HOLA CUNDINAMARCA

Page 1

El Periódico del Departamento¡HOLA! cundinamarcaAgosto / 2022 1 Edición no. 99 - FEbrEro dE 2021 - 16 PÁGinAS - iSSn2390-0806 - diStribución GrAtuitA 1Julio / 2019 Síguenos en: https://issuu.com/impresospublicitariosunidos Fundado en Bogotá el 15 de Abril de 2.014 - No. 27 - 7 Diciembre de 2015 -16 PÁGINAS - ISSN 2390-0806 - Distribución Gratuita Contenido Edición No. 116 - Agosto del 2022 - 16 PÁGINAS - ISSN2390-0806 - Distribución Gratuita Julio Roberto Salazar Perdomo, del Partido Conservador Elegido como el delegado de esa Corporación ante la Comisión Rectora de Regalías Pág. 2 Viruela del mono o símica: una alerta que no debe desestimarse Pág. 3 ¡Se realizó el todoamillonesPlanTSansudeIberoamericanoFestivaldeTeatroBogotá!Estavezconcomponente“Calle”enCristóbalPág.4asignó$4.100decapitalsemillainiciativasjuvenilesdeelpaísPág.5 CONTENIDO Siguenos en: https://issuu.com/holacundinamarcaissuu ATENCIÓN ATENCIÓN Quiere incursionar en el mercado de Cundinamarca Quiere aumentar sus ventas Anuncie con nosotros periódico HOLA CUNDINAMARCA nos miran nos ven y nos leen Celular 313 891 47 44 SELECCIÓN COLOMBIA FEMENINA, No llegarperoColombiaalzólaCopa,quiéndudadequeescampeona.Porquenoerafácilalafinal.¡Ydequémaneralohizo!UNASINCAMPEONACORONA Y en el Mundial de Costa Rica también alegro el corazón de todos los Colombianos que disfrutamos de unas verdaderas embajadoras representantes del fútbol femenino Colombiano,

tela como delquederechotalidaddañoconsumado,delderado”.damentalparanoderción(v.endelosdecontempladostedetucionaltoperjuiciocuandoderechosencuentrenoestosciónnoquierepopular,colectivoscióntivos,gerseciónpocotransitorio.mecanismoPorotroladotamprocedelaacdetutelacuandopretendanprotederechoscolecparalaprotecdelosderechosseinstituyolaacciónsinembargoestonodecirquelaspersonaspuedansolicitarlaprotecdesusderechoscuandoseencuentreamenazadosvulneradosaunqueestosserelacionadosconcolectivossiempreysepretendaimpedirunirremediable.RespecaestetemalaCorteConstiensentenciaC–0181993serefiriódelasiguienmanera:“Tratándosedeelementosenelartículo88laConstituciónrespectodecualespuedadarseelcasodañoconcretoalaspersonassusderechosfundamentalesgr.medioambiente),laacpopularcabeparadefenelderechocolectivo,peroexcluyelaaccióndetutelaprotegerelderechofunefectivamentevulneAdemáshayimprocedencialatutelacuandolaviolaciónderechoocasioneundañoesdecir,cuandoelsehaejecutadoensutoyyaporendenoexistequeproteger,sinoloprocedeeslareparacióndaño.

4. Emitir concepto no vincu lante sobre el proyecto de pre supuesto del Sistema General de Regalías previo a su presen tación al Congreso de la Repú blica, teniendo en cuenta, entre otros, los promedios históricos de ejecución y demás criterios contenidos en esta Ley.

Por tegranlosnimidad,una23in tes de la Comisión Quinta de la Cámara de delnizacióndecumplimientoRectoraporacióncomodelSalazarronpostularonRepresentantesyeligieaJulioRobertoPerdomo,PartidoConservador,eldelegadodeesaCorantelaComisióndeRegalías,dandoalaLey20562020,queregulalaorgayelfuncionamientoSGR.CaberecordarqueelSGReselesquemadecoordinaciónentrelasentidadesterritorialesyelGobiernoNacional,atravésdelcualsedeterminaladistribución,objetivos,fines,administración,ejecución,control,usoeficienteydestinacióndelosingresosprovenientesdelaexplotacióndelosrecursos naturales no reno vables, precisando las condiciones de participación de sus beneficiarios.“Desde este escenario técni co llevaremos las propuestas de las regiones para que sean argumento en la priori zación de la inversión en los territorios. Las comunidades reclaman proyectos eficientes, que permitan solución efectiva a las necesidades en los muni cipios. Estaremos haciendo un seguimiento juicioso para que este sistema funcione de la mejor forma. Así se realizarán las transformaciones que tanto reclama el país. Agradezco la confianza y la generosidad por la postulación a mis compañe ros Nicolás Barguil y Mauro Cuellar; y a todos los colegas de la Comisión”,_ indicó Sala zar Perdomo. Funciones de la Comisión Rectora

Agosto / 20222 El Periódico del Departamento¡HOLA! cundinamarca Jurisprudencia PORTORRESBENEDICTOS. Fundado en Bogotá el 15 de Abril de 2.014 “Los escritos, comentarios y opiniones de los columnistas y colaboradores, no necesariamente reflejan el pensamiento y políticas del periódico. En consecuencia son responsabilidad de sus protagonistas”. PublicitariosImpresosUnidos Otra publicación de DIRECTOR Efrain Cuevas Cajiao Cel.: 313 891 4744 Correos comercialesefrain@gmail.comcomercialesefrain@yahoo.es Editor Fernando A. Cuevas C. Columnistas Carlos Roberto Cruz Jorge Marquéz Jairo P. TabordaSoniaMartínezLuciaBuitrago Periodista CorresponsalInvestigativaenNewYork Jorge Cárdenas Oficina de Prensa Gobernación de PresidenciaProcuraduría,Cundinamarca,Asoprensa,delaRepúblicaCancillería,ICBF Publicidad Mercedes Gutiérrez M. Cel.: 310 689 5161 Recursos Humanos y Administración Luz Angela Cuevas Carvajalino Diseño Benji - Cel.: 313 274 ramben56@gmail.com5272 Sede Bogotá Cll. 136 No. 108a-36 Tel.: 812 3331 Cel.: 313 891 4744 Jairo Patarroyo M - Periodista Localidad San Cristóbal. Carrera 1F No 44-09. Sur. Barrio. San Martin de Loba. Jairo Patarroyo M - Periodista Localidad No 16 Puente Aranda. Calle 8 Sur No 32A -24. Barrio. Santa Matilde (Of.Comput) Localidad Martíres AV. Caracas No. Barriona.503.18-33.OficiLaFavorita. Localidad de R.U.U. Carrera 1 Bis No. 48N-76 Sur Localidad Ciudad Bolívar Cra. 38 A No. 76A-32 Sur Corresponsal USME Jairo Patarroyo M Periodista Localidad 5a de USME. Kra. 14 P No 76B-30 SUR.INT. 1 Barrio Urbanización La Marichuela Sede Viotá Cra. 12 No. 19-09 Corresponsal en Soacha y Sibaté Cenén Vásquez CEL.: 311 457 42 13 Corresponsal en el Alto Magdalena Jorge Enrique Bonilla Leanos en: isuu.com/holacundinamarca Siguenos en: https://issuu.com/holacundinamarcaissuu PERSONAJE DEL MES POR: EFRAIN CUEVAS

Puentes,

POR BENEDICTO TORRES S. Pese a que la acción de tutela procede contra toda acción u omisión ya sea de una autoridad pública o de un parti cular de conformidad con lo previsto en el decreto 2591 de 1991, hay situaciones en las cuales dicha acción no es procedente. De conformidad con lo señalado en el artículo 6 del decreto 2591 de 1991, la ac ción de tutela es improcedente en los siguientes casos: Cuando existan otras acciones o medios para que se proteja el derecho vulnerado o amenaza do,Sin embargo como toda regla general trae su excepción proce de aun cuando existen otros medios de protección del dere cho, cuando por medio de la ac ción de tutela se pretenda evitar un perjuicio irremediable. Por ejemplo: cuando la viola ción al derecho fundamental la este causando un acto adminis trativo este puede ser deman dado por medio de una acción de nulidad y restablecimiento del derecho, pero para evitar un perjuicio de carácter irre mediable se interpone debido a su rapidez una acción de tu

7. Presentar anualmente al Congreso de la República los estados financieros y de resul tados del Sistema General de Regalías, un informe parcial sobre los destinatarios de las asignaciones directas y los de más informes que se requieran en relación con los objetivos y funcionamiento del Sistema.

Julio Roberto Salazar Perdomo, del Partido Conservador ELEGIDO COMO EL DELEGADO DE ESA CORPORACIÓN ANTE LA COMISIÓN RECTORA DE REGALÍAS

Panamá en

Cuando se trate de actos de carácter general impersonal y abstracto. La acción de tutela procede para exigir el cum plimiento o respuesta de un derecho de petición, cuando como consecuencia de su no atención, se viola un derecho fundamental del peticionario. Por regla general, la tutela no se puede interponer para con seguir que se le dé respuesta a un derecho de petición, pero si el hecho de no atender un dere cho de petición vulnera o afecta un derecho constitucional con siderado fundamental, la tutela procede de forma excepcional. Recordemos que la entidad o el particular al que se le ha elevado un derecho de petición tienen un tiempo perentorio para dar Quincerespuesta:(15)días para con testar quejas, reclamos y mani festaciones.Diez(10) días para contestar peticiones de información.

Treinta (30) días para contes tarSiconsultas.elderecho de petición no se atiende dentro de esos pla zos, además de que el funcio nario público incurre en causal de mala conducta, permite al peticionario recurrir a la acción de tutela para exigir el amparo de sus derechos. Es importante aclarar que los plazos señalados son días hábi les.Bien, sobre la procedencia de la acción de tutela para exigir el cumplimiento o atención de un derecho de petición, la Corte constitucional se ha pronuncia do en múltiples sentencias, y en una de ellas [T-235 de 2002] consideró lo siguiente: En otras palabras, cuando una persona solicita que se le reconozca su pensión y no se le responde, ello implica no sola mente la violación del derecho fundamental de petición, sino también del derecho a obtener el reconocimiento de la pen sión de jubilación. Al respecto señaló la Corte: “Es muy grave el perjuicio que se le ocasiona a un aspirante a pensionado, que teniendo el derecho para gozar de la prestación, no se le resuelve de fondo a su preten sión. Respuestas simplemente formales, como ha ocurrido en el presente caso, donde en muchas ocasiones se reproduce una primera contestación y no se resuelve materialmente, no constituyen una contestación adecuada al derecho de peti ción6.”Esclaro entonces, que cuan do al no dar respuesta al dere cho de petición se vulnera un derecho fundamental, el ciuda dano puede recurrir a la acción deHastatutela.pronto.-

2. Adoptar los requisitos téc nicos sectoriales para viabilizar y priorizar los proyectos de in versión financiados a través de recursos del Sistema General de3.Regalías.Administrar y distribuir, mediante acto administrativo, los recursos de funcionamiento del Sistema General de Regalías y establecer las condiciones para su uso, de acuerdo con la apropiación realizada en la ley bienal de presupuesto.

