2 minute read

Iniciativas de reforma judicial, en el Congreso

Plan B busca eliminar privilegios en el INE

MARTÍN GUTIÉRREZ

Advertisement

FOTO: MIREYA NOVO/ENFOQUE

El gobernador Sergio Salomón Céspedes Peregrina aclaró que el Plan B busca eliminar los privilegios de una élite que controla el Instituto Nacional Electoral (INE).

El mandatario lamentó que muchos ciudadanos que participaron en las movilizaciones del domingo fueran manipulados por un grupo que apoya a ese grupo selecto de 100 funcionarios del instituto que por años ha gozado de privilegios como prestaciones y salarios mensuales por arriba de los 300 mil pesos, lo que ha convertido al INE en un pesado aparato oneroso y burocrático para la organización electoral.

“Eso no se dijo en las movilizaciones, pues quienes las promovieron están en contra de los Gobiernos de la Cuarta Transformación”.

Céspedes Peregrina añadió que se trata de una reforma para eliminar esos privilegios que impiden que haya una democracia con procesos electorales.

SE TRATA de una reforma para eliminar esos privilegios que impiden que haya una democracia con procesos electorales menos costosos para el pueblo

En tiempo real

POR: ERICK BECERRA

JONATHAN ÁVALOS MELÉNDEZ CONFIRMÓ QUE

YA SE INGRESARON AL CONGRESO DEL ESTADO LAS CUATRO INICIATIVAS

Jonathan Ávalos Meléndez, consejero jurídico del Gobierno del Estado, confirmó que ya se ingresaron al Congreso del Estado las cuatro iniciativas de leyes secundarias de la reforma judicial, Ley de Carrera Judicial, Ley de Medios Alternos de Solución de Controversias, Ley de la Defensoría Pública y Ley de Control Constitucional, con lo que se espera complementar todo el esqueleto jurídico de esta reforma de gran calado.

Sobre este tema, el gobernador Sergio Salomón Céspedes Peregrina explicó que también se enviarán pronto las propuestas para cubrir las dos vacantes que hay para magistrados del Tribunal Administrativo y con ello poder darle todo el impulso a esta nueva vida del Poder Judicial con la reforma integral.

PUEBLA, DISTRIBUIDOR REGIONAL DE PRODUCTOS DEL MAR

La temporada de Cuaresma ya comenzó y con ella creció 30% la venta de mariscos y pescados en Puebla capital.

El inicio de cuaresma el viernes pasado propició mayor demanda de los productos del mar, ante el fervor católico acompañado de las recomendaciones nutricionales de los médicos.

De acuerdo con Eleazar González Pérez, Presidente de la Unión de Propietarios y Distribuidores de Pescados y Mariscos de Puebla, y Marcos Garita, representante de la Unión, hay abasto suficiente de productos populares para atender la demanda.

Calcularon que en Semana Santa la demanda aumente 50%, por lo que la comercialización subirá de 5 a 7.5 toneladas diarias tan sólo en la zona del Centro.

tipo y sobre todo al mayoreo.

En la asociación operan 70 negocios establecidos, con un mínimo de 10 empleos cada uno, por lo que se estima superan los mil trabajadores que prestan sus servicios en las pescaderías.

Marcos Garita estimó que de hace algunos años Puebla el consumo de marisco y pescado pasó de 1.9 kilogramo por habitante promedio al año a cerca de los 4 kilos.

“Ya producimos bagre, carpa, mojarra tilapia, y con ello Puebla ya es un Mercadito regional”, completó.

Las Breves

ZACATLÁN AYUDA PARA LOCALIZAR A DESAPARECIDOS

REDACCIÓN María del Carmen Carabin Trujillo, titular de la Comisión de búsqueda de personas del estado resaltó que Zacatlán se ubica en los últimos lugares en desaparición de personas y en los primeros lugares en localización.

FOTO: ESPECIAL

CEREMONIA DE INCINERACIÓN DE BANDERAS

REDACCIÓN En el marco de la Conmemoración del Día de la Bandera, el Ayuntamiento de San Andrés Cholula, encabezado por Edmundo Tlatehui llevó a cabo la Ceremonia de Incineración de Banderas en el Zócalo Municipal.

FOTO: MIREYA NOVO/ENFOQUE

Muchas gracias. Nos leemos aquí y nos escuchamos de lunes a viernes de 6:00 a 9:00 en el noticiario Tribuna 98.7 por LOS40, y en el podcast En tiempo real (en Spotify). Twitter: @erickbecerra1, Facebook: @erickbecerramx, Instagram: Erick Becerra. TikTok: erickbecerraehp

CHECA LA COLUMNA COMPLETA EN:

This article is from: