María y David son Hispanos Emprendedores | Edición 25

Page 1

EMPRENDIMIENTO - INNOVACióN - NEGOCIOS - MARKETING JULIO - SEPTIEMBRE i No. 25 son Hispanos Emprendedores María y David Vanessa Almonte: Puente entre culturas Academia de Hispanos Emprendedores: La Semilla del Emprendimiento en Suelo Americano Visita nuestra web www.hispanosemprendedores.com

EDICIÓN ESPECIAL

Lo que comenzó como una charla de sueños entre hermanos, se ha convertido en un medio de comunicación e institución de educación y capacitación para la comunidad hispana. Esta edición es para describir la historia de Hispanos Emprendedores.

Nuestros seguidores se conectan principalmente desde Tennessee, Florida, Texas, California, Chile, España, el resto de Latinoamérica e incluso desde Cuba. Para todos ellos, decidimos hacer este ejemplar.

Actualmente, contamos en redes sociales con más de 15 mil seguidores. En el canal de YouTube, tenemos más de 7.000 horas de reproducción. Seguimos creciendo, por eso te mostramos nuestros planes para que te unas a nuestra comunidad. Y si ya perteneces a Hispanos Emprendedores, entonces comparte esta edición. ¡Disfrútala!

David Bracamonte

Vanessa Almonte

María Jiménez

Desiree Ramos

Maritza Paz

Génesis Pérez

Astrid Donis

The Rouge Caravane

Director General

Coordinadora Estados Unidos

Directora de Finanzas

Coordinadora de Publicidad

Traductora Diseño

Community Manager Fotografía

María y David: Los Hermanos detrás de Hispanos Emprendedores

Hispanos emprendedores a través del tiempo

Vanessa Almonte: Puente entre culturas

Academia de Hispanos Emprendedores: La Semilla del Emprendimiento en Suelo Americano

Negocios Distinguidos

Conoce a nuestro equipo

25 EDICIÓN
NOSOTROS EDITORIAL
ÍNDICE
04 10 13 15 19 21
info@hispanosemprendedores.com @HEmprendedores Hispanos Emprendedores @Hispanosemprendedores +19312174817 / +19318023286
www.hispanosemprendedores.com
25

MARÍA Y DAVID: LOS HERMANOS DETRÁS DE HISPANOS EMPRENDEDORES

Pasión y Emprendimiento que Inspira a la Comunidad Hispana

Por Hispanos Emprendedores

María Jiménez y David Bracamonte, dos hermanos con un vínculo que va más allá de la sangre, son los creadores de la revista Hispanos Emprendedores. Este proyecto, que celebra su 25ª edición, ha conquistado el corazón de Tennessee y se ha convertido en un faro de inspiración para la comunidad hispana.

El Nacimiento de un Sueño María, una contadora con un don para la enseñanza, y David, un periodista versatil y actualizado, nunca imaginaron que su camino los llevaría a crear una revista. Pero su amor por la enseñanza y su deseo de ayudar a los emprendedores los llevó a embarcarse en esta emocionante aventura. A pesar de los desafíos, han aprendido a amar su trabajo y a valorar la importancia de un equipo sólido. Como María nos confesó con una sonrisa, “Me

4

encanta este trabajo, me encanta ayudar a los emprendedores, me encanta enseñar.”

En el 2016 luego de varias conversaciones estaba claro el objetivo, la intención era crear un medio que sirviera como instrumento para que los hispanos emprendieran sus negocios de forma correcta y exitosa, “En estas 25 ediciones, todas nuestras revistas son educacionales, informativas. De hecho, parte de la misma organización del gobierno nos han reconocido como la única revista en español en Montgomery County”, dijo la protagonista de la primera portada de la revista en el 2017.

Hispanos con historia Hispanos Emprendedores es más que una revista. Es una plataforma educativa e informativa que ofrece una amplia gama de servicios. Desde cómo obtener una licencia comercial hasta asesoría personalizada, la revista se ha convertido en un recurso invaluable para los emprendedores hispanos. Además, se distingue por su capacidad para proporcionar información tanto en español como en inglés, demostrando su compromiso con la comunidad hispana. Como David nos explicó con entusiasmo, “Nos caracteriza que podemos llevarte la información en tu idioma y además la tenemos también en inglés para que confirmes quizás cuando veas las planillas, veas las preguntas que te hacen,tú, ah, esto es esto y

puedan completar los requisitos que te exigen en los documentos de negocios por ejemplo”.

