LAS EMOCIONES Y LA SALUD

Page 1

EMOCIONES A TU SALUD? Gaceta Julio Agosto 2022septiembre - octubre 2022

2423222120191817141376543 ¿CÓMO AFECTAN LAS EMOCIONES A TU SALUD? Existen seis categorías básicas de emociones: Cada una de estas emociones nos aportan diferentes funciones: La Organización Mundial de la Salud nos dice que: Las emociones y sus efectos Por su parte tenemos enfermedades que son consideradas multicausales como: Descubre si eres un persona con pensamiento holístico Consejos para mejorar la salud emocional Mi recetario holístico Desayuno “Pasta de pollo” Jugo Horóscopoverde Agosto 2022 Los secretos de la Numerología Los números y su significado Barra de labios protectora

No se trata necesariamente de lo que sucede, sino de cómo Lasobrellevarlo.buena

En el ser humano la experiencia de una emoción involucra un conjunto de cogniciones, actitudes y creencias sobre el mundo, que utilizamos para valorar una situación concreta y, por tanto, influyen en el modo en el que se percibe dicha situación.

A menudo, no nos damos cuenta de que la salud está determinada más por nuestro estado mental o emocional, que por acontecimientos externos.

Cada individuo experimenta una emoción de forma particular, dependiendo de sus experiencias anteriores, aprendizaje, carácter y de la situación

salud emocional comienza con ser consciente de nuestros pensamientos, senti mientos y comportamientos. Pero para poder conocer más acerca de nuestro estado de salud actual, es necesario que empecemos por definir, ¿QUÉ SON LAS EMOCIONES?:

Las emociones son reacciones psicofisiológicas que represen tan modos de adaptación a ciertos estímulos ambientales o de uno mismo. Una emoción es un estado afectivo, una reacción subjetiva al ambiente que viene acompañada de cambios orgánicos.

Algunasconcreta.de las reacciones fisiológicas y comportamentales que desencadenan las emocio nes son innatas, mientras que otras pueden adquirirse.

Anticipación de una amenaza o peligro que produce ansiedad, incertidumbre, inseguridad. Sobresalto, asombro, desconcierto. Es muy transitoria. Puede dar una aproximación cognitiva para saber qué pasa. Sobresalto, asombro, desconcierto. Es muy transitoria. Puede dar una aproximación cognitiva para saber qué pasa.

Rabia, enojo, resentimiento, furia, irritabilidad. Diversión, euforia, gratificación, contentos, da una sensación de bienestar, de seguridad. Sobresalto, asombro, desconcierto. Es muy transitoria. Puede dar una aproximación cognitiva para saber qué pasa.

•La ira nos induce hacia la destrucción, produce rabia, enfado o furia.

•El asco o aversión nos produce un disgusto o rechazo hacia aquello que tenemos delante.

•La sorpresa nos produce un sobresalto o asombro que nos ayuda a orientarnos frente a una nueva situación.

Las emociones positivas tienden a poten ciar la salud tanto física como mental mientras que las emociones negativas tienden a disminuirla. En un primer momento, las emociones negativas se consideran adaptativas, es decir, nos ayudan a protegernos de determinados problemas. Sin embargo, no es adecuado permanecer indefinidamente enojados, tristes o aterrados ya que estas situaciones suponen un sobre esfuerzo que no es posible mantener a lo largo del tiempo y que puede acarrear trastornos en la salud física y mental.

•La tristeza nos motiva hacia una nueva reintegración personal.

•Por su parte la alegría nos induce hacia la reproducción, es decir, deseamos reproducir aquel suceso que nos hace sentir bien.

Con el miedo, tendemos hacia la protección, anticipamos ante una probable amenaza.

"La salud es un estado de bienestar físico, mental y social completo, y no meramente la ausencia del mal o la enfermedad".

Por lo tanto, contempla el estado saludable de la persona desde el punto de la calidad de vida y no simplemente desde la manifestación de síntomas o el padecimiento de Esenfermedades.asícomopodemos

decir que, a grandes rasgos, la salud se ve afectada por diversos factores biológicos, psicológicos y sociales, y que las personas que sufren de mala salud emocional, tienden a debilitar o causar alteraciones en su cuerpo.

