HOLA CUNDINAMARCA 97 - EDICION 97 - NOVIEMBRE 2020

Page 1

1 1

Noviembre / 2020 Julio / 2019

Edición No.de97 - Noviembre de 27 2020 - 16 PÁGINAS - ISSN2390-0806 - Distribución Fundado en Bogotá el 15 Abril de 2.014 - No. - 7 Diciembre de 2015 -16 PÁGINAS - ISSN 2390-0806 Gratuita - Distribución Gratuita

EL TEMA DE LA PÓLVORA NO ES UN TEMA MENOR Tema del uso de pólvora no es un tema menor, año tras año causa decenas de heridos y muertos en todo el país. Cundinamarca no será la excepción. Este año, no podemos sumarle al dolor de los muertos por la pandemia, heridos y muertos por pólvora. Queremos que los 116 alcaldes del departamento

de Cundinamarca den ejemplo al país diciendo que en nuestro territorio no queremos quemados por pólvora, y que estamos haciendo nuestro mayor esfuerzo para lograrlo. Desde Cundinamarca hemos emitido una circular para los 116 alcaldes del dpto. En la cual los instamos para que, reglamenten uso, venta y distribución de artículos pirotécnicos o fuegos artificiales y globos, en su territorio. Nuestra invitación es a prohibirla totalmente. Este año logramos que los 116 alcaldes del departamento firmarán un pacto para tener parques y sitios públicos libres de drogas. Demostramos que se puede unir la voluntad de todo el territorio. Espero sinceramente que nuevamente los 116 alcaldes me acompañen en esta iniciativa

ASAMBLEA DE CUNDINAMARCA APROBÓ PRESUPUESTO GENERAL DE RENTAS

La Asamblea de Cundinamarca aprobó unánimemente el Presupuesto general de rentas, recursos de capital y de apropiaciones del departamento para la vigencia fiscal del 1º de enero al 31 de diciembre de 2021 por $3.234.267.990.091.

La aprobación de los recursos se realizó en sesión ordinaria mediante el proyecto de ordenanza No. 029 de 2020. El informe de ponencia fue presentado por el diputado, Víctor Julián Sánchez, quien dio a conocer la relación de los ingresos y de los gastos, el

CONTENIDO Vicepresidenta insta a los partidos políticos a fortalecer la democracia Pág. 2 Piensa como un “gamer”

Pág. 3

Acción integral en Bogotá Ejército apoya a familias afectadas por el invierno Pág. 4 Desafios para el desarollo de las energías renovables en America Latina

Pág. 6

Vehículos particulares tendrán vía exclusiva por la Calle 13 Pág. 11

issuu

cumplimiento de los requisitos, el marco legal, el presupuesto destinado para cada entidad y finalmente socializó la cifra aprobada para la vigencia 2021 El proyecto cumplió con todos los requisitos jurídicos, técnicos y financieros exigidos las Secretarías de Hacienda, de Planeación y Jurídica del departamento.

VENDO APARTAMENTO EN MADEROS DE SUBA

Contenido

INFORMES CEL 313 891 47 44

Siguenos en FACEBOOK HOLA CUNDINAMARCA

ESPEREN

MUY PRONTO HOLA CUNDINAMARCA T.V

Siguenos en: https://issuu.com/holacundinamarca Síguenos en: https://issuu.com/impresospublicitariosunidos


2 Fundado en Bogotá el 15 de Abril de 2.014

DIRECTOR Efrain Cuevas Cajiao Cel.: 313 891 4744 Correos comercialesefrain@gmail.com comercialesefrain@yahoo.es Editor Fernando A. Cuevas C. Asesores Juridicos Dr. Benedicto Torres Dra. Hilda Yolanda Contreras Pachón Columnistas Carlos Roberto Cruz Jorge Marquéz Jairo P. Martínez Sonia Lucia Taborda Buitrago Periodista Investigativa Corresponsal en New York Jorge Cárdenas Corresponsal en Tocaima Harold Wilson Rivera Chavarro Oficina de Prensa Gobernación de Cundinamarca, Procuraduría, Asoprensa, Presidencia de la República Cancillería, ICBF Publicidad Mercedes Gutiérrez M. Cel.: 310 689 5161 Recursos Humanos y Administración Luz Angela Cuevas Carvajalino Diseño Benji - Cel.: 313 274 5272 ramben56@gmail.com Sede Bogotá Cll. 136 No. 108a-36 Tel.: 812 3331 - Cel.: 313 891 4744 Localidad de R.U.U. Carrera 1 Bis No. 48N-76 Sur Localidad Ciudad Bolívar Cra. 38 A No. 76A-32 Sur Corresponsal USME Pedro Caro CEL.: 322 909 4520 Sede Viotá Cra. 12 No. 19-09 Sede Girardot Calle 16 No. 5-100 Sede Nilo Calle 4 No. 5-104 Corresponsal en el Alto Magdalena Jorge Enrique Bonilla Leanos en: isuu.com/holacundinamarca

Noviembre / 2020

VICEPRESIDENTA INSTA A LOS PARTIDOS POLÍTICOS A FORTALECER LA DEMOCRACIA

C

on un llamado a - En la Convención Conservadora 2020, que instaló junto con los partidos polítiel Presidente Iván Duque, destacó la importancia de un trabajo cos a fortalecer la democracia, construir país e conjunto para recuperar la confianza en las instituciones y impulsar el aparato producrepotenciar el aparato productivo. tivo, de la mano del Gobierno Nacional, urbanas para los micronegoraciones de aquela Vicepresidente llos que quieren cios, de tal manera que hagaMarta Lucía Ramos una apuesta a fondo por mírez participó en sembrar el odio formalizar a casi 13 millones la instalación de la con propuestas de colombianos y dignificar Convención del populistas”, señaló sus condiciones de vida de Partido Conservala alta funcionaria. dor Colombiano, una vez por todas”, dijo. Durante el que se realizó este En este sentido, destacó evento, que fue POR: EFRAIN CUEVAS sábado. que, a través de la coordinainstalado por el ción interinstitucional que “Es la hora de Presidente Iván lidera para el sector de inque, entre el Gobierno Na- Duque, la Vicepresidenfraestructura y transporte, por cional y los partidos politi- te profundizó en los retos cos hagamos un trabajo a económicos actuales que poner la economía a crecer, empleo. “Debemos mante- encargo del Presidente Iván fondo por el fortalecimiento afronta el país y que re- generar empleos de calidad ner firme el timón en ellos y Duque, se ha logrado avanzar de estas instituciones funda- quieren de esfuerzos con- y reducir a la mínima expre- a la vez impulsar con urgen- en las obras 4G, e impulsar las mentales para la democra- juntos, para ser superados. sión posible, la abrumadora cia el aparato productivo na- vías 5G con la ANI; así como cia, pues debemos recono- “El desafío más grande que informalidad que afecta al cional, en especial el agro y la agenda de 50 proyectos de cer que al igual que la gran tenemos en la actualidad, 47% de los colombianos”, la agroindustria, las manufac- INVIAS y la programación de turas de insumos y priorizar Colombia Rural para todos los mayoria de instituciones de a raíz de la pandemia del sostuvo. carácter público, atraviesan Covid, además de atender Resaltó la vivienda y la el desarrollo de políticas que departamentos del país, lo que una crisis de credibilidad, esta coyuntura dolorosa infraestructura como fren- permitan la inclusión de la significará inversión pública y y una ciudadanía descreída que sufren los compatrio- tes claves de la reactivación población informal a través privada de 9 billones, en los en los partidos, es terreno tas que han perdido todo económica, por su capacidad de asociatividad y un siste- dos años que restan de Gofértil, que alimenta las aspi- en medio de la lluvia; es de respuesta y generación de ma de cooperativas rurales y bierno.

