04 de junio de 2024

Page 1

MORENA Y ALIADOS: CARRO

WWW.ELHERALDODEPUEBLA.COM PUEBLA, PUEBLA / AÑO 56 / NO. 19314/ $5 MARTES 4 DE JUNIO DE 2024 ANÁ LISIS P. 03 ERICK BECERRA ARMENTA INICIA RECONCILIACIÓN P.3 AYUNTAMIENTO OFRECE TRANSICIÓN. P.5 • EDUARDO RIVERA RECONOCIÓ QUE RESULTADOS DEL PROCESO ELECTORAL NO LE FAVORECIERON PARA GUBERNATURA. |FOTO: SERGIO CERVANTES/ENFOQUE F P. 07 GUILLERMO COBOS P. 06 RAY ZUBIRI P. 07 ROBERTO QUINTERO #CONGRESOLOCAL
COMPLETO MORENA Y SUS ALIADOS SE LLEVARON “CARRO COMPLETO” EN EL CONGRESO DE PUEBLA, TENDRÁ MAYORÍA EN LA PRÓXIMA LEGISLATURA A PARTIR DEL MES DE SEPTIEMBRE. JULIO CÉSAR MORALES | PÁG.5
LA RECTORA LILIA CEDILLO CELEBRÓ LOS LOGROS QUE EL IFUAP HA OBTENIDO EN LOS ÚLTIMOS AÑOS, GRACIAS A LA GESTIÓN DEL DOCTOR FELIPE PÉREZ, QUIEN RINDIÓ SU INFORME. ALBERTO ARCEGA | FOTO: ESPECIAL | PÁG.10 SÍGUENOS
RECONOCEN LOGROS DEL IFUAP

# PODER

GOBIERNO CONTRIBUYE A SALVAGUARDAR LA SALUD

MARTÍN GUTIÉRREZ | FOTO: ESPECIAL

PARA DICHA

acción fue empleada maquinaria hidroneumática, lo que permitió mitigar riesgos y garantizar procesos eficientes

Con el fin de salvaguardar la salud pública y prevenir posibles inundaciones, el Gobierno del Estado, a través de la Comisión Estatal de Agua y Saneamiento (CEAS), llevó a cabo la limpieza y desazolve de sistemas de fosas sépticas en localidades de este municipio, en beneficio de 9 mil personas. En las comunidades de Xalacapa y San Juan Tahitic, se realizaron labores de limpieza en tres fosas, con la extracción

de un total de 30 metros cúbicos de aguas residuales y lodo. Asimismo, en las localidades de Mazapata y Libertad, fueron atendidas dos fosas, de las cuales se extrajeron 20 metros cúbicos de residuos; además, en Nexticapan fueron desazolvadas dos fosas más, con un volumen total de 15 metros cúbicos de desechos.

Para dicha acción fue empleada maquinaria hidroneumática, lo que permitió mitigar riesgos y garantizar procesos eficientes para el manejo de desechos.

Con estas iniciativas, el Gobierno de Puebla reafirma el compromiso por reducir las desigualdades y mejorar el acceso a los servicios básicos.

CRECE 12.7% LLEGADA DE VISITANTES A PUEBLA

MARTÍN GUTIÉRREZ • En el Gobierno de Sergio Céspedes, el sector turismo del estado mantiene su crecimiento, ya que, los principales indicadores del sector incrementaron en más de 10 por ciento en la entidad.

FOTO: ESPECIAL

LAS BREVES

DARÁN APOYOS PARA PERSONAS INDÍGENAS

EL INSTITUTO POBLANO DE PUEBLOS INDÍGENAS (IPPI) EMITIÓ SIETE CONVOCATORIAS DIRIGIDAS A PERSONAS INDÍGENAS Y AFROMEXICANAS DEL ESTADO. ENTRE LOS TEMAS QUE SE ABORDAN EN ELLAS, DESTACAN MEDICINA TRADICIONAL, FORTALECIMIENTO DE LAS ECONOMÍAS INDÍGENAS, CAPACITACIÓN EN PLANEACIÓN PARTICIPATIVA, PROYECTOS CON PERTINENCIA CULTURAL Y FORTALECIMIENTO A ÓRGANOS DE REPRESENTACIÓN INDÍGENA, LAS CUALES ESTARÁN VIGENTES HASTA EL 18 Y 19 DE JUNIO DEL PRESENTE AÑO. MARTÍN GUTIÉRREZ | FOTO: ESPECIAL

IGNACIO MIER CELEBRA VICTORIA DEL PUEBLO SAN ANDRÉS CHOLULA, SALDO BLANCO

REDACCIÓN • Ignacio Mier, Senador de la República electo, agradeció a la ciudadanía por su generosidad y confianza en Morena durante la jornada electoral del domingo 2 de junio.