PROCEDENCIA E IMPROCEDENCIA DE LA TUTELA

8. Expedir los lineamientos para la organización y admi nistración del sistema de infor mación que permita disponer y dar a conocer los datos acerca del funcionamiento, operación y estado financiero del Sistema General de Regalías. 9. Emitir concepto previo no vinculante para la activación del desahorro, según lo establecido por la presente Ley. 10. Adoptar los lineamien tos para la financiación de los proyectos de emprendimiento y generación de empleo con cargo a los recursos del 5% del mayor recaudo del Sistema General de Regalías, los cuales serán definidos por el Gobierno Nacional.11.Adoptar las metodologías que presente el Ministerio de Minas y Energía para la distribu ción y asignación de los recursos que se destinen para incentivar la producción de las entidades en cuyo territorio se exploten o se prevean explotar recursos natu rales no renovables.

Liliana Fernandez Embajadora de Colombia XVI Gran Salon Inmobiliario Feria Internacional 2022

5. Emitir concepto previo no vinculante a la autorización de la expedición de vigencias futu ras para los recursos de funcio namiento, operatividad y admi nistración del Sistema General de6.Regalías.Estudiar los informes de evaluación general del Sistema General de Regalías.

1. Definir las directrices ge nerales, procesos, lineamientos, metodologías y criterios para el funcionamiento y direcciona miento estratégico del Sistema General de Regalías, en el mar co de lo dispuesto en la norma tiva que regule la materia.

SALUD VIRUELA

“En este caso, la viruela del mono ya existía. Inclu so, puede haber algún grado de inmunidad en la pobla ción para aquellas personas que nacieron antes de 1980, quienes recibieron vacuna contra la viruela, no exacta mente la del mono, pero sí para otro tipo de viruela que tiene algún efecto de pro tección cruzada frente a este virus nuevo. Estamos frente a un brote multipaís, pero no en el grado de convertirse en una pandemia”, explica el ex perto Estrada. Medias para evitar el contagio La viruela símica es una en fermedad infecto-contagiosa que se transmite a través de contacto, goticas, aerosoles o contacto estrecho de la piel con lesiones que son ca racterísticas del paciente que sufre de la enfermedad, ade más por contacto estrecho de boca a piel, boca a boca, como el que se da en las rela ciones sexuales. El docente Estrada es en fático en recordar algunas recomendaciones para evitar el posible contagio:

Monkey Pox: el origen Por su nombre en inglés, la viruela del mono es una enfermedad que ya existía en el mundo. En 1950 se da el primer caso en África cen tral y es una enfermedad más endémica. Su aparición más común se da en esas áreas africanas y en algunos casos, en personas de países ale daños como Reino Unido, países del mismo continente europeo y en Estados Uni dos, pero siempre ligados a un historial de viaje de Áfri ca central donde se hacía un nexo“Aunqueepidemiológico.noesnueva para nosotros, no es una enfer medad que estuviera dentro de nuestra circulación. En países como Colombia, es una enfermedad emergente que entra como una posibili dad de circulación entre no sotros”, explica el docente Estrada. Llamado de alerta máxima En la declaratoria reali zada por la OMS bajo un comité de expertos en la en fermedad, se analizan todas aquellas emergencias que puedan estar constituyendo u ocurriendo en los dife rentes países y que puedan tener una afectación im portante en la salud pública mundial. Para el académico Estrada, “al elevar a emer gencias sanitarias en la salud global, la OMS hace un lla mado a todos los países para que fijen su mirada hacia la enfermedad y destinen un plan de acción para detener su posibilidad de entrada o si hay una entrada, de su propagación entre su pobla ción”.A diferencia del Co vid-19, este virus todavía no DEL MONO O SÍMICA: UNA ALERTA QUE NO DEBE DESESTIMARSE

genera afectaciones como suspensiones de vuelos. Sin embargo, hace que los países tomen la alerta máxima, des plegando actividades que lle guen a la detección de la pro pagación de la enfermedad. ¿Se puede convertir en unaParapandemia?elepidemiólogo Estra da, la viruela del mono no es una enfermedad nueva a dife rencia del coronavirus, donde la totalidad de la población es susceptible a sufrirla.

Según los datos revelados por el Instituto Nacional de Salud, el país registra 79 ca sos, de los cuales 20 ya fue ron confirmados, por lo que el Gobierno nacional ha to mado medidas para enfren tar la nueva crisis.

· Considerar en aislamien to aquella persona que pre sente síntomas como fiebre, dolor de cabeza intenso, dolores musculares, dolor de espalda, poca energía, gan glios linfáticos inflamados y erupciones o lesiones en su piel.

Poblacionesenriesgo

El experto Estrada señala además que, en algunos paí ses, hay población de riesgo donde el brote está afectan do a mujeres y niños, pero de manera muy limitada. “Es importante recordar que el virus se puede transmitir por abrazo, beso o contac to como tal de la piel con la otra persona. Sin embargo, ¿Existe una vacuna? Actualmente hay una va cuna, pero no es específica. De acuerdo con el epide miólogo Estrada, “en su mo mento hubo otra infección también denominada viruela, la cual no estaba relacionada con la viruela símica, pero tiene síntomas muy simila res, aunque es mucho más contagiosa. La vacuna que se desarrolló en su tiempo, se les entregó a todas las personas del mundo al punto que se llegó a la erradicación de la enfermedad”. La vacuna actual puede otorgar una protección has ta del 75% contra la viruela símica, sin embargo, las per sonas vacunadas y que na cieron antes de la década de los años 80, recibieron este biológico, pero desde ese entonces, no se volvió a uti lizar la vacuna ni a producir, debido a la enfermedad ha bía entrado en el proceso de erradicación como tal.

El Periódico del Departamento¡HOLA! cundinamarcaAgosto / 2022 3

Frente a este escenario, Jorge Mario Estrada Álva rez, epidemiólogo y docen te de la especialización en Epidemiología de Areandina seccional Pereira, explica los orígenes y lo que significa estar en alerta máxima por esta nueva enfermedad.

· Acudir al centro de salud más cercano para ser atendi do por profesionales y reali zar diagnóstico y tratamien to correcto.

“En este momento se están desarrollando y pro bando medicamentos ya existentes más específicos para esta viruela. Ahora se está trabajando para la producción de vacunas su mado a la declaración de alerta máxima de la OMS que lleva a acelerar todos estos procesos”, finaliza el académico Estrada. hay una población de alto riesgo en este momento identificada y son aquellas personas que se declaran ho mosexuales o bisexuales, así como hombres que tienen sexo con hombres, aunque no es necesariamente ex clusiva de esta población ni una enfermedad asociada a esta condición o que sea de transmisión sexual, sino que por patrones o redes de contactos más extensas ha generado que el virus tenga una diseminación rá pida y se haya expuesto de manera más alta que sobre otros grupos poblaciona les”Y agrega: “Hay que ano tar que la transmisión se xual como tal no está aún comprobada, por ahora se mantiene en estudio. No obstante, se entiende que durante las relaciones se xuales se tiene ese contacto estrecho, por lo que la OMS ha recomendado limitar el número de contactos sexua les y estar muy atentos a la presencia de la sintomatolo gía diciente de la enferme dad, aislarse y consultar al servicio de salud”, resalta el académico.

• Tras los últimos casos de la viruela del mono, el Ministerio de Salud elevó el alto riesgo de contagio, luego de que la Organización Mundial de la Salud declarara el brote de emergencia sanitaria internacional.

· Usar el tapabocas en todo momento, en especial en espacios abiertos o ce rrados con aglomeración de personas.·Extremar el lavado de manos y evitar de alguna manera el contacto con per sonas que puedan tener este tipo de síntomas.

¡Se

“El trabajo que hacen las mujeres cuida doras requiere de disponibilidad total, por lo que reducen su tiempo de ocio, en ocasiones abandonan sus empleos y tienden a presentar problemas, tanto físicos como emocionales. Desde la Alcaldía les brindamos espacios de descanso y recreación, donde puedan salir de la rutina y retomar energía para que las perso nas a su cargo tengan una buena atención”, explicó Juan Pablo Beltrán Vargas, Alcalde Local de Puente Aranda. Las 100 mujeres beneficiarias de este programa participaron en actividades inte grales de rumba terapia, arte y yoga, donde disfrutaron y dedicaron tiempo para ellas, pero además se hizo un reconocimiento a su labor.-Obras de infraestructura para mejor la accesibilidad de las personas con discapaci dad.-Garantizar las condiciones de accesibi lidad para las personas que tienen movilidad reducida permanente o temporal, es uno de los objetivos de la Administración Local, y para lograrlo se ha realizado el mantenimiento, rehabilitación y/o reconstrucción de la infraes tructura del espacio público en los barrios Tejar y Primavera. En el tejar se hizo el mantenimiento y re cuperación de un sendero peatonal sobre la Avenida 1 de Mayo, mientras que en el sector de primavera se realizó el mejoramiento de los andenes para garantizar el acceso y libre tránsito de personas con discapacidad.-Para el Alcalde Local Juan Pablo Beltrán Vargas es importante adaptar los espacios para que no haya exclusión en las personas con disca pacidad, y todas, sin importar su condición, puedan disfrutar de ellos.-Las medidas que se tomen para contribuir a que una persona con alguna dificultad pueda acceder a los espacios públicos, es una buena acción que ayudará a mejorar su accesibilidad.

Contra el moquillo Pocas imágenes son más tradicionales en el panorama bogotano que la del habitante de calle y su perro: compañeros inseparables, unidos por la casualidad derivada del tra segar diario por las atestadas avenidas y cuadras capitalinas. Muchos creen que ese perro o gato que sigue insistente mente al infortunado parroquiano es en realidad su ángel de la guarda encarna do, con pulgas y todo.-Cuidar esta rela ción especial es tarea de los organismos distritales, por lo cual la Alcaldía Local de San Cristóbal, el Instituto Distrital de Protección y Bienestar Animal IDPYBA y la Secretaría de Salud de Bogotá organi zaron una jornada masiva de vacunación para perros y gatos pertenecientes a cuidadores habitantes de calle.-El lugar escogido para la jornada es el barrio Nariño Sur, el cual alberga a la Cárcel Distrital. En las aceras de este populoso sector suele dormir una cantidad con siderable de personas sin hogar, junto a sus animales de compañía.-“Vamos a llegar al sector con un equipo com puesto por profesionales veterinarios, animalistas, personal de salud y trabaja dores sociales. Nuestra idea es abordar amablemente a las personas habitantes de calle, explicarles los riesgos médicos a los que están expuestos sus animales y que nos permitan vacunarlos allí mis mo, de forma gratuita”, explicó el alcalde local de San Cristóbal, Juan Carlos Tria na.-La jornada de vacunación se realizó a las 9:00 a.m. del viernes 5 de agosto del 2022 se prolongó hasta las 12 del mediodía.-Aproximadamente 12 profe sionales hicieron parte de la actividad y se pudo vacunar a más de 30 animales con dos diferentes biológicos: una vacu na antirábica y otra llamada “pentava lente”, lo que significa que combate el moquillo, la parvovirus, hepatitis, para influenza y tos de las perreras.-“Nuestro Consejo Local de Protección y Bienestar Animal calcula que la inversión para es tas vacunas y su aplicación supera los 8 millones de pesos y es apenas la prime ra de muchas jornadas que pensamos hacer, pues creemos que la emergencia por moquillo se combate no solo con medicamentos, sino con empatía por los animales y sus cuidadores, quienes viven en condiciones difíciles. Queremos que se mantengan juntos y saludables”, puntualizó el mandatario local.

