que agrupó a los mejores exponentes del taekwondo, como un acontecimiento de preparación y medición de su progreso técnico y táctico; y, posesionarse en el ranking nacional; según lo expresó Cristian Soto, entrenador responsable de taekwondo.
Dicho evento al no estar contemplado en el plan anual deportivo, su jornada competitiva se concretó a través de autogestión, para cubrir los gastos que demandaron su participación.
Hoy, todos al coliseo Ciudad de Loja, juega Jorge Guzmán
Con la serie igualada a una victoria por bando, este lunes 1 de septiembre de 2025, desde las 20:00 se juega el tercer encuentro entre el club lojano Jorge Guzmán y Barcelona/ Caballito, de Guayaquil.
Los dos primeros compromisos de estas semifinales de la Liga ecuatoriana de baloncesto se jugaron en Guayaquil, con Barcelona/ Caballito como local. En el primer enfrentamiento los lojanos consiguieron una importante victoria por 75 a 62; mientras que el viernes 29 de agosto, en el segundo cotejo, Barcelona hizo prevalecer su localía y derrotó a Jorge Guzmán por 82 a 72.
Cotejo clave
El encuentro de este lunes es clave para el quinteto lojano, porque el objetivo es tomar ventaja y adelantarse en la serie, porque la serie de semifinales se decide con el ganador de tres de cinco cotejos.
» El club lojano espera disputar una nueva final y esta noche puede dar un paso importante.
“Nada está dicho, seguimos enfocados y listos para defender nuestra casa con todo”, recalca el club lojano, que espera el apoyo masivo de sus seguidores en el coliseo Ciudad de Loja.
Libertad juega hoy, en Manta
Desde las 19:00 de este lunes 1 de septiembre de 2025, Delfín SC recibe al equipo lojano Libertad Fútbol Club, por la fecha 27 de la Liga ecuatoriana de balompié. El compromiso se jugará en el estadio Jocay de Manta (provincia de Manabí). El equipo lojano está optimista para este nuevo cotejo, sobre todo porque en las últimas fechas ha obtenido buenos resultados jugando de visitante.
» Rafael Agurto, deportistas de los registros de Fedeloja.
Estados Unidos: una jueza frena la deportación de niños guatemaltecos
La decisión llegó cuando algunos menores ya estaban a bordo de aviones con destino a Guatemala, según el Departamento de Justicia.
Una jueza estadounidense bloqueó temporalmente este domingo 31 de agosto de 2025, los planes del Gobierno del presidente Donald Trump para deportar a varios niños a Guatemala que llegaron solos a Estados Unidos y que se encuentran bajo custodia de las autoridades.
La jueza del distrito de Columbia Sparkle L.Sooknanan ordenó al Ejecutivo no deportar durante dos semanas a los niños procedentes de Guatemala, que fueron incluidos en una solicitud de emergencia del Centro Nacional de Derecho Migratorio, para detener su repatriación.
Procesos migratorios activos
Según los abogados de los menores, de entre 10 y 16 años, la Administración había violado el debido proceso, puesto que los niños tienen casos pendientes ante tribunales de Inmigración, e ignorado las protecciones especiales de los menores, quienes cruzaron solos la frontera entre México y EE.UU.
La orden de Sooknanan se pro-
PARA SABER
› La medida aplicaría a 600 niños procedentes de Guatemala, según el medio CNN.
dujo cuando varios de los niños ya se encontraban subidos a aviones que los iban a mandar de vuelta a Guatemala, según el representante del Departamento de Justicia, Drew Ensign. El letrado agregó que el Gobierno desconocía la orden emitida por la jueza, cuando estaba trasladando a los menores a los aviones.
Según el medio CNN, la medida aplicaría a 600 niños procedentes de Guatemala que actualmente se encuentran bajo custodia del Departamento de Salud y Servicios Humanos (HHS).
Según datos de la Oficina de la Administración para Niños y Familias, dependiente del HHS, Estados Unidos tenía bajo custodia a 2.198 menores no acompañados en julio. Sin embargo, no desvela sus nacionalidades.
La mayoría de menores que cru-
Nayib Bukele anuncia mil días sin homicidios en El Salvador
El Salvador registra 1.000 días sin homicidios desde la llegada del presidente Nayib Bukele (en 2019) al Gobierno, según informó este sábado 30 de agosto de 2025, en X el mandatario. “1.000 días sin homicidios desde el inicio de nuestro gobierno”, escribió.
El Gobierno de Bukele atribuye la baja en las cifras de violencia homicida al Plan Control Territorial (que consistía principalmente en el despliegue de Policía y militares en los territorios) y a un régimen de excepción vigente desde marzo de 2022 contra las pandillas, que suspende garantías constitucionales.
Sin embargo, los datos de homicidios comenzaron a descender en el país desde 2016, según las cifras oficiales divulgadas antes de la llegada del actual mandatario al poder.
CLAVE
› El régimen de excepción, que ha dejado cerca de 90.000 detenidos, cumplió en marzo de 2025 tres años de vigencia.
