Revista Digital - Historia del Arte

Page 1

4 Página 11 Página Viernes 29 de Septiembre 2023 " U N E S P A C I O H I S T O R I C O Y A R T I S T I C O P A R A T I " Estética Historia del Arte Expresión del Arte y su obra de arte El artista Página 3

“Se tu propio lienzo”

LISTA

pág. 3

ARTE Y ESTÉTICA: ORIGEN DEL ARTE Y LAS PRIMERAS FORMAS DE REPRESENTACIÓN DEL ARTE.

pág 4

EL ARTE COMO PRODUCTO HISTÓRICO SOCIAL.

pág. 5 JUEGOS.

pág. 7

FUNCIÓNSOCIALDEL ARTE:ELARTISTAYLA OBRADEARTE.

pág 8

LENGUAJE DEL ARTE Y LOS ELEMENTOS DE CADA DISCIPLINA.

pág. 11

CARACTERÍSTICAS ARTÍSTICAS DE CADA UNA DE LAS ETAPAS DE LOS PERÍODOS.

pág 12

LA CONSERVACIÓN Y APRECIO AL PATRIMONIO HISTÓRICO CULTURAL.

pág. 13

BIBLIOGRAFIA.

Estimados lectores,

Hoy queremos compartir con todos ustedes las ideas clave de nuestra última edición de la Revista de Historia del Arte. En esta edición, hemos explorado una amplia variedad de temas emocionantes relacionados con el arte a lo largo de la historia. Nuestro principal objetivo ha sido cultivar una mayor apreciación y comprensión del arte en todas sus formas, desde sus inicios hasta las expresiones contemporáneas.

A lo largo de estas páginas, hemos viajado en el tiempo y el espacio, explorando el origen del arte y las primeras formas de representación Hemos analizado cómo el arte está estrechamente entrelazado con la sociedad, cómo los artistas con sus obras reflejan los valores, creencias y cambios históricos de sus respectivas épocas. Exploramos el lenguaje del arte, examinando las características distintivas en disciplinas. Además, valorar nuestro patrimonio histórico y cultural, un tema de gran relevancia en un mundo en constante cambio.

Al reflexionar sobre esta edición, se hace evidente que el arte es una ventana al pasado, presente y futuro de la humanidad Nos permite entender nuestras raíces, nuestra identidad y nuestras aspiraciones. A través de la Revista de Historia del Arte, esperamos haber inspirado una apreciación más profunda de la riqueza y diversidad del arte en todas sus manifestaciones.

Nuestro compromiso es continuar explorando y compartiendo el fascinante mundo del arte en futuras ediciones. Agradecemos su compañía en esta lectura y su interés en la historia del arte. Juntos, seguiremos descubriendo la belleza y profundidad de nuestro patrimonio artístico global

Sinceramente, Art & Soul Editor de revista

Revista de Historia del Arte

PÁG 2

Viernes 29 de Septiembre de 2023

ARTE Y ESTÉTICA

"UN ESPACIO HISTORICO Y ARTISTICO PARA TI"

"UN ESPACIO HISTORICO Y ARTISTICO PARA TI"

ORIGEN DEL ARTE

El arte es el estado simbólico de una razón o sentimiento, que lleva mucho de qué hablar, tanto en el presente como en el pasado. Por eso su origen posee todo los conceptos ideológicos del arte cómo fin. A lo largo de todo esté rumbo, el “arte” se ha ido expandiendo por todo el mundo en todas sus formas.

LAS PRIMERAS FORMAS DE REPRESENTACIÓN DEL ARTE.

Antiguamente, solo se consideraba arte a algunas disciplinas, como la pintura, el dibujo, el canto, la literatura y la danza. Hoy en día su concepto abarca muchasmástécnicasyformas.

Pero sus primeras formas de representar sé fueron; El arte prehistórico, arte parietal, relieves grabados, pinturas sobrerocas,paredesytechosdecuevas.

