



PROTECCIÓN CIVIL ESTATAL, PERSONAL DE ATLIXCO Y DE LA SECRETARÍA DE SALUD ATIENDEN EL ACCIDENTE EN EL QUE RESULTARON 35 PERSONAS LESIONADAS, ENTRE ELLAS 7 MENORES DE EDAD. MARTÍN GUTIÉRREZ | FOTO: ESPECIAL |
EL GOBIERNO DEL ESTADO DESTINA 27.2 MILLONES PARA LA REHABILITACIÓN DE LOS TRAMOS CARRETEROS TECAMACHALCOOMETEPEC Y LA COLORADA-ACATLÁNSANTA ISABEL TLANEPANTLA. MARTÍN GUTIÉRREZ | FOTO: ESPECIAL | PÁG.2
EL MANDATARIO PRESIDIÓ EL INICIO DE LOS TRABAJOS DE REHABILITACIÓN DE LOS TRAMOS CARRETEROS TECAMACHALCO-OMETEPEC Y LA COLORADA-ACATLÁN
MARTÍN GUTIÉRREZ | FOTO: ESPECIAL
El Gobierno del Estado respeta el dinero del pueblo y lo invierte de manera equitativa para generar mejores condiciones de vida en los 217 municipios, es por ello que destina 27.2 millones para la rehabilitación de los tramos carreteros Tecamachalco-Ometepec y La Colorada-Acatlán-Santa Isabel Tlanepantla.
Así lo expuso el gobernador Sergio Salomón al presidir el inicio de los trabajos de dichas obras, además del otorgamiento de 120 beneficios para el campo (para fortalecer la producción de granos básicos, sorgo y agave) y más de 19 mil para el bienestar de las familias.
El mandatario comentó que hoy la entidad cuenta con una administración estatal que trabaja bajo el principio de justicia,
LOS
EL GOBERNADOR
otorgó 120 beneficios para el campo (para fortalecer la producción de granos básicos) y más de 19 mil para el bienestar de las familias
además de que hace todo lo posible para disminuir las desigualdades sociales y generar mejores condiciones para todas y todos, sin ningún tipo de distingo.
Invitó a las y los habitantes de la región a fortalecer los valores para que así exista un Puebla mejor, además de contribuir con la autoridad para que se impulsen programas que generen un beneficio real para su desarrollo integral.
El presidente municipal de Tochtepec, Zenón Badillo Téllez reconoció al gobernador Sergio Salomón por favorecer al municipio con la rehabilitación de dichos tramos carreteros.
• EL MANDATARIO COMENTÓ QUE HOY LA ENTIDAD CUENTA CON UNA ADMINISTRACIÓN ESTATAL QUE TRABAJA BAJO EL PRINCIPIO DE JUSTICIA.
SANCIONA MOVILIDAD A OPERADORES TRAS PRUEBAS
MARTÍN GUTIÉRREZ • Resultado de un operativo, el gobierno de Sergio Salomón, mediante la Secretaría de Seguridad Pública, desmanteló a una banda presuntamente dedicada al robo de transporte de carga.
FOTO: ESPECIAL
DESMANTELA SSP A BANDA DEDICADA AL ROBO
MARTÍN GUTIÉRREZ • Resultado de un operativo, el gobierno de Sergio Salomón, mediante la SSP, desmanteló a una banda presuntamente dedicada al robo de transporte de carga.
FOTO: ESPECIAL
Presidente
• José Hanan Budib Director general
• Erick Becerra Rodríguez Coordinación Administrativa
• Ma. Magdalena Velázquez Editor en Jefe
• Javier González Sánchez Jefa Diseño Creativo
• Evelyn Romero Cárdenas Gerente Comercial
• Katia López Aguilar
#PUEBLA-ATLIXCO
35 personas lesionadas por volcadura
MARTÍN GUTIÉRREZ | FOTO: ELEAZAR NARCISO/ENFOQUE
En sus redes sociales, el gobernador Sergio Salomón Céspedes posteó que ya reciben atención médica 35 pasajeros de autobús volcado en autopista a Atlixco.
