Notas de Prensa 22-23

Page 1

La juventud grancanaria cree en su futuro

Más de 1.500 estudiantes de centros educativos de toda la isla asisten a la feria organizada por la Consejería de Juventud del Cabildo en INFECAR

“N o es lo que ponemos sino cómo lo hacemos”, asevera sorprendida Natalia Santana, de 17años y natural deLas Palmas deGranCanaria,mientras aprende a realizar el que serásu primer currículumen su incipientetrayectoria laboral. Quiereser profesorade

Primaria y gracias a uno de los talleres impartidos enla quinta FeriaInsular de la

https://www.laprovincia.es/gran-canaria/2023/04/01/juventud-grancanaria-cree-futuro-85464360.html

1/4/23, 17:00 La juventud grancanaria cree en su futuro - La Provincia
1/6
LAS PALMAS DE GC TELDE MUNICIPIOS LANZAROTE FUERTEVENTURA LA GRACIO V FERIA INSULAR DE LA JUVENTUD
 
R. A |
D.
TiempoCanarias
 Suscríbete 
#
PerrosCanarias Carreteras Vivienda Guaguas RestaurantesLasPalmas
GRAN CANARIA 
00:01   0 
Contenido patrocinado 01·04·23

Compartir el artículo

Compartir una noticia

Facebook

Juventud, celebradamiércoles y jueves enINFECAR bajo ellema #Rumbo2023, ha sido capaz deconocer qué es en lo que se jan los reclutadores detalento, sobretodo ahora cuandohaymucha competencia. “He aprendidoa colocar lainformación de formaque captela atención y sea llamativo”, señala.Laselvalaboral no desanimaa esta joven estudiantedel IES Feria del Atlántico ni a suscompañeros, quetambién quisieron prepararse para situaciones tan cotidianascomo elpagodefacturasen el banco o la solicitud de hipotecas, “aunquenosabemossi nos la concederían”, bromeó Aarón Sánchez. Esteveinteañerovivecon sus padres enelbarriodeSchamann hasta que “encuentreuntrabajo que le permita emanciparse”. Él, al igual que otros 1.500 jóvenes decentros educativos y asociaciones juvenilesdeGranCanaria,hanayudado al Cabildo a conseguir que, una vez más, estaedición dela Feria dela Juventudsea unéxitoa la hora de dotar a loschicosychicas dela isla delasherramientasnecesarias para desenvolverse en el día a día.

Twitter

Linkedin

Whatsapp

Telegram

Correo electrónico

“En los talleres se les ha dado pautas, orientación e información no solo paraque sepan aquédedicarseprofesionalmentecuando nalicenlaeducaciónobligatoria,sinopara que también sean capaces de resolver trámites o situaciones cotidianas que se van a encontrar en el ámbitopersonal”, explica la consejera insulardeEducación y Juventud, Olaia Morán, área que organiza este evento. A la par que recuerda a algunos de los chicos con los que se topa en los diferentes standsdela feria que enella podrán disponer de “formación e información”de todos los proyectos y actividades que se están llevandoa cabo en los municipios dela isla,a la vez quepodrán conocer la oferta deciclos formativos y de las universidades.

Con alicates y cable en mano pillamosa SaraHernández, una delaspocas estudiantes querecalan en el taller deelectricidadbásica y que haacudido por su cuenta a esta feria. Aterriza en él casi por casualidadporque“no le interesaba”, peroahorase le “ha encendido el bombillo mientras descubrecómo utilizar el cuadrodepalancas y los enchufes”, lo aseguramientras ríe.Daniel Gil, su monitor, reconoceque esta profesión sigue siendo eminentementedehombres, pero cadavez haymás mujeres que se animan y deciden probar untrabajo paraelque siemprese necesita mano de obra. “Tiene muchas salidas y no encontramosa genteformada”, lamenta.

https://www.laprovincia.es/gran-canaria/2023/04/01/juventud-grancanaria-cree-futuro-85464360.html

1/4/23, 17:00 La juventud grancanaria cree en su futuro - La Provincia
2/6
Los talleres sobre adicciones, educación sexual y empleo acapararon la atención

Compartir el artículo

Compartir una noticia

Facebook

Twitter

Linkedin

Whatsapp

Telegram

Correo electrónico

A la izquierda y separados por tan solo unos metros, está uno de los stands que más expectación genera de los 15 talleres que completaron una agenda que también incluyó actos culturales, conferencias y espacios de ocio saludable. “Todo lo que tiene que ver con el sexo siempre llama mucho la atención, sobre todo entre los adolescentes”, señala Juan mientras enseña a Rocío y Laura, dos estudiantes del IES El Calero, las principales enfermedades de transmisión sexual “Aunque tenemos todo al alcance de la mano en internet con tan sólo un clic, nos hemos dado cuenta de que sabemos muy poco y que debemos tener más precaución”

Sus palabras las escucha Carlos, otro compañero de clase que también ha mostrado interés por el curso que se impartió sobre adicciones y consumo de alcohol. En él pudo comprobar cómo es la sensación de “pasarte con las copas”. “Me tambaleaba constantemente”, reconocía. Y al debate se une Adriana, que cree que “por beber los nes de semana cuando sales de esta no te conviertes en adicto” El profesor que les acompaña escucha la conversación y decide intervenir para resaltar “lo importante que son los eventos como esta Feria en la que se exponen ejemplos y experiencias personales para que los chicos se den cuenta de que la vida no es tan fácil”.

En las dos jornadas de feria, los jóvenes de entre 14 y 30 años han podido conocer también el engranaje del motor de un coche, las principales señales de tráco, cómo zurcir el vuelto de un pantalón o los ingredientes de un buen potaje canario Todo,

https://www.laprovincia.es/gran-canaria/2023/04/01/juventud-grancanaria-cree-futuro-85464360.html

1/4/23, 17:00 La juventud grancanaria cree en su futuro - La Provincia
3/6
La consejera Olaia Morán dialoga con los jóvenes sobre los conocimientos adquiridos en la Feria de la Juventud.

Compartir el artículo

Compartir una noticia

mientras disfrutaban de otras actividades como karts, juegos canarios, inteligencias múltiples o voluntariado. Esto último, de la mano de Cruz Roja. La ONG se encargó, además, de hacer caer en la cuenta a los que pasaban por su stand del “largo camino que aún queda para conseguir la igualdad real y plena” Lo maniesta Armiche Díaz, un joven voluntario que mostraba a algunos adolescentes “la cantidad de micromachismos que se utilizan a diario y que agrandan la brecha entre hombres y mujeres. “Esta asignatura es un coñazo, sólo con esta frase conseguimos que se les abran los ojos y se den cuenta de que siempre relacionamos el órgano sexual de la mujer con lo malo y el masculino con cosas positivas”, apostilló.

Bajo el lema #Rumbo la feria mostró a los jóvenes el camino hacia el futuro

Facebook

Los agentes sociales y políticos y los trabajadores que se implican con los más jóvenes también tuvieron oportunidad de participar en el Foro de Juventud Tagoror que se celebró paralelamente ayer viernes. Con la ponencia del experto en participación y proyectos juveniles Achamán Cruz pudieron reexionar y disertar sobre la “ligera crisis que actualmente tienen los profesionales para que los más jóvenes se impliquen en determinados proyectos”. “La nueva condición juvenil está obligando a transformar las políticas de juventud y es necesario acabar con la poca planicación que llevamos arrastrando de forma histórica”, confesaba este divulgador ante la atenta mirada de los asistentes y mientras aprovechaba la oportunidad para demandar un aumento de los recursos que se destinan a estas políticas. “Es el gran reto que tenemos por delante porque, aunque hay voluntad, se actúa a golpe de improvisación”, insistió. Una demostración de la ecacia de esas políticas ha sido una vez más esta feria organizada desde Educación y Juventud que ha permitido a muchos jóvenes grancanarios diseñar el rumbo de sus vidas y a creer en su futuro.

