










MARTÍN GUTIÉRREZ | FOTO: ESPECIAL
• COMITÉS FUERON INSTALADOS EN LA ENTIDAD EL PRESIDENTE ANDRÉS MANUEL LÓPEZ OBRADOR COMENZÓ A ENTREGAR EN LAS ENTIDADES RECURSOS PARA MEJORAR
Con el programa federal “La Clínica es Nuestra”, los Gobiernos de la Cuarta Transformación (4T) reafirman su compromiso de garantizar el acceso a la salud, así como brindar a la población infraestructura médica para recibir atención de calidad, expuso el gobernador
Sergio Salomón Céspedes Peregrina, al participar en la conferencia matutina del presidente Andrés Manuel López Obrador, quien esta semana comenzó a
entregar en las entidades recursos para mejorar la infraestructura y equipamiento médico de los centros de salud, mediante la instalación de comités.
El mandatario informó que en la entidad se instalaron 895 comités, que recibirán en total 429 millones 200 mil pesos para infraestructura, equipo médico y mobiliario de los centros de sa-
lud en la entidad. Sergio Salomón agregó que con “La Clínica es Nuestra”, la federación y el Gobierno estatal dan certeza de que confían en el pueblo. Asimismo, derivado de las acciones emprendidas, hoy en la entidad hay 2 mil 669 nuevas plazas de médicos y enfermeras.
Presidente
• José Hanan Budib Director general
• Erick Becerra Rodríguez Coordinación Administrativa
• Ma. Magdalena Velázquez Editor en Jefe
• Javier González Sánchez Jefa Diseño Creativo
• Evelyn Romero Cárdenas Gerente Comercial
• Katia López Aguilar
ROBAN CUENTAS A PERSONAL DOCENTE
MARTÍN GUTIÉRREZ • El gobierno de Sergio Salomón, a través de la Secretaría de Seguridad Pública alerta sobre un nuevo modus operandi de ingeniería dirigido al sector docente para robar cuentas de WhatsApp.
FOTO: ESPECIAL
El Heraldo de Puebla es una publicación de Ediciones Gráficas de Puebla S. de R.L. De C.V. Certificado de reserva de derechos al uso exclusivo del título (indautor): 04-2017102412511000-101. Certificado de licitud de título y contenido: 17288. Editor Responsable: Erick Alain Becerra Rodríguez. Distribución: Sindicato General de Voceadores del Estado de Puebla. Se imprime en los talleres de Ediciones Gráficas de Puebla, ubicados en 34 poniente número 3530, colonia Aquiles Serdán. Oficinas de El Heraldo de Puebla: Calle 15 oriente no.422-1 Col. El Carmen C.P. 72530, Puebla, Pue. El contenido de cada artículo es responsabilidad de quien lo firma.
CAPACITAN A TRANSPORTISTAS
MARTÍN GUTIÉRREZ • Como parte del plan de acciones para atender la Declaratoria de Alerta de Violencia de Género, el gobierno implementó una estrategia de capacitación a personas operadoras del transporte público.
FOTO: ESPECIAL
RETIRAN
DE VELOCIDAD EN VÍA ATLIXCÁYOTL
• LA MAÑANA DE ESTE MIÉRCOLES, EL GOBERNADOR, SERGIO SALOMÓN CÉSPEDES, ADMITIÓ QUE ORDENÓ EL RETIRO INMEDIATO DE LOS 23 REDUCTORES QUE YA SE HABÍA INSTALADO EN CARRILES CENTRALES DE LA VÍA ATLIXCÁYOTL, PORQUE, REALMENTE “SÍ FUE UN EXCESO”.
SIN EMBARGO, EL MANDATARIO ESTATAL PIDIÓ A LOS AUTOMOVILISTAS MODERAR LA VELOCIDAD DE ESTA VIALIDAD DONDE SE CONSTRUYE EL NUEVO DISTRIBUIDOR VIAL DEL PERIFÉRICO, PARA NO PONER EN RIESGO A PEATONES Y TRABAJADORES DE LA CONSTRUCCIÓN.
MARTÍN GUTIÉRREZ | FOTO: MIREYA NOVO/ENFOQUE
Teléfono: 222 4094094
Ventas y suscripciones: ventas@heraldodepuebla.com
Twitter: @HeraldoPue
Facebook: El Heraldo de Puebla
Instagram: El Heraldo de Puebla
Reportes y sugerencias a: informacion@heraldopuebla.com 895
SUSPENDEN CLASES EN CUAUTEMPAN
MARTÍN GUTIÉRREZ • El gobierno de Sergio Salomón Céspedes informó que, derivado del incendio que se registra en Cuautempan, 209 alumnos recibirán el servicio educativo a distancia.
FOTO: FREEPIK
elheraldodepuebla.com
LAS BREVES
RECONOCE SEP DESEMPEÑO ACADÉMICO DE 155 ALUMNOS
REDACCIÓN • Con la finalidad de reconocer su desempeño académico, esfuerzo, constancia y dedicación, el gobierno presente de Sergio Salomón, a través de la SEP, otorgó 155 reconocimientos a estudiantes, de los cuales 92 recibirán una beca de mil 600 pesos.
FOTO: ESPECIAL
ÚNETE A LA CARRERA CON CAUSA “POR AMOR AL PRÓJIMO” DEL CONGRESO
REDACCIÓN • El próximo 16 de junio se llevará a cabo la segunda edición de la carrera con causa “Por Amor al Prójimo”, por lo que las y los integrantes del Congreso del Estado invitan a la ciudadanía en general a participar en esta actividad.
FOTO: ESPECIAL
Arrancan consejos del INE cómputos distritales
FOTO: MIREYA NOVO/ENFOQUE
Tras la jornada electoral del 2 de junio, este día los 16 Consejos Distritales del Instituto Nacional Electoral (INE) en el estado de Puebla se instalaron en sesión permanente y de manera indefinida, para llevar a cabo el cómputo de la elección presidencial y de las de Senadurías y Diputaciones federales.