SERGIO SALOMÓN
Céspedes indicó que no hay heridos graves
EL GOBERNADOR agradeció a Protección Civil Estatal, SUMA, Secretaría de Salud y al personal de Atlixco por su pronta respuesta
"ACTUALIZACIÓN sobre la volcadura del autobús en la autopista Puebla-Atlixco. Quiero compartirles que las 35
El Heraldo de Puebla es una publicación de Ediciones Gráficas de Puebla S. de R.L. De C.V. Certificado de reserva de derechos al uso exclusivo del título (indautor): 04-2017102412511000-101. Certificado de licitud de título y contenido: 17288. Editor Responsable: Erick Alain Becerra Rodríguez. Distribución: Sindicato General de Voceadores del Estado de Puebla. Se imprime en los talleres de Ediciones Gráficas de Puebla, ubicados en 34 poniente número 3530, colonia Aquiles Serdán. Oficinas de El Heraldo de Puebla: Calle 15 oriente no.422-1 Col. El Carmen C.P. 72530, Puebla, Pue. El contenido de cada artículo es responsabilidad de quien lo firma.
personas a bordo, incluyendo 7 menores, están siendo atendidas. Afortunadamente, no hay lesiones graves reportadas. Los heridos están siendo trasladados al Hospital Río Arronte en Atlixco y hemos habilitado un refugio temporal en el ayuntamiento para quienes no necesiten hospitalización.
Agradezco a Protección Civil @PC_Estatal, SUMA @SaludGobPue y al personal de Atlixco por su pronta respuesta.
Seguimos atentos a la situación. #PueblaUnido.
AQUINO BUSCA DEJAR EN PUEBLA LA JFCA
MARTÍN GUTIÉRREZ • Javier Aquino recibió a José Luis Sánchez, director de Asuntos Jurídicos de la STPS, para trabajos en relación a la Junta Federal 33 de Conciliación y Arbitraje en Puebla.
FOTO: ESPECIAL
Teléfono: 222 4094094
Ventas y suscripciones: ventas@heraldodepuebla.com
Twitter: @HeraldoPue
Facebook: El Heraldo de Puebla
Instagram: El Heraldo de Puebla
Reportes y sugerencias a: informacion@heraldopuebla.com
elheraldodepuebla.com
HAY DAÑOS POR LLUVIAS DE MODERADAS A INTENSAS
MARTÍN GUTIÉRREZ. En la ciudad de Puebla se reportó la caída de un árbol en las inmediaciones de la UTP, así como en la diagonal Cuauhtémoc y Avenida 26 Poniente, Valle Dorado, que fueron atendidos en sinergia con autoridades municipales.
FOTO: ESPECIAL
LLEGARÁ COLECCIÓN DEL MUSEO ‘REINA SOFÍA’
REDACCIÓN. Museos Puebla, mediante la titular Anel Nochebuena, firmó un convenio de colaboración con el director del Museo Nacional Centro de Arte “Reina Sofía”, Manuel Segade, para traer una selección de piezas exclusivas.
FOTO: RAFAEL PACHECO/ENFOQUE
SIN CONTAGIOS NI DEFUNCIONES POR DENGUE EN 24 HORAS
MARTÍN GUTIÉRREZ . En las últimas 24 horas no hubo nuevos contagios ni defunciones por dengue, informa el gobierno presente de Sergio Salomón, a través de la Secretaría de Salud.
FOTO: ESPECIAL
PRESENTAN 12° EDICIÓN DE LA FERIA DEL MOLOTE
• DEL 19 AL 21 DE JULIO, SAN PEDRO CHOLULA SERÁ SEDE DE LA 12° EDICIÓN DE LA FERIA DEL MOLOTE 2024, DONDE PARTICIPARÁN MÁS DE 20 COCINAS TRADICIONALES, ESPECIALIZADAS EN ESTE PLATILLO TÍPICO POBLANO. EN RUEDA DE PRENSA, LA
• EL MANDATARIO ASISTIÓ A LA CELEBRACIÓN POR EL 30 ANIVERSARIO DE DICHA CENTRAL.
EL GOBERNADOR RECALCÓ QUE SU
ADMINISTRACIÓN RESPALDA LA LABOR QUE REALIZA CADA UNO DE LOS COMERCIANTES
REDACCIÓN | FOTO: ESPECIAL
La Central de Abastos Regional “Unión Benito Juárez” es un referente en la economía poblana, así como para el abasto de productos en el sureste del país, manifestó el gobernador Sergio Salomón.
Al asistir a la celebración por el 30 aniversario de dicha central, el titular del Ejecutivo recalcó que la administración que encabeza respalda la labor que realiza cada uno de los comerciantes ubicados en la Central de Abastos, ya que contribuyen a generar empleos y derrama económica.
