HOLA CUNDINAMARCA ENERO 2020

Page 1

1 1

Enero / 2020 Julio / 2019

Edición No.Abril 88 de - Enero 2020 PÁGINAS - ISSN2390-0806 Distribución Gratuita Fundado en Bogotá el 15 de 2.014 de - No. 27 --724 Diciembre de 2015 -16 PÁGINAS -- ISSN 2390-0806 - Distribución Gratuita

NICOLAS GARCIA BUSTOS TOMA

LAS RIENDAS DEL DEPARTAMENTO

1. Me disculpan si esperan un discurso largo, no quiero extenderme…quiero empezar a trabajar pronto. 2. ¡Hoy, es un gran día para Cundinamarca! Hoy, es un gran día para todos los que llevamos a nuestro departamento en el corazón. Hoy, más que aplaudir la toma de posesión de un nuevo gobierno departamental, celebramos con entusiasmo, el compromiso de seguir mirando hacia adelante, como una Cundinamarca grande, fuerte,

líder, moderna y decidida a ser el mejor departamento de Colombia. Lo que aquí en este momento sucede, es la confirmación de una responsabilidad otorgada por el mandato ciudadano de más de 634 mil cundinamarqueses, que han depositado su confianza en un proyecto cercano, transformador, de resultados, con la capacidad y liderazgo para seguir avanzando. 3. Yo, Nicolás García, soy solo un instrumento en el gran trabajo por hacer, y un puente de unidad en el propósito del buen hacer. 4. Hace algunos años, -sin mencionarlos para que no hagan cuentas- en mi mosquera, y de la mano de mi padre, miguel, un agricultor consagrado, ya advertía una de mis prime-

ras grandes lecciones de vida: la tierra premia a quien bien siembra, recompensando con buena cosecha. Esta, ha sido una valoración casi de fe en mi vida pública. He sabido sembrar con cariño en toda oportunidad en la que he podido servir a la comunidad y al estado, sin importar la grandeza del cargo o la magnitud de la misión. Servir y servir bien, ha sido siempre mi objetivo y la impronta que ha caracterizado mi camino en la gestión pública.

VER PÁGINA Contenido

3

CONTENIDO Colombia le apuesta a la industria espacial

Pág. 2

Arrendamientos subirán 3,8% en el 2020

Pág. 4

Quipile celebró por lo alto

Págs. 6 - 7 y 8

En Usme las funciones de la JAL entre otras Informe gestión 2016 - 2019 - Empresa de Servicios Públicos de Viotá

issuu

Pág. 9 Pág. 10

Siguenos en: https://issuu.com/holacundinamarca Síguenos en: https://issuu.com/impresospublicitariosunidos


2 Fundado en Bogotá el 15 de Abril de 2.014

DIRECTOR Efrain Cuevas Cajiao Cel.: 313 891 4744 Correos comercialesefrain@gmail.com comercialesefrain@yahoo.es Editor Fernando A. Cuevas C. Asesores Juridicos Dr. Benedicto Torres Dra. Hilda Yolanda Contreras Pachón Columnistas Carlos Roberto Cruz Jorge Marquéz Jairo P. Martínez Corresponsal en New York Jorge Cárdenas Corresponsal en Tocaima Harold Wilson Rivera Chavarro Oficina de Prensa Gobernación de Cundinamarca, Procuraduría, Asoprensa, Presidencia de la República Cancillería, ICBF Publicidad Mercedes Gutiérrez M. Cel.: 310 689 5161 Recursos Humanos y Administración Luz Angela Cuevas Carvajalino Diseño Benji - Cel.: 313 274 5272 ramben56@gmail.com Sede Bogotá Cll. 136 No. 108a-36 Tel.: 812 3331 - Cel.: 313 891 4744 Localidad de R.U.U. Carrera 1 Bis No. 48N-76 Sur Localidad Ciudad Bolívar Cra. 38 A No. 76A-32 Sur Corresponsal USME Pedro Caro CEL.: 322 909 4520 Sede Viotá Cra. 12 No. 19-09 Sede Girardot Calle 16 No. 5-100 Sede Nilo Calle 4 No. 5-104 Leanos en: isuu.com/impresospublicitariosunidos Otra publicación de

Impresos Publicitarios Unidos

“Los escritos, comentarios y opiniones de los columnistas y colaboradores, no necesariamente reflejan el pensamiento y políticas del periódico. En consecuencia son responsabilidad de sus protagonistas”.

Enero / 2020

- Gobierno Nacional aprobó CONPES de Política de Desarrollo Espacial.

COLOMBIA LE APUESTA A LA INDUSTRIA ESPACIAL

espacial mundial, indica que esta industria mueve alrededor de 348 billones de dólares anuales. Y es que la tecnoPor iniciativa logía espacial ofrece de la Vicepreenorme potencial para sidente, Marta la creación de empleo Lucía Ramírez, y crecimiento empresarial, mediante el uso el Gobierno de datos y servicios Nacional aprobó en Consejo para desarrollar nuevas tecnologías. Ya el de Ministros de este lunes, POR: EFRAIN CUEVAS Gobierno había dado un paso adelante en el CONPES de Política de Desarrollo esta materia, con la inclusión Espacial, que busca generar de este sector productivo en condiciones para que el país los Pactos por el Crecimiento incluya en sus líneas de de- y la Generación de Empleos, sarrollo empresarial el sector a través de las Industrias del espacial y mejorar así, pro- Movimiento incluyendo meductividad, diversificación canismos que faciliten la poy sofisticación del aparato tenciación de sectores como el de autopartes, con la fabriproductivo colombiano. La Vicepresidente, quien cación de piezas para aviones, preside la Comisión Co- a futuro para satélites. lombiana del Espacio, señaCon la política espacial, ló que este documento, se también se beneficiará el constituye en la hoja de ruta sector de la electrónica y para que las tecnologías es- los sistemas de información, paciales sean impulsoras de ya que Colombia tiene cala economía y estimulen el pacidades en generación de conocimiento para que desarrollo social del país. El informe de la Satelli- se creen nuevas empresas te Industry Association de “Spin Off”, fruto del trabajo 2018, sobre la economía que se realiza en los labo-

ratorios universitarios. Ello abriría el abanico de opciones laborales para los nuevos profesionales. El liderazgo del Gobierno es necesario para que la industria colombiana tenga la confianza de invertir y trabajar en negocios espaciales rentables y sostenibles que formen parte de la cadena productiva nacional. Documento CONPES está cimentado en tres planes: 1. Visión estratégica, a partir de identificación de potencialidades y mejora de capital humano. 2. Hoja de ruta para di-

mensionar barreras de entrada para la iniciativa privada y cómo superarlas. 3. Definir marco de gobernanza acorde con necesidades y realidad del sector espacial en la actualidad. “Nuestros jóvenes deben saber lo importante que es la generación de nuevo conocimiento en el uso de las tecnologías satelitales. Es una buena alternativa al momento de escoger profesiones. Colombia necesitará muchos ingenieros trabajando en estos desarrollos e innovando con nuevas aplicaciones que, además de solucionar problemas en el país, puedan

ser exportadas”, expresó la Vicepresidente, Marta Lucía Ramírez. Colombia tendría constelación de satélites de observación de la Tierra La otra buena noticia es que Colombia estudia la adquisición de la primera constelación de satélites de observación de la Tierra. Por instrucción del Presidente Iván Duque, la Comisión Colombiana del Espacio, presentará en los próximos meses, una propuesta técnica, administrativa y financiera que permita evaluar opciones en la materialización de este proyecto.

FARANDULA COMIDAS Y RUMBA Jurisprudencia

DE LA CALIFICACION DE LA PERDIDA DE LA CAPACIDAD LABORAL * QUE ES Y EN QUE Las normas que CASOS PROCEDE: regulan el tema de Empecemos por precilos riesgos profesar el concepto de capasionales disponen cidad laboral, y para ello que cuando ocurre un accidente acudamos al Decreto 917 o una enfermedad de 1999 que en su artículo 2º dice: “Se entiende de carácter laboral POR BENEDICTO TORRES S. por capacidad laboral del (Anteriormente se individuo el conjunto de hablaba de accilas habilidades, destrezas, apti- dente de trabajo y enfermedad tudes y/o potencialidades de or- profesional), el afiliado tiene deden físico, mental y social, que recho a recibir los servicios de le permiten desempeñarse en un salud correspondientes, al igual trabajo habitual.” que las prestaciones económicas Ahora veamos en qué consis- a que haya lugar de acuerdo con te la “calificación de la pérdida las secuelas de la enfermedad o de la capacidad laboral”. En la del accidente, tales como incaSentencia T – 332 de 2015 la pacidades temporales, subsidios Corte Constitucional la definió por incapacidad temporal, incomo “un mecanismo que per- capacidad permanente parcial mite fijar el porcentaje de afec- o pensión de invalidez según la tación del “conjunto de las habi- gravedad de la pérdida de calidades, destrezas, aptitudes y/o pacidad laboral. Dispone igualpotencialidades de orden físico, mente dicha normativa que en mental y social, que le permiten caso de muerte los beneficiarios al individuo desempeñarse en un del afiliado pueden reclamar la pensión de sobrevivientes y el trabajo habitual” Y finalmente digamos cuándo auxilio funerario. Pues bien, para establecer si procede.

un individuo tiene derecho al reconocimiento de alguna de las prestaciones asistenciales o económicas mencionadas, se requiere de la calificación de la pérdida de capacidad laboral. Y el derecho a la valoración de la pérdida de dicha capacidad se encuentra regulado básicamente en las mismas leyes y decretos que desarrollan el SGRL, principalmente en la Ley 100 de 1993, el Decreto 917 de 1999, el Decreto 2463 de 2001 y la ley 1562 de 2012. Para la clasificación de la pérdida de la capacidad laboral por accidente o enfermedad laboral se siguen las mismas reglas y procedimientos establecidos para valorar dicha pérdida en caso de accidente o enfermedad de origen común, es decir, la calificación de pérdida de capacidad laboral tiene lugar independientemente de la causa, profesional o común, que determine la necesidad de dicha valoración. De conformidad con lo anterior, la calificación de la pérdida de capacidad laboral es un derecho que tiene toda persona, en la medida que constituye el medio para acceder a la garantía y protección de otros derechos fundamentales como la salud, la seguridad social y el mínimo vital, dado que permite establecer a qué tipo de prestaciones tiene derecho quien padece una enfermedad o sufre un accidente, ya sea de origen laboral o por

riesgo común. Así por ejemplo, para el caso de la pensión de invalidez resulta relevante el derecho a la valoración de la pérdida de la capacidad laboral, ya que ésta constituye un medio para garantizar los derechos fundamentales a la vida digna, a la seguridad social y al mínimo vital, por cuanto dicha valoración

permite establecer si el individuo tiene derecho a la pensión. Así mismo, la evaluación posibilita, desde el punto de vista médico, determinar las causas que originan la disminución de la capacidad laboral. *EN LA COLUMNA DE LA PRÓXIMA EDICIÓN SE CONTINUARÁ ESTE INTERESANTE TEMA.-