Así se informó durante la décimo tercera sesión de tipo extraordinaria del Consejo Local del INE en
CON “NUTRIENDO EL FUTURO CONTIGO”
SE PROTEGE LA SEGURIDAD ALIMENTARIA Y NUTRICIONAL DE LAS Y LOS SANANDRESEÑOS
MARTÍN GUTIÉRREZ |
FOTO: RAFAEL PACHECO/ENFOQUE
El presidente municipal de San Andrés Cholula, Mundo Tlatehui, reanudó la entrega de apoyos alimentarios del programa “Nutriendo el Futuro Contigo” que coordina la Secretaría del Bienestar.
En la Explanada del Palacio Municipal, se reinició la entrega de este programa social que beneficiará a 3 mil familias sanandreseñas al otorgarles doble apoyo debido a la pausa que ocasionó el proceso electoral. En este sentido, Mundo Tlatehui destacó que se continuará apoyan-
SE REINICIÓ
la entrega de este programa social que beneficiará a 3 mil familias sanandreseñas al otorgarles doble apoyo debido a la pausa que ocasionó el proceso electoral
do a las familias y en su economía, al ahorrarles gasto en productos de la canasta básica.
Por su parte, la titular de la Secretaría del Bienestar, Paola García Lavariega, explicó que con “Nutriendo el Futuro Contigo” se protege la seguridad alimentaria y nutricional de las y los sanandreseños que se encuentren en situación de vulnerabilidad social.
SE RECONTARÁ
el 57.81% de paquetes para la elección presidencial; 61.21% para senadurías; y 60.88% para diputaciones federales
Puebla, presidida por el consejero presidente, Edgar Humberto Arias Alba, quien realizó la declaración de sesión permanente para dar se-
guimiento a las sesiones de cómputos en los Consejos Distritales de la entidad.
Al respecto, se anunció que, en la entidad, en lo que respecta a la elección presidencial, las casillas destinadas a cotejo son 3 mil 456, es decir, el 41.42 por ciento; las casillas destinadas a recuento son 4 mil 823, un porcentaje de 57.81 por ciento.|
l gobierno del estado ha combatido esta semana una veintena de incendios forestales, arriesgando la vida de cientos de personas.
Lo increíble de la historia, además de la voraz catástrofe boscosa, es que 90% de los incendios forestales son provocados intencionalmente. Los talamontes son los principales causantes de los incendios, pues les beneficia para la explotación del bosque.
La idea de quemar pastizales también está relacionada con la explotación agrícola pero generalmente no tiene control. En tiempo real
Los esfuerzos de los Coyotes, personal del estado que combaten los incendios suelen ser insuficientes ante la magnitud de la escalada de los incendios.
La secretaría del Medio Ambiente ataca frontalmente las conflagraciones pero urge poner fin al origen del problema con el apoyo de la federación, a través de Conafor, Guardia Nacional y labores de inteligencia.
Los pobladores de las zonas montañosas saben quienes entran en las brechas y tala árboles y provocan incendios para cubrir sus fechorías, pero las autoridades federales deben mejorar los resultados de sus acciones preventivas.
Muchas gracias. Nos vemos la próxima aquí y en mis redes como @erickbecerra1 De lunes a viernes de 6:00 a 9:00 horas En línea Noticias en La Ke Buena Puebla, por el 89.7 FM y 1010 AM. De 14:00 a 15:00 En línea debate. Y los miércoles en el pódcast de Spotify A profundidad.
• EL EDIL ESTUVO ACOMPAÑADO DE MYRIAM ARABIAN, TITULAR DE LA SECRETARÍA DE MEDIO AMBIENTE, Y DEL GRUPO DE SCOUTS DE MÉXICO.
EL PRESIDENTE MUNICIPAL DE PUEBLA, ADÁN DOMÍNGUEZ SÁNCHEZ, ARRANCÓ LA JORNADA DE REFORESTACIÓN EN EL PARQUE DEL CERRO DE AMALUCAN Y EL AJOLOTE, PARA CONMEMORAR EL DÍA MUNDIAL DEL MEDIO AMBIENTE. EN ESTA JORNADA SE PLANTARÁN MIL ÁRBOLES DE CEDRO Y ENCINO, CON LOS QUE SE BUSCA CONTRIBUIR A CONTRARRESTAR EL CAMBIO CLIMÁTICO Y MEJORAR LAS CONDICIONES AMBIENTALES EN EL MUNICIPIO. DOMÍNGUEZ SÁNCHEZ RECORDÓ QUE DESDE 2021 EL GOBIERNO DE LA CIUDAD, A TRAVÉS DE LA SECRETARÍA DE MEDIO AMBIENTE, HA PLANTADO MÁS DE 76 MIL ÁRBOLES EN DIFERENTES COLONIAS Y JUNTAS AUXILIARES. ALBERTO ARCEGA MACUIL | FOTO: @AMBIENTEPUEBLA
EL AYUNTAMIENTO plantará mil árboles de cedro y encino en el Parque del Cerro de Amalucan y el Ajolote para combatir el cambio climático
#PROGRAMADELIMPIA
CON EL OBJETIVO DE FOMENTAR EL CUIDADO DEL MEDIO AMBIENTE EL AYUNTAMIENTO INICIA PROYECTO DE SEPARACIÓN DE BASURAS
ALBERTO ARCEGA MACUIL |
FOTO: @PUEBLAAYTO
El Ayuntamiento de Puebla pondrá en marcha en los próximos días una campaña de difusión para que los ciudadanos lleven a cabo la separación de los residuos desde sus comercios, con el objetivo de crear esta cultura del cuidado del medio ambiente.
Esta medida se aprobó en la Comisión de Agenda 2023, que encabeza la regidora Elisa Rivera Molina, por lo que, comentó, se instruirá a la coordinación de Comunicación Social del gobierno de la ciudad emitir una campaña en medios
CELEBRARÁN FESTIVAL
ALAS SOBRE RIELES
REDACCIÓN • El Museo Nacional de los Ferrocarriles Mexicanos celebrará el festival Alas sobre rieles, que este año lleva por tema “El viaje del agua”, con el propósito de reflexionar sobre la importancia y problemáticas actuales de este líquido.
FOTO: @CULTURA_MX
ESTA MEDIDA se aprobó en la Comisión de Agenda 2023
SEPARAR RESIDUOS ayuda a su aprovechamiento, al medio ambiente, y promueves la reutilización de objetos útiles
de comunicación para exhortar a los establecimientos realicen esta estrategia. Detalló que será la Secretaría de Gestión y Desarrollo Urbano la que desarrolle la supervisión y revisión de estas acciones y a su vez, informe sobre los resultados de esta estrategia. Vale la pena mencionar que este programa ya lo aplica el Organismo Operador del Servicio de Limpia (OOSL) en algunas colonias en el municipio, en escuelas de nivel básico y en las oficinas del Ayuntamiento de Puebla, en donde los ciudadanos separan su basura.
#DISEÑO
REDACCIÓN | FOTO: @PUEBLAAYTO
Se llevó a cabo el III Encuentro Anual de la Red Mexicana de Ciudades Creativas UNESCO (RMCCU), donde Puebla capital recibió la estafeta como ciudad coordinadora de esta importante sociedad cooperativa. Las ciudades intercambiaron experiencias, proyectos y resultados sobre las acciones que cada una ejecuta para promover el ecosistema creativo de sus localidades.
POR: NORMA A. SANDOVAL
ESTEREOTIPOS DE GÉNERO EN LA PROPAGANDA POLÍTICO-ELECTORAL
Los estereotipos de género son ideas o creencias que la sociedad le atribuyen a hombres o mujeres, que son basados comúnmente por el sexo, en este sentido a las mujeres se les ha dado una conceptualización discri-
La violencia contra las mujeres en el ámbito político, ha estado presente a lo largo de la historia, sin embargo.
minatoria que les han provocado desventajas sociales, particularmente en el ámbito político. En México se han ido adoptando distintas medidas para lograr eliminarla, intentado también deconstruir los estereotipos de género que surgen a partir de esta actividad, esto puede verse materializado con diversas sentencias que ha emitido el Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF) para poder combatir a este gran problema social.
En este sentido, la Sala Superior del TEPJF, derivado de varias sentencias, en las que el objeto de estudio devenía del estereotipo de género que se promovía mediante propaganda político electoral es que el diecisiete de abril del presente año aprobó por mayoría la Jurisprudencia 6/2024 “PROPAGANDA POLÍTICO-ELECTORAL. SE PROHÍBE EL USO DE ESTEREOTIPOS DISCRIMINATORIOS DE GÉNERO.”
Esta jurisprudencia hace referencia a que la propaganda electoral emitida por los partidos políticos, coaliciones y candidaturas no deberán afectar directa o indirectamente a algún género, por lo
que los mensajes y propuestas en materia electoral deben erradicar el uso de estereotipos discriminatorios.
Lo interesante de las sentencias emitidas por la Sala Superior es que se hacen a partir de un debate sobre la libertad de expresión, mediante el que diversos partidos políticos emiten spots televisivos que reproducen estereotipos discriminatorios y en uno de ellos coloca a la mujer en un plano de inferioridad.
En conclusión, esta nueva jurisprudencia pone un gran debate sobre la mesa y otorga una perspectiva más amplia para el análisis de futuros asuntos que impliquen toda propaganda político - electoral que intente reproducir estereotipos de género basados en la discriminación y que es parte de una medida que también va encaminada a erradicar la violencia política en contra de la mujer por razón de género.
Por el momento solo puede ser consultada a través del siguiente enlace electrónico: https:// www.te.gob.mx/ius2021/#/
SUP-REP-623/2018, SUP-REP-324/2021 Y SUP-REC-376/2021
Magistrada Presidenta de la Asociación de Tribunales Electorales de la República Mexicana -ATERM AC- e integrante del Pleno del Tribunal Electoral del Estado de Puebla
Policortos
TRES DETENIDOS POR POSESIÓN DE POSIBLE DROGA Y ARMA DE FUEGO
La Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC) del Municipio de Puebla detuvo de Erick “N.”, de 31 años de edad, Carmelo “N.”, de 27 años de edad y Mario “N.”, de 23 años de edad, por su presunta participación en delitos contra la salud y portación de un arma de fuego sin la licencia correspondiente. Policías Municipales adscritos al Grupo Especial de Reacción Operativa Contra Asaltos (ROCA), se encontraban realizando un patrullaje focalizado en Avenida Las Torres, a la altura de la Unidad Habitacional Manuel Rivera Anaya, cuando se percataron de la presencia de tres hombres a bordo de un vehículo
Volkswagen, tipo Golf, de color rojo, quienes fueron sorprendidos en la comisión de una falta administrativa. Durante el proceso de entrevista, los elementos hallaron cuatro bolsas de posible droga conocida como marihuana y un arma de fuego, tipo revolver, así como dos cartuchos útiles, por lo que se procedió a la detención de los masculinos.
Finalmente, los indiciados fueron puestos a disposición del Ministerio
Público para dar inicio a las investigaciones correspondientes.
La Policía Municipal de Puebla refrenda su compromiso por mantener el orden en calles y avenidas de la capital del Estado, a fin de que las familias poblanas puedan transitar por ellas con total paz y tranquilidad.