Además de compartir datos específicos sobre la creación de negocios en Estados Unidos, los artífices de Hispanos Emprendedores querían ir más allá. Sus miradas se iluminan al recordar el inicio del proyecto, cuando se dieron cuenta de la falta de una plataforma que destacara los logros y el talento de los emprendedores hispanos, sin importar sus ganancias financieras, lo importante es la historia en sí detras de cada portada.

María aclaró que, aunque la portada no tiene ningún costo para el emprendedor, no es gratis, ya que, es financiada por el dinero que reciben por publicidad, solo deben postularse en su página web.

generación que los hijos no hablan español, porque sus padres no querían que sus hijos tuvieran la discriminación y la tercera generación son los niños hispanos que hablan solo inglés y quieren aprender español para conectarse con su familia” Este alcance intergeneracional es otra de las características únicas de Hispanos Emprendedores.

Publicidad, asesorías y servicios personalizados

En primer lugar, la revista Hispanos Emprendedores vende publicidad, la versión impresa llega a más de diez lugares en Clarksville, Tennessee cada tres meses. Pero aparte se publica en la página web que tiene en promedio 45 mil visitas mensuales.

“Tenemos publicidad en la página web, en nuestras redes sociales, servicios y paquetes especiales para emprendedores que quieran hacer todo el tema publicitario, porque también nos manejamos como agencia de marketing digital como tal, podemos hacer páginas web, diseño, todo este tema. Y bueno, poco a poco estamos incluyendo más servicios como publicaciones de invitados especialistas en algun tema” Comentó Bracamonte.

Jimenez añadió que otra cosa que los identifica es que llegan a tres generaciones de hispanos, “A la primera generación que no habla inglés, llegamos a la segunda

En paralelo dan asesorías personalizadas, asesoría de marketing, de modelos de negocios, de contabilidad, de impuestos, “Vamos a potenciar mucho más eso, hemos tratado de que esto se construya igual que la

5
Su página web tiene en promedio 45 mil visitas mensuales.

revista” dijo David que resaltó que buscan trabajar con calma para garantizar un servicio de calidad.

El Corazón de Hispanos Emprendedores

María Jiménez y David Bracamonte, dos hermanos con un vínculo que va más allá de la sangre, son los creadores de la revista Hispanos Emprendedores. Este proyecto, que celebra su 25ª edición, ha conquistado el corazón de Tennessee y se ha convertido en un faro de inspiración para la comunidad hispana.

necesita, están dispuestos a crearlo para satisfacer esa necesidad. Esta actitud de servicio y adaptabilidad es una de las razones por las que ha tenido tanto éxito.

fundamental que desempeña en el desarrollo económico. Son los verdaderos inversores de la comunidad.

Aliados claves

Por Hispanos Emprendedores

El Nacimiento de un Sueño

María y David creen firmemente en el valor de amar lo que haces y en la importancia de mantener una contabilidad or denada para el éxito de cualquier negocio. Esta combinación de pasión y pragmatismo ha sido un factor clave en su éxito. María lo expresa de esta manera: “Haz algo que ames hacer. Ama lo que haces, que cada día que vayas a trabajar digas, wow, voy a hacer esto hoy.”

Hispanos Emprendedores, la revista que celebra el espíritu emprendedor de la comunidad hispana en Tennessee, es liderada por dos personas que comparten una complicidad y hermandad excepcionales.

A lo largo del camino a demás de su equipo hay algunos entes o asociaciones que se convierten en los aliados fundamentales de los negocios para poder crecer. En este caso María mencionó tres de los que ayudaron a tener credibilidad en la comunidad.

“La Cámara de Comercio de Clarksville ha sido un pilar para

Por otra parte, han contado con el respaldo del gobierno de la ciudad Clarksville y Montgomery County, “Hemos entrevistado directamente a los mayors para preguntarles sus posiciones con nuestros hispanos. Hemos entrevistado al director de la escuela del Montgomery County, que es una base importantísima también, nos han avalado, nos respetan, nos apoyan y son nuestros embajadores dentro de este proyecto”.

María Jiménez y David Bracamonte, dos hermanos unidos por una conexión más allá de lo familiar, crearon este proyecto y han convertido la celebración de las 25 ediciones de en una oportunidad para compartir sus experiencias, desafíos y triunfos a lo largo del emocionante viaje que este proyecto les ha brindado.

