Violencia Digital

Page 1

"UN ESPACIO TECNOLÓGICO PARA TI"

INFORMEMONOS

SOBRE:

Violencia Digital

D i r e c t o r i o

Organización

Ávila Ramos Ely

Investigación

Céspedes Moguel Marina

Dirección Creativa

Chacón Escobedo Cristina

Edición

Méndez Pech Valeria

Correcciones Finales

Rufino Moguel Altahir

PÁG 1

LISTA

DIRECTORIO

2

CARTA EDITORIAL

3

VIOLENCIA DIGITAL

4

FRAPING pág. 5

JUEGOS

pág. 6

EXTORCIÓN SEXUAL DIGITAL

Estimados lectores,

Nosotros vivimos en un mundo cada vez más conectado a la tecnología digital de hoy en día, esta nos da beneficios pero también aumenta la violencia en línea. La ONU la define como cualquier acto que dañe a las personas a través de medios digitales, así como el acoso o la suplantación de identidad.

Para poder evitarla, debemos proteger nuestra privacidad en redes sociales, tanto como usar la tecnología con valores como el respeto. Un ejemplo es el "fraping," que es cuando alguien entra a tu cuenta y publica cosas inapropiadas en tu nombre. Para evitarlo, debes cambiar contraseñas, activar la autenticación de dos factores y actualizar datos de inicio de sesión en otros sitios.

También veremos que la sextorsión, es un chantaje con imágenes íntimas, pero también es preocupante. Para evitarlo, cubre las cámaras digitales, no compartas imágenes íntimas y mantén tus dispositivos seguros con antivirus.

Nosotros como sociedad, debemos adoptar nuevas prácticas seguras en línea y promover un ambiente de respeto para combatir la violencia digital.

Sinceramente, Tecnópolis

pág. 1 pág.
pág.
pág.
PÁG 2

VIOLENCIA DIGITAL

¿QUÉ ES?

La Organización de Naciones Unidas (ONU)

señala que es la violencia que se comete y expande a través de medios digitales como redes sociales, correo electrónico o aplicaciones de mensajería móvil que causa daños a la dignidad, la integridad y/o la seguridad de las víctimas.

Algunas formas de violencia digital son: monitoreo y acecho, acoso, extorsión, desprestigio, amenazas, suplantación y robo de identidad, así como abuso sexual relacionado con la tecnología, entre otras

COMO EVITARLA:

Dato interesante

Cuidar nuestra privacidad en las redes. sociales.

Utilizar las nuevas tecnologías con. valores como el respeto y la igualdad. Evita imponer la Violencia

PÁG 3
Sábado 07 De Octubre del 2023
Competencias Digitales
Figura 1. Representación de la violencia digital.
d e m u j e r e s d e 1 2 a ñ o s y m á s , f u e r o n v í c t i m a s d e c i b e r a c o s o , a d i f e r e n c i a d e 7 6 m i l l o n e s d e h o m b r e s
Figura 2. Imagen representativa de la violencia digital.
"UN ESPACIO TECNOLÓGICO PARA TI"
1. 2. 3. 4. 5.
de Género Digital.

¿QUÉ ES?

El fraping en redes sociales es cuando alguien inicia sesión en tu cuenta y se hace pasar por ti publicando contenido inapropiado en tu nombre. Es un delito muy grave, ya que hacerse pasar por alguien en línea y arruinar su reputación puede tener graves consecuencias.

CÓMO PODEMOS EVITAR

SALIR AFECTADOS:

Cambia tu contraseña: si aún puedes iniciar sesión en tu cuenta, sigue el proceso habitual para restablecer tu contraseña.

Activa la autenticación de dos factores: casi todas las buenas cuentas de correo electrónico ahora ofrecen la opción de activar la autenticación de dos factores. Actívalo.

Cambia tus datos de inicio de sesión: otros sitios que utilicen el mismo nombre de usuario y contraseña, o similares. Cualquier otra cuenta en línea con los mismos o similares detalles de inicio de sesión debe cambiarse inmediatamente.

Bloquea cualquier dispositivo que tengas: que estés usando en cualquier momento que estés lejos de él.

El ciberacoso afecta a 9.4 Millones de mujeres en el mundo

Competencias Digitales
Sábado 07 de Octubre del 2023
Disfruta de nuestras ofertas
PÁG 4
Figura 1. Imagen representativa del Fraping
"UN ESPACIO TECNOLÓGICO PARA TI"

Encuentra las palabras:

PÁG 5
Acoso Avances Competencias Internet Violencia Amenaza Bloqueo Fraping Seguridad

"UN ESPACIO TECNOLÓGICO PARA TI"

¿QUÉ ES?

La Sextorsión es un tipo de extorsión sexual en la que la persona que sufre el chantaje es amenazada con la publicación y/o la posibilidad de compartir una o varias imágenes suyas, ya sean vídeos o fotografías), en las que está desnuda o realizando actos sexuales.

Este chantaje tiene como finalidad dominar la voluntad de la víctima, obtener algún beneficio económico y/o victimizar a la persona sexualmente. El chantaje se realiza mediante el uso de dispositivos digitales.

CÓMO PODEMOS EVITAR

SALIR AFECTADOS:

Cámaras digitales: Tapa las cámaras digitales cuando no se estén usando para evitar que te graben sin que te des cuenta.

Protege tu imagen: No compartas imágenes íntimas por redes sociales o aplicaciones de mensajería instantánea, tampoco por correo electrónico. Cuando enviamos una imagen de ese tipo perdemos su control para siempre.

Actualízate: Protege todos tus dispositivos con las actualizaciones recomendadas de antivirus y antimalware. Además, estate al día sobre nuevas tecnologías.

Contraseñas: NO compartas tus contraseñas, son privadas y no las deberían tener otras personas. Cambia las contraseñas cada cierto tiempo y que sean seguras (nada de fechas, nombres de familiares, etc).

PÁG 6 Competencias Digitales
Sábado 07 de Octubre del 2023
Figura 1. Imagen representativa de la extorción sexual digital. Figura 2. Representación de la extorción sexual digital. Figura 3. No dejes que te graben sin tu consentimiento

Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.
Violencia Digital by Valeria Montserrat Méndez Pech - Issuu