Investigación#5 Importancia de la comunicación en la Empresa Hiram Herrera 12°B

Page 1

COMUNICACIÓN EN LA EMPRESA

POR: HIRAM HERRERA

GRADO: 12°B

La comunicación empresarial es un factor determinante para el desempeño de una empresa en el mercado actual, ya que permite crear valor tanto dentro como fuera de la organización. Una buena comunicación empresarial facilita el trabajo en equipo, mejora el clima laboral, estimula la creatividad, resuelve conflictos, aumenta la lealtad y genera ventajas competitivas. Por ello, es importante que las empresas inviertan en desarrollar y mejorar sus habilidades y estrategias de comunicación empresarial.

La comunicación empresarial puede clasificarse en dos tipos principales: interna y externa.

• La comunicación interna se refiere a la que se produce entre los empleados y los directivos de una empresa, y tiene como objetivo informar, motivar, coordinar y alinear a todos los miembros de la organización hacia una visión y unos objetivos comunes.

• La comunicación externa se refiere a la que se produce entre la empresa y sus públicos de interés fuera de ella, y tiene como objetivo crear y mantener una imagen positiva, generar confianza, fidelizar clientes y atraer nuevos negocios.

La comunicación empresarial puede realizarse mediante diferentes canales o medios, como el cara a cara, el teléfono, el correo electrónico, las redes sociales, los documentos escritos, las presentaciones o los eventos. Cada canal tiene sus ventajas y desventajas, y debe elegirse en función del propósito, el contexto y el público al que se dirige el mensaje. Además, la comunicación empresarial debe seguir ciertos principios o normas para ser efectiva, como la claridad, la brevedad, la coherencia, la cortesía o la retroalimentación.

CONTENIDO Introducción ..............................................................................................................................................2 Importancia................................................................................................................................................3 Tipos de comunicación en una empresa 3 uso de la tecnología ...................................................................................................................................4 Importancia............................................................................................................................................4 Tipos de tecnologías...............................................................................................................................4 Atención al cliente en una empresa..........................................................................................................5 Importancia 5 Tipos de atención 5 Tipos de clientes ........................................................................................................................................6 Mi perfil......................................................................................................................................................6 Consejos prácticos .................................................................................................................................6 Lo que no debo hacer 6 INTRODUCCIÓN

La comunicación empresarial es el proceso de intercambiar información y transmitir mensajes entre los miembros de una organización, así como con otras entidades externas, como clientes, proveedores, socios o medios de comunicación. La comunicación empresarial tiene una gran importancia para el éxito de cualquier empresa, ya que influye en aspectos clave como la productividad, la innovación, la satisfacción laboral, la reputación o la competitividad.

TIPOS DE COMUNICACIÓN EN UNA EMPRESA

- Comunicación interna y externa: La comunicación interna se refiere a la que se produce entre los miembros de la organización, mientras que la comunicación externa se dirige a los clientes, proveedores, medios de comunicación y otros agentes externos.

- Comunicación formal e informal: La comunicación formal es la que sigue las normas y canales establecidos por la empresa, como los documentos, las reuniones o los correos electrónicos. La comunicación informal es la que surge de manera espontánea y no oficial, como las conversaciones informales, los rumores o las redes sociales.

- Comunicación horizontal y vertical: La comunicación horizontal es la que se da entre personas del mismo nivel jerárquico o funcional, mientras que la comunicación vertical es la que se da entre personas de distintos niveles, ya sea ascendente (de abajo hacia arriba) o descendente (de arriba hacia abajo).

- Comunicación oral y escrita: La comunicación oral es la que se realiza mediante el habla, como las conversaciones presenciales o las videoconferencias. La comunicación escrita es la que se realiza mediante textos, como los informes, los correos electrónicos o los blogs.

IMPORTANCIA
-

USO DE LA TECNOLOGÍA

El uso de la tecnología en la comunicación empresarial ha transformado la forma en que las empresas se conectan con empleados, clientes y socios comerciales. El uso estratégico de la tecnología en la comunicación empresarial potencia la eficiencia, la efectividad y la innovación, allanando el camino para el crecimiento y el éxito en un entorno empresarial cada vez más digitalizado y competitivo.

IMPORTANCIA

La comunicación en la empresa es cada vez más importante y beneficiosa, ya que permite mejorar la eficiencia, la agilidad, la colaboración y la satisfacción de los empleados y los clientes. Es importante porque agiliza interacciones internas y externas, permitiendo alcance global y acceso a información. Mejora la colaboración, atención al cliente y creatividad, mientras facilita análisis y adaptación estratégica. Su empleo eficaz asegura competitividad en el cambiante entorno empresarial.

