Revista Digital
República Bolivariana de Venezuela Universidad Bicentenaria deAragua VicerrectoradoAcadémico
Decanato de la Facultad de Cs.Administrativas y Sociales Escuela de:Administración - Contaduría. Marzo, 2024
Circuito Económico
Auto: José A. Marcano
Circuito Económico
José Alejandro Marcano
EDITORIAL
Importancia del funcionamiento del circuito económico
El circuito económico es un esquema que representa las transacciones reales y monetarias que ocurren en el mercado. Es una herramienta que nos permite visualizar cómo fluyen los bienes, servicios y dinero entre las familias, las empresas y el Estado.
El conocimiento del circuito económico es crucial para entender cómo se crea y distribuye la riqueza en una sociedad. Nos ayuda a comprender cómo los ingresos de las familias se transforman en consumo, inversión y ahorro, y cómo las empresas producen bienes y servicios para satisfacer las necesidades de la población..
Sitio web
Correo electrónico
Teléfono
1. Circuito Económico. Tipos
2. Circuito Económico Abierto.
3. Circuito Económico Cerrado.
4. Como funciona cada agente.
5. Como se mueve el flujo de dinero y bienes.
6. El sistema económico y su estructura.
7. Importancia del Circuito Económico.
8. Elementos del Circuito Económico.
I N D I C E 06 06 07 07 08 09 10 10
Dr. Gustavo Sánchez
Rectorado
Dra. Mirian Regalado Vicerrectora do Académico
Dra. Zeida Padilla Vicerrectora do Administrati vo
Dra. Edilia Papa Secretaria General
Dra. Zoricar Ojeda
Decanato de la Facultad de Ciencias Administrativas y Sociales
Dr. Basilio Sánchez Aranguren Rector Emérito
Abg. Wilmer Galíndez
Decano de Investigación, Extensión y Posgrado
D
R E C T O R I O 5
I
El Circuito Económico es una representación gráfica que ilustra las transacciones reales y monetarias que ocurren en un mercado. Este circuito muestra los flujos principales de mercancías y pagos entre tres actores clave: las familias, las empresas y el Estado.
Tipos de Circuito Económico
Existen dos tipos de circuitos económicos el abierto y el cerrado.
El circuito económico abierto es la que realiza una interacción comercial con el exterior, Como las compras y el vender bienes comas servicios o activos financieros con todas las economías del mundo.
CIRCUITO ECONOMICO
El circuito económico cerrado es la que no realiza ningún intercambio con otros países es una economía que no interactúa con el resto del mundo y que solo consume lo que produce internamente.
En el circuito, se representan flujos de bienes, servicios y dinero que ocurren entre los diferentes sectores económicos que, normalmente son las familias, empresas y Estados.
Como funciona cada agente
Agentes en el circuito:
Cada agente en el circuito económico funciona:
Las familias: Obtienen ingresos por su trabajo o la renta de su patrimonio y pueden recibir ayudas del Estado. Utilizan sus ingresos para consumir bienes y servicios, ahorrar y pagar impuestos.
Las empresas: Buscan ganancias a través de la venta de bienes o servicios y combinan factores de producción para fabricar productos. Pagan salarios a los trabajadores y rentas a los propietarios de tierras.
El Estado: Administra un espacio geográfico y produce bienes o servicios para la sociedad, como la educación y la salud. Recauda impuestos de las familias y empresas para financiar sus actividades.
Como se mueve el flujo de dinero y bienes?
El flujo de dinero y bienes se mueve así: las familias ofrecen su trabajo a las empresas a cambio de un salario; las empresas utilizan ese trabajo para producir bienes y servicios; las familias compran esos bienes y servicios con su ingreso; y las empresas reciben ingresos por la venta de sus productos, que luego utilizan para pagar salarios y otros costos de producción.
El sistema económico y sus estructuras
Importancia del Circuito Económico:
• La importancia del Circuito Económico: radica en su capacidad para ilustrar cómo interactúan los diferentes agentes económicos y cómo sus actividades impactan la economía en su conjunto. Aquí hay algunos puntos clave sobre su relevancia:
o Visión Integral: Ofrece una visión global de la economía, mostrando cómo el flujo de bienes, servicios y dinero se interconecta entre las familias, las empresas y el Estado.
o Comprensión Macroeconómica: Ayuda a entender los conceptos de macroeconomía y microeconomía, y cómo las decisiones individuales afectan la economía más amplia.
o Política Económica: Sirve como herramienta para que los formuladores de políticas comprendan los efectos de sus decisiones y cómo estas pueden influir en el nivel de vida y la desigualdad en un país.
o Educación y Análisis: Es fundamental para la enseñanza de la economía y el análisis de la dinámica económica, permitiendo a estudiantes y analistas visualizar las relaciones y flujos económicos.
Elementos del Circuito
Económico:
En el circuito económico, cada uno de los elementos desempeña un papel fundamental en la economía de un país. Aquí están los roles de cada uno de ellos:
Las familias:
• Obtienen ingresos ya sea de su trabajo o de la renta de su patrimonio.
• Consumen bienes y servicios.
• Ahorran para el futuro.
• Pagan impuestos y/o cuotas sociales.
Las empresas:
• Son la unidad básica de producción.
• Generan empleo para las familias.
• Ofrecen bienes y servicios.
• Pagan impuestos al Estado.
• Realizan exportaciones e importaciones con el resto del mundo.
El Estado:
• Administra de forma soberana un determinado espacio geográfico.
• Produce bienes y servicios que sirven a la sociedad (salud, educación, etc.).
• Recauda impuestos de las familias y empresas.
• Proporciona bienes, servicios y ayudas sociales.
ElCircuitoEconómico
El circuito económico representa las interacciones entre tres actores clave: las familias, las empresas y el Estado.
Las familias:
o Ofrecen su trabajo a las empresas a cambio de un salario.
o Consumen bienes y servicios producidos por las empresas.
o Ahorran para el futuro.
o Pagan impuestos y cuotas sociales al Estado.
Las empresas:
o Utilizan el trabajo y los insumos para producir bienes y servicios.
o Pagan salarios a los trabajadores y rentas a los propietarios de tierras.
o Ofrecen bienes y servicios a las familias.
El Estado:
o Administra de forma soberana un espacio geográfico.
o Produce bienes y servicios para la sociedad.
o Recauda impuestos de las familias y empresas.
o Proporciona bienes, servicios y ayudas sociales.
Este flujo circular de bienes, servicios y dinero es vital para el funcionamiento de la economía. Cada elemento depende de los otros, creando una red de interacciones económicas
11
C
n c l
o
u s i o n e s