


















Para mejorar el acceso a la alimentación de calidad de la población en situación de vul nerabilidad, el Gobierno del Estado, a través de la Secretaría de Bienestar, brindó capacita ción en materia avícola y entre gó material e insumos para la instalación y puesta en marcha del Programa Integral Alimen tario (PIA), en Tehuitzingo.
Durante la entrega en el do micilio de Griselda Venancio Ramírez, beneficiaria del pro grama, la titular de la depen dencia, Lizeth Sánchez García, expresó que Tehuitzingo reci bió tres módulos integrales a través de los cuales hasta cua tro familias podrán obtener carne, huevo, forraje y horta lizas, y cinco módulos avícolas que beneficiarán de manera directa a 20 familias con huevo orgánico para el autoconsumo.
Con el fin de acercar los servicios de salud a la ciudadanía de todas las edades, la Jornada Nacional de Salud Pública 2022 se realiza en Puebla desde ayer y concluirá el viernes 21 de octubre.
Puebla consolida inversiones en la industria automotriz y el gober nador corroboró que en Ciudad Modelo avanza la construcción de una nueva planta automotriz para ensamblar autos eléctricos.
Esta inversión es adicional a los anuncios que ya hicieron las firmas Audi y Volkswagen para ampliar sus inversiones en Puebla.
También el mandatario ade lantó que la Expo Transporte ANPACT podría realizarse
MARTÍN GUTIÉRREZ del mes de la lucha contra el cáncer de mama, la Secretaría de Salud instaló durante el “Martes Ciu dadano”, un módulo de oncología en la comunidad de Venustiano Carranza.
nuevamente por tercera vez en Puebla en 2023 o 2024. Barbo sa recordó que en el arranque
GUTIÉRREZ
de su Gobierno se realizó la primera edición y este mes de octubre se desarrolla la segunda edición en Puebla, gracias a la labor del Go bierno del Estado para crear las condiciones de inversión que se requieren.
contri buir a la correcta reinserción de las personas
“Conozco el terreno para apretar el paso y llegar a la meta”, fue contundente reiteró el gobernador con esta frase que habla de la transformación que ya vive la BUAP.
Al respecto, el secretario de Sa lud, José Antonio Martínez, resal tó que en los 543 centros de Salud y Centros de Salud con Servicios Ampliados (Cessa) habrá, ade más de aplicación de vacunas de esquema general, talleres preven tivos sobre salud mental desde la niñez hasta la etapa adulta.
RON los módulos de ofaltmología, vacunación, vec tores, salud bucal, enfermedades crónicas, zoo nosis, medicina tradicional, entre otros
El mandatario dijo sentirse “muy contento porque se ha ins talado otra visión de la univer sidad sin opulencias ni arrogan cias, sino con sencillez”.
Algunos servicios gratuitos otorgados son vacunación a in fancias de 0 a 9 años, orienta ción sobre métodos anticoncep tivos y prevención del embarazo adolescente, autoexploración y detección del cáncer de mama a partir de los 20 años.
EN LAS ÚLTIMAS 24 HORAS se registraron solamente seis casos positivos de COVID y ninguna defunción, infor mó el secretario de Salud, José Antonio Martínez García.
lencia
la SEGOB lleva
nes
El presidente de la Cámara Mexi cana de la Industria de la Construc ción (CMIC), Héctor Sánchez Mo rales, confirmó su aspiración para encabezar el Consejo Coordinador Empresarial (CCE) en Puebla.
Expresó que está a la espera que se emita la convocatoria para for malizar su registro como aspirante a suceder a Ignacio Alarcón Rodrí guez Pacheco, y solicitar un permi so temporal para ausentarse de su cargo y comenzar su campaña.
Descartó que su aspiración por presidir el organismo cúpula del empresariado en Puebla afecte a
la CMIC porque, dijo, en caso que resulte electo como presidente del CCE para la fecha de toma de pro testa habría concluido su periodo al frente de la cámara.
“Es una buena plataforma la que deja el presidente Taico y creo que siempre hay áreas de oportunidad, tenemos que ir trabajando también en el tema social y en el tema del sector, unidos todos los empresa rios en Puebla, en pro del estado”.
Sánchez Morales manifestó ser respetuoso de los otros aspirantes.
La Confederación Patronal de la República Mexicana (Co parmex) demandó al Gobierno federal transparencia sobre el re curso que se asignará a la Guar dia Nacional (GN), una vez que se amplió el plazo para que el Ejército Mexicano continúe en labores de seguridad pública.
