Boletín snte 14 de octubre

Page 1

Reporte de prensa COLEGIADO DE COMUNICACIÓN SOCIAL 14 Octubre 2014 San Luis Potosí, S. L. P

Realiza SEGE “Taller de Convivencia Escolar Para Escuelas Secundarias”

PAG. 2

La Secretaría de Educación de Gobierno del Estado realizó el “Taller de Convivencia Escolar para Escuelas Secundarias” de las zonas Centro y Huasteca, y con ello brindar atención a los planteles focalizados en informe especial elaborado por la Comisión Estatal de Derechos Humanos (CEDH), sobre el acoso escolar en las secundarias públicas de San Luis Potosí. Los talleres, en los que se contó con el apoyo de la CEDH, se impartieron a miembros del comité de prevención y seguridad escolar, directores, supervisores y padres de familia de 30 escuelas secundarias focalizadas, con el objetivo de generar condiciones que propicien ambientes de seguridad y sana convivencia.

PAG. 4

También participaron los departamentos y jefaturas de Educación Básica, del programa Escuela Segura, la Coordinación General de Participación Social, la Instancia Estatal de Formación Continua, el Departamento de Atención y Prevención del Educando de la SEGE, así como el Sistema Educativo Estatal Regular (SEER). Se trata de la primera actividad que se brinda en apoyo a las escuelas focalizadas, en la que se proporcionó información general sobre convivencia escolar, herramientas para la evaluación, pláticas sobre prevención de la discriminación, salud alimentaria, diseño de rutas seguras para ida a la escuela y retorno a sus domicilios, entre otros temas.

PAG. 5

1


Buscan desterrar el acoso escolar de las secundarias Redacción / El Sol de San Luis San Luis Potosí, San Luis Potosí.- La Secretaría de Educación de Gobierno del Estado realizó el "Taller de Convivencia Escolar para Escuelas Secundarias" de las zonas Centro y Huasteca. El propósito es brindar atención a los planteles focalizados en informe especial elaborado por la Comisión Estatal de Derechos Humanos (CEDH), sobre el acoso escolar en las secundarias públicas de San Luis Potosí. Los talleres, en los que se contó con el apoyo de la CEDH, se impartieron a miembros del comité de prevención y seguridad escolar, directores, supervisores y padres de familia de 30 escuelas secundarias focalizadas, con el objetivo de generar condiciones que propicien ambientes de seguridad y sana convivencia. También participaron los departamentos y jefaturas de Educación Básica, del programa Escuela Segura, la Coordinación General de Participación Social, la Instancia Estatal de Formación Continua, el Departamento de Atención y Prevención del Educando de la SEGE, así como el Sistema Educativo Estatal Regular (SEER).

La mejor inversión debe hacerse en una educación de calidad: J. Ramón Martel Redacción / El Sol de San Luis San Luis Potosí, San Luis Potosí.- Debemos concebir la educación como un derecho universal y brindarse con amplio sentido de inclusión, señaló el ex diputado federal José Ramón Martel López, quien subrayó que el magisterio potosino juega un papel histórico porque maestras y maestros son protagonistas del cambio. "Comparto la idea de que la mejor inversión que todo gobierno debe hacerse en la educación, porque la formación académica siempre será el camino más seguro para acceder a mejores oportunidades de integración y desarrollo". Agregó que el cambio que se está produciendo orienta a que la educación en nuestro país sea de calidad. Con procesos de reingeniería como lo está haciendo el gobierno federal se fortalecen las capacidades del magisterio y se amplían las posibilidades para lograr la excelencia educativa. José Ramón Martel añadió que este proceso educativo integral que se impulsa en México permite que las actuales generaciones se inserten no solamente en un esquema de educación suficiente y de calidad, sino que además se brindan posibilidades para que los jóvenes se capaciten para el trabajo y con ello facilitarles su inclusión a los mercados laborales. Finalmente Martel López expresó la necesidad de apoyar la investigación científica, explorar y agotar todos los caminos para fortalecer a las universidades públicas y a los institutos tecnológicos, sin soslayar que la educación básica y media profesional requiere de un impulso adicional para evitar la deserción.

La Secretaría de Educación de Gobierno del Estado (SEGE), dio a conocer que se trata de la primera actividad de las que se brinda en apoyo a las escuelas focalizadas, en la que se brindó información general sobre convivencia escolar. También se proporcionaron herramientas para la evaluación, pláticas sobre prevención de la discriminación, salud alimentaria, diseño de rutas seguras para ida a la escuela y retorno a sus domicilios, entre otros temas.

2


No hay anuncio oficial para modificar horario en centros escolares La Razón “Aún no existe la indicación oficial para modificar el horario de entrada en escuelas por bajas de temperatura, sin embargo la autoridad educativa municipal se mantendrá al pendiente cuando se establezca”, dijo el profesor, José Luis Castro Castillo, director de Educación y Acción Cívica, quien afirmó que por tratarse de un tema sensible para la comunidad educativa en Soledad, siempre se ha cumplido a cabalidad. Cuando existe la intención de modificar el horario de entrada en los planteles, se recibe la notificación por parte del Departamento de Educación Básica, nosotros siempre hemos respetado esta medida, tomando en cuenta que es en beneficio tanto de los padres de familia, alumnos y maestros. Paralelamente, se trabaja en un esquema de mayor vigilancia con la implementación de rondines de seguridad para que agentes estén al pendiente de salvaguardar la tranquilidad en horarios de entrada y salida en las escuelas; de esta forma existe mayor certidumbre. “Estamos esperando las indicaciones de la Secretaría de Educación y sobre todo, del Departamento de Educación Básica”, sostuvo Castro Castillo, quien recalcó que lo anterior va en beneficio de la comunidad educativa y docente, la cual se refuerza con la vigilancia por parte de Seguridad Pública Municipal.

Maestra de un kinder del DIF denuncia despido injustificado JORGE TORRES/La Jornada Lilia Díaz Banda realizó una denuncia ante este medio por el cese injustificado de sus funciones como profesora en el jardín de niños Abasolo, de la capital potosina, el cual es parte del sistema DIF municipal. La quejosa aseguró que fue suspendida sin justificación alguna, por lo que interpuso una demanda laboral ante el Tribunal Estatal de lo Contencioso Administrativo, ante lo cual fue reinstalada en su puesto, pero expuso que la Sindicatura del ayuntamiento capitalino nunca le dio de alta y ni siquiera le pagaron su sueldo por tres meses, y culpó a la primera síndico, María Eugenia Rivera Fernández, de obstaculizar su trabajo, pues fue destituida nuevamente. En un escrito dirigido al presidente municipal, Mario García Valdez, así como a integrantes del Cabildo, la maestra narró su caso y pidió la intervención del edil para que se haga justicia. En el documento se establece la demanda laboral bajo el expediente No. 572/2013/M-5. “Dentro del procedimiento el apoderado del ayuntamiento municipal me ofreció reintegrarme a mis labores, lo cual acepté y fui reinstalada el día lunes 2 de junio de esta anualidad, por la diligencia realizada por la actuaría adscrita al Tribunal, sin embargo a partir de esa fecha, sin explicación alguna y pese a que considero que realicé las actividades que se me encomendaban con responsabilidad y esmero, se me omitió cubrirme los salarios devengados, así como darme de alta en el servicio médico”, detalló Díaz Banda. medida,

Entregan computadoras y paquetes de útiles escolares a alumnos de Mexquitic Redacción / El Sol de San Luis Mexquitic de Carmona.- El presidente municipal de Mexquitic de Carmona; C.P. Ramón Ramírez Reyna acudió a las escuelas primarias "Francisco Sarabia", de Cerrito de Jaral; "Niño Artillero", de Monteoscuro; "Damián Carmona" y "Ramón López Velarde", de la comunidad de San Marcos. Dentro del programa "SEP-CONAFE" se vieron beneficiados con la entrega de computadoras y paquetes escolares cerca de mil estudiantes del sistema básico educativo de estas comunidades, donde posteriormente se verán más localidades beneficiadas con este programa. Acciones de beneficio social como estás, dan impulso a la educación dentro de ese municipio destinando más paquetes escolares en beneficio directo a la economía familiar, donde personalmente el Presidente Municipal realizó la entrega de los equipos de cómputo y los paquetes de útiles escolares a los alumnos, quienes fueron acompañados por los directores y maestros de los planteles educativos. El alcalde Ramírez Reyna también realizó la entrega de equipo de cómputo y de dos impresoras en la Telesecundaria "Francisco Villa" de la comunidad de Cerrito de Jaral. El gobierno municipal aportó el 50 por ciento de la inversión y los padres de familia contribuyeron con el resto para beneficio de los alumnos de este plantel. Asimismo, hizo entrega de una tableta al alumno Alan Delgado López, de la Escuela Primaria "Francisco Sarabia" de la comunidad de Cerrito de Jaral, como reconocimiento por su destacada participación en el concurso "Parlamento Infantil" a nivel primaria, llegando hasta la etapa estatal poniendo muy en alto el nombre de Mexquitic. En el acto, el alcalde Ramón Ramírez Reyna manifestó: "Cumplimos los compromisos de otorgar facilidades y herramientas para fortalecer la educación, contribuyendo con el esfuerzo de los padres de familia para la formación integral de sus hijos, con valores y educación de calidad". Por su parte, directivos y alumnos de los planteles educativos manifestaron su agradecimiento por el apoyo recibido, reconociendo en el C.P. Ramón Ramírez Reyna a un alcalde que cumple con sus promesas.