En este sentido, invitó a las y los integrantes de la central a ser ejemplo, a no dejar de contribuir
PRESIDENTA MUNICIPAL DE SAN PEDRO CHOLULA, PAOLA ANGON SILVA, SEÑALÓ QUE SE OFERTARÁ UNA VARIEDAD AMPLIA DE ESTE ANTOJITO DE TRADICIÓN CULINARIA, QUE VA DESDE LOS CLÁSICOS CON INGREDIENTES DE LA REGIÓN, HASTA LOS MÁS INNOVADORES, COMO UNA VERSIÓN DENOMINADA “MOLOTE EN NOGADA”. REDACCIÓN | FOTO: ESPECIAL
SALOMÓN INVITÓ
• A LOS INTEGRANTES DE LA CENTRAL A SER EJEMPLO, A NO DEJAR DE CONTRIBUIR CON SU COMUNIDAD Y A “CERRAR EL PASO” A CUALQUIER HECHO QUE VULNERE LA SEGURIDAD
con su comunidad y a “cerrar el paso” a cualquier hecho que vulnere la seguridad y paz social. En el evento estuvieron presentes la presidenta honoraria del Patronato del SEDIF, Gaby Bonilla; José Cruz Reynoso Rosas, presidente de la Central de Abastos “Unión Benito Juárez”; el alcalde de San Salvador Huixcolotla, Manuel Alejandro Porras Florentino, funcionarios estatales, así como legisladores.
LLa holgada victoria de Morena el pasado 2 de junio inhibió a la oposición a presentar impugnaciones en contra de los resultados.
Hasta esta semana, el Tribunal Electoral del Estado había recibido apenas 170 medios de inconformidad, y se espera recibir unas 30 más, para llegar a 200, en comparación con los 600 que se recibieron tras la elección del 2021.
“No existe ni habrá corrupción, el TEEP no sesga sus decisiones y nadie intervendrá en ellas”, aseguró.
En aquella ocasión, las dos magistradas y un magistrado tuvieron que analizar 200 casos cada uno, mientras que ahora serían menos de 70 cada uno. Lo más lógico es que ahora, con diferencias electorales tan amplias entre el primer y segundo lugar, es que la oposición haya impugnado menos, al saber que tendrían pocas posibilidades de ganar.
Solo hay algunos casos en que la diferencia entre los punteros es de cientos o en algún caso de incluso dos votos, en los cuales sí procederán medidas para dar mayor certeza a los actores de la elección.
En conversación en En línea debate, Idamis Pastor, presidenta del Tribunal Electoral del Estado (TEEP), reveló que han recibido impugnaciones de 75 elecciones celebradas en municipios, faltan 14 municipios por recibir porque realizaron conteos supletorios.
Compartió que también reciben Juicios de la ciudadanía, y explicó que la mayoría de las quejas son genéricas, Causales de nulidad genéricas.
Muchas gracias. Nos vemos la próxima aquí y en mis redes como @erickbecerra1 De lunes a viernes de 6:00 a 9:00 horas En línea Noticias en La Ke Buena Puebla, por el 89.7 FM y 1010 AM. De 14:00 a 15:00 En línea
Spotify A profundidad.
CHECA LA COLUMNA COMPLETA
• ADÁN
DOMÍNGUEZ
ENTRÓ A SUPLIR A EDUARDO RIVERA
#RANKING
DE ACUERDO A LA ÚLTIMA MEDICIÓN DE LA ENCUESTADORA MITOFSKY EL ACALDE SE COLOCA EN EL SITIO 65 DE 150 ALCALDES DE TODO EL PAÍS
ALBERTO ARCEGA MACUIL | FOTO: SERGIO CERVANTES/ENFOQUE
Después de seis meses y de acuerdo a la última medición de la encuestadora Mitofsky, el presidente municipal de Puebla, Adán Domínguez Sánchez, cuenta con una aprobación del 50 por ciento de las y los poblanos, que lo coloca en el sitio 65 de 150 alcaldes de todo el país.
En el ranking de “Alcaldes de México”, el edil de Puebla está por arriba de otros presidentes municipales como Luis Donaldo Colosio, de Monterrey, del partido Movimiento Ciudadano, que tiene 49.1 por ciento. Esta lista la encabeza Jesús Nader, edil de Tampico, con 57.7 por ciento.
Hay que recordar que Adán
RECONOCEN VOCACIÓN Y SERVICIO DE MAESTROS
• EL PRESIDENTE MUNICIPAL DE PUEBLA, ADÁN DOMÍNGUEZ SÁNCHEZ, RECONOCIÓ LA VOCACIÓN Y SERVICIO DE MAESTROS AL ENTREGAR EL GALARDÓN AL MÉRITO DOCENTE A 22 CATEDRÁTICOS EN SIETE DIFERENTES CATEGORÍAS. EN CEREMONIA REALIZADA EN EL PATIO DEL PALACIO MUNI-
CIPAL, EL EDIL INDICÓ QUE LOS MAESTROS SON LAS HEROÍNAS Y HÉROES QUE NUESTRO PAÍS NECESITA, PORQUE LES ENSEÑA A LA NIÑEZ Y JUVENTUD LA IMPORTANCIA DE CULTIVAR VALORES.
AGREGÓ QUE CADA PROFESOR, DESDE EL NIVEL PREESCOLAR HASTA EL NIVEL SUPERIOR, DEJAN UNA HUELLA IMBORRABLE EN SUS ALUMNOS, SIEMPRE MOTIVÁNDOLOS HACER EL BIEN. ALBERTO ARCEGA MACUIL FOTO: ESPECIAL • EL EDIL MENCIONÓ QUE LOS MAESTROS SON LOS HÉROES QUE NUESTRO PAÍS NECESITA, PORQUE LES ENSEÑA VALORES A LA NIÑEZ Y JUVENTUD.
ACTUAL GESTIÓN MUNICIPAL RESPETARÁ RECURSOS FEDERALES
ALBERTO ARCEGA MACUIL. El presidente municipal subrayó que los recursos federales que por ley reciben se seguirán aplicando a obras y proyectos programados, respetando esta partida a partir de octubre para que el gobierno entrante los ejecute a su conveniencia.
ADÁN DOMÍNGUEZ DIJO
• QUE ESTE RESULTADO SE DEBE AL TRABAJO QUE HAN REALIZADO EN LA CAPITAL, CUMPLIENDO CON LOS COMPROMISOS.
Domínguez asumió el cargo de alcalde de Puebla en diciembre de 2023, luego de que Eduardo Rivera solicitara licencia definitiva para separarse del puesto. “Este resultado que se obtiene de la encuesta Mitofsky, que salió ayer, pues habla de este gran trabajo que hemos venido realizando, es resultado de todos los que trabajamos en la administración”, apuntó.
BUAP RECIBE A MÁS DE MIL ALUMNOS DEL PROGRAMA DELFÍN
ALBERTO ARCEGA MACUIL. Como parte del programa Delfín, la BUAP recibió este verano a mil 91 estudiantes de instituciones de México y de otros países como Colombia, Costa Rica, Nicaragua, quienes realizan estancias de investigación en los laboratorios.
Forma y fondo
E*Socio
Demográfico:
Datos y análisis sobre la población, distribución y características demográficas del Estado.
l Gobierno de Sergio Salomón Céspedes, a través del Sistema Estatal de Información (SEI), ha dado un enorme paso digital al habilitar el Geoportal SEI, una herramienta que tiene como objetivo difundir información en temas sociodemográficos, económicos, de medio ambiente, ordenamiento territorial, de gobierno y seguridad pública. La página está dirigido a toda la población y especialistas en el rubro; la información es de fuentes oficiales y los usuarios pueden encontrarla sobre las siguientes temáticas:
*Económico: Información sobre la actividad económica, indicadores de desarrollo y estadísticas financieras.
*Medio Ambiente y Ordenamiento Territorial: Testimonios relacionados con la conservación ambiental, uso del suelo y planificación territorial.
*Gobierno, Seguridad Pública e Impartición de Justicia: Informes sobre la administración pública, seguridad y justicia en el Estado.
Con esta medida, el Gobierno de Puebla reafirmó su compromiso con la transparencia y la accesibilidad de la información, al promover un entorno donde la toma de decisiones se base en datos precisos y confiables.
Para información y acceso al Geoportal SEI, está disponible el sitio web: https://geoportal.puebla.gob.mx.
leticia_montagner@hotmail.com
Periodista. Catedrática de la Facultad de Ciencias de la Comunicación de la BUAP. Pionera en Puebla de noticiarios y programas de radio con perspectiva de género desde 1997.
Haz que suceda!
POR: RUBÉN FURLONG
“NUNCA HABÍAMOS ESTADO MÁS DE ACUERDO EN ALGO.”
Quiero pensar, que después de la inseguridad y la violencia, la educación es el tema que más preocupa a la mayoría de los mexicanos, es un tema que surge constantemente en los medios y en las conversaciones/discusiones más mundanas, increíblemente alcanzamos un rápido consenso entre sirios y troyanos sobre la importancia que tiene para la construcción de un país más justo y con mejores oportunidades y sobre el estado tan lamentable en que se encuentra, agravado en los últimos años.