A pesar de las ideas preconcebidas, María y David han demostrado que es posible trabajar en familia y triunfar. Gracias a su profunda formación espiritual y a la claridad con la que manejan el dinero en el negocio, han logrado crear un ambiente de trabajo armonioso y productivo. Como David nos compartió con una sonrisa, “La principal característica del por qué nos llevamos bien en el negocio es porque tenemos una convicción y creemos en Dios y sabemos que hay cosas que perdonar, hay cosas que hablar, hay cosas que a veces tienes que callar para escuchar al otro.”

María y David han infundido

Hispanos Emprendedores con un espíritu de inclusión y servicio. María lo describe como un “Pequeño Walmart” donde los emprendedores pueden encontrar todo lo que necesitan. Si no tienen lo que alguien

nosotros. Ellos son unos embajadores de nuestro proyecto. Su directora me dijo estamos 100% agradecidos que ustedes hayan tomado la iniciativa de llevar liderazgo de los hispanos en Clarksville”.

Saben que el 20% de la población es hispana y reconocen el papel

Incluyó en la lista al BBB, Better Business Bureau, “También ha sido unos embajadores para nosotros en nuestro proyecto. El Small Business Administration lo fue también en su momento, el SBA”.

David sostuvo que todos los que han patrocinado a la revista han sido aliados, pero destacó el respaldo de la SBA, “Hemos estado asesorando a emprendedores que llegan al Small Business Administration y ellos los ponen en contacto con nosotros que hablamos español”.

Obstaculos y desafios

“Pasamos cáncer, pasamos la pandemia. Y en ese momento, lo menos que la gente va a invertir es en publicidad. Teníamos muchos planes, pero no planeamos para un cáncer o para una pandemia,

11 6
Dan asesorías personalizadas de marketing, modelos de negocios, contabilidad y de impuestos.

en el mismo periodo de tiempo, prácticamente de dos años de diferencia. Ahora hay muchas pequeñas piedritas en el camino, pero son diarias, nunca publicitamos todas las pesadillas que tenemos para lograr nuestro sueño”, compartió la contadora.

Está convencida de que han establecido una organización seria que cumple con sus obligaciones tributarias, licencias y todos los requisitos legales, al igual que los emprendedores a los que brindan asesoría. Han forjado una reputación basada en la seriedad y el compromiso, y eso les llena de orgullo y satisfacción.

Crecimiento constante

En Hispanos Emprendedores hay muchos planes para crecer, porque no sólo es un negocio, sino que incluye la parte de responsabilidad con la comunidad, es por ello,

Ama lo que haces

María, quien se considera el corazón de Hispanos Emprendedores por dejarse guiar más por las emociones, cree firmemente que lo esencial para emprender es disfrutar del trabajo, “haz algo que ames hacer. Porque esa es una parte vital de toda tu vida. Si tú no amas lo que haces, no entregas tu vida, tu corazón, no va a funcionar”.

Como es habitual, David complementó las palabras de su hermana y explicó que al principio no entendía lo que ella quería decir, pero con el tiempo lo logró al poder hacer lo que le gusta y disfrutarlo, “Es algo bíblico, Colosense 3:23 lo dice, trabajen de buena gana en todo lo que hagan, como si fuera para el Señor y no para la gente. Entonces, haz las cosas con cariño”.

“Yo le agregaría una partecita más técnica, que es la parte de la contabilidad. Tienen que tener un orden en la contabilidad, es de vida o muerte para tu negocio que lleves un buen registro de tus gastos, y de tus ingresos”, agregó con seguridad David.

Contáctanos

7
Hace falta que el emprendedor se comunique más y pueda expresar lo que hace su negocio, su vida, su historia”.
David
Bitácora
www.hispanosemprendedores.com info@hispanosemprendedores.com @HEmprendedores Hispanos Emprendedores @Hispanosemprendedores +19318023286
del emprendedor

que están abriendo la Academia Hispanos Emprendedores para formar a los hispanos sin costo alguno.

“Es una not-for-profit para que puedan recibir los mismos servicios de asesoría, pero sin tener que pagar lo que cuestan, vamos a tener personas que van a donar dinero en la parte privada y también en la parte pública para que nosotros podamos presentar un proyecto para ustedes de entrenamiento. Ese proyecto está ya en función. Ya empezamos con nuestro primer participante que calificó para ganar esa beca”, contó María.