PÁG 3
Historia del Arte
ARTE
Figura 1. El hombre prehistórico pintaba escenas de su vida cotidiana y de lo que lo rodeaba. Figura 2. Imagen representativa de como plasmaban la pintura mediante el uso de manos.
E l p i g m e n t o m á s v e n d i d o a n i v e l m u n d i a l e s e l b l a n c o t i t a n i o .
“ UNA IMAGEN ES UN POEMA SIN PALABRAS”. -HORACIO
Figura 3. Representación del arte rupestre.
Dato interesante

Historia del Arte

"UN ESPACIO HISTORICO Y ARTISTICO PARA TI"

"UN ESPACIO HISTORICO Y ARTISTICO PARA TI"

Dato curioso Dato curioso

Durante el Renacimiento muchos pintores retrataban a sus personajes con 6 dedos en la mano, en lugar de 5 Aunque durante años se relacionó este hecho con un error, posteriormente se ha identificado con la representación del sexto sentido del personaje retratado, normalmente santos o personajes bíblicos

En la actualidad el arte se considera como un producto social ya que los colectivos nos encontramos inmersos en contextos culturales e históricos que permiten el conocimiento de nuevas formas de expresión artística a lo largo de la historia.

Es evidente que el arte, como producto social, está relacionado contextualmente con el resto de acontecimientos de su época y se ve influido o determinado por éstos; pero el arte también influye directamente a esos otros acontecimientos.

Viernes 29 de Septiembre de 2023
“ EL ARTE DE UN PUEBLO ES EL VERDADERO ESPEJO DE SUS PENSAMIENTOS.” – JAWAHARLAL NEHRU.
Figura 1. Imagen representativa de obras que plasmaban seis dedos. Figura 2. Imagen de la Tribuna of the Uffizi por Johann Zoffany. Figura 3. Apreciación de la galeria de Brucelas del el archiduque Leopoldo Guillermo de Habsburgo
PÁG 4 ARTE

PLAYERA PINTADA A MANO CON CLORO Y EL DISEÑO QUE SIEMPRE HAZ SOÑADO

Solo por el mes de octubre

En la compra de una playera llevate otra a mitad de precio!!!

Conectaelartec PÁG 5 ¿ T E G U S T A R Í A U N A P L A Y E R A P E R S O N A L I Z A D A ? ¡ N O L O P I E N S E S Y P I D E L A T U Y A A H O R A !
PÁG 6

DATO INTERESANTE

La función del arte es cuando el artista o los autores comparten sus creaciones como dibujos, música con los miembros de la comunidad y esto ayuda a la sociedad con sus formas de pensar o ver las cosas.

E L A R T I S T A

La función social del arte se materializa cuando el artista comparte sus creaciones con los otros miembros de su comunidad, con sus seres más cercanos, y hasta con los más lejanos, si consideramos que la comunicación es como una onda que se propaga.

Algunos artistas mundialmente conocidos, como Oscar Wilde, Johannes Vermeer o Vincent Van Gogh, cuyas obras tienen hoy precios al alcance de muy pocos, murieron en la más absoluta pobreza.

L A O B R A D E A R T E

Efecto social como espacio de reflexión que ofrece la obra de arte en sus funciones cognoscitiva, estética, pedagógica, ideológica, propagandística, entre otras. Por otro lado, su función social de la obra es plantear una reflexión que ofrecerá la obra de arte en sus funciones cognoscitiva, estética, pedagógica, ideológica, propagandística, entre otras.

Historia del Arte
– Marcel – Marcel – Marcel Duchamp Duchamp Duchamp
“El arte no “El arte no “El arte no es lo que es lo que es lo que se ve; el se ve; el se ve; el arte es la arte es la arte es la brecha” brecha” brecha”
Viernes 29 de Septiembre del 2023
"UN ESPACIO HISTORICO Y ARTISTICO PARA TI"
"UN ESPACIO HISTORICO Y ARTISTICO PARA TI"
Figura 1. Imagen representativa tomado por las creadoras de la revista.
PÁG 7 ARTE
Figura 2. Imagen representativa tomado por las creadora para representar la obra de arte.
PÁG 10

