Revista Historias de Veraguas. Edición enero 2021. Las Luchas Sociales

Page 52

Cada ciudad está llena de historias y acontecimientos que han impactado sus días, su fisionomía, su cultura y los habitantes que han circulado y circulan sus calles. El tema que hoy nos motiva a investigar sobre un acontecimiento excepcional en la historia de esta ciudad, es la sucedida el 1 de Julio de 1862, cuando la ciudad de Santiago de Veraguas pasa de ser una capital departamental, que desde 1855 hasta 1864 se denominaba Departamento de Fábrega y luego en 1864 vuelve a llamarse Veraguas, pasa a ser la capital del Estado Soberano de Panamá en 1862, aún a la Confederación Granadina. Esta historia está ligada a un ilustre personaje de la política panameña, Santiago De La Guardia Arrué (nace en Parita 1829 muere en Capellanía, Natá; 19 de agosto de 1862). En 1860, asumió el cargo de Gobernador del Estado de Panamá. Era un período de bruscos cambios políticos y situaciones muy delicadas para la conservación de la paz en toda Colombia. La crisis llevó a la rebelión a los estados del Cauca, Bolívar, Santander y Magdalena, acaudillados por el General Tomás Cipriano de Mosquera (gobernador del Cauca), a la separación de esa región de la Confederación Granadina, y al establecimiento posterior de los Estados Unidos de Nueva Granada, que reunía los estados del Cauca y Bolívar. Los otros estados se desmembraban, cada uno, con fórmulas administrativas diferentes. Acertadamente, el Gobernador De la Guardia declaró su independencia de esa contienda. (Chong Marín, Moisés.1993). En efecto, los hechos nacionales suscitaron en Panamá una viva

agitación. La búsqueda de una conducta válida dio margen a que se expresaran diversos pareceres. Se propuso una solución independentista, propugnada por las provincias del interior. Estas inician el 21 de marzo 1861 en Santiago de Veraguas, cuando un grupo de notables, en consecuencia, al desarrollo de la Guerra Civil, plantearon que, bajo el peligro de una inútil perturbación al orden interno, se iniciaría a tomar medidas con intenciones de evitarlo. Luego de amplias deliberaciones decidieron solicitar al Gobernador del Estado, D. Santiago de la Guardia Arrué, la convocatoria de una legislación extraordinaria para someter a consideración la conveniencia de separar el Istmo de la Confederación Granadina.


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.
Revista Historias de Veraguas. Edición enero 2021. Las Luchas Sociales by historiasdeveraguas - Issuu