EDUCACIÓN A DISTANCIA POR INCENDIOS
El gobierno presente de Sergio Salomón, a través de la Secretaría de Educación, informa que derivado del incendio forestal que se registra en la localidad de Vista Hermosa, perteneciente al municipio de Cuautempan, 209 alumnos de cuatro escuelas de educación básica recibirán el servicio educativo a distancia (utilizarán libros de texto, cuadernillos y tareas) con la finalidad de salvaguardar su integridad, así como de los trabajadores de la educación. Los planteles educativos son: preescolares “Aquiles Serdán”, “Carmen Serdán” y las primarias “General Juan Francisco Lucas” y “Niños Héroes”. Por las mismas condiciones, estudiantes de 12 escuelas, ubicadas en el municipio de Quimixtlán, trabajarán con actividades académicas desde sus hogares. Las instituciones son: preescolares “José Vasconcelos”,
“Kuali Tachalis”, “Naciones Unidas”; primarias “Jaime Nuno”, “Miguel Hidalgo y Costilla”, “Miguel Hidalgo”, “Vicente Suárez”; Fernando Montes de Oca”; secundarias “Lázaro Cárdenas”, “Jaime Torres Bodet”; bachilleratos “Juan Crisóstomo Bonilla” y “Diego Rivera”. La Secretaría de Educación trabaja de manera conjunta con la Coordinación General de Protección Civil Estatal y, determinará la fecha del retorno a las clases presenciales. La dependencia invita a la comunidad escolar a mantenerse informada por los canales oficiales y seguir las recomendaciones emitidas por las autoridades competentes.
PROMOCIÓN DE ATRACTIVOS
TURÍSTICOAS “PUEBLA VIVE”
Con el fin de intensificar la promoción de los atractivos turísticos de la entidad, el gobierno presente de Sergio Salomón, a través de la Secretaría de Turismo y en coordinación con la Asociación Mexicana de Agencias de Viajes (AMAV) filial Puebla, así como con hoteleros, restauranteros, turoperadores, artesanos y transportistas, realizó dos caravanas para promover el destino Puebla en varias ciudades del país. En mayo, esta estrategia, impulsada desde el programa “Puebla Vive”, se llevó a cabo en la Ciudad de México y Veracruz, respectivamente, donde la dependencia estatal y los prestadores de servicios presentaron ante 50 agentes de viajes y turoperadores de ambas ciudades, los sitios de interés y toda la oferta de los 12 Pueblos Mágicos, así como de otros productos relacionados con la naturaleza, rutas del mezcal, Chile en Nogada y café, entre otros.
Hasta la próxima. @SilvestreSalaza
Llega Junio y con ello, una vez pasado el importante momento político que vivimos el fin de semana pasado con motivo de las elecciones presidenciales en México y de las cuales debo destacar la gran participación de la sociedad, misma de la que se ha hablado mucho no solo en los medios a nivel nacional sino también internacional; un gran ejemplo de compromiso como ciudadanos responsables de ejercer su derecho y comprometidos con el país. Pero tocado el punto, con el mes de junio llega también el mes de más orgullo y visibilidad para la comunidad LGBTQ+, el momento donde de forma ideal, debe recordarse y reforzarse la libertad de todos los individuos de vivir su identidad y preferencia sin que exista discriminación ni represalia al respecto; digo de forma ideal, porque en la vida práctica parece ser el mes en que la mercadotecnia literalmente se viste de colores, y nos hace saber que todos somos bien recibidos o quizá nuestro dinero es bien recibido en sus bolsillos.
Justo leía hace unos instantes a una conocida que mencionaba en instagram, ser aliado de la comunidad no es solo escribir en redes usando la jerga y los términos que les representan; sino de
POR: GABRIEL CORDERO
¿Y SI FALLECE EL CONTRIBUYENTE?
on Chonchete Billete me informó que uno de sus trabajadores falleció y me preguntó qué procedía. Le comenté que lo daríamos de baja en el IMSS con la causa “fallecimiento”, primero que nada. Y
verdad estar consciente de la importancia de la visibilidad de las personas que pertenecen a estos grupos, a sus derechos y trato digno, y creo que no podría estar más de acuerdo, pero vamos primero a dar un contexto importante del origen de esta fechas.
y eso si aunque muchos puedan molestarse por la cantidad de historias que se muestran cada vez con mayor frecuencia, ahí si puedo decirles, ¿Cómo se sentirían si por años o toda su vida hubiera sido al revés?
Junio representa el mes del Orgullo LGBT, más en concreto el 28 de junio se conmemora el Día del Orgullo LGBT que tiene su origen y es el movimiento más importante para la comunidad en la historia moderna, como conmemoración de los disturbios suscitados en un bar de Nueva York en esa fecha pero del año 1969; cuando estas minorías eran aun violentadas (¿eran?), y no existían derechos ni organizaciones concretas que pudieran defenderles. En una década donde Estados Unidos pasaba por varios momentos de tensión interna, como el movimiento por los derechos de los afroamericanos o el movimiento contra la guerra de Vietnam, los disturbios en el bar de Greenwich Village conocido como los “Disturbios de Stonewall” (que pueden buscar para mayor contexto), vino a ser un parte aguas y la primera piedra en la unión de la comunidad por sus derechos, creando la formación de varias organizaciones dentro y fuera del país, así como el inicio de la famosa marcha que se lleva a cabo cada año y a la que se fueron sumando varios países hasta hacerla una conmemoración casi mundial. Pues una vez hecha la explicación vamos a los hechos y mi opinión al respecto, voy a partir diciéndoles que soy el peor ejemplo si la comunidad quiere verlo así, de una persona comprometida e informada con la causa y todo lo relacionado, en parte porque a diferencia de muchas personas me ha tocado vivir la situación desde una perspectiva más “llevadera” o que ha normalizado incluso pequeñas microagraciones con las que una persona
en sus 30s estuvo acostumbrada a crecer igual que generaciones atrás, pero que jóvenes en sus 20s o menos no permitirían hoy en día. ¿Es para tanto esta situación y esta macha? Porque muchos dicen es un mes muy incómodo para la gente “normal” (muy difícil determinar que es normal hoy en día), pero aun siendo alguien algo ajeno a la situación o que ilusamente cree que lo es, con el tiempo me he dado cuenta de lo relevante que puede y debería ser; porque como lo mencionaba arriba se trata de una fecha y un mes donde se debe tener más conciencia de la libertad de todos de expresar su individualidad y amor de la forma que quieran, siempre y cuando sea responsable, respetable y segura, y eso aplica para todos los géneros y preferencias; porque en lo personal, como alguien que odia las muestras de afecto en público, es igual de molesto ver a cualquier pareja ser bastante inapropiados en la vía pública, sea un hombre y una mujer, o sea quien sea.