El presidente Rubén Furlong Martínez dijo que hasta el mo mento se desconoce el presu puesto que ejercerá el próximo año y los mecanismos precisos bajo los que funcionará.
Furlong Martínez manifestó su descontento con la asignación de recursos para seguridad públi ca a través de la Guardia Nacio nal porque no se establecen los lineamientos de coordinación.
La llegada de Olga Romero Garci-Cres po a la dirigencia estatal de Morena ha generado un remanso al interior del par tido.
Claro está que el triunfo de los barbosistas ge neró efectos entre los grupos contrarios, mismos que se han replegado.
La proximidad de las campa ñas electorales, eso sí, ha propi ciado que mu chos levanten la mano intere sados en par ticipar por un puesto de elec ción popular.
Todo parece indicar que poco a poco las fuerzas se han ido des vaneciendo en las últi mas semanas, pues se han ido cerrando los es pacios donde influían.
Sin embargo, todos saben que no pueden jugar las contras por que si lo hacen no po drán tener acceso a las postulaciones.
El grupo del gober nador Miguel Barbosa ha asumido el control y aunque mantienen abiertas las puertas para todos, se sabe que ya co mienza a haber control que no hubo durante los últimos tres años.
El partido del presidente Andrés Manuel López Obrador requiere orden para poder diseñar estra tegia electoral, pues AMLO ya no estará en la boleta.
¿Estarán todos los grupos dispuestos a alinear se? De ello dependerá su futuro.
REDACCIÓN • En el marco de la Sesión del Consejo Coordinador Empresarial de Puebla (CCE), se reafirmó la alianza entre el organismo y la Universidad Anáhuac Puebla pactada hace unos años, con el objetivo de hacer siner gia a favor de la educación.
las mujeres,
violencia
REDACCIÓN • Con el fin de prevenir y contribuir a erradicar
DIF Cho
Elizabeth, en
llevó
Círculo de Reflexión
través de Casa Rosa, actividad
de Mota, la FGE de Puebla
la vinculación a proceso de César Augusto N., de 30 años
ALBERTO ARCEGA MACUIL
El Ayuntamiento de Puebla, la Fundación Placemaking, Grupo Coca-Cola y la Fun dación Walmart entregaron un espacio deportivo en la Unidad Habitacional Mateo de Regil.
Adán Domínguez, ge rente de la ciudad, en re presentación del alcalde Eduardo Rivera Pérez, men
La Unión de Pequeños y Medianos Industriales del Pan (Upmipan) anunció que habrá un ajuste en el precio de las hojaldras, durante la temporada de muertos, ante el encarecimiento de los insu mos para su elaboración.
El presidente Juan Pérez Martínez destacó que la esca lada de costos en los insumos es un factor que impacta ne gativamente a la industria de pan de dulce y sal, por lo que en consecuencia se reflejará en el pan de muerto.
Pérez Martínez precisó que, en promedio, una hojal dra pequeña cuesta 30 pesos y la mediana 50 pesos; sin embargo, conforme se acer que la celebración de esta tra dición mexicana se elevará su costo, dependiendo del lugar donde se compre.
El presidente de Upmipan expuso en las últimas sema nas se disparó el precio del bulto de azúcar, que pasó de 840 pesos a los 920 pesos, mientras que la caja de man teca tenía un costo de 940 pe sos y ahora se compra en más de mil pesos; este efecto tam bién se reflejó en el huevo, margarina y otros productos.
• MIL PESOS FUE
INVERSIÓN
LA REHA
DE
cionó que el objetivo de la administración municipal es rescatar los espacios públi cos, para recuperar el tejido social.
Asimismo, el funcionario pi dió a quienes habitan en esta
colonia cuidar esta cancha para mantenerla en buenas condiciones.
La rehabilitación de la cancha tuvo una inver sión aproximada de 300 mil pesos; el diseño fue de Fundación Placemaking a partir de las opiniones y necesidades particulares de la comunidad. El Go bierno municipal aportó la poda, iluminación y mante nimiento del espacio.
EL AYUNTAMIENTO DE PUEBLA, A TRAVÉS DE LA SECRETARÍA DE MOVILIDAD E INFRAESTRUCTURA, YA ATIENDE EL HUNDIMIENTO
QUE SE REGISTRA EN EL BULEVAR VICENTE SUÁREZ, ASEGURÓ ADÁN DOMÍN GUEZ SÁNCHEZ, GERENTE DE LA CIUDAD.
EL FUNCIONARIO CO MENTÓ QUE DESDE EL FIN DE SEMANA PROTECCIÓN CIVIL MUNICIPAL Y EL ÁREA DE INFRAESTRUCTURA RECIBIERON EL REPORTE Y DESDE ENTONCES COMEN ZÓ LA INTERVENCIÓN.