PERSONAJE DE LA QUINCENA

JORGE ALBERTO SIERRA PADILLA - ALCALDE DE GRANADA


3

Enero / 2020

Discurso inaugural

NICOLÁS GARCÍA BUSTOS

GOBERNADOR DE CUNDINAMARCA VIENE DE PÁGINA 1

5. A mi Mosquera, mi pueblo, mi casa, mi escuela, gratitud por haberme dado la oportunidad de ser secretario de gobierno a los 24 años, y alcalde a los 28. Gratitud porque fueron precisamente esas oportunidades otorgadas las que me han traído hasta aquí, para poder compartir las buenas experiencias y replicarlas con afecto en los demás municipios. 6. Aun así, a veces me pregunto ¿he sembrado bien? El estar hoy de pie frente a ustedes, con una banda tricolor que siente en mi pecho el palpitar por nuestra cundinamarca, es una muestra de que sí, he sembrado y he sembrado bien. 7. Pero no por haber cosechado el afecto y confianza de miles de cundinamarqueses significa que dejaré de sembrar, todo lo contrario, quiero invitar hoy a cada uno de los aquí presentes, a pensar en ser semilla antes que fruto, y a que cultivemos a diario nuestro amor, nuestro orgullo y nuestro trabajo de calidad por este gran departamento, para que la cosecha sea amplia, fructífera para el bien de todas las familias a lo largo y ancho de todo el territorio, en cada unos de nuestros 116 municipios. ¡Sembremos juntos, cosechemos para todos! 8. Grandes son las oportunidades que nos brinda el campo y sus héroes, nuestros campesinos. 9. Es hora de reivindicar su noble trabajo, y por eso, serán los verdaderos protagonistas del gran capitulo de la revolución campesina, juntos, haremos que la grandeza del agro sea valorada a lo largo de la cadena de producción, comercialización y consumo. Será mi propósito que la productividad agraria sea parte de la columna vertebral de este gobierno… …un gobierno que tendrá aroma de mujer. 10. Un gobierno que tendrá en el tacto femenino la valerosa responsabilidad de llevar a la acción, todos nuestros objetivos trazados, de ahí, que con alegría anuncio que he conformado un gabinete con amplísima presencia de mujeres capaces, honestas, virtuosas representantes de la pujanza propia de la mujer cundinamarquesa, hermosas como nuestras flores de la sabana. Al recordar a mi madre tere, a quien rindo tributo al cielo, y al mirar a mis hermanos juanita, emilio y santiago aquí presentes, recuerdo aquella enseñanza… la familia es la piedra angular de la sociedad, a lo que yo agregaría, y la mujer es en esencia la fortaleza de esa piedra. Mujeres de cundinamarca, vamos a ponerle amor a todo lo que hagamos, ustedes no solo serán coequiperas en nuestra labor, sino, además, epicentro de la gestión. Queremos mujeres

productoras, mujeres empresarias, mujeres estudiadas, amadas y respetadas, queremos mujeres empoderadas aquí y ahora, porque en estos momentos de ferviente coyuntura necesitamos más que nunca de su notable presencia. 11. Con amor, nos hacemos más cercanos. Y es precisamente esa cercanía, la que se ha hecho marca indeleble en este equipo político, que entiende, que el protagonista de toda acción y gestión, es el ciudadano, no el funcionario, que escuchar es más importante que hablar, que estar en el territorio, es mas importante que recibir la gente en el escritorio, que acompaña la gobernabilidad con el ejercicio amplio de la gobernanza, y que sabe, que son ustedes cundinamarqueses nuestra fuerza y espíritu. 12. Por eso, desde hoy exhorto a todo funcionario de la gobernación, sin excepción, a que tenga en la cercanía el primer criterio para ejercer sus funciones bajo estándares de la mejor calidad en la prestación del servicio. 13. Sin duda, la proximidad con la gente nos caracteriza, como también ha sido una forma de actuar, el trabajo disciplinado y en equipo con nuestros aliados, como son los congresistas, senadores y representantes, que desde el congreso de la república trabajan por los intereses de nuestro departamento, a ellos, gratitud y la invitación indeclinable a gestionar pensando en cundinamarca, ustedes tendrán siempre en este gobernador, un peón de primera fila para el trabajo conjunto. Así mismo, un reconocimiento a nuestros diputados, con quienes trabajaremos hombro a hombro y de manera cotidiana, para sacar adelante todas las iniciativas que procuren el beneficio de nuestras gentes, sin olvidar que son ellos precisamente a quienes representamos, son ellos a quienes nos debemos y son ellos, los que en el fondo, definen el rumbo de la políticas. 14. Si hablamos de cercanía, como no saludar a nuestros

comunales, siempre dispuestos, siempre presentes, nuestra primera aproximación con las comunidades, ustedes nuestros ojos, nuestros oídos, siempre listos para sumar la fuerza de sus manos a las buenas obras, si hoy estamos mirando lejos, es porque sus hombros de gigantes se han mantenido firmes. ¡Gracias, muchas gracias! 15. ¡Queridos alcaldes, apreciados concejales de los 116 municipios, ustedes son el fiel reflejo de la voluntad popular, mi firme compromiso para que sus aspiraciones de gobierno sean una realidad palpable, vamos a trabajar en equipo, vamos a crecer, vamos a progresar! 16. Si avanzamos con fuerza, es por que llevamos un buen impulso, el impulso enérgico de un grande, de un trabajador sin pausa, de un cundinamarqués integro que goza del afecto de un departamento y del reconocimiento de una región y de todo un país. Jorge rey, gobernador del nuevo liderazgo, mi gratitud como ciudadano, mi sincera exaltación y afecto personal. Usted apreciado gobernador, deja la vara muy alta, con obras que ya hoy son hitos dignos de una cundinamarca líder y moderna, incluso, que son ejemplo a nivel nacional, como el regiotram, que será sin duda, una de las maravillas de la infraestructura, que representa una ruptura en el paradigma en términos de movilidad y transporte masivo, o como no mencionar su exitoso plan de placas huellas, que para algunos pudieran ser pequeñas intervenciones, pero para miles de campesinos y habitantes de nuestras provincias, representa el valor de la equidad y en muchos casos incluso, el de la dignidad. 17. Permítame, por que no, realzar su enfoque social, representado en el recién inaugurado hospital de zipaquirá, impresionante edificio, pero mas extraordinario lo que allí adentro sucede…son muchos sus logros gobernador, grande es su legado, puede usted estar tranquilo. 18. Su excelente gestión nos

inspira, pero también nos reta a seguir haciéndolo mejor para el bien de todos los cundinamarqueses, gracias jorgito, mi cariño para alexandra, abrazos para la bella milagros y al pequeño rey de la familia emanuel, sin dejar de ofrecer un saludo especial para la lideresa ejemplar, doña merceditas. Jorge, mis mejores deseos y éxitos en el buen camino que le espera, la filosofía del nuevo liderazgo merece seguir siendo practicada! 19. Vivimos tiempos agitados, estamos frente a grandes desafíos como sociedad y agentes de gobierno, lo que implica exponer lo mejor de nosotros, lo que exige desaprender y reinventarnos, pero, sobre todo, trabajar todos hacia un mismo rumbo, aun incluso en medio de las válidas diferencias. 20. Este gobierno que hoy inicia no tiene enemigos, ni siquiera adversarios, respeto a quienes acompañaron opciones diferentes a la mía y más, a quienes se abstuvieron, aplicar los principios de la gobernanza requiere cero revanchismo y mucha dosis de inclusión, es por eso que desde ya, convoco a todos los sectores sociales, empresariales, religiosos y políticos a que unidos, formulemos lo que deberá ser el mejor y más ambicioso plan de desarrollo en la historia de cundinamarca, que no solo deberá ser el mejor por su contenido, sino que será el de mayor participación alcanzada, para que todo cundinamarqués sienta que hace parte de la construcción del presente y pueda decir con orgullo que es también garante del futuro. Este gobierno dialogará, escuchará, y tendrá siempre la mano extendida. 21. No podemos hacer equipo si nos aislamos, no podemos estrechar las manos con los puños cerrados, de ahí la importancia de que exista una conversación, fluida, franca, amena y sobre todo respetuosa y productiva con nuestra gran vecina, la ciudad de bogotá. Una nueva historia se escribirá en las relaciones bogotá cundinamarca, atrás que-

darán los episodios altisonantes y los desacuerdos, atrás, quedará la confusión de integración con imposición. 22. Bienvenida la integración de la ciudad región, bienvenida apreciada alcaldesa claudia, gracias por aceptar la invitación a conversar, a construir con voluntad y como usted misma lo ha referido, con total humildad, la misma que ha tenido, para reconocer que cundinamarca y sus 116 municipios esperan mucho de la capital. Saludo y reconocimiento a nuestros amigos y aliados capitalinos, representantes y concejales de bogotá, sean siempre bienvenidos, ésta, también es su casa. Apreciada claudia, ayer usted hizo historia al posesionarse como la primera mujer alcaldesa de la capital, la invito a que ahora juntos, escribamos la nueva historia de la region, empecemos a trabajar juntos desde ya, la invito a que hagamos el primer consejo de seguridad conjunto antes de terminar esta semana, porque ambos sabemos que si blindamos nuestros territorios, estaremos dando un paso importante en la tranquilidad de bogotanos y cundinamarqueses. 23. Cundinamarqueses, quiero darles parte de tranquilidad, nos estamos integrando, no nos estamos entregando, unidos seremos más fuertes, unidos, cundinamarca avanzará con mayor vigor en la senda del progreso. Si a bogotá le va bien, a cundinamarca le va bien, si a cundinamarca le va bien a bogotá le va bien, y si a los dos les va bien, a colombia le irá mejor. 24. Jóvenes de cundinamarca, aquí está uno de ustedes. Me enorgullece saber que hago parte de una generación inquieta, que anhela cambios, que aspira a dejar un lugar mejor, que sueña con ser parte activa de la transformación, tal y como lo sueñan jóvenes en colombia entera. Pues bien, quiero que sepan que me identifico y pretendo acompañarlos en tales propósitos. Pero los cambios no se hacen solos, las grandes transformaciones exigen tiempo, un lugar mejor se construye todos los días, y para hacerlo posible, debemos comprometernos con brindar las oportunidades pertinentes para lograrlo. Será a través del emprendimiento y la educación que sentaremos las bases de una juventud activa, una juventud pacífica, una juventud informada, dueña de su propio destino, y menos dependiente del día a día, o peor, presa de los peligros y tentaciones que acechan. Comprendo la potencia de la educación como un instrumento para superar las desigualdades, encuentro en el emprendimiento y la innovación, una forma de éxito para el progreso.

