21 minute read

ARTE. PÁG

Next Article
AULA. PÁG

AULA. PÁG

COEDITOR GRÁFICO: ALFREDO SUÁREZ | EDITOR: GERSOM MERCADO | JUEVES 1 DE JULIO DE 2021 • PÁG.16COEDITOR GRÁFICO: MARCOS BALEÓN | EDITOR: GERSOM MERCADO | SÍGUENOS EN: VIERNES 2 DE JULIO DE 2021 • PÁG.16 SÍGUENOS EN:

#ESCENA #ARTE

Advertisement

E X P R E S I Ó N

ESPECTÁCULOS

LOS ÓSCAR ADMITEN A FILMES QUE NO ESTÉN EN CINE FOTO: EFE

#BOSSANOVA CAETANO VELOSO

anuncia una gira por Europa

EL CANTAUTOR SE PRESENTARÁ EN PARÍS Y HAMBURGO, LOS PRÓXIMOS 26 Y 28 DE AGOSTO, SE SUMA LA DE BRUSELAS, EL 30 DEL MISMO MES

DUDAMEL CONECTA

CON SU ORQUESTA DE NOVELES

LAS PALMAS DE GRAN CANARIA. • Es

EFE | FOTO: EFE

GUIONISTA

Por ejemplo, el cantante canadiense fue en 2020 el guionista del episodio “A Starboy is Born” de la serie de animación “American Dad!”. Como actor, su papel más destacado fue en la aplaudida película “Uncut Gems” (2019), donde dio vida a una versión ficticia de sí mismo

uno de los artistas latinos más aclamados, dirige a las mejores sinfónicas, pero estos días camina en tejanos, camiseta y zapatillas, feliz de estar al frente de una orquesta de jóvenes de las dos orillas del Atlántico que en algunos casos afrontan sus primeros conciertos. “Me siento parte de ellos, soy ellos”, proclama Gustavo Dudamel.

“Todos los días recuerdo la primera vez”, relata el maestro venezolano, de 40 años, en un encuentro con la prensa en Las Palmas de Gran Canaria, donde estos días pone a punto a la Mahler Chamber Orchestra (MCO) para los tres conciertos que va a ofrecer con ella en el Festival de Música del archipiélago español. EFE | FOTO: EFE • ADEMÁS, THE WEEKND HA FIGURADO COMO DIRECTOR EN ALGUNOS DE SUS VIDEOCLIPS COMO “TRY ME” (2018).

• GUSTAVO DUDAMEL LLEVA TIEMPO DE GIRA CON UNA ORQUESTA FORMADA POR UNOS SETENTA JÓVENES LATINOAMERICANOS.

#CONCREADORDE‘EUPHORIA

The Weeknd prepara una serie para HBO EFE | FOTO: EFE LOS ÁNGELES. El cantante The Weeknd figura como protagonista, cocreador, coguionista y productor ejecutivo de “The Idol”, una

RÍO DE JANEIRO. Caetano Veloso, uno de los cantautores más conocidos de Brasil y ganador de varios premios Grammy, confirmó este miércoles en las redes sociales que serán tres los países de Europa que visitará en agosto durante la primera gira internacional que realizará desde la lle-