Régimen de excepción
La medida de excepción, que ha dejado la detención de cerca de 90.000 personas acusadas de pertenecer a las pandillas, cumplió el pasado 27 de marzo tres años de vigencia, pero continúa generando polémicas por miles de denuncias de violaciones a los derechos humanos.
Durante la Administración del presidente Bukele, El Salvador ha registrado unos 5.688 homicidios y 2.548 desapariciones, según datos divulgados recientemente por el mandatario en sus redes sociales.
» Fotografía de archivo de la llegada de niños deportados a Guatemala.
zan la frontera terrestre entre Estados Unidos y México solos proceden de Guatemala, Honduras y El Salvador, según la ONG ‘Save The Children’.
Acuerdo Flores
La repatriación supone también un reto para la Administración Trump a la luz del Acuerdo Flores, vigente desde hace tres décadas. Un tribunal federal en Los Ángeles supervisa
actualmente la implementación del pacto al que el Ejecutivo estadounidense ha querido poner fin. El pacto, que se firmó en 1997 tras años de litigio, establece que las autoridades federales no pueden mantener en centros de detención a menores de edad indocumentados por más de 20 días y se les debe garantizar su seguridad y bienestar. (EFE)
» Fotografía de archivo del presidente de El Salvador, Nayib Bukele.
Entre enero y junio de 2025, según las cifras difundidas por Bukele, que para el resto de ciudadanos y la prensa se ponen en secreto al momento de solicitarlas, se contabilizaban 38 homicidios y 68 desapariciones.
En las estadísticas gubernamentales de los homicidios no se incluyen
muertes de supuestos pandilleros en enfrentamientos con policías, el hallazgo de osamentas y muertes de supuestos delincuentes a manos de ciudadanos, casos que sí se incluían en las cifras de los Gobiernos anteriores. Tampoco se brinda la cifra de feminicidios. (EFE)
Cóndor Muriel: ‘Violencia criminal en los 19 homicidios intencionales’
Los tres fallecidos, recientemente, tendrían antecedentes penales y sabrían dedicarse al expendio de sustancias sujetas a fiscalización.
Las 19 muertes violentas que hasta agosto de 2025 ocurrieron en la provincia de Loja son consideradas por Eduardo Cóndor Muriel, con rango de coronel, comandante de la Policía Nacional, de la jurisdicción (e), como homicidios intencionales.
“De los 19 homicidios intencionales todos han sido por violencia criminal, la mayoría; pero tenemos un caso, muy aparte, que sería por violencia interpersonal; y es en la ciudad de Loja en donde más se concentran”, revela Cóndor Muriel.
Con antecedentes penales
El comandante de la Policía Nacional, emplazada en la provincia de Loja (e), observa que los fallecidos, que tendrían antecedentes penales, sabrían dedicarse, presuntamente, al
PARA SABER
› Uno de los dos fallecidos
expendio de sustancias catalogadas o sujetas a fiscalización.
Él oficial indica que esas muertes violentas han sido direccionadas y esas personas serían parte de los grupos armados y organizados que se han desplazado a la ciudad y provincia de Loja para cometer delitos y causar zozobra.
Investigación en curso
Cóndor Muriel aclara que las muertes violentas cometidas en la localidad no obedecen al delito de sicariato, como desatinadamente se ha
Control total de Policía Nacional a cárcel de la ciudad de Loja
La vigilancia y el control en el Centro de Privación de Libertad de Personas Adultas en Conflicto con la Ley de Loja, desde el miércoles 13 de agosto de 2025, está a cargo de la Policía Nacional y en ese centro carcelario los soldados de las Fuerzas Armadas ya no tienen injerencia.
La cárcel local es una de las 8 en donde la Policía Nacional asumió el control, las otras están en Archidona (Napo), Latacunga (Cotopaxi), Jipijapa (Manabí), San-
to Domingo (Santo Domingo de Los Tsáchilas), Quevedo (Los Ríos), Cuenca (Azuay), Machala (El Oro) y Loja (Loja).
Eduardo Cóndor Muriel, con rango de coronel comandante de la Policía Nacional emplazada en la provincia de Loja (e), indica se tomaron acciones ante las actividades ilegales que ese centro carcelario realizaban los privados de libertad y se logró trasladar a quienes seguían delinquiendo.
publicado en los medios de comunicación y plataformas digitales, sino a un asesinato.
El comandante de la Policía Nacional, emplazada en la
provincia de Loja (e), indicó que las investigaciones siguen, junto a la Fiscalía Provincial de Loja, para dar con los responsables de esas muertes violentas, tres de ellas en agosto.
heridos fueron atendidos en el lugar de los hechos.
Dos sujetos baleados fuera de una discoteca
Uno de los dos heridos durante una balacera que la madrugada del domingo 31 de agosto de 2025, ocurrió a las afueras de una discoteca, ubicada al sur de la localidad, podría quedar cuadripléjico.
Jhofre L. T. y Kevin P. G., de 28 y 25 años y de las provincias de Imbabura y Pichincha, en su orden, fueron llevados a una casa de salud, de la localidad, por los paramédicos del Ministerio de Salud que los socorrieron.