25. Jóvenes de cundinamarca, aquí está un gobernador joven, con toda la energía, alegría y entusiasmo, para hacer de cundinamarca, un ejemplo educativo para toda la patria. 26. ¡Pongámonos a trabajar! Las muchas urgencias que tenemos por delante exigen nuestro compromiso, las obras que deben ser continuadas requieren toda nuestra atención, las muchas nuevas iniciativas, demandan toda nuestra creatividad y energía, el progreso que pretendemos, nos reclama dedicación. 27. Vienen días intensos, en donde el descanso será poco y corto, donde el tiempo para nuestras familias será escaso… nata mi amor, gracias por acompañarme a recorrer cundinamarca en campaña, gracias por haber aceptado la mejor luna de miel descubriendo la belleza del departamento, disfrutando de la mejor gastronomía, de los mejores paisajes, y recibiendo la calidez de la mejor gente, desde ya, te invito a seguir caminando a mi lado por las 15 provincias que hacen de cundinamarca una región que progresa! 28. Son tantos los temas que aquí hoy quisiera tratar, pero lo mejor es ponernos ya pronto a trabajar, a trabajar por nuestra niñez, por el medio ambiente, por nuestros abuelitos, por crear fuentes de empleo, por hacer de nuestros municipios territorios seguros, por el respeto animal, por la calidad educativa, por nuestra población en situación de discapacidad, por la humanización en el servicio de salud, en fin, tantos y tantos asuntos por atender, gracias a la vida, hay fuerza y ganas para hacer de cada causa una bandera y voluntad plena para honrar la confianza ciudadana. 29. El éxito de nuestra gestión, no se medirá en los aplausos de hoy, ni se medirá en nuestra satisfacción personal en el mañana, el éxito de nuestra labor, deberá verse reflejado en la felicidad en los rostros de todos los cundinamarqueses, nuestros jefes, quienes me han otorgado un grandioso privilegio…poder servir durante los próximos 4 años a esta tierra que amamos y llevamos en el alma. 30. Aprovechemos ésta grandiosa oportunidad, hagamos que cada minuto valga la pena, sigamos haciendo historia porque al final, será la misma historia la que nos señale con el desprecio del olvido, o nos exalte con el cariño sincero y la gratitud perpetua de los cundinamarqueses. Sigamos sembrando, ¡vamos por una gran cosecha! 31. Bienvenidas, bienvenidos a Cundinamarca ¡Región que progresa! 32. Dios los bendiga, muchas gracias!


4

Enero / 2020

BOGOTÁ JAIRO P. MARTÍNEZ - Cel. 311 200 4181 redaccioncomunic@Yahoo.com

ARRENDAMIENTOS SUBIRÁN 3,8% EN EL 2020 Los alquileres de vivienda urbana se podrán incrementar en un máximo de 3,8%. El incremento sólo se aplica cuando se cumplan los 12 meses desde el inicio del contrato y cada 12 meses después del último incremento.

La Federación de Lonjas de Propiedad Raíz (Fedelonjas) explicó que los cánones de arrendamiento de vivienda urbana se podrán incrementar hasta un 3,8% de acuerdo a la inflación causada en el 2019, según lo establece la Ley 820 de 2003. Según lo afirmó el presidente de Fedelonjas, Daniel Vásquez Franco, “este incremento es de alto interés social y económico ya que cerca del 34% de la poblaPresidente de Fedelonjas, Daniel Vásquez Franco.

ción habita en viviendas arrendadas. En consecuencia, el incremento del canon es de gran relevancia no sólo para las familias que viven en arriendo sino también para los propietarios de las viviendas que devengan sus ingresos por este concepto.”. “Según cálculos del gremio, el mercado de los arriendos en Colombia asciende a 27,12 billones de pesos anualmente y la mayoría de las viviendas en alquiler se concentran en los estratos 2, 3 y 4”, agregó el dirigente del gremio que agrupa a los profesionales inmobiliarios. No obstante, Vásquez Franco aclaró que “los cánones de arrendamiento no se incrementan automáticamente en el mes de enero de cada año sino cuando el contrato cumple 12 meses de haberse firmado o por períodos de 12 meses contados a partir de la fecha del último incremento” y que el aumento definido es legal siempre y cuando “éste no supere el 1% del valor comercial del inmueble o de la parte de él que se encuentre arrendada”. También es importante recordar que los reajustes

no aplican para contratos de arrendamiento de inmuebles para uso comercial. En estos casos, tanto el valor como el incremento deberán acordarse entre las partes o de acuerdo a lo que quedó consignado en el contrato de arrendamiento porque están sujetos al Código de Comercio. Fedelonjas recomienda tener en cuenta los siguientes puntos por parte de arrendadores y arrendatarios: El incremento es aplicable sólo al momento de la renovación del contrato de arrendamiento y siempre con previa comunicación por escrito por parte del arrendador. El arrendador es libre de aplicar el alza o de abstenerse de hacerlo si prefiere mantener el contrato por más tiempo. El arrendatario puede exigir la terminación del contrato sin estar sujeto al cobro de sanciones económicas si el arrendador incrementa el canon por encima de lo establecido en la Ley. La notificación del aumento del valor del canon y la fecha en que se empezará a aplicar se debe hacer por escrito y a través de correo certificado o mediante el

mecanismo establecido en el contrato. Para los contratos de arrendamiento suscritos antes del 10 de julio de 2003, el incremento de la tasa no podrá superar la meta de inflación fijada por el Banco de La República para el año 2020 en 3%. Elija siempre un profesional inmobiliario de reconocida trayectoria que elabore contratos con todas las condiciones legales, resguarde los derechos de las partes y le ayude a elegir el bien más rentable. Ejemplo de incremento: Si usted paga un millón de pesos por el arriendo de su vivienda + 150.000 pesos de administración, el incremento sería el siguiente: Incremento cuando se cumpla el año: $38.000 $1’000.000 + $38.000 = $1’038.000 que se pagarán cuando se cumpla el año del contrato La Administración mensual ($150.000) subirá lo que autorice la asamblea a partir del primero de abril de 2020 o cuando lo indique la asamblea. Es decir que esta administración se incrementa en un momento diferente al contrato de arrendamiento.

CAMBIOS URGENTES EN NUESTROS ESTILO DE VIDA

Se manifiestan las agremiaciones sociales sin animo de lucro

Comunicado Alcaldía

Sivenco saluda a la nueva administración capitalina ,exponiendo su ardua lucha por mas de 60 años ,sin ayudas ni prebendas de ninguna entidad,ni distrital,ni gubernamental,ni empresarial,ni de fondos privados o estatales,solamente luchando por las clases mas perseguidas por los gobiernos de turno,las clases menos favorecidas sector informal. Por Agustin Garzon Afiliado a Unión de trabajadores de Bogota y Cundinamarca “por la defensa de los derechos de los trabajadores y el fortalecimiento del sindicalismo libre y democrático “

UTRACUN

La ONU dio un pronóstico alarmante y tenemos que hacer cambios URGENTES en nuestros estilo de vida, *comparto con ustedes cambios de hábitos que podemos implementar de inmediato:* Primero lo primero: disminuir nuestro consumo de carne roja y lácteos . Mamás: usar pañales de tela . Adiós desechables DE TODO TIPO, biodegradables o no biodegradables, necesitamos eliminar basura. Eliminar plásticos de un solo uso en nuestras vidas diarias. Pidan sus compras siempre SIN bolsa, rechacen los condimentos en sobres (ketchup, mayonesa, mostaza, etc.) Llevar a reciclar su ropa (en H&M lo hacen).

Llevar termo o botella de acero a todos lados, ya las botellas plásticas de agua no deberían ni existir a estas alturas. Para fiestas y eventos se debe rentar loza o sets de vajillas y cuchillería, si es posible hasta en los salones de fiestas optar por esta opción porque se emplea una cantidad enorme de desechables. Decoración : adiós a los globos y recuerdos de plástico innecesarios. Envolver regalos con papel reciclado o usar bolsas de papel o no envolver Evitar consumir productos que contengan aceite de palma o algún derivado de ésta como la Nutella. Hacer compostura con los desperdicios naturales de la cocina y siembra en casa tus verduras orgánicas. No hagas frituras, se ensucia y contamina el agua.

Recuerda que el planeta ya no se está regenerando. Adiós parrillas el carbón es madera de árboles cortados. Para revertir esta catástrofe climática tenemos que plantar dos millones de árboles al día. Plantar uno por mes, es la meta individual. analiza cada producto que utilizas a lo largo de tu día y piensa por qué cosas lo podrías sustituir que sea amigable con el medio ambiente. Si estas medidas les parecen exageradas, lamento decirles que ya es la única manera que tenemos para salvar al planeta y preservarlo . ¿Queremos vivir más tiempo? Y aún más importante, ¿queremos que nuestros hijos tengan tiempo? Aún existe la posibilidad. Unámonos a la causa que literalmente es por el bien del mundo!


Enero / 2020

5


6

Enero / 2020

QUIPILE

QUIPILE CELEBRÓ POR LO ALTO EL LXV FESTIVAL TURISTICO DE LOS SANTOS REYES MAGOS. XVIII REINADO DEPARTAMENTAL DEL FOLCLOR. XIX ENCUENTRO NACIONAL DE BANDAS.

Dra. NIDIA CRUZ ORTEGA y Dr. CRISTOBAL SIERRA SIERRA.

En cabeza de su Alcaldesa Dra NIDIA CRUZ impulsando cambios estructurales y de trascendencia en la organización, este festival fue todo un éxito y se vivió todo un carnaval de carácter internacional con la participación de 11 candidatas del Departamento de Cundinamarca ,la participación de grupos nacionales en la muestra folclórica ,la representación en vivo del drama de los reyes magos, los desfiles , las alboradas , las orquestas de amplia y reconocida trayectoria nacional e internacional como LOS 50 DE JOSELITO ,ese maravilloso concierto de salsa protagonizado por la estelar

FRANCISCO GAITAN, DIANA MORENO Y CESAR VELA.

agrupación de “FRUCO Y SUS TESOS” y apropósito un reconocimiento al maestro Hugo Morales por su gestión en el logro

de haber conseguido que se hicieran presentes en este gran festival ,también hay que resaltar el gran numero de asistentes con el mejor comportamiento en todas las fases de las festividades Quipile es cuna de la cultura de Cundinamarca. mil felicitaciones a la Dra NIDIA CRUZ Alcaldesa, por este evento que merece estar y per-

manecer en la cumbre , es para Cundinamarca y para Colombia sin lugar a dudas el precursor de las fiestas de los Santos Reyes Magos, muchas gracias por su acogimiento con LA PRENSA DEL DEPARTAMENTO DE CUNDINAMARCA Dios la guié en todos sus proyectos y de antemano los invitamos para el próximo año.