Jurisprudencia

BREVE HISTORIA DE LAS PANDEMIAS GLOBALES Los grandes asesidemias más letales nos de la historia son han sido, por este orlas bacterias y los viden: Viruela, Saramrus, y en concreto los pión, la mal llamada que han provocado gripe española de las grandes epidemias 1918, la peste negra, de la historia. - El say el VIH. En concrerampión, que acabó to, el más letal de los con más de 200 mivirus hasta la fecha POR BENEDICTO TORRES S. llones de personas, ha sido el “Variola o el virus del sida o virus”, causante de la VIH, que ha matado a más de viruela, hoy erradicada gracias 35 millones. a las vacunas, según destacan, Así lo afirmaron los divul- que no ha provocado brotes gadores científicos más expe- tan concentrados en el tiempo, rimentados, en la publicación pero su supervivencia a lo largo de “14 maneras de destruir la de los siglos lo ha catapultado humanidad”, un manual donde a ser el homicida número uno dedican capítulos a las pande- y se calcula por eso como el mias globales que ha habido a mayor virus mortífero.- Frenlo largo de la historia de la hu- te al sarampión, otro virus que manidad. ha matado a unos 200 millones Y es que el pasado septiem- de personas, existe hoy en día bre la Organización Mundial de vacuna.- Antes de que la vacula Salud publicó un informe en na se introdujera en 1963 y se el que alertaba de que el riesgo generalizara su uso, cada 2-3 de que se produjera una pande- años se registraban importantes mia global estaba creciendo, y epidemias de sarampión que sólo han hecho falta unos me- llegaban a causar cerca de dos ses, hasta diciembre de 2019 en millones de muertes al año, seChina, para que surgiera el nue- ñala la OMS. vo coronavirus SARS-Cov-2, Por otro lado, los mismos que origina la pandemia por la científicos, apunta al virus de enfermedad COVID 19. llamada coloquialmente como Hasta la fecha, las cinco pan- “gripe española”, una de las

crisis más graves de salud pública de la Historia, según la OMES, y que mató en apenas dos años a entre 50 y 100 millones de personas. - Este virus solito liquidó entre el 3 y 6% de la población mundial, advierten los autores del libro.Cuentan también que la bacteria “Yersinia pestis” fue la culpable de la epidemia de peste negra que asoló a Europa a mediados del Siglo XIV; un bacilo que se trasmitía a través de parásitos como pulgas y piojos que vivian en ratas, otros roedores y en los propios humanos. - Se cree que una vez más la epidemia empezó en Asia y se dispersó hacia Europa aprovechando las rutas comerciales.- En la Península Ibérica la población pasó de 6 millones de habitantes a 2.5.El virus de la inmunodeficiencia humana (VIH) si no se trata mata de media al 80% de los infectados. Se expandió hace 4 décadas. - Según cálculos de la OMS y el ONUSIDA, a finales de 2016 había en el mundo unos 36.7 millones de personas infectadas por el VIH. Se sabe que se trasmite por las relaciones sexuales (vaginales, anales o bucales)

sin protección con una persona infectada, por transfusión de sangre contaminada; y por compartir agujas, jeringas, material quirúrgico y otros en las personas adictas. Prevenir el contagio con las distintas medidas existentes es la mejor forma de contenerlo. - No hay cura para la infección por el VIH, según la OMS, pero un buen tratamiento con medicamentos antirretrovíricos aminora su evolución hasta casi detenerla. – EL ACTUAL CORONAVIRUS Así, el pasado 11 de marzo

de este 2020 la OMS declaró que existía una pandemia global de coronavirus, la primera de la Historia por este tipo de virus. “Con respecto a las pandemias anteriores de la Historia tenemos suerte por un lado, pero también desventajas. La detectamos muy rápido, y los investigadores trabajan ya por contenerla. China anunció en diciembre de 2019 los primeros casos y en 10 días ya se había secuenciado el genoma del SARSCov-2.-Hasta otra oportunidad y ojala sin ningún tipo de pandemia que lamentarnos.-

Otra publicación de

Impresos Publicitarios Unidos

“Los escritos, comentarios y opiniones de los columnistas y colaboradores, no necesariamente reflejan el pensamiento y políticas del periódico. En consecuencia son responsabilidad de sus protagonistas”.

issuu

Siguenos en: https://issuu.com/holacundinamarca


3

Noviembre / 2020

SALUD

LA GUIA DEL AUTOMOVIL

PIENSA COMO UN “GAMER”

NICOLÁS ZORRO DOCENTE INVESTIGADOR OBSERVATORIO DE HUMANISMO DIGITAL AREANDINA

Uno de los principales retos que la humanidad ha enfrentado a partir del confinamiento alrededor del mundo, es la presión psicológica derivada de los efectos de la pandemia, la cual ha tenido serias repercusiones en la salud mental de las personas. Según cifras del Ministerio de salud entre abril y junio se han recibido más de 10.000 llamadas a la Línea orientación psicológica 192. Desde el Observatorio de Humanismo Digital de Areandina, hemos identificado que a pesar de que este tipo de problemas se han presentado de manera general en toda la población, se ha podido observar que los adultos jóvenes presentan mayor vulnerabilidad ante situaciones que comprometen su estabilidad psicológica, se han presentado un alto porcentaje de incidencia de enfermedades como depresión y ansiedad, causado por los cambios en sus rutinas cotidianas, las dificultades para adecuarse a la educación virtual y la incapacidad de hacer actividades físicas o artísticas. En esta situación un medio de entretenimiento ha comenzado a sobresalir como la mejor opción para sobrellevar las tensiones de la pandemia. Según cifras de Arsenal. gg, la industria de los videojuegos ha visto un incremento del 35% de sus ventas frente al año pasado gracias a juegos como Animal Crossing, el cual ha vendido más de 14 millones de copias desde su lanzamiento el 20 de marzo, convirtiéndose en el producto Nintendo más exitoso en sus primeras semanas de ventas en la historia de la empresa y según el reporte presentado, la mayoría de los compradores se encuentran entre los 20 y los 30 años. Este juego permite a los participantes compartir, charlar y explorar de forma conjunta islas virtuales que han sido creadas por ellos mismos, además en él pueden realizar diversas actividades cotidianas como ir a pescar o tocar instrumentos musicales, esta posibilidad de conexión con otras personas ha sido una de las claves de su éxito. Este fenómeno se ha popularizado hasta el punto en que en redes sociales abundan fotografías de estudiantes que debido a la imposibilidad de volver a sus escuelas o universidades han decidido celebrar sus ceremonias de graduación dentro del videojuego, encontrando un espacio para compartir con sus seres queridos. Diversos expertos han analizado la forma en la que este medio se ha convertido en una herramienta que ayuda a las personas a satisfacer ciertas necesidades psicológicas básicas en un mundo en el cual las restricciones y los factores de estrés son el pan de cada día. El profesor Andrew Przybylski, direc-

