5 minute read

CIENTOS SE SUMAN A CONCENTRACIÓN A FAVOR DEL INE

Next Article
#ANALISIS

#ANALISIS

POR: ALEJANDRO MORENO*

¡DEFENDAMOS AL INE!

Advertisement

Todos los partidos políticos han ganado y perdido en los procesos electorales organizados por el INE, porque así lo ha decidido la ciudadanía y porque ésa es la esencia de la democracia. Sin embargo, el partido que en 2018 ganó la presidencia de la República en un contexto de competencia electoral, hoy muestra su deslealtad democrática con la población y las instituciones del Estado.

Morena sabe que es un rotundo fracaso en el gobierno y por eso busca amañar el proceso electoral de 2024.

Es deber de todas y todos los mexicanos cuidar y defender la democracia que nos permite no sólo elegir libremente a nuestras autoridades y representantes populares, sino también gozar de libertades, defendernos de cualquier abuso del poder, elegir libremente nuestro modo de vida y desarrollar nuestras potencialidades a lo máximo.

MIER VELAZCO DEBE DEJAR LA DOBLE MORAL: ARANDA OROZCO

POBLANOS MARCHARON EN ZÓCALO DE LA CIUDAD DE PUEBLA Y MILES EN LA CIUDAD DE MÉXICO PARA PEDIR A LA SUPREMA CORTE DE JUSTICIA DE LA NACIÓN (SCJN) QUE INVALIDE EL PLAN B DE LA REFORMA ELECTORAL

El partido en el poder está fraguando un fraude electoral. Y como el Instituto Nacional Electoral (INE) le estorba, quiere acabar con él. Ésa es la razón de los cambios inconstitucionales que el oficialismo ha aprobado desde el Congreso de la Unión, pretendiendo avasallar la voluntad popular y exterminar a la oposición, pero no lo vamos a permitir.

JULIO CÉSAR MORALES | FOTO: EFE

Cientos de poblanos se sumaron a miles de mexicanos en el zócalo de la Ciudad de México a la marcha en defensa del Instituto Nacional Electoral (INE) y la democracia; exigieron a la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) que invalide el Plan B de la reforma electoral.

El INE sí sirve y nos ha traído democracia y paz social, quieren controlarnos otra vez a través de las elecciones y por eso decimos el INE no se toca”

Tras décadas de constantes avances y per-

Consignas como “el INE no se toca”, “INE, aguanta, el pueblo se levanta” y “mi voto no se toca” fueron lanzadas por los ciudadanos que acudieron al llamado de organizaciones civiles para concentrarse en la plancha

POR: ROBERTO QUINTERO

E

Esta lucha es por México, es por nuestros hijos y es por la democracia”

MORONI PINEDA MONROY Líder de Unidos, Sí por México

Morena busca por todos los medios debilitar al árbitro electoral para arrebatar a la mala lo que no le es posible refrendar por la buena: la confianza ciudadana. Y es que a 51 meses de gobierno no hay resultados que presumir y sí muchas cuentas que rendir a una población empobrecida, enferma, angustiada por el desempleo y la inseguridad y muy defraudada.

MORONI PINEDA MONROY Líder de Unidos, Sí por México

Ayer fueron el Seguro Popular, FONDEN, estancias, refugios y Prospera, hoy el INE y el Tribunal Electoral, ¿mañana qué sigue? ¿Las universidades, INAI, Banco de México, Suprema Corte de Justicia, Cámara de Diputados o Senado? A los autoritarios todo lo que implique control les estorba.

JULIO CÉSAR MORALES • El diputado federal por Morena, Ignacio Mier, debe dejar su doble moral y defender a los ciudadanos. Las impugnaciones presentadas sí procederán, “no somos pendejos”, afirmó Ana Teresa Aranda.

FOTO: ANDREA VICENTE/ENFOQUE

Pero frente a esas intentonas de Morena, deben tener claro que en México hay mucha ciudadanía, una férrea resistencia institucional, una oposición unida y una irrenunciable vocación democrática que no permitirán que el grupo en el poder acabe con la democracia.

No sólo el gobierno ha incumplido todas sus del Zócalo de Puebla. El dirigente de la agrupación “Unidos, Sí por México”, Moroni Pineda Monroy, dijo que esta concentración fue ciudadana y no existió un acarreo como acostumbran los partidos políti- cos y es una muestra del rechazo a la propuesta presidencial.