Correo electrónico

Juventud - Jóvenes - Gran Canaria - Estudiantes - Isla TEMAS

CONTENIDO PARA TI

31-03-2023

El abogado del intermediario del caso Mediador renuncia a su defensa por 'bocachancla'

https://www.laprovincia.es/gran-canaria/2023/04/01/juventud-grancanaria-cree-futuro-85464360.html

1/4/23, 17:00 La juventud grancanaria cree en su futuro - La Provincia
4/6
Twitter
Linkedin
Whatsapp
Telegram

Viernes, 31 de marzo 2023, 01:00 | Actualizado 02:00h.

El concepto de memoria histórica surge en España a finales de los años 90 del siglo XX con la creación de asociaciones relacionadas con la búsqueda de familiares desaparecidos durante la Guerra Civil a manos del bando franquista. Tras el conflicto, la única memoria que se quedó vigente fue la de los vencedores, tal y como ha ocurrido siempre.

https://www.canarias7.es/canarias/gran-canaria/telde/ies-lomo-herradura-cierra-exito-jornadas-memoria-20230331182920-nt.html

31/3/23, 16:05 El IES Lomo de la Herradura cierra con éxito
de memoria histórica | Canarias7
unas jornadas
1/7
Portada Canarias Gran Canaria Telde Juan Pérez Benítez Telde Pino Sosa, víctima del franquismo, dando su charla esta semana. C7

«Hace años vimos la necesidad de mostrar al alumnado este lado de la historia que no viene en los libros con los que estudian. La represión no es un tema que se dé de lleno y considero, como profesor de Historia que soy, que es muy importante conocerla para saber de dónde venimos y hacia donde debemos ir», explica Heriberto Báez, director del centro.

Esta iniciativa se ha dividido en tres días. El lunes recibieron la visita del concejal, Agustín Arencibia, licenciado en Geografía e Historia por la ULPG, quien expuso sus anécdotas familiares en la época del franquismo.

El martes tuvieron a Juan José Monzón, director del documental de 'La sima del olvido'. El miércoles fue el turno de Pino Sosa, presidenta de la Asociación por la Memoria Histórica de Arucas y víctima del franquismo, quien con gran elocuencia contó cómo después de tanta lucha pudo encontrar los restos de su padre asesinado durante la represión.

Además, durante toda la semana los alumnos pudieron ver en su centro una exposición con documentos, fotos, arte y cartas de encarcelados, entre otros elementos de la época, un material cedido por la ULPGC y la Universidad Carlos III de Madrid.

Reporta un error

https://www.canarias7.es/canarias/gran-canaria/telde/ies-lomo-herradura-cierra-exito-jornadas-memoria-20230331182920-nt.html

31/3/23, 16:05 El IES Lomo de la Herradura cierra con éxito unas jornadas de memoria histórica | Canarias7
2/7
Temas Telde Historia Historia de España Franquismo Guerra Civil Española
Publicidad

viernes,31demarzode2023

Director:CarmeloJ.Ojeda ISSN1885-5636

PORTADA> Educación

Educación -31/03/2023 -Actualizada a las 07:36

ElIESLomodelaHerraduracierraconéxitounas jornadas

dememoriahistórica

La iniciativa se ha dividido en tres días

Pino Sosa, víctima del franquismo, dando su charla esta semana/C7.

El concepto de memoria histórica surge en España a finales de los años 90 del siglo XX con la creación de asociaciones relacionadas con la búsqueda de familiares desaparecidos durante la Guerra Civil a manos del bando franquista.

Tras el conflicto, la única memoria que se quedó vigente fue la de los vencedores, tal y como ha ocurrido siempre.

Para ayudar a mantener la otra memoria, la de los vencidos, esa que tanto ha costado reconstruir, centros como el IES Lomo de la Herradura organizan unas jornadas para mantenerla viva, tal y como avanzó

TELDEACTUALIDAD

En este caso, el centro teldense ha reeditado la tercera edición de 'Recuperación de la memoria histórica de la represión franquista en Canarias: fuentes escritas y orales', cuyo objetivo no es otro que dar a conocer a más de

https://www.teldeactualidad.com/noticia_area_imprimir.php?id=4283&area=educacion

31/3/23, 16:02 TELDEACTUALIDAD: LAS NOTICIAS DE TELDE AL INSTANTE. LIDER DIGITAL EN TELDE
1/2

medio centenar de jóvenes estudiantes de primero y segundo de Bachillerato un temario extra que no viene en los libros de texto oficiales.

«Hace años vimos la necesidad de mostrar al alumnado este lado de la historia que no viene en los libros con los que estudian. La represión no es un tema que se dé de lleno y considero, como profesor de Historia que soy, que es muy importante conocerla para saber de dónde venimos y hacia donde debemos ir», explica a Canarias7 Heriberto Báez, director del centro.

Esta iniciativa se ha dividido en tres días El lunes recibieron la visita del concejal, AgustínArencibia, licenciado en Geografía e Historia por la ULPG, quien expuso sus anécdotas familiares en la época del franquismo.

El martes tuvieron a Juan José Monzón, director del documental de 'La sima del olvido'. El miércoles fue el turno de Pino Sosa, presidenta de la Asociación por la Memoria Histórica de Arucas y víctima del franquismo, quien con gran elocuencia contó cómo después de tanta lucha pudo encontrar los restos de su padre asesinado durante la represión.

Además, durante toda la semana los alumnos pudieron ver en su centro una exposición con documentos, fotos, arte y cartas de encarcelados, entre otros elementos de la época, un material cedido por la ULPGC y la Universidad Carlos III de Madrid.

https://www.teldeactualidad.com/noticia_area_imprimir.php?id=4283&area=educacion

31/3/23, 16:02 TELDEACTUALIDAD:
NOTICIAS
TELDE
LAS
DE TELDE AL INSTANTE. LIDER DIGITAL EN
2/2

viernes,24demarzode2023

Director:CarmeloJ.Ojeda ISSN1885-5636

PORTADA> Educación

Educación -24/03/2023 -Actualizada a las 11:02

ElIESLomodeLaHerraduradeTeldecelebrasusIII

JornadasdeMemoriaHistórica

Se celebrará del 27 al 29 de marzo y contarán con tres ponencias

El IES Lomo de La Herradura celebrará del 27 al 29 de marzo sus III Jornadas de Memoria Histórica. Una iniciativa con la que se pretende acercar al alumnado de 2º de Bachillerato y de Historia de Canarias la represión y los crímenes que sucedieron en Gran Canaria durante la guerra y la posguerra.

Esta tercera edición de las jornadas está organizada por el departamento de Geografía e Historia del centro que, además de las charlas, expondrá durante esos días la muestra sobre el proyecto Recuperación de la memoria histórica de la represión franquista en Canarias: fuentes escritas y orales de la Universidad de Las Palmas de Gran Canaria (ULPGC) y de la Universidad Carlos III de Madrid.

https://www.teldeactualidad.com/noticia_area_imprimir.php?id=4273&area=educacion

24/3/23, 16:51 TELDEACTUALIDAD: LAS NOTICIAS DE TELDE AL INSTANTE. LIDER DIGITAL EN TELDE
1/2
Cartel de las jornadas / TA

Contarán con tres ponencias. La primera, el día 27 de marzo, correrá a cargo del concejal teldense Agustín Arencibia, licenciado en Geografía e Historia por la ULPGC y quien compartirá con el alumnado algunas de las anécdotas que protagonizaron familiares suyos que lucharon en la Guerra Civil española.