Beneficios de los videojuegos para un mundo post-pandemia. tor de investigación en el Oxford Internet Institute afirma que en estos juegos se puede encontrar “ese sentido de eficacia, ese sentido de control sobre nuestro entorno, lo cual es algo que esta crisis fundamentalmente nos ha quitado”. Eso explicaría la popularidad de juegos como Sims 4, el cual brinda a sus consumidores la oportunidad de crear un personaje y construir su entorno, edificar una casa y llenarla de objetos para luego observar cómo los personajes interactúan, todo ello de algún modo permite experimentar una sensación de “normalidad” así sea de forma virtual. Sin embargo, es importante tener en cuenta que los juegos no fueron diseñados para resolver nuestras necesidades sociales o psicológicas; a pesar de sus avances, la virtualidad sigue sin lograr substituir la interacción física y es un medio que no es accesible para todo el mundo por sus costos y requerimientos técnicos, de modo que ante esto, los videojuegos se presentan como un escenario de oportunidad que puede marcar un impacto significativo, pero primero se debe definir con claridad qué es lo que se puede esperar de ellos. En el 2008 Jane Mcgonigal, investigadora y desarrolladora de videojuegos simuló algunas “po-

tenciales crisis futuras” con sus estudiantes, “tuvimos alrededor de 10.000 personas simulando una pandemia respiratoria que proyectamos para el 2019. Ahora estoy haciendo seguimiento a los jugadores para ver cómo esta simulación afectó su capacidad de preparación para lo que pasa hoy” declaró la autora; los resultados de su investigación mostraron que los estudiantes tenían una mejor capacidad para

evaluar el futuro, lo cual para ella se debe a que los “gamers siempre están diez pasos adelante” En estos momentos de crisis, en los que no sabemos con certeza hacia dónde nos dirigimos y qué implicaciones traen para nosotros como seres humanos estos cambios, es posible que comencemos a reflexionar sobre las ventajas que pueden traer a la sociedad pensar como un “gamer”.

CONSULTORIO MÉDICO

Desde Apulo la señora CLAUDIA GUZMAN nos pregunta : DOCTOR: QUISIERA SABER EN CUANTO TIEMPO VOLVEREMOS A LA NORMALIDAD O ESTE VIRUS SE QUEDA PARA SIEMPRE. Respuesta: Apreciada doña Claudia. El virus que provoca la enfermedad COVID-19 es un coronavirus altamente contagioso, cuya principal via transmisión es la via aérea y para el cual desafortunadamente no hay vacuna actualmente disponible para contrarestar esta nueva enfermedad. Por ser de reciente aparición no se conoce científicamente como será su comportamiento futuro , y si crea defensas a corto,mediano o a largo plazo. Se ha observado la presencia de rebrotes en varios lugares del mundo,lo que dificultara su erradicación. Asi pues, es un virus que desafortunadamente llegó para quedarse. Mientras llega una vacuna confiable a nuestro país ,se hace indispensable, entre otras medidas de bioseguridad las siguientes: distanciamiento social responsable, higiene de manos y objetos de alto contacto, asi como el uso adecuado de mascarillas. La vida nos cambio y seguirà una nueva normalidad después de la vacuna. 2) El señor ORLANDO JIMENES pregunta desde GRANADA : DOCTOR LA PRÓSTATA SE SATURA DE TOMAR MUCHAS BEBIDAS ¿? Si lo que creo entender es que si las bebidas abundantes hacen que se dificulte la acción de orinar por su posible efecto sobre la próstata la respuesta es NO. Las bebidas no afectan la próstata, lo que puede suceder es que si la próstata aumenta de tamaño de forma importante, esto puede dificultar la micción ( acciòn de orinar) pues obstruye la salida de la orina desde la vejiga a través de la uretra

FERNANDO RAFFAN-SANABRIA M.D. ANESTESIÓLOGO DE TRASPLANTES E INTENSIVISTA FUNDACIÓN SANTA FE DE BOGOTÁ PROFESOR DE ANESTESIOLOGÍA Y CUIDADO CRÍTICO BOGOTÁ, COLOMBIA

hacia afuera, pudiéndose inclusive provocar retención urinaria. Las bebidas diuréticas ,es decir que provocan aumento en la cantidad de orina como la cerveza, pueden ocasionar RETENCION URINARIA EN UN VARON CON LA PROSTATA GRANDE. Cuando tenga problemas al orinar debe consultar a un urólogo. 3) La señora GRACIELA CIFUENTES nos pregunta desde Caparrapí LOS FRUTOS ÁCIDOS PRODUCEN LAS ULCERAS GÁSTRICAS? Respuesta: Señora Graciela: los frutos cítricos o ácidos de por si no ocacionan directamente ùlceras gástricas,pero si pueden empeorar los síntomas y agravar dichas ulceras. A la pregunta de por que se producen las ulcera gástricas. La respuesta es que La causa más común de úlceras es una infección del estómago por la bacteria llamada Helicobacter pylori (H. pylori), que la mayoría de las personas con úlceras pépticas tienen viviendo en el tracto gastrointestinal.Los fumadores y las personas que consumen antinflamatorios también son propensos a presentar ulceras gástricas.Es importante el diagnostico y tratamiento adecuado ya que algunas ulceras pueden resultar en tumores malignos. El diagnostico de ulcera gástrica se hace por endoscopia y la realiza un gastroenterólogo. Se recomienda no consumir frutas acidas en la fase aguda de la enfermedad.


4

Noviembre / 2020

BOGOTÁ JAIRO P. MARTÍNEZ - Cel. 311 200 4181 redaccioncomunic@Yahoo.com

Acción integral en Bogotá

EJÉRCITO APOYA A FAMILIAS AFECTADAS POR EL INVIERNO En una acción oportuna, soldados de la Décima Tercera Brigada acudieron a la vereda Curubital para atender la emergencia ocasionada tras las fuertes lluvias registradas este fin de semana Soldados del Batallón de Artillería N º 13 Fernando Landazábal Reyes, brindaron apoyo en las últimas horas a varias familias de la vereda Curubital en la localidad de

La alcaldesa Claudia López presentó en Ciudad Bolívar las estrategias de seguridad “Entre más vida comunitaria haya, habrá mayor seguridad”: Claudia López La alcaldesa Claudia López presentó en Ciudad Bolívar las estrategias de seguridad local y la feria empresarial comunitaria--Iniciativas como el frente de seguridad local y la feria empresarial comunitaria, fueron presentadas a la alcaldesa Claudia López, quien felicitó a la comunidad por este trabajo que ha integrado a los habitantes de Ciudad Bolívar, con las autoridades locales y de Policía. “En una comunidad organizada, trabajando articuladamente con Alcaldía y Policía, baja el homicidio, baja el hurto, en cambio entre más desorganizados nos encuentren, más oportunidades tienen los delincuentes”-La Alcaldesa Mayor, hizo especial énfasis en la seguridad de la ciclo ruta que atraviesa varios barrios en Ciudad Bolívar, “Vamos a pedirle a Condensa que nos ayude para

mejorar en materia de iluminación en la ciclo ruta, pero entre más integrada este la comunidad con esa ciclo ruta, más seguridad habrá”. -Igualmente se refirió a las 4.500 cámaras de seguridad instaladas en diferentes puntos de la ciudad, sin embargo, insistió en la necesidad

de un monitoreo basado en inteligencia artificial, y no con policías. “Tendríamos que hacer una mayor inversión para implementar esa tecnología, tiene más sentido, porque podemos poner a la Policía donde la necesitamos, en la calle”, explicó la Alcaldesa. Vale la pena recordar que la Empresa de Acueducto entregó, el pasado 15 de octubre, la ciclo ruta segura del corredor ambiental Tunjuelo-Chiguaza, que fue inaugurada, principalmente, para el uso de las mujeres.-Entre los recientes resultados de mayor relevancia en Ciudad Bolívar, presentados por la Policía Metropolitana de Bogotá y la Secretaría de Seguridad, Convivencia y Justicia, en esta localidad, se registra la captura de 53 personas por delitos como hurto a personas; daño en bien ajeno; violencia intrafamiliar; lesiones personales; porte, tráfico y distribución de estupefacientes.