Pineda Monroy subrayó que el dictamen aprobado por el Senado de la República vulnera la autonomía del INE y pone en riesgo la legitimidad de los resultados de una jornada electoral, además de que abre la puerta para imponer una dictadura.

“Esta lucha es por México, es por nuestros hijos y es por la democracia. (…) El INE sí sirve y nos ha traído democracia y paz social, quieren controlarnos otra vez a través de las elecciones y por eso decimos el INE no se toca”, señaló. Los oradores que participaron en la concentración masiva coincidieron en la demanda a los magistrados de la SCJN para que resuelvan con objetividad y estricta legalidad las acciones de inconstitucionalidad promovidas y se garanticen los derechos de los ciudadanos.

Ministro Benjamin Netanyahu han alertado a los fondos de inversión y a las startups en dicho país. Para iniciar debemos reconocer el enorme impacto que tiene la comunidad judía en el entorno económico mundial y de los países, en México son solamente unos 70 mil integrantes de la comunidad judía sin embargo, su peso en el mundo de los negocios es enorme.

*Presidente Nacional del PRI.

FALSA LA DEFENSA DEL INE, SOLO QUIEREN PRIVILEGIOS: IGNACIO MIER VELAZCO vadora y emprendedora. s poco común escuchar noticias en las que se relaciona al ecosistema emprendedor de un país con asuntos políticos o legales, sin embargo esta ocurriendo en Israel, las reformas judiciales impulsadas por el Primer

3. Sus políticas de inmigración.

4. Su visión de la innovación y desarrollo.

JULIO CÉSAR MORALES • Es falsa la defensa del INE, los grupos que la promueven solo buscan mantener sus privilegios porque “el dinero es el diablo “. No proceder a las impugnaciones, aseguró el diputado federal por Morena Ignacio Mier Velazco.

En el caso de Israel, vale la pena recordar que es un país con solamente 9 millones de habitantes, pequeño en comparación a los 128 millones de nuestro país y tiene una extensión de 22 mil kms, similar al estado de Hidalgo para darnos una idea y lejos de la extensión de todo México, casi 2 millones de kilómetros cuadrados.

La media de edad en Israel es de 30 años, muy cercana a la de 29 años de nuestro país.

Israel cuenta con un ecosistema emprendedor muy poderoso, generador de más de 90 unicornios por lo que se le ha bautizado con el nombre de: start up nation, en el libro del mismo nombre, los autores Dan Senory y Saul Singer señalan, que entre otros, los principales factores que han logrado que Israel se convierta en una potencia del emprendimiento están:

1. La cultura israelí ante la adversidad.

2. Una combinación única de intensidad inno-

5. Su servicio militar Sin embargo en las últimas semanas, Benjamin Netanyahu egresado del MIT, líder del partido de derecha y quien ocupa el cargo de primer ministro por sexta ocasión, ha iniciado propuestas de reformas de ley que pretende que los políticos tengan más influencia en la selección de los jueces de los tribunales y que los ministros designen a sus propios asesores legales, en vez de acudir a profesionales independientes.

FOTO: MIREYA NOVO/ENFOQUE

Estas iniciativas de ley han alertado a todo el ecosistema emprendedor de Israel, CEO de diversas empresas han alertado que de ser aprobadas dichas reformas evaluarán cambiar la residencia de la empresa, incluso los directivos de Papaya Global alertaron que dichas reformas afectan a la democracia, a la economía y al estado de derecho.

PRESENTAN PROPUESTAS PARA ENTREGARLAS A MARCELO EBRARD

No cabe duda que estamos viviendo un cambio de época, una etapa en la cual es común el populismo autoritario que toma decisiones que afectan todo el entorno empresarial.

Recordemos que un emprendedor genera valor compartido a pesar del entorno político, es extraño que en el líder del emprendimiento en el mundo, Israel la start up nation sufra por el entorno político propio.

JULIO CÉSAR MORALES • Van más de 50 reuniones ciudadanas realizadas en Puebla para recabar propuestas para el canciller Marcelo Ebrard, para integrarlas a su proyecto de cara a 2024, informó el diputado federal, Juan Carlos Natale López.

FOTO: PABLO SPENCER/ENFOQUE

#CONGRESO

This article is from: