MI BUGAMBILIA Y MI CIUDAD
CATALINA MARTINEZ PROCESO TEXTIL 2024 - S1 MARIA VICTORIA TOVAR















Siempre me ha parecido una planta preciosa, cuando caminaba por las calles de Bogotá, en las fachadas, en las esquinas, decorando y dando color yo las veía y me enamoraba... mi nuevo hogar tiene una terracita en la que dije acá voy a tener mi bugambilia soñada. Compre la más bonita que encontré. Lo que no esperaba es que mi bugambilia no resultaría como las hermosas plantas y árboles que veía por la ciudad, resulto ser caprichosa, solo da flores cuando quiere, si da flores no tiene hojas y si tiene hojas las flores se caen, hace unos días pensé que definitivamente había muerto sus ramas secas y peladas ya no tenían signos de vida, pero un día la mire de cerca y estaba nuevamente retoñando. Ahora espero con ansias volverla a ver con hojas y flores y esperar su próximo capricho.
Mi bugambilia es caprichosa y libre parece que tuviera su propia personalidad y me hace aun más sentir que es mi árbol y mi flor favorita entre todas las que existen.
En esta técnica utilizamos sellos de foamy cortados con laser pegados sobre retablo de madera. Los colores de las tintas se lograron con la base “extender” y mezclando los colores amarillo y azul para dar el verde, magenta y azul para dar el morado.
Para el textil utilice Dakar 100% algodón BPT (base para teñir) de color blanco. Para esta técnica es preferible utilizar textil de fibras naturales en su totalidad o en mayor proporción, es una técnica muy fácil de hacer y muy creativa. Sus desventajas es que hay que ser muy cuidadoso y muy perfeccionista para lograr un acabado profesional.
En esta técnica utilizamos moldes hechos con acetato y cortados con laser, rodillos de espuma y los mismos tintes hechos en la técnica de sellos pero adicional se creo el color beige oscuro mezclando amarillo, magenta y blanco. Para esta técnica utilice el mismo textil que en la estampación por sellos (Dakar 100% algodón BPT blanco.) Es una técnica muy sencilla de realizar con un acabado muy profesional. Los colores posibles son infinitos ya que los pigmentos se pueden mezclar libremente.
Para este diseño se realizaron 3 propuestas de color diferentes con el diseño de esténcil, este diseño se hace para tener otras opciones para ofrecer con la misma ilustración.
Coordinados de diferentes diseños libres utilizando la paleta de color y las formas de los bugambiles en la ciudad.
En esta técnica utilice vinilo textil morado, verde y gris. Se mando a cortar el plotter de corte el diseño seleccionado y con las planchas de estampado se realizó el diseño en un hoodie de algodón perchado. El hoodie al ser un tejido mas grueso requirió que la presión de la maquina fuera menor que la usada para otros textiles, cada estampado se hizo en 10 segundos. En total se hicieron 3 estampados para formar el diseño.
En esta técnica utilice 100% partes de fotografías que tome de la ciudad en donde vi bugambilias hermosas. El textil es 100% poliéster ya que la sublimación exige que sea en este material. Para esta técnica escogí satín licrado 100% poliéster de tamaño 60 x 60 cm con margen de costura de 1 cm.