Fé, amor, esperanza, comprensión y alegría en esta

Navidad

NATALIA ZAPATA YEPEZ EDIL DE R.U.U

Usme al sur de Bogotá, que se vieron afectadas por el desbordamiento de la quebrada Piedras Gordas, como consecuencia del fuerte invierno que se registra en la capital. De manera rápida los soldados acudieron al lugar para apoyar a más de 30 familias que perdieron enseres y electrodomésticos en medio de la emergencia ocasionada por un deslizamiento, que

además afectó estructuralmente al menos ocho viviendas y dificultó el acceso vial hacia la vereda. El Ejército Nacional a través de la Décima Tercera Brigada trabaja no solamente por la seguridad, sino también está presto para atender cualquier situación o evento natural que ponga en riesgo la vida de los habitantes del centro del país.

Se amplía el plazo para que los ciudadanos Amar a mi localidad es’ sigan presentando sus propuestas para la nueva campaña de mejorar sus barrios en USME

En la localidad tercera de Santa Fe

pertenencia y cultura ciudadana

Con el fin generar sentido de pertenencia y conocer las cosas positivas que tiene la localidad de Santa Fe, la Alcaldía local lanza este miércoles la campaña denominada ‘Amar a mi localidad es...’. El lanzamiento se realizó en el parque La Mariposa del sector comercial de San Victorino junto con los jóvenes del IDIPRON del componente artístico que presentaron varias coreografías relacionadas con buenas prácticas de cultura ciudadana. ‘Amar a mi localidad es...’ recorrerá todos los barrios y veredas del territorio para escuchar los relatos, actitudes y deseos que los habitantes tienen hacia la localidad, cómo la ven y cómo se la imaginan a partir acciones que ayuden a la convivencia y buenos hábitos. El alcalde local Dairo Giraldo, habló de la importancia de esta iniciativa para reactivar el sentido de pertenencia de los habitantes y visitantes de este sector del centro, “tenemos unos puntos emblemáticos, como el Museo del Oro, el Museo Nacional, la Calle Bonita, la zona gastronómica, la plaza de mercado de La Perseverancia, la vista maravillosa que tenemos desde la UPZ 96, estamos invitando a toda la comunidad a que venga al centro de la ciudad, que responsablemente conozca, reconozca, se apropie y se enamore de estos importantes sitios de la localidad de Santa Fe.”

Los bogotanos podrán presentar proyectos para el apoyo al empleo y el emprendimiento, agricultura urbana, seguridad y convivencia, protección animal, educación ambiental y de protección a la mujer, entre otros; que se requieran implementar en sus barrios en USME-*A la fecha hay 2.547 propuestas inscritas en las diferentes localidades de Bogotá Ante el interés que ha despertado en la ciudadanía la presentación de propuestas para llevar a cabo en los barrios de Bogotá, que serán financiadas por las Alcaldías locales, y la solicitud de ampliar el plazo para presentarlas, la Secretaría de Gobierno, la Secretaría de Planeación y el Instituto Distrital de Participación y Acción Comunal (IDPAC) extenderán la convocatoria hasta el próximo 13 de noviembre, para que la gente presente sus proyectos, en el marco de la segunda fase de los Presupuestos Participativos.-A la fecha hay 2547 propuestas inscritas en las 20 localidades para los diferentes temas. La localidad de Kennedy supera las 500 y Usaquén y Suba 235 cada una, y así las otras 17 localidades incluida la localidad 5 de Usme-“Los ciudadanos nos pidieron un poco más de tiempo para estructurar sus propuestas y atendimos el llamado. Es importante que en este proceso participen el mayor número de ciudadanos, quienes deben decidir la inversión de la plata que pagan con sus impuestos. El Presupuesto asignado a las localidades debe ser invertido de manera democrática

y participativa en los proyectos que más necesiten sus barrios”, indicó Luis Ernesto Gómez, secretario de Gobierno.-También podrán presentar proyectos dirigidos al fortalecimiento de las organizaciones sociales, espacios y dotaciones deportivas, capacitaciones laborales, participación ciudadana, formación cultural y reparación de las vías; entre otras que interesan a los habitantes de Bogotá para que se lleven a cabo en sus localidades. Cronograma de inscripción y votación de propuestas: Hasta el 13 de noviembre – Inscripción de propuestas ciudadanas. Del 14 al 24 de noviembre – Asambleas Temáticas para socializar las propuestas presentadas. Del 02 al 15 de diciembre – Votación y elección de propuestas. Del 16 al 20 de diciembre – Inclusión de las propuestas seleccionadas en los proyectos de inversión local. Es importante resaltar que para la votación por las diferentes propuestas los ciudadanos podrán continuar su registro entre el 30 de noviembre y el 15 de diciembre de manera presencial en las alcaldías locales y en los diferentes puntos que cada localidad ha habilitado.


5

Noviembre / 2020

SAN ANTONIO DEL TEQUENDAMA DÍA DEL CAMPESINO El alcalde del Municipio de San Antonio del Tequendama, el señor Flaminio Vanegas junto a la Secretaría de Desarrollo Rural, Económico y Medio Ambiente en apoyo y coordinación con ASOJUNTAS llevaron a cabo la inauguración del día del campesino en las instalaciones del Polideportivo Municipal, nuestros labriegos y amigos de las veredas participaron en actividades como: apegue y manejo de la vaca, molienda de maíz, enjalme y cargue de la mula, cerdo engrasado y pelado de papa. Con el fin de evitar aglomeraciones se realizaron 4 grupos durante los días jueves y viernes en jornadas mañana y tarde. #JuntosPorElCampo

1ER. TORNEO DE PENALTIS DE FÚTBOL

El alcalde Flaminio Vanegas y el IMRD Cultura y Turismo llevaron a cabo el 1er. Torneo de Penaltis de Fútbol en las instalaciones del Colegio Departamental San Antonio del Tequendama, agradecemos a los 32 equipos participantes de

la región y felicitamos a los ganadores del torneo, se premiaron los 3 primeros puestos obteniendo medallas, trofeos y dinero en efectivo. 1er. Puesto: Solo Baloncito Mawi Mora - Juan Camilo Crespo

2do. Puesto: The Killers Karol Romero - Iván Sánchez 3er. Puesto: Chealse Andres Ortiz- Juan Camilo Castañeda ¡Juntos por el Deporte!

JUNTAS DE ACCIÓN COMUNAL #PrometimosJuntosCumplimos La Administración Municipal en cabeza del alcalde José Flaminio Vanegas a través de la Secretaría de Desarrollo Rural Económico y Medio Ambiente en conjunto junto con ASOJUNTAS realizaron

SECRETARÍA DEL

INTERIOR Y DE GOBIERNO La Administración Municipal en cabeza del alcalde Flaminio Vanegas y la Secretaría del Interior y de Gobierno mediante Decreto 113 del día 05 de noviembre de 2020 otorgó condecoración y distinción a los diferentes miembros de la Policía Nacional quienes han venido desarrollando su labor de manera oportuna, dirigente y eficaz, además de entregar su vida a nuestra comunidad, por esa razón y con ocasión a su Aniversario #129 se destaca su profesionalismo como institución.

entrega a los 30 presidentes de J.A.C que consta de un kit de herramientas para toda su comunidad. Esto en el marco de la celebración del día del campesino donde se resalta su ardua labor, de igual manera el trabajo realizado en el pasado desafío comunal donde las mejores juntas se dotaron con hidrolavadoras para futuras jornadas en el municipio. Invitamos a toda la comunidad a acercarse a sus presidentes para que puedan acceder al uso de estas herramientas. Juntos por la acción comunal! Juntos por el San Antonio que Queremos!