El día 28 de marzo asistirá al centro Juan José Monzón Gil, director del documental La Sima del Olvido y escritor de la saga de novelas históricas El Reloj de Elwinga y Has regresado viejo amigo, que proyectará una versión del audiovisual y trabajará con el alumnado algunas actividades para la reflexión.

Finalmente, y como clausura,, el día 29 de marzo la protagonista será Pino Sosa Santana, presidenta de la Asociación por la Memoria Histórica deArucas y víctima del franquismo.

https://www.teldeactualidad.com/noticia_area_imprimir.php?id=4273&area=educacion

24/3/23, 16:51 TELDEACTUALIDAD:
LAS NOTICIAS DE TELDE AL INSTANTE. LIDER DIGITAL EN TELDE
2/2

PORTADA> Educación

Educación -21/03/2023 -Actualizada a las 10:14

DosinstitutosdeTeldeoptanalDistintivode Excelencia

Se trata de los IES José Frugoni Pérez (La Rocha) y Lomo de La Herradura

Imagen de archivo del instituto de La Rocha / TA

Dos institutos de Telde, los IES José Frugoni Pérez (La Rocha) y Lomo de La Herradura figuran en el listado de seleccionados para la concesión del Distintivo de Excelencia a los centros educativos públicos no universitarios de la ComunidadAutónoma de Canarias, según consta en una resolución de la Dirección General de Ordenación, Innovación y Calidad Educativa de la Consejería de Educación, Universidades, Cultura y Deportes del Ejecutivo regional.

En la citada resolución se ha constar que, ahora, una comisión evaluadora visitará cada centro para determinar que sus métodos innovadores en materia educativa son merecedores de tal distintivo, que el año pasado se otorgó en el mes de junio.

En el listado figura el CEIP Francisco Tarajano de La Herradura como centro excluido por no haber sido propuesto.

El Distintito de Excelencia viene a reconocer la capacidad innovadora en la mejora de los procesos de enseñanza y aprendizaje de los centros educativos públicos no universitarios, así como los elementos que inciden en la

https://www.teldeactualidad.com/noticia_area_imprimir.php?id=4271&area=educacion

22/3/23, 15:14 TELDEACTUALIDAD: LAS NOTICIAS DE TELDE AL INSTANTE. LIDER DIGITAL EN TELDE
1/2 mi�rcoles,22demarzode2023
CarmeloJ.Ojeda ISSN1885-5636
Director:

organización y el funcionamiento de la práctica docente.

El galardón está provisto con una dotación económica de 2.000 euros durante cada uno de los cursos escolares 2021-2022 y 2022-2023. De esta forma, se contribuirá a la mejora de la calidad y excelencia, así como a la difusión de los proyectos que lo hayan obtenido. La entrega de los Distintivos se realizará en un acto con representación de la comunidad educativa de los centros docentes seleccionados.

https://www.teldeactualidad.com/noticia_area_imprimir.php?id=4271&area=educacion

22/3/23, 15:14 TELDEACTUALIDAD:
LAS NOTICIAS DE TELDE AL INSTANTE. LIDER DIGITAL EN TELDE
2/2

domingo,19demarzode2023

Director:CarmeloJ.Ojeda ISSN1885-5636

PORTADA> Educación

Educación -18/03/2023 -Actualizada a las 10:34

ElCEPdeTeldeseformasobreelacosoenlasaulas

El pasado jueves hubo una exposición sobre el programa implementado en el IES La Herradura para atajar este problema Momento de la exposición/TA.

El Centro del Profesorado de Telde acogió el pasado jueves una exposición de buenas prácticas del programa de prevención del acaso escolar TEI.

Ante el Consejo General del CEPde Telde, Fran Gutiérrez, coordinador del Programa TEI para la prevención del acoso escolar del IES Lomo de La Herradura, difundió junto a José A. Corrales, coordinador TEI de la ComunidadValenciana, las buenas prácticas sobre la implementación este primer año del programa en el centro.

Las jefaturas de estudios de los centros de Telde y Valsequillo se mostraron interesadas en este programa de tutorización del alumnado, que por ahora solo se ha instaurado en el IES Lomo de La Herradura de la mano de COCEMFE (Confederación Española de Personas con Discapacidad Física y Orgánica), siendo, además, el único en la provincia de Las Palmas.

El trabajo por el bienestar y la seguridad del alumnado en los centros educativos es la piedra angular de una educación de calidad en todos los aspectos, de ahí que el interés mostrado por el resto de centros educativos de los municipios de Telde y Valsequillo solo se pueda acoger con la esperanza de que todos juntos podrán acabar con el acoso en las aulas.

https://www.teldeactualidad.com/noticia_area_imprimir.php?id=4270&area=educacion

19/3/23, 10:03 TELDEACTUALIDAD: LAS NOTICIAS DE TELDE AL INSTANTE. LIDER DIGITAL EN TELDE
1/1

martes,14demarzode2023

Director:CarmeloJ.Ojeda ISSN1885-5636

PORTADA> Educación

Educación -14/03/2023 -Actualizada a las 17:16

ElIESLomodeLaHerradura(Telde)inauguraun aulaconelnombredelacompositoraLauraVega

La artista visitó este instituto de Telde y explicó al alumnado los entresijos de la composición musical

El IES Lomo de La Herradura recibió el pasado 13 de marzo la visita de Laura Vega Santana, profesora y galardonada compositora canaria a quien el centro ha brindó un homenaje inaugurando el aula de música que lleva su nombre.

Durante la visita al IES Lomo de La Herradura, Laura Vega explicó al alumnado de 2º de Bachillerato que cursa Historia de la Música, los entresijos de la composición musical.

La iniciativa parte como uno de los hitos del proyecto Mujeres Canarias abriendo Puertas que se desarrolla en el centro desde hace algunos años y que ha contado con la presencia de la gran maestra de ajedrez Sabrina Vega

Gutiérrez y la doctora Maximina Monzón Mayor, catedrática de Biología Celular, inaugurando otras puertas de laboratorios y talleres en el centro.

https://www.teldeactualidad.com/noticia_area_imprimir.php?id=4266&area=educacion

14/3/23, 21:56 TELDEACTUALIDAD: LAS NOTICIAS DE TELDE AL INSTANTE. LIDER DIGITAL EN TELDE
1/2
LauraVega (d), durante el acto / TA

Laura Vega Santana ejerce, desde hace años, como profesora en las especialidades deArmonía y Contrapunto en el Conservatorio Superior de Música de Canarias. Asimismo, ha sido reconocida con el Premio Regional de Música de Cámara de CajaCanarias María Orán en la categoría de Mejor Interpretación de Obras de Compositores Canarios.

Obtuvo la Mención de Honor en el IV Premio Internacional de Música Sacra Fernando Rielo por la obra Pater Noster para coro y orquesta de cuerda, en 2011.

También en el año 2011, entró a formar parte como miembro numerario de la Real Academia Canaria de Bellas Artes San Miguel Arcángel. En 2012 ganó el Premio de la Real Sociedad Económica de Amigos del País de Gran Canaria en la modalidad de Música, especialidad composición.