gada de la pandemia. A las presentaciones anunciadas por el artis# SUTILY MISTERIOSA ta brasileño en París y Hamburgo, los próximos 26 y 28 de agosto, se suma la de Bruselas, el 30 del mismo mes. El ganador de dos premios Grammy y de diez Latin Grammy interpretará sus mayores éxitos y algo de sus más recientes producciones en un concierto denominado “Voz y guitarra”. Con más de 50 discos lanzados, Veloso, de 78 años, es reconocido por éxitos como “Sozinho”, “Voce é linda”, “Alegría, alegría” y “Nao me arrependo” y por álbumes que repercutieron internacionalmente como “Fina estampa” y “Livro”. El artista también es famoso por participar en bandas sonoras de películas como “Hable con ella”, (Pedro Almodóvar, 2002) y “Frida” (Julie Taymor, 2002), donde interpretó, respectivaTRAYECTORIA • Veloso es una de las voces más presentes en la música brasileña desde el fin del auge de la bossa nova y uno de los representantes más emblemáticos de la LA OBRA DE ANDRADA ELSA mente, las canciones “Cucurrucucu Paloma” y llamada Música Popular Brasileña (MPB). “Burn It Blue”, esta última con la cantautora LAS PINTURAS DE LA ARTISTA VEN LA LUZ EN Su estilo, que evolucionó desde la bossa mexicana Lila Downs.URUGUAY POR PRIMERA VEZ EN 50 AÑOS nova hasta la MPB, fue marcado por el Tropicalismo, un movimiento que relanzó EFE | FOTO: EFE la música brasileña durante la dictadura, que prohibió varias de sus canciones, lo ENBREVE MONTEVIDEO. La sutileza de las pinceladas finas, la estructura áurea y el misterio escondido entre rosacusó de subversión y lo obligó a exiliarse en Londres por algunos años. CHRIS PRATT: ‘ES MÁS DIFÍCIL QUE HOLLYWOOD APUESTE POR ALGO NUEVO’ tros inexpresivos y serenos paisajes forjan el estilo de la uruguaya EFE • LOS ÁNGELES. Chris Pratt combate Elsa Andrada, alumna y nuera del a alienígenas en "The Tomorrow creador del Universalismo Cons- War", una superproducción que tructivo, Joaquín Torres-García, martes que The Weeknd lidera- llamó la atención del actor por cuyas obras se exhiben en su país rá delante y detrás de las cáma- tratarse de una historia complepor primera vez en más de 50 años. ras esta serie sobre una cantante tamente original. FOTO: EFE Albergadas por los dos pisos que comienza una relación con el misterioso propietario de un club de Los Ángeles (EE.UU.), que en realidad es el líder de una secta. The Weeknd será el creador de “The Idol” junto a Reza Fahim y serie que está preparando HBO y Sam Levinson. Al margen de su que tiene también entre sus res- estelar carrera musical, The Weeponsables a Sam Levinson, el im- knd también ha probado suerte pulsor de “Euphoria”. en el pasado en el cine y la televiLa revista Variety detalló este sión de manera puntual.

que les dedica el Museo Gurvich, en pleno casco histórico de Montevideo, y con la cúpula de la Catedral capitalina de fondo, aguardan pacientemente la primera visita; y es que, transcurrido más de medio siglo desde la última muestra individual de la artista en Uruguay (1968) y 44 años desde su exposición en la galería Syra de Barcelona, puede decirse que las obras de Andrada (19202010) saben esperar.

EL COMPÁS DE LOS TORRES

Tras lograr, con insistencia, acudir a clases con una profesora, Andrada comenzó a formarse en pintura a los 23 años, aunque esta primera etapa duró poco, ya que en 1943 ingresó al Taller Torres García, dictado por el artista uruguayo desde un año antes, tras su periplo vital que le llevó por España, Estados Unidos, Italia o Francia:

MURALES

Allí Andrada conoció a Augusto Torres y se embarcó en uno de los primeros grandes proyectos colectivos del taller: la serie de murales para el Hospital Saint Bois de Montevideo.

EL TAMBO

Como detalla la experta, este proyecto, para el cual Andrada pintó el mural “El tambo”, diseñado en el estilo constructivista característico de la escuela, marcó un hito en su carrera; en esta etapa la artista también produjo como ejercicios del taller numerosos bodegones y retratos.

VITRAL ANDRADA

En la sección de la muestra dedicada al período formativo, pueden verse versiones del proyecto de vitral que Andrada ideó para un concurso entre los alumnos del Taller, que finalmente ganó, concretándose su diseño en un panteón en el norte del país.

TALENTO

DE PERFIL BAJO • “Si esto sale bien vamos a hacerle justicia a una gran artista, porque ella promocionó a todos pero no se promocionó a ella misma”, apunta a Efe la curadora María Eugenia Méndez tras un recorrido por la muestra, cuya inauguración, prevista para marzo, se aplazó a este jueves por el cierre de museos por la covid-19.