Al lugar acudió la Policía Nacional, emplazada en la provincia de Loja, para recoger los indicios que
les lleven a determinar quienes dispararon a los dos ciudadanos y por qué motivo.
De acuerdo a quienes se encontraban en el lugar dos sujetos que se movilizaban por el lugar habrían disparado a Joffre L. T. y a Kevin P. G.; el primero de ellos es quien podría quedar parapléjico.
era una persona con discapacidad física.
» El miércoles 27 de agosto de 2025 dos personas fueron asesinadas en la esquina de la avenida Universitaria y la calle 10 de Agosto. (Fotografía de archivo)
» Los
» Los controles son las 24 horas.
› Ninguno de los dos ciudadanos tiene antecedentes penales ni procesos judiciales.
CLAVE
Quien simuló su secuestro, preso por un robo agravado
El ciudadano fue detenido cuando acudió a una casa de salud a que le saturen un corte y ahí estaba su víctima que lo identificó.
El robo y la agresión a una mujer, de 37 años, que el jueves 28 de agosto de 2025, a eso de las 15:45, cometió Franklin J. C., de 38 años, en un barrio ubicado al norte de la localidad, no quedará en la impunidad y él está con prisión preventiva.
Esa tarde él, quien tiene antecedentes penales, uno de ellos por haber simulado en 2024 su secuestro y extorsionar a su hija biológica, de 16 años, a quien solicitó 3 mil dólares, para su liberación, interceptó a
PARA SABER
› Una de las heridas propinadas fue en la mejilla izquierda.
la mujer e hirió con el pico de una botella rota.
Mejilla, brazo y pierna
Con el arma cortopunzante Franklin J. C. le sajó la mejilla, el brazo y la pierna a la mujer y huyó; ella fue auxiliada por la Policía Nacional, em-
Entrenamiento de tiro con el fusil HK y carabina Mossberg
El uso del fusil HK y la carabina Mossberg, de fabricación alemana y norteamericana, en su orden, fueron utilizadas, el último fin de semana, por los soldados de la Brigada de Infantería Motorizada Número 7 ‘Loja’, en su entrenamiento de tiro. En uno de los polígonos de tiro que el Ejercicio ecuatoriano tiene en una de las unidades militares de la localidad se realizó el entrenamiento con el armamento de dotación que a los soldados les ha sido confiado para repeler las eventualidades. Con el entrenamiento o práctica de tiro se busca reforzar las destrezas de los uniformados al hacer uso de sus armas de dotación en esa actividad que contribuye a la preparación de ellos para brindar una respuesta efectiva a sus operaciones.
» La audiencia de formulación de cargos a Franklin J.
plazada en la provincia de Loja, y la llevó a una casa de salud en donde le suturaron las tres heridas.
A ese sanatorio arribó Franklin J. C. quien al herir a la mujer se cortó uno de los dedos de la mano que tenía el pico de la botella rota; él, inmediatamente, fue reconocido por ella y en ese momento la Policía Nacional lo detuvo por el delito de robo agravado.
Prisión preventiva La audiencia de formulación de car-
gos a Franklin J. C. fue el viernes 29 de agosto de 2025, a las 15:00, y en ella la Fiscalía de Investigación de Flagrancia exhibió a la jueza de la Unidad Judicial Penal los indicios que la Policía Nacional recogió.
La Fiscalía de Investigación de Flagrancia pidió la prisión preventiva para Franklin J. C. y esa medida cautelar fue admitida por la magistrada; el ahora procesado en el caso de simulación de secuestro llegó a una conciliación y quedó libre.
Humo lo asusta y el afectado llamó al Cuerpo de Bomberos
La acumulación de humo, en una casa ubicada al noroeste de la localidad, el sábado 30 de agosto de 2025, habría ocurrido por el daño de una manguera de un calefón lo que llevó a su dueño a comunicar lo sucedido al Cuerpo de Bomberos de Loja, quienes llegaron y controlaron el incidente.
C. fue la tarde del último viernes de agosto.
» En uno de los polígonos de tiro del Ejército
CCE-Loja: acto de posesión
El viernes 29 de agosto de 2025, en el Teatro de Artes Segundo Cueva Celi del Núcleo de Loja de la Casa de la Cultura Ecuatoriana Benjamín Carrión (CCE-Loja), se llevó a cabo el acto de posesión del nuevo directorio, período 2025-2029, encabezado por Julio César Espinoza Bustamante.
» Ruth León, Alicia Ochoa, Judith Cárdenas, Janeth Fernández, Julio Espinoza, Susana Fernández y Enma Herrera.
» Isabel Álvarez, Galo Ramón, Julio Espinoza, Karla Espinoza y Roberto González
» Leidy Granda, Julio Ruiz y Lorena Reya.
»
» Julio Espinoza, director provincial de la CCE-Loja; Diego Naranjo, director saliente, junto a funcionarios de la CCE-Loja.
» José Sebastián González, Patricio Vega Arrobo, Julio Espinoza, Luis Cuenca y René Pineda.
Julio César Espinoza, Julio Espinoza y Alexandra Pauta.
» Cecilia Montero, Jorge Reyes, César Valladares, Julio Espinoza y Alicia Ochoa.