• cartas anuas de la provincia del nuevo reino de granada Años 1638 a 1660
Un Padre trastornada la canoa en un raudal vehemente estuvo buen espacio debajo de las aguas que si uno de dos muchachos que llebava no le ayudase perecía sin duda, escapando sólo el ornamento y alhajas de decir misa que dispuso la divina Majestad le sacase un mono negro que acaso estaba atado en la barqueta que iba. En los caminos por tierra se padece mucho yendo metidos en lodos y empantaños largos espacios de leguas; muchas veces llenos de abrojos y espinas que caen de las palmas y lastiman grandemente, quedándose los alpargates en el lodo y prosiguiendo descalzos el viaje, desollándose los pies con los raigones que están sembrados por los caminos; y porque la tierra abunda de quebradas es necesario entrar muchas veces al día con el agua a los pechos y proseguir el camino, mojados los vestidos, cargando a veces por no [Pág. 239] perder la misa, el ornamento, el misal, y otras alhajuelas a los hombros. Pero entre todo este ejercicio de molestias sabe el Señor consolar a sus siervos, interiormente les da en el alma tan cumplidas alegrías que apenas sienten los rigores que padece el cuerpo; que no hay gozo tan sólido y verdadero como el que se coge en las aflicciones del padecer por el amor del Dios que nos crió y por la salud de las almas que tanto estima Jesús. Pues porque llegasen a gozar de la inmortal dicha se entregó a tanto tropel de dolores y tormentos, enseñandonos con este santísimo ejemplo de su vida y muerte que no podemos hallar mejor logro de nuestros empleos que sacrificarnos por la salud del hombre para llevarle a Dios. Éstos son los trabajos y desvelos de los hijos de Vuestra Paternidad. Éstos los empleos y ocupaciones de los pocos que hoy tiene esta dilatada Provincia, los cuales remito en esta ocasión a los ojos de V. P. para se sirva de echarnos su santa bendición y encomendarnos a su divina Majestad que nos le guarde como se lo suplico para consuelo de todos sus hijos. Cartagena y Mayo 30 de 1643. Sebastian Hazañero. • 272.