3


Focos rojos por asalto a estudiantes

En casos extremos de bullying, director sería responsable

Yesica Castellanos [Huasteca Hoy]

Miguel Barragán [Huasteca Hoy]

Un asalto a mano armada a un grupo de estudiantes en las inmediaciones del parque Pípila, será factor para plantearse al Grupo de Coordinación de Seguridad (que reúne a todas las corporaciones) pues aunque se trata de un hecho aislado, es necesario evitar que se enciendan alarmas, señaló el secretario del Ayuntamiento, Gilberto Almendárez Marín.

Si un niño o menor de edad muriera, resultara mutilado o tuviera consecuencias en su salud debido a un caso extremo de bullying, entonces el director de la escuela sería el principal responsable de los hechos, de acuerdo con el jefe de la Unidad Regional de Servicios Educativos de la Huasteca Norte (URSEHN), José Federico Carranza.

Los hechos sucedieron presuntamente alrededor de las 18:40 horas del domingo, muy cerca del parque Pípila, precisamente cuando más afluencia se presenta en el sector de familias que acuden con sus hijos con fines de esparcimiento. Una alumna del Cobach 06 que acompañada por dos amigos, estudiantes de la Universidad Autónoma de San Luís Potosí, a quienes les enseñaba la ciudad, caminaban en las inmediaciones del parque Pípila, cuando un sujeto se les cruzó al paso y con pistola en mano les quitó todas sus pertenencias, para después huir a toda prisa. Ante el hecho, el funcionario señaló que en primer término deberán investigar formalmente qué fue lo que sucedió, sobre todo porque se dio en un espacio de esparcimiento público, a plena luz del día. Pero además, deberán plantear el hecho al Grupo de Coordinación, y lo más importante será dar con la o las personas implicadas en el atraco, para evitar en lo sucesivo tomen la zona como base para realizar sus “fechorías”. “No teníamos reportes sobre problemas de esa naturaleza, pero sí hay que analizar bajo qué circunstancias se dio, que aunque no nos pone en situación crítica de seguridad, podría ser necesario enviar elementos a cada una de las plazas”, puntualizó.

Los que seguirían en responsabilidad, de acuerdo al orden jerárquico descendente, serían los profesores o el profesor encargado del grupo del niño y después los administrativos o auxiliares de la dirección. El maestro se refirió al caso de la escuela Club de Leones, que se encuentra ubicada en la colonia 18 de Marzo, en donde un niño golpeó con tal fuerza a una compañera que ésta tuvo que ser trasladada al área de urgencias del IMSS de Valles por el intenso dolor. 24 horas después de la agresión, el director de la escuela no sabía nada. José Federico Carranza dijo que aunque hay un alto grado de responsabilidad de parte del director, de cualquier manera se tienen que realizar una investigación exhaustiva para deslindar las responsabilidades y también precisar las circunstancias en las que se suscitó el hecho. Refirió que los casos de bullying se desprenden de escenarios en los que el profesor no tiene la suficiente autoridad y que no tiene una comunicación constante con los padres de familia, quienes no colaboran en atemperar la conducta del o de la menor que está causando problemas.

