LUNES 6 DE JUNIO DE 2022 | EL HERALDO DE PUEBLA
Notariado? A través de la colegiación notarial. En efecto, la ley notarial contiene medidas que permiten garantizar un servicio profesional, ético y eficaz, resaltando la colegiación para un correcto ejercicio. Y es ahí donde se observa la relevancia del Colegio de Notarios, La colegiación no sólo como un órgano notarial no es de iguales, sino como POR: una institución con perproducto de ERNESTO sonalidad y patrimonio ORDAZ generación es- propio, que se conforma pontánea sino por todos los Notarios del Estado. de un largo El propósito proceso evolu- de todo Colegio profetivo, que en Mé- sional se bifurca, por un xico surge poco lado, social y por otro individual, la primera, después de la porque garantiza a la segunda mitad sociedad (a la cual se del siglo dieci- debe) de un servicio pro¿Cuál es la esencia de la vida? Servir a otros y nueve cuando fesional y ético, justo y hacer el bien. (Aristóteles) los gremios eficaz, así como para sus (Charles de Gaulle) integrantes al proveercomenzaron a les de un mutualismo y organizarse en dignificación de su acticolegios profe- vidad intelectual. La colegiación oy, más que nunca, la colegiación sionales. conlleva a que los miemresulta un elemento fundamental, bros del colegio sean máxime en las actividades profesionales. La legislación notarial vigente ha enfatizado evaluados para su ingreso, previa preparación, y su interés en que la población haga valer efectiva- una constante-permanente capacitación que acmente sus derechos y, entre estos, el de la recepción tualice a los integrantes en las últimas visiones de un servicio notarial pronto, expedito, profesio- respecto de un área profesional, de esta manera, se garantiza tanto a la sociedad como a cada uno nal y eficiente. ¿Cómo se puede garantizar un servicio de los profesionales de una calidad en la prestanotarial en los términos propuestos en la Ley del ción del servicio, con base en conocimientos éti-
Es Notorio
RELEVANCIA DE LA COLEGIACIÓN NOTARIAL
H
ANÁLISIS.07
cos, deontológicos, morales, académicos que les confiera honor, dignidad e integridad que permita un desempeño con similares criterios de control de calidad, confianza y confidencialidad. Así, se fortalece la libertad e independencia del integrante de cara a la sociedad y frente a la autoridad, pues cualquier limitación a sus derechos o a su independencia se atenta contra la justicia, la estabilidad social y la seguridad. Por su parte, los colegios también mantienen un proceso que permita otorgarle a la ciudadanía de un control para resolver las deficiencias o excesos cometidos por sus miembros, al tener el poder de sancionar y corregir a sus integrantes para que la actividad sea ética y eficaz. De igual manera, un colegio debe apoyar a sus compañeros y otorgarles ayudas de toda índole, no sólo en el aspecto académico. En el caso concreto del Colegio de Notarios del Estado de Puebla, se encarga de instrumentar cursos, talleres, conferencias y estudios dirigidos a una permanente capacitación de los Notarios (cursos de actualización), en todas las materias y ámbitos de interés social; elabora la propuesta de actualización del arancel, participa en el desarrollo de la carrera notarial, promoviendo el crecimiento, unión y fortalecimiento del Colegio y de sus miembros, en fin, un coadyuvante en la administración de justicia. La trascendencia de la colegiación notarial debe abarcar a los aspirantes a Notarios, para que tengan acceso a los cursos de capacitación y de actualización, y, primordialmente, para que se les evalúe en los aspectos éticos y de honor que deben adquirir y mantener como profesionales que imparten confianza y seguridad jurídica. @ernestordaz