Al experimentar estas emociones la energía se ve reducida, con una disminución del metabolismo y alteraciones de los procesos de la digestión. La tristeza, la melancolía y la aflicción afecta los pulmones, se refleja de manera física al sentir opre sión en el pecho, dificultad para respirar, resfriados frecuentes, enfermedades como el asma, problemas circulatorios e incluso estimular la falta de apetito.

Además, cuando las personas se sienten cansadas, estresadas o ansiosas, es menos probable que se cuiden. En general, este es un momento en el que se vuelve más difícil hacer ejercicio, comer de manera saludable o tomar medicamentos recetados y, en cambio, lleva a las personas a abusar de otros medios para lidiar con su equilibrio emocional, siendo propensos a la aparición de episodios depresivos o cualquier otro trastorno mental.

Las personas que se enojan, se entristecen o se sienten ansiosas, durante los momentos difíciles, tienden a debilitar su sistema inmunológico. Al tener un sistema inmunitario debilitado hace que sea más fácil enfermarse, contraer resfriados e incluso infecciones.

También mantener estas emociones durante un tiempo prolongado pueden desencadenar niveles altos de estrés, afectando neuronas cerebrales responsables del aprendizaje y a su vez alteraciones en el cerebro que producen modificaciones en el sistema hormonal.

En tanto, sentir una constante preocupación puede producir ansiedad que puede verse reflejada de manera física con la aparición de taquicardias, insomnio y falta de concentración.

Por su parte, las personas obsesivas y que se desbordan emocionalmente suelen tener un desequilibrio cardiaco y digestivo. Acerca de padecimientos del sistema digestivo encontramos que las emociones como el resenti miento, la rabia, la agresividad, cólera, indignación, irritabilidad o ira, pueden causar alteraciones en el funcionamiento de órganos como el hígado y la vesícula biliar. Estas personas que reaccionan con agresividad e ira de manera desproporcionada, pueden presentar una mala digestión de las grasas, dolor en el costa do derecho, color amarillo de la piel y manchas oscuras en cara e incluso problemas de visión. Emociones propias como el miedo, temor o la angustia están asociados a problemas en los riño nes, las glándulas suprarrenales y la vejiga por lo que pueden provocar dolores lumbares e infeccio nes urinarias.

Te compartimos una sencilla tabla con la que podrás visualizar las emociones que provocan varias enfermedades visto desde la perspectiva de la biodescodificación.

Sentimientos de culpabilidad Dolores en general en todo el cuerpo, Herpes genital, Insomnio, Trastornos en la menstruación.

Resentimiento (con los demás o con uno mismo) Tristeza, Desesperanza,Rechazo,Infelicidad

Amigdalitis, Cálculos Biliares, Cansancio Diurno Crónico, Conjuntivitis, Depresión y Ansiedad,Dolor de garganta, Estreñimiento, Fallas renales o dolores,Inflamación o irritación de garganta, Gripe o Resfriados, Hemorroides, Hepatitis o problemas hepáticos, Infecciones, Inflamación, Insomnio, Migrañas. Miedo, Temor, Angustia, Inseguridad,afectivasCarencias

Acné Juvenil y todo tipo de afecciones de la piel, Anorexia Nerviosa, Cardiopatías o enfermedades cardíacas, Colon Irritable, Colesterol, Hiperglucemia (Diabetes), Hipertensión, Inflamación, Mareos, Migrañas, Sobrepeso, Trastornos en la menstruación.

EMOCIONES ENFERMEDADES Enojo, Rabia, Ira, Agresividad, Frustración

Adicciones, Artrosis, Cáncer, Ciática. Alzheimer, Afecciones pulmonares, Anemia, Bronquitis, Cataratas, Depresión y Ansiedad, Problemas de tiroides, Sobrepeso, Problemas circulatorios.

biodescodificación

Para profundizar en el aprendizaje de la relación que existe entre las emociones y las enfermedades te compartimos algunos aspectos que te pueden ser de utilidad, no como un diagnóstico, sino como una guía para identificar senti mientos, actitudes, situaciones o pen samientos a los cuáles debemos prestarles mayor atención, al tratarlos podremos aminorar o erradicar los desencadenantes de nuestros padeci mientos.

