8 minute read

LANZA TELESCÓPICA

Next Article
SISTEMA PILOTO

SISTEMA PILOTO

Seguridad PRECAUCIONES DE SEGURIDAD DE FUNCIONAMIENTO

Harvester H845D/LH845D Tigercat

D

Apagar el motor al reabastecer - NO reabastecer el motor mientras se está fumando o cerca de llamas abiertas o chispas. Sujetar una tira de puesta a tierra a una superficie de metal no pintada sobre la máquina si el tanque o la boquilla de abastecimiento están equipados con la misma. Comprobar que ninguna otra persona haya ingresado en el área de peligro antes de poner en marcha la máquina. Hacer sonar la bocina de la máquina antes de poner en marcha la máquina.

El asiento del operador está equipado con cinturones de cadera y hombro. Utilizar ambos sistemas de sujeción en todo momento al operar la máquina. Encender el motor de acuerdo con las instrucciones en este manual. Consultar OPERACIÓN DE LA MÁQUINA en la SECCIÓN 2 de ESTE MANUAL.

41581AUNI R0

El fluido de escape diésel (FED) puede ocasionar irritación en los ojos y la piel. No ponerlo en contacto con los ojos. No ponerlo en contacto con la piel. Tratamiento de primeros auxilios: El FED contiene Urea. Si se ingiere llamar a un Centro de información toxicológica o a un doctor inmediatamente. No inducir el vómito. Si es en los ojos, enjuagar con agua durante 15 minutos. Si es sobre la piel, enjuagar bien con agua. Si la irritación persiste solicitar tratamiento médico.

ADVERTENCIA

Utilizar únicamente fluido de escape diésel (FED) que cumpla con las especificaciones ISO 22241. NUNCA llenar el tanque de FED con ningún otro fluido. El FED se inyecta en la corriente de gases de escape durante el funcionamiento normal del sistema de postratamiento de Reducción Catalítica Selectiva (SCR). El uso de otros fluidos podría producir daños a las piezas, o riesgo de incendio que podría ocasionar la muerte o lesiones graves.

ADVERTENCIA

Nunca utilizar la ayuda de un arrancador líquido para encender un motor. ESTA MÁQUINA ESTÁ EQUIPADA CON UN ELEMENTO DE CALENTAMIENTO CONTROLADO POR COMPUTADORA EN EL SISTEMA DE ADMISIÓN DEL MOTOR. LOS FLUIDOS PARA ARRANQUE EXPLOTARÁN EN CONTACTO CON EL ELEMENTO DE CALENTAMIENTO.

Seguridad Harvester H845D/LH845D Tigercat

Antes de desplazar la máquina hacia el sitio de trabajo, comprobar que todas las puertas, paneles y cubiertas de acceso estén instalados adecuadamente y asegurados.

SALIDAS DE LA CABINA

Existen tres maneras de salir de la cabina en caso de una emergencia. 1. Puerta delantera, esta es también el punto de ingreso principal y es la única puerta que se debe utilizar bajo condiciones de funcionamiento normal para ingresar o abandonar la cabina.

Esta puerta está equipada también con un

INTERRUPTOR DEL INTERBLOQUEADOR

DE SEGURIDAD. Ver INTERRUPTOR DEL

INTERBLOQUEADOR DE SEGURIDAD EN LA

PUERTA DELANTERA en ESTA SECCIÓN. 2. Puerta lateral, se debe utilizar únicamente para las salidas de emergencia. No utilizar esta puerta para entrar o salir habitualmente de la cabina. Esta puerta no está equipada con un interruptor del interbloqueador de seguridad y por lo tanto si se deja abierta no desactivará los controles del piloto en la cabina. SIEMPRE

APAGAR el motor antes de utilizar la puerta de salida lateral. 3. Escotilla de escape, esta es una tercera salida de la cabina que se utiliza si la salida lateral o la puerta delantera se encuentran bloqueadas.