La comunidad educativa del centro se muestra honrada por unir a Laura Vega a la familia del IES Lomo de La Herradura.

https://www.teldeactualidad.com/noticia_area_imprimir.php?id=4266&area=educacion

14/3/23, 21:56 TELDEACTUALIDAD: LAS NOTICIAS DE TELDE
INSTANTE.
DIGITAL EN TELDE
AL
LIDER
2/2

domingo,12demarzode2023 Director:CarmeloJ.Ojeda ISSN1885-5636

PORTADA> Educación

Educación -10/03/2023 -Actualizada a las 13:16

ElIESLomodeLaHerraduraganauntercerpremio enelDíadelEmprendimiento

Con un proyecto para la creación de prótesis personalizadas

Tres alumnos del IES Lomo La Herradura de Telde (Gisela Rodríguez, Roberto Rodríguez y Adrián Suárez) participaron el pasado 3 de marzo en la Día del Emprendimiento, que se celebró en el CIFP Villa de Agüimes, logrando el tercer premio.

Gisela Rodríguez Mayor, Roberto Rodríguez Rodríguez y Adrián Suárez Naranjo son estudiantes de 2º de Sistemas Microinformáticos y Redes. Y durante esta jornada dieron a conocer su proyecto de emprendimiento PROHER, basado en la idea de negocio de creación de prótesis personalizadas, a medida, con impresoras 3D y utilizando plásticos reciclados. Lo que estaría en consonancia con la Agenda 2030, contribuyendo al logro de los objetivos de desarrollo sostenible 3, 9, 12, 13 y 17.

La idea se basaba en la creación de prótesis para personas con movilidad reducida, con artritis, lesionados leves, en proceso de rehabilitación o personas mayores. El trabajo realizado y su viabilidad como negocio, junto a la presentación de una prótesis de dedo realizada por ellos hicieron posible que nuestro alumnado se hiciera con el tercer premio en la jornada.

https://www.teldeactualidad.com/noticia_area_imprimir.php?id=4264&area=educacion

12/3/23, 18:13 TELDEACTUALIDAD: LAS NOTICIAS DE TELDE AL INSTANTE. LIDER DIGITAL EN TELDE
1/1

domingo,12demarzode2023

Director:CarmeloJ.Ojeda ISSN1885-5636

PORTADA> Educación

Educación -09/03/2023 -Actualizada a las 22:38

ElIESLomodeLaHerraduraseencuentraconla escritoraAcerinaCruz

La autora visitó este instituto de Telde para llevar a cabo una serie de encuentros y dinámicas

Imagen de la visita / TA

La escritora Acerina Cruz Suárez visitó recientemente el IES Lomo de La Herradura para participar con el alumnado de este instituto de Telde en una serie de encuentros y dinámicas. Una iniciativa que se enmarca dentro del proyecto educativo Constelación de Escritoras Canarias, con el que se pretende visibilizar la producción literaria de las autoras isleñas.

Para el encuentro, se hizo uso de uno de los nuevos espacios del instituto, un espacio creativo ideado para generar nuevas dinámicas creativas. La jornada dio comienzo con una entrevista por parte del alumnado de Literatura Universal de 1º de Bachillerato sobre el proceso de creación, referentes bibliográficos, visión sobre el feminismo dentro de las letras y la inclusión del turismo dentro del género poético desde el punto de vista del habitante permanente.

Seguidamente fue el grupo de 2º de la ESO B, junto con la profesora Toñi Cabrera Santana, quien tomó las riendas con la siguiente entrevista en la que se centraron en asuntos relacionados con sus primeras lecturas, con

https://www.teldeactualidad.com/noticia_area_imprimir.php?id=4260&area=educacion

12/3/23, 18:12 TELDEACTUALIDAD: LAS NOTICIAS DE TELDE AL INSTANTE. LIDER DIGITAL EN TELDE
1/2

las actuales, la conciliación entre vida y escritura, y el tiempo que le lleva generar una creación literaria, entre otros aspectos.

Posteriormente, la autora recibió al alumnado de 4º de la ESOAy B en la biblioteca escolar, tal y como se ha ido realizando con otros autores en este curso escolar (Berbel de Canarias y Luis León Barreto). En esta ocasión, el alumnado presentó el producto final de una situación de aprendizaje preparada por la docente Ana Ramírez Reina sobre el poemario El pez limpiafondos consistente en la lectura de sus poemas, su recesión, la conversión de estos en mapas mentales, una exposición de estos en espacios creativos y, finalmente, una ronda de preguntas sobre el poemario. De la misma manera, de mano de la docente Eloína Déniz Nuez, la autora pudo ver los vídeos que grabaron los alumnos y alumnas del mismo nivel y en los que recitan en lengua inglesa poemas procedentes de Si la arena resiste.

Por último, y no menos importante, la jornada se cerró con un coloquio preparado por el alumnado de Biología de 1º de Bachillerato B como parte de una situación de aprendizaje preparada por la profesora Josefa Miranda Alonso, consistente en el estudio medioambiental de Maspalomas en relación con el poemario Si la arena resiste. Además, el alumnado visitó el Mirador de las Dunas y se grabó explicando el ecosistema y recitando algunos poemas Así, en el coloquio se visualizaron los vídeos y se explicaron la elección de los poemas y qué aspectos les llamó la atención, y esto se complementaba con la visión y la opinión de la autora que se despidió de la sesión leyendo algunos poemas de Planeta turista

De esta manera se puso el colofón a una iniciativa "llena de sensaciones, de poesía y de interacción entre el alumnado y la autora que ha generado buenas sinergias", apuntan desde el IES Lomo de La Herradura, que agradece a Acerina Cruz Suárez su predisposición, sus letras y su visita al centro.

https://www.teldeactualidad.com/noticia_area_imprimir.php?id=4260&area=educacion

12/3/23, 18:12 TELDEACTUALIDAD:
LAS NOTICIAS DE TELDE AL INSTANTE. LIDER DIGITAL EN TELDE
2/2

PORTADA> Educación

Educación -21/02/2023 -Actualizada a las 12:44

ElIESLomodeLaHerradura(Telde)recuerdaa Alexis

Ravelo

Con motivo del Día de las Letras Canarias

El escritor, recientemente fallecido, había participado en varios talleres en este instituto de Telde /TA

El IES Lomo de La Herradura ha rendido homenaje póstumo este martes al escritor grancanario Alexis Ravelo, fallecido recientemente y quien había realizado talleres de iniciación a la escritura en este instituto de Telde.

Un acto que se enmarca en el Día de las Letras Canarias y en el que un grupo de alumnos y exalumnos del centro proyectó un vídeo con extractos de su relato Los ecos de la Noche y de su novela La otra vida de Ned Blackbird

https://www.teldeactualidad.com/noticia_area_imprimir.php?id=4253&area=educacion

22/2/23, 19:11 TELDEACTUALIDAD: LAS NOTICIAS DE TELDE AL INSTANTE. LIDER DIGITAL EN TELDE
1/1 mi�rcoles,22defebrerode2023
Director:CarmeloJ.Ojeda ISSN1885-5636

PORTADA> Educación

Educación -16/02/2023 -Actualizada a las 13:17

DiálogosintergeneracionalesenelinstitutodeLa Herradura(Telde)

El centro participa en un proyecto que involucra a jóvenes y mayores

Cartel del proyecto / TA

El alumnado del IES Lomo de La Herradura de Telde participa en un proyecto promovido por la Liga Española de la Educación. Una iniciativa que lleva por título Diálogos intergeneracionales

Dentro de este programa, el alumnado de este instituto teldense mantendrá conversaciones con personas mayores, jubiladas, e intercambiarán posturas en relación a temáticas de actualidad.