Toda enfermedad tiene un origen emo cional o metafísico, es decir, está causada por algún tipo de sentimiento que no se manifiesta como tal, y por eso se proyecta en el plano físico del cuerpo.

todas las enfermedades que afectan al cuerpo tienen un origen emocional y no necesariamente físico.

La biodescodificación es una propuesta de la medicina alternativa que intenta encontrar el origen metafísico de las enfermedades, o su significado emocional, para buscar a partir de allí la forma de sanar.

La biodescodificación no reemplaza a otro tipo de terapias o tratamientos, sino más bien que los complementa.

Afectaciones pulmonares

Para la biodescodificación

Estas personas suelen ser muy críticas, tanto con ellas mismas como con los demás. Tienen una tendencia obsesiva a fijarse en lo negativo de la vida y de las personas. En general, no se sienten amadas. Artritis

Sentimientos de miedo, angustia, sensación de amenaza, problemas nerviosos causan estos trastornos. La piel es el órgano que proyecta hacia fuera nuestros procesos psicosomáticos. Afectaciones de la piel

Pueden aparecer por problemas de relación con otros o con el entorno. La respiración comunica con el ambiente y con los demás, por eso problemas en ella significan miedo a inspirar la vida. No poder respirar significa una profunda aflicción o depresión, o sensación de no ser digno de vivir plenamente.

El mal de Alzheimer es el tipo más común de demencia, y, de acuerdo a la biodescodificación, puede aparecer por una negación a enfrentar la vida, desesperanza y desamparo. Alzheimer

Temor al futuro, a carencias materiales, inseguridad ante el porvenir. También puede ser rencor o rechazo hacia algo o una persona. Ciática Se produce por el miedo a relajarse y a la inseguridad.

Suelen aparecer en personas que, por algún motivo, se han cerrado al amor y a la intimidad. La biodescodificación afirma que el corazón se ha endurecido, y por eso se rompe. Suelen ser personas que se dejan llevar por la razón y la mente, y olvidan escuchar a su corazón, que termina enfermando.

Cardiopatías o enfermedades cardíacas

Es un trastorno de la vista que suele aparecer en personas mayores -aunque a veces hay pacientes jóvenes que la padecen- y que nubla progresivamente la visión. El problema está en la infelicidad que producen las imágenes que la persona ve. Cataratas

La baja tensión arterial puede como consecuencia de la evasión valor. Hipotensión

Según la biodescodificación, el colesterol elevado tiene que ver con gente a la que le cuesta construirse, y aceptar lo que les gusta, lo que les da placer. Colesterol

Colon irritable

La amargura y agresividad reprimidas pueden desencadenar un cuadro de cálculos biliares, que a su vez puede afectar severamente la salud renal del paciente. Cálculos biliares

La biodescodificación identifica a la conflictividad en el entorno familiar como una de las causas emocionales de la bronquitis. Peleas, gritos, falta de comunicación y silencio. Bronquitis

Hiperglucemia (diabetes)

Son causadas por una furia que impide hablar, o un impulso tremendo por hablar, pero incapacidad y miedo de hacerlo. Dolor de garganta, afonía y laringitis

Quienes la padecen pueden tener deseos amorosos que no son capaces de aceptar, no reconocen sus sentimientos para abrirse al amor. El amor, lo dulce y el placer están estrechamente relacionados. Una carencia afectiva puede "llenarse" consumiendo azúcares en exceso.

La baja de azúcar aparece cuando la vida se percibe como una carga que abruma a la persona.