Aprove chando la capacidad instalada para la investigación, ciencia, tecnología e innovación en universi dades públicas y privadas.
Hay pleno consenso en que debemos entrarle ya, ayer, urgente. El problema viene en los “cómos”, ahí es donde ponernos de acuerdo se convierte en el Rosario de Amozoc. Todos tenemos una idea, una estrategia para encaminar este tema, y desafortunadamente nos cuesta encontrar las coincidencias en las propuestas de los demás.
Y por supuesto que en la Coparmex también tenemos una propuesta, una propuesta construida con la participación de diferentes actores del sector educativo, social, privado, y público, integrada en nuestro Modelo de Desarrollo Inclusivo (MDI) y atiende desde la educación básica, hasta la superior y las instituciones que la imparten y regulan. Aunque es una propuesta general contempla diferentes acciones, sin empacho aceptamos que la mayoría son susceptibles de enriquecerse y, con humildad, consideramos que pueden ser un buen punto de partida para lograr los acuerdos que nos permitan avanzar en este tema.
X: @CoparmexPdtePue | @RubenFurlongM
FaceBook: coparmex.puebla
Instagram: CoparmexPuebla
TikTok: @presidentecoparmexpuebla
El enemigo de toda profesión es el tiempo que no respeta jerarquías, ni curriculums cuando este llega. A algunos los respeta un poco más que a otros, pero a TODOS los termina venciendo.
Luego de que el cristal se rompe, la “magia” termina y hay que ser muy inteligente, pero sobre todo muy valiente para decir adiós antes de que el público que tanto los idolatro, baje de manera implacable el pulgar cambiándolos por abucheos ante la impotencia física del ídolo de seguir dando alegrías.
Es parte de la condición humana y el aficionado lo es.
RETIRO; TEMA
Resulta inútil hablar sobre la amnesia o ingratitud de un muy amplio sector de aficionados que olvidan las muchas alegrías pasadas reclamando con furia un presente complicado que otorga más sufrimientos.
Recuerdo que hace algunos años pude asistir a un World Football Summit donde tres personajes del futbol mundial tocaron precisamente el tema del retiro del jugador de futbol. El argentino Jorge Valdano expresó su claridad; "Uno está quince años jugando con un grupo de futbolistas con los que acaba siendo amigo y con los que habla de lo divino y lo humano, pero nunca de cuando acabará la carrera". Es un tema tabú, le tenemos tanto miedo a ese precipicio que no hablamos de ello". Y es que el ser jugador de futbol es un privilegio maravilloso, es poder alargar la infancia en cada jugada, en cada juego, en cada gol. El problema es que cuando el tiempo pasa el pensamiento puede seguir siendo tan rápido como siempre, solo que los músculos, las reacciones inmediatas ya están en otra sintonía. Ya no hay sincronización plena entre lo que se piensa y lo que el cuerpo puede hacer.
www.fantasmasuarez.com
Móvil y WhatsApp: 5525774140
Twitter @fantasmasuarez
#CAMBIODEGOBIERNO
EL GOBERNADOR ELECTO INFORMÓ ACCIONES CLAVE PARA ASEGURAR UNA TRANSICIÓN EFICIENTE Y COORDINADA CON LA ACTUAL ADMINISTRACIÓN ESTATAL
REDACCIÓN |
FOTO: SERGIO CERVANTES/ENFOQUE
El gobernador electo de Puebla, Alejandro Armenta, informó acciones clave para asegurar una transición eficiente y coordinada con la actual administración estatal. Subrayó la importancia de trabajar junto a los diputados electos y los presidentes municipales de todos los partidos po-
LA PROPUESTA Armenta se reunió con el delegado federal de Comunicaciones y Transportes
líticos, con el objetivo de darle continuidad a la capacitación realizada la semana pasada.
“Que elaboremos una agenda donde estén presentes los diputados electos y las y los presidentes
electos de todos los partidos. Esto es para darle continuidad a la reunión de capacitación que tuvimos la semana pasada”, señaló Armenta. Esta actividad busca fortalecer la preparación y alineación de los futuros líderes municipales y legislativos para garantizar un gobierno de transición exitoso y paralelo con las acciones del gobierno de la presidenta electa de México, la doctora Claudia Sheinbaum.