“Todobuenartistapintaloqueéloellaes”-JacksonPollock “Todobuenartistapintaloqueéloellaes”-JacksonPollock “Todobuenartistapintaloqueéloellaes”-JacksonPollock

LENGUAJE ARTÍSTICO

El lenguaje artístico es una manera en que los artistas buscan expresar sus ideas, emociones y sentimientos, a través de sus trabajos. Estas mismas obras pueden ser visuales, sonoras, táctiles, olfativas o gustativas (varíando según la disciplina)

ARQUITECTÓNICO ARQUITECTÓNICO

Por otro lado, el lenguaje arquitectónico es el que se utiliza en la rama de la arquitectura, creado para buscar expresar las ideas y conceptos, con sus propios codigos.

Elementos: Las plantas, los materiales constructivos, Elementos sustentantes, cubiertas, luz y color, el volumen, la proporción y armonía

PICTÓRICO

El lenguaje pictóricos, es el conjunto de las técnicas, colores, materiales, herramientas, y manera de pintar, que se encargan de representar las cosas y las personas de diversas formas.

Elementos: el color, la luz y la composición

ESCULTÓRICO

De las 25 pinturas más caras que se han vendido en subastas, 5 son de Van Gogh, 4 de Picasso y 3 de Jackson Pollock

Disfruta de nuestras ofertas

Otro lenguaje artístico, es el escultorico, el cual se encaga de la ejecución de materiales para llevar acabo un proyecto escultórico personal, basado en lo que la persona desee transformar mediante el uso de diferentes materiales.

Elementos: volumen, espacio, contenido

Historia del Arte
Viernes 29 de Septiembre del 2023
Figura 1. Imagen representativa del lenguaje arquitectónico y sus estructuras. Figura 2. Imagen representativa del lenguaje pictórico y uno de sus elementos.
PÁG 8 ARTE
Figura 3. Imagen representativa del lenguaje escultórico.

Historia del Arte

El lenguaje musical, es aquel que usa los elementos como el ritmo, la melodía, la armonía y la formalización en busca de crear nuevas experiencias auditivas, que pueden lograr ser interpretada y disfrutada por los oyentes de diferentes formas.

La danza es el conjunto de la música, que busca proporciona junto al gusto visual, que el espectador intérprete según su criterio, la técnica, las expresiones faciales y hasta escenario del danzante

El cine se puede traducir como las obras complejas que llevan un gran transfondo (las grabaciones, los efectos visuales, los efectos de sonido, la música, guión). Y fueron creadas para contar las historia de una manera diferente, ya sea visualmente o hasta por un mensaje que provoque múltiples reacciones a lo largo del tiempo al espectador.

Interpretaciones, actuaciones, y más que a diferencia del cine. Son practicadas desde mucho antes, volviendo a la actuación el momento en donde se desenvuelve la historia a tiempo real o pasado con las personas presentes

PÁG 9
MÚSICA
Viernes 29 de Septiembre del 2023 " U N E S P A C I O H I S T O R I C O Y A R T I S T I C O P A R A T I " " U N E S P A C I O H I S T O R I C O Y A R T I S T I C O P A R A T I " CINE TEATRO
Danza
Figura4.Imagenrepresentativadelamúsica . Figura 5. Imagen representativa de la danza latina. Figura 6. Imagen representativa de los elementos que se usan como representacion del cine.
ARTE
Figura 7. Imagen representativa del teatro.

Características artísticas de cada Características artísticas

Paleolítico (30.000-10.000 a. C)

En esta época se caracterizaban por pintar con pinceles, a trazos de carbón, con trozos de hueso o con los dedos. Los colores eran muy básicos y solo utilizaban un color, aunque también utilizaron dos o tres en escenas de casas para representar movimientos o sombras. Los colores principales para pintar eran el negro, el ocre o el rojo, extraídos de forma natural del exterior.