Personas que rehúyen de los conflictos y no afrontan un problema. Hipertensión

En muchos casos, según la biodescodificación, pueden desencadenarse por problemas de convivencia, de relación con los seres cercanos. Fallas renales o dolor en los riñones Resentimiento contra la pareja afectiva, sentimiento de estar injustamente herido. Fibromas y quistes

biodescodificación

Sentimiento de desesperanza, acompañado de agresividad contenida, sobre todo hacia uno mismo. Culpabilidad, baja autoestima. Depresión y ansiedad

Hipoglucemia puede aparecer, según la biodescodificación, evasión de conflictos y falta de ánimo y

Sentimiento de falta de apoyo en la vida. Se cargan de más presión de la que pueden aguantar. En la parte superior de la espalda significa falta de apoyo emocional, en la parte media, llevar una carga del pasado. En la parte baja, inestabilidad material o económica.

Problemas de la espalda

Sentimientos de miedo y desprotección. Estas son las causas que originan el sobrepeso y la obesidad en los seres humanos, según la biodescodificación, es decir que muchas personas compensan sus carencias afectivas o sexuales a través de la comida. Soledad, aburrimiento, tristeza, rechazo. Sentimiento de impotencia, ideas negativas, fracaso. Se dice que "engordan más los remordimientos que el alimento en sí".

Trastornos de la menstruación Miedo a envejecer. Problemas durante la menopausia

El pie, en la biodescodificación, tiene que ver con la madre. Por eso quienes sufren problemas en los pies pueden tener resentimiento hacia su progenitora, y hacia la maternidad en general. Pies - todo tipo de problemas vinculados con ellos

La baja tensión arterial puede aparecer, según la biodescodificación, como consecuencia de la evasión de conflictos y falta de ánimo y valor. Problemas de estómago

Estas personas sienten que nunca pueden hacer lo que desean, y pueden tener un sentimiento de humillación. El hipotiroidismo significa desesperanza, bloqueo, renunciar a todo intento. El hipertiroidismo, bronca por ser dejado de lado. Problemas de tiroides

Sobrepeso Rechazo a la feminidad, culpa, temor. Pensar lo sexual como sucio o pecaminoso. Las menstruaciones abundantes tienen que ver con un estrés excesivo, que puede llegar a la creencia de que no tienen ningún poder de elección en su vida o de que están controladas por otros.

Anorexia nerviosa

Migrañas

Pueden ser producidas por múltiples factores, que van desde estreñimiento y tensión nerviosa o estrés, hasta intolerancias y alergias ante un alimento, insatisfacción sexual, resistencia ante el fluir de la vida, autocrítica excesiva, invalidación de uno mismo, o miedo. En muchos casos se trata de mujeres que no quieren serlo, repudio a la sexualidad tradicional y a la femineidad, así como miedo a la proximidad, al calor y al sexo. Puede haber un egocentrismo encubierto, un ansia de atención que se consigue por la enfermedad. Deben hacerse conscientes de sus deseos para curarse.

Cáncer

biodescodificación

El factor emocional es muy fuerte en este sentido y, según la biodescodificación, el cáncer suele aparecer en personas que mantienen algún viejo resentimiento, o problemas emocionales que arrastran desde el pasado y no se han resuelto. Se suelen sentir profundamente heridos.

Cuidar la salud emocional implica comprender nuestras propias emociones y permitirnos un autoconocimiento, para que mediante la inteligencia emocional seamos capaces de evitar situaciones que nos generen algún malestar, o bien afrontar las cosas desde otra perspectiva más sana que nos permita sobrellevar de mejor manera cualquier acontecimiento de nuestra vida.

Es importante expresar los sentimientos y no mantenerlos encerrados en el interior.

Hazlo desde una manera respetuosa y cuando estés consiente del por qué estás sintiendo esa emoción en particular, para que la puedas expresar de la mejor manera, es decir de forma asertiva.

Mantener las cosas reprimidas a menudo conduce a más desequilibrios emocionales.

Está bien decirles a tus familiares, amigos, pareja, compañeros de trabajo o cualquier persona que no te encuentras en óptimas condiciones para hacer algún plan o bien que hay situaciones que te están generando algún malestar.

Por ello queremos brindarte algunos consejos que te ayudarán a mejorar tu calidad de vida, prevenir estas enfermedades y gozar de una buena salud emocional:

Mantén una visión positiva de ti mismo, acepta los cambios, recurre a terapia u algún otro tipo de apoyo social que te permita enfocarte nuevamente en tus objetivos y mantener esa perspectiva para lograrlos incluso con las dificultades que se presenten en el camino.