ARCEGA MACUIL |
PACHECO/ENFOQUE
LA GALERÍA DEL PALACIO MUNICIPAL REABRIÓ SUS PUERTAS PARA ALBERGAR LA EXPOSICIÓN “FLASH: FOCUS DE ARTE CONTEMPORÁ NEO EN PUEBLA”, INICIATIVA QUE CONJUNTAMENTE EL GOBIERNO MUNICIPAL Y MU SEO AMPARO IMPULSARON PARA CREAR UN ESPACIO DE FORMACIÓN, DIÁLOGO Y EXPOSICIÓN DE CUATRO CREADORES LOCALES Y UN COLECTIVO POBLANO.
Los sindicatos universitarios buscan alianzas con autoridades educativas federales para garantizar beneficios laborales y acuerdos para fortalecer a las casas
La ética en el servicio público es uno de los temas más relevantes de nuestros días.
El comportamiento ético de las personas que colaboran en las instituciones gubernamentales ha servido para el desahogo de las campañas políticas de los últimos años, ya que toca un sentimiento profundamente arraigado en la co munidad, de molestia y coraje por el abuso en los cargos y por el evidente desvío de recursos públicos a destinos privados.
Cuando la prensa da a conocer fastuosas resi dencias, lujos excesivos, cuentas en paraísos fis
de estudios, informó Carlos Armando Ríos Ace vedo, actual Secretario General de la Asociación Sindical de Personal Académico de la Benemé rita Universidad Autónoma de Puebla (ASPA BUAP).
De acuerdo a la medición dada a conocer, en temas de polí tica resaltó el Cuarto Informe de Gobierno del Presidente Andrés Manuel López Obrador.
Participante en una reunión de la Con federación Nacional de Trabajadores Uni versitarios (CONTU), con el Subsecretario de Educación Superior, Luciano Concheiro Bórquez y la Directo ra de Educación Su perior Universitaria e Intercultural, Carmen Enedina Rodríguez Armenta, el dirigen te poblano indicó que esta interacción es importante porque permite conocer planes y proyectos de las autoridades educativas sobre el futuro de las universidades públicas.
El encuentro de funcionarios y dirigentes sin dicales se realizó en las oficinas de la Secretaría de Educación Pública (SEP), en la Ciudad de México.
Ríos Acevedo coincidió con la postura del Se cretario General de la CONTU, Enrique Levet Gorozpe, para exigir a la SEP Federal respaldo y solidaridad con los trabajadores universitarios, quienes en los últimos años se han visto afecta dos por la precarización que la educación supe rior ha sufrido en las últimas décadas.
Pidieron la intervención de la SEP para que la Secretaría de Hacienda y Crédito Público y la Cámara de Diputados autoricen un mayor pre supuesto en 2023 para las universidades públicas y mejorar los salarios para 300 mil trabajadores académicos y administrativos del país.
Al mismo tiempo demandaron que se incluya en el Presupuesto de Egresos de la Federación 2023 el Fondo de Pensiones y Jubilaciones.
Las autoridades educativas calificaron como positivo este acercamiento con la CONTU, pues permitirá en lo futuro tomar acuerdos que den respuesta a las demandas de los trabajadores universitarios.
leticia_montagner@hotmail.com
Periodista. Catedrática de la Facultad de Ciencias de la Comunicación de la BUAP. Pionera en Puebla de noti ciarios y programas de radio con perspectiva de género desde 1997.
cales, o alguna de las calamidades en las que se traducen los comportamientos antiéticos o, pun tualmente corruptos, la re acción social es enorme y la multiplicación de impactos convierte en tendencia cada descubrimiento.
Las notas que dan cuenta de actos de corrupción y la molestia ciudadana que esos fenómenos provocan, se basa en que tales conduc tas significan una manifes tación am plificada de una traición grotesca a la confianza ciudadana.
El servicio público im plica la capacidad de ser vir a los demás y, por lo tanto, nada más antitético para su desempeño que el abuso de esa responsabi lidad para servirse a uno mismo o para favorecer a un líder o movimiento.
También son actos antié ticos el incumplimiento del deber jurado o la violación contumaz de la Constitu ción y la ley, porque afectan de manera grave la gober nabilidad, la paz, la segu ridad, la transparencia y el bienestar de la población.
Si definir a la corrupción resulta un ejercicio comple jo, medirla, lo es aún más.
Es muy complejo medir todos los costos aso ciados a la corrupción, sin embargo, a pesar de todos los esfuerzos para medir la incidencia y el costo de la corrupción en México, no es sufi cientemente valorado el más grave de sus efec
tos, el daño que causa en la confianza sobre el sistema democrático.