Desde el centro destacan que el diálogo intergeneracional proporciona múltiples beneficios tanto a los mayores involucrados como a los adolescentes con los que se relacionan:

https://www.teldeactualidad.com/noticia_area_imprimir.php?id=4252&area=educacion

22/2/23, 19:12 TELDEACTUALIDAD: LAS NOTICIAS DE TELDE AL INSTANTE. LIDER DIGITAL EN TELDE
1/2 mi�rcoles,
22defebrerode2023 Director:CarmeloJ.Ojeda ISSN1885-5636

1.    Transferencia de conocimientos y experiencias entre distintas generaciones.

2.     Facilita el conocimiento de nuevas tecnologías cuando se trabaja con adolescentes.

3. Promueve el conocimiento emocional de las diferentes fases de la vida y poder compararlas en un mismo momento.

4. Nos muestran la interdependencia entre las diferentes generaciones de una misma sociedad y como pueden ser unas complementarias de otras.

5.     Combatir los estereotipos asociados a cada grupo de edad.

Según algunos estudios, las personas mayores que participan de actividades intergeneracionales suelen mejorar su autoestima, aumentan su vitalidad, evitan los sentimientos de soledad y aislamiento, muestran la curiosidad de nuevo en su forma de vivir y sienten que todavía pueden aportar su granito de arena en la sociedad.

"Para nuestro centro es un reto poder ofrecer a nuestro alumnado actividades que fomenten la convivencia, aportándoles experiencias que les ayuden a ser mejores ciudadanos, cualificados y con habilidades sociales", apuntan desde el IES Lomo de La Herradura.

https://www.teldeactualidad.com/noticia_area_imprimir.php?id=4252&area=educacion

22/2/23, 19:12 TELDEACTUALIDAD: LAS NOTICIAS DE TELDE AL INSTANTE. LIDER DIGITAL EN TELDE
2/2

PORTADA> Educación

Educación -07/02/2023 -Actualizada a las 10:32

Elcapitánamarillo

Jonathan

Vieraapadrina

alos tutorescontraelacosoescolardelIESLomodeLa HerraduradeTelde

En un acto que se celebró el pasado 25 de enero en el Centro del Profesorado de Telde

Imagen del acto/TA.

El alumnado de 3º de la ESO del IES Lomo de La Herradura fue protagonista de un acto de reconocimiento que se celebró el pasado 25 de enero en las instalaciones del Centro del Profesorado (CEP) de Telde, en La Garita, por su participación en el Programa para la Prevención delAcoso Escolar (TEI -Tutorización entre iguales).

Una iniciativa en el que este centro de Telde participa, siendo el único centro educativo de la provincia de Las Palmas.

Al acto asistieron Marisa Calcines Piñero, jefa de Servicio de Ordenación e Innovación Educativa de la Consejería de Educación del Gobierno de Canarias; José Vico Ibáñez, director del CEP de Telde, Nuria Pérez

https://www.teldeactualidad.com/noticia_area_imprimir.php?id=4235&area=educacion

22/2/23, 19:13 TELDEACTUALIDAD: LAS NOTICIAS DE TELDE AL INSTANTE. LIDER DIGITAL EN TELDE
1/2 mi�rcoles,22defebrerode2023
ISSN1885-5636
Director:CarmeloJ.Ojeda

Cruz, trabajadora social de Cocemfe Las Palmas y Francisco Castellano González, inspector del Servicio de Inspección Educativa.

La importancia del compromiso adquirido por el instituto y por su alumnado ha sido merecedora de que el jugador y capitán de la Unión Deportiva Las Palmas Jonathan Viera Ramos haya ejercido de padrino de esta generación de jóvenes tutores, apoyándoles en esta iniciativa y valorando su espíritu colaborador y su calidad humana.

https://www.teldeactualidad.com/noticia_area_imprimir.php?id=4235&area=educacion

22/2/23, 19:13 TELDEACTUALIDAD:
TELDE
LAS NOTICIAS DE TELDE AL INSTANTE. LIDER DIGITAL EN
2/2

PORTADA> Educación

Educación -30/01/2023 -Actualizada a las 11:46

ElIESLomodeLaHerraduraconoceelCongresode losDiputados

Un grupo de 1º de Bachillerato visitó el hemiciclo

El grupo deTelde, en el hemiciclo / TA

El alumnado de 1º de Bachillerato de Humanidades del IES Lomo de La Herradura visitó en estos días la ciudad de Madrid. Entre las muchas actividades de las que disfrutaron estos jóvenes de Telde, destaca una visita al Congreso de los Diputados en la que pudieron conocer las instalaciones y saludar a algunos políticos de ámbito estatal.

La actividad, que se engloba en las actividades del proyecto Somos parte del Cambio, incluyó visitas a los museos más importantes de la capital, a la ciudad Patrimonio de la Humanidad de Alcalá de Henares, a la casa natal de Miguel de Cervantes, el Instituto Cervantes y diversas exposiciones; entre ellas la dedicada a Nebrija, en la Biblioteca Nacional.

La comunidad educativa de este instituto de Telde recalca que el aprendizaje a partir de este tipo de experiencias "es mucho más duradero y llena la mochila del alumnado de recuerdos inolvidables".

https://www.teldeactualidad.com/noticia_area_imprimir.php?id=4236&area=educacion

22/2/23, 19:13 TELDEACTUALIDAD: LAS NOTICIAS DE TELDE AL INSTANTE. LIDER DIGITAL EN TELDE
1/2 mi�
rcoles,22defebrerode2023 Director:CarmeloJ.Ojeda ISSN1885-5636

ElIESLomodeLaHerradurapromueveelpickleball enfamilia

El instituto deTelde promociona este deporte de raqueta

22/2/23, 19:14 TELDEACTUALIDAD: LAS NOTICIAS DE TELDE AL INSTANTE. LIDER DIGITAL EN TELDE https://www.teldeactualidad.com/noticia_area_imprimir.php?id=4212&area=educacion 1/3 mi�rcoles,22defebrerode2023 Director:CarmeloJ.Ojeda ISSN1885-5636
PORTADA> Educación Educación -21/12/2022 -Actualizada a las 20:22

El IES Lomo de La Herradura promueve la práctica del pickleball en familia, una modalidad deportiva con gran implantación en Estados Unidos y que por sus características es apto para todas las edades.

En colaboración con el Eje de Familias y Participación Educativa, el Departamento de Educación Física plantea esta actividad en el centro, que se desarrollará entre los días 20 y 22 de diciembre y cuyos objetivos primordiales son fortalecer el principio de participación que inspira y conforma todo nuestro sistema educativo y, al mismo, fortalecer vínculos familiares y de compañerismo a través de la práctica deportiva.

El pickleball es un deporte de pala que combina elementos del tenis, pádel, bádminton y ping-pong. Es muy fácil de aprender, de ritmo rápido y muy divertido de jugar debido a los largos peloteos que se producen durante el transcurso de un partido.

Está en pleno auge y su práctica se ha convertido en toda una tendencia entre los amantes de los deportes de raqueta, llegando ser en la actualidad el deporte con mayor crecimiento en Estados Unidos y ganando cada vez más adeptos en el resto del mundo y en particular en España.

Sus reglas son simples y el juego es fácil de aprender para los usuarios que se inicien en este deporte, pero puede convertirse en un juego competitivo y de ritmo rápido para jugadores con más experiencia. Casi siempre se juega en dobles.

Desde este instituto deTelde animan a la comunidad educativa a participar en esta iniciativa.

https://www.teldeactualidad.com/noticia_area_imprimir.php?id=4212&area=educacion

22/2/23, 19:14 TELDEACTUALIDAD: LAS NOTICIAS DE TELDE AL INSTANTE. LIDER DIGITAL EN TELDE
3/3

PORTADA> Educación

Educación -17/12/2022 -Actualizada a las 15:32

ElCIEGCacercalainnovaciónylacienciaaalumnos delIESLomodeLaHerraduradeTelde

El CIFPFelo Monzón Grau-Bassas ha acogido la Feria por el Clima y la Energía Sostenible de Gran Canaria

Se trata de una iniciativa del Pacto de lasAlcaldías por el Clima y la Energía para los más jóvenes

El Consejo Insular de la Energía de Gran Canaria ha celebrado en el CIFP Felo Monzón Grau-Bassas la Feria por el Clima y la Energía Sostenible de Gran Canaria, en la que han participado los alumnos de diez centros educativos de siete municipios, que han disfrutado de un encuentro cargado de ciencia e innovación coordinado por laAsociaciónTribArte.

El presidente del Cabildo insular,Antonio Morales, agradeció la colaboración de diferentes entidades públicas y privadas en este encuentro centrado en "dar a conocer los objetivos del Pacto de lasAlcaldías para el Clima y la Energía Sostenible, además de fomentar la preparación de los jóvenes para una transición energética que ya está creando una amplia demanda de empleo verde que, previsiblemente, irá en alza en los próximos años".

El coordinador técnico de Desarrollo Económico, Soberanía Energética, Clima y Conocimiento del Cabildo de Gran Canaria, Raúl García Brink, explicó que "hoy, los estudiantes van a tener la oportunidad de exponer las medidas que proponen para mejorar la eficiencia energética de sus centros, acercarse a instituciones implicadas en la lucha contra el cambio climático y conocer más de cerca empresas del sector de las renovables. Queremos generar sinergias, despertar el interés en los más jóvenes por los retos climáticos", indicó.

https://www.teldeactualidad.com/noticia_area_imprimir.php?id=4207&area=educacion

17/12/22, 22:39 TELDEACTUALIDAD: LAS NOTICIAS DE TELDE AL INSTANTE. LIDER DIGITAL EN TELDE
1/2 s�
bado,17dediciembrede2022 Director:CarmeloJ.Ojeda ISSN1885-5636

Hasta el CIFP Felo Monzón Grau-Bassas se han desplazado también alumnos del CIFP Cruz de Piedra y el IES Politécnico de Las Palmas de Gran Canaria; el IES Saulo Torón de Gáldar; el IES Lomo de La Herradura de Telde; el IES Cruce deArinaga y el CIFPVilla deAgüimes, desdeAgüimes; el IES José Zerpa deVecindario y el IESValsequillo.

Estos centros han participado los últimos meses en un programa del Pacto de Las Alcaldías para el Clima y la Energía con el que han contado con tutorización, acompañamiento y formación para la implementación de acciones para la mejora del clima, la eficiencia energética y las energías renovables.

En este encuentro final del programa, los estudiantes han podido mostrar las actividades desarrolladas en sus centros y sus propuestas de mejora de la eficiencia energética. Además, han participado en una charla educativa dirigida por el Museo Elder sobre el cambio climático y en distintas actividades sobre energías renovables y temáticas medioambientales.

Este programa del Pacto de Las Alcaldías para el Clima y la Energía es una iniciativa de la Comisión Europea para reducir las emisiones de C02 al menos un 40% y abordar la atenuación del cambio climático de la mano de los más jóvenes a través de la formación en energías renovables.

En este proyecto han colaborado el Consejo Insular de Energía del Cabildo de Gran Canaria; el proyecto Pacto de las Alcaldías por el Clima y la Energía Sostenible; el proyecto Árbol; el Ciclo Formativo de Energías Renovables del CIFP Felo Monzón; laAsociación de Usuarios de Vehículos Eléctricos (AUVE); Red EléctricaRedeia; el Museo Elder de la Ciencia y la Tecnología; la Sociedad Atlántica de Oceanógrafos; Radio ECCA; D ´Hoy Teatro; Tic Tac Crea; la Escuela de Ingeniería de Telecomunicación y Electrónica de la ULPGC; el Instituto Tecnológico de Canarias e Ingesol Canarias con el objetivo de concienciar a los más jóvenes sobre la importancia de las energías renovables y hacerlos partícipes de la innovación en esta materia.

https://www.teldeactualidad.com/noticia_area_imprimir.php?id=4207&area=educacion

17/12/22, 22:39 TELDEACTUALIDAD: LAS NOTICIAS DE TELDE AL INSTANTE. LIDER DIGITAL EN TELDE
2/2

El ICHH visita el IES Lomo de La Herradura de Telde

La campaña se incluye en las jornadas organizadas en los centros educativos de las Islas para promover la donación de sangre entre la población juvenil

El Instituto Canario de Hemodonación y Hemoterapia (ICHH), organismo público adscrito a la Consejería de Sanidad del Gobierno de Canarias, visitó ayer jueves el IES Lomo de La Herradura del municipio grancanario de Telde.

La jornada se saldó con un balance final de 20 donaciones de sangre.

El objetivo de estas campañas de donación de sangre en los centros educativos es informar y sensibilizar a la población escolar y a toda la comunidad educativa sobre la importancia de las donaciones regulares de sangre para el normal funcionamiento del sistema sanitario.

Requisitos

Para donar sangre se puede acudir directamente o solicitar cita previa llamando al 012 o al 928 301 012 (opción 8), de lunes a viernes de 10:00 a 20:00 horas o cumplimentando el formulario publicado en la portada de la web efectodonacion.com. Antes de ir a donar es recomendable revisar la información publicada en esta misma página web en la pestaña de Información y Protocolo, para familiarizarse con las medidas de seguridad establecidas y el test de autoevaluación.

El ICHH también recuerda que las personas vacunadas contra la COVID-19, tanto con una como con dos dosis y la dosis de refuerzo, pueden donar sangre pasadas las 48 horas de la inoculación.

1 / 1

EDUCACIÓN

El instituto de La Herradura pone en marcha un programa para prevenir la violencia y el acoso

E l IES LomodeLaHerradura,a travésdelaConfederación EspañoladePersonascon Discapacidad Físicay Orgánica, inicióayerunprogramaparaformary acompañar al personaldocente y nodocente del centro, así comoa las familiasy sualumnado en los conocimientos y estrategias paramejorar laconvivencia frentea laviolencia y elacoso escolar. Elproyecto implica a todalacomunidad educativa y estáorientado a reforzar

1/12/22, 21:06 El instituto de La Herradura pone en marcha un programa para prevenir la violencia y el acoso - La Provincia
1/5
https://www.laprovincia.es/telde/2022/11/30/instituto-herradura-pone-marcha-programa-79316706.html
LAS PALMAS GC SANTA LUCÍA SAN BARTOLOMÉ DE TIRAJANA MOGÁN ARUCAS GÁLDAR
M
G. S. |  
J.
# Mundial Meteorito Estruendo Fiestafuncionarios TiempoenCanarias VIH Guaguasgratis  Suscríbete 
  0 
TELDE
30·11·22 10:00
Un momento del taller para prevenir la violencia y el acoso en La Herradura.

laintegración escolar y trabajarpor una escuela inclusiva y noviolenta, fomentando que las relacionesentre iguales seanmás satisfactorias. Su nesmejorar o modicarel clima y lacultura respectoa laconvivencia,conictoy violencia.LaHerraduraesel primercentroque loponeenmarchaenGranCanaria. | LP/DLP

https://www.laprovincia.es/telde/2022/11/30/instituto-herradura-pone-marcha-programa-79316706.html

1/12/22, 21:06 El
instituto de La Herradura pone en marcha un programa para prevenir la violencia y el acoso - La Provincia
2/5

https://lectura.kioskoymas.com/canarias-7/20221130/page/8

30/11/22, 21:00
1/1

jueves,01dediciembrede2022 Director:CarmeloJ.Ojeda

ISSN1885-5636

PORTADA > Educación

Educación -30/11/2022 - Actualizada a las 09:57

LaalcaldesaelogiaqueelIESLaHerraduraseael primercentroTEI

deLasPalmas

El programa Tutoría Entre Iguales (TEI) promueve mejorar la integración escolar y trabajar por una escuela inclusiva y no violenta

La alcaldesa Carmen Hernández estuvo en el acto en el que el IES La Herradura recibe la placa acreditativa como primer centro TE de la provincia de Las Palmas/TA.