Quieren demostrar que pueden aportar algo más que dinero por el bien de la comunidad hispana, “Va a ser una página, va a tener una aplicación móvil y vas a poder estar ahí viendo las clases, viendo los cursos. Estamos trabajando en esos detallitos digitales todavía que pronto ya vamos a lanzar. Pero ese es ahora el gran proyecto que tenemos, que es poder tener una academia para los hispanos que quieran emprender en los Estados Unidos. Clases en español para ellos”.

David anunció que aparte de esto planean que la Academia Hispano Emprendedores se convierta

en una plataforma en la que las personas que tengan conocimientos profesionales puedan enseñar a los otros emprendedores.

“Yo considero Hispanos Emprendedores como un pequeño Walmart, que hay de todo un poquito…y si no lo tenemos, lo creamos para cubrir esa necesidad” Maria

HISPANOS EMPRENDEDORES

Conoce nuestro crecimiento con el pasar de los años junto a todos los

MARIA JIMÉNEZ

Enero 2017

Contabilidad divertida para niños

DIEGO GÓMEZ

Abril 2017

El tortaman de Clarksville

ANTONIO MURGAS

Julio 2017

Un Slice cambió la vida de un emprendedor

ANAELIS SANTIAGO

Octubre 2019

Los secretos de la belleza hispana

JOSE GRIMALDO

Enero 2020

De la construcción a la cocina

ANYOLINA VALENTIN

Octubre 2017

Tropicana, un toque hogareño

ALEX VILLA Abril 2018

Un gol a la salud de Clarksville

CAROL MARTINEZ CALA

Julio 2020

Carols Day Care, un lugar para la familia

SAÚL E ISABEL MARTÍNEZ

Octubre 2020

Los martínez: emprendiendo con inteligencia y fe

JOANN GARCIA

Enero 2021

Madre e hijo ayudan a cumplir el sueño hispano

DARLA KNIGHT

Julio 2022

La experiencia

Yada en el Downtown de Clarksville

LCRC DE LA UNIVERSIDAD DE AUSTIN PEAY

Octubre 2022

Conoce el Centro Latino de Ayuda al Estudiante

10

EMPRENDEDORES a través del tiempo

hispanos de Clarksville que forman parte de nuestra comunidad:

FRANCISCO JAVIER JIMÉNEZ

Julio 2018

En Don Pancho siempre son bienvenidos

WILLIAN E ISABEL ALFARO

Octubre 2018

Williams Painting, Empresa forjada con la Fe

ASURY JHONSON

Enero 2019

Hispanos innovando en el Real Estate

VANESSA ALMONTE

Abril 2019

Emprender después del Army

NORBERTO JIMÉNEZ

Julio 2019

Construyendo un futuro sin barreras

PABLO ROMERO

Abril 2021

Pablos Flooring and instalation, más que pasión por el trabajo

JARIEL Y CRYSTAL LÓPEZ

Julio 2021

Press Play studios, hispanos que hacen música

JOHN CRESPO

Octubre 2021

“La comunidad de hispanos son los más emprendedores del mundo”

DAVID ROJAS

Enero 2022

El Supremo Supermercado reúne lo mejor de lo latino en Clarksville

ALONDRA, MIGUEL Y BRIAN DÍAZ

Abril 2022

FORT CAMPBELL FLORIST, La floristeria de la familia Diaz

ALMA VENCES

Enero 2023

Beauty by Alma, la misión de hacer felices a las madres trabajadoras

CLAUDIA HERRERA

Abril 2023

JALISCO, la taqueria de Clarksville que huele a México

11

Vanessa Almonte:

Puente entre culturas

Un Viaje de Descubrimiento y Conexión con la Comunidad Hispana

Por Hispanos Emprendedores

Vanessa Almonte, una mujer con una cámara y un corazón lleno de pasión por su comunidad, es una pieza fundamental en el equipo de Hispanos Emprendedores. Su viaje la ha llevado a integrarse en la comunidad de Clarksville, Tennessee, para dar a conocer el proyecto a otros hispanos que necesitan orientación.

Un Encuentro Destinado

Originaria de Brownsville, Texas, Vanessa, de 33 años, es hija de mexicanos y se enorgullece de sus raíces. Su conexión con la revista surgió gracias a su amistad con la fundadora, María Jiménez. Vanessa comenzó como la fotógrafa de la portada de Hispanos Emprendedores, pero su papel se amplió rápidamente. Ahora, ella es la encargada de hacer la conexión con la comunidad, lo que le ha permitido aprender aún más sobre

los recursos a los que pueden acceder los hispanos. Como Vanessa nos dijo con una sonrisa, “Yo no sabía nada del negocio, pero me encanta aprender.”