Las palabras de Méndez aluden a la personalidad de Andrada, ya que, puntualiza, en la serie de entrevistas con colegas y familiares para la exhibición “Elsa Andrada. Una mirada en lo sutil y eterno”, muchos afirmaron que la artista tenía “un perfil muy bajo”.

De todas formas, la comisaria destaca que, en los testimonios y publicaciones recabadas, se evidencia que era “muy activa” y una “gran promotora cultural”, que impulsó siempre a otros artistas de su círculo, incluido su esposo, el pintor Augusto Torres (1913-1992), segundo hijo del maestro de la Escuela del Sur.

ETAPA MADURA

Asimismo, como destaca Méndez, Andrada, que continuó en el taller tras la muerte del maestro, adquirió entonces los conocimientos de geometría y proyección, las bases teóricas y la versatilidad de técnicas de las que no se desprendió en las obras de su etapa madura.

EFE | FOTO: EFE

MADRID. “Buste de Femme 43”, una obra de Pablo Picasso de estilo cubista (1943), ingresará en el Museo del Prado gracias a una donación de American Friends of the Prado Museum y se expondrá junto a la sala de retratos del Greco.

El patronato de la pinacoteca aceptó en una reunión esta donación procedente de la Aramont Art Collection, propiedad de la familia mexicana Arango Montull. La obra permanecerá por un periodo de cinco años en el museo madrileño.

Según declaraciones del presidente del patronato, Javier Solana, la decisión de American Friends es “una buena noticia para todos los españoles”.

“Un cuadro de uno de nuestros grandes genios nacionales -subra-

DETALLE DE “Buste de femme 43” de Pablo Picasso, obra donada por Aramont Art Collection de la familia Arango Montull a American Friends of the Prado Museum #PINTURA

#ARTE UN ACUERDO CIVIL PREVIO QUE INVALIDA EL JUICIO QUE LO CONDENÓ PERMITIÓ QUE ABANDONARA LA CÁRCEL EFE | FOTO: EFE WASHINGTON. El cómico Bill Cosby saE X P R E S I Ó Nlió el pasado miércoles de prisión después de que la Corte Suprema del estado de Pensilvania (EE. UU.) anulara la condena por abuyó- hasta ahora en manos de una sos sexuales que un juez dictó en colección privada estadounidense su contra en 2018 y que lo convirpasa a ser de acceso público gratió en el primer famoso encarcecias a la generosidad de la fami-lado en la era del “MeToo”. lia Arango Montull y American Un acuerdo civil previo que inFriends y ello nos alegra a todos los valida el juicio por el que fue conque amamos la obra de Picasso, los denado permitió que Cosby, de museos y la cultura”.83 años, abandonara este miérLa decisión llega meses descoles la prisión estatal cerca de pués de la polémica generada por Filadelfia (Pensilvania) en la que la adquisición por parte del Pra-pasó más de dos años. do de una obra de Maria BlanEl actor fue condenado en chard que reabrió el debate sobre 2018 a un máximo de diez años la partición de las colecciones nade cárcel, de los que debía cionales entre el madrileño Museo Reina Sofía y el Prado. Según un real decreto de 1995, la partición entre las obras del Rei-#ABUSOSEXUAL na Sofía y el Prado es octubre de 1881, fecha del nacimiento de Pablo Picasso, de ahí que el icónico “Guernica” y otras de sus obras de titularidad estatal se encuentren en el primero de esos museos. BILL COSBY

SALE DE PRISIÓN

cumplir al menos tres, por haber INDIGNACIÓN, INCREDULIDAD agredido sexualmente en 2004 a la canadiense Andrea Constand,

La decisión de la una de las más de sesenta muje-

Corte Suprema de Pensilvania ha res que han denunciado al actor. provocado una La víctima era entonces la gran indignación, entrenadora de baloncesto del rabia e incredulidad, especialmente entre equipo femenino de la Univerlas mujeres que sidad de Temple, donde Cosby acusaron a Cosby de abusos. estudió y de la que él era un importante donante. En la sentencia, la Corte Suprema de Pensilvania argumentó que Cosby no tuvo un juicio justo y no debió haber sido arrestado en 2015, cuando el fiscal del distrito de Montgomery (Pensilvania), Kevin Steele, descubrió nuevas pruebas que confirmaban que el actor había abusado de Constand.