El IES Lomo de La Herradura ha entrado a formar parte de la Red de Centros TEI de España. En un acto en el que estuvieron presentes la alcaldesa de Telde, Carmen Hernández, y representantes de Cocemfe Las Palmas y Cocemfe España, se hizo entrega de la placa acreditativa que lo distingue como centro TEI, el primero de la provincia de Las Palmas.

La primera mandataria municipal ha expresado su felicitación al equipo educativo del IES Lomo de La Herradura, uno de los pocos centros de Canarias que ha incorporado el programa Tutoría Entre Iguales (TEI) para mejorar la integración escolar y trabajar por una escuela inclusiva y no violenta.

https://www.teldeactualidad.com/noticia_area_imprimir.php?id=4199&area=educacion

1/12/22, 21:03 TELDEACTUALIDAD: LAS NOTICIAS DE TELDE AL INSTANTE. LIDER DIGITAL EN TELDE
1/2

“Luchar contra el acoso en todas sus vertiente y garantizar la igualdad en las aulas es uno de los retos que debemos afrontar ahora mismo en el sistema educativo y programas como esto ayudan a conseguirlo”, remarca la alcaldesa, que visitó este lunes el citado instituto teldense durante una de las jornadas formativas para la aplicación de este programa y “me alegró ver el compromiso de sus profesores”.

El programa TEI tiene como objetivo mejorar la integración escolar y trabajar por una escuela inclusiva y no violenta, fomentando que las relaciones entre iguales sean más satisfactorias y favoreciendo que el alumnado más joven sea tutorizado por compañeros de cursos superiores.

De esta manera, se mejora o modifica el clima y la cultura del centro respecto a la convivencia, conflicto y violencia (física, emocional o psicológica), situando la tutorización entre iguales y el respeto, la empatía y el compromiso como pilares básicos.

Otros centros del Estado que han aplicado este programa han registrado mejoras de la conducta social y el bienestar del alumnado, disminuyendo considerablemente el acoso verbal y el ciberbullying. En ese sentido, el claustro del centro y el equipo directivo lleva varios cursos apostando por conseguir un instituto libre de acoso escolar y, poder formar parte de este prestigioso programa contribuye a conseguir el objetivo propuesto.

https://www.teldeactualidad.com/noticia_area_imprimir.php?id=4199&area=educacion

1/12/22, 21:03 TELDEACTUALIDAD:
LAS NOTICIAS DE TELDE AL INSTANTE. LIDER DIGITAL EN TELDE
2/2

PORTADA > Educación

Educación -05/11/2022 - Actualizada a las 14:27

ElIESLomodeLaHerraduradeTeldededicasu laboratorioaladoctoraMaximina

Monzón

La catedrática de Biología Celular y profesora de Medicina visitó recientemente el instituto

La doctora Maximina Monzón, junto al laboratorio al que da nombre / TA

El IES Lomo de La Herradura recibió este pasado 3 de noviembre la visita de Maximina Monzón, catedrática de Biología Celular y profesora de la Facultad de Medicina de la Universidad de Las Palmas de Gran Canaria

https://www.teldeactualidad.com/noticia_area_imprimir.php?id=4185&area=educacion

5/11/22, 17:10 TELDEACTUALIDAD: LAS NOTICIAS DE TELDE AL INSTANTE. LIDER DIGITAL EN TELDE
1/2
�bado,
s
05denoviembrede2022 Director:CarmeloJ.Ojeda ISSN1885-5636

Durante su visita, Maximina Monzón explicó al alumnado sus líneas de investigación, que versan sobre la regeneración del sistema nervioso en ratas y el lagarto de Gran Canaria, utilizando polímeros artificiales, miel y aloe vera. Actualmente, sus estudios se están aplicando en humanos con lesiones medulares, y pueden ser una solución en parapléjicos.

Al final de la charla, un pequeño grupo se quedó conversando con la doctora y compartió con ella las inquietudes sobre sus futuros estudios.

Maximina Monzón contagió con su entusiasmo al alumnado y, como homenaje, al finalizar su visita inauguró el laboratorio de Biología y Geología del IES Lomo de La Herradura, que a partir de ahora lleva su nombre.

https://www.teldeactualidad.com/noticia_area_imprimir.php?id=4185&area=educacion

5/11/22, 17:10 TELDEACTUALIDAD:
LAS NOTICIAS DE TELDE AL INSTANTE. LIDER DIGITAL EN TELDE
2/2
(ULPGC) y a quien este instituto de Telde homenajeó con la nominación de un laboratorio.

PORTADA > Economía

Economía -05/11/2022 - Actualizada a las 16:47

ElAeropuertorecibelavisitadelosestudiantesde PFPA

delIESLomodeLaHerradura(Telde)

El alumnado recorrió las zonas de facturación, embarque y llegadas, salvamento y extinción de incendios o el centro de control de fauna

Un total de 22 alumnos y alumnas con discapacidad motora y psíquica de 1º y 2º curso del Programa de Formación Profesional Adaptada (PFPA) de Administración y Gestión-Operaciones de Grabación, Tratamiento de Datos y Documentos del Instituto de Enseñanza Secundaria (IES) Lomo de La Herradura visitaron este jueves, junto a 4 responsables del centro y personal de Aena, las instalaciones del Aeropuerto de Gran Canaria.

Durante esta visita, de varias horas, el alumnado pudo conocer la terminal, en concreto las zonas de facturación, embarque y llegadas; las instalaciones del Servicio de Salvamento y Extinción de Incendios (SSEI) del aeropuerto; y el centro de control de fauna, en el que pudieron ver cómo se alimentan y adiestran los halcones, así como interactuar con ellos.

https://www.teldeactualidad.com/noticia_area_imprimir.php?id=6431&area=economia

5/11/22, 17:11 TELDEACTUALIDAD: LAS NOTICIAS DE TELDE AL INSTANTE. LIDER DIGITAL EN TELDE
1/2 s�bado,05denoviembrede
J.Ojeda ISSN1885-5636
2022 Director:Carmelo
Imagen
de la visita / TA

Esta actividad se enmarca dentro del programa de Responsabilidad Corporativa y Acción Social que se lleva a cabo en los aeropuertos de la Red de Aena y que, en este caso, consiste en dar a conocer a los escolares la actividad diaria que se realiza en el recinto aeroportuario.

https://www.teldeactualidad.com/noticia_area_imprimir.php?id=6431&area=economia

5/11/22, 17:11 TELDEACTUALIDAD: LAS NOTICIAS DE TELDE AL INSTANTE. LIDER DIGITAL EN TELDE
2/2

ElIESLomoLaHerraduracelebraalasescritorasconlaautoraBerbelde Canarias

Los alumnos re exionan sobre el poder de las palabras y de la importancia de compartirlas

ElIESLomodeLaHerradura,enTelde,celebróayerelDíadelasEscritorasconunencuentroentrelosalumnosylaautora MaríadelPinoMarreroBerbel,conocidaartísticamentecomoBerbeldeCanarias.

