
2 minute read
Avanza iniciativa para castigar violencia acida
LA COMISIONES UNIDAS DE PROCURACIÓN Y ADMINISTRACIÓN DE JUSTICIA Y DE IGUALDAD DE GÉNERO DIO EL AVAL PARA APLICAR UNA PENA DE HASTA 40 AÑOS DE PRISIÓN
JULIO CÉSAR MORALES | FOTO: ESPECIAL
Advertisement
La iniciativa para castigar la Violencia Ácida en Puebla avanzó en comisiones legislativas, los agresores alcanzarán una pena de cárcel de hasta 40 años. La entidad será “punta de lanza” en la materia.
En sesión de Comisiones Unidas de Procuración y Administración de Justicia y de Igualdad de Género, se validó la reforma que tipifica como

Se reconocerá en Puebla la violencia ácida y estaremos hablando de que Puebla será pionero y punta de lanza en la materia”
“tentativa de feminicidio” los ataques con sustancias tóxicas o corrosivas.
Los legisladores respaldaron las iniciativas presentadas por las diputadas del PAN y Morena, Aurora Sierra Rodríguez y Tonantzin Fernández Díaz, así como el legislador del PRI, Néstor Camarillo Medina.
“La gente debe entender lo que implica el utilizar algún tipo de sustancia ácida, corrosivas o irritante y todo aquello que pueda lastimar o lacerar la vida de una persona se considerará tentativa de feminicidio (…) Se reconocerá en Puebla la violencia ácida y estaremos hablando de que Puebla será pionero y punta de lanza en la materia”, dijo.
Silva Ruiz precisó que la reforma establece una pena que irá de los 24 hasta los 40 años de prisión con lo que la entidad se colocará a la vanguardia en la defensa de los derechos de las mujeres y generará la confianza que no existirá impunidad.
LAS BREVES
EL INAI NO SE PARALIZARÁ, EN BREVE NOMBRARÁN COMISIONADO
JULIO CÉSAR MORALES • El Instituto Nacional de Transparencia y Acceso a la Información Pública (INAI) no se paralizará y en breve serán nombrados los magistrados faltantes, afirmó el senador de la República, Alejandro Armenta Mier.
FOTO: MARA GONZÁLEZ/ENFOQUE
ANALIZAN REFORMAR LEY DE ORDENAMIENTO TERRITORIAL
REDACCIÓN • En sesión de la Comisión de Desarrollo Urbano se iniciaron los trabajos para el análisis de la iniciativa de reforma a la Ley de Ordenamiento Territorial y Desarrollo Urbano del Estado de Puebla.
FOTO: ESPECIAL
#LEGISLATURA
Comisiones
aprueban la Ley Monzón
JULIO CÉSAR MORALES | FOTO: ESPECIAL
La Ley Monzón recibió el aval de los diputados locales, en comisiones legislativas, y será aprobada en la próxima sesión ordinaria para retirar la patria potestad de los hijos a los padres acusados del delito de tentativa de feminicidio o el homicidio de la madre.
La diputada por el Partido del Trabajo (PT), Mónica Silva Ruiz, aseveró que era necesario actualizar las leyes de Puebla frente a la recurrencia de casos de homicidios de mujeres por razones de género y más si se cometen al interior de una familia.
Aseveró que se debe garantizar el interés superior de los niños y garantizar que tendrán un desarrollo integral después que su padre fue sentenciado a purgar una sentencia en la cárcel por haber cometido un feminicidio.
PIDEN QUE CELULARES NO SE VENDAN SIN CARGADOR
REDACCIÓN • La diputada federal del PRI, Blanca Alcalá, exhortó a la Profeco para que inicie una investigación por probables prácticas abusivas en contra de las empresas de telefonía celular que venden equipos sin cargador.
FOTO: MARA GONZÁLEZ/ENFOQUE
LAS BREVES
MUSK VUELVE A SER LA PERSONA MÁS RICA
EFE. Elon Musk recuperó este lunes el título de persona más rica del mundo, tras haberlo perdido temporalmente a manos del francés
Bernard Arnault, según la lista de multimillonarios en tiempo real que elabora la agencia Bloomberg. FOTO: EFE
PROTESTAS CONTRA CAMBIOS ELECTORALES REDACCIÓN. Las democracias sanas se benefician de tener instituciones sólidas y pluralidad de voces. Estados Unidos apoya las instituciones electorales independientes, bien estructuradas que fortalezcan el proceso democrático y el estado de derecho. FOTO: EFE
#ORGANISMO