ESTA VEZ CON

¡SEGUIMOS

En nuestra labor de recuperación y embellecimiento del espacio público y dando cumplimiento a la meta del Plan de Desarrollo de la Alcaldía Local 2016 - 2020, se trabajó con el Batallón de Policía Militar N° 13 y Jardín Botánico para llevar a cabo una sembratón en el separador de la carrera 24 con calle 45c, zona aledaña al Colegio Palermo. La Alcaldesa Local (E) Rosa Isabel Montero y el Secretario de Gobierno, Felipe Jiménez, en el marco de la estrategia de seguridad de entornos escolares, acompañaron la jornada de siembra de aproximadamente 3.600 plantas ornamentales, entre las se encuentran: Siete cueros mexica no, cintas y bella a las once, entre otras. Durante la jornada se contó con la compañía de la Edilesa de Teusaquillo Natalia Goyeneche y varios concejales como Álvaro José Argote, Emel Rojas, Samuel Arrieta, Fabián Puentes, Libardo Asprilla, Julián Rodríguez Sastoque, Rolando González.

ADULTAS Y ADULTOS MAYORES DE LOS MÁRTIRES, DISFRUTARON DE UNA JORNADA RECREO-DEPORTIVA

Dentro del programa Es Cultura Lo cal, una estrategia para la reactivación económica del sector Cultura, el Distri to se realizó el “Componente Calle del Festival Iberoamericano de Teatro de Bogotá”, que entre el 31 de julio y el 21 de agosto se tomó los espacios y lu gares emblemáticos de Puente Aranda, Ciudad Bolívar, Suba y especialmente San Cristóbal, con 205 funciones de arte circense, música, danza o teatro. En el caso de la localidad cuarta, la fiesta inicio el domingo 31 de julio, con una caravana compuesta por varias agrupa ciones teatrales. La comparsa salió des de la alcaldía local a las 10:00 a.m. y se proyectó que el recorrido se prolongara hasta las 12:30 del mediodía, cuando llegamos al parque al parque San Cris tóbal para la actividad central.“El evento de inauguración del festival se llamó “Calles de la Alegría”, espectá culo itinerante, en el cual se contó con la presencia de una enorme comparsa distrital y dos de nuestras agrupaciones locales, las cuales fueron escogidas previamente por el equipo de cultura. La temática de este año nos recordó al circo y lo que representaba para noso tros siendo niños”, comentó el alcalde de San Cristóbal, Juan Carlos Triana. La inversión para esta edición del FITBO fue cercana a los 1.700 millones de pesos, de los cuales 1.573 millones fueron aportados por los Fondos de Desarrollo Local, como el de San Cristóbal. En el caso de las funciones y logística para la localidad, el presupuesto fue de 360 mi llones de pesos.-Desde el día domingo y hasta el 21 del siguiente mes con siete escenarios que fueron dispuestos por toda la localidad, donde los asistentes pudieron disfrutar de 49 funciones tea trales gratuitas, interpretadas por 49 gru pos artísticos locales. El estilo circense y clown que fueron predominantes en esta edición.-(algunas-Imágenes-resu men) realizó el Festival Iberoamericano de Teatro de Bogotá! SU COMPONENTE

La Alcaldía Local de Puente Aranda y el Programa Naciones Unidas para el Desarrollo (PNUD), implementaron un programa para que las mujeres cuidadoras vuelvan a preocuparse por su bienestar físico, emocional y mental. 100 mujeres participaron en actividades de arte, yoga y rumba- terapia.-En la localidad se finalizaron 2 importantes obras en los barrios Tejar y Primavera, para mejorar las condicio nes de accesibilidad y movilidad de las perso nas con discapacidad.-El Alcalde Local Juan Pablo Beltrán Vargas junto al Secretario de Gobierno, Felipe Jiménez Ángel, estuvieron en diferentes puntos de la localidad contándole a los Puente Arandinos el trabajo que se ha ve nido realizando para mejorar la calidad de vida de la comunidad.-La primera parada se realizó en el cierre del evento “Mujeres Cuidadoras” y luego pasaron a verificar las obras de infraes tructura que se han realizado para mejorar la movilidad de las personas con discapacidad. En Puente Aranda reconocemos el rol de las mujeres cuidadoras de personas con dis capacidadLainiciativa “Mujeres Cuidadoras” de la Alcaldía Local de Puente Aranda y el Programa Naciones Unidas para el Desarrollo (PNUD), tiene como objetivo reconocer la labor de las mujeres cuidadoras de personas con discapa cidad y también darles un espacio de autocui dado, donde puedan trabajar con expertos en temas de cuidados físicos y psicológicos.

ATENCIÓN ATENCIÓN Quiere incursionar en el mercado de QuiereCundinamarcaaumentarsus ventas Anuncie con nosotros periódico HOLA CUNDINAMARCA nos miran nos ven y nos leen Cel: 313 891 47 44

HABITANTES DE CALLE PODRÁN PROTEGER GRATUITAMENTE A SUS ANIMALES DE COMPAÑÍA

MEJORAR LA CALIDAD DE VIDA DE LOS PUENTE ARANDINOS, UNA PRIORIDAD PARA LA ADMINISTRACIÓN LOCAL ENTORNOS EDUCATIVOS SEGUROS. CUMPLIENDO! EN TEUSAQUILLO

Agosto / 20224 El Periódico del Departamento¡HOLA! cundinamarca BOGOTÁ JAIRO P. MARTÍNEZ - Cel. 311 200 redaccioncomunic@Yahoo.com4181

El pasado Sábado 6 de Agosto del 2022 se celebró los 484 años del Cumpleaños de Bogotá con una actividad donde l@s adult@s mayores de la localidad 14, Már tires tuvieron una salida a la Catedral de Sal de Zipaquirá ubicada en Cundinamarca, esta actividad estuvo coordinada por la Fundación Construcción Local y la promotora del proyecto del adulto mayor, la señora Hilda Lozano. Hugo Alexander Corredor Co llazos, Delegado de la Fundación Construcción Local para el proyecto CPS 197 del 2021, fueron 100 adultas y adultos mayores quienes asistieron al recorrido que inició en la estación del tren de La Sabana.-Esta jornada se da dentro del componente: ‘Fes tival Mayor’ que contemplo actividades recreo deportivas, almuerzos, visita guiada, transporte, un regalo especial y Sonrisa de todos los asistentes.

APOYANDO LAS ACTIVIDADES COMUNALES EN MI LOCALIDAD (USME)

Acompañamos al Edil Cristian Camargo Ortiz, en las sesiones donde las entida des responden como se va a llevar a cabo la priorizacion del mantenimiento y ade cuación de salones comunales e infraestrctura, malla vial, protección y bienestar animal y presupuestos participativos. Agradecemos a la comunidad que asistió.

“CALLE” EN SAN CRISTÓBAL

El Plan de Transforma ción Social Local, PlanT, seleccionó a 588 colecti vos, parches y organiza ciones juveniles de todo el país que lideran iniciativas en sus territorios que pro penden por transformar sus comunidades, y les en tregó un capital semilla de 5 y 20 millones de pesos, de acuerdo con la modali dad de participación, para un total de $4.100 millones asignados.ElPlanT, de la Conseje ría Presidencial para la Ju ventud – Colombia Joven y del Programa Jóvenes Resilientes, de USAID y ACDI/VOCA, que nació como resultado del Pacto Colombia con las Juven tudes, además de apor tarles un capital semilla, acompaña en la formación y fortalecimiento de sus proyectos a los grupos se leccionados para que ten gan un impacto positivo en sus taformasconlatudPresidencial“Desderegiones.laConsejeríaparalaJuvenhemostrabajadodemanoconlosjóvenes,losintegrantesdePlayConsejosde

Juventud, para fortalecer sus derechos políticos y sociales, para empode rarlos, activando distintas instancias de participación, como PlanT. Nos alegra mucho ver a unos 3.200 jóvenes entre 14 y 28 años trabajando por la transfor mación de sus territorios, en los que están siendo beneficiados de manera indirecta unos 10.900 jóve nes, territorios en algunas ocasiones afectados por la violencia, la criminalidad, las drogas y otras proble máticas”, afirmó el Con sejero Presidencial para la Juventud, Juan Sebastián ArangoDuranteCárdenas.más de tres meses de convocatoria, cuya selección de inicia tivas fue completada el mes anterior, PlanT aco gió iniciativas valiosas, innovadoras y con gran potencial de construir proyectos por y para la ciudadanía juvenil. Contó con más de 1.400 postula ciones en todo el país. “Celebramos que, pro ducto de este trabajo en conjunto con la Conse jería Presidencial para La Juventud – Colombia Joven, se fortalezcan 588 colectivos y grupos ju veniles del país mediante jornadas de capacitación y crecimiento organiza tivo. El acompañamien to que están recibiendo los grupos seleccionados les ayudará a fortalecer sus organizaciones para seguir trabajando por us tedes, sus familias y sus comunidades”, aseguró el director del Programa Jó venes Resilientes (YRA), de USAID y ACDI/ VOCA, Ricardo Amaya. Actualmente, los par ches, colectivos y organi zaciones juveniles elegidos que reciben un capital se milla de $20 millones están finalizando el proceso de acompañamiento psico social y asistencia técnica, antes de iniciar la fase de entrega de recursos. Entre tanto, las iniciativas comu nitarias de todo el territo rio nacional que reciben un capital base de $5 millones se encuentran en el proce so de entrega de recursos y seguimiento.

El Periódico del Departamento¡HOLA! cundinamarcaAgosto / 2022 5 BOGOTÁ

En la Plaza Fundacional de Suba, más de 100 estu diantes colegios oficiales de la localidad, junto con sus docentes, se dieron cita para iniciar la lectura de la cartilla del Informe Final de la Co misión de la Verdad, sobre el conflicto armado en Co lombia, en el encuentro ‘La Escuela Abraza la Verdad’, liderado por la Alcaldía Lo cal deConSuba.este evento, se dio inicio a un proceso de aprendizaje en las escuelas para fortalecer los procesos de cátedras de paz, com petencias ciudadanas y los proyectos relacionados con convivencia, democracia, derechos humanos, memo ria y reconciliación en las aulas. Así mismo, se busca que las escuelas se convier tan en promotores de la de la no repetición de los he chos ocurridos dentro del conflicto armado, a partir de la lectura y el conocimiento del Informe de la Comisión de la Verdad.

Durante tres días segui dos los artistas Yoky Barrios y Juan Pablo Barragan llega ron a tres colegios distritales de la localidad de Usme en donde dieron a conocer la estrategia #PorQuéNo, con la cual quieren incentivar a todos los jóvenes, niños y niñas que tienen grandes sueños y que para cumplir los su único límite son ellos mismos.YokyBarrios y Juan Pablo Barragan oriundos de la loca lidad de Usme llegaron hasta los colegios, IED Francisco Antonio Sea, IED Federico García Lorca y IED Almi rante Padilla donde se sen taron con más de 200 estu diantes en total para contar sus historias de vida como una forma de motivar a los jóvenes a salir adelante. Pues en palabras del can tante Yoky Barrios explicó el trasfondo de la estrategia, “¿por qué no podemos ir a una universidad?, ¿por qué no podemos alcanzar nuestros sueños? Que el dinero no es un impedimento entonces es tamos motivando, contándole a nuestros ‘pelados’ nuestras historias, nuestra infancia es por esto que estamos en este proyecto”.-Temas como el embarazo adolescente, el con sumo de drogas, la delincuen cia y los problemas sociales y familiares fueron los ejes prin cipales de estas charlas para que los estudiantes creyeran en que hay más alternativas para perseguir sus sueños. -Las puertas de los escenarios fueron abiertas para estos dos artistas que en medio de la escucha de los estudiantes y sin profesores, se llevaron una gran sorpresa al ver que los mismos estudiantes compar tieron sus propias experien cias relacionadas a las historias de los dos cantes. Tal como Angie León de 17 años, una estudiante del colegio IED Almirante Pa dilla, quien en sus palabras calificó la experiencia como algo importante para su vida por los consejos y lecciones que recibieron, agregando que “hay que pensar bien las cosas, que se puede salir adelante siendo de un barrio prácticamente pobre y que sí se puede lograr lo que uno se propone, yo creo que el úni co impedimento para lograr las cosas es uno mismo” Juan Pablo Barragán, can tante y actor contó su histo ria de cómo se convirtió en padre a sus 13 años, mientras que Yoky Barrios respectiva mente fue a sus 14 años, sin ánimo de crear un ambiente distinto la idea de estas char las era crear esa reflexión entre los jóvenes, para que crean en ellos mismos y no comentan acciones que pronto puedan repercutirse en su futuro. -La dinámica de las charlas consistían en un taller - concierto en lo que a medida de la reflexión so bre las problemáticas, Yoky y Juan, cantaban sus mejores canciones que además de darle mayor entretenimiento a la actividad traía consigo un mensaje de aliento y apo yo a la cultura local.

Con estudiantes de colegios oficiales COMENZÓ LA LECTURA DEL INFORME FINAL DE LA COMISIÓN DE LA VERDAD, EN SUBA

• Con más de 1.400 postulaciones en todo el país, en junio se completó la asignación de las iniciativas disponibles, para un total de 588 proyectos seleccionados. Además del capital semilla de entre 5 y 20 millones para cada grupo, las organizaciones juveniles seleccionadas reciben formación y capacitación, con el fin de fortalecer su gestión y potenciar cambios en sus comunidades.

El alcalde local de Suba, Julián Andrés Moreno Ba rón, indicó que “como hijo del proceso de paz que de sarrolló el M19, para mí es muy importante la invitación que ha hecho la Comisión de la Verdad de llevar la paz a todos los territorios. En nuestra Plaza Fundacional, hemos invitado a las escue las a acoger las recomen daciones de la Cartilla del Informe Final, que permite la discusión, en el seno de los colegios, sobre lo que ha ocurrido en el conflicto, para garantizar la no repetición”.

POR QUÉ NO LA CAMPAÑA DE LA ALCALDÍA LOCAL DE USME PARA MOTIVAR A LOS JÓVENES, NIÑOS Y NIÑAS

PLANT ASIGNÓ $4.100 MILLONES DE CAPITAL SEMILLA A INICIATIVAS JUVENILES DE TODO EL PAÍS

En la Plaza Fundacional de Suba, se congregaron cien tos de estudiantes, docentes y ciudadanos para leer un fragmento del informe final de la Comisión de la Verdad, sobre el conflicto armado en Colombia.Conesta lectura, se dio inicio a un proceso en las instituciones educativas de la localidad que busca reco nocer el conflicto armado en Colombia y garantizar la no repetición de los hechos re lacionados a este. La Alcaldía Local de Suba, la Dirección Local de Educa ción de Suba, la Mesa Local de Víctimas, la comunidad educativa y la ciudadanía re frendaron su compromiso por fortalecer las cátedras de paz y proyectos de convivencia. Al evento también asistie ron integrantes de la Junta Administradora Local, quie nes destacaron las acciones articuladas con la Alcaldía Local de Suba para atender a las víctimas del conflicto en la localidad y garantizar la no repetición de violencias.

“Lamentamos las voces disidentes que quieren tor pedear un proceso de cons trucción de un relato común en Colombia, que es el anhelo que tiene la Comisión de la Verdad, con el informe final, para que de esta manera siga mos construyendo paz en el territorio. Esa es la invitación que hoy hacemos desde Suba, con los colegios de nuestra lo calidad”, agregó el alcalde. Tras la lectura del frag mento ‘Un conflicto armado que exacerba las violencias contra las mujeres’, a cargo de la estudiante Lady Vega, del colegio Filarmónico Si món Bolívar, el alcalde le en tregó a la directora Local de Educación de Suba, Nubia Rocío Torres, una copa de la cartilla ‘La escuela abraza la verdad’, en un acto simbóli co que refrenda el compro miso de la Alcaldía Local de Suba por garantizar la paz, la reconciliación, la no re petición y la garantía de los derechos de las víctimas de la guerra, entre otros. Durante la lectura, también intervinieron el edil de Suba, Andrés Cortés y la edilesa Lina Vela, quienes reafirma ron su deseo de seguir traba jando con la administración local, para hacer de esta una localidad llena de paz y re conciliación. Las víctimas de la localidad estuvieron repre sentadas por Mateo Peñalosa, coordinador de la Mesa Local de Víctimas de Suba.

Un comunalmodeloconresultados

Con el fin de unir es fuerzos entre la Nación y el Departamento para fortalecer los proyectos de infraestructura vial, se llevó a cabo un encuen tro entre el ministro de Transporte, Guillermo Reyes; el gobernador de Cundinamarca, Nicolás García Bustos, y el re presentante a la Cámara, Julio Roberto Salazar Per domo, quienes tratacióndocentralesgobernadorentrePerimetralsagasugá40loVilleta-Guaduas.livá,debemostodaslosRionegro;obrasgiotramNorte,temas:lioexgobernadoralferenteCundinamarcadoGustavolascontrataciónenprincipalmente,acordaron,enfocarsemostrarelmodelodedeobrasconJAC,queelpresidentePetrohaqueripriorizaryenelquehasidorenacional,graciastrabajoiniciadoporelJorgeEmiReyÁngel.”TratamosmuchosRegiotramdelelavancedeRedeOccidente,haciaelGuavioyelporsupuesto,accesoshaciaChíaylassolucionesquetenerenelGuacomo,porejemplo,TambiénrelacionadoconlavíaExpress(Bogotá–Fu–Girardot)yladeOriente,otros”,_explicóelGarcía.Perounodelostemasfueelrelacionaconelmodelodecondeobrasejecu

MODELO DE CONTRATACIÓN CON LAS JUNTAS DE ACCIÓN COMUNAL DE CUNDINAMARCA SERÁ REFERENTE PARA EL PAÍS

• El representante a la Cámara, Julio Roberto Salazar Perdomo, hará parte del Comité Permanente que estará al frente de la estructuración del nuevo esquema de ejecución de obras, a través de las Juntas de Acción Comunal (JAC), tal y como lo ha planteado el presidente Gustavo Petro. Las experiencias exitosas en Cundinamarca, que ya cuentan con más de 10 años, serán usadas como punto de partida por el Ministerio de Transporte. de impacto social, desde la formulación de proyectos de importancia para las co munidades, tales como pla cahuellas, obras de arte via les, polideportivos, salones comunales, mejoramientos de vivienda, temas ambien tales, gestión del riesgo y acueductos rurales, entre otras tantas.

• De la mano de los comunales los recursos se multiplican y los resulta dos se ven. En Cundina marca, las JAC hacen sus propias obras, a través de un serio proceso de for mulación de proyectos de importancia para sus territorios y ejecutan los recursos públicos con re sultados. Al finalizar rin den cuentas con efectos sorprendentes.•Dentrode las ejecu torias están: placahue llas, obras de arte viales, polideportivos, salones comunales, mejoramien tos de vivienda, temas ambientales, gestión del riesgo y acueductos rura les, entre otras tantas.

A partir del 11 de agos to el Laboratorio de Salud Pública del Departamento, LSP, recibió la designación por parte del Instituto Na cional de Salud, INS, para realizar el diagnóstico del virus de la viruela símica en 14 departamentos, de manera adicional a Cundi namarca.Esteaval se da gracias a que el LSP Departamen tal cumplió con los altos estándares de calidad, en cuanto a las condiciones y capacidades técnicas como contar con el talento hu mano capacitado, un área de biología molecular, la calidad y calibración de los equipos de alta tecnología, la suficiencia en los reacti vos, entre otras, y que el INS exige para el procesa miento de las muestras. Lo anterior, sumado a la capacitación, adelantada por el Laboratorio Nacio nal de Referencia, en el que el LPS de Cundinamarca recibió el conocimiento necesario en la implemen tación del diagnóstico mo lecular para la viruela del mono, mediante la técnica de PCR en tiempo real, permitió que la Institución fuera designada para esta importante tarea de salud pública.Gracias a esta designa ción los departamentos de Amazonas, Arauca, Bo yacá, Caquetá, Casanare,

En el año 2011, el en tonces gerente del Ins tituto Departamental de Acción Comunal de Cundinamarca (Idaco), Jorge Emilio Rey Ángel (exgobernador), junto con el equipo técnico de la época, creó un mode lo que le permitió al de partamento contratar sus propias obras con las Jun tas de Acción Comunal, lo que generó mayor ren dimiento de los recursos públicos y trabajos con destacada calidad. De ese equipo técnico hacía parte el hoy represen tante Julio Roberto Salazar, quien fue el encargado de diseñar la metodología para ejecutar dichas obras

• Los comunales ha cen uso adecuado de los recursos, saben de obras, nada les queda grande, lo hacen muy bien y les rinden más los recursos públicos: cada peso en manos de un comunal se convierte en dos, tres y hasta cuatro pesos más.

Agosto / 20226 El Periódico del Departamento¡HOLA! cundinamarca

• La institución departamental está avalada por el Instituto Nacional de Salud para apoyar a 14 departamentos en la detección del virus. Esta designación se da como resultado del cumplimiento de los altos estándares en materia de talento humano, instalaciones, la calidad y calibración de los equipos, los contratos de mantenimiento, la suficiencia en los reactivos entre otros. Guainía, Guaviare, Hui la, Meta, Nariño, Norte de Santander, Santander, Vaupés y Vichada podrán contar con un oportuno diagnóstico de Viruela del simio por TR-PCR lo que permitirá realizar acciones epidemiológicas inmedia tas para contener de mane ra efectiva la propagación de la enfermedad.

• Resultados destaca dos: ejecución de cerca de 2.000 proyectos de infraestructura, construc ción de más de 200 km de placahuellas, generación de empleo y reactivación económica.

CUNDINAMARCA REALIZARÁ DIAGNÓSTICO DE VIRUELA SIMICA EN 14 DEPARTAMENTOS DEL PAÍS

• Las obras de impacto social se cuentan como un mecanismo de inte gración de la sociedad alrededor de una causa colectiva, reconstrucción del tejido social y solida ridad y empatía: volver a ver al vecino, a saludar al del frente, a trabajar de la mano, a ser amigos.

“Para ese entonces, la recién expedida Ley 1551 permitía la opción de ha cer los convenios solida rios, solo bastaba estable cer las metodologías (lo cual hicimos), determinar condiciones (también se hizo), organizar compo nentes técnicos, admi nistrativos, financieros y ambientales (igualmente, se logró) y el más impor tante de todos, vencer el temor de entregar la plata a los comunales para que ellos mismos ejecuta ran sus obras. Y esto sí que lo teníamos claro, sabíamos que ellos es taban listos, esperando una oportunidad para materializar su gestión y ayudar a transformar sus territorios. Y hoy, los comunales demostraron con creces que ha vali do la pena”,_ explicó el Representante cundina marqués.“Cundinamarca, desde hace más de 6 años, es un modelo para Colombia de trabajo y de confianza con las Juntas de Acción Comunal. Más de $100 mil millones reflejados en más de 2.000 obras he chas con manos comuna les; no solo placahuellas sino también andenes, salones comunales y par ques infantiles. Tenemos cero obras siniestradas”,_ indicó el Gobernador García. Cifras característicasydelmodelo

CUNDINAMARCA

tadas por los comunales en los 116 municipios de Cundinamarca. _“Gracias a esas experiencias exito sas desde hace más de 10 años, haremos parte de un Comité Permanente para trabajar este tema con mucho orgullo comunal. En dos semanas, espera mos tener resultados con cretos frente al trabajo, no solo en Cundinamarca con recursos del departa mento, sino también con recursos de la Nación”,_ indicó el representante Salazar Perdomo.

El Periódico del Departamento¡HOLA! cundinamarcaAgosto / 2022 7

#AlcaldeWilderGómez -

Fuimos invitados por INVIAS a compartir nuestra experiencia con los convenios solidarios en los cuales las Juntas de Acción Comunal ejecutan obras para sus comunidades con recursos del municipio; somos re ferentes en el Departamento por estos convenios los cuales INVIAS queire colocar en práctica en todo el país. Se habló de los beneficios y las dificultades que se han tenido, también se resaltó la transparencia en el manejo de los recursos en el municipio, pues son las comunidades las que manejan el dinero, a la fecha son 31 convenidos firmados en Viotá y 51 obras hechas entre Placa Huellas, alcantarillas y demás que sabemos han sido de gran beneficio para nuestro municipio.

#AlcaldeWilderGómez - #AlcaldíaMunicipalDeViotá #UnidosLoLogramos

La Escuela de Patinaje de Viotá, hizo presencia y dejó huella en varios podium en el municipio de San Sebastián de Mariquita Tolima en el torneo “Todos somos campeones Harold Montoya”, apoyados por nuestra Administración con transporte e inscripción a este evento q contó con más de 500 deportistas.

Con gran satisfacción logramos entregar la casa nue va a doña Graciela, habitante de La Ruidosa a quien se le quemó la vivienda; después de muchos intentos y con la ayuda de muchas personas que recolectaron ma teriales no fue posible la obra, faltaba mucho… como administración no pudimos construir por legalidad en el predio, así que nos dimos a la tarea de tocar puertas y finalmente con la fundación Arturo Calle empezamos un proceso en el cual unimos esfuerzos para lograr esta vivienda, hoy tres niños y su abuela tienen un hogar digno donde vivir. Seguimos con el proyecto de vivienda para los dam nificados de la ola invernal y de Gerson quien también en pasados días se le quemaron sus enseres.

LOS TRABAJADORES DEL MESESCUELAS DE CAMPEONES

#AlcaldíadeViotá - #AlcaldeWilderGómez #UnidosAlCambio - #SecretaríaDeCulturaTuris moDeporteYJuventud

#AlcaldíaMunicipalDeViotá#UnidosLoLogramos

Reconocemos el gran valor que tienen las personas, son el recurso más importante de cualquier organiza ción, y para la Administración Municipal no es la ex cepción, es por eso que hoy resaltamos el trabajo de dos de nuestros excelentes colaboradores, que con su esfuerzo y dedicación han servido a la comunidad con plenitud y #AlcaldíaMunicipaldeViotádiligencia. - #WilderGomezAlcalde #UnidosAlCambio

DOÑA GRACIELA TIENE CASA

Agosto / 20228 El Periódico del Departamento¡HOLA! cundinamarca M O R E G A S VIOT 1075 OscarAutorizadoDistribuidorF.Moreno Romero MOREGAS - VIOTA Cra. 12 No. 17-06 - Esquina 310 346 9958 312 431 5301 311 262 2115 moregas10AccesoriosResortesLubricantes@hotmail.comEléctricosNeumáticosparaGas Colgas VIOTÁ TRABAJO EN EQUIPO

ATENCIÓN CON LAS CHAGAS

El gobernador de Cundina marca, Dr. Nicolás García Bus tos, convencido del poder de la articulación institucional, da apertura a la convocatoria de nominada “Del Territorio con talento a Expo Cundinamarca 2022”, con el fin de invitar a los Municipios a postular produc tos artísticos, de procesos en artes escénicas (música y tea tro), para abrir un espacio dedi cado a ellos en el evento magno del departamento de Cundi namarca “Expo Cundinamarca 2022”, incentivando y apoyan do una vez más la circulación de los artistas del departamento. En esta convocatoria depar tamental se motiva a los muni cipios e Institutos descentrali zados de Cultura y Turismo, a que presenten una propuesta escénica que será evaluada por profesionales de las diferentes áreas que componen las artes escénicas (música y teatro).

#UnidosAlCambio#AlcaldíaMunicipaldeViotá#MásVíasMásProgreso

Así avanza el gran proyecto de la placa huella en la vereda la Ruidosa, 650 metros de movilidad, de pro greso, de reducir distancias y mejorar la comunicación.

5. Inscribirse como postulan te en el FORMULARIO DE INSCRIPCIÓN EN LÍNEA que se encuentra en este 5:00litadoConTalentohttps://bit.ly/DelTerritoriolink:elcualestaráhabihastael18deagostoalasp.m.horaColombia.

LA BELLEZA NUESTROMUNICIPIODE

Iniciamos una nueva semana con la mejor actitud para continuar trabajando por nuestro territorio.

#UnidosAlCambioHM#AlcaldeWilderGómez#AdministraciónMunicipal

Desde la Administración Municipal nos preocupa mos por la salud y bienestar de todos nuestros Viotu nos . Por eso, los invitamos a tener en cuenta la infor mación que brindamos en la imagen, para prevenir un posible#AlcaldíaMunicipalcontagio.lloEconómicoYSocial#AlcaldeWilderGómez#UnidosAlCambio-#SecretaríaDeDesarro

HABILITANDO VÍAS

El Periódico del Departamento¡HOLA! cundinamarcaAgosto / 2022 9 VIOTÁ

2. Reunir todos los docu mentos digitales necesarios para la postulación los cuales puede consultar en el apartado “Requisitos para la postulación de los participantes” que se en cuentra en el apartado anterior y en el PDF CON LAS BASES DE LA CONVOCATORIA.

EXPUESTOS A SUFRIR DE ELLAS ES LA TUBERCULOSIS?

Una vez más nos encontramos con la maquinaria trabajando por mejorar las vías de nuestro municipio, entendemos que hay varios sectores que necesitan in tervención, pero estamos tratando de cumplir la agen daEnestablecida.estaocasión estamos en la vereda Quitasol #UnidosAlCambio - #AlcaldíaMunicipaldeViotá

UNIDOS PODEMOS MÁS Gracias al Convenio Solidario otorgado por parte de la Administración Municipal en cabeza de nuestro Al calde Wilder Gómez, a las diferentes Juntas de Acción Comunal, se ha logrado suplir varias necesidades que tenían las comunidades. En esta ocasión el Presidente de Junta de la vereda Calandaima don Eleodoro Peralta , en compañía de su familia y las personas del sector lograron construir 5 alcantarillas, un proyecto que hoy en día beneficia a todos.#UnidosAlCambio - #AlcaldíaMunicipaldeViotá

La Secretaría de Salud Departamental, en conjunto con la Administración Municipa, el Plan de Interven ciones Colectivas Departamental PIC y La ESE Hos pital Francisco de Viotá , seguimos avanzando en el cuidado de la vida sin tuberculosis. A continuación, te enseñaremos como se puede dar el diagnostico de tu berculosis.#AdministraciónMunicipal - #AlcaldeWilderGó mez#UnidosAlCambio - #SecretaríaDeDesarrolloEco nómicoYSocial ¿SABÍAS QUE ESTAMOS

Cada postulante interesado en participar deberá priorizar sus procesos de formación y presentar a convocatoria UNA (1) única propuesta, para par ticipar en la selección que, SE DA APERTURA A LA CONVOCATORIA “DEL TERRITORIO CON TALENTO A EXPO CUNDINAMARCA 2022” finalmente llevará a 15 actos a realizar una presentación en el EVENTO EXPOCUNDINA MARCA 2022. REQUISITOS PARA LA POSTULACIÓN DE PARTICIPANTESLOS - Carta de intención del al calde Municipal en el caso de alcaldías y/o del Representante legal, director o gerente, en el caso de Institutos descentrali zados de Cultura y Turismo. - Listado de integrantes de la propuesta escénica. (Formato Excel que encontrará al final de esta página). - Link de vídeo de máximo 3 minutos en el cual se pueda apreciar la actividad que se pre tende presentar en Expo Cun dinamarca-Deberá estar alojado en al guna red social como YouTube o Vimeo. (este link deberá ser relacionado en el formulario de inscripción en línea creado para esta convocatoria). - Fotografía del artista o agrupación.-Documento en el que se especifique el “Rider técnico” necesario para el acto que se pretende presentar. - Breve reseña de la trayecto ria del artista o agrupación y su trascendencia en el municipio al que representará - (presen taciones, eventos en los que ha participado, premios, distincio nes, producciones realizadas). Para postularse se deben rea lizar los siguientes pasos: 1. Descargar y leer deteni damente el PDF CON LAS BASES DE LA CONVOCA TORIA, que se encuentra en la parte inferior de esta página.

FÚTBOL“INCOLOMBIANOFEMENINOCRESCENDO”

SOMOS UNA EMPRESA COLOMBIANA QUE ACREDITA MÁS DE 18 AÑOS DE EXPERIENCIA EN JOYERÍA DE ALTA CALIDAD. NUESTRA HUELLA ESTÁ EN LA ATENCIÓN A LOS DETALLES. COMBINAMOS EL ARTE TRADICIONAL CON LA TECNOLOGÍA DE PUNTA. VISÍTANOS EN EL C.C. CENTRO MAYOR, LOCAL 2-085.

Wilson “El Pájaro” Carpintero – Armenia Jorge Bolaño – Barranquilla Fabián Vargas Bogotá Jairo Suárez Boyacá Julián El Matador Téllez Bucaramanga y Cali Darío Alberto “Pipe” Bustos Cúcuta Wilder Medina Cundinamarca Kilian Virviescas Ibagué Maturana – Manizales Jhon Jairo “El Pini” Pinilla – Medellín Fabián Cuéllar – Neiva Andrés “El Pecoso” Correa –Héctor Luna – Popayán Jairo “El Viejo” Patiño

• ACORD Colombia nombró su Jun ta Directiva 2022 – 2026. Faiver Hoyos (Huila) – Presidente, Estewil Quesada (Atlántico) – Vicepresidente, Arnulfo Sánchez (Norte de Santander) – Tesore ro, Edilson Ballesteros (Cundinamarca) – Secretario, Marino Sánchez (Risaral da) – Vocal, Álvaro Díaz (Córdoba) –Vocal, Luis Gabriel Gómez (Santander) – Vocal, Juan Diego Oviedo (Cauca) –Fiscal Titular y Juan Pablo Sánchez (Ca quetá) – Fiscal/*/*/*/*/*/*/Suplente.

Luego de 204 días reapareció Egan Bernal. El Tour de Dinamarca fue testigo de cómo este profesional de las bielas y los pedales mandó para la quinta porra los imposibles. Significativo momento con el fin de ir retomando la categoría de cara a la temporada/*/*/*/*/*/*/2023.

• Cundinamarca es la cuna de los eventos deportivos casi impensados por la mayoría de sus pobladores: Chipaque acogió el pasado 30 de julio la IX Edi ción Nacional de Tractocamiones en Re verso, dejando como campeón a Hugo Engativá Chaparro, subcampeón a José Daniel Puerto y el podio lo completó Henry Alexander/*/*/*/*/*/*/Fonseca.

mercantilista que maneja la Federación Colombiana de Fútbol, presidida por Ramón Jesurún Franco, no haya una utilidad moneta ria que sirva para la realiza ción de una liga secundaria en lo que resta del año. Ni siquiera los 500 mil dólares americanos que premió ese segundo lugar se invirtió en el rogado campeonato do méstico. Qué grima y des espero el que experimentan las mujeres por hacer respe tar el sagrado espacio que con creces se han ganado… e incluso superando ciento por ciento en el desempe ño a sus pares masculinos que no obtuvieron el cupo a Qatar. Tampoco se valoró la moñona adquirida con ese golazo de Linda Caicedo ante Argentina que significó la clasificación al Mundial de Australia – Nueva Zelanda 2023 y a los Juegos Olím picos de París… ah, y para acabar de completar, ni un guiño con el triunfazo ob tenido contra Alemania en el Mundial Sub 20 de Costa Rica con diana de Mariana Muñoz. Amanecerá y ve remos si el rol de la recién nombrada Ministra del De porte, María Isabel Urrutia Ocoró, servirá como me diador para que ellas tengan una liga digna y a la altura.

Con el espíritu lúdico de expandir y fomentar la práctica del Fútbol 7 en territorio colombia no, aparece en el radar deportivo y recreativo la Liga Nacional F7 World Series, evento magná nimo de la modalidad que es engalanada bajo la representación de los siguientes ex jugadores del balompié profesional, quienes están situados en cada una de las principa les regiones del país, así: (VER CUADRO) Las eliminatorias zona les se disputarán a partir del 25 de setiembre y así sucesivamente todos los domingos hasta el 4 de di ciembre, jornada en la que se conocerán los 15 triun fadores regionales que obtendrán un premio de 6 millones de pesos más el cupo para el Mundial de Colombia (a realizarse en la capital cafetera durante El certamen atlético más prestigioso de La tinoamérica y una de las carreras 21K de ma yor renombre mundial, volverá con todo el es plendor de los nombres que marcan la diferencia, gracias a su altísima ca tegoría, recorrido y lo gros en otras urbes. La prueba, que regresa de forma masiva a las calles capitalinas el próximo 2 de octubre, tendrá la presencia de la keniata Ángela Tanui (top 10 de la Maratón en Ore gon – EE.UU., en el más reciente Campeonato Mundial de Atletismo); cuarta en la Maratón de Tokio; ganadora en el 2021 de las Maratones de Ámsterdam (Holan da), Tuscany (Italia), Dhaka (Bangladesh) y la Media Maratón de Vero na (Italia), encabeza el listado que incorporará a fondistas de tres con tinentes.Porsu parte, el neoze landés Zane Robertson, recordista oceánico de 10 kilómetros con 27 minutos y 28 segundos y Media Maratón con 59 minutos y 47 segundos, integrará el panel mas culino que competirá en los 2600 metros de altura sobre el nivel del mar. El atleta “kiwi” fue finalista en los 10 mil metros pla nos de las Olimpiadas de Río 2016 y estuvo en la Maratón de Tokio 2021. Desde Uganda, An drew Kwemoi, vigente campeón de la Media Maratón de Lille (Fran cia) y los 10K de Telesia (Italia) le dijo sí a esta metrópoli sudamerica na. Basta con recordar que este africano tiene en su palmarés el título de la Media Maratón de Nairobi (Kenia), edición 2019, razón por la cual posee el rótulo de fa vorito. No obstante, el mexicano Juan Pacheco (bronce en los Paname ricanos de Lima) tiene todas las miradas puestas en nuestro continente para buscar el podio.

Pereira

/*/*/*/*/*/*/

– Villavicencio

(TOMADA DE LA FAN PAGE DEL F7 WORLD SERIES) Bladimir Ospina “Blacho”, es el faro de esta competición que da el salto de calidad del amateuris mo al profesionalismo con cada uno de sus participantes en la modalidad del Fútbol 7.

FIGURAS DE ÉLITE SE TOMARÁN LA MEDIA MARATÓN DE BOGOTÁ marzo y abril de 2023). Sumado a lo anterior, Gremio Bogotá (conjunto creador de la propuesta) y Los Plinios de Fusagasu gá (campeón vigente del certamen) intervendrán en la cita orbital, junto a representantes de África, América, Asia y Europa por el botín de 20 mil dó lares al equipo que logre el F7título.World Series, firma que respalda esta iniciati va, tiene las inscripciones abiertas hasta el 30 de agosto para los interesa dos en vincularse con su septeto. El cupo com prende el registro de 14 deportistas y 2 integran tes del cuerpo técnico. Invitación cordial para que los empresarios de la nación adquieran su ficha. Mayores informes en el +573102776720.

• “Mosquera, Ciudad Americana del Deporte 2023”, es el lema que postula la administración del municipio aledaño a la capital colombiana y que ACORD Cundinamarca respalda mediante sus socios residentes en este corredor de la Sabana de Occidente como Fabio Cujabán Zasa y Ciro Martínez Acuña. Esta presentación fue realizada ante los directivos de ACES América y ACES Europa, en el Día del Periodista y Co municador Social (agosto /*/*/*/*/*/*/4).

BREVES CONEXIÓN DEPORTIVA

Fabio

Ervin

NACE LA LIGA NACIONAL F7 WORLD SERIES

Agosto / 202210 El Periódico del Departamento¡HOLA! cundinamarca CARLOS ROBERTO CRUZ JIMÉNEZ COMUNICADOR SOCIAL PERIODISTA NARRADOR DEPORTIVO Y PERIODISTA DE ACORD CUNDINAMARCA TWITTER E INSTAGRAM: @CROBERTONF CONEXIÓN DEPORTIVA

(TOMADA DE LA WEB FÉMINA FÚTBOL) Con tan solo 17 años, la atacante Linda Caicedo abandera el presente y futuro del fútbol profesional colombiano femenil. Dejó una huella ilustre en la Copa América y en el Mundial Sub 20. Basado en el mas reciente desempeño de la selección absoluta en la más reciente CONMEBOL Copa Amé rica, efectuada en suelo ca fetero, se comprobó que las “guerreras poderosas”, de pé a pá, están a la vanguar dia en el contexto sudameri cano, solo por debajo de las brasileras, cuya maternidad se halla inserta en el plano mayúsculo, juvenil y pre juvenil… y las nuestras, en todas las categorías, detrás. Increíble que en el aparato

• Unicentro incentivó a sus colabo radores con el Torneo de Fútbol 5 que finalizó en la cancha sintética de Bulevar Niza. Resaltamos en estas líneas la cama radería y fraternidad constante de ambas ramas, títulos narrados por el suscrito periodista deportivo, Carlos Roberto Cruz. /*/*/*/*/*/*/ • Henry Alberto Cárdenas Cruz, pre sidente de Fedetranscarga, compitió en la más reciente versión del Gran Premio Nacional de Tractomulas, celebrado en el Autódromo de Tocancipá. El direc tivo de este gremio, piloto 123 del ca bezote Freightliner 2022, clasificó en la eliminatoria de los mejores 40 del día uno, marcando 1.14.126 como registro. • ACORD Cundinamarca participó en los Juegos Deportivos del Oriente 2022, logrando dos bronces (uno en Tejo con Julio Ernesto Rodríguez JR, Jorge Guerrero, Henry Parra, Mario Bustamante y Luis Alfredo Patiño, y el otro con Adrián Martínez en Tenis de Mesa). Felicitaciones por el espíritu ín tegro que caracteriza a la entidad.

#PersonaMayor De la mano de nuestro equipo psicosocial de la Secretaría para el Desa rrollo y la Equidad Social, estuvimos en #Silve rExpo, la única feria en Colombia dirigida a las personas mayores, con una muestra comercial experiencial de produc tos, bienes y servicios especialmente adaptados para este grupo de la po blación.Fueun día de risas, in tegración y mucho en tretenimiento para estas personas por quienes siempre trabajamos y me recen toda nuestra aten ción y misoConNuestraGente#AnapoimaComprocariño.

#Noticias ll Estamos capacitando a la comunidad en materia de manejo de residuos. Atendiendo las solicitudes de los di ferentes sectores socioeconómicos de la región, nos desplazamos hasta El Rancho Ecoturístico El Faro para dictar una charla ambiental. Los funcionarios del lugar se capacitaron en manejo de residuos aprovechables, separación en la fuente de residuos y manejo de resi duos especiales. También contamos con el acompañamiento de zootecnistas que abordaron los temas de en manejo de elementos de uso veterinario y reco mendaciones para su almacenamiento ¿Estás interesado en una charla? La Secretaría de Desarrollo Económico y Turístico, junto con la Subsecretaría de Medio Ambiente están abiertas a asistir a los diferentes sectores y comunidades para dar capacitaciones relacionadas con la conservación del medio #LaMesaEnElCorazónambiente.

MAYRA RAMÍREZ EN LAS INSTALACIONES DEL CONCEJO MUNICIPAL DE SIBATÉ

El Periódico del Departamento¡HOLA! cundinamarcaAgosto / 2022 11

Se llevó a cabo la entrega de reconoci mientos especiales para nuestra deportista sibateña Mayra Tatiana Ramírez Ramírez, quien se ha destacado en el fútbol profesio nal a nivel nacional e internacional, en este evento contamos con la participación del Alcalde Municipal Edson Erasmo Mon toya, el Director General del IMDERS el Lic. Víctor Julio Sandoval Zamudio, Con cejales, Secretarios, y contratistas de la ad ministración municipal quienes destacaron su gran palmares de logros deportivos de esta sibateña que hoy en día es el ejemplo a seguir para muchos de nuestros jóvenes deportistas.AMayra Ramírez se le hizo entrega de un reconocimiento especial por parte de la Corporación del Concejo de Siba té, una mención especial por parte del IMDERS Sibaté, y una medalla al merito otorgada por la administración munici pal de nuestro municipio.

POR PRESUNTA ENTREGA IRREGULAR DE MERCADOS A MIEMBROS DE SU PARTIDO POLÍTICO SalvadorDeSopó#ESEHospitalDivinorealizó jornada de inducción y reinducción, buscan do fortalecer los cono cimientos de todos los colaboradores de la en tidad, sobre los procesos de la misma, además de generar sentido de per tenencia e identidad por el Hospital de tod@s. De esta manera, seguimos mejorando en todos los aspectos para seguirte ofreciendo 380579633100/b.621381389633019/621HospitalSopo/photos/pcwww.facebook.com/ESEcioMásHumano#UnServihttps://

La Entidad adujo que el mandatario munici pal habría priorizado la entrega de mercados a quienes apoyaron su candidatura. La Procuraduría General de la Nación pro firió pliego de cargos al alcalde de Soacha, Cundinamarca, Juan Carlos Saldarriaga Gavi ria, a la secretaria ejecutiva del despacho de la planta de personal, Sor María Alarcón Alba, y al concejal del municipio Hernán Darío Soto Varón, por presuntamente entregar mercados durante la emergencia por Covid-19 a perso nas relacionadas con la Alianza Democrática Afrocolombiana (ADA). Procuraduría formuló cargos al Alcalde de Soacha

SIBATÉ

El 100% de los moteros quie ren ver su nave siempre limpia y reluciente pero cuando van al taller sufren ya que al terminar sus arreglos mecánicos queda llena de grasa y sucia por todos lados. En my stunt bikers no sucede esto ya que contamos con nuestra cabina de lavado para que al finalizar el proceso de mantenimiento y mecánica se entregue al cliente una moto reluciente, limpia y operativa. Adicional lavamos tu moto an tes de ingresarla al taller para ser mas exactos en la revisión de fugas y daños visuales que muchas veces por la tierra y la suciedad no se dejan captar.

SERVICIODEGRUA 20 de cada 100 moteros tie nen taller de confianza, pero no cuentan con un servicio de grúa en caso de un daño en vía de su moto, nosotros ofrecemos diferentes servicios con nuestra grúa motera. 1) Recogemos y entregamos en tu taller de confianza, 2) Re cogemos y llevamos a nuestro

El centro especializado de los moteros sigue trabajando para el bien estar de todos sus clientes, con tan solo un mes de servicio en la localidad de kenedy en man tenimiento general de mecánica, ya ofrece servicio de cabina de pintura para que los moteros re paren las partes afectadas de su motocicleta o para los que quie ren una pintada general ya pue den hacerlo con nosotros y de la mano inicia la cabina de me talmecánica para todas aquellas reparaciones de chasis o modifi caciones que requieren soldadura en cualquier estructura metálica. ¿Qué es una cabina de pin tura?

MY

Todo motero tiene que espe rar a que su moto salga de me cánica para dirigirse a un taller de soldadura y así poder termi nar de arreglar su moto, en My stunt bikers esta todo a la mano ya que tenemos nuestra cabina de metalmecánica a cargo de un técnico especializado en corte y restructuración de piezas me tálicas con soldadura TIG, MIG y revestida, contamos con un equipo de soldadura tipo inver STUNT BIKERS sor que funciona a 220 V el cual nos garantiza que los trabajos sean de calidad y de excelente presentación.Fabricamos defensas y pa rrilas para motos, sliders de protección, adaptamos bombas hidráulicas de freno para aque llas motos que aun vienen con freno de campana, adicional fabricamos todo tipo de herra mientas estructurales como lo son bancos de trabajo, rampas elevadoras para taller, rampas estáticas para lavadero, caballe tes o burros como bien los lla man los moteros para soportar la moto en el momento de ha cerle algún trabajo o para solo dejarla parqueada. Uno mas de nuestros servicios es la fabricación de tráiler o re molques para motos, los cuales son adaptables para todo tipo de vehículo incluyendo la mo tocicleta, ¿Cómo así?, podemos adaptar un tráiler a una moto para poder cargar o transportar otra moto. De igual manera ins talamos el tráiler a cualquier tipo de carro o camioneta para su transporte, diseñamos el tráiler a su gusto y comodidad con las medidas que el cliente requiere.

Nuestra área de pintura esta compuesta por una cabina to talmente cerrada y aislada de cualquier contaminación del medio ambiente para un ter minado perfecto de las piezas, consta de extractores y ventila ción para contrarrestar la polu ción de la misma pintura y así garantizar que las piezas finali cen con los más altos estánda res de Dentrocalidad.denuestra cabina de pintura encontraremos servicio de hidrografía, aerografía, ins talación de calcomanías y pin tura personalizada a gusto del motero, reparamos cualquier accesorio o parte afectada por golpes o rayones que suelen ser un dolor de cabeza para el mo tero en el momento de rempla zar la pieza por una nueva; con nosotros tendrán un ahorro y una restauración efectiva. ¿Qué es una cabina de me talmecánica?

Agosto / 202212 El Periódico del Departamento¡HOLA! cundinamarca CONTINÚA PÁGINA SIGUIENTE MOTOADICTOS

CABINA DE LAVADO –WASHBIKE

SOCIALESREDES Síguenos en nuestras redes sociales en Facebook - Insta gram / MY STUNT BIKERS, todas las semanas regalamos bonos y servicios gratis por se guirnos y ser nuestros clientes Se llevo acabo en las instalacio nes de My stunt bikers el pasado 27 de julio alas 7pm el gran lanza miento del disco fe. En compañía de grandes artistas de la televisión colombiana como el recordado Rasputín del famoso seriado pandi llas guerra y paz Edisson más conocido como Don Bass motero 100% quien se transporta en una BWS 2 es uno de los aliados de My stunt bikers y artista oficial de la marca. Hemos tenido la oportunidad de tenerlo en nuestro centro de servicio en la inauguración y adicional en el lan zamiento de su nuevo tema (FE). Este gran artista estará en la gran fiesta motera de la ciudad de Villavicencio como artista principal presentándose frente a 1000 mo teros aproximadamente que han confirmado su asistencia. Estos grandes artistas estarán en todas las reuniones moteras para que puedan conocerlos y compartir con ellos. Un sencillo saludo y abrazo a este artistas motero que lleva la adrenalina de nuestras maquinas en las venas y un aplauso a my stunyt bikers por su gran apoyo a esta ca mada de artistas urbanos del mun do motero.

El Periódico del Departamento¡HOLA! cundinamarcaAgosto / 2022 13 VIENE PÁGINA ANTERIOR MOTOADICTOS centro de servicio por un valor menor de un servicio normal, 3) recogemos y entregamos puerta a puerta sea por un daño o por un mantenimiento. 4) recogemos y entregamos en el CDA para revisión tecnomecá nica.¿Se te venció la tecnomecá nica?Ya no es un problema si se te venció la tecno. Nosotros recogemos tu moto, la lleva mos a nuestro centro de ser vicio, la revisamos, corregi mos las novedades mecánicas, alistamos tu moto, la lavamos y la llevamos directamente al CDA para la revisión tecno mecánica y adicional pode mos llevártela nuevamente a tu casa o a tu trabajo para que no pierdas tiempo, si prefie res también la puedes recoger en MY STUNT BIKERS. El regalo para nuestros clientes es la lavada de la moto total mente gratis por adquirir el servicio con nosotros. ¿Se te venció el Soat? Tampoco debes preocuparte por tu Soat vencido, nosotros expedimos tu póliza sin nece sidad que vengas al centro de servicio, en nuestro chat de wsp puedes solicitarlo y te lo enviamos, para lo único que debes venir a MY STUNT BI KERS es a reclamar tu lavada gratis para tu moto por haber adquirido el servicio con noso tros.