TIPOS DE TECNOLOGÍAS

- Redes de telefonía fija, móvil o de banda ancha: Se usan para mantener el contacto entre los miembros de la organización.

- El uso de computadoras, teléfonos inteligentes o Smart TV: Se usan para acceder, procesar y transmitir información de forma rápida y segura.

- Servicios como el correo electrónico y redes sociales: Para compartir, almacenar y difundir información relevante para la empresa.

- El uso de herramientas colaborativas: Permite a los empleados trabajar en equipo, coordinar tareas, resolver problemas y tomar decisiones de forma remota y sincronizada.

ATENCIÓN AL CLIENTE EN UNA EMPRESA

La atención al cliente en una empresa es un pilar fundamental que influye en la satisfacción y lealtad de los clientes. Implica brindar un servicio excepcional, resolver consultas y problemas de manera eficiente y establecer una comunicación abierta y receptiva. Una atención al cliente de calidad no solo fortalece la reputación de la empresa, sino que también contribuye a la retención de clientes, la generación de ingresos y la diferenciación competitiva en un mercado en constante evolución.

IMPORTANCIA

La atención al cliente es esencial para el éxito de una empresa debido a su influencia en la satisfacción, lealtad, retención de clientes y diferenciación competitiva. Su calidad impacta en la reputación, generación de ingresos, mejora continua, resolución de problemas y adaptación a las necesidades cambiantes de los clientes. Además, guía a los clientes a lo largo del ciclo de compra, contribuyendo a la rentabilidad, reputación y crecimiento a largo plazo. En un entorno competitivo, un enfoque centrado en el cliente es crucial para el éxito empresarial.

TIPOS DE ATENCIÓN

Hay muchos tipos de atención; pero, los principales que existen son:

- Atención Presencial: Interacción directa en el lugar de negocio.

- Atención Telefónica: Ayuda a través de llamadas.

- Atención por Correo Electrónico: Respuestas detalladas vía email.

- Chat en Vivo: Soporte en tiempo real mediante chat online.

- Redes Sociales: Respuestas y atención en plataformas sociales.

TIPOS DE CLIENTES

Los tipos de clientes de una empresa son las diferentes categorías de clientes con los que se enfrentan, y que requieren una estrategia de marketing y una entrega de producto diferente. Algunos ejemplos de tipos de clientes son: informado, impulsivo, discutidor, indeciso, confundido, silencioso, negociador, apóstol, leal, rehén y mercenario.

MI PERFIL

Mi perfil de empresa es un documento que resume la información vital de mi empresa, como su nombre, ubicación, historia, servicios, misión, objetivos y equipo directivo. Es una herramienta que me sirve para presentar mi empresa ante el público objetivo y generar interés

CONSEJOS PRÁCTICOS

Algunos consejos prácticos que se pueden poner en práctica para el desarrollo de un perfil de empresa son:

• Escribe de forma breve, directa y sencilla.

• Incluye la información clave de tu empresa.

• Destaca tus éxitos y los de tus clientes.

• Utiliza elementos visuales que llamen la atención.

LO QUE NO DEBO HACER

Algunas cosas que no debo hacer con el perfil de mi empresa son:

• Tener una mala organización: Estructura jerárquica clara y definir las responsabilidades.

• No conocer a tu cliente ideal: Para ofrecerle una propuesta de valor diferenciada y adaptada a sus expectativas.

• No innovar ni adaptarse: Busca formas de mejorar y renovarte.

CONCLUSIÓN

La comunicación en la empresa es un componente vital para el funcionamiento efectivo y el logro de objetivos. Implica el intercambio de información, ideas y conocimientos entre los diferentes niveles jerárquicos y departamentos de la organización. Una comunicación clara y abierta fomenta la colaboración, mejora la toma de decisiones y fortalece la cohesión del equipo. Las estrategias de comunicación interna, como reuniones regulares, herramientas digitales y canales de retroalimentación, permiten transmitir las metas de la empresa, resolver problemas y alinear a los empleados con la visión y valores corporativos. Además, una comunicación eficiente también involucra la escucha activa, el respeto mutuo y la adaptación de mensajes según la audiencia. En resumen, una comunicación efectiva en la empresa es esencial para el éxito organizacional y la creación de un ambiente de trabajo armonioso y productivo.

COMUNICACIÓN EN LA EMPRESA

POR: HIRAM HERRERA

GRADO: 12°B

Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.