• ARMENTA RESALTÓ LA IMPORTANCIA DE LA COORDINACIÓN CON EL ACTUAL GOBERNADOR Y EL RESPETO A SU LIDERAZGO PARA CONSOLIDAR PROYECTOS QUE VAYAN CON EL GOBIERNO HUMANISTA.
#ANTEELCONGRESO
Se pide a diputados ser responsables
JULIO CÉSAR MORALES | FOTO: MIREYA NOVO/AGENCIA ENFOQUE
LOS LEGISLADORES tienen que informar a los ciudadanos si se mantiene o no la concesión
OLGA ROMERO señala que, los legisladores tendrán que ser muy objetivos durante la rendición de cuentas de Agua de Puebla
Los diputados del Movimiento de Regeneración Nacional (Morena) debe asumir una postura responsable durante la comparecencia de los responsables del suministro de agua en Puebla y transparentar el proceso a los ciudadanos, Olga Lucía Romero. Señaló que los legisladores locales tendrán que ser muy objetivos durante el ejercicio de rendición de cuentas de los titulares de la concesionaria Agua de Puebla y el Sistema Operador de los Servicios de Agua Potable y Alcantarillado del Municipio de Puebla.
APRUEBAN IMPUESTO PARA APPS DE HOSPEDAJE
• LAS PERSONAS QUE RENTAN A TRAVÉS DE APLICACIONES GENERAN
INICIATIVA DE CÁRCEL AL BLOQUEO DE VIALIDAD NESTOR CAMARILLO SEGUIRÁ DIRIGIENDO EL PRI
JULIO CÉSAR MORALES • Fernando Sánchez Sasia, diputado de Morena, seguirá insistiendo en iniciativa para sancionar con 4 años de cárcel por el bloqueo de una vialidad. Asegura que su propuesta no criminaliza la protesta social ni la libre manifestación.
FOTO: OSCAR RODRÍGUEZ/ENFOQUE
JULIO CÉSAR MORALES • El secretario general de Morena, Agustín Guerrero, asegura que, la reforma estatutaria aprobada en el PRI permitirá a Alejandro Moreno y Néstor Camarillo terminar su obra y “aniquilar” lo que queda de esta fuerza política.
FOTO: OSCAR RODRÍGUEZ/ENFOQUE
• DIPUTADOS APROBARON LA CREACIÓN DE UN TABULADOR DE TARIFAS PARA REGULAR EL SERVICIO DE GRÚAS Y CORRALONES Y LA OBLIGACIÓN DE PAGAR IMPUESTOS A LAS PLATAFORMAS DE HOSPEDAJE COMO AIRBNB. ALCÁNTARA MONTIEL, EXPUSO QUE LAS PERSONAS QUE RENTEN UN INMUEBLE PARA HOSPEDAJE, A TRAVÉS DE UNA PLATAFORMA DIGITAL, DEBERÁN PAGAR EL 3 POR CIENTO DE IMPUESTO SOBRE HOSPEDAJE (ISH) AL IGUAL QUE LO HACEN LOS HOTELES. EL OBJETIVO ES GENERAR EQUIDAD EN EL SECTOR Y QUE LAS EMPRESAS COMO AIRBNB PAGUEN CONTRIBUCIONES A LA ADMINISTRACIÓN DE ESTATAL POR SUS ACTIVIDADES PRODUCTIVAS.
JULIO CÉSAR MORALES | FOTO: OSCAR RODRÍGUEZ/ENFOQUE
3
• POR CIENTO DE IMPUESTO PARA QUIEN DE HOSPEDAJE CON APLICACIONES DIGITALES
DIPUTADOS del Congreso aprobaron crear un tabulador de tarifas para grúas y pagar impuestos a plataformas de hotelería
JESSICA MARTÍNEZ
Un informe reciente sobre la Cuenca del Alto Atoyac en el estado de Puebla ha puesto de manifiesto una situación de emergencia sanitaria y ambiental que requiere atención inmediata. El estudio, titulado “Cuenca del Alto Atoyac Puebla: Región de Emergencia Sanitaria y Ambiental”, detalla una serie de problemas que amenazan tanto la salud de los habitantes como la integridad del ecosistema.
La región del Alto Atoyac en Puebla enfrenta una problemática multifacética que incluye contaminación del agua, deforestación, erosión del suelo, pérdida de biodiversidad y conflictos socioambientales. Estos problemas están interconectados y se agravan mutuamente, creando una situación de crisis que requiere una respuesta coordinada y holística.