ADMINISTRACIÓN MUNICIPAL – FUNDACIÓN ENEL COLOMBIA – ENEL EMGESA – SPOP El alcalde Flaminio Vanegas en conjunto con la Secretaría de Planeación y Obras Públicas realizan la revisión de las adecuaciones, mantenimiento y embellecimiento de la infraestructura educativa de la Sede Rural La Rambla, esto en convenio asociativo con la Fundación Enel Colombia y Enel Emgesa, garan-

tizaremos espacios adecuados y óptimos para nuestros niños. Agradecimiento especial a la Fundación Enel Colombia y Enel Emgesa por su colaboración y al concejal Oscar Peña por su acompañamiento. ¡Juntos por la educación! Juntos por el San Antonio que Queremos!

2DO. TORNEO DE FÚTBOL TENIS El alcalde Flaminio Vanegas y el IMRD Cultura y Turismo llevaron a cabo el 2do. Torneo de Fútbol Tenis en las instalaciones del Colegio Departamental Mariano Santamaria, agradecemos a los 16 equipos participantes de la región y felicitamos a los ganadores del torneo, se premiaron los 3 primeros puestos obteniendo

medallas, trofeos y dinero en efectivo. 1er. Puesto: M&J Alejandro Molina - Julián Olarte 2do. Puesto: The Kings Karol Romero - Mauricio Vanegas 3er. Puesto: Bad Boys Carlos Bermeo - Daniel Hernández Juntos por el Deporte!


6

Noviembre / 2020

BOGOTÁ JAIRO P. MARTÍNEZ - Cel. 311 200 4181 redaccioncomunic@Yahoo.com

DESAFIOS PARA EL DESAROLLO DE LAS

ENERGÍAS RENOVABLES EN AMERICA LATINA En la actualidad las energías renovables, sobre todo las fotovoltaicas es un tema en auge, pues a nivel internacional el aprovechamiento de estas energías va en ascenso, pero a nivel local aún está en desarrollo. Los megaproyectos de parques solares son solo la punta del iceberg frente al tema tecnológico y político del país, el cual tiene una dualidad entre oportunidades y regulaciones para las empresas operantes de insumos tecnológicos. El pasado 28 de octubre el Grupo Nexans, comprometidos con el desarrollo de la electrificación sostenible y reducir sus emisiones de carbono a cero hasta 2030, organizó su primera mesa redonda online con la prensa latinoamericana en torno al tema de las energías renovables, sus aspectos y desafíos. Reuniendo a un grupo de reconocidos expertos, el evento colocó en el centro de las discusiones, las cuestiones de la importancia de

esta fuente de generación de energía y el escenario actual en la región. En la actividad participaron Luis Ernesto Silva, vicepresidente de la Unidad de Negocios de la región andina para el Grupo Nexans; Claudia Espitia, Jefe de Área Técnica en Nexans para la región andina; Daniel Higueras, Fundador y CEO de Smartsolar;

Oscar Ferreño, Director de Relaciones Institucionales & Regulación de Ventus en el continente; y Andrés Rebolledo, consultor y ex Ministro de Energía de Chile. Teniendo en cuenta la opinión de los ponentes del evento, en especial para el exministro Andrés Rebolledo: “América Latina tiene un potencial enor-

me no solo para generar y exportar energía, sino también para ser autosuficientes entre nosotros”. Esto hace que tanto las oportunidades como los retos sean enormes, pues, aunque la generación de energía solar es ahora la más barata de la historia, según la AIE, la situación de la pandemia de COVID-19 ha hecho que el aprovechamiento de las energías renovables tenga un aceleramiento, que solo ha beneficiado a las grandes industrias. Este evento es importante, ya que a medida que se acelera el cambio climático, las naciones de todo el mundo están desarrollando conocimientos hacia tecnologías y políticas, con relación al aprovechamiento de nuevas fuentes de generación de energía, centrándose en las renovables no convencionales. Según Luis Ernesto Silva, vicepresidente para el Grupo Nexans: “Si hay consenso entre política, economía y sociedad, las renovables van a ser fundamentales para el desarrollo de la humanidad.” Los principales puntos discutidos en esta mesa redonda latinoamericana fueron: La demanda de electricidad es inminente y se estima que subirá alrededor del 40% en los próximos 20 años, por ello las energías renovables no convencionales deberían ser responsables de alrededor del 80% de esta nueva generación; Hay un gran potencial en este mercado fotovoltaico, incluso en términos de recuperación económica debido a la crisis global

generada por la pandemia, desde el punto de vista de optimización, costos y potencial de creación de empleo para los locales; El único camino hacia el éxito radica en el consenso entre empresas, economía y política, teniendo esta última un fuerte aporte a la regulación económica y técnica del sector para garantizar el desarrollo y la competitividad de los operantes tecnológicos; Hay que desarrollar la electrificación, principalmente desde el punto de vista del transporte de esta energía (a través de líneas de transmisión y distribución) además del desarrollo y modernización de redes energéticas, así se asegura un aprovechamiento energético para toda la población; La innovación debe estar enfocada en incrementar la eficiencia de la captación de energía con el objetivo de optimizar las instalaciones y mejorar la competitividad en costos, además del almacenamiento y la mencionada electrificación de las redes. Estos y otros puntos relevantes para la economía latinoamericana fueron tratados de forma animada, por ello el moderador Luis Ini, Periodista y coordinador de la sección América en la Revista Energías Renovables de España, aportó que “El tema no es enfocarnos solamente en tener un panel fotovoltaico, tiene que ver con decisiones políticas que van a garantizar que esa energía llegue a la mayor cantidad de gente posible.” En lo que Claudia Espitia, agregó mencionado que “También es importante tener las herramientas, conoci-

mientos y metodologías para poder desarrollar estos tipos de proyectos en la población”. Finalmente, en palabras de Daniel Higueras CEO de Smartsolar: “Lo bonito de todo este proceso es que se está viendo un desarrollo en mejoría de la captación y precios al consumidor final”, punto en el que Oscar Ferreño, hace un hincapié, pues desde la visión uruguaya “Las energías renovables poco a poco están conquistando la confianza necesaria para desarrollarse como una economía muy posible en el sector.” Para terminar este evento latinoamericano de experiencia y conocimiento en energías renovables se deja una pregunta general ¿Cómo aporta la empresa privada al desarrollo económico y social de un país desde el aprovechamiento de las energías renovables? En respuesta, Luis Ernesto Silva afirma que dentro de la oferta para este mercado, se desarrolla tecnología como por ejemplo en cables resistentes al calor para paneles solares y cables superconductores, hasta trackers y arneses con la solución completa de Keylios. También incluimos cables para la red, subestación, transmisión y distribución. Con el portafolio dedicado de la solución Keylios, ofrecemos una mejor calidad y confiabilidad de la red, reduciendo el número de puntos de conexión, el tiempo de instalación y el desperdicio de material que puede representar una reducción total en el costo del sistema de cableado de bajo tensión de hasta el 15%”.


Noviembre / 2020

7


8

Noviembre / 2020

VIOTÁ

Gracias a la gestión realizada por nuestro Alcalde Wilder Gómez Osorio en su visita a la Gobernación de Cundinamarca se firmo el convenio con la Secretaria De Desarrollo Social ´para veneficiar a los Adultos Mayores de nuestro querido y grandioso Municipio

La secretaria de Cultura, Turismo,Deporte y Juventud llevo a cabo el Primer Campamento Juvenil Municipal “Campista por un día “ una jornada de actividades Lúdicas y de recreación.

Que gusto tener al Ministro del Deporte y dos de sus representantes del equipo de ciclismo del Ministerio ,como lo anunciamos ,su visita dejara obras de impacto para los deportistas Viotunos. Desde el puesto del Paisa ,Nuestro Ministro tomo jugo de piña,la mas dulce de la región en el centro poblado El Piñal ,recibió muestras de nuestro café,aguacates,también recibió a jóvenes talentos del Municipio como ANNA Campeona de Tiro al Arco y David Salcedo, Ciclista.

La Administración Municipal en cumplimiento de las medidas inmediatas que se pactaron para la seguridad del Municipio, realiza operativos de control y verificación de documentos en la zona urbana y rural para evitar se sigan presentando hechos que afecten la comunidad´hacemos un trabajo Articulado par mitigar la problemática y promover la seguridad del Municipio. Invitamos a la comunidad para que nos apoye en la consecución de objetivos


9

Noviembre / 2020

VIOTÁ

Nuestro Alcalde Wilder Gómez Osorio en compañía del presidente de aso juntas recibieron al Gerente del IDACO Doctor Luis Hernan Zambrano y realizaron firmas de libros para afiliados ,actas .tesorería, e inventarios para las juntas de Acción Comunal que estaban pendientes por actualizar ,para un total de 20 juntas de Acción Comunal

Se incorporan al equipo de trabajo de la Estacion de Policía Viotá dos jovenes Auxiliares de Policia oriundos de este municipio, los cuales luego de concluir su fase de instruccion prestarán su servicio militar en esta unidad, incrementando así en dos unidades el pie de fuerza de nuestra Policía.

Esto dentro de la Estrategia planteada por el comando del Departamento de Policía Cundinamarca del servicio militar en coordinación con la Secretaría de Gobierno y Asuntos Administrativos y la oficina de Prensa, que difundieron la convocatoria en el mes de agosto a través de la redes sociales,

de igual forma es de anotar que en este momento se encuentran en la Escuela de Policía dos jovenes de sexo femenino nativos de Viotá en proceso de instrucción, las cuales una vez concluya esté, prestarán servicio militar en nuestro municipio. Estamos Cumpliendo!


10

Noviembre / 2020

FARANDULA COMIDAS Y RUMBA

MUERE LA CANTANTE FLOR SILVESTRE, MAMÁ DE PEPE AGUILAR

Este 25 de noviembre la actriz y cantante mexicana falleció a los 90 años en su

rancho de Zacatecas, México. Flor Silvestre construyó su carrera en la música ver-

FARANDULA nácula y el cine mexicano de Aguilar y tenía una relación COMIDAS Y RUMBA la Época de Oro. Era madre muy cercana con su nieta de 5 hijos, entre ellos Pepe

Ángela Aguilar.

En el amor y la guerra… ¿todo se vale?:

EN EXCLUSIVA, LA DESPEDIDA DE JLO SIN TAPABOCAS Y TRAS PARALIZAR LA 5TA. AVENIDA EN NYC (TAMBIÉN SE TOCÓ LA CARA️)

JESSICA CEDIEL BUSCA PROTECCIÓN EN COLOMBIA CONTRA SU EX MACK ROESCH Jennifer López acudió como acompañante de su prometido Alex Rodríguez, quien fue el invitado especial para encender las vitrinas navideñas de una famosa tienda de la Quinta Avenida en Nueva York. Al término del evento y cuando ya se retiraban, JLo fue captada por nuestras cámaras cuando, sin el tapabocas puesto, saluda a una persona y después se llevó las manos a la cara.

n Direcció -14 a No. 6 Calle 2 A - TOCAIM 411 6 4 8 Cel: 301 2 5564 300 858

‘Después de la tormenta, llega la calma’, dice el refrán que aún no se hace una realidad para la presentadora colombiana. Durante el primer semestre de este 2020 estuvo inmersa en un escándalo

LA MÁS DELICIOSA DE LA REGIÓN

por el anillo de compromiso que le dio su ex, Mack Roesch. Faltando poco más de un mes para que finalice el año, el pleito entre ambos aún no tiene fin, pues ahora llegó a los tribunales colombianos.

LECHONA TRADICIONAL LECHONA ESPECIAL CON POLLO, CORDERO, PAVO Y JAMÓN EXQUISITOS TAMALES

ODA T N E R A R B E PARA CEL UCHO AMOR NM O C N Ó I S A C O NA O H C E L A H C Y MU


11

Noviembre / 2020

LA GUIA DEL AUTOMOVIL

JUAN CARLOS CANTOR PENAGOS ipucomercial@gmail.com Cel. 312 439 9728

GOBERNADORES, ALCALDES SE UNEN PARA LLEVAR UN MENSAJE AL GOBIERNO

Secretario de Transporte y Movilidad Departamental, Jorge Godoy.

VEHÍCULOS PARTICULARES TENDRÁN VÍA EXCLUSIVA POR LA CALLE 13 El secretario de Transporte y Movilidad Departamental, Jorge Godoy, anunció que tras un trabajo conjunto con el Distrito Capital en busqueda de soluciones que mejoren las condiciones y tiempos de movilidad por el corredor de la Calle 13, se determinó que los vehículos particulares tendrán una vía exclusiva en sentido oriente - occidente, de lunes a sábado desde la 2 de la tarde hasta las 7:30 de la noche. “Este es un mensaje importante para todos los

cundinamarqueses que se trasladan a diario, o esporádicamente, por el corredor de Calle 13 hacia el occidente de nuestro departamento. En diferentes mesas de trabajo el Distrito ha anunciado la puesta en marcha de medidas para que haya una vía exclusiva de oriente a occidente, mejorar las condiciones y tiempos de movilidad por el corredor de la Calle 13 y, de esa manera, por la calle 24 desde la carrera 113 hasta la carrera 128 se permitirá el paso exclusivo, en sen-

MC AUTOFIBRAS

LATONERIA, PINTURA FIBRA DE VIDRIO Y PLASTICOS LO MEJOR EN PINTURA PARA SU VEHICULO

CARLOS VALENCIA 318 710 2376 CARRERA 27B # 63D-07 - BOGOTÁ

tido oriente – occidente, de vehículos particulares de lunes a sábado desde las 2 de la tarde hasta las 7:30 de la noche”, explicó el Secretario de Transporte y Movilidad. Estas medidas se toman teniendo en cuenta las problemáticas y el alto flujo vehicular por este corredor vial. Según datos de movilidad, por la Calle 13 en sentido occidente - oriente se presenta flujo superior a 2.000 vehículos por hora entre las 6 de la mañana y las 5 de la tarde. De igual forma, en sentido oriente - occidente entre la 1 y las 4 de la tarde se presenta un aumento en el tránsito de vehículos livianos, con un pico a las 2 de la tarde, y en la noche hacia las 7:45.

Los gobernadores de Cundinamarca, Boyacá, Santander y Caldas, junto a 10 alcaldes de municipios del Magdalena Medio como Puerto Berrío, Puerto

Boyacá, Puerto Triunfo, Puerto Salgar, Honda y La Dorada, se unen para llevar un mensaje al Gobierno Nacional. Pedirán ampliar la navegabilidad del Río

Magdalena hasta estos municipios, teniendo en cuenta la importancia para el desarrollo económico, industrial y turístico de estas zonas del país.


12

Noviembre / 2020

POR LOS MUNICIPIOS

EN LO QUE RESTA DE NOVIEMBRE Y EN DICIEMBRE LAS LLUVIAS ESTARÁN POR ENCIMA DE LO NORMAL

Luego de analizar la situación actual del departamento frente a la ola invernal, el Consejo Extraordinario para la Gestión del Riesgo de Desastres, presidido por el gobernador Nicolás García y coordinado por la Unidad Administrativa Especial para la Gestión del Riesgo de Desastres (Uaegrd), determinó emitir alerta naranja en el territorio Esto, con base en la información suministrada

por los municipios y en desarrollo de la Estrategia Departamental para la Respuesta a Emergencias, la cual permite identificar los niveles de alerta de cada uno; y garantizar la entrega de ayudas, la atención técnica y, por supuesto el apoyo en situaciones como la ocurrida en días pasados, cuando la subida del cauce de una quebrada dejó incomunicado al municipio de Gutiérrez y afectó también a Fosca.