Concéntrate en las cosas por las que te sientas agradecido en tu vida, es importante hacerles frente a los sentimientos negativos, pero también equilibrarlo centrándote en las cosas positivas que te hacen sentirte feliz y tranquil@.

a métodos de relajación como la meditación, el Yoga o el Tai Chi que son formas útiles para lograr un equilibrio integral de tu mente con tu cuerpo.

Realiza una rutina regular de alimentación saludable, descanso y práctica de ejercicio físico. Evita comer en exceso y no abuses en la ingesta de alcohol.

Quizá lo más importante de todo sea que el compromiso que tienes hacia tu bienestar denota un respeto hacia ti mismo y esto es fundamental para cimentar la salud emocional.

Tómate el tiempo que necesites para disfrutar de actividades que te gusten y convive con aquellas personas que te hagan sentir

Recurrepaz.

• Asimismo, entienden que, aunque las personas pueden evolucionar, hay patrones que se repiten y que no siempre cambian.

Antes de juzgar el comportamiento de una persona se dedican a estudiar cada detalle que la ayude a comprender, el por qué la persona actúa de esa manera.

Las personas observan cada aspecto o detalle en su totalidad y no de manera aislada, intentan comprender el origen, el contexto.

pensar de manera holística ¿puede mejorar nuestra vida?

Entienden que las relaciones humanas nos definen y nos determinan. Es decir, nuestra familia, amigos y el contexto social es lo que nos moldea.

Creen que la vida se trata de aceptar su eterna contradicción, es decir, una cosa puede ser hermosa y desagradable a la vez.

Asumen que nada sucede porque sí, todo tiene un origen, todo está relacionado con más dimensiones.

Son personas pacientes, saben que para comprender algo se requiere mesura, paciencia y meticulosidad.

Estas son las características de quienes hacen uso de un pensamiento holístico:

Pensar de manera holística es reconocer la interconexión de diversos factores que, de algún modo, acaban formando patrones, sistemas más complejos u objetos más grandes. Dicho término fue resumido de forma precisa por Aristóteles en sus escritos sobre metafísica: «el todo es mayor que la suma de sus partes».

• Consideran que las ideas contradictorias son valiosas.

ConsiderasReflexiona:que

El ser humano es noble y también capaz de lo peor.

En la alimentación holística se permite todo tipo de comida: carne, pescado, lácteos, vegetales, entre otros, de modo que se logre un consumo balanceado de todo tipo de nutrientes, completo, variado y sin excesos.

La alimentación holística, también conocida como alimentación integrativa, es una forma de nutrición mediante la cual se busca el beneficio a través de la compren sión integral de la persona como un todo (cuerpo, mente y espíritu).

Por lo que te brindaremos una variedad de recetas para que comiences a preparar sencillos y deliciosos platillos con bebi das saludables que te aportarán energía, permitiéndote combinarlo con otras vertientes holísticas como practicar ejer cicios de Yoga, meditación o cualquier actividad física.

Puedes usarlo para rellenar un tomate, acompañarlo con una pasta o usarlo como complemento en una tostada. ¡Que lo disfrutes!

Molemos el pollo desmenuzado y las verduras, ya sea con tu licuadora u otro instrumento de cocina que tengas para moler.

IngredientesPreparación1pechugadepollo.Verduras(apio,zanahoria,cebolla,ajoypimientos).Aguaquetape¾partesdelapechugadepollo.3cucharadasdeaceitedeoliva.

Cocemos la pechuga de pollo con hueso junto con las verduras y agregamos sal al gusto. Después de terminar su cocción, sacamos el pollo y lo empezamos a desmenuzar.

POLLO”DE“PASTADESAYUNO

Mientras se muele agrega el aceite de oliva y un poco de caldo para mejorar la consistencia.

Al finalizar agrega pimienta al gusto y si es necesario sal extra. Sirve tu preparación en un plato y agrega el cilantro.

Una pizca de pimienta. SalCilantro.algusto.