Vanessa confiesa que al principio se le hizo difícil, sin embargo, su amor por la fotografía y su deseo de aprender la llevaron a sumergirse en el mundo de Hispanos Emprendedores. Su consejo para los emprendedores es que traten siempre de aprender. Destaca la importancia de tener un plan de negocios y sugiere que si van a invertir para hacer crecer la empresa, lo hagan en educación. “Siempre hay que estar aprendiendo, siempre hay que estar creciendo”, nos dice Vanessa.

Un Puente entre Culturas

Vanessa se ha convertido en un puente entre culturas y emprendedores hispanos en

Clarksville. Su trabajo con las personas en la ciudad la ha llevado a formarse en liderazgo. Vanessa ha palpado el crecimiento significativo en la comunidad de emprendedores de Clarksville, y para ella misma lo ha sido, ya que antes de unirse al equipo, estaba desconectada de la comunidad, “Ahora, estoy completamente conectada”, nos comparte Vanessa.

En paralelo con su trabajo en Hispanos Emprendedores, Vanessa tiene su propio estudio de fotografía, The Rouge Caravane, un negocio exitoso. La fotógrafa considera que Hispanos Emprendedores va a crecer más porque los emprendedores necesitan mucha orientación. Ella cree que la gente que ha empezado su negocio y está batallando para alcanzar sus metas, es cuando vienen hacia ellos.

13

En el tapiz multicultural que es Estados Unidos, una población cobra protagonismo por su espíritu emprendedor y su creciente influencia: la comunidad hispana. Según del United State Census, los hispanos ya superaban el 19.1%, lo que sería aproximadamente 63,667,033 de personas en el 2022. Además, el diario Los Angeles Times señala que casi cinco millones de empresas hispanas

Academia de Hispanos

Emprendedores: La Semilla del Emprendimiento en Suelo Americano

aportan más de 800 mil millones de dólares anualmente a la economía del país.

En este dinámico contexto, surge una estrella con un brillo especial: la Academia de Hispanos Emprendedores. Con sus raíces firmemente plantadas en la tierra fértil del emprendimiento y la educación, esta organización sin fines de lucro se está convirtiendo

en un faro de esperanza y oportunidad para muchos.

David Bracamonte y María Jiménez, los visionarios detrás de este proyecto, han creado un espacio donde los emprendedores hispanos pueden crecer y florecer. “Creemos en el poder de la educación y el conocimiento”, dice Bracamonte, un apasionado del marketing y la tecnología digital.

15

“Queremos brindar a nuestros hermanos y hermanas hispanos las herramientas que necesitan para alcanzar sus sueños de negocio”.

Con cursos gratuitos en modelos de negocio, marketing digital, contabilidad y finanzas, la Academia proporciona una educación de calidad y accesible. Y no solo eso, también ofrecen mentorías para asegurarse de que cada semilla de conocimiento plantada pueda germinar y dar fruto en el mundo real de los negocios.

Ayuda empresarial y del Estado

Pero ¿cómo es posible ofrecer todos estos recursos de manera gratuita? “Nos mantenemos gracias a las donaciones y la recaudación de fondos”, explica María Jiménez, la fuerza operacional y administrativa detrás de la Academia. “Somos un equipo pequeño, pero con un gran corazón y una visión aún más grande”.

www.academiahispanosemprendedores.org

Además de su página web, la Academia ha lanzado bajo su mismo nombre una aplicación móvil disponible en

Google Play, facilitando aún más el acceso a su valiosa oferta educativa. “Queremos estar donde nuestros estudiantes estén”, dice Bracamonte. “Ya sea en su casa, en un café, o en la palma de su mano”.

El futuro es prometedor. Según una encuesta citada por The San Diego Union-Tribune, un 81% de los propietarios de empresas hispanos confían en que su negocio crecerá en 2023. La Academia de Hispanos Emprendedores está lista para apoyarles en cada paso de su camino.

En un país de oportunidades, esta academia se presenta como el puente que conecta a los hispanos con sus sueños emprendedores. Es un viaje emocionante, y estamos encantados de ser parte de él. Así que, ¡adelante, hispanos emprendedores! La Academia de Hispanos Emprendedores está aquí para ayudarte a cultivar tus sueños y a crecer junto a ellos.

16

Negocios Distinguidos

El tema de la ética en los negocios es muy importante. Leemos y escuchamos de compañías grandes que han sido demandadas por problemas éticos, no decir de las pequeñas que cierran por tales cosas que no escuchamos o leemos. Es esencial que, como Hispanos Emprendedores, seamos individuos éticos que rigen negocios éticos.