Y como mencionaba al inicio, la mercadotecnia se ha encargado de volver esta fecha un negocio, al igual que todas las fechas, por eso le dicen “La Navidad de la Comunidad”; pero si bien no soy quien más pueda jactarse de celebrar o conmemorar esto, si puedo destacar que no debe tratarse de una moda ni un festejo para lucrar y aprovechar el dinero de los demás sino (y digo este comentario como ciudadano sin ser partidario de nada) un mes en el que, ya que van a tener publicidad en todos lados, sirva para tener más presente que cada quien es libre de vivir la vida como mejor le parezca mientras no dañe a otros, y en estos tiempos no solo hablamos de a quien quiere sino de como se quiere a si mismo. Lo último que quiero destacar de esta lucha en nuestro país a recientes fechas es que con el tiempo, o sea por la famosa agenda mundial; la representación de estás minorías sea además de mayor, cada vez más diversa y digna en los medios de comunicación y entretenimiento. Que en verdad se represente la individualidad, la libertad y el protagonismo de cada uno y no solo como una caricatura o un bufón social.
FACEBOOK /INSTAGRAM / X / TIKTOK: angelsarmientolopez
¡Ah! Es que ahí es distinto, Don Chonchete.
Como su compadre estaba dado de alta con una actividad empresarial, el trámite es distinto.
ante el SAT, no hay que hacer absolutamente nada, ya que conforme al artículo 27 del Código Fiscal de la Federación, apartado C, fracción XIII, es una facultad del SAT dar de baja el RFC de personas fallecidas con base en información proporcionada por terceros, que en este caso sería el Registro Civil a través de la cancelación de la CURP de ese trabajador. Asimismo, la Regla 2.5.3. de la Resolución Miscelánea para 2024, aclara que la autoridad fiscal podrá realizar la cancelación del RFC sin necesidad de presentar el aviso respectivo cuando el contribuyente se encuentre dado de alta exclusivamente en el régimen de sueldos y salarios, o en el extinto RIF, o sin obligaciones fiscales, o por intereses, o por dividendos, o bien que exista un aviso de suspensión de actividades previo al fallecimiento con independencia del régimen fiscal que tenía el contribuyente fallecido.
Oye, conta. Me interrumpió mi octogenario cliente, pero mi comadre tuvo que hacer muchí-
simos trámites y dar vueltas y vueltas al SAT para lograr cancelar el RFC de mi compadre que tenía su negocio.
Se debe tramitar un aviso de apertura de sucesión conforme a la ficha de trámite 80/CFF. Este trámite lo realiza el albacea y si lleva todos los requisitos, el trámite se ejecuta de manera inmediata. Una vez concluida la sucesión, se debe dar aviso de cancelación en el RFC por liquidación de la sucesión conforme a la ficha de trámite 84/CFF. Este trámite también lo realiza el albacea. Ok, contador. Pues manos a la obra. Tú a lo tuyo y yo a contratar a otra persona.
Y sin más, me colgó el teléfono.
Típico de Don Chonchete.
¿Tienes dudas? Escríbeme. Twitter: @gabe_cordero
Quien le entiende a su contador, paga menos impuestos.
¿Ya leyeron el libro IMPUESTOS Y DRAGONES?
*Gabriel Cordero es Contador Público, con Especialidad en Fiscal y Maestría en Contribuciones. Asesor de empresas como la tuya. Capacitador en temas fiscales, laborales y de seguridad social. Autor del libro IMPUESTOS Y DRAGONES, el mejor libro de impuestos para NO CONTADORES.
8 DE JUNIO TERMINA EL CONTEO DE VOTOS
TLAHUAPAN PIDE CONTEO VOTO X VOTO
• ESTE DÍA SE LLEVARÁ A CABO EL CONTEO VOTO X VOTO DE DISTINTOS MUNICIPIOS DEL ESTADO, INCLUYENDO A TLAHUAPAN, DONDE LOS RESULTADOS DEL TOTAL DE LAS 47 CASILLAS INSTALADAS EN EL MUNICIPIO, FAVORECIERON A LA CANDIDATA DEL PRI, PAN, PSI, ROSICELI DÍAZ, CON UNA VOTACIÓN DE 6002 VOTOS Y UNA DIFERENCIA A SU FAVOR DE APENAS 213 VOTOS SOBRE JAVIER HUERTA, CANDIDATO DE MORENA QUIEN OBTUVO SÓLO 5789 VOTOS. REDACCIÓN | FOTO: ESPECIAL
LOS RESULTADOS DE LA JORNADA ELECTORAL EN TIANGUISMANALCO, IXTEPEC, OLINTLA Y XIUTETELCO PODRÍAN SER ELIMINADOS #VOTACIÓNIRREGULAR
JULIO CÉSAR MORALES |
FOTO: ESPECIAL
Las elecciones en los municipios de Tianguismanalco, Ixtepec, Olintla y Xiutetelco están en riesgo de ser anuladas por una serie de cuestiones de inseguridad, advirtió la consejera presidenta del Instituto Electoral del Estado
JULIO CÉSAR MORALES | FOTO: MIREYA NOVO/ENFOQUE
El Instituto Electoral del Estado (IEE) inició el proceso de cómputos municipales y distritales para validar los resultados de la jornada de votaciones del pasado domingo 2 de junio.
(IEE), Blanca Cruz García. El órgano electoral tiene bajo revisión los comicios en estos cuatro municipios, debido a que se registró la destrucción de material electoral y está a la espera de conocer el resultado de los cómputos municipales, que se encuentran en proceso. Una vez que tengan la cer-
teza de si se cuenta con las actas de escrutinio y cómputo y la quema de boletas no afecta el resultado de la votación podrán determinar si se declara la nulidad de la elección en estos municipios.
“Tianguismanalco, tenemos también Ixtepec, Olintla, Xiutetelco, tenemos que cuidar la formalidad jurídica
para darle la certeza debida al procedimiento, tenemos que hacer el “abcd” para que, entonces podamos atraerlos y entonces revisar con qué actas se dispone y si se puede o no recomponer la votación o si cae en alguna causal donde no tengamos suficientes actas y pueda haber nulidad de la elección”.
• ANTE LOS ATAQUES A FUNCIONARIOS DEL IEE POR PARTE
TONY GALI CUMPLIRÁ CON SU PALABRA
JULIO CÉSAR MORALES. A través de sus redes sociales, agradeció a los más de cien mil poblanas y poblanos que confiaron en él y en su “propuesta verde” para representarlos en el Congreso de la Unión. Enfatizó que seguirá trabajando por este distrito. FOTO: @TONYGALILOPEZ
La consejera presidenta, Blanca Yassahara Cruz García, señaló que el cotejo de las actas de cada una de las casillas instaladas brindará una mayor certeza sobre los triunfos obtenidos en las urnas.
Cruz García comentó que hasta este momento no había una solicitud para realizar un cómputo supletorio sobre la elección a presidente municipal de San Pedro Cholula, derivado de lo cerrado de la elección.
Asimismo, en Teteles de Ávila Castillo renunciaron los consejeros municipales, por eso se haría el cómputo supletorio en la sede del Consejo General del IEE.
LA CIUDADANÍA DECIDIÓ POR UN PROYECTO DE GOBIERNO
ALBERTO ARCEGA MACUIL. Lo que sucedió en las urnas el 2 de junio es claro, es decir, los ciudadanos se inclinaron sobre un proyecto de gobierno, aunque también faltaron propuestas, señaló el rector de la Ibero, Mario Ernesto Patrón Sánchez.
• LA RECTORA DE LA BUAP, LILIA CEDILLO, RECONOCIÓ LA IMPORTANCIA DEL TALLER PARA REFLEXIONAR SOBRE EL PATRIMONIO CULTURAL DE LA INSTITUCIÓN. #BUAP
EN EL TALLER INTERNACIONAL SE DISCUTIRÁ LA INCLUSIÓN DEL BARRIO HISTÓRICO UNIVERSITARIO EN LA LISTA DEL PATRIMONIO MUNDIAL DE LA UNESCO
ALBERTO ARCEGA MACUIL | FOTO: ESPECIAL
Para reflexionar sobre el valor del patrimonio histórico, el Instituto de Ciencias Sociales y Humanidades (ICSyH) “Alfonso Vélez Pliego” de la BUAP realizará del 5 al 7 de junio el II Taller Internacional “Las universidades frente a los retos de estudio, conservación y restauración de los bienes históricos y culturales de la Unesco: El caso de la Ciudad de Puebla”. Al inaugurar este encuentro
en el Salón Barroco del Edificio Carolino, la rectora de la BUAP, Lilia Cedillo Ramírez, reconoció la importancia de este taller para reflexionar sobre el patrimonio cultural de la institución, a la par de resaltar la labor de los investigadores en este cometido e invitó a los jóvenes a ser conscientes de la conservación de dicho legado cultural.
Cedillo Ramírez se congratuló de que el Barrio Histórico Universitario sea incluido dentro de la lista de Patrimonio Mundial de la Unesco.
REDACCIÓN | FOTO: ESPECIAL
La rectora María Lilia Cedillo Ramírez realizó un recorrido por las seis salas que alojan la exposición El Arte de la Cartografía en Talavera Poblana, en el Centro Universitario de la Cultura y los Saberes, en el Edificio Carolino. En esta visita
LA RECTORA
LILIA CEDILLO realizó un recorrido por las seis salas que alojan la exposición
• SITIOS DECLARADOS COMO PATRIMONIO MUNDIAL TIENE MÉXICO
la acompañaron la directora de Museos Universitarios de la BUAP, María Elsa Hernández y Martínez, y la arquitecta Gloria Carrasco Fernández.
Se trata de 29 mapas de los años 1550 a 1620 elaborados con mosaicos de talavera, por Carlos Salmán, fundador y director General de Sistema de Información Geográfica S.A. de C.V., quien ha realizado una investigación, selección y recuperación de obras maestras de la cartografía para su realización en esa cerámica.
PROPONEN USO DE PANELES FOTOVOLTAICOS BIFACIALES
• LA DEMANDA DE ENERGÍA ES UNA NECESIDAD EN AUMENTO. EN LA ACTUALIDAD LA MAYORÍA DE LA ENERGÍA PROVIENE DE COMBUSTIBLES FÓSILES QUE ESTÁN POR AGOTARSE Y GENERAN GASES DE EFECTO INVERNADERO. EN MÉXICO, EN 2020, LOS COMBUSTIBLES FÓSILES
REPRESENTARON EL 72.15 POR CIENTO DE LA GENERACIÓN DE ENERGÍA ELÉCTRICA. DE AQUÍ LA IMPORTANCIA DE TRANSITAR HACIA OTRAS FUENTES. PARA CONTRIBUIR A ESTE PROPÓSITO, INVESTIGADORES DE LA FACULTAD DE CIENCIAS DE LA ELECTRÓNICA DE LA BUAP PROPONEN EL USO DE PANELES FOTOVOLTAICOS BIFACIALES PARA GENERAR ENERGÍA ELÉCTRICA.
REDACCIÓN | FOTO: ESPECIAL
Nuestra propuesta es utilizar la parte superior del estacionamiento frente al edificio FCE1 para colocar paneles bifaciales”
• ESTE SISTEMA DE 136 PANELES AYUDARÍA A DEJAR DE EMITIR 46.7 TONELADAS DE DIÓXIDO DE CARBONO AL AÑO.