A la fecha, se reportan 46 emergencias: 22 deslizamientos, 29 inundaciones, 6 eventos de avenida torrencial y 2 crecientes súbitas. Y frente a este tema, la directora fue enfática en afirmar que todos los municipios realizaron el censo con el formato de Evaluación de Daños y Afectados y Damnificados (EDAN), para, de esta manera, determinar la situación de cada uno y tener los insumos necesarios para

afrontar esta temporada de lluvias. “Si bien es cierto que tenemos los reportes de los municipios que han presentado emergencias, no podemos obviar que tenemos otras poblaciones en alto riesgo por las fuertes precipitaciones y crecientes que estamos teniendo en ríos como el Negro, Bogotá, Lenguazaque, Frío y Ubaté y las quebradas La Negra y La Onda”, afirmó Gina Herrera.

El CEGRD contó con la participación de un meteorólogo del Instituto de Hidrología, Meteorología y Estudios Ambientales (Ideam) quien afirmó, con bases científicas, que 54 muni-

cipios del departamento se encuentran en alerta amarilla y 47 en alerta naranja. Así mismo indicó que para los meses de noviembre y diciembre las lluvias estarán por encima de lo normal.

WILMER MARTÍNEZ ALCALDE ENCARGADO DE LA PALMA El Gobernador Administración de CundinamarDepartamental con ca, Nicolás García los habitantes de Bustos, se desplaLa Palma se enzó al municipio de cuentra la inversión La Palma junto con de $3.000 milloel Gabinete Denes para la primera partamental para fase del Plan Maesanunciar la desigtro de Acueducto nación de Wilmer y Alcantarillado Martínez como del municipio, así Alcalde encargado, como un giro esta luego del fallecisemana de $1.495 miento, la semana millones adicionaanterior, del manles destinados para datario municipal pago de honorarios José Yovani Mahey dotación del hoscha. pital San José. “Vinimos con De igual forma, el casi todo el gabiMandatario anunWilmer Martínez alcalde encargado de La Palma. nete a decirle a toció la radicación de dos los amigos de un proyecto para Wilmer Martines es que la segunda semana de La Palma que los rodeamos, que los acompaña- profesional de Zootec- febrero se puedan destimos, que no están solos. nia, de 2016 a 2019 fue nar $3.500 millones para Por supuesto lamentamos alcalde de Tocaima y ac- mejoramiento de la inel fallecimiento de Yovani, tualmente se desempeña fraestructura de esta insa su familia nuestro abra- como asesor en la Secre- titución. zo sincero. Ratifiarles a taria de Competitividad También se anunció que todos que los compromi- de Cundinamarca. para el primer trimestre Dentro de los com- del próximo año se iniciasos con La Palma”, afirmó promisos que asumió la rán las obras de la vía La García Bustos.

Palma por valor de $6 mil millones, la construcción de la Plaza de mercado con una inversión de $ 1900 millones, entre otras obras. Finalmente, el Mandatario Cundinamarqués junto con el Gabinete Departamental estuvo entregando kits de ayuda a las familias damnificadas del municipio.

Gina Herrera directora de riesgos de Cundinamarca.


13

Noviembre / 2020

VIOTÁ DEBERES MORALES DEL HOMBRE

POR JAVIER FERNANDO CUEVAS CARVAJALINO

CAPITULO 2

EL CACAO, POTENCIADOR DE LA ECONOMÍA COLOMBIANA El cacao se posiciona como uno de los tres productos que más dinamismo le han aportado al crecimiento del sector agropecuario en Colom-

M erk

bia, con un 19.8% de participación, superado únicamente por la pesca y el arroz. Así lo señaló la Vicepresidente Marta Lucía Ramírez, en la aper-

aFruve Viotá

TODOS LOS PRODUCTOS DE LA CANASTA FAMILIAR

r

GRAN SURTIDO EN FRUTAS, VERDURAS, LÁCTEOS, LICORES Y MUCHO MáS

ILIOS DOMIC 0 8708 6 6 2 2 3 CEL.:

CALLE 19 N0. 10-12 - VIOTá

tura, virtual, del XXXII Congreso Nacional Cacaotero. “Debemos lograr que el cacao sea equivalente al café de Colombia, posicionándolo en los mercados internacionales y hacer toda una estrategia de promoción de la marca y de la calidad que es extraordinaria y con los programas que se vienen realizando sin duda vamos a lograr ese posicionamiento”, señaló la alta funcionaria, quien enfatizó en que este producto debe repoblar los campos donde se ha venido sembrando coca. La Vicepresidente resaltó que los productos agrícolas han sido importantes potenciadores de la economía colombiana en la etapa de la reactivación económica. “A pesar del golpe que nos ha dado la pandemia en materia de crecimiento del

PIB y de empleos, el sector de alimentos es uno de los que registra menor caída en materia de crecimiento al igual que una menor pérdida de empleos”, sostuvo. Igualmente, indicó que este sector registra un crecimiento significativo llevando a que el desempleo en esta área económica sea menor que en otras. La Vicepresidente sostuvo que el cacao es un producto sin igual y subrayó la posibilidad que tiene Colombia de sustituir para siempre el narcotráfico con cacao colombiano. Afirmó que en 422 municipios del país y en 22 departamentos, hay una producción que generó en el último año 165 mil empleos, entre directos e indirectos, así como exportaciones superiores a los 100 millones de dólares.

M O R E G Distribuidor Colgas VIOTA Autorizado Oscar F. Moreno Romero 1075 S MOREGAS - VIOTA Cra. 12 No. 17-06 - Esquina 310 346 9958 312 431 5301 311 262 2115 moregas10 @hotmail.com

DEBERES PARA CON NUESTROS PADRES 1.- Los autores de nuestros días, los que recogieron y enjugaron nuestras primeras lágrimas, los que sobrellevaron las incomodidades de nuestra infancia, los que consagran todos sus desvelos a la difícil tarea de nuestra educación, son para nosotros los seres más privilegiados y venerables que existen sobre la tierra. 2.- En medio de las necesidades de todo género a que está sujeta la humana naturaleza muchas pueden ser las ocasiones de en qué un hijo haya de prestar auxilios a sus padres, endulzar sus penas, y aun hacer sacrificios a su bienestar y a su dicha; pero jamás podrá llegar a recompensarles todo lo que les debe, jamás podrá hacer nada que les descargue de la inmensa deuda de gratitud que para con ellos tienen contraída. 3.- los cuidados tutelares de un padre y de una madre, son de un orden tan elevado y tan sublime, son tan cordiales, tan desinteresados, tan constantes, que en nada se asemejan a los demás actos de amor y benevolencia que nos ofrece el corazón del hombre, y providencia cubre y protege a todos los mortales. 4.- En el momento mismo en que nacemos, nuestros padres nos saludan con el ósculo de bendición, nos prodigan sus caricias, protegen nuestra debilidad y nuestra inocencia; y allí comienza esa serie de contemplaciones, condescendencias y sacrificios que triunfan de todos los obstáculos, de todas las vicisitudes y aun de la misma ingratitud, y que no terminan sino con la muerte. 5.- ¡cuántas inquietudes, cuantas alarmas, cuantas lagrimas no les cuestan nuestras dolencias! Cuanta vigilancia no tiene que oponer a nuestra imprevisión! ¡Cuán inagotable no debe ser su paciencia para