La corrupción engendra resentimiento y cólera frente al gobierno que, gradualmente, se traslada en desconfianza hacia el sistema democrático que permite ese fenómeno.
Es un hecho que la corrupción en México sigue presente y cada día se dan a conocer mayores de talles hasta en obras publicadas como “el rey del cash”.
No hay una estrategia institucional, integral y nacional, para combatir la corrupción y tampoco se han fortalecido los instrumentos judiciales y fis cales para recuperar activos robados, reparar da ños a víctimas y desmantelar las redes de corrup ción existentes.
El optimismo se ha esfumado. El secreto y la falta de transparencia se están convirtiendo en el denominador común del ejercicio de gobierno
Frente a la opacidad, tuvo que ser una acción de ataque cibernético, el que permitió conocer mu chos temas del manejo de este gobierno que, en términos legales, deberían ser públicos y no dejan de ser, en muchos casos, actos de corrupción.
No es el mejor camino para acceder a la info mación, pero espero que sea un detonante para recuperar los criterios de transparencia e informa ción pública que se han dinamitado en estos años y que la sociedad entienda que este gobierno roba, miente y traiciona.
Por unanimidad de votos, dipu tados locales dieron luz verde en comisiones, la reforma a la Ley del Notariado de Puebla y las concesiones del relleno sa nitario, la recolección de basura y la publicidad en paraderos del transporte público a solicitud del Ayuntamiento de Puebla.
La diputada presidenta de la Comisión de Gobernación y
Puntos Constitucionales, Mó nica Silva Ruiz, dijo que se atendieron los ajustes orde nados por la Suprema Cor te de Justicia de la Nación (SCJN) y reforzaron los crite rios para obtener una paten
te de notario.
Destacó que el proceso será transparente y no existe ninguna posibilidad que una notaría sea entregada como un premio de fin de sexenio o por algún compadrazgo y se brinda la certeza que se ele girá a los perfiles mejor eva luados.
Destacó la reducción de 12 a seis meses el tiempo de las prácticas notariales y hace de carácter obligatorio presentar
una carta firmada por el no tario responsable, así como de 10 a cinco años la antigüedad como profesional del derecho para buscar convertirse en no tario público.
Subrayó que a partir de qué se apruebe y entre en vigor esta reforma se logrará abatir el déficit de notarios, debido a que ahora habrá un fedatario público por cada 25 mil habitantes y no 50 mil cómo es en la actualidad.
Con la finalidad de garantizar la prestación de los servicios públi cos en la capital, la Comisión de Hacienda y Patrimonio Muni cipal que encabeza el diputado Jorge Estefan Chidiac, aprobó los periodos para tres concesiones del Ayuntamiento de Puebla.
Avalaron la concesión para espacios publicitarios por un pe riodo de 3 años con 6 meses y la operación del relleno sanitario por 5 años.
El Congreso de Puebla realizó un foro para debatir con la sociedad civil el problema creciente de los ataques con sustancias corrosivas. Colectivos reclaman una tipifica ción precisa para castigarlo como intento de feminicidio.
Durante el encuentro orga
Antes era en otros países, pero ahora en México hay forma de conse guir los ácidos o sustancias corrosivas de una ma nera muy fácil”
TESTIMONIO Víctima de agresión
nizado por el diputado del PRI, Néstor Camarillo Medina, vícti mas de agresiones con ácido se ñalaron que en el país se tiene un registro de 34 casos y en Puebla suman siete ataques.
Destacaron que las tres ini ciativas presentadas en la actual legislatura solo buscan agregar una agravante en el delito de agresiones en contra de una mu jer, sin embargo, se requiere de un capítulo exclusivo para cas tigar severamente estos ataques.
“Antes era en otros países, pero ahora en México hay for ma de conseguir los ácidos o sus tancias corrosivas de una mane ra muy fácil. A mí me lanzaron tres tipos de ácido”, dijo.
Los destapes de las aspiraciones de políticas de algunos gobernan tes no deben espantar a nadie, sen tenció el diputado del Partido Re volucionario Institucional (PRI), Jorge Estefan Chidiac.
Consideró que todos los po líticos profesionales y con carre ra siempre aspiran a obtener un nuevo cargo de representación.
Turnan a la Comisión de Asuntos Municipales iniciativa de reforma al artículo 246 de la Ley Orgánica Municipal para establecer que las instalaciones destinadas como separos o cár celes preventivas deben contar con monitoreo, registro, así como cámaras de videovigilancia.