Lavamos la lechuga. Pelamos las toronjas y el limón. Introducimos poco a poco todos los ingredientes troceados en la licuadora. Sirve en un vaso y ¡listo! a disfrutarlo.

IngredientesPreparación7hojasverdesdelechuga.2toronjasmedianasMediolimón

VERDEJUGOUNCONACOMPÁÑALO

Con este jugo podrás tener una absorción de clorofila y vitamina C, ayudando a la oxigenación de la sangre, limpiando el organismo de toxinas, como el hígado e intestinos, y estimulando el sistema inmunológico

Este mes te abre perspectivas encantadoras, explota tus potenciales evitando a final de mes imponer la ley. A veces te sientes como si estuvieras luchando contra molinos de viento, pero no te rindas porque al final darás un paso decisivo en 2023. Aprovecha al máximo un momento de alegría para divertirte, pero mantente en guardia. Para optimizar la energía que pones en un proyecto atrevido, piensa en racionalizar tus exigencias. Si la realidad material es un problema, distánciate de ella. En resumen, tómate unas Paravacaciones.aprovechar las corrientes que te invitan a crear vínculos y a unirte, opta en agosto. Gestiona bien la afluencia de energía y ponla al servicio de tus ambiciones y de tu sed de cambio, sin pasarte ni abusar de tu autori dad. En lugar de quejarte, haz algo útil y pon tu energía de lucha al servicio de la comunidad. No es probable que te aburras en agosto, te atreves a todo. Intenta mantener tu pequeña locura bajo control. Sería mejor que te retiraras temporalmente de tus proyectos, es tiempo de tomar unas merecidas vacacio nes, en lugar de intentar avanzar sin tener autocontrol de tus Esteemociones.mesnodudes en escaparte, en hacer un viaje al mar para recargar las pilas y prepararte para un nuevo curso escolar que promete ser intenso. A veces tienes la sensa ción de luchar en vano contra obstáculos imposibles de superar. No te empeñes en luchar, tómate el tiempo para Paradescomprimirte.aprovechar al máximo tu ilimitada energía, intenta utilizar tanta estrategia como determinación para cambiar las cosas sin hacer un desastre. Vete de vacaciones y, si es posible, solo o en un lugar que te permita apartarte de todo.

Un mes que parece confirmar una mejora en tu vida cotidiana, en tu bienestar físico y moral. El truco en agosto será contener y controlar cualquier exceso de agresividad para que tus intercam bios sean creativos y productivos. Será un mes ambiguo en el que podrás sentirte dividido entre tus deberes y tus aspiraciones.

A partir del día 23, tu nivel de energía aumenta y también tus ganas de moverte y quemar calorías. Este mes no será necesariamente un mes de descanso. Las aspiraciones se ven obstaculizadas, debes tener en cuenta un bajón de forma o una vida cotidiana que te arrastra. Toma distan cia de los acontecimientos y ponte en pausa.

Agosto 2022

Este mes no se trata de aislarse, sino de hacer equipo. Ya sea en vacaciones o en el trabajo, cultiva tus relaciones y ellas te recompensarán. Este mes marca un punto de inflexión en tu vida. Si llevas tiempo esperando para cambiar las cosas, el cambio es ahora. Si agosto favorece los intercambios, evita pensar que todo se debe a ti. Utiliza tus fuerzas con sabiduría, sin dar a conocer tus intenciones por el momento. Un mes ambiguo que debes abordar y desarrollar con la mayor sabiduría posible para seguir defendiendo tus ambiciones sin desencadenar demasiadas controversias. Depende de ti.

Marte te empuja a discutir, así que no seas demasiado agresivo. Con tu energía, tienes la oportunidad de lograr mucho, rápido y bien. Puede resultarte difícil reprimir tus emociones que te empujará a cometer errores. Para evitar deslices y problemas en las relaciones, trabaja en la realización de un ideal no provocando a nadie.

El pez tiene ganas de saltar de la pecera en agosto. Por qué no, si mantienes tu sentido de los límites, te relajarás durante el mes y evitarás tomarte demasiado en serio tu estado de ánimo positivo y constructivo. Escápate abriendo un buen libro o estando en contacto con el mar.