cuidar de nosotros y procurar nuestro bien, en lucha abierta siempre con la absoluta ignorancia y la voluntad caprichosa y turbulencia de los primeros años. 6.- apenas descubren en nosotros un destello de razón, ellos se apresuran a dar principio a nuestra educación moral e intelectual; y son ellos los que imprimen en nuestra alma las primeras ideas, las cuales nos sirven de base para todos los conocimientos ulteriores, y de norte para emprender el espinoso camino de la vida. 7.- su primer cuidado es hacernos conocer a Dios. ¡Que sublime, que augusta, que sagrada aparece entonces la misión de un padre y de una madre! El corazón rebosa de gratitud y de ternura, al considerar que fueron ellos los que hicieron formar idea de ese ser infinitamente grande, poderoso y bueno, ante el cual se prosterna el universo entero, y nos enseñaron a amarle, a adorarle y a pronunciar sus alabanzas. 8.- después que nos hacen saber que somos criaturas de ese ser imponderable, ennobleciéndonos así ante nuestros propios ojos y santificando nuestro espíritu, ellos no cesan de proporcionarnos conocimientos útiles de todo género, con los cuales vamos haciendo el ensayo de la vida, y preparándonos para concurrir al total desarrollo de nuestras facultades. 9.- En el laudable y generoso empeño de enriquecer nuestro corazón de virtudes, y nuestro entendimiento de ideas útiles a nosotros mismos y a nuestros semejantes, ellos no omiten esfuerzo alguno por proporcionándonos la enseñanza. Por muy escasa que sea su fortuna, y aun sometiéndonos a duras privaciones, siempre hacen los gastos indispensables para presentarnos en los establecimientos de educación, proveernos de libros y pagar a nuestros maestros. ¡ Y cuantas veces los vemos someterse a gustosos a toda especie de privaciones para impedir que se interrumpa el curso de nuestros estudios.


14

Noviembre / 2020

MOTOADICTOS

DÍA DEL PAYASO 2020 Se llevó a cabo otra espectacular edición del DÍA DEL PAYASO... Pero esta vez sorprendiendo como siempre con nuevas ideas. En esta edición 2020 se desfilo en bicicleta, una increíble caravana irrumpió en la noche del 30 de octubre por las principales calles de diversas ciudades con una asistencia de más de 40 mil moteros la mayoría ese día en bicicleta aunque algunos no se aguantaron el llamado del rugir de los motores y llevaron sus poderosas maquinas al desfile multicolor

Gracias TOM SAWYER de octubre en el país , los por esta caravana que año seguidores del grupo los tras año engalana las noche sintieron más cerca al poder unirse a ustedes en sus caballitos de acero eso fue una idea increíble. Niños, jóvenes y adultos gozaron como nunca al lucir sus disfraces y aunque multitudinaria fue la asistencia en todas las ciudades se mantuvo las normas de bioseguridad habían muchos tapabocas debajo de sus máscaras y muchos litros de gel antibacterial. y sobre todo un gran orden como estamos acostumbrados por el líder de la familia del payaso Con este evento se demostró que los moteros estamos para grandes cosas pues el orden la bioseguridad y la unión motera se reflejó en todas las caravanas del día del payaso no me queda si no decir gra-

cias viejo TOM SAWYER por regalarnos tan digno evento motero quedamos pendientes de la familia del payaso como referente motero mil y mil gracias.


15

Noviembre / 2020

Calle 19 No 69-37 Montevideo, Bogotá 7451226 ext. 1114 3112099453

MOTOADICTOS

ESPECTACULAR CARAVANA MOTERA El pasado 29 de octubre se llevó a cabo por parte de united club , familia real motera , los 7 diamantes la caravana Halloween 2020 la cual lleno de colorido las calles de Bogotá , Con un amplio operativo por parte de la policía nacional se verifico el orden y los cuidados preventivos de bioseguridad todo para regalarle a la ciudad un desfile de color y disfraces para alegrar a los niños que extasiados miraban por sus ventanas como pasaban más de 8 mil moteros con toda clase de disfraz El trabajo milimétrico y una logística por parte de grupos moteros como halcones 911 que garantizó el orden por las calles que aunque se vieron afectadas en movilidad para la gente que no esperaba el paso de los moteros. Pero no les importo pues fue más la alegría que se sentía al paso de la caravana Son en estas actividades donde se ve la entereza y la unión motera gracias a los más de 30 club de Bogotá y Cundinamarca por ese espectacular regalo

para los niños que desde las ventanas aplaudían y se emocionaban al ver sus héroes pasar en moto después de este encierro que nos obligó la pandemia

Gracias a united club , a familia real motera a halcones 911 a los 7 diamantes en fin a todos los grupos y personas que estuvieron detrás de tan bonita actividad

POR: FERNANDO CUEVAS CARVAJALINO gerenciacomerciales@yahoo.com.co Cel: 321 469 7371


Á

16

Noviembre / 2020

Con el apoyo de la Gobernación

PAPEROS DE CUNDINAMARCA ENVIARÁN AYUDA A SAN ANDRÉS Durante un recorrido por el municipio de Villapinzón, el Gobernador de Cundinamarca, Nicolás García Bustos, anunció que, tras el éxito de la Papatón los productores del departamento enviarán ayudas a los damnificados de San Andrés y Providencia y que la Administración Departamental reconocerá el valor de la papa que se envíe y gestionará el transporte. “Ratificamos y reiteramos nuestra solidaridad con todos nuestros hermanos de San Andrés. Tuve comunicación en la noche anterior con el Gobernador de ese departamento y estamos coordinando las ayudas que llegarán desde Cundinamarca”, señaló García Bustos Así mismo, durante su paso por este municipio, el Mandatario García Bustos junto al Gobernador de Boyacá, Ramiro Barragán, firmaron un convenio el cual tiene como

objetivo aunar esfuerzos para la implementación de esquemas de pago por servicios ambientales con el fin de conservar las áreas de importancia hídrica presentes en el macizo del Páramo de Rabanal y el páramo de Gua-

chaneque. Por último, el Gobernador de Cundinamarca dejó en firme dos convenios para la construcción de las Plantas de Tratamiento de Agua Potable PTAP, para los acueductos veredales Sunsa,

Guanguita Alto y Bajo, Nemoconcito y Tibita, y otro en la vereda Restova sector San Pedro, con los que se beneficiarán más de 3.500 habitantes de zona rural del municipio de Villapinzón. “Firmamos aquí en Vi-

llapinzón dos convenios con Empresas Públicas de Cundinamarca EPC, para construir dos PTAP para la población rural que suma una inversión de más de $1.200 millones y seguimos avanzando con la CAR para construir las

Plantas de Tratamiento de Aguas Residuales PTAR que necesita Villapinzón y que hacen parte del cumplimiento de la sentencia de descontaminación del río Bogotá”, expresó el Mandatario Departamental.

EXHIBICIÓN Y VENTAS EN VIOTÁ PABELLÓN DE LAS CARNES LOCAL 20

Plan Finca en el Rancho de Juancho

Alquiler para Eventos, Piscinas, Salón de Baile, Cabañas, Camping, Parqueadero, Servicio de Bar y Restaurante, Canchas de Tejo, Rana

Kilometro 1° Vía Viotá - Tocaima Celular: 311 524 0248 / 313 829 4315 / 312 484 4559 hoteljuanchosviota@gmail.com

@HotelJuanchos

HotelJuanchosViotá

@HotelJuanchosViota

CALLE 63 F #118 A -36 BOGOTÁ D.C. - CELS.: 311 870 9257 - 320 489 5882


Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.