REDACCIÓN. La ciencia vive un momento de crecimiento y desarrollo, resultado del trabajo multidisciplinario a nivel global. En el marco de la entrega de los premios Nobel 2022 a científicos, la BUAP ratifica su compromiso
sociedad.
El Congreso del Esta do aprobó reformar la Ley de Transparencia, con la finalidad de reconocer explícitamente la figura del Órgano Interno de Controlen en el Instituto de Transparencia,
REDACCIÓN. Hacer frente a los desafíos globales que la sociedad demanda median te la ciencia es uno de los objetivos del XXXVII Congreso Nacional de la Sociedad Mexicana de Electroquímica y la 15 Reunión de la Sociedad de Electroquímica.
• CUANDO SE HABLA DE UNA
DEMOCRACIA, SE ENCUENTRAN
DOS TIPOS DE OPOSICIÓN, LA PRIMERA ES UNA OPOSICIÓN
EN SENTIDO AMPLIO, LA RE SISTENCIA DE UN GRUPO ANTE UNA AUTORIDAD DETERMINADA, ANTE UNA AUTORIDAD LEGÍTIMA.
LA OTRA OPCIÓN EN SENTIDO ESTRICTO, ES QUE LA OPOSI CIÓN EN UNA DEMOCRACIA ES
UN MOVIMIENTO TAMBIÉN DE RESISTENCIA, DE CONTRADIC CIÓN, PERO INSTITUCIONALIZA DA, ORGANIZADA DENTRO DEL SISTEMA POLÍTICO.
LO PEOR QUE LE PUEDE PASAR A UNA SOCIEDAD ES
QUE SE TENGA UN GOBIERNO
QUE TIENDA A LA CENTRALI ZACIÓN DE FACULTADES Y DE RECURSOS, ACOTÓ HERMINIO SÁNCHEZ DE LA BARQUERA, DECANO DE CIENCIAS SOCIALES DE LA UPAEP. REDACCIÓN
designación de magistrados.
Subrayó que se tendrá la certe za que en caso que la resolución de un juez será errónea y genere un daño a una de las partes invo lucradas en un litigio se tendrá ga rantizada la reparación del daño.
Enfatizó que se terminaron las magistraturas vitalicias y los nuevos integrantes del TSJ solo permanecerán en el cargo por un periodo de 15 años, además que el presidente del Poder Judicial solo estará 4 años en este encar go sin derecho a reelección.
“Esta iniciativa es de suma importancia para todas las y los
Felicito a las dipu tadas y diputados del @Congreso Pue por la apro bación unánime de la reforma constitucional al poder Judicial ”
poblanos (…) Dirigida a pro mover una mejor función del Poder Judicial de Puebla, que deja constancia que esta reforma que aprobamos en comisiones unidas dejará huella en este y los
próximos sexenios gubernamenta les, ya que en ella se busca solventar las necesidades jurídicas de la ley y poder solucionar cualquier laguna que puede existir”, dijo.
Castillo López reiteró que por ley se establecerá la paridad de género en la integración del Pleno del TSJ, el Tribunal Supe rior de Justicia Administrativa, la Sala Constitucional y el Con sejo de la Judicatura de Puebla.
Indicó que para el caso de destitución de un magistrado se eliminó el juicio popular y este proceso quedará a cargo del Congreso del Estado.
La empresa Meta (propieta ria de Facebook, Instagram, WhatsApp y otras subsidia rias) reclutará a estudiantes de la Facultad de Ciencias de la Computación (FCC) con el objetivo de realizar pasan tías o prácticas profesionales en sus instalaciones en Men lo Park, California, Estados Unidos, esto gracias a la cali dad de los tres programas de estudio con los que cuenta la BUAP, los cuales están acre ditados y pertenecen al Pro grama de Alto Rendimiento Académico, Padrón EGEL Ceneval.
UNA INICIATIVA DE REFOR
AL ARTÍCULO 278 DECIES
CÓDIGO PENAL PARA INCORPORAR EL DELITO DE SUMISIÓN QUÍMICA, QUE SE COMETE MEDIANTE LA ADMINISTRACIÓN FORZADA U OCULTA DE FÁRMACOS, DROGAS O CUALQUIER SUSTANCIA NATURAL Y/O QUÍMICA PARA ALTERAR EL COMPORTAMIENTO O SUPRIMIR LA VOLUNTAD DE LAS PERSONAS.
La Máxima Casa de Es tudios en Puebla fue una de
RESPONSABLE DE ESTE DELITO SE LE IMPON DRÁN PENAS DE UNO A TRES
dos instituciones de educación superior seleccionadas en Méxi co para tal fin, junto con la Uni versidad de Guadalajara, lo que muestra el interés de esta firma estadounidense por los estudian tes de la BUAP.