Mesolítico (10.000-5.000 a. C)

Por otro lado, en esta época las pinturas se caracterizan por su pequeño tamaño, por el uso característico de siluetas estilizadas, y por la tendencia a la monocromía. Buscaban colocar a la figura humana, junto a los animales, para capturar el movimiento de los mismos, simplificando su representación en líneas esenciales, para eliminar los detalles.

Neolítico: Edad de los metales (milenio IV y l d.C)

“Cada artista moja su pincel en su alma y pinta

“Cada artista moja su pincel en su alma y pinta

“Cada artista moja su pincel en su alma y pinta su propia naturaleza” – Henry Ward Beecher su propia naturaleza” – Henry Ward Beecher su propia naturaleza” – Henry Ward Beecher

Este periodo se caracterízo por representar grandes bloques de piedra. Estos bloques eran contruidos con materiales como el adobe y la madera. Pero además de eso, se encargaron de transformar viviendas construyendo las en plantas circular, cuadradas, incluso rectangulares.

Convirtiéndolas en unas construcciones sólidas y duraderas que hasta nuestros días. Al igual que fueron apareciendo pequeñas esculturas masculinas y femeninas con imágenes figurativas de animales y seres humanos, dioses y homenajes a los grandes gobernantes.

Datos Curiosos

El primer metal trabajado fue el cobre y luego, con la aleación, se creó el bronce

En la Edad de los Metales se desarrollaron las primeras técnicas metalúrgicas

PÁG 11 Hisroria del Arte
de cada una de las etapas de los periodos una de las etapas de los periodos
Viernes 29 de Septiembre del 2023 " U N E S P A C I O H I S T O R I C O Y A R T I S T I C O P A R A T I " " U N E S P A C I O H I S T O R I C O Y A R T I S T I C O P A R A T I "
Figura 1. Imagen representativa del arte descubierto en la época paleolítica. Figura 2. Imagen representativa del arte descubierto en la época mesolítica.
ARTE
Figura 2. Imagen representativa del arte descubierto en la época neolítica : edad de los metales.

La conservación y aprecio al La conservación y aprecio al patrimonio histórico cultural patrimonio histórico cultural

La conservación y aprecio del patrimonio histórico cultural es fundamental para preservar la riqueza cultural acumulada a lo largo de la historia. El patrimonio histórico cultural se manifiesta en la gran concentración de sitios y edificios, obras de arte y actividades sociales con valor histórico, cultural, artístico y científico.

El museo volvió a abrir sus puertas!!!!

Les invitamos a conocer el gran museo de Frida Kahlo con sus obras e historia.

Las obras de arte son consideradas patrimonio de la humanidad y nos permiten comprender mejor nuestra historia. Con el tiempo y los cambios de condiciones naturales, sociales e históricas, estas reliquias culturales se enfrentan al riesgo de sufrir daños, deteriorarse y estropearse.

Es por ello que la conservación juega un papel fundamental. Gracias a sus intervenciones, el arte se mantiene fiel a su versión original, guarda sus valores históricos y culturales, y deja este espacio conservado para que futuras generaciones puedan gozar plenamente del arte. Para salvaguardar las obras valiosas artísticas, la intervención del historiador es fundamental.

PÁG 12 Historia del Arte
Viernes 29 de Septiembre del 2023 " U N E S P A C I O H I S T O R I C O Y A R T I S T I C O P A R A T I " " U N E S P A C I O H I S T O R I C O Y A R T I S T I C O P A R A T I "
Los martes es 2X1 y los viernes los niños no pagan!!
Figura 1. Conservación del patrimonio histórico cultural: Teatro Juárez .
ARTE
Figura 2. Conservación del patrimonio histórico cultural: Estatua ecuestre de Carlos IV.

Que pensamos sobre la elaboración de una revista

Al principio no pensamos nada, porque nos sentíamos seguras de que muchas mentes iban a lograr sobrellevarlo, de hecho durante el proceso de investigación se nos hizo super fácil, pues eran temas que anteriormente habíamos visto junto a nuestra docente.

