#REP RTAJE COEDITOR GRÁFICO: ALFREDO SUÁREZ | EDITOR: GERSOM MERCADO | MARTES 5 DE JULIO DE 2022 • PÁG.14
SÍGUENOS EN:
FOTO
SÍGUENOS EN:
UN PASEO POR P LA ALCURNIA POBLANA LA ANTIGUA VIVIENDA DE JOSÉ LUIS BELLO Y ZETINA, CONVERTIDA EN UN MUSEO, REFLEJA CÓMO VIVÍA UNA FAMILIA ADINERADA EN PUEBLA I D E N T I D A D F O T O :
I D E N T I D A D
P U E B L A
/
P U E B L A
H I L D A
|
R Í O S
uebla. El lugar permanece casi intacto por el paso de los años: las mismas cortinas de hace un siglo y medio de antigüedad de terciopelo francés, pinturas, el comedor, la recámara napoleónica y el gran mural en el techo en forma de pastel sobre la sala, donde se hacían las “fiestas más alocadas”. Las paredes pintadas a mano, los techos adornados que no han necesitado ni un retoque a pesar de los años. Un espejo de origen veneciano, floreros franceses de porcelana con detalles de oro, un candil de origen checoslovaco y una alfombra de persa. Junto a la iglesia de Santo Domingo, en una fachada roja, en el número 405 sobre la calle 5 de Mayo, se encuentra el museo de José Luis Bello y Zetina.
VIAJES POR EL MUNDO
Su fortuna la amasó debido a que su padre o su abuelo se dedicaban a administrar los negocios de la gente cuando se iban de viaje a Europa, travesías que duraban meses y hasta varios años •