Volume 3 Issue 11

Page 1

Diciembre 2023

EDICIÓN DE HOUSTON

Volumen 3, Numero 11

ESTUDIANTES LATINOS ENCUENTRAN DIFICULTADES PARA ACCEDER PROFESORES Por: Hispanic Personal

DONALD TRUMP BUSCA ARREBATARLE LA ATENCIÓN MÉDICA A LOS TEJANOS En un acontecimiento reciente, el presidente del Partido Demócrata de Texas, Gilberto Hinojosa, emitió una conmovedora declaración en respuesta a la última amenaza del expresidente Donald Trump de derogar la Ley de Atención Médica Asequible (ACA). Hinojosa expresa profunda preocupación por las posibles consecuencias de tal derogación, enfatizando el impacto que podría tener en el panorama de la atención médica en Texas. Esta medida, si se lleva a cabo, tiene el potencial de aumentar significativamente los costos de atención médica y poner en peligro la cobertura de millones de tejanos, especialmente aquellos con

condiciones preexistentes, que suman un total de 4,8 millones de personas. Hinojosa no se anda con rodeos en su crítica a la postura de Trump, acusando al expresidente de seguir una agenda que enfermaría aún más a Estados Unidos. En el centro de las acciones propuestas por Trump está la determinación de poner fin a la ACA, una legislación histórica que ha sido fundamental para brindar a los tejanos atención médica esencial y, en algunos casos, salvadora de vidas durante Tejanos continúa en más de una década.

la página 3

Los estudiantes afroamericanos y latinos de Estados Unidos están en desventaja en casi todos los aspectos de las oportunidades educativas, con menos acceso a clases avanzadas, consejeros e incluso maestros certificados, según datos publicados el miércoles por el Departamento de Educación de Estados Unidos. Los hallazgos reflejan desigualdades que tienen implicaciones duraderas para la capacidad de los estudiantes para aprender de manera efectiva, ir a la universidad y obtener títulos. “Consideramos la educación como el trampolín que pone al alcance del sueño americano. Sin embargo, el acceso a las oportunidades educativas en este país sigue siendo desigual”, dijo el Secretario de Educación, Miguel Cardona. Los datos se publicaron como parte de la Recopilación de datos sobre derechos civiles, una encuesta federal de casi todas las escuelas públicas del país. Se recopiló durante el año escolar 20202021, cuando muchas escuelas permanecieron al menos parcialmente cerradas debido a la pandemia de COVID-19. El sistema educativo estadounidense ha tenido durante mucho tiempo profundas disparidades educativas. Casi siete décadas después de que la Corte Suprema ordenara que las escuelas eliminaran la segregación, los nuevos datos ofrecen un vistazo de las diferencias básicas que perduran en las escuelas que atienden a estudiantes predominantemente afroamericanos y latinos.

FOR ENGLISH TR ANSLATION VISIT HISPANIC-NEWS .COM

For more visit aframnews.com


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.