Uno de los problemas más urgentes es la contaminación del agua en la cuenca. Se han detectado altos niveles de contaminantes, incluyendo metales pesados y residuos industriales, que representan un grave riesgo para la salud pública y el medio ambiente.
En la región, los padecimientos como las enfermeda-
RECOMENDACIONES PROPUESTAS:
• Implementar programas de monitoreo y control de la calidad del agua.
• Promover prácticas agrícolas sostenibles y programas de reforestación.
• Fortalecer la participación ciudadana en la gestión ambiental y la toma de decisiones.
• Fomentar la cooperación intersectorial y la coordinación entre los diferentes niveles de gobierno.
• Apoyar iniciativas de desarrollo económico y social que sean compatibles con la conservación del medio ambiente.
des renales crónicas y las leucemias agudas tienen tasas de mortalidad superiores a la media nacional y estatal, especialmente en las infancias y juventudes.
En el estudio epidemiológico ambiental, que incluyó la participación de 914 personas jóvenes con una edad promedio de 13 años, se identificó que más del 50% de la población está expuesta a agentes altamente tóxicos como: arsénico, malatión, glufosinato, glifosato y picloram. El 19% de los participantes ya presenta un grado de disfunción renal que representa una prevalencia muy elevada para una población joven, en contraste con el promedio mundial para este grupo etario de alrededor del 1%.
EMPRESAS PARTICIPAN EN LA DESCARGA DE AGUAS RESIDUALES AL RÍO ATOYAC, INCLUYENDO LAS INDUSTRIAS TEXTIL, ALIMENTARIA, FARMACÉUTICA Y AUTOMOTRIZ
LOS ELEMENTOS Y COMPUESTOS QUÍMICOS ENCONTRADOS EN LA POBLACIÓN PARTICIPANTE EN LOS DISTINTOS ESTUDIOS SON TÓXICOS
LA CUENCA DEL ALTO ATOYAC ES HABITADA POR ALREDEDOR DE
3,857,882 PERSONAS (INEGI, 2020)
REGIONES DEL PAÍS IDENTIFICA EL GOBIERNO DE MÉXICO EN ESTADO DE EMERGENCIA SOCIOAMBIENTAL Y SANITARIA
LA ZONA ALBERGA UN IMPORTANTE NÚMERO DE EMPRESAS LIGADAS A LA RED DE PROVEEDURÍA AUTOMOTRIZ, EMPRESAS QUE LIBERAN SUSTANCIAS TÓXICAS AL MEDIO AMBIENTE
LAS TASAS DE MORTALIDAD POR ENFERMEDADES RENALES CRÓNICAS Y LEUCEMIAS AGUDAS SON ELEVADAS EN LA CUENCA DEL ALTO ATOYAC; SIN EMBARGO, LAS TASAS MÁS ALTAS SE REPARTEN ZONAS DISTINTAS
3,857,882
OCOYUCAN, JUAN C. BONILLA, SAN ANDRÉS CHOLULA, PUEBLA, SAN PEDRO
EL RIESGO A DESARROLLAR LEUCEMIAS AGUDAS ES DOS VECES MAYOR AL RESIDIR EN UNA ZONA CON ELEVADA EXPOSICIÓN POTENCIAL A MEZCLAS DE METALES TÓXICOS Y ARSÉNICO. ESTE RIESGO ES TRES VECES MAYOR PARA EL SUBTIPO LLA Y LLA DE ALTO RIESGO.
CHOLULA Y CORONANGO TIENEN LA MAYOR TASA DE MORTALIDAD
EL POTOSINO SEÑALÓ QUE EL BOLETO OBTENIDO ES LA “CEREZA DEL PASTEL” DEL GRAN CICLO OLÍMPICO QUE VIVIÓ RUMBO A PARÍS 2024
OMAR CUAUTLE ROJAS | FOTOS: CORTESÍA ACUÁTICA NELSON VARGAS
El nadador mexi cano, Jorge Iga, señaló que el ob jetivo principal que tiene para los Juegos Olímpicos de París 2024 es llegar a las semifina les, instancia a la que ve con grandes posibilidades gracias a la marca A Olímpica (48.30 segundos) que recientemen te dio para clasificarse en la prueba de los 100 metros es tilo libre de natación.
“Vamos a dejar el ele mento de la sorpresa para ver que alcance tenemos, pero la meta que nos plan teamos es quedar en el top 16, queremos estar en semifinales Olímpicas, tenemos el nivel y hay que ejecutarlo bien y podríamos tener a mexicanos en semifinales. Es la meta, es la meta del fideicomiso porque es una realidad y es posible. La marca A significa estar en el Top 14 de los JJOO pa-
Vamos a dejar el elemento de la sorpresa para ver que alcance tenemos, pero la meta que nos planteamos es quedar en el top 16”
sados. Es más rápido que haber estado en semifinales y el simple hecho de estar te pone como contendiente para estar en semifinales”, señaló el mexicano en entrevista.