DONAN

UNA OBRA DE PICA SSO

UN TECNICISMO LEGAL

En su sentencia de 79 páginas, la Corte Suprema de Pensilvania recoge las acusaciones de Constand y cómo el actor aprovechó que no podía moverse para abusar de ella hasta que perdió el conocimiento:

EL ACUERDO

Sin embargo, se basa en un tecnicismo legal sobre el acuerdo al que Bill Cosby había llegado con el fiscal del distrito de Montgomery en 2005 para anular la condena.

EL ÚNICO REMEDIO

En concreto, la corte determina que “el único remedio” para remediar el juicio “injusto” contra el actor es anular su condena, ordenar su excarcelación e impedir que vuelva a ser juzgado por los mismos delitos.

CRÍTICA A MAGISTRADO

Por otro lado, la Corte Suprema de Pensilvania también criticó que el magistrado entonces encargado del caso permitiera testificar en el juicio, además de Constand, a otras cinco mujeres que decían ser víctimas de abusos.

PATRÓN DE ABUSO

En ese caso, el objetivo de la Fiscalía era demostrar la existencia de un patrón en el que Cosby usaba su fama y su imagen pública de “hombre de familia” para manipular a las mujeres, convertirse en su mentor y luego traicionar su confianza abusando de ellas.

LA OBRA

“Buste de Femme 43” es una muestra de gran calidad de la respuesta de Picasso a la violencia de la II Guerra Mundial, una época en la que el artista español solía pintar imágenes femeninas con rasgos deformados exagerados

PINTADA

EN UN DÍA

La obra fue pintada en un solo día y cuenta con trazos rápidos y muy seguros, según detalla en una nota la pinacoteca.

TRADICIÓN

ESPAÑOLA

La resonancia de los tonos del fondo y la presencia del tipo femenino revelan los ecos de su gusto por lo español y su conocimiento por la tradición pictórica española.

JUNTO

AL GRECO

Se ha decidido instalar junto a obras del Greco, ya que este autor es una de las referencias más evidentes de la obra de Picasso.

AL MUSEO DEL PRADO

ACEPTAN RETRATO DE VELÁZQUEZ Durante la reunión de ayer, el patronato aceptó la donación de la obra “Retrato de Felipe III de Velázquez”, también de la American Friends y que ha permanecido en el museo como depósito desde 2016. Esta obra fue donada por William B. Jordan a American Friends en 2016, un año después de ser atribuida al español. Fue pintada en 1627 en una competición del pintor junto a Vicente Carducho, Eugenio Cajés y Angelo Nardi y desapareció en el incendio del Alcázar de Madrid en 1734.

FGE ESCLARECE

HOMICIDIO DE MENOR DE 13 AÑOS • A través de la práctica de diversos actos de investigación, la Fiscalía General del Estado (FGE) de Puebla aprehendió y obtuvo la vinculación a proceso de Gabriel N., de 20 años de edad, por el delito de homicidio calificado, presuntamente cometido en agravio de su sobrino menor de edad.

Se desprende de las diligencias que, el 17 de mayo de 2021, el adolescente de 13 años y su tío se dirigieron al domicilio del menor de edad en la colonia Guadalupe Tlatelpa, de la junta auxiliar de • LUEGO DE LA REVISIÓN DE RUTINA, SE ENCONTRÓ A UNO DE San Francisco Totimehuacan. LOS DETENIDOS EN POSESIÓN ILEGAL DE UN ARMA DE FUEGO, CARTUCHOS PERCUTIDOS Y UN CARTUCHO ÚTIL. MARTÍN GUTIÉRREZ | FOTO: ESPECIAL