FOTO: ÓSCAR RODRÍGUEZ/ENFOQUE

REDACCIÓN • La SSPPC de San Andrés Cholula informó que concluyó con saldo blanco la implementación del operativo de vigilancia por las elecciones de este 2 de junio.

FOTO: ESPECIAL

Teléfono: 222 4094094 Ventas y suscripciones:

de cada artículo es responsabilidad de quien lo firma. elheraldodepuebla.com

COEDITOR GRÁFICO: ALFREDO SUÁREZ | EDITOR: JESSICA MARTÍNEZ | MARTES 04 DE JUNIO DE 2024 • PÁG.02 Presidente • José Hanan Budib Director general • Erick Becerra Rodríguez Coordinación Administrativa • Ma. Magdalena Velázquez Editor en Jefe • Javier González Sánchez Jefa Diseño Creativo • Evelyn Romero Cárdenas Gerente Comercial • Katia López Aguilar ES CA NE A ME ESCANEA El Heraldo de Puebla es una publicación de Ediciones Gráficas de Puebla S. de R.L. De C.V. Certificado de reserva de derechos al uso exclusivo del título (indautor): 04-2017102412511000-101. Certificado de licitud de título y contenido: 17288. Editor Responsable: Erick Alain Becerra Rodríguez. Distribución: Sindicato General de Voceadores del Estado de Puebla. Se imprime en los talleres de Ediciones Gráficas
colonia
El
de Puebla, ubicados en 34 poniente número 3530,
Aquiles Serdán. Oficinas de
Heraldo de Puebla: Calle 15 oriente no.422-1 Col. El Carmen C.P. 72530, Puebla, Pue. El contenido
ventas@heraldodepuebla.com
@HeraldoPue
El Heraldo de Puebla
El Heraldo de Puebla
sugerencias
SE LLEVÓ
#ENZACAPOAXTLA
Twitter:
Facebook:
Instagram:
Reportes y
a: informacion@heraldopuebla.com
A CABO LA LIMPIEZA Y DESAZOLVE DE SISTEMAS DE FOSAS SÉPTICAS EN LOCALIDADES DE ESTE MUNICIPIO, EN BENEFICIO DE 9 MIL PERSONAS
• LOS REQUISITOS PARA PARTICIPAR SE ENCUENTRAN EN CADA CONVOCATORIA.

#OPOSICIÓN

ARMENTA INICIA PROCESO DE RECONCILIACIÓN

ALEJANDRO ARMENTA MIER DESTACÓ QUE EL PREP ARROJÓ UNA AMPLIA

VENTAJA SOBRE SU MÁS CERCANO COMPETIDOR

JULIO CÉSAR MORALES

FOTO: ÓSCAR RODRÍGUEZ/ENFOQUE

El virtual gobernador del estado, Alejandro Armenta Mier, afirmó que el proceso de reconciliación inició en Puebla una vez que concluyó el proceso electoral y estableció comunicación con el candidato de la oposición, Eduardo Rivera Pérez.

Armenta Mier destacó que el programa de resultados electorales preliminares arrojó una amplia ventaja sobre su más cercano competidor y confirmó las cifras de las encuestas que durante la campaña reflejaron que ganaría la elección del domingo 2 de junio de manera contundente.

Por la mañana del lunes 3 de junio, el virtual gobernador tuvo una conversación con Rivera Pérez, antes de que reconociera su derrota en la urna, para establecer un canal de comunicación que permita sumar alguna de sus ideas planteadas durante los 60 días de campaña.

• EL VIRTUAL GOBERNADOR TUVO UNA CONVERSACIÓN CON RIVERA PÉREZ, ANTES DE QUE RECONOCIERA SU DERROTA EN LA URNA.

• EL VIRTUAL PRESIDENTE MUNICIPAL DE PUEBLA ASEGURÓ QUE CAMINARÁ EN UNIDAD CON ALEJANDRO ARMENTA.

CON PEPE

CHEDRAUI SE RECUPERÓ LA CAPITAL

• EN EL ESTADO Y EN LA CAPITAL DE PUEBLA COMIENZA UN CAPÍTULO DE UNIDAD Y TRABAJO ENTRE LOS VIRTUALES GANADORES DE LA CONTIENDA ELECTORAL COMO GOBERNADOR Y PRESIDENTE MUNICIPAL, ALEJANDRO ARMENTA Y PEPE CHEDRAUI,

Nosotros seremos respetuosos respecto a la postura que ellos tienen, sea de reconocimiento o no al resultado electoral”

En tiempo real

EL “CARRO COMPLETO” DE MORENA

Las elecciones así son. Unos ganan, y quienes votaron por ellos están felices. Otros pierden, y sus seguidores entristecen.

La implacable victoria de Morena sobre el PAN, PRI y PRD sacudió a quienes votaron por ellos. Los llevó a una depresión post elección de la