Adaptan estudiantes la modalidad escuela en línea MATEHUALA.- Cada vez más adultos que deciden seguir sus estudios, prefieren hacerlo en escuelas “en línea” o a “distancia”, debido a la falta de tiempo, el ahorro de dinero y sobre todo la calidad de educación que se ofrecen dentro de estas escuelas virtuales. En un sondeo con la población adulta trabajadora y que decidieron seguir con sus estudios de nivel Superior, detallaron que es más fácil hacerlo en escuelas a distancia, esto ya que les falta tiempo y los costos de las colegiaturas son muy económicas. Omar Torres, empleado, señaló, “tomé la decisión de estudiar nuevamente para poder crecer laboralmente dentro de mi centro de trabajo, por el cual es muy difícil acudir a alguna escuela de la ciudad, para eso me informé en diversas instituciones certificadas para poder ingresar”. Ana Luz Cortés, enfermera de profesión, relató que para tener un nombramiento más alto, es decir, una maestría o doctorado, y por la falta de tiempo, la escuela a distancia es la mejor opción. Concluyeron, “no es que las escuelas de la ciudad no tengan un alto prestigio o que tengan costos elevados, sino que a distancia, es la mejor opción para las personas que no tengan mucho tiempo y sobre todo, que tengan deseos de superarse”.

4


Invitan a conferencia contra el “bullying” Carlos Félix [Huasteca Hoy] MATLAPA. Esteban Pérez Mendieta, titular del Departamento Jurídico del SMDIF, indicó que este miércoles se estarán realizando pláticas sobre la prevención del bullying (acoso escolar), a todos los niños y niñas de los diferentes centros educativos de la ciudad.

Maestros se enfrentan con policías en el Congreso de Guerrero

Pérez Mendieta informó que el evento se realizará en la Galera Municipal ubicada a un costado de la Unidad Médica Familiar (UMF), en donde la inauguración será a las 8:30 horas, finalizando a las 12:30 horas.

Rolando Aguilar, corresponsal / Excélsior

Bajo el lema “Muévete denuncia el maltrato infantil”, los pequeños presentes harán un recorrido por la feria de la prevención en donde participará el Sistema Municipal para el Desarrollo Integral de la Familia (SMDIF), Procuraduría de la Defensa del Menor, la Mujer y la Familia (Prodemm), Coordinación Municipal de Salud, Cuerpo de Bomberos, Instituto Municipal de la Juventud (Imjuve) y personal de la Secretaría de Seguridad del Gobierno del Estado, impartiendo pláticas y talleres.

CHILPANCINGO.- Este lunes al mediodía, normalistas de Ayotzinapa, acompañados por maestros de la CETEG, llegaron hasta Palacio de Gobierno, a bordo de autobuses de las líneas de transporte que tomaron, y cerraron los accesos de entrada a Palacio de Gobierno. Posteriormente se dirigieron al Congreso de Guerrero.

“Se estará presentando una obra de teatro llamada Mundos Encontrados, dando pláticas para padres e hijos, una conferencia titulada Una Familia Con Principios y el recorrido por la Feria de la Prevención”, indicó el Asesor Jurídico.

En la sede legislativa, los maestros de la CETEG intentaron tomar la entrada; sin embargo, un grupo de policías antimotines se lo impido, lo que provocó que los maestros y normalistas arrojaran piedras contra la fachada del Congreso y los policías los repelieran con polvo de los extintores de fuego.

Agregó este evento será el primer lugar en donde iniciará la Campaña de Concientización del Maltrato Infantil, para posteriormente trasladarse a otros municipios aledaños y prevenir sigan registrándose casos de bullying.

Los maestros también incendiaron una caseta de vigilancia que se encuentra en la entrada del Congreso del estado.

Recomiendan la videovigilancia en secundarias Yesica Castellanos [Huasteca Hoy]

Los manifestantes aseguran que no permitirán la salida de la gente que se encuentra en el interior del Congreso y del Palacio de Gobierno hasta en tanto no sean presentados con vida sus 43 compañeros desaparecidos.

Todas las escuelas secundarias deberían contar con sistemas de seguridad como la instalación de cámaras de videovigilancia, con el fin de evitar el ingreso de personas con malas intenciones a los planteles y disminuir los índices de drogadicción para aquellas focalizadas, precisó María del Carmen Monterrubio Tavera, inspectora general de secundarias generales Zona XI. Como ejemplo puso a la secundaria ?Pedro Antonio Santos Rivera?, que tuvo la intención de la instalación de las cámaras de videovigilancia, aunque a la fecha no funcionan, para disminuir la incidencia delictiva que se tenía a los alrededores y niveles de drogadicción, lo que le valió la focalización ante Derechos Humanos. Lo ideal –dijo-, es que ese sistema de seguridad (cámaras) se implementara en todas las secundarias y no sólo en sistemas generales, pues aunque en algunos planteles se trabaja fuertemente para disminuir problemas de adicciones o inseguridad, como en la Secundaria 5, ubicada en la colonia La Pimienta, las zonas hacen necesaria la implementación de mecanismos que garanticen la seguridad.

5


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.