#TEXMELUCAN

Detienen a dos individuos por posesión de arma

#TEXMELUCAN

Fortalecen acciones en materia de seguridad REPORTAN AFECTACIONES POR • HILL MAYORAL INDICÓ QUE LOS DESLIZAMIENTOS REGISTRADOS NO PUSIERON EN RIESGO LA INTEGRIDAD DE LAS PERSONAS. EL GOBIERNO MUNICIPAL REFRENDA EL COMPROMISO DE EMPRENDER ACCIONES LLUVIAS EN SEIS MUNICIPIOS QUE FORTALEZCAN LA SEGURIDAD Y GOBERNABILIDAD EN ONCE JUNTAS AUXILIARES • Como resultado de las precipitaciones registradas en el territorio poblano durante las últimas REDACCIÓN | FOTO: ESPECIAL horas, la secretaria de Gobernación, Ana Lucía Hill Mayoral indicó que Protección Civil Estatal El Gobierno Municipal de San Martín Texme- notificó afectaciones en seis municipios por deslucan a través de la Dirección General de Go- lizamientos de laderas que bloquearon caminos bernación y la Secretaría de Seguridad Pública carreteros, sin que alguno de ellos pusiera en y Tránsito Municipal, sostuvieron una reunión riesgo la integridad de la población. con vecinos de la junta auxiliar de San Cristóbal La funcionaria detalló que las demarcaciones Tepatlaxco. que resultaron afectadas son: Acajete, Huauchi-

En esta reunión estuvieron presentes el presi- nango, San Gabriel Chilac, Pantepec, Zaragoza y dente auxiliar, Roberto Méndez Benítez; el titu- Jalpan, donde lodo y piedras cubrieron algunos lar de la Secretaría de Seguridad Pública y Trán- caminos, mismos que fueron liberados gracias al sito Municipal, Juan Valentín Alducin Guerra; trabajo conjunto entre autoridades municipales y el director de Seguridad Pública de San Martín estatales, así como voluntarios de las comunidaTexmelucan, Primo García Vega y personal de la des afectadas. Dirección General de Gobernación Municipal. • EN ACCIONES DE PROXIMIDAD SOCIAL, SE EFECTUÓ UNA REUNIÓN DE ACERCAMIENTO CON VECINOS. REDACCIÓN | FOTO: ESPECIAL

• EL SUJETO HABRÍA PRIVADO DE LA VIDA A SU SOBRINO POR PRESUNTOS PROBLEMAS FAMILIARES. LOS HECHOS SE REGISTRARON EN LAS CALLES ENSENADA Y JUAN ALDAMA DE LA COLONIA LA CIÉNEGA, CUANDO ELEMENTOS POLICIALES IDENTIFICARON A LOS DOS SUJETOS

Nombre del proyecto: GRANJA ACUÍCOLA “LOS NOGALES”. Promovente y/o responsable del proyecto: FROILAN HERNÁNDEZ VÁZQUEZ.

En apego al artículo 41 del Reglamento de la Ley General del Equilibrio Ecológico y la Protección al Ambiente en Materia de Evaluación del Impacto Ambiental (REIA), el promovente y/o responsable del proyecto hace del conocimiento al público en general que somete a evaluación en materia de Impacto Ambiental las obras y/o actividades de competencia federal para la Granja Acuícola “Los Nogales” cuya actividad se centra en operar y ampliar un laboratorio de crias (sala de incubación) para reproducción y engorda de trucha arcoíris (Oncorhynchus mykiss) con fines de abastecimiento local y regional. Actualmente el proyecto cuenta con infraestructura física en desuso, la cual se pretende operar para lograr los objetivos establecidos, la infraestructura consiste en: (a) dos casas habitación (se utilizarán para la sala de incubación), (b) un estanque para engorda de trucha de 6 x 27 m, (c) tres estanques para alevines juveniles y en crecimiento, (d) dos estanques de 3 x 15 m para la engorda del cultivo, (e) una bodega de 3.8 x 3.5 m; para las obras descritas anteriormente no se requirió la autorización en materia de impacto ambiental dado que presentan cumplimiento correspondiente a las disposiciones de la Ley General del Equilibrio Ecológico, a los Reglamentos y normas oficiales vigentes; lo anterior se hace constar en la resolución emitida por la Procuraduría Federal de Protección al Ambiente en el Estado de Puebla con número de expediente PFPA/27.3/2C.27.5/0024-09/071. Aunado a lo anterior, se pretende la construcción de las siguientes obras: (a) cuatro cabañas, (b) dos estanques de exhibición, (3) ampliación de la sala de incubación, mismas que se establecerán en las zonas de claros o libres de vegetación arbórea en el predio, de esta forma las obras no implican el cambio de uso de suelo de áreas forestales.

