Orientaciones Universitarias 55

Page 14

14

ORIENTACIONES UNIVERSITARIAS Nº 55

Guillermo Ángulo Gómez, quien fuera también Ministro de Educación de Colombia, recibió su grado en Derecho en 1957. Sea esta la oportunidad para reconocer la importante labor que con gran dedicación y profesionalismo viene desarrollando en ese despacho, Señora Ministra; una gestión que ha sido ampliamente reconocida en diversos sectores de la opinión pública. Permítanme que sin entrar a profundizar sobre la materia, cosa que haré en Melgar, durante el acto inaugural de la Jornada, comparta con Ustedes algunas consideraciones sobre el tema que nos ocupa. Históricamente la Universidad Javeriana ha tenido la capacidad de estar atenta a los cambios sociales y de reinventarse con ellos. Esta es una opción institucional que tiene dos fundamentos. El primero de ellos es la tradición educativa propia de la Compañía de Jesús, que, tal como lo señaló en la Universidad de Deusto en junio de 2018, el Gran Canciller de la Universidad, P. Arturo Sosa, S.J., desde sus orígenes ha buscado tres cosas de manera específica: • primero, la inculturación (conciencia crítica de la propia cultura); • segundo, la multiculturalidad (reconocer la cultura de otros); • y tercero, la interculturalidad (enriquecer la propia cultura con otras). Quienes han estado cerca de nuestra tradición educativa, nos han escuchado repetir con insistencia que todo lo que hacemos, lo hacemos

acorde con los tiempos, los lugares y las personas. El segundo fundamento de esa opción institucional, se refiere al permanente y auténtico deseo de ser siempre relevantes para nuestros sujetos educativos; así como también, de ser pertinentes socialmente con nuestro proyecto educativo. Por ello, afirmamos que la sociedad está en el corazón de la Universidad. La propuesta que estamos haciendo hoy es fortalecer la Universidad Javeriana como una institución con adaptabilidad; esto es, con capacidad de leer, con oportunidad y asertividad, los cambios del entorno y de nuestros sujetos educativos, de reaccionar proactivamente a dichos cambios y así lograr su sostenibilidad. Esta aspiración institucional se traduce en una invitación a ver en los cambios del entorno educativo, social, económico y cultural, y en los cambios de nuestros sujetos educativos, un universo de posibilidades, y, –más importante aún–, una invitación para cambiar en consecuencia. Conviene tener presente que los cambios deseables deben acometerse con la oportunidad y la celeridad necesarias. Todos sabemos que con una excelente iniciativa o un buen proyecto pueden verse frustrados si se desaprovecha una oportunidad o no se actúa con la celeridad requerida. Esto no es una limitación particular para la Javeriana; lo es para todas las comunidades académicas que por su naturaleza, en sus ejercicios de análisis profundos


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.