Los secretos de la

Queriendo penetrar en ese misterio buscamos respuestas porque hoy, y cada día más, el hombre necesita conocerse a sí mismo y su vinculación con el Plan Universal, y las para ciencias nos acercan a la verdad.

Numerología

Astrología, Quilología, Numerología, Tarot, todas llegan a las mismas conclusiones cuando son interpretadas por profesionales competentes, aunque cada uno tenga su propio lenguaje.Sinembargo, la numerología va más allá aun, porque aparte de posi bilitar una lectura de carácter y personalidad increíblemente exacta, nos enseña a usar las vibraciones numéricas para cambiar los aspectos más conflicti vos de nuestra personalidad y nuestro destino de acuerdo a las vibraciones que aparecen en nuestro cuadro numerológi Nosco. enseña a actuar en los momentos más apropiados para aprovechar las vibraciones positivas, y a moderar nuestras actividades cuando las vibraciones no Enpropicias.sonotraspalabras, nos enseña a sintoni zar nuestras vibraciones con el ritmo cósmico, y a vibrar en armonía con el Infinito. Es cierto que la humanidad ha avanzado espectacularmente en todos los sentidos, pero sus conocimientos metafísicos siguen siendo hoy casi tan rudimentarios como hace siglos, continuamos con la incógnita del «¿por qué?» y el «hacia donde» va la evolución humana, ya que siguen siendo un misterio apasionante.

•Para los hebreos simboliza las 3 plagas que pasó David.

El número 7 •Es un número importante en la cultura hebrea que habla de las siete islas, los siete cielos, las siete montañas, los siete altares y los siete pares de animales que Noé introdujo en el Arca por orden divina.

• En el cristianismo representan los Siete Sacramentos y los siete dones del Espíritu Santo.

•Tiene también significado astrológico ya que representa los 12 signos del Zodíaco, los 12 meses del año, las 12 horas del mediodía y las 12 puertas del Paraíso. El número 40 •Es importante para las culturas hebrea y cristiana, y nos habla de expiación y purificación. 40 años de los hebreos en el desierto, 40 días de Moisés en el Sinaí y los 40 días de ayuno de Jesús.

babilonios, egipcios y hebreos tenía el mismo significado.

•Paracardinales.losantiguos

•Tiene también importancia metafísica y astrológica, siete eran los únicos planetas considerados antiguamente, siete los días de la semana, siete los malos espíritus y siete las murallas que separaban al mundo inferior.

•Representa el Padre, el Dios Creador, en casi todas las culturas y religiones antiguas.

El número 1

El número 3

•Para los griegos y romanos tenía sentido religioso. Repetían tres veces las palabras místicas, hacían tres libaciones en sus ceremonias litúrgicas en las que sacrificaban tres animales.

•Representa la Trinidad en la cultura babilónica: ANU el cielo, BEL la tierra y EA el agua.

El número 10 •Fue importante para el cristianismo que nos habla en primer lugar de los 10 Mandamientos. Las diez plagas de Egipto y para los hebreos recordaba las diez tiendas del Tabernáculos y los diez cuernos de la Bestia Apocalíptica.

•Este fue un número importante en la cultura piel roja, ya que representa los cuatro puntos

El número 4

El número 12

•Y en el cristianismo ha sido un número muy importante. Representa en primer lugar la Santísima Trinidad, las tres tentaciones de Jesús, los tres días que permaneció Jesús en el sepulcro, y también la triple tentación que venció San Pablo mediante tres oraciones.

•En la India representan a BRAMA la Creación, VISHNU el poder conservador y SHIVA el poder destructor.

dulces o de aguacate. 4 g de mantequilla de cacao.

MezclaPreparacióntodoslos ingredientes en un vaso, caliéntalos al baño María y cuando estén todos bien integrados, mételos en tubitos de barras de labios.

(paraIngredientesdosbarras):2gdeceradeabeja.8gdeaceitedealmendras

Deja que se enfríen, después podrás usar tus barritas y proteger tus labios de la resequedad, grietas, pellejitos y mantenerlos hidratados.

Gaceta “El que vive en armonía consigo mismo vive en armonía con el mundo”

Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.