El proyecto registra la clave 21PU2021PD065 para su evaluación, se ubicará en la localidad de Teopancingo, Huauchinango, Puebla, cuyas coordenadas son 20° 6'0.20"N, 98° 4'45.46"O. Por lo que la totalidad de las obras y/o actividades de competencia federal descritas con anterioridad que se someten a evaluación ante la Secretaria del Medio Ambiente y Recursos Naturales son las establecidas en el artículo 28 fracciones X, XI, XII de la Ley General del Equilibrio Ecológico y la Protección al Ambiente, así como con el artículo 5 incisos R) fracción I, S), U) fracción I, II, III del REIA. De acuerdo con la información proporcionada por el portal de Geoinformación de la Comisión Nacional para el Conocimiento y Uso de la Biodiversidad el tipo de vegetación presente en el área de estudio corresponde a bosque de pino-encino; no obstante las obras y actividades pretendidas para el proyecto no repercutirán en el estrato arbóreo, empero la condición del ecosistema al momento de realizar el estudio se encuentra fragmentado, representado por herbáceas con vegetación secundaria abundante y vegetación mínima característica del bosque de pino - encino hacia los límites del predio, siendo la parte planicie invadida por el pasto Bromus sp, juntos con las malezas Trofolium repens, Digitalis purpurea y Alchemilla pectinata. El proyecto se encuentra dentro de la Zona Protectora Forestal Vedada “Cuenca Hidrográfica del Río Necaxa”.

Los principales efectos ambientales generados se encuentran dentro de la etapa de preparación del sitio y construcción del proyecto, destacan: (a) contaminación del aire, debido a la generación de partículas suspendidas producto del uso de vehículos automotores, (b) posible contaminación del aire debido a la generación de gases contaminantes por el uso de vehículos automotores, (c) demanda de los recursos hídricos para las actividades del laboratorio de crias, así como la engorda del cultivo, (d) generación de aguas residuales debido a acciones humanas durante la etapa de operación y mantenimiento, (e) afectación a la calidad del agua debido a la generación temporal de turbidez por la presencia de sólidos suspendidos y disueltos por las actividades del laboratorio de crias y la engorda del cultivo, (f) probable afectación a la calidad del suelo por erosión debido a las actividades constructivas, (g) afectación a la fauna acuática debido a la probable fuga de organismos a los cuerpos superficiales.

Las principales medidas de prevención y mitigación propuestas son: (1) antes de efectuar el despalme se procurará extraer y trasplantar (en caso de encontrarse) los ejemplares florísticos que lo requieran, (2) el despalme solo se realizará exclusivamente en las áreas necesarias para la construcción de la infraestructura, (3) se aplicarán medidas de seguridad para evitar accidentes como puede ser: señalética adecuada y la utilización de equipo de protección personal, (4) se implementarán métodos de contención al interior de la estructura operativa de la granja acuícola, para reforzar la contención de organismos en el sistema de producción los cuales constan de cribas o rejillas metálicas, (5) se monitoreará las condiciones fisicoquímicas del agua para mantener la operatividad del sistema de producción, (6) se establecerá un programa interno de recolección y disposición temporal de los residuos sólidos generados, (7) se implementará el Manual de Buenas Prácticas Acuícolas durante la Producción Primaria de Peces, (8) en las cabañas se instalarán sanitarios de bajo consumo hídrico, así como otros equipos ahorradores, (9) reforestar las áreas verdes con especies nativas, esto coadyuva a mejorar el hábitat de la fauna aledaña al proyecto.