AÑOS DE PRISIÓN Y MULTA DE 50 A 300 UNIDADES DE MEDIDA Y ACTUALIZACIÓN. SI
Tras comentar el orgullo que significa que Meta reconozca las fortalezas educativas de la institución, María del Consuelo Molina García, directora de la FCC, informó que en la prime ra etapa fueron seleccionados 68 estudiantes (por medio de su currículum, promedio y ciertas habilidades), para postularse a estancias en el verano de 2023, en las instalaciones de Meta en Estados Unidos, las cuales se prevé extender a otras carreras de la BUAP.
DELANTEROS DE ESTE TORNEO
El Club Puebla dio a conocer que el delantero Martín Barra gán ha renovado su contrato con el equipo hasta el 2025.
A través de redes sociales y con un video de todos sus go les en el Apertura 2022, el Club Puebla oficializó la extensión de contrato del ‘Poteyo’ Barragán, quien fue uno de los mejores delanteros de este torneo.
“Con el Puebla es con quien he tenido mi mejor torneo, en
TRAS LA LESIÓN de Fernando Aristeguieta, ‘Poteyo’ tomó su lugar y se ganó la confianza de Ni colás Larcamón
tonces para mí es algo muy importante y muy significativo para mi vida”. Martín Barra gán.
Tras la lesión de Fernando Aristeguieta, ‘Poteyo’ tomó su lugar y se ganó la confianza de Nicolás Larcamón. Con ocho goles, peleó el campeonato de goleo y se quedó con el tercer lugar, igual que el francés An dré-Pierre Gignac.
Martín Barragán anotó ante las Chivas y ha sido pieza fun damental del esquema de Lar camón desde que es titular.
La Comisión de Árbitros de la Federación Mexicana de Futbol (FMF) confirmó a los árbitros que pitarán en la ronda de ida de los cuartos de final, entre ellos Marco Anto nio ‘Gato’ Ortiz Nava como juez central para el juego del Puebla contra América.
La última vez que el ‘Gato’ Ortiz le pitó al Puebla fue en la jornada 17 del Apertura 2022, justamente en la visita
de las Águilas al Estadio Cuauh témoc, partido que ganó el con junto de Coapa 2-1 con goles de Roger Martínez y Fidalgo.
En el Apertura 2022, Marco Antonio Ortiz Nava ha sido el ár bitro central en quince partidos,
incluido el de la reclasificación entre el Toluca contra Juárez; ha sacado un total de 60 tarjetas amarillas a jugadores, cuatro al cuerpo técnico, cuatro tarjetas ro jas y cuatro más a algún miembro de la dirección técnica.
El torneo fast track, donde la premura del mundial condeno a sacar un nuevo campeón en apenas tres meses está lle gando a su etapa más determinante, el mes que si vale, luego de habernos chutado los de relleno.
Este sistema al que los jilgueros de Doña Fede aplauden por emocionante, porque en su etapa final algunos juegos efectivamente lo son, determinaran al nuevo campeón que tomara el trono dejado por el Atlas que pago el precio de un exceso de juegos, torneos sin pretemporada, que le impidió siquiera calificar a la repesca donde casi todos los equipos califican.
La liguilla sigue funcionando como maquinita, aho ra un “tumor” llamado repesca se ha expandido y en edad más temprana sigue provocando amnesia masiva que hace el aficionado común y corriente se olviden del mediocre sis tema de competencia donde se premia todo y se equipara todo. Como bien sabemos ahí se le da la oportunidad a equipos que lo mismo pasa ron el “examen” copiando, a los que consiguieron “la clave” del examen, a los que no asistieron a la mayoría de las clases, esos “suertudos” harán emocionante la repes ca, porque en una de esas se joden a los que, si estudiaron ese semestre.
Una emo ción tan bizarra como injus ta, pues el ingrediente medular es ver si el “huevon” que llego de “panzaso” se jode al que “estudio” más.
Sin duda que en algunos juegos de la repesca –solo en algunos- hay emoción. Una emoción tan bizarra como injusta, pues el in grediente medular es ver si el “huevon” que lle go de “panzaso” se jode al que “estudio” más. Si se impone el favorito, pues no hay mucho que opinar, que debatir o polemizar, era lo ló gico y normal por tanto menos “emocionante”.
Las estadísticas suelen siempre marcar las tenden cias naturales. Obviamente son mayoría las veces que el “favorito” se impone y pocas las veces que se consuma la travesura. Pero no porque el promedió o tendencia sea mayoritario para los equipos que terminan mejor posicionados en la tabla esto puede calificarse como justo. Pues con una, dos o cinco veces que un equipo “huevon”, que sin “mereci mientos” logre eliminar al que tuvo mayor regu laridad, será premiar a la mediocridad y por ende injusto.
