#AULA
COEDITOR GRÁFICO: ALFREDO SUÁREZ | EDITOR: JESSICA MARTÍNEZ | MARTES 29 DE JUNIO DE 2021 • PÁG.09
LA NOTA IMPORTANTE
SÍGUENOS EN:
E D U C A T I V A
ENBREVES UPAEP PRESENTA INFORME SOBRE EL ESTADO DEL TRABAJO REMOTO REDACCIÓN • El estudio se realizó en el segundo semestre del 2020, en donde la gente ya se había acostumbrado a las nuevas situaciones de trabajo y que se tuvo que trasladar a la casa por exigencias de la pandemia de salud, y que el trabajo remoto ya se había convertido en algo estable, señaló Cynthia Montaudon Tomas.FOTO: ESPECIAL
• PARA LA APLICACIÓN DE ESTA PRUEBA, LA MÁXIMA CASA DE ESTUDIOS EN PUEBLA CUENTA CON MÁS DE 3 MIL EQUIPOS DE CÓMPUTO.
#MEDIOSUPERIOR
SEP Y PADRES DE FAMILIA PREPARAN FAENAS DE LIMPIEZA EN ESCUELAS
Con el apoyo de los padres de familia, la Secretaría de Educación Pública (SEP) estatal prepara faenas de limpieza en escuelas para un regreso a clases seguro de cara al ciclo escolar 2021-2022, comentó el titular de la dependencia Melitón Lozano Pérez. FOTO: ESPECIAL ALBERTO ARCEGA MACUIL •
Más de 10 mil aspirantes hacen examen de admisión
EN EL PRIMER DÍA Y CON LAS MEDIDAS DE SEGURIDAD Y PROTOCOLOS DE SANIDAD, LOS ASPIRANTES PRESENTARON LA PRUEBA DE ADMISIÓN Y DIAGNÓSTICO A partir de este 28 de junio al 1 de julio, en tres horarios, 14 mil 100 aspirantes al nivel medio superior realizarán la prueba de admisión en la Benemérita Universidad Autónoma de Puebla (BUAP). En el primer día y con las medidas de seguridad y protocolos de sanidad, los aspirantes presentaron la prueba de Admisión y Diagnóstico (PAD) correspondiente al proceso de Admisión 2021, en el Centro de Convenciones de Ciudad Universitaria, donde el rector Alfonso Esparza
#BUAP
Diversidad, nuestro principal tesoro ALBERTO ARCEGA MACUIL | FOTO: FREEPIK
En el marco del Día Internacional del Orgullo LGBTTTIQ, el rector de la Benemérita Universidad Autónoma de Puebla, Alfonso Esparza Ortiz señaló que la diversidad existe y resiste; además, recalcó que la máxima casa
Ortiz realizó un recorrido para supervisar que todo el proceso se efectuara en orden. En esta visita, el rector fue testigo de cómo las y los aspirantes respondieron los reactivos que conforman la PAD, una prueba estandarizada de carácter diagnóstico y predictivo que permitirá proporcionar información
sobre el potencial que tienen los jóvenes para un buen desempeño dentro de la Universidad. Para la aplicación de esta prueba, la Máxima Casa de Estudios en Puebla cuenta con más de 3 mil equipos de cómputo distribuidos en el Centro de Convenciones, en Ciudad Universitaria, y en el Complejo Cultural Universitario. Con esta infraestructura, los 14 mil 100 aspirantes al nivel medio superior realizarán su prueba del 28 de junio al 1 de julio, en tres horarios diferentes. En la sede de Tehuacán, en el Complejo Regional Sur, se aplicará el examen del
xuales, transgénero, queer y más. El Día Internacional del Orgullo LGBTTTIQ se conmemora el 28 de junio, para recordar los disturbios de Stonewall, Nueva York, Estados Unidos, ocurridos en 1969, que marcaron el inicio del movimiento de liberación homosexual. Ese día hubo una redada policial en el pub Stonewall Inn. En respuesta, surgieron de forma espontánea diversas revueltas y manifestaciones violentas, para protestar contra un sistema que perseguía a los homosexuales.
• ALFONSO ESPARZA ORTIZ RECALCÓ QUE LA MÁXIMA CASA DE ESTUDIOS RESPETA.
ALBERTO ARCEGA MACUIL | FOTO: ESPECIAL
DISTINTOS COLECTIVOS
realizan acciones para exigir la igualdad y dignidad de las personas gays, lesbianas, bisexuales, transexuales, transgénero, queer y más
de estudios respeta los derechos de toda la comunidad. En su mensaje en redes sociales, Esparza Ortiz expresó que nuestro principal tesoro como humanidad es la diversidad. Distintos colectivos realizan acciones para exigir la igualdad y dignidad de las personas gays, lesbianas, bisexuales, transe-
POSTERIORMENTE SE
llevará a cabo el proceso de inscripción durante agosto, por lo que se les pide a los jóvenes estar atentos a las diversas plataformas y canales oficiales
15 al 17 de julio para los niveles medio superior y superior. Como parte del protocolo a seguir, al ingresar los aspirantes deben pasar un filtro de desinfección y toma de temperatura; los equipos y espacios utilizados también fueron desinfectados al concluir cada turno de aplicación de examen. Asimismo, se instaló un módulo de apoyo para hacer pruebas rápidas de COVID-19 en caso de existir alguna sospecha. El rector Alfonso Esparza fue informado del funcionamiento de la plataforma que opera la PAD.