UN MOTERO CON TALENTO – DON BASS 1 – Revisa tu moto. Mantén en perfecto estado la mecánica de tu motocicleta ya que de ello depen derá su buen funcionamiento y tu seguridad:Revisacon frecuencia la presión de tus neumáticos y su buen esta do (al menos todas las semanas). Revisa luces de freno e intermi tentes.Revisa y mantén los niveles de aceite y líquido de frenos. Limpia y lubrica la cadena con la frecuencia que te indique el fabricante. Revisa la tensión co rrecta.2-Protegete siempre con un buen casco (mejor integral), guan tes, botas, chaqueta (aunque haga calor) y pantalones, siempre con protecciones en los hombros, co dos y rodillas como mínimo. 3 – Conduce «a la defensiva». Lo mejor es pensar que eres invisible y que nadie te ve. Somos más pequeños y nos movemos más rápido por lo que no es dificil coger desprevenido a otro con ductor o caer dentro del ángulo muerto de su retrovisor. Tampoco pieses que es hecho de ir correctamente y tener pre ferencia te garantiza tu seguridad. De poco te sirve tener razón si terminas en el hopital con los hue sosSeñalizarotos. siempre tus maniobras pero no des por hecho que por señalizarla te van a respetar o a fa cilitar la Utilizamisma.tufreno y tu acelerador para alejarte de conductores o si tuaciones que puedan comprome ter tu seguridad. No te mantengas próximo a un conductor que ha dado muestras de imprudente, in seguro o temerario. 4 – Vigila tu entorno en todo momento.Utiliza constantemente los re trovisores para vigilar los vehícu los que te preceden, en especial si vas a frenar o detenerte. Hay mucho despistado suelto y si te alcanzan, tienes las de perder. Atento a posibles pasajeros que bajan de un coche o un autobús (en especial por su derecha) o de conductores que se bajan de un vehículo aparcado. Si mantienes una distancia prudencial con los coches aparcados y no pasas por el carril derecho a vehículos parados, mucho mejor. 5 – Anticípate. Ves con tu vista por delante y evita baches, obstáculos, zonas resbaladizas y peligrosas. Observa a los otros conducto res y anticípate a sus maniobras, casi siempre hay alguna señal que delata sus Adelantaintenciones.tuvistay planifica tu curva antes de entrar en ella. Busca y ten presente en cada momento cual sería tu «vía de es cape» si frena de de delante. 6 – Evita situaciones peligrosas. No circules entre dos vehículos pesados ya sea en tu carril (uno delante y otro detrás) o si circulan en paralelo. Tendrás restringida tu visibilidad y divicil tu escapatoria. No pases sobre marcas de cir culación como en los pasos de ce bra si están mojadas o superficies irregulares o resbaladizas. Si lo tienes que hacer, siempre con la motoNovertical.vayaszigzagueando y ha ciendo el loco entre los coches. 7- Formate y adquiere el nivel DECÁLOGO MOTERO necesario de conocimientos y pe ricia que te requiere enfrentarte al tráfico y a la vía por la que circulas con la suficiente seguridad. Si has perdido práctica, recupérala poco a poco o mejor aún, intenta no perderla.Considera la posibilidad de ha cer cursos de conducción segura o técnica, de vez en cuando. No sobre valores tus capaci dades o posibilidades o podrás encontrarte en un problema. No conduzcas al límite o más rápido de lo debido pues siempre puede surgir un imprevisto. 8 – Conduce siempre en buenas condiciones. Jamás si has bebido,

EL AUTÉNTICO SABOR DE LA PARRILLA EL BUNKEREL BUNKER PIDE TU DOMICILIO AL 3224119527 SÍGUENOS EN @ELBUNKERPARRILLA VISÍTANOS DE MIÉRCOLES A DOMINGO 1:00PM-10:00PM VÍA BOGOTÁ-VIOTÁ KM 57 AL LADO DE LA FINCA MALIBU EL BUNKER Parrilla - Bar

lianPuentesDjlandodotrolandotrolandoch?v=R2kFmbErhkgwww.youtube.com/wathttps://Instagram:Jeko_conFacebook:JekoConTwitter:JekocontrolanYouTube:JekoControEscritopor:@Ju

REFORMA TRIBUTARIA

A MI MANERA LO NUEVO DE JEKO

Andrés Ibáñez Carri llo mejor conocido en la industria musical como JEKO, Nació el 10 de Julio de 1990 en el mu nicipio de Chinácota, Norte de Santander, pero vivió sus primeros años en Arauca, en donde brotó el amor por la música con una canción que sonaba bastante en 1996 “La Tie rra-Ekhymosis”.JekoesTecnólogo en producción de Multime dia, y su especialidad es la Producción de videos musicales, y la fotografía, su mayor inspiración es su esposa a quien le tiene es crita una canción y espera grabarla muy pronto. Su más reciente senci llo se titula A Mi Manera, canción con la cual espera sonar en todas las emi soras del país, y porque no, dar un concierto en el Madison Square Garden en donde sueña cantar. A mi manera:

EN

El artículo 180 de la Ley 1955 de 2019, que gestiona la Corporación Colombia Crea está incluido entre las normas a derogar. Contiene un beneficio que posibilita deducir de la renta gravable, el 165% del valor invertido o donado por contribuyentes de este impuesto a proyectos culturales y creativos en el territorio nacional.

El artículo 69 del pro yecto de Reforma Tri butaria propone la dero gatoria de los artículos 16 de la ley 814 (Ley de Cine), 195 de la ley 1607 de 2012 y, consecuente mente, del artículo 180 de la Ley 1955 de 2019, medida que impactará de manera negativa la posibi lidad de invertir o donar a proyectos culturales, la generación de empleo, la puesta en marcha de prácticas que contribu yen al mejoramiento de la calidad de vida y la pro moción de los derechos culturales en los territo rios.El artículo 180 de la Ley 1955 de 2019, que ejecuta la Corporación Colombia Crea Talen to, CoCrea, posibilita canalizar inversiones o donaciones a proyectos culturales y creativos que hagan a sus aportan tes beneficiarios de un incentivo de deducción tributaria sobre la renta gravable, equivalente al 165% del valor aportado. Como resultado, entre octubre de 2020 y agosto de este año se han bene ficiado 81 proyectos en once departamentos del país, con un valor total de $174.548 millones de pe sos y una proyección de TRIBUTARIOS A PROYECTOS CULTURALES EN RIESGO LA PROPUESTA AL CONGRESO inversiones o donaciones de $119.402 millones de pesos.Para la directora gene ral de CoCrea, María del Pilar Ordoñez Méndez, sería una pérdida irrepara ble en el mediano plazo la desaparición de un incen tivo que se ha convertido en una plataforma de diá logos y tejidos de confian za en un país que necesita más apuestas comunes: “Hacemos un llamado al sector involucrado en el mundo de la creación y la cultura, –desde la ins titucionalidad hasta los agentes cuyas propuestas hemos hecho realidad juntos y quienes esperan lograrlo–. Al gobierno nacional y local y al em presariado que acompaña y financia procesos crea tivos que articulan el diá logo y construyen país, para que entre todos en tendamos, expliquemos, mejoremos, defendamos y salvemos una vez más el conjunto de incentivos para el desarrollo de la creatividad. Mecanis mos, como el que ges tiona CoCrea, permiten viabilizar muchas inicia tivas que contribuyen a la transformación cul tural y el desarrollo del país.”

Talento, CoCrea,

Agosto / 202214 El Periódico del Departamento¡HOLA! cundinamarca COMIDASFARANDULAYRUMBA MC AUTOFIBRAS LATONERIA, PINTURA FIBRA DE VIDRIO Y PLASTICOS LO MEJOR EN PINTURA PARA SU VEHICULO CARLOS VALENCIA 318 710 2376 CARRERA 27B # 63D-07 - BOGOTÁ •

Fundación Social Educativa Líderes en Acción Siglo XXI Servicios: Educación para Adultos Asesores ContabilidadDeclaracionesContablesdeRenta-Asesoría Legal Financiera Creación de Empresas. Luis Emilio Fonseca Contador Público Titulado Cels.: 320 871 0272 - 313 218 1713 Impuestos, Declaraciones de Renta,Iva, AuditoríaContabilidad, Asesorías Legal y Financiera Cra. 18 M Bis A No. 64F-46 - Sur - Of. 101 Email:fundalidersbetovelf@gmail.com@gmail.com ECONÓMICOSPRECIOSYFLEXIBLES

La cultura y la creativi dad representan el 3% del valor agregado de la eco nomía del país y moviliza ron, pese a la pandemia, alrededor de 600.000 ocupados en el año 2021. Lo anterior es posible, entre otros factores, a los estímulos e incenti vos que desde el Estado colombiano se ofrecen para el desarrollo, fortale cimiento y sostenibilidad del sector en el territorio nacional. Dichos incenti vos permiten hacer énfa sis concretos en poblacio nes específicas y entregar y multiplicar recursos de la mano de creadores y contribuyentes de renta. Proponen además escena rios de trabajo articulado que fortalecen los diálo gos y la democracia en el país: un círculo virtuoso que trasciende la deduc ción de impuestos y per mite el reconocimiento y conexión de diferentes actores y la promoción de múltiples relatos y puntos de vista. También contri buyen a la construcción de paz, la superación de brechas sociales y la di versidad en comunidades y territorios.Endosaños se han be neficiado 81 proyectos en once departamentos del país, con un valor total de $174.548 millones de pe sos y una proyección de inversiones o donaciones de $119.402 millones de pesos.

INCENTIVOS

María del Pilar Ordoñez, directora general de CoCrea, hace un llamado a todos los sectores para defender los incentivos a la cultura.

Félix Denegri Boza, Embajador de Perú en Colombia. 28 de Julio Día Independencia José de San Martín-15-Julio-1821. Nancy del Rio Artista de Música Popular

El Periódico del Departamento¡HOLA! cundinamarcaAgosto / 2022 15 19Julio / 2019

Gracias a todos nuestros lectores por tenernos en cuenta y regalarnos unos minutos de su tiempo para invertirlos en el análisis y la lectura de nuestro periódico por nuestra parte siempre estaremos atentos a sus recomendaciones y seguiremos creciendo para llegar cada vez a más seguidores.Los invitamos a seguirnos en:

XVI

Grupotribaldos.com

Jose Miguel Vargas Ramírez, Presidente Asojuntas Localidad - 5A de Usme

Yenny Paez Sabogal - Gerente General Catedral de Sal - Zipaquira-Cundinamarca

Osvaldo

Giovannycarmaxcolombia.com.coGeneralAyala-2demayode1976ArtistadeMúsicaPopular

Johana Muñoz Cardenas - Secretaria de Medio Ambiente de Chía-Cundinamarca en el Centro Comercial Centro Chía

Francisco Javier Rubio Guarín Edil Tunjuelito - Presidente de la JAL

Miguel González ChaparroEdil-Localidad 4a. de San Cristóbal

Germán

Fredy Cubillos Poveda Alcalde de Une - Cundinamarca

NOShttps://issuu.com/impresospublicitariosMIRAN,NOSVENYNOSLEENNOSMIRAN,NOSVEN

Inmobiliario Feria Internacional 2022

Luis Hernando Ariza - Gerente

Natalia Escobar - Directora de Mercadeo del Centro Comercial Centro Chía Exposición Fotográfica Vida Silvestre del Municipio de Chia Eddy Hernández artista Tolimense de música Popular Marchena, Director - Gran Salon

Antonio Giraldo M. - Experto Expovinos-2022-CorferiasEnólogoInVinumVeritas Escallón Camacho, Actor, Libretista y Director Colombiano. - CICA - 65 AÑOS

Agosto / 202216 El Periódico del Departamento¡HOLA! cundinamarca

Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.