Una mala tarde de un equipo constante y regular significa su perdición. Para “el hue von” una buena tarde, provocará una hazaña que hará que nos olvidemos de su mediocre e irregular campaña. Muy rara vez uno de es
tos equipos “huevones” logrará ser campeón o llegará a la final, la mayoría de las veces solo estará ahí para arruinarle la vida a un equipo que tenía más merecimientos que ellos, pero que salió en una mala tarde.
La liguilla con ocho equipos ya ofrecía esa pro blemática, pero la costumbre hizo que nos olvidá ramos de la equidad y justicia plena. A final de cuentas a Doña Tele, a Doña Fede y a los equipos les vale un soberano cacahuate la equidad o justicia deportiva. Mientras suene la caja registradora con más di nero en taquilla, más ratings, más esquilmos, más anun cios todo ese romanticismo de premiar la regularidad y la constancia se puede ir al carajo, saben que unas ve ces ellos serán beneficiados y otras premiados por este sis tema de competencia.
Eso obliga al que me nos hizo a buscar un esfuer zo extra a ganar, para sobrevivir NO está en igualdad de circunstan cias como otros años, donde el gol de visitan te les brin daba un ingrediente extra a la injusticia, premiando la medianía aún dis frazada de emoción.
Hoy afortunadamente NO hay cenicienta en esta etapa final. Ninguno de los “huevones” a los que la repesca les dio una inme recida oportunidad más pudo colarse. Están al me nos los primeros ocho de la tabla, al menos. Entre el primero de la tabla general y el cuarto hubo apenas 6 puntos de diferencia. Pero entre América y el Puebla hubo 16 puntos de dife rencia. Poco más de 5 vic torias a favor del líder ge neral, lo mejor del caso es que al menos en esta serie de liguilla, por lo menos en los que más puntos hicie ron en la tabla general ten drán la ventaja de avanzar en caso de empate.
Eso obliga al que menos hizo a buscar un es fuerzo extra a ganar, para sobrevivir NO está en igualdad de circunstancias como otros años, donde el gol de visitante les brindaba un ingrediente extra a la injusticia, premiando la medianía aún disfraza da de emoción. No es lo ideal, pero “algo es algo” dicen en mi pueblo.
Bajo ese tenor, de algo con los que tendremos que convivir justo o no, es que hoy haremos un análisis sobre las fortalezas y debilidades de los duelos de liguilla para ver si encontra mos coincidencias o diferencias con lo que us tedes opinan;
AMERICA VS PUEBLA.
En lo numérico no hay cómo competir, hay una enorme desigualdad en este duelo, pero las esta dísticas no juegan. Se enfrentaron hace muy pocas semanas, en la última jornada del torneo regular con victoria a domicilio para los americanistas. El equipo de Larcamón, se jugará la mayoría de su chance de avanzar cuando esta casa. SI NO saca ventaja ahí, estará casi eliminado.
El equipo del “Tano” Ortiz solo perdió tres juegos y los tres fueron en calidad de visitante; Rayados 3-2, Xolos 2-0 y ante León 3-2, esa “debillidad” es el factor que debe aprovechar su rival porque como locales las águilas fue ron imbatibles.
Individualmente Puebla no puede competir, pero si con su gran juego de conjunto. Diría el gran Car los Miloc QEPD, que el equipo de la franja es un equipo de hombres y no de nombres. Pero no solo esto, este grupo de jugadores saben muy bien a que juegan. Su sistema lo tienen dominado, así como
sus variantes. Su línea de cinco atrás es su forta leza, le permite avanzar por los costados y hacer daño, preferentemente del lado izquierdo donde si Araujo sale de vena, le pinta a cara a cualquiera. Su jugador más desequilibrante, lamentablemente no siempre es el más constante y ese es el colombiano Fernández.
El América, no resintió la ausencia de la ex portación de Jorge Sánchez a medio torneo. El joven Emilio Lara, es sin duda la revelación del torneo. Néstor Araujo, no llego al nivel que esperaban, pero Bruno Valdez retomo el estandarte perdido y junto con Cáceres le dio seguridad. Por la lateral izquierda, no fue la temporada de Chava Reyes, le ganó la partida el orden defensivo y constancia que le brindo Luis Fuentes.