7

Enero / 2020

QUIPILE FESTIVAL SANTOS REYES QUIPILE VERSIÓN 2020

POR: ARNULFO TORRES ROMERO

Quipile, celebró los pasados días 3, 4, 5, y 6 de enero del año en curso, su versión número 65 del festival de los santos reyes, y su veintidosavo reinado departamental del folclor, junto con el festival de danzas, actividades que hacen del municipio, uno de los atractivos turísticos mas importantes del departamento de Cundinamarca. Corría la mitad de la década de los años 50, cuando unos patriarcas de la cabecera municipal, movidos por el festival que se celebraba y aún celebra en la Inspección de Santa Marta, se dieron a la tarea que el centro del poblado también tendría la celebración de la fiesta de los ‘Reyes Magos’. En esa época, movieron todos los hilos y con recursos propios, dieron inicio a este titánico carnaval, que se mantiene hoy en día con toda la pompa y jolgorio sin cambiar el esquema que los creativos de esa época, dejaron para la realización del drama, manteniendo los diálogos de los participantes y también el diseño de los trajes que hoy ostentan quienes interpretan los papeles del elenco de estos personajes bíblicos. Vale la pena recordar, que anteriormente, quienes se involucraban para colaborar en esta gran festividad, lo hacían de corazón, con sentido de pertenencia hacia su municipio, también hay que destacar, ese maravilloso ingenio para hacerles sentir a los espectadores de una manera casi real, ese pasaje edénico de la llegada de los ‘Reyes Magos’ para adorar al niño Dios. En la actualidad, aunque la tradición han procurado mantenerla, el drama como tal ha perdido fuerza y para hacer mas atractiva esta festividad, le incluyeron el reinado departamental del folclor, el festival de danzas y para alegrar las noches han contratado artistas

y orquestas de talla internacional, que conjugado con los desfiles al estilo ‘Carnaval de Barranquilla’ hacen de Quipile un terruño para disfrutar de este maravilloso día conmemorativo. Propios y visitantes quedaron fascinados con la celebración de los santos reyes versión 2020, donde la administración municipal en cabeza de la alcaldesa Doctora Nidya Cruz, procuraron darle un manejo impecable en tiempo récord, donde exhibieron hermosos atuendos de las reinas participantes al reinado del folclor, los tradicionales diablos, comparsas, grupos de danzas, chirimías, bandas musicales y espectacular show pirotécnico, vistiendo a Quipile con una gama de colores, como los festivales que se pueden apreciar en cualquier lugar del país. La alcaldía, hizo grandes esfuerzos para mantener vivo y en alto este festival, esto hace que Quipile sea uno de los grandes atractivos en materia turística para municipios vecinos y visitantes de la capital de la república, es una fiesta que se vende sola y todo el que visita nuestro querido pueblo, queda matriculado para seguir disfrutando futuros festivales de los ‘Santos Reyes Magos’.


8

Enero / 2020

QUIPILE QUIPILE, LA JOYA DE LA CORONA DE LA REGIÓN DEL TEQUENDAMA

POR. DR. HECTOR CASTAÑEDA

El municipio de Quipile, es para propios y extraños, por su posición geográfica, la joya de la corona de la región del Tequendama, por la belleza y el verdor de sus montañas, la nobleza y gallardía de sus gentes, el compromiso y dedicación de nuestros campesinos por el progreso, la productividad y el desarrollo sustentable del campo, siendo este el motor de la economía del municipio, todo esto enmarcado por la perla más preciada de la humanidad y por supuesto de todos los Quipileños, nuestro recurso hídrico, que fluye con delicada sutileza y belleza por los senderos y bellos matorrales configurando los causes de nuestras quebradas, que dándonos ejemplo de unidad se reúnen y convergen para conformar nuestra preciosa y emblemática Quebrada Quipileña, que con humildad y compromiso suministra

no solo a los Quipileños sino a nuestros vecinos, cuenca abajo, la fuente de vida, el

agua. Después de elevar a nuestro gran Dios, una plegaria de agradecimiento, por habernos privilegiado y bendecido, debemos comprometernos con cuidarla, defenderla y protegerla, no pensando solamente en el hoy y en el ahora, por el contrario, en el mañana, para que nuestros hijos y nietos la puedan disfrutar. Quipileños reunámonos en torno a un deseo generalizado, el de trabajar de la mano por Quipile, en búsqueda del bienestar y el desarrollo de nuestro territorio, de nuestro pueblo, con pensamientos y objetivos que nos conduzcan a mejorar la calidad de vida de nuestros paisanos y de la región.

Cels.: 320 837 8151 311 585 7927

Servicio de:

Finca La Reforma

Cabañas Piscina Bar Restaurante

Atendido por su propietario Hugo Morales

Quipile - Cundinamarca Vereda La Argentina humomar52@hotmail.com


9

Enero / 2020

BOGOTÁ La JAL de Usme

LAS FUNCIONES DE LA JAL ENTRE OTRAS SON • Adoptar el Plan de Desarrollo Local en concordancia con el Plan general de desarrollo económico de obras públicas y el Plan general de ordenamiento físico del distrito, previa audiencia de las organizaciones sociales, cívicas y populares de la ciudad. • Vigilar y controlar la prestación de los servicios distritales en su localidad y las inversiones que en ella se realicen con recursos públicos. • Presentar proyectos de inversión ante las autoridades nacionales y distritales encargadas

de los respectivos planes de inversión. • Aprobar el presupuesto anual del respectivo fondo de desarrollo, previo concepto favorable del Consejo Distrital de Política Económica y Fiscal y de conformidad con los programas y proyectos del Plan de Desarrollo Local. • Cumplir las funciones que en materia de servicios públicos, construcción de obras y ejercicio de atribuciones administrativas les asigne la ley y les deleguen las autoridades nacionales y distritales.

• Preservar y hacer respetar el espacio público. Podrán reglamentar su uso para la realización de actos culturales, deportivos, etc. y ordenar el cobro de derechos por tal concepto. • Promover la participación y veeduría ciudadana y comunitaria, en el manejo y control de los asuntos públicos. • Presentar al Concejo Distrital proyectos de acuerdo relacionados con la localidad que no sean de iniciativa privada del alcalde local. • Vigilar la ejecuciónt

de los contratos en la localidad y formular ante las autoridades competentes las recomendaciones que estimen convenientes para el mejor desarrollo de estos contratos. • Promover las campañas necesarias para la protección y recuperación de los recursos y del medio ambiente. • Participar en la elaboración del Plan general de desarrollo. • Ejercer la veeduría que proceda sobre los elementos, maquinaria y demás bienes que la administración distrital destine a la localidad.

Eduardo G. Quijano Edil de Usme

Panorámica de Usme.

DELEGADO PARA EL CTPD DE LA LOCALIDAD QUINTA DE USME

Cristian Ricardo Camargo Ortiz Partido Centro Democrático

El día 18 de enero de 2020, se realizó la elección del delegado al Consejo Territorial de Planeación Distrital por parte de la Junta Administradora Local de Usme, en la que fue elegido el Edil CRISTIAN RICARDO CAMARGO ORTIZ, del Partido Centro Democrático, quien obtuvo 6 votos contra 3 votos para el edil EDUARDO QUIJANO OLIVEROS de la Colombia Humana. El Edil Cristián Camargo es hijo de nuestra localidad, se formó académicamente en una institución pública, Abogado,

especializado en Derecho Administrativo y Constitucional, herramientas muy importantes para desempeñar las funciones en esta corporación. “Desde nuestra localidad armaremos un plan de trabajo para estudiar y analizar cada una de las necesidades de nuestra localidad, en busca de un desarrollo y crecimiento con una calidad de vida para nuestros habitantes, satisfaciendo el interés general”. Con estas palabras da inicio a su ejercicio en el CTPD, le deseamos el mayor de los exitos.

Fundación Social Educativa Líderes en Acción Siglo XXI

Servicios: Educación para Adultos Asesores Contables Declaraciones de Renta Contabilidad - Asesoría Legal Financiera Creación de Empresas.

Luis Emilio Fonseca

Contador Público Titulado Cels.: 320 871 0272 - 313 218 1713 Impuestos, Declaraciones de Renta, Iva, Auditoría Contabilidad, Asesorías Legal y Financiera Cra. 18 M Bis A No. 64F-46 - Sur - Of. 101 Email: betovelf@gmail.com fundaliders @gmail.com

PRECIOS ECONÓMICOS Y FLEXIBLES


10

Enero / 2020

VIOTÁ INFORME GESTIÓN 2016 - 2019

PROGRAMA EMPRESA DE SERVICIOS PÚBLICOS DE VIOTÁ SANEAMIENTO BÁSICO La empresa de servicios públicos de Viotá SAS ESP tiene como misión la prestación de los servicios de acueducto, alcantarillado y aseo en el casco urbano y centro poblado el piñal del municipio de Viotá, actualmente tiene vinculado 2400 suscriptores en el servicio de acueducto, 1636 servicio de Alcantarillado y 1803 servicio de aseo. Actualmente para sus actividades operativas y administrativas la entidad

cuenta con 25 colaboradores vinculados a través de prestación de servicios

y trabajadores de planta. La empresa de servicios públicos de Viotá

SAS ESP inicia sus operaciones en Noviembre de 2015 con un capital inicial de $ 350.000.00 y como socios estratégicos la Alcaldía municipal de Viotá y Empresa Publicas de Cundinamarca una Empresa clasificada como social y comercial del estado. La empresa de servicios públicos de Viotá SAS ESP su plan estratégico está centrado en dos ejes fundamentales agua potable y saneamiento básico.

PROGRAMA DE AGUA POTABLE Este eje busca contribuir al incremento de la cobertura de servicios eficientes y sostenibles de abastecimiento de agua mediante inversiones en: i) infraestructura de agua y fortalecimiento institucional. En este programa se gestionaron recursos para atender y mejorar la calidad de agua para el consumo humano, gestión de recursos que consistieron en: Dotación de un laboratorio para el análisis de agua para el consumo humano por un valor de $ 21.000.00

En convenio entre la alcaldía municipal de Viotá y la Empresa de servicios públicos de Viotá SAS ESP se entregaron 255 tanques de almacenamiento de agua con el fin de contrarrestar las épocas de sequía. Inversión por un valor $ 76.000.000 el cual beneficio 1543 habitantes.

Mantenimiento de las planta de tratamiento de agua potable. El cual consistió en la instalación de arenas filtrantes y mejoramiento de la infraestructura física (Soldadura, Pintura e impermeabilizada), inversiones por un valor de $ 120.000.000 Inversiones para el mantenimiento y reparación del sistema de agua potable (redes primarias, redes secundarias, acometidas domiciliarias), Inversiones por un valor de $628.000.000. La empresa como actividad de educación ambiental en la gobernanza del agua y el cuidado de las zonas de reserva hídrica realizo una actividad de reforestación en la zona de peñas blancas ( laguna del indios) de 300 especias nativas, esta actividad estuvo acompañada por usuarios de la empresa quienes no conocían la fuente captación del recurso hídrico para el abastecimiento de sus 2400 suscritores, de igual manera se resaltó la importancia del cuidado de nuestras fuentes hídricas y de un uso y ahorro eficiente del mismo.

