prácticas de la Ley de Pasivos Ambientales en la Gestión Corporativa Ambiental
DEBIDA DILIGENCIA AMBIENTAL
Robustecimiento de la debida diligencia ambiental y aumento de la necesidad de complementar el análisis legal con un análisis técnico.
PRINCIPIOS DE PREVENCIÓN Y PRECAUCIÓN
¿Cuáles serán los elementos que deben contener las autorizaciones ambientales de gestión/ intervención de pasivos ambientales?
INCORPORACIÓN/ AJUSTES A CLÁUSULAS CONTRACTUALES
Ajustes a las declaraciones y garantías, a las cláusulas de responsabilidad, entre otras.
IMPLICACIONES TRANSACCIONALES
Implicaciones prácticas frente a la decisión de comprar acciones o activos.
ALCANCE DE LA RESPONSABILIDAD
¿La ley de pasivos ambientales generaría tácitamente una nueva modalidad de infracción ambiental o estaría subsumida en las ya existentes?
MAYOR DEBER DE DILIGENCIA EN LA GESTIÓN AMBIENTAL CORPORATIVA
¿Qué mecanismos de gestión permiten fortalecer a la compañía frente a la nueva realidad regulatoria?
TRATAMIENTO CONTABLE DE PASIVOS AMBIENTALES
EVALUACIÓN DE PASIVOS AMBIENTALES Y METODOLOGÍAS
Evaluación de riesgos (Risk-Based Corrective Action o RBCA) y niveles genérico de referencia (NGR).
Es fundamental comprender las implicaciones jurídicas y prácticas de la identificación e intervención de pasivos ambientales a efectos de anticipar una gestión corporativa ambiental que sea comprensiva y estratégica.