#EMPRENDEDURISMO
REDACCIÓN | FOTO: ESPECIAL
Como parte de las acciones que impulsa el gobierno presente de Sergio Salomón para respaldar a emprendedores y el comercio justo, inició operaciones el mercado de Ciudad Modelo, con una veintena de locales dedicados al abasto de productos de la canasta básica, abarrotes, frutas y verduras, alimentos y bebidas, cafetería, farmacia y uniformes escolares, entre otros giros. El encargado de despacho del organismo Ciudad Modelo, Francisco Guerrero y Benítez destacó que en este espacio recuperado se impulsará el abasto de alimentos, productos y servicios de la región, en apoyo a los residentes de las unidades habitacionales, a las y los trabajadores, estudiantes y académicos que acuden a sus labores en esta zona.
• CONDÓMINOS FORMAN CIUDAD MODELO 1735
#UPAEP
EN MÉXICO SIGUE SIENDO POCO EL DINERO INVERTIDO POR LAS EMPRESAS EN LA CIENCIA Y EL DESARROLLO TECNOLÓGICO
REDACCIÓN | FOTO: ESPECIAL
En México uno de los desafíos más significativos es la fuga de cerebros. Este fenómeno ocurre cuando el país invierte en la educación de sus ciudadanos, pero luego estos emigran y sus conocimientos benefician a otros paí-
ses. Este problema se agrava por la falta de condiciones laborales adecuadas y oportunidades para el desarrollo científico dentro de México. Es esencial que abordemos esta situación, creando un entorno que atraiga y retenga a nuestros talentos.
PROMOCIONAN A PUEBLA A NIVEL NACIONAL
MARTÍN GUTIÉRREZ. La Secretaría de Turismo realizó dos caravanas para promover el destino “Puebla” en varias ciudades del país. En mayo, esta estrategia, impulsada desde el programa “Puebla Vive”, se llevó a cabo en la Ciudad de México y Veracruz. FOTO: @TURISMOGOBPUE
MADRE
SALVAN VIDAS
• EN ENTREVISTA PARA EL HERALDO DE PUEBLA, ERIKA ESPINO DE BE THE MATCH MÉXICO, RESALTÓ QUE SON MÁS DE 75 ENFERMEDADES QUE PUEDEN SER TRATADAS CON UN TRASPLANTE DE CÉLULAS MADRE, ENTRE ELLAS LA LEUCEMIA, LINFOMAS Y OTRAS DE BAJA PREVALECENCIA Y ESTE PROCEDIMIENTO REPRESENTA UNA SEGUNDA OPORTUNIDAD DE VIDA.
SEÑALÓ QUE LA FUNDACIÓN, HASTA LA FECHA, TIENE CONTABILIZADOS CIEN PROCEDIMIENTOS QUIRÚRGICOS DE TRASPLANTES DE CÉLULAS MADRE, DE LOS CUALES
• MILLONES DE MEXICANOS CON ESTUDIOS DE POSGRADO, Y NO TODOS SE DEDICAN A LA CIENCIA 1.4
Pablo Trejo, profesor del departamento de Física de la UPAEP, manifestó que otro punto crítico es la insuficiente vinculación entre la ciencia y la industria. Aunque contamos con grandes industrias extranjeras, estas suelen traer a su propio personal, sin involucrar significativamente a los profesionales mexicanos. Es necesario establecer políticas públicas que fomenten la colaboración entre el sector científico y el industrial, incrementando así nuestra productividad y capacidad de innovación. Agregó que es fundamental que se incrementé la inversión en investigación y desarrollo, fortalecer la vinculación entre academia e industria, y mejorar las condiciones laborales para nuestros científicos.
36 HAN SIDO ENTRE PACIENTES Y DONADORES MEXICANOS Y EL RESTO PERTENECEN A LA RED MUNDIAL DE LA ORGANIZACIÓN. JULIO CÉSAR MORALES FOTO: ESPECIAL
• ESTE SERVICIO SERÁHASTAPERMANENTE DESPUÉS DE LA QUINCENASEGUNDA DE JUNIO
Con el objetivo de apoyar la economía de los padres de familia y prevenir enfermedades a edad temprana, Christus Muguerza Hospital Upaep, en colaboración con El Club Rotario Imperial, dieron a conocer la campaña de Certificados Médicos para estudiantes de preescolar, primaria, secundaria y media superior con cupo limitado y a bajo costo.
El doctor Alfredo Márquez
Melgarejo, responsable del laboratorio y banco de sangre de Christus Muguerza Región Puebla, resaltó que cuentan con 200 fichas para que estudiantes tramiten el certificado médico que les solicitan en las escuelas. El miércoles 5 se realizarán las tomas de muestras, peso y talla; el jueves 6 de junio se realizarán las valoraciones de agudeza visual y médica. Los certificados médicos tienen un costo de 250 pesos para preescolar y primaria, y 350 pesos
para secundaria y media superior. “Recordemos que hay muchos productos similares en el mercado, pero con laboratorios y con revisión de agudeza visual, revisión de peso y talla, revisión médica, pues se van haciendo cada vez más caros, nos dimos a la tarea de buscar un mercado muy barato para poder hacer esta oferta y cumplir con la mayoría de los requisitos que piden en las escuelas”, precisó Márquez Melgarejo.
LOS CERTIFICADOS médicos tienen un costo de 250 pesos para preescolar y primaria, y 350 pesos para secundaria y media superior
Hay muchos productos similares, pero con laboratorios, con revisión de agudeza visual, de peso y talla, revisión médica, pues se van haciendo cada vez más caros”
ALFREDO MÁRQUEZ Responsable del laboratorio y banco de sangre de Christus Muguerza Región Puebla
Asimismo, Alfredo Márquez destacó que este servicio será permanente hasta después de la segunda quincena de junio.
El director regional de Christus Muguerza, José Arturo Ugalde Elías, enfatizó que la prevención permite la detección de enfermedades en etapa temprana. Para más información sobre esta campaña, comunícate al 222-505-2754 o revisa las redes oficiales de Christus Muguerza Upaep.
• KARLA CORREA GALAVIZ LE DEDICA SU MEDALLA A SU ENTRENADORA, MARICARMEN BÁEZ
#ESGRIMA
EL CAMINO DE KARLA CORREA PARA LLEGAR AL BRONCE TUVO ALTIBAJOS Y PUDO SOBREPONERSE
A pesar de ser su primera aparición en Juegos Nacionales CONADE, la esgrimista poblana de 12 años, Karla Correa Galaviz, siempre creyó que era posible ganar una medalla en la edición 2024 de la competencia nacional debido al esfuerzo y empeño que ha demostrado en los entrenamientos.