REDACCIÓN | FOTO: ESPECIAL

El Gobierno del municipio de MIENTRAS QUE el otro asegurado manejaba una San Martín Texmelucan, a tra- motocicleta con reporte de robo, por vés de la Secretaría de Seguridad lo que ambos fueron trasladados a la Secretaría de Seguridad PúblicaPública, informa la detención y puesta a disposición de dos individuos que presuntamente se encontraron en posesión ilegal de arma de fuego y a bordo de una motocicleta con reporte de robo.

Los hechos se registraron en las calles Ensenada y Juan Aldama de la colonia La Ciénega, cuando elementos policiales del municipio identificaron a dos sujetos que estaban realizando sus necesidades fisiológicas en la vía pública, quienes al verse sorprendidos emprendieron la huida, por lo que los policías procedieron a su persecución y les cortaron la circulación en las calles mencionadas.

Luego de la revisión de rutina, se encontró a uno de los detenidos en posesión ilegal de un arma de fuego, cartuchos percutidos y un cartucho útil. Mientras que el otro asegurado manejaba una motocicleta con reporte de robo, por lo que ambos fueron trasladados a la Secretaría de Seguridad Pública para las investigaciones correspondientes. En otro hecho, los elementos de Seguridad Pública realizaron un recorrido de proximidad social sobre calle Guadalupe Victoria, cuando una mujer de 17 años de edad solicitó auxilio argumentando que el masculino con quien se encontraba presuntamente la había jaloneado y abusado de ella; en este sentido, los uniformados solicitaron apoyo.

SIEMBRA EN PUEBLA SEGURIDAD ALIMENTARIA

DESARROLLAN EL PROYECTO ‘CONSERVACIÓN DE MAÍZ CRIOLLO’, CON EL CUAL SE BUSCA LA RECUPERACIÓN, CULTIVO Y PROPAGACIÓN DE VARIANTES DE ESTE ALIMENTO

REDACCIÓNZ | FOTO: ESPECIAL Con el fin de promover la seguridad alimentaria en el núcleo familiar y como parte del Programa de Restauración Ambiental Comunitaria (PRAC), Cemex desarrolla el proyecto ‘Conservación de maíz criollo’, con el cual se busca la recuperación, cultivo y propagación de variantes de este alimento.

Esta primera siembra se realizó en el huerto agroecológico de Cemex en su planta Puebla, ya que ahí se encuentran las mejores condiciones para su desarrollo y producción de granos, que se almacenarán en el banco de semillas que se creará para su resguardo y réplica.

Parte de la cosecha se distribuirá entre la población local interesada en participar en la instalación de un huerto de traspatio.

La propuesta es resultado de la visita a la casa de José Martín Téllez Zúñiga, en la comunidad de Concepción Pardiñas, en Cuautinchán, Puebla, donde mediante una charla con sus padres y abuelos se constató la necesidad de retomar los cultivos básicos de la comunidad.

José Martín forma parte del equipo de promotores ambientales del PRAC de Cemex en la zona.

• ESTA PRIMERA SIEMBRA SE REALIZÓ EN EL HUERTO AGROECOLÓGICO DE CEMEX EN SU PLANTA PUEBLA

1

AHÍ SE ENCUENTRAN LAS MEJORES CONDICIONES PARA SU DESARROLLO Y PRODUCCIÓN DE GRANOS,

PARTE DE LA COSECHA SE DISTRIBUIRÁ ENTRE LA POBLACIÓN LOCAL INTERESADA EN PARTICIPAR EN LA INSTALACIÓN DE UN HUERTO DE TRASPATIO2

JOSÉ MARTÍN FORMA PARTE DEL EQUIPO DE PROMOTORES AMBIENTALES DEL PRAC DE CEMEX EN LA ZONA3

This article is from: