Clasificacion de la Materia

Page 1

Colegio Técnico Profesional Fernando Volio Jiménez

Tema:

Clasificación de la Materia

Alumnos(as):

Hilary MolinaA

Fernanda Quesada N

Sección: 11-2B

Profesor:

Lic. Emiliano Murillo Murillo

Cartago, Costa Rica

2024

Introducción

• Importancia de la clasificación de la materia Índice

• Clasificación de la materia según su composición Sustancias puras Elementos Compuestos Mezclas Homogéneas Heterogéneas

La Clasificación de la Materia se clasifica en dos amplias categorías, las cuales son: Las Sustancias Puras y Las Mezclas.

Una Sustancia Pura es una forma de materia que tiene una composición y propiedades las cuales son constantes e invariables.

Las Sustancias Puras se dividen en:

Elementos : Estos están constituidos por una sola clase de átomos, no se pueden simplificar en sustancias mas simples por ningún método químico. Algunos ejemplos son

Oro (Au)

Plata (Ag)

Cobre (Cu)

Compuestos: Esta formado por la unión de enlaces entre dos o más átomos, en proporciones constantes y definidas.

Algunos ejemplos son Sal (NaCl)

Agua (H2O)

Dióxido de Carbono (CO2)

Las Mezclas están formados por dos o más componentes entre la unión física de elementos-elementos, elementos-compuestos o compuestos-compuestos pero no combinados químicamente.

Las Mezclas se dividen en:

Homogéneas: También son llamadas disoluciones, son las que presentan composición uniforme que no cambian con el tiempo.

Estas se encuentran en los tres estados de la materia, presentan dos componentes las cuales son Soluto y Solvente y el agua es el disolvente universal por excelencia . Algunos ejemplos son

Bronce, Refrescos gaseosos y Acero.

Heterogéneas: También conocidas como mezclas groseras o mecánicas. Estas tienen composición variable y pueden separarse por medios físicos.

Algunos ejemplos son

La sangre

El gallo pinto

El concreto

Las Mezclas Heterogéneas incluye otras mezclas, las cuales son: Coloides y Suspensiones

Coloides: Es una mezcla formada por partículas microscópicas en estado sólido; como el humo, la piedra pómez y gelatina.

Suspensiones: Mezclas formadas por una o varias sustancias en estado sólido que se encuentran suspendidas en un medio líquido sin ser soluble; como el agua con tierra y el jugo de frutas

Conclusión

La clasificación de la materia es un concepto fundamental en la química y la física que nos permite entender y describir las propiedades y comportamientos de diferentes sustancias.Alo largo de la historia, diversas teorías y modelos han contribuido a nuestro entendimiento de la estructura y composición de la materia, desde la teoría atómica hasta la mecánica cuántica.

Recomendaciones

Mantenerse actualizado con las últimas investigaciones y descubrimientos en el campo de la química y la física puede ofrecer una perspectiva más amplia y actualizada sobre la clasificación de la materia.

Realizar experimentos y prácticas de laboratorio puede ayudar a comprender mejor las propiedades y comportamientos de diferentes tipos de materia, así como las transformaciones que pueden experimentar.

Video explicativo sobre Clasificación de la Materia.

https://youtu.be/vPaPmrfgmvo?si=FXtrivhULVTNYmje

Juego: Sopa de letras alusivo al tema.

https://es.educaplay.com/recursos-educativos/18684053sopa_de_letras_clasificacion_de_la_materia.html

Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.