Esta escotilla no está equipada con un interruptor del interbloqueador de seguridad y por lo tanto si se deja abierta no desactivará los controles del piloto en la cabina. SIEMPRE APAGAR el motor antes de utilizar la escotilla de escape. Es importante que el operador de la máquina esté familiarizado con estas salidas de emergencia y saber cómo utilizarlas. Todos los operadores deben practicar el uso de todas las salidas de la cabina para familiarizarse con los procedimientos de escape en caso de tener que utilizarlos en la oscuridad, cuando la máquina está en una posición invertida, u otras posibles condiciones adversas. Las tres salidas se deben comprobar para asegurarse de que están operativas y funcionarán en una emergencia. El mecanismo del interbloqueador de seguridad en la puerta delantera o la puerta lateral y los mecanismos de sujeción de la escotilla de escape no se deben alterar o desactivar.

¡IMPORTANTE!

Desbloquear ambas puertas antes de operar la máquina para permitir la apertura desde el exterior en caso de una emergencia. Asegurarse de que las puertas estén operativas, abrir las puertas dos veces, una utilizando la manija de cierre exterior y una utilizando la manija interior. Para obtener información adicional, consultar SALIDAS DE EMERGENCIA en la SECCIÓN 2 de ESTE MANUAL.

INTERRUPTOR DEL INTERBLOQUEADOR DE SEGURIDAD EN LA PUERTA DELANTERA:

La puerta delantera está equipada con un interruptor del interbloqueador de seguridad para evitar que la máquina sea operada mientras la puerta delantera está abierta (el sistema piloto está desconectado).

A B

822C-251

A Interruptor Del Interbloqueador

B Actuador Sobre La Puerta Pulsar el interruptor rojo de PILOTO DESCONECTADO y confirmar que el Icono de PILOTO DESCONECTADO está activado (amarillo) en la pantalla de la computadora antes de retirar el cinturón de seguridad. NO utilizar el interruptor del interbloqueador de la puerta delantera para DESCONECTAR el piloto.

ADVERTENCIA

El interruptor del interbloqueador de seguridad de la puerta y el interruptor de reajustar piloto son elementos de seguridad y su función no se debe modificar de ninguna manera.

NOTA: El motor se puede arrancar pero las funciones de la máquina no se pueden accionar con la puerta abierta.

Para operar:

Cerrar la puerta delantera y presionar el interruptor verde de REAJUSTE DE PILOTO CONECTADO . El ICONO de piloto CONECTADO se activará (verde) en la pantalla de la computadora. Una vez que se ha activado el sistema de interbloqueador de seguridad, la seguridad tanto del operador como de todas las personas fuera de la cabina es responsabilidad del operador.

ADVERTENCIA

1. Cuando el motor está en funcionamiento,

NO permitir que nadie ingrese en el área de la máquina en donde puedan ser aplastados por los componentes en movimiento. 2. Mantener una distancia de operación segura entre la máquina y el resto del personal.

NUNCA accionar la lanza o el implemento por encima de las cabezas de las personas.

Seguridad

1. NUNCA desplazarse cerca de compañeros de trabajo u otros equipos con el implemento en funcionamiento. 2. NO permitir la presencia de personas u otros equipos cerca de la operación de tala. 3. NO encender el implemento hasta que la máquina se encuentre en el sitio de tala. 4. Utilizar únicamente prácticas de señalización preestablecidas y aprobadas.

ADVERTENCIA

NO abrir la escotilla de escape o las puertas de la cabina para aumentar la ventilación al operar la máquina. Mantener las puertas de la cabina cerradas al conducir o maniobrar la máquina para evitar la entrada accidental de ramas y restos de suciedad en la cabina. Mantener las puertas de la cabina cerradas y utilizar el cinturón de seguridad al conducir o maniobrar la máquina para evitar ser despedido de la cabina del operador. Asegurar los elementos sueltos en la cabina. Antes de comenzar el trabajo, comprobar el joystick del equipo para asegurarse que la máquina responde correctamente. Asegurarse de que todas las rejillas y protecciones de seguridad incluyendo la claraboya estén instaladas y aseguradas correctamente. Siempre apoyar el implemento sobre el suelo al detener la operación, independientemente de si el motor está en funcionamiento o apagado. Operar la máquina únicamente desde una posición de sentado en el asiento del operador. Detectar peligros en el suelo tales como restos de metal, alambradas o rocas. Al desplazarse, colocar el implemento y la lanza de modo que no impidan la visión. Si la visión está limitada por polvo, humo, niebla, lluvia o nieve, detener la máquina hasta que se recupere la visibilidad.