Este programa esta articulado con el servicio de alcantarillado y servicio de aseo el cual es prestado en el casco urbano del municipio y centro poblado el piñal, cobertura del 95% en perímetro Urbano en alcantarillado y aseo cobertura del 100%. Las gestiones realizadas con los entes gubernamentales permitieron tener productos tales como: Estudios y diseños del plan maestro de alcantarillado del centro poblado el piñal, recursos por un valor de $ 320.429.813 Dentro de plan de inversiones de obras se destinaron recursos para el mantenimiento, reparación y reposición del sistema de alcantarillado sanitario por un valor de $ 280.000.000

Mantenimiento de redes y pozos de inspección a través del equipo de presión succión ( Vactor ) mantenimiento de 13.000 metros lineales de redes, 57 pozos de inspección y 3 pozos sépticos. Inversión por $ 34.000.000.

La aprobación del plan de saneamiento y manejo de vertimientos del centro poblado el piñal fue contratado por empresas públicas de Cundinamarca.

ESTUDIOS AGUAS SUBTERRÁNEAS Con el fin de minimizar el riesgo desabastecimiento de agua en los periodos secos de año, se desarrolló el proyecto relacionado «Estudios geoeléctricos e hidrológicos para prospección de agua subterránea para diseñar y establecer las especificaciones técnicas de la construcción de los pozos de agua para el abastecimiento de agua, inversión que tuvo un costo de $ 40.930.000

ASEO La empresa de servicios públicos de Viotá en cumplimiento con metas e indicadores del plan de gestión integral de residuos sólidos PGIRS realizó la instalación en lugares estratégicos como lo son cabecera municipal, centro poblado el piñal y centro poblado san Gabriel 44 canecas como estrategia con una inversión por un valor $ 2.665.600.

Convenio para la rehabilitación del sistema de alcantarillado de aguas lluvias y aguas sanitarias barrio primero de Mayo y Centro Poblado San Gabriel, inversión por un valor de $ 100.000.000

APROVECHAMIENTO RESIDUOS ORGANICOS DOMICILIARIOS

Como estrategia de aprovechamiento de los residuos sólidos domiciliarios la empresa de servicios públicos de Viotá formulo y ejecuto un plan piloto en manejo de residuos sólidos domiciliarios con 20 participantes con el objetivo de establecer el aprovechamiento de los residuos y transformarlos en abono orgánico domiciliario.

La empresa de servicio público de Viotá con apoyo de empresas públicas de Cundinamarca EPC realizaron al contratación de los Planes de Saneamiento y Manejo de Vertimientos del casco urbano y centro poblado el Piñal con una inversión de $ 50.000.000. Actualmente se encuentran aprobados por la Corporación Autónoma Regional CAR.


11

Enero / 2020

VIOTÁ

LLEGO LA HORA DEL CAMBIO PARA VIOTA Wilder Gomez tomo juramento ante sus seguidores que lo acompañaron en el polideportivo en un gran numero de asistentes y manifestó que va gobernar para toda la comunidad , vamos a dejar atrás todas las rencillas y unirnos en torno al progreso de

nuestro querido municipio seré un alcalde de todos y para todos, las puertas de mi oficina estarán abiertas para recibir todas sus inquietudes y todos sus buenos oficios , agradeció a nuestro Padre Celestial,a sus Padres,a sus Hermanos a sus Abuelos y muy es-

pecialmente a todos los integrantes del equipo de trabajo y quienes con su voto de confianza creyeron en el cambio, mil y mil gracias a toda mi comunidad . Se vivieron momentos muy efusivos y entre abrazo y fotografía se fortaleció mas el com-

promiso de que todos jalemos para la misma dirección ,que hermosos momentos que perduraran en nuestras mentes y en corazón de todos los asistentes “EMPEZAMOS EL CAMBIO QUE VIVA VIOTA EN PAZ Y EN CONTINUO PROGRESO.


12

VIOTĂ

FIESTAS EN SAN GABRIEL

M O R E G Distribuidor Colgas VIOTA Autorizado Oscar F. Moreno Romero 1075 S MOREGAS - VIOTA Cra. 12 No. 17-06 - Esquina (1) 834 9450 312 431 5301 311 262 2115 moregas10 @hotmail.com

Enero / 2020


13

Enero / 2020

VIOTร Delegaciรณn de Viotรก

DIA DE LA POSESION DEL GOBERNADOR NICOLAS GARCIA RESCATANDO LA NAVIDAD

Delegaciรณn de Viotรก

EN LA FIESTA DE REYES EN EL MUNICIPIO DE QUIPILE


14

Enero / 2020

TOCAIMA

JAIME ANDRÉS RAMÍREZ MENDOZA CEL.: 318-721-75-82 JRAMIREZME1@UNIMINUTO.EDU.CO

JERUSALÉN, EL PRIMER

MUNICIPIO ECOSOSTENIBLE EN COLOMBIA En el municipio se desarrollan veintidós proyectos amigables con el medio ambiente.

JULIÁN MORA, NUEVO ALCALDE DE TOCAIMA El destino de la ´Ciudad Salud` de Colombia durante este cuatrienio estará en manos del bogotano.

Desde el 2016 los jerusolemitanos junto con la Corporación Autónoma Regional de Cundinamarca (CAR) implementaron proyectos ecosostenibles para el beneficio de la comunidad, toda vez que, el municipio cuenta con una posición geográfica que permite el aprovechamiento de la luz solar, además de los vientos; también, los residuos agrícolas y la reutilización de moñiga han sido un fortín en la adaptación de los habitantes con la cultura ambiental. Así mismo, los resultados efi-

cientes como la energía solar disponible para la Alcaldía, la escuela y el colegio municipal, la construcción de reservorios, la experimentación con energías alternativas y la construcción de ambientes saludables impulsaron a las autoridades ambientales a destinar un presupuesto superior a cinco mil millones de pesos para los próximos cuatro años, con ello, la CAR contempla fortalecer e innovar los programas que mantengan a Jerusalén como el primer municipio ecosostenible de Colombia.

El burgomaestre se posesionó el pasado 30 de diciembre de 2019, con

relación al nuevo mandato los lugareños esperan que las condiciones sociales y

financieras del municipio mejoren, pues el desempleo, la deficiente atención hospitalaria, inseguridad y microtráfico son los principales problemáticas que deberá afrontar el alcalde. Por parte, “se espera mejorar el turismo

con la apertura del Jardín Botánico al que asistirán más de 54.000 turistas en el año, además viene una agencia que comercializa productos agrícolas para fortalecer el campo”, aseveró Julián Mora, alcalde de Tocaima.

El pasado 2 de enero se iniciaron labores en la Corporación Concejo Municipal de Tocaima, con la participación de 7 concejales repitentes y sólo 4 nuevos los sufragantes esperan que sus representantes comunitarios reli-

cen de manera eficiente el control político al alcalde de Tocaima; ante ello, el excandidato a la alcaldía y ahora concejal Hernan Herra Morales afirma que “hay que apoyar la gestión de alcalde, pero también toca hacer un control político con más entusiasmo; y el propósito es trabajar por las 2.310 personas que confiaron en nosotros y también por el resto del municipio para mejorar la economía junto con las necesidades prioritarias”.

CONCEJO MUNICIPAL, LA ESPERANZA DE LOS TOCAIMUNOS

Con la posesión de los 11 cabildantes se inicia un periodo en el que los habitantes esperan un verdadero cambio.

GALERIA JAIRO JAIMES

JAIRO JAIMES, artista polifacético conoce su oficio y comenta que le fascina la fotografía sin dejar arás lo abstracto, el impresionismo y lo clásico. Varaias de sus obras se encuentran distibuidas en Europa, su principal mercado. Él dice es importante experimentar como lo hace el científico que investiga hasta al más mínimo detalle de su trabajo para ser un verdadero profesional en su labor. E-mail: jairojaimes@yahoo.es Cel.: 317 303 1120

JAIRO JAIMES, es uno de los representantes más conspicuos del retrato en Colombia, ilumina sus fondos para trabajar figuras vitales. Entre sus obras de temas varios tenemos. los veneciano, los inviernos londinenses y paisajismo en general. Jairo Jaimes es ejemplo de tenacidad y de orgullo para las artes plásticas a nivel mundial.


15

Enero / 2020

POR LOS MUNICIPIOS Para fortalecer la seguridad en el departamento

GOBIERNO ENTREGÓ 21

CAMIONETAS Y 27 MOTOCICLETAS Con el fin de fortalecer la seguridad y mejorar el bienestar delos cundinamarqueses, la Secretaría de Gobierno departamental hizo entrega de 21 camionetas Chevrolet Dimax modelo 2020 para la Policía de Cundinamarca y 27 motocicletas marca Honda modelo 2020 para el Cuerpo Oficial de Bomberos, que prestan el servicio en el departamento. “Nuestro gobernador Jorge Rey sigue pensando en la seguridad de Cundinamarca, hoy nos entrega 21 camionetas que van a garantizar y a fortalecer el componente logístico de seguridad y convivencia ciudadana, las cuales serán distribuidas de acuerdo a las necesidades de movilidad en el departamento. Hoy Cundinamarca sigue siendo ejemplo en términos de seguridad y con este parque automotor seguiremos haciendo presencia en todo el departamento”, expresó el coronel Necton Lincon

Borja, Comandante de la Policía de Cundinamarca. La inversión en los vehículos fue de $2.401 millones, los cuales se suman a los $22.862 millones que se han entregado en este cuatrienio en equipos de comunicación, apoyo logístico, pago de recompensas, movilidad y estaciones de policía, entre otros. Así mismo la Secretaría de Gobierno, como administradora del Fondo Departamental de Bomberos, hizo entrega de 27 motocicletas a los Bomberos que prestan el servicio

en Anolaima, Cáqueza, Chocontá, Fómeque, Gachalá, Gachetá, Guaduas, Nilo, Pulí, Silvania, Simijaca, Tocaima, Ubaque, Ubaté, Útica, Villeta, Cogua, Gachancipá, San Cayetano, Cabrera, Venecia, Fosca, Tabio, Sopó,

Transmisión de mando

NUEVO COMANDANTE EN LA DÉCIMA TERCERA BRIGADA DEL EJÉRCITO NACIONAL

En ceremonia militar realizada en el campo de paradas de la Escuela de Infantería del Cantón Norte de Bogotá, recibió el mando de la Décima Tercera Brigada del Ejército Nacional el Brigadier General Óscar Reinaldo Rey Linares, de manos del Brigadier General Marcos Evangelista Pinto Lizarazo comandante saliente, la ceremonia fue presidida por el Mayor General Luis Mauricio Ospina Gutiérrez comandante de la Quinta División y contó con la asistencia de autoridades civiles y eclesiásticas del centro del país. El brigadier general Óscar Reinaldo Rey es oficial del arma de artillería, con 33 años de servicio a la institución, es profesional en ciencias militares y administración de negocios, tiene un di-

plomado en alta gerencia logística, fue agregado militar en el Comando del Sur de los Estados Unidos, su experiencia y trayectoria ha permitido

liderar misiones con éxito y reconocimientos en diferentes partes del país. Se ha desempeñado como comandante de la Quinta Brigada de la Segunda Di-

Fusagasugá, Pacho y San Antonio del Tequendama. La inversión fue de $242 millones, que se suman a los $2.037 millones invertidos en entrega de dotación y vehículos de atención de emergencias a los cuerpos de socorro.

“A través de la Secretaría de Gobierno hemos venido invirtiendo los recursos del Fondo Cuenta Bomberil, representados en uniformes de fatiga, equipos de cómputo, 3 vehículos para Guayabetal, El Colegio y Cachi-

pay. Este ha sido el plan de inversión aprobado y acordado durante las sesiones de la junta de bomberos de este año”, manifestó Carlos Cotrino Guevara, secretario de Gobierno del departamento.

El Brigadier General Óscar Reinaldo Rey Linares, recibió el mando de manos del brigadier general Marcos Evangelista Pinto Lizarazo.

visión, Batallón Popa, la Brigada 12 en el departamento del Caquetá entre otros cargos. Ahora asume la responsabilidad de liderar a los más de 13 mil soldados que conforman la Décima Tercera Brigada del Ejército Nacional con sede en Bogotá. El brigadier general Rey manifestó en su discurso

de recepción: “desde la brigada más grande del Ejército Nacional y con el apoyo fundamental de los hombres y mujeres que la conforman aspiro a contar con visión y coordinación con las autoridades civiles militares, policiales, eclesiásticas, autoridades ambientales entre otros, y de esta manera preservar las

condiciones de seguridad y tranquilidad en el centro del país”. Así mismo, el general Óscar Reinaldo Rey agradeció al Ejercito Nacional e invitó a los soldados de la institución para trabajar en equipo con sentido de pertenencia siendo mejores cada día con disciplina, persistencia y eficacia.


16

Enero / 2020

BOGOTÁ

TAS TERCERA MESA DE TRANSPARENCIA EN EL COLEGIO MARCO DE LA CONVERSACIÓN NACIONAL Vicepresidenta lideró

La tercera mesa de Transparencia en el marco de la Conversación Nacional, liderada por la Vicepresidenta, definió pautas para su eficaz desarrollo. Principios de horizontalidad y participación en condiciones de igualdad, respeto y reconocimiento del otro, validez de ideas y legitimidad de cada opinión; escucha activa, cimentada en comprender la posición de los interlocutores, para generar progresividad en la discusión. Así mismo, que las conversaciones retomen y profundicen ideas propuestas ya en la institucionalidad, y, acciones enmarcadas en la Constitución Política. “Hemos recibido de las universidades e instituciones como Transparencia por Colombia, recomendaciones concretas para aumentar la transparencia, la prevención en materia de corrupción y las sanciones contra los corruptos”, señaló la Vicepresidente de la República, Marta Lucía Ramírez. Agregó que se ha reforzado la necesidad de hacer una reforma electoral que permita tener más trazabilidad en los recursos de financiación a las campañas. “Se dialogó sobre facilitar la denuncia en materia de corrupción que otorgue garantías de protec-

- “Acordamos con las Universidades elaborar proyectos de ley para recomendaciones que los requieran, y presentarlos al inicio de la legislatura en marzo”: Vicepresidenta.

ción a quien la presenta y que se puede mantener reservada la identidad del denunciante” agregó, Sostuvo que se evidenció la urgencia de hacer seguimiento a los convenios interadministrativos en el Gobierno, evitando la contratación con únicos proponentes y “garantizar el uso de las regalías, justo en el momento que el Gobierno va a asignar recursos importantes a vías terciarias con los impuestos al sector financiero que surgen de la Ley de Crecimiento Económico y con regalías”. La alta funcionaria pidió que haya vigilancia “por parte de la ciudadanía a través de su participación. Todas estas recomenda-

ciones de la Conversación Nacional las vamos a incorporar desde ya en los programas de Gobierno”. Y agregó que “las que necesitan proyectos de ley se ha acordado con las universidades la elaboración de los mismos para ser presentados en el mes de marzo cuando se dé inicio a la legislatura”. Por su parte, la Secretaria de Transparencia y Lucha contra la Corrupción, Beatriz Londoño, dijo que desde la Secretaría se ha venido trabajando en el índice de medición contra la corrupción y allí se han dado calificaciones para medir la ejecución de cada entidad y este será divulgado para el control social.

De otro lado, la ministra de Justicia, Margarita Cabello, indicó “que trabajar sobre transparencia implica hacerlo sobre normas, reglamentaciones, gestión y de ahí salen normas para limpiar la corrupción, pero se sigue indagando y actuando para romper la corrupción, pero se llega a un punto donde uno se pregunta si será suficiente en la estructuración de normas para ser transparentes”. En la reunión participaron, además, el Director del Dapre, Diego Molano; la viceministra de Jutsticia Juanita López y fue moderada por María Clara Escobar, Directora Ejecutiva del Instituto de Ciencia Política.

Conversación Nacional:

JÓVENES Y GOBIERNO PONEN CIMIENTOS PARA REPENSAR EL PAÍS Con identificación de focos de trabajo, prendió motores la Conversación Nacional entre los jóvenes colombianos y el Gobierno. La Vicepresidente Marta Lucía Ramírez invitó a los participantes a construir unidos la mejor versión de Colombia, desde lo positivo, con la mente abierta para hacer ajustes e incorporar nuevos proyectos. “Todos tenemos que encontrarnos en algún lugar, para definir cuál es el país que queremos. Estoy segura de que no habrá diferencias de edad, ni sociales, ni de posición, ni de profesión. Estoy segura que todos queremos un país justo, incluyente, educado, emprendedor, sostenible ambientalmente, con oportunidades. Un país en paz, con progreso”, sostuvo. Educación con enfoque regional, salud, inclusión de minorías, construcción de paz, ingreso al mercado laboral, y reconocimiento del territorio desde la diversidad y el emprendimiento, fueron algunas de las prioridades identificadas por los jóvenes. La Vicepresidente recordó que actualmente existe el Plan de Desarrollo “Pacto por Colombia, Pacto por la Equidad”, que contempla muchos de los temas propuestos por los jóvenes, y enfatizó que esta conversación servirá para poner acelerador. “Miremos lo que cada uno puede aportar para tener un mejor país. Nosotros, como Gobierno, los escuchamos a ustedes, porque lo que esté en nuestras manos, lo haremos todos, sin reservas, para esa Colombia

que soñamos nosotros y ustedes”. El diálogo estuvo segmentado en 14 mesas, con tres jóvenes moderadores, y con presencia de ministros y directores de entidades. La Vicepresidente acompañó el trabajo en cada uno de los grupos, y escuchó las inquietudes de estudiantes y líderes de organizaciones. “Los hemos invitado a conversar, a compartir entre nosotros cuáles son los anhelos, las preocupaciones, los temores. También tenemos que reconocernos en nuestros miedos. El pasado ya no lo podemos cambiar, pero lo que sí podemos cambiar es el futuro de Colombia. Concentrémonos en el presente. El gobierno tiene toda la disposición para conversar con los colombianos, para recoger de todos los ciudadanos sus aportes, sus ideas, para construir el país que anhelamos”, dijo la alta funcionaria. Por su parte, el Presidente Iván Duque, quien hizo un balance del encuentro, afirmó que más que diferencias, hay convergencias con los jóvenes y agradeció su papel en la Conversación Nacional. “Creo que este diálogo refleja una identidad sobre el presente y el futuro. En los momentos de adversidades sale a flote la resiliencia nacional. Las adversidades, convirtámoslas en oportunidades”, invitó el Primer Mandatario. Presidente y Vicepresidente coincidieron en que la educación es piedra angular para transformar a Colombia.


17

Enero / 2020

LA GUIA DEL AUTOMOVIL

LA GUIA AUTOMO EFRAIN CUEVAS CAJIAO CEL. 313 891 4744

PAGA PEAJES Y PARQUEADEROS CON GOPASS Nuevo emprendimiento colombiano facilita acceso a servicios de movilidad. Nace en Colombia Gopass, un ecosistema que facilita el pago de peajes, parqueaderos, combustible y renovación del SOAT.

La plataforma, que implicó una inversión de tres millones de dólares, es ejemplo de innovación y su tecnología patentada se

rige por los más estrictos estándares en seguridad. Gopass utiliza tecnología de Identificación por Radiofrecuencia (RFID),

SERVICIO DE CONDUCTOR ELEGIDO A TRAVÉS DE UNA APLICACIÓN GOelegido llega a Bogotá, tras su éxito en Medellín y Bucaramanga. GOelegido es una plataforma tecnológica, creada por dos emprendedores antioqueños, que permite a los usuarios solicitar el servicio de conductor elegido a través del celular. Brinda una respuesta en menos de 20 minutos, gracias a su sistema de georreferenciación, el cual asigna el conductor que se encuentre más cerca al usuario. La aplicación, disponible para AppStore y PlayStore (goelegido), tiene más de 15.000 descargas y registra más de 2.000 usuarios que han usado el servicio al menos una vez. Así mismo, cuenta con más de 10.000 conductores inscritos y 40 parejas habilitadas en la plataforma, que pasaron por un riguroso proceso de selección con el fin de entregar un servicio confiable y seguro. Esta innovadora solución también surgió por la nece-

sidad de generar consciencia entre la comunidad acerca de los riesgos de conducir en estado de embriaguez,

ofreciendo un servicio de conductor elegido, sin programación y a un clic de distancia.

MC AUTOFIBRAS

LATONERIA, PINTURA FIBRA DE VIDRIO Y PLASTICOS LO MEJOR EN PINTURA PARA SU VEHICULO

CARLOS VALENCIA 318 710 2376 CARRERA 27B # 63D-07 - BOGOTÁ

que permite hacer transacciones desde el smartphone por medio de un dispositivo electrónico ubicado en el parabrisas del carro. “Es una tecnología segura, porque ningún comercio tendrá los datos, ni los documentos del usuario. Esto protege a la persona de fraudes o robos”, dice Jorge Miguel Camacho, cofundador de Gopass. Para acceder a los beneficios del nuevo sistema de pagos, lo primero es descargar la aplicación en App Store o Google Play, luego se deben registrar los datos y vincular el medio de pago. Poste-

riormente, la compañía instalará un dispositivo electrónico en el parabrisas del vehículo, el cual será escaneado cada vez que se realiza un pago. La compañía inicia sus operaciones en alianza con centros comerciales (Unicentro, Santafé, Atlantis, Plaza de las Américas y Fontanar, entre otros), peajes (Autopista Norte, Siberia y Villeta) y algunas estaciones seleccionadas de servicio Terpel. El emprendimiento espera contar con 100 mil usuarios en el primer año de operación y, a partir de esto, tener un crecimiento sostenido del 10%.


18

Enero / 2020

MOTOADICTOS

¡LEALTAD!*

Es una palabra muy manoseada y de ella parten muchos conflictos. Y es porque no hay nada peor que la lealtad mal entendida. POR FERNANDO CUEVAS PRESIDENTE ASOCIACION DE CLUBES DE MOTOS DE BOGOTA Y CUNDINAMARCA FAMILIA REAL MOTERA

GONOBIKERREAS ROMPIENDOLA EN AMAZONAS

Miles y miles de sonrisas fueron llevadas por el grupo motero gonobikerreas al departamento del amazonas En otra de sus espectaculares obras sociales TOM SAWYER y su grupo gonobikerreas demostró por qué la familia del payaso es la más querida de nuestro país, Solo era ver en la mirada de esos niños la alegría que causaba la llegada de los moteros a una de las regiones más apartadas del país para brindarle a los niños una entrega de regalos sin igual llevando el espíritu de la navidad a sus corazones Esta vez amazonas sintió como el rugir de los motores se apagaba por ir a ayudar, ir a regalar

sonrisas esperanza y felicidad a los niños más alejados del territorio nacional fueron más de 10.000 regalos y mercados entregados por este grupo motero Desde la asociación de clubes familia real motera y este periódico mo-

toadictos queremos dar una sincera felicitación a cada integrante de la familia del payazo y a su líder TOM SAWYER

La lealtad no parte en ningún caso de la pleitesía a alguien en particular, eso es otra cosa; la lealtad parte de la coherencia hacia algo que es nuestro, o que lo hacemos nuestro como idea de la que partir nos guiaremos. Por eso cuando oigo o leo la clásica y fría frase “Lealtad a tus colores” en el mundo Motero, pienso que en realidad quieren decir otra cosa. Es imposible ser leal a algo abstracto, no se puede ser leal a un logotipo muy popular, ni tampoco si va acompañado de un 100%, (creo que alguien versado en el tema debería explicar desde los grandes Clubes que quiere decir 100%, lo que implica y sobre todo quien lo otorga), ni siquiera si a un lado aparece “familia “. Eso dura poco, cada cosa tiene su significado y tiene un recorrido vital, y cuando se acaba ese recorrido es jodido darse cuenta de que está vacío y en

realidad solo sirvió a un propósito en nuestra vida. Para mi ser leal a unos colores es compartir una idea original, un estilo que define a una Familia Motera, unos valores inamovibles y sobre todo el deseo de alimentar día a día todo ello con honestidad a unos individuos a los que llamamos Hermanos y también a nosotros mismos, y eso cuesta y debe costar trabajo conseguirlo. Si no fuera así ¿dónde estaría el famoso “respeto”?. Quizá en esas Familias Moteras se están perdiendo muchas buenas costumbres, importantes y necesarias; me da mucha pena porque en esas costumbres es donde nacen los auténticos valores, de ellas nace la lealtad y el compromiso voluntario, que es como debe ser. Me da igual de que categoría sean esos colores, de qué tipo

de Club estemos hablando, y cuales sean las metas y los estatutos de esos Clubes; la lealtad de sus Miembros se construye a partir de una tradición. Si se rompe esa tradición y empezamos a hacer normas a la carta, les aseguro que se perderá completamente todo lo que hace diferente a este loco mundo que un día se creó desde la libertad de sus individuos para estar donde quisieran estar. Yo presido una Asociación Motera, estamos al margen de obligaciones y tradiciones Moteras que competen a otro tipo de Clubes y son mucho más estrictas, pero que respetamos. Nosotros solo hacemos solidaridad y de una forma muy respetuosa y humilde hacia el resto de Clubes. Tenemos unos fines muy bien establecidos desde su inicio, son claros y muy entendibles para los Miembros desde que llegan; y día a día trato de inculcarles que la lealtad se la deben a ellos mismos, porque un día decidieron estar ahí, fue una decisión propia y nadie les obligó. Si son honestos y coherentes serán leales. El Honor de una persona reside en la Lealtad que se tenga a sí mismo, si te engañas lo harás también más fácilmente con los demás y el Honor ya no lo encontrarás por ningún lado. Todo lo escrito es una reflexión propia, quizá esté equivocado y todo lo expuesto sea en realidad mucho menos importante de los que es para mí. Yo tengo mis valores, no pido ni pediré que nadie los siga, solo los cuento.

¡GRAN NOTICIA PARA LOS CLUBES DE FAMILIA REAL MOTERA…

Se anuncia el nuevo patrocinador de nuestro periódico y de nuestra asociación familia real motera con grandes beneficios y descuentos para todos los integrantes.


19

Enero / 2020

Calle 19 No 69-37 Montevideo, Bogotá 7451226 ext. 1114 3112099453

MOTOADICTOS

LA UNITED CLUB PRESENTE CON LOS NIÑOS EN NAVIDAD El pasado 22 de diciembre 2019 llevaron junto a la alianza, 2000 regalos para niños de escasos recursos de Usme barrio Tocaimita y en La Despensa en Ciudad Bolívar. Navidad sobre ruedas por una sonrisa fue nuestro lema, entre regalos, actividades refrigerios compartieron todo el dia y llevaron felicidad a los niños de Bogotá. No se cómo describir esa sensación al verlos tan vulnerables y poder compartir con ellos y darles felicidad es algo Inolvidable, el mejor regalo para todos nosotros fue la sonrisa y felicidad que llevamos a cada niño. Agradecerle de nuevo a todos los que nos apoyaron bendiciones para todos y 2020 vamos por mas fueron las palabras del Dir. Valeriana.. Y para este 2020 tienen

en Mente más obras sociales, eventos, campeonatos de Stunt, moto velocidad, car audio, entre otras actividades.

Unidos motos, carros somos más, para que dejen de estigmatizar a todos los del gremio, somos más los buenos.

POR LA COMPRA DE

ACEITE GRATIS VEN Y CONOCE

MANO DE

OBRA

TODOS LOS

BENEFICIOS 3112099453

REVISIÓN

XPRESS

EXCLUSIVOS PARA

MOTOADICTOS

Calle 19 # 69 - 37 Bogotá D.C. Colombia

POR: FERNANDO CUEVAS CARVAJALINO gerenciacomerciales@yahoo.com.co Cel: 321 469 7371


20

Enero / 2020

FARANDULA COMIDAS Y RUMBA GRADO DE MAURICIO CASTILLO CESPEDES

¿POR QUÉ EL PRÍNCIPE HARRY Y MEGHAN MARKLE DECIDIERON ABANDONAR LA FAMILIA REAL?

TAS OLEGIO

AS LEGIO

Kim Kardashian deja frío al mundo con su respuesta

A LOS ‘HATERS’ Ernesto D’Alessio habló de un difícil QUE SE momento recién casado con Rosario Ruiz: BURLARON “VIVÍAMOS CON MUCHA NECESIDAD” DE SU FOTO

Acompañado con una reflexión de gratitud y agradecimiento, Ernesto D´Alessio confió a sus seguidores que vivió un difícil momento tras haberse casado con Rosario Ruiz en Monterrey, México.

La empresaria y esposa de Kanye West publicó en Instagram una foto frente a su refrigerador y tanto seguidores, como algunos medios de comunicación, hicieron fiesta con su contenido. Esa reacción, no le gustó nada a Kim Kardashian, quien presumió cómo cuenta en su casa con un ‘mini’ supermercado.

Los duques de Sussex anunciaron este martes que se separarán de la realeza británica para buscar su independencia financiara y que planean vivir entre el Reino Unido y Norteamérica.

El hermano de Ángela Aguilar

DEFIENDE A LAS MUJERES ENVIANDO UN FUERTE MENSAJE A LOS “ASQUEROSOS”

Leonardo, hijo de Pepe Aguilar, está en contra de una costumbre de los hombres que considera “enferma”, y que solo hace sentir mal a las mujeres, provocando en ellas “miedo” e “inseguridad”.


21

Enero / 2020

PASATIEMPOS BAILES

POPULARES

S U D O K U ESPACIO RESERVADO PARA SU PUBLICIDAD

¡HOLA! cundinamarca El Periódico del Departamento

ANUNCIE CON NOSOTROS ES EL MEDIO IDEAL PARA VISUALIZAR SU PRODUCTO, CONTÁCTENOS ES SU MEJOR ELECCIÓN.

HELADERIA Y CAFETERIA

CELS.: 313 891 4744 321 469 7371

comercialesefrain@gmail.com comercialesefrain@yahoo.es

DONDE LUZ

TINTO

AVENA CASERA JUGOS NATURALES

CASETA PARQUE PRINCIPAL VIOTA

BEBIDAS HELADAS

SANDWICH AROMATICA


22

Enero / 2020

Intervención Posesión JAL Santa Fe, enero 1 de 2020 Edil Ana Sabogal – Convergencia Colombia Humana UP

LA UNIÓN ES EL CAMINO “Es un principio indiscutible que para saber mandar bien, es preciso saber obedecer” - Aristóteles

Primero quiero saludar a mi madre Ana Celia Castro y a mi padre Isidro Sabogal, a quienes me dieron la vida y ame profundamente y desde algún lugar del universo acompañándome en cada paso que doy, a mi familia: Mi hijo Darío, mi hermano y hermanas, sobrinos, sobrinas, primos(as) y tía, a mi hermosa nieta Luciana, a mis amigos(as), mis compañer@s de Caminos de Unidad, y copartidarios de la Colombia Humana, este es un logro de un equipo con historia de muchos años de trabajo social y comunitario del cual me siento orgullosa de hacer parte, no arranco de cero tenemos historia y seguiremos construyéndola desde la barriada con mi gente. Hoy 1 de enero del 2020 inicia una nueva década la cual esperamos sea la oportunidad para fortalecer y acentuar la participación de la mujer en los escenarios de poder local, distrital y nacional, cientos de mujeres en Colombia hoy tomamos posesión de cargos que hemos ganado gracias a la lucha de muchas que nos antecedieron y muchas otras que siguen en la tarea de construir una sociedad igualitaria, donde las oportunidades sean con equidad, sin revanchismos en contra de los hombres, todo lo contrario reconocemos a todos aquellos que también han