Pero después de eso, el problema comenzó a surgir en la edición de la revista, porque teníamos muchas ideas, y al final no nos gustaba, no sabíamos si los colores eran adecuados, o si el texto no se encontraba mal escrito, porque al ver tanto texto junto en una sola página se nos hacía raro. Luego aparecieron los anuncios y nos sentíamos confusas con su creación, y lo mismo nos sucedió con la estructura, ya que debíamos investigar si lo que colocábamos era correcto.

Pero apestar de todo esto, admitimos que disfrutamos el proceso, a excepción de la edición, que es un poco tediosa y tienes que tener ojos en todos lados, para que no se te escape ningún error.

Finalmente todas coincidimos de que no lo detestamos, porque al final aprendimos muchas cosas durante el proceso, y por supuesto, como todo trabajo con esfuerzo se viene un aprendizaje.

PÁG 13

Bibliografías

ligente Patrimonio Inteligente https://patrimoniointeligente com/arte-en-elpaleolitico/#: :text=Las%20t%C3%A9cnicas%20del%20arte%20paleol%C3%ADtico,para %20representar%20movimiento%20o%20sombras

De La Garma, D (s f ) Arte mesolítico https://www arteespana com/artemesolitico htm

Antúnez, A P (2021, 7 septiembre) Arte en la edad de los metales unprofesor com https://www unprofesor com/ciencias-sociales/arte-en-la-edad-de-los-metales4996 html

Del vocablo latino directum, 1-Concepto D E Derecho - La Palabra Proviene, Del buen camino, Q S no A , La ley, S el S S P , De normas jurídicas, C , De los, C P el E P R la C E , & de una sanción judicial , H y en C de I E P (s/f) “El Derecho es el conjunto de normas que imponen deberes y normas que confieren Gob mx Recuperado el 6 de septiembre de 2023, de https://www poderjudicialgto gob mx/pdfs/ifsp conceptosjuridicosfundamentales-1 pdf

Historia del arte resumen (2021) Studocu https://www studocu com/esmx/document/instituto-de-estudios-universitarios-ac/psicologia/historia-del-arteresumen/44621710

Las primeras manifestaciones artísticas (2009, diciembre 1) Icarito https://www icarito cl/2009/12/89-5028-9-las-primeras-manifestacionesartisticas shtml/

Montano, J (2023) Lenguaje artístico Lifeder https://www lifeder com/lenguajeartistico/

El lenguaje artístico i: la arquitectura (s f )

http://jmnavarron blogspot com/2012/06/el-lenguaje-artistico-arquitectura html

Lenguaje artístico - qué es, tipos, importancia y elementos. (s. f.). Concepto. https://concepto.de/lenguaje-artistico/

Unknown. (s. f.). Elementos del lenguaje pictórico. http://gustavosalasportafolio.blogspot.com/2015/10/elementos-del-lenguaje-pictorico.html

Equipo editorial, Etecé. (2023b). Escultura: información, tipos, materiales y características. Enciclopedia Humanidades. https://humanidades.com/escultura/

PÁG 14

Alumnas Participación

Ávila Ramos Ely Andrea

Investigo, ayudo con las imágenes y fue muy colaborativa con las ideas de la revista

Chacón Escobedo Anna Cristina

Céspedes Moguel Marina

Compartió imágenes, contribuyo a editar la revista y la creación de un anuncio propio

Investigo, y aporto ideas para la realización de la revista, se encargo de colocar las pie de imágenes en las fotos

Méndez Pech Valeria Montserrat

Rufino Moguel Altahir Emireth

Investigo y se encargo de la edición de la revista, de llevar el orden del equipo

Investigo, aporto las imágenes y se encargo de organizar la impresión de la revista

Mtra. María Teresa De Mtra. María Teresa De Jesús López Cárdenas Jesús López Cárdenas Fecha de entrega: Fecha de entrega: Fecha de entrega: 29/09/2023 29/09/2023 29/09/2023

Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.
Revista Digital - Historia del Arte by Valeria Montserrat Méndez Pech - Issuu