ATENCIÓN

NO abrir las puertas o las rejillas de la ventana de la cabina cuando la cabina se encuentra sobre una pendiente. Las puertas y rejillas son pesadas y se pueden rebatir con mucha fuerza. Cualquier persona en su trayectoria podría resultar herida. Cualquiera que abra la puerta o la pantalla y la sostenga podría ser sacado de la cabina y lesionarse. Harvester H845D/LH845D Tigercat

Seguridad ESTABILIDAD Y TRACCIÓN DE LA MÁQUINA

Esta máquina está diseñada para operar en terreno irregular. Sin embargo, las condiciones del suelo varían enormemente de acuerdo con el tipo de suelo, la pendiente, el nivel de humedad, la temperatura, la estación del año, la geología y la vegetación. Estos factores afectan la estabilidad de la máquina y la capacidad de tracción. La máquina podría no ser adecuada para algunas condiciones del suelo. Tener cuidado al evaluar el terreno en el área de trabajo.

MÁQUINAS SIN NIVELADOR

Para minimizar el riesgo de vuelco respetar los siguientes criterios: • Al trabajar sobre pendientes, desplazarse en línea recta hacia arriba o hacia abajo de la pendiente para evitar el vuelco. • No desplazarse a través de una pendiente o ladera pronunciada. • A medida que se carga el implemento, el manejo y la estabilidad de la máquina podrían cambiar repentinamente. • Para reducir el riesgo de vuelco, mantener el implemento tan bajo como sea posible para mantener un centro de gravedad bajo. • Estar preparado para soltar la carga en caso de una emergencia. • No sobrecargar el implemento.

MÁQUINAS CON NIVELADOR Harvester H845D/LH845D Tigercat

860C-009 20°

A

D

B

A C

860C-030

Fig. 1 - Rango De Trabajo

A Rango De Trabajo Normal Del Sistema De Lanza

B Rango De Trabajo De Estabilidad Reducida

C Caja De Engranajes De La Oruga En La Parte Trasera Del Chasis

D Colina Arriba En donde sea posible, mantener la lanza dentro del rango de trabajo normal. Al trabajar con la lanza en el rango de trabajo de estabilidad reducida, se aumenta el riesgo de vuelco. Al trabajar en una pendiente, la máquina es más estable cuando la lanza se orienta colina arriba. Tener en cuenta del riesgo de vuelco independientemente de la posición de la lanza. Esta máquina se ha diseñado para minimizar el riesgo de vuelco. No es posible, sin embargo, lograr un diseño con riesgo cero. Los operadores deben proceder con cautela al trabajar sobre pendientes o terrenos irregulares.

860C-010 16°

Fig. 2 - Ángulos De Nivelamiento Del Chasis

Para minimizar el riesgo de vuelco respetar los siguientes criterios: • No operar esta máquina sobre pendientes sin primero recibir la capacitación adecuada. • Aprender los límites de estabilidad o la 'sensación' de la máquina trabajando primero sobre pendientes suaves y posicionando la lanza para reducir el riesgo de vuelco. Ganar experiencia a lo largo del tiempo aumentando gradualmente el ángulo de las pendientes sobre la cual se trabaja. • Mantener el implemento tan cerca como sea posible del suelo para aumentar la estabilidad de la máquina, y para permitir que la lanza sea bajada rápidamente al suelo si la máquina comienza a volcarse.

This article is from: