02 julio de 2021

Page 9

#AULA

COEDITOR GRÁFICO: ALFREDO SUÁREZ | EDITOR: JESSICA MARTÍNEZ | VIERNES 2 DE JULIO DE 2021 • PÁG.09

LA NOTA IMPORTANTE

SÍGUENOS EN:

E D U C A T I V A

#BUAP

Promotores de soluciones salen de las universidades LA EDUCACIÓN SUPERIOR VIVE MOMENTOS COMPLEJOS, NO SÓLO POR LA PANDEMIA, SINO TAMBIÉN POR DESAFÍOS EMERGENTES ALBERTO ARCEGA MACUIL | FOTO: ESPECIAL

La mayor responsabilidad de las universidades es brindar a los jóvenes una formación pertinente y de calidad para que los egresados sean promotores de las soluciones que reclama el mundo actual, enfatizó Alfonso Esparza Ortiz, rector de la Benemérita Universidad Autónoma de Puebla (BUAP). Lo anterior en el marco del Día

• EL RECTOR DE LA MÁXIMA CASA DE ESTUDIOS FELICITÓ A LOS PROFESORES E INVESTIGADORES DE LA FACULTAD DE INGENIERÍA.

del Ingeniero, donde a través de una ceremonia virtual organizada por la Facultad de Ingeniería, Esparza Ortiz precisó que estas propuestas deben además atender criterios de sustentabilidad y en ello la Ingeniería tiene mucho que aportar. Agregó que la educación superior vive momentos complejos, no sólo por la pandemia, sino también por desafíos emergentes de la población que reclama respuestas para mejorar sus condiciones de vida. El rector de la Máxima Casa de Estudios felicitó a los profeso-

CELEBRAN IDEAS INNOVADORAS EN DÍA DEL INGENIERO

#UPAEP

Auditoría ambiental, reguladora del medio ambiente REDACCIÓN | FOTO: FREEPIK

La actual pandemia de salud ha sido un golpe duro para la economía de las personas y también para las condiciones ambientales en donde de repente se redujeron estos niveles de contaminación en agua, en residuos, pero se trasladaron estos problemas de contaminación a otros sectores y principalmente a los hogares de las personas. Los procesos de auditoría ambiental tienen diferentes bondades para regular la contaminación a nivel industrial principalmente, pero que no está exento de que se pueda transferir a las

AL CITAR

al escritor Isaac Asimov, quien afirmó que la Ingeniería es la que cambia el mundo, tal como lo prueban las aportaciones de ingenieros afamados

res e investigadores de la Facultad de Ingeniería, formadores de los futuros profesionales, tanto en el aula, como a través de tutorías, asesorías de tesis y la investigación, y reconoció la labor profesional de esa comunidad. “Es preciso destacar la calidad de los programas que ofrece la Facultad de Ingeniería, una unidad académica que es ampliamente reconocida por la formación de excelentes egresados en los diversos ámbitos de la disciplina, civil, topográfica, mecánica y eléctrica, industrial, textil y geofísica. Celebramos que los ingenieros utilicen el conocimiento para encontrar las mejores soluciones a problemas concretos, que analicen posibilidades y hagan realidad las aspiraciones humanas”, indicó.

• SIGUE HACIENDO FALTA CONCIENTIZAR A LAS PERSONAS Y QUE ÉSTAS PONGAN EN PRÁCTICA LA CULTURA DEL CUIDADO DEL MEDIO AMBIENTE.

EL DIPLOMADO

de Auditoría Ambiental de la UPAEP, cuenta con más de 15 años de experiencia en la formación de profesionales comprometidos con el cuidado del planeta

comunidades, manifestó Raciel Flores Quijano, director del Área de Química de la UPAEP.

Dijo que esta figura que apareció con la PROFEPA (Procuraduría Federal de Protección al Ambiente) por los años 90’s, tiene como objetivo mejorar a través de este proceso de auditoría ambiental el desempeño ambiental de los sectores económicos para que éste sea superior.

• En el marco del feriado nacional y del 29 aniversario de su departamento académico en la materia, la IBERO Puebla celebró el Día de la Ingeniería con una serie de actividades formativas y reflexivas para toda su comunidad. La celebración de este año se ve marcada por la relevancia del ejercicio ingenieril en el contexto coronavírico, así como la revalorización del pensamiento científico con una mirada conciliadora y comprometida. Durante la inauguración del evento, el Mtro. Ramiro Bernal Cuevas, director del Departamento de Ciencias e Ingenierías, invitó a los estudiantes a preguntarse cómo sus acciones tendrán impacto en la sociedad y cómo ejercerán el magis ignaciano. “[Los ingenieros] somos los profesionistas que este mundo necesita. Tenemos mucho

• EL EVENTO SE HA ORGANIZADO CON EL RETO DE MANTENER LA CALIDEZ DE LA PRESENCIALIDAD, CON EL FIN DE CONMEMORAR LA PROFESIÓN.

que aportar, sumándonos con soluciones”. El evento se ha organizado con el reto de mantener la calidez de la presencialidad, con el fin de conmemorar la profesión y lanzar un mensaje de inclusión e impacto social. “Estamos convencidos de que las ciencias e ingenierías son para todas y todos”. REDACCIÓN | FOTO: ESPECIAL


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.