No se trata de la competencia de precios, el trabajo por ser el mejor o cómo operar de manera más eficiente, si no, que seamos personas que operan negocios, que la gente diga “esa si es una buena compañía”. El ser ético se define como: Recto, conforme a la moral. La moralidad es una característica que se valora altamente, aún fuera de organizaciones religiosas o sociales.

El público quiere hacer negocios con personas y negocios éticos. De acuerdo con Gallup Encuestas, en la actualidad, la población

Iglesia Mateo 28

persigue la labor de empresas de alta reputación y ética. La ética es la esencia de un negocio que se separa del otro. No nos debe sorprender que la Biblia nos llama a ser éticos. Jesús dijo en Mateo 5:37, que “nuestro sí, sea sí, y nuestro no, sea no”. Como empresarios en esta sociedad, es importante que tu negocio sea conocido y respetado por la gente.

Ahora, ¿Cuáles son algunas marcas que sobresalen en la mente del público?

1. Integridad. ¿Qué es lo que haces cuando nadie te ve? Para el cristiano esto es algo céntrico para la vida. La integridad en el ámbito comercial resulta fundamental para fomentar la confianza entre el público y los clientes.

2. Compromiso con la excelencia. Las experiencias malas pueden afectar más a los clientes que las buenas. Así que, ¿qué puedes hacer

para distinguirte por un servicio excelente?

3. Compromiso con tu gente. La mejor promoción de tu negocio es la recomendación de tus empleados. El trato con tus empleados es algo que va mucho más de lo que podemos decir y se hace evidente cuando el público trata con tus empleados. Sin embargo, al final del día, tu vida será bendecida por la forma en que operas tu negocio, tratas tus empleados y sirves al público. En la Biblia, Jesús nos recuerda “Traten a los demás tal y como quieren que ellos los traten a ustedes (Lucas 6:31 NVI). Este mandato debe propiciar una pausa y recordar nuestras malas experiencias, no obstante, también nos debe motivar a cambiar nuestras vivencias.

Pide a Dios que te ayude a ver cómo puedes progresar en cualidades que te sirvan de ayuda en todo aspecto de la vida.

19
Pastor Jose

Periodista y locutora con más de 10 años de experiencia, es la actual coordinadora del departamento de publicidad y colabora con las relaciones públicas de nuestra empresa.

CONOCE A NUESTRO EQUIPO

En Hispano Emprendedores contamos con un equipo de profesionales en diferentes áreas de la comunicación que hacen posible todos los servicios:

David Bracamonte

Un periodista dedicado al mundo del marketing digital, con diferentes certificados y estudios en más de 10 años de experiencia con emprendedores y empresas que avalan sus conocimientos. Además David tiene certificación como Mentor en marketing digital, fanático del deporte y de la cocina.

Maria Jiménez

Maria Jimenez es propietaria de Jimenez Consulting & Tax Services, autora de Accounting for Preschoolers, fundadora y Chief Finance Hispanos Emprendedores, Directora de finanzas de la Academia de Hispanos Emprendedores. Sobreviviente de cáncer, madre, esposa, empresaria, activista inmigrante y activista comunitaria.

Directora

Tennessee, madre y emprendedora encargada de nuestro departamento de Relaciones Públicas, es autora con amplia experiencia de nuestras fotos y videos, además es dueña de The Rouge Caravane.

Licenciada en Programación, cumple la función de dirigir diferentes proyectos web que manejamos como empresa y además comparte el cargo webmaster de nuestra sitio web.

Génesis Pérez Directora del departamento de Diseño gráfico con amplia experiencia en diseño digital y de impresos, ilustradora y emprendedora con pasión por la fotografía.

Social especialista en audiovisuales, administradora de nuestros medios y comunidad digital, creadora de contenido y nuestra miembro del equipo más antigua.

Especialista en desarrollos web y en aplicaciones móviles, comparte las funciones de webmaster de nuestro sitio web. Se encarga de desarrollar diferentes proyectos que llegan a nuestra empresa.

Profesionalmente es intérprete médica certificada con más de 11 años de experiencia. Es la Traductora e intérprete de español a inglés de todo el material que publicamos.

Desiree Ramos Oriana Palma Astrid Donis Comunicadora Vanessa Almonte Hispanos Emprendedores Juan García Maritza Paz
21

Hablamos español

Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.