Losresponsablesdelcentroorganizaronelencuentroentressesionesparafomentarlassinergiasentreelalumnadoyla artista,conmemorandoasí,porprimeravezenlahistoriadelcentro, elDíadelasEscritorasydeTeresadeJesús,unainiciativa quepartedelaBibliotecaNacionaldeEspañayquepersiguereivindicarlalaboryellegadodelasmujeresescritorasalolargo delahistoria.

https://www.laprovincia.es/telde/2022/10/18/ies-lomo-herradura-celebra-escritoras-77376509.html

20/10/22, 22:36
El
IES Lomo La Herradura celebra a las escritoras con la autora Berbel de Canarias - La Provincia
1/5
LASPALMASGC SANTALUCÍA SANBARTOLOMÉDETIRAJANA MOGÁN ARUCAS GÁLDAR MÁSMUNICIPIOS
| |  
M. R.
# ÁngelVíctorTorres PeleasCanarias Donaciónmédula PlazoletaFarray RadaresGranCanaria  4€x3meses  TELDE 
07:00   0 
Telde 18·10·22
PUBLICIDAD
AlumnosdelIESLomodelaHerradura,ayer,durantelaactividad. / LAPROVINCIA

s�bado,08deoctubrede2022 Director:CarmeloJ.Ojeda ISSN1885-5636

PORTADA > Sociedad

Sociedad -05/10/2022 - Actualizada a las 11:13

IgualdaddeTeldeprofundizaenlaprevencióny visibilidaddelaspersonasLGTBIQ+con'Colores diversos'

El proyecto se desarrollará hasta el mes de diciembre en los IES José Frugoni Pérez, La Herradura y Profesor Juan Pulido Castro

https://www.teldeactualidad.com/hemeroteca/noticia_area_imprimir.php?id=20648&area=sociedad&anyo=2022

8/10/22, 11:21 TELDEACTUALIDAD: LAS NOTICIAS DE TELDE AL INSTANTE. LIDER DIGITAL EN TELDE
1/3

El alumnado de Telde suma una nueva herramienta para prevenir y combatir la discriminación por razones de sexo y visibilizar los derechos sexuales de las personas LGTBIQ+ con el proyecto Colores diversos

Se trata de una iniciativa que organiza la Concejalía de Políticas de Igualdad, dirigida Jonay López, junto a la Consejería de Igualdad, Diversidad y Transparencia, dentro del marco estratégico por la igualdad Gran Canaria Infinita, y que subvenciona con una dotación de 15.028,17 euros.

El ciclo de talleres, que se extenderá hasta diciembre, se impartirá en las aulas de 1º y 2º de la ESO de los centros educativos IES José Frugoni Pérez, La Herradura y Profesor Juan Pulido Castro.

El proyecto, que también se hará extensivo al profesorado, busca prevenir, sensibilizar y atender las violencias en el colectivo LGTBIQ+, la estigmatización y la LGTBIQfobia.

Jonay López explica que esta iniciativa se configura como "una herramienta que da continuidad al trabajo de prevención iniciado en las aulas de otros centros y que entronca con el objetivo de la Concejalía de fortalecer las acciones de empoderamiento de la igualdad y la lucha contra las violencias, especialmente la lucha contra la LGTBIfobia".

"Para lograrlo es fundamental que las diferentes administraciones se unan y trabajen de la mano, tal y como ha venido siendo hasta ahora, para tratar esta problemática desde las aulas y que los menores sean los que lleven el mensaje tanto a las familias como al resto de la sociedad", afirma el concejal.

Como novedad, en esta ocasión la formación y el trabajo participativo también llegará a la ciudadanía en la calle a través de espacios conversatorios, es decir, con la creación de entornos de concienciación y debate -con talleres y dinámicas- con diferentes sectores de la ciudadanía en espacios de alta participación ciudadana, como colectivos, fiestas populares o incluso la Zona Comercial Abierta de Telde.

https://www.teldeactualidad.com/hemeroteca/noticia_area_imprimir.php?id=20648&area=sociedad&anyo=2022

8/10/22, 11:21 TELDEACTUALIDAD: LAS NOTICIAS DE TELDE AL INSTANTE. LIDER DIGITAL EN TELDE
3/3

jueves,15deseptiembrede2022 Director:CarmeloJ.Ojeda

ISSN1885-5636

PORTADA > Educación

Educación -15/09/2022 - Actualizada a las 17:36

ElIESLomodeLaHerraduradeTelde,implantaun programadeprevencióndelacosoescolar

El instituto teldense es uno de los primeros centros de Canarias en adoptar esta iniciativa

El IES Lomo de La Herradura de Telde será uno de los primeros centros de la Comunidad de Canarias en implantar el Programa TEI, una iniciativa de tutorización entre iguales para la prevención del acoso escolar y la mejora de la convivencia en los centros educativos.

En las próximas semanas, formadores de este programa, que tiene gran implantación en territorio peninsular, asistirán al instituto para impartir las primeras formaciones al profesorado y personal del centro.

Se trata de un programa orientado a mejorar la integración escolar y a trabajar por una escuela inclusiva y no violenta, fomentando que las relaciones entre iguales sean más satisfactorias y favoreciendo que el alumnado más joven sea tutorizado por compañeros de cursos superiores.

El Programa TEI se dirige a mejorar o modificar el clima y la cultura del centro respecto a la convivencia, conflicto y violencia (física, emocional o psicológica), situando la tutorización entre iguales y el respeto, la empatía y el compromiso como pilares básicos.

Son numerosas las evidencias que se han registrado en los centros que desarrollan el programa en cuanto a la mejora de la conducta social y el bienestar del alumnado, disminuyendo considerablemente el acoso verbal y el ciberbullying.

El programa se está desarrollando en centros educativos desde el curso 2002-2003 y actualmente son más de 1.500 centros escolares de toda España los que apuestan por él año tras año, situándose como el programa de mayor implementación a nivel español (por centros que lo aplican, por profesorado formado y por alumnado implicado) y uno de los primeros a nivel mundial.

El claustro del centro y el equipo directivo del IES Lomo de La Herradura lleva varios cursos apostando por conseguir un instituto libre de acoso escolar y, poder formar parte de este prestigioso programa contribuye a conseguir el objetivo propuesto.

s�bado,16dejuliode2022 Director:CarmeloJ.Ojeda

ISSN1885-5636

PORTADA > Educación

Educación -15/07/2022 - Actualizada a las 12:47

ElIESLaHerradura(Telde)imparteuncursode CiberseguridadenEntornosdelasTecnologíasdela Información

Dentro de su oferta formativa para el curso 2022-2023

su

el próximo curso, 2022-2023, el curso de Especialización en Ciberseguridad en Entornos de las Tecnologías de la Información, que preparará a futuros expertos, auditores y consultores en ciberseguridad.

Profesionales que establecerán los mecanismos y las medidas para la protección de los sistemas de información y redes de comunicaciones de entidades de todos los sectores.

El IES Lomo de La Herradura incluye en oferta formativa para

El instituto de Telde se convierte así en el único centro del municipio que oferta cursos de especialización, así como todos los niveles de ciclo formativo de la Familia Profesional de Informática y Comunicaciones.

De este modo, el próximo curso el IES Lomo de La Herradura ofertará el Ciclo Formativo de Grado Básico en Informática y Comunicaciones, el Ciclo Formativo de Grado Medio en Sistemas Microinformáticos y Redes, el Ciclo Formativo de Grado Superior en Administración de Sistemas Informáticos en Red y el Curso de Especialización en Ciberseguridad en Entornos de las Tecnologías de la Información.

Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.
Notas de Prensa 22-23 by herraduraweb - Issuu