El nadador potosino, señaló que el boleto obtenido es la “cereza del pastel” del gran Ciclo Olímpico que vivió rumbo a París 2024 tras la medalla de plata lograda en los 200 metros estilo libre en los Juegos Panamericanos Santiago 2023 y lo hecho en los Juegos Centroamericanos San Salvador 2023, donde ganó medalla de Oro en el relevo 4x200 metros libre varonil y medalla de bronce en los 100 metros estilo libre.
Después de haberse quedado fuera de Tokio 2020 por 12 centésimas, Jorge Iga, señaló que hizo un cambio de ambiente de 360 grados, llegó con Sergio López en la Universidad de Virginia Tech en Estados Unidos, quién lo recibió, creyó y apostó por él, comenzó a trabajar con
• DON NELSON VARGAS ES UN APOYO MORAL Y MOTIVACIONAL PARA JORGE IGA
HIZO UN CAMBIO DE AMBIENTE
• LLEGÓ CON SERGIO LÓPEZ EN LA UNIVERSIDAD DE VIRGINIA TECH EN ESTADOS UNIDOS, QUIÉN LO RECIBIÓ, CREYÓ Y APOSTÓ POR ÉL
• A PARÍS 2024 DURANTE EL CAMPEONATO CENTROAMERICANO Y DEL CARIBE DE NATACIÓN (CCCAN) 2024
una dieta rigurosa, trabajo psicológico y fisioterapeuta, porque se dio cuenta que para cumplir su sueño Olímpico no podía estar en un estatus de confort, “traté de no quedarme con el arrepentimiento”.
Asimismo, el mexicano se dio tiempo para hablar, agradecer y elogiar a don Nelson Vargas, quien -además de su familia y novia-, ha sido un pilar fundamental para obtener todos los logros que tiene hasta el momento. Más allá del apoyo administrativo, don Nelson Vargas es un apoyo moral y motivacional para Jorge Iga, a quien incluso, fue de las primeras personas con las que se contactó para comentarle sobe el cupo Olímpico.
“Nelson Vargas, es como un abuelo es una persona cercana, y el tenerlo en mi esquina, su apoyo, y fuera del apoyo administrativo, es el apoyo moral, poca gente además de mi familia, deseaba que diera esta marca y fue la segunda o de las primeras personas en hablarle después de dar la marca (Olímpica)”.
Cabe señalar que, tuvieron que pasar poco más de 30 años (desde Barcelona 92’) para que México volviera a tener representación en la prueba estelar de la natación, al respecto, Jorge Iga, mencionó que es gracias a al trabajo intenso y un poco de suerte al estar con la gente correcta en lugares correctos y mencionó que la natación es un deporte que con el paso de los años se vuelve mucho más competitivo y por ende, es más difícil dar la marca mínima para calificar a Juegos Olímpicos, como en su caso que es el segundo intento en Ciclo Olímpico para acudir o el de Miguel de Lara, que hasta en su tercer intento y/o Ciclo Olímpico pudo calificar.
#TEXMELUCAN
Rastro distribuye carne de calidad y libre de clembuterol
REDACCIÓN | FOTO: ESPECIAL
En la matutina informativa de este martes 09 de julio encabezada por la presidenta municipal Norma Layón, Alejandro Landeros, director del Rastro Municipal de San Martín Texmelucan, informó que la Comisión Federal para la Protección contra Riesgos Sanitarios (Cofepris) realiza operativos
TODA LA CARNE va sellada y todos los introductores reciben un comprobante de sacrificio, garantizando que los animales tengan una inspección ante-mortem
constantes en las instalaciones del rastro, lo que garantiza la buena calidad de carne que se procesa.
“En los cuatro años que he estado al frente del Rastro Municipal, no hemos tenido ningún decomiso y para evitar un riesgo a la salud de la población, se retiran los órganos del animal que puedan generar posible presencia de clembuterol, mismos que se utilizan para producir composta”, afirmó el titular del área.
Cabe destacar que toda la carne va sellada y todos los introductores reciben un comprobante de sacrificio, garantizando que los animales tengan una inspección ante-mortem para conocer su estado y evitar riesgos para la ciudadanía.