“Siempre creí que era posible ganar una medalla porque para eso me estoy preparando, porque sé hacerlo. Muy contenta porque me estuve preparando demasiado, tuve mucho tiempo imaginándome aquí, estuve entrenando muy fuerte para estos
UNA DE LAS CLAVES
La joven esgrimista está consciente que la fuerza mental es una de las claves a trabajar
momentos y se logró”.
La joven esgrimista está consciente que la fuerza mental es una de las claves a trabajar y mejorar si es que para los Nacionales CONADE 2025 quiere saltar a la pista para combatir por la medalla de Oro y sobre todo, continuar con los arduos trabajos para seguir mejorando en cada uno de los aspectos.
Karla Correa Galaviz le dedica su medalla a su entrenadora, Maricarmen Báez, quien “siempre ha estado en el momento para todos y ayudándonos”. El camino de Karla Correa para llegar a la medalla de bronce tuvo altibajos y pudo sobreponerse.
BALANCE, BUENO CON LOS MÁS PEQUEÑOS DE ESGRIMA
• CON UNA MEDALLA DE BRONCE Y UN PAR DE PRESEAS QUE SE ESCAPARON EN LOS ÚLTIMOS ASALTOS, EL BALANCE GENERAL ES BUENO PARA LA CATEGORÍA OLÍMPICO INFANTIL DE ESGRIMA TOMANDO EN CUENTA QUE PARA LA MAYORÍA DE LOS POBLANOS ES LA PRIMERA OCASIÓN QUE COMPITEN EN UNOS JUEGOS NACIONALES CONADE, ASÍ LO SEÑALA EL DELEGADO Y PROFESOR, ALBERTO CORTÉS. “EL BALANCE GENERAL, BUENO, LOS CHICOS ESTUVIERON DENTRO DE LOS OCHO PRIME-
• ALBERTO CORTÉS DIJO QUE MÁS ALLÁ DE LO TÉCNICO-TÁCTICO QUE ESTÁN TRABAJANDO Y PULIENDO.
ROS DE LA ESPECIALIDAD DESDE EL CLASIFICATORIO FUERON MUCHÍSIMOS NIÑOS, LOGRARON CALIFICAR PARA LOS PRINCIPIANTES. ENTONCES ES UN BUEN BALANCE, VAN EMPEZANDO EN ESTO DE LA ESGRIMA. ”. FOTO Y TEXTO: OMAR CUAUTLE ROJAS
#ENTRENADORA
Que tu atleta gane medalla es motivo de orgullo
FOTO Y TEXTO: OMAR CUAUTLE
La medalla de bronce que logró Karla Correa Galaviz en espada femenil dentro de los Juegos Nacionales CONADE 2024, significó la primera presea como entrenadora para Maricarmen Báez Palma, quien lleva poco más de 5 años como profesora de esgrima. “Como entrenadora de espada, que es una arma difícil y Angie se sobrepuso de lo que pasó en el pool, agarró ritmo y pudo sacarlo, pero como entrenadora es
• MARICARMEN BÁEZ PALMA LLEVA POCO MÁS DE 5 AÑOS COMO PROFESORA DE ESGRIMA.
UNA DE LAS CLAVES para la enseñanza de la esgrima es hacerlo con la misma pasión con la que le transmitieron el amor por la disciplina
un sentimiento de orgullo y satisfacción personal, verla es mucha adrenalina y saber que pasaste al cuadro de medallas es todavía una emoción que no se puede comparar en el momento”.
FOTO Y TEXTO: OMAR CUAUTLE ROJAS#ANIMACIÓN
LA PRODUCCIÓN HISPANOARGENTINA SE PRESENTÓ ESTE MIÉRCOLES EN LA CIUDAD ESPAÑOLA DE SAN SEBASTIÁN
EFE | FOTO: EFE
Productores argentinos y españoles han unido fuerzas para sacar adelante el proyecto de ‘Robotia’, una película de animación sobre una pequeña androide que quiere ser jugadora de fútbol. El filme se presentó este miércoles en la ciudad española de San Sebastián (norte), con la presencia, entre otros, de Leire Martínez, la cantante del grupo español La Oreja de Van Gogh.
En su primera incursión en el mundo del doblaje, pone voz a la madre de Bibi, la protagonista, cuya familia no entiende su sueño de ser futbolista.
También estaban el músico Joseba Beristain, autor de la banda sonora; Beatriz Iso, que ha escrito el guion con Mariano Rojo, y Ricardo Ramón, de Dibulitoon Studio, la productora de ‘Elcano y Magallanes, la primera vuelta al mundo’, que ha trabajado con la argentina Malabar Producciones para hacer posible ‘Robotia’.
WILL SMITH REGRESA CON LA SECUELA DE ‘BAD BOYS’ ESTE AÑO
EFE. Hace 2 años la carrera de Will Smith parecía acabada tras la bofetada a Chris Rock en la gala de los Óscar. Pero el actor supo recuperarse y poner en marcha proyectos seguros, como la secuela de 'Bad boys', apostando por el humor. | FOTO: EFE
LOS RELOJES DE LUJO DE STALLONE RECAUDAN 6,7 MDD EN SUBASTA
EFE. Los relojes de lujo del actor Sylvester Stallone recaudaron 6,7 millones de dólares en una subasta de la casa Sotheby's, en Nueva York, donde la 'joya de la corona' fue un reloj Grandmaster Chime. FOTO: EFE
LUCÍA CARBALLAL DESTACA LO DIFÍCIL DE HACER TEATRO FUERA DE ESPAÑA
EFE. La dramaturga española Lucía Carballal aseguró en la capital de México que es "muy difícil" para los directores de teatro en España que sus obras sean representadas en el resto del mundo, un teatro del que asegura "está orgullosa".