PACTO POR LA TRANSPARENCIA Por una JAL de paredes de Cristal 2020 -2023 Los ediles y edilesa de la Localidad de Santa fe y la comunidad, abajo firmantes PACTAMOS Honrar a nuestro salario: Asistiendo a las sesiones. Aportando a los debates. Atendiendo las necesidades de las comunidades. El recurso público es sagrado Realizando seguimiento a la inversion de recursos. No promoveremos ni recibiremos sobornos. Garantizaremos que el presupuesto se invierta en las comunidades. Contratacion pública eficiente

para mejorar la destinacion de los recursos Aportando a la planeación eficiente para mejorar la destinacion de los recursos. Promoviendo pliegos tipo en contratos con condiciones técnicas comunes. Haciendio seguimiento al cumplimiento de metas y solicitando la atención a la comunidad por parte de todos los contatistas. Comunidad con voz y voto Formularemos el Plan de Desarrollo Local teniendo en cuenta las posiciones de las comunidades. Toda desición que afecte el presupuesto se tomará de manera pública y con la participación de los(las)

ciudadanos(as). Seremos una JAL presente en el territorio y con sus habitantes. Cuentas claras Nos comprometemos a entregar un informe público de las acciones realizadas en la JAL, al cambio de cada junta directiva. Exigiremos que la adminsitración publica presente informes de las acciones realizadas. Publicaremos nuestras declaraciones juramentadas de bienes y rentas. En el recinto de la Junta Adminisitradora Local de Santa Fe el 01 de enero 2020 firmamos Ediles y edilesa. Comunidad

luchado por la garantía de derechos para nuestra sociedad. Bogotá como ciudad pionera de cambios en Colombia nuevamente da un paso adelante, tenemos a la doctora Claudia López como alcaldesa mayor, a pesar que no es de nuestro partido -y por la cual aclaro, no vote por ella- le reconocemos su valentía, su lucha por los derechos, lucha frontal contra la corrupción entre otros valores, de igual forma un partido Colombia Humana -mi partido- y la convergencia se atrevió a postular en sus cuatro (4) primeros renglones a mujeres valerosas, valiosas y luchadoras las

cuatro (4) han logrado una curul al Concejo de Bogotá y estoy segura que serán cuatro (4) concejalas incansables, intachables y comprometidas con mi querida y natal capital. Vengo a representar a la ciudanía de mi localidad, a quienes cada día trabajan por una localidad más justa, equitativa y humana estoy aquí en la JAL de SANTAFÉ para acompañar sus luchas porque soy producto de ellas, estoy dispuesta a sacar la CACEROLA cada vez que sea necesario para denunciar los atropellos, la violencia, la persecución y asesinato a los líderes y lideresas sociales, vengo a

denunciar la corrupción, de igual manera a fortalecer lo Publio, a defender la PAZ, a defender la Vida, a defender el agua, a defender los cerros orientales y a defender y fortalecer los procesos sociales y comunitarios. Para el logro de los objetivos hemos construido con nuestro equipo, un buen número de propuestas que serán nuestra ruta en estos cuatro (4) años de trabajo que me permitiré enumerar algunos -aclaro hoy he radicado en la secretaria de la JAL DE Santa fé un documento que contiene algunas de las propuestas y mañana a primera hora los radicare a la alcaldesa mayor, a la Secreta-

ESTADO EFICIENTE

ria de Planeación de Bogotá para que sean incluidas en el plan de desarrollo del distrito capital∙ Metro cable para centro para centro oriente, rutas y alimentadores suficientes a los barrios populares. ∙ Barrios con salones comunales ocupados por su gente en escuelas de formación ambiental, arte, recreación y social. ∙ Canchas deportivas para todos, escuelas deportivas en cada espacio deportivo de nuestra localidad. ∙ Procesos productivos comunitarios, fortalecimiento de famiempresas, y agricultura urbana. ∙ Educación para la mayoría y no solamente para quienes tienen dinero, las universidades privadas deben abrir sus puertas para nuestros bachilleres, con becas, incentivos, capacitación a nuestra comunidad, que se comprometan con el territorio, el cual le brindan todo y a cambio reinvierten muy poco.

∙ Fortalecimientos de los procesos productivos, turísticos, ambientales entre otros procesos que nuestros campesinos que vienen adelantando, ∙ Fortalecimiento de la comunicación popular y comunitaria. ∙ Reconocimiento a las minorías, a las personas en condición de discapacidad y etnias. ∙ Fortalecimiento a las organizaciones de mujeres y apoyo a la incorporación efectiva de sus agendas y demandas de la inversión local entre otras, que requieren las mujeres de la localidad. Finalmente reitero mi compromiso con mi ciudad y especialmente con mi localidad donde nací, crecí, y seguiré persistiendo en su lucha. ”El hombre es dueño de su destino y su destino es la tierra y él mismo lo está destruyendo hasta quedarse sin destino” Frida Kahlo


23

Enero / 2020

19

Julio / 2019

NOS MIRAN, NOS VEN Y NOS LEEN

Gracias a todos nuestros lectores por tenernos en cuenta y regalarnos unos minutos de su tiempo para invertirlos en el análisis y la lectura de nuestro periódico por nuestra parte siempre estaremos atentos a sus recomendaciones y seguiremos creciendo para llegar cada vez a más seguidores.Los invitamos a seguirnos en: https://issuu.com/impresospublicitarios

Natalia Zapata Yepez Nueva Edil R.U.U - Alianza Verde

Alejandra Rodríguez Prieto Nueva Edil Ciudad Boívar

Luis Anibal Rincon Promotor de Artistas

Hugo Morales Maestro de Artes Plasticas

Lina Fernanda Alsina, Directora Comercial y Mercadeo - Plaza Central

Bella Solano = Origenes... Artista

Ricky Penna Artista Musica Popular del Huila

Gloria Torres Artista Musica Popular

Luis Angel ...Aipe

Cesar A. Paiba Ardila Edil de San Cristobal L 4

Ediell =The New Urban.style

Humberto Cuevas M. Mecánico Profesional

Juan Carlos Hernández Edil de San Cristobal

Dikson F. Torres Edil San Cristobal

Miguel Espelta Edil Localidad de San Cristobal


24

Enero / 2020

BALANCE POSITIVO EN COBERTURAS DE GAS NILO Y ENERGÍA ELÉCTRICA EN CUNDINAMARCA

Un balance positivo de su gestión al final del cuatrienio presentó la Secretaria de Minas y Energía, en la que se destaca la cobertura de gas natural en el 100% de las cabeceras municipales del departamento. “Los retos de superar las brechas sociales garantizando servicios públicos para todos, permitiendo el acceso a energías más limpias, sostenibles, modernas y desde luego mucho más económicas para todos los cundinamarqueses, fueron los propósitos de la Administración Departamental; así como avanzar en mejorar las condiciones de vida de todos los cundinamarqueses”, aseguró Yesid Fajardo, secretario de Minas y Energía del departamento. Gracias a una inversión total de $49.159 millones, en esta Administración se aseguró el servicio de gas natural a 29.000 familias cundinamarquesas, con un impacto positivo en

116.000 personas, principalmente de centros poblados, veredas y pequeñas cabeceras municipales, que por sus características socioeconómicas y ambientales corresponden a la ruralidad de Cundinamarca. La expansión del servicio de gas domiciliario llegó al sector rural, impactando a más de 76

municipios, donde han beneficiado a 31 centros poblados y 52 veredas del departamento. En el OCAD (Órgano Colegiado de Administración y Decisión) celebrado el pasado 6 de diciembre de 2019, se aprobaron recursos del Sistema General de Regalías por $12.461 millones (incluyendo el aporte de

los operadores respectivos) para financiar la ampliación del servicio en jurisdicción de 62 municipios del departamento y con un alcance de 8.420 hogares; cada beneficiario recibirá un subsidio de $642.066 que cubrirá el cargo de conexión y $157.934 para cubrir parte de la instalación interna.

Energía eléctrica para todos

La inversión en materia de energía eléctrica en el cuatrienio llegó a $16.720 millones, recursos provenientes del departamento, los municipios, el operador de red y la Nación, lo que permitió entregar el servicio a 2.300 nuevos hogares cundinamarqueses

Está en proceso de contratación el proyecto de realización de ingeniería de detalle financiado por el Sistema General de Regalías para 2.600 viviendas en 20 municipios. Así mismo, el operador de red (Enel-Codensa) tiene en desarrollo la realización de diseños para 400 familias identificadas en el marco del convenio Cundinamarca al 100% (que ha llevado energía a más de 2.300 familias en 87 municipios), que permitirá la energización rural para un 40% de la población pendiente de garantizar este servicio público.

Fortalecimiento del sector minero Mediante convenios con el Ministerio de Minas y Energía y recursos propios del departamento, se realizó el acompañamiento integral a 90 Unidades de Producción Minera de los 180 títulos que cuentan con instrumento ambiental vigente.

Dr. Jaime Luís Vargas Ocampo -Oftalmología -Optometría -Servicio de Óptica -Cirugías de los Ojo -Miopía -Astigmatismo -Hipermetropía -Catarata -Pterigio -Cirugía Plástica.

CIUGIAS A PRECIOS MUY ECONOMICOS SUBSIDIADOS POR LA FUNDACION Consulta de Oftalmología + Optometría $20.000 Servicio de Optica: Descuento del 20% Pueden traer sus formulas. CIRUGIA CATARATA PTERIGIO CIRUGIA PLASTICA DE PARPADOS SUPERIORES CIRUGIA PLASTICA DE PARPADOS INFERIORES BOLSAS

MIOPIA

ASTIGMATISMO HIPERMETROPIA

NORMAL $ 5.000.000 $ 2.000.000

PAGUE $ 1.000.000 $ 500.000

INCLUYE 1 OJO 1 OJO

$ 5.800.000

$ 1.500.000

2 OJOS

$ 5.800.000

$ 1.500.000

2 OJOS

$ 2.400.000 $ 2.400.000 $ 2.400.000

$ 1.400.000 $ 1.400.000 $ 1.400.000

2 OJOS 2 OJOS 2 OJOS

Autor intelectual y director de la campaña mundial de la prevención de la ambliopía y defectos visuales en la infancia.

Dr. Jaime Luís Vargas Ocampo, M.D. Médico – Cirujano – oftalmólogo.

Miembro de número de la sociedad colombiana de oftalmología Miembro titular de la sociedad francesa de oftalmología Miembro de la sociedad de oftalmología de parís Miembro titular de la sociedad belga de oftalmología Facultad de medicina “HIPOLITO UNANUE” de la Univ. Nacional Federico Villareal, Lima, Perú. Universidad Católica de Louvain En Woluwe, Bruselas, Bélgica; Universidad La Sorbonne de ParisServicio de Oftalmología del hospital L’Hotel Dieu de Paris; Servicio de oftalmología “Fondation Ophtalmologique Baron Adolphe de Rothschild”, Paris. SEDE FUNDACIÓN Calle 19 No. 4 – 74, Oficina 801 Tel.: 3 41 61 21 – 2 83 15 17 Lunes a Viernes de 9:30 am a 7:00 pm Sábados de 10:00 am a 1:00 pm Información y Consultas

INFORMES Y CITAS: Director: Dr. Jaime Luis Vargas Ocampo Email: jaimeluisvargasocampo@yahoo.es Celular: 315 349 74 61

www.ambliopia.com / Bogotá Colombia


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.