La universidad javeriana en 1976 i principios realizaciones 1976

Page 85

En 1959, cristaliza la reorganización iniciada en el segundo semestre de 1957 y continuada durante 1958. La Facultad adopta el sistema de Departamentos de acuerdo con las distintas áreas científicas que se cultivan en ella. Surgen así 10 Departamentos: Arte, Ciencias Biológicas, Matemáticas, Lenguas y Literatura Castellanas, Filosofía, Historia y Geografía, Lenguas y Literaturas Modernas, Lenguas y Literaturas Clásicas, Psicología Educacional, Sociología. Se adopta también el sistema de Unidades Académicas (una hora semanal de clase durante un año equivale a una unidad) como sistema de promoción. Para el Bachillerato Académico se exigen 40 unidades; para el profesorado 60; y para la licenciatura 80. Este sistema permite al estudiante hacer la carrera de acuerdo con sus posibilidades de tiempo, salud, economía, etc. Al mismo tiempo se establece un currículo bastante flexible con un número mínimo de asignaturas obligatorias en cada programa, algunas de las cuales son obligatorias para todos los programas que ofrece la Facultad. Por este medio, se busca proveer al investigador o al profesor de una formación integral sin exagerar la especialización y conservando bases homogéneas de cultura general para todos los estudiantes de la Facultad. Las asignaturas se codifican en un sistema numeral a la usanza de muchas universidades extranjeras. Teóricamente, al menos, la Facultad ofrecía el título de Licenciado en Filosofía y ... (cualquiera de las ramas científicas representadas en los Departamentos de la Facultad) y el título de Doctor en la mayor parte de las ramas. La libertad y flexibilidad académicas del sistemas, bastante novedoso en el medio universitario de la época, requería una gran precisión en la administración académica, que, por diversas razones, no siempre pudo lograrse a nivel de Secretaría e incluso de Profesorado. El sistema estuvo vigente hasta el final de 1961. En este año ( 1966) el Departamento de Arte experimenta un amplio desarrollo y esboza una serie de actividades culturales extracurriculares. Entre 1959 y 1962, se incluyen cursos de Bibliotecología en el "Curso de Vacaciones" que se ha venido realizando ininterrumpidamente desde 1.942. En 1962, la Facul~ad entra en un nuevo proceso de organización académica. Se erigió en la Universidad la Facultad de Ciencias Sociales y pasan a esta nueva Unidad Académica casi todas las asignaturas que se dictaban en el Departamento de Sociología de la Facultad. Se organizó nuevamente, pero con vida casi totalmente independiente, el antiguo Departamento de Pedagogía, ahora con el nombre de "Departamento de Educación". En este mismo año se fundó con vida propia la Facultad de Psicología, con las tres especializaciones que actualmente conserva, a saber: Psicología Clínica, Escolar e Industrial. Sinembargo, tanto el Departamento de Educación como la Facultad de Psicología y la Escuela de Periodismo mantenían con la Facultad de Filosofía un cierto lazo de unidad constituído casi exclusivamente por la comunidad de sede administrativa y la autoridad académica de la Decanatura. Desde el punto de vista científico, se acentúa la tendencia centrífuga originada algunos años atrás por factores administrativos y, sobre todo, por la mentalidad profesionalista que se va apoderando de la Universidad y que conduce inexorablemente a la desintegración del Conjunto de Ciencias que hasta entonces había conformado la Facultad. La Facultad que, durante este año, se denomina Facultad de Filosofía, Letras y Educación, queda reducida en su núcleo más específico a dos Departamentos: El Departamento de Arte y el Departamento de Filosofía y Letras. El plan de estudios experimenta también un profundo cambio; se reduce a 15 el número mínimo semanal de horas de clase exigidas al estudiante de tiempo completo, pues se supone que los profesores exigen una serie de lecturas y trabajos complementarios de la exposición magisterial; se elimina, casi totalmente la electividad; se trata de establecer un pénsum fijo para toda la Facultad, y se vuelve a la organización anual del currículo, relegando el sistema de semestralización y de unidades académicas adoptado en los años anteriores.

86


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.
La universidad javeriana en 1976 i principios realizaciones 1976 by Archivo Histórico Javeriano - Issuu