La media cancha es su punto más importante y la mejor del torneo. Richard Sánchez no solo apor ta recuperación sino peligro en la media distancia y el balón parado. Sin embargo, el español Fidalgo apareciendo ahí como un “contención” disfrazado fue el motor, siempre partiendo de cara al marco, con una gran lectura de juego, que no se complica sabe cuándo ser letal y cuando ser solidario.
Zendejas a perfil cambiado partiendo desde la derecha, es el complemento ideal para apro vechar los recorridos que Diego Valdés, colo cado detrás del nueve provoca con ese talento y capacidad. Su letalidad no depende solo de Henry Martin, eso lo hace el rival a vencer. Puebla necesita hacer dos juegos perfectos o América fallar para ser eliminado.
Al frente el gran trabajo e inteligen cia de Agui rre, provoco que nadie extrañe a Funes Mori y Berterame lo está comple mentando bien en este sector los regios son superiores. Será una gran sorpre sa si los del “potro” Gu tiérrez salen vivos de la serie, depen derán del juego en casa.
El equipo de Vucetich, no fue espectacular. Sus equipos no se han caracterizado por ello, pero se volvió muy efec tivo. Solo perdió dos juegos, ante Santos en la fecha uno y ante chivas, ambas derro tas fueron de visita. No per dió en casa, por eso los del “potro” Gutiérrez, necesitan llevar ventaja. Los rayados nunca han sido buenos visi tantes en la capital, pero si implacables locales. Cruz Azul, tuvo una marcada mejoría en resul tados desde que cambia ron de entrenador. Pero, aun así, su funcionamien to no es el óptimo. Ha mejorado su orden defen sivo, pero todavía deja du das tanto la central como su lateral izquierdo. Por la derecha, Huesca es sin duda de las revelaciones del torneo.
Su media cancha dependerá de gran medida de como ande Charly Rodríguez, su hombre más ta lentoso. El resto aporta gran esfuerzo, dinámica, lucha. Antuna, es el otro hombre desequilibrante, pero no siempre es constante. Esos dos serán sus hombres claves.
5525774140
BUENOS AIRES. Drake, Billie Eilish y Ro salía son algunos de los rostros internacionales que encabeza rán la próxima edición del fes tival Lollapalooza en Argentina, que se celebrará entre el 17 y el 19 de marzo de 2023, anunció este martes la organización del evento.
Este festival, uno de los más multitudinarios del panorama latinoamericano, contará con más de 90 grupos y artistas en su octava edición, entre ellos Blink-182, Tame Impala, Lil Nas X, The 1975, Armin Van Buuren y Jamie XX.
EL 19
DE 2023 SE
EN
EFE. San Juan. Un doodle ani mado rindió homenaje este martes a la vida y el legado musical del percusionista estadounidense de origen puertorriqueño Tito Puente, en el marco de la celebra ción del Mes de la Herencia Hispana.
EFE. Los Ángeles. La actriz británica Angela Lansbury, protagonista de la emble mática serie “Murder, She Wrote” y de cintas como “Gaslight” y “The Picture of Dorian Gray”, murió este martes a los 96 años de edad en Los Ángeles.
brino del artista de agredirlo se xualmente siendo un menor.
Los amantes de la serie de Netflix “Stranger Things”, que ya va por su cuarta tem porada y tiene millones de es pectadores, podrán adquirir toda clase de productos rela cionados con esa historia te levisiva en una tienda efímera o “pop up store” en Aventura (sur de Florida).
La tienda con duración limitada de Netflix abrirá el 26 de octubre en un cen tro comercial en Aventura, a 28 kilómetros al norte de Miami, justo en vísperas de “Halloween”, la noche de las brujas, que se celebra el 31 de octubre, y que en EE.UU. llena las calles de gente dis
La tienda está dirigida a los que gustan de historias de fenómenos sobrenatura les, como los que narra de “Stranger Things”, y tendrá
Alec Baldwin y la familia de Halyna Hutchins, la directora de fotografía que falleció en el rodaje del filme “Rust” por un disparo acci dental del actor, han llegado a un acuerdo que permitirá que la grabación continúe y que la demanda en su contra sea reti
A cambio, Matthew Hut chins, el viudo de la fallecida, será productor ejecutivo de la película y recibirá una parte de
“Nos complace anunciar hoy la resolución del caso ci vil presentado en nombre de la familia de la directora de fotografía Halyna Hutchins”, apuntó Baldwin este miércoles en sus redes sociales.
la estética ochentera de la serie, que está ambientada en esa épo ca del siglo XX.
Se venderán allí productos de edición limitada, incluidos disfraces con el tema de la serie “Stranger Things”, producida y distribuida por Netflix y que se estrenó en la plataforma en julio de 2016.
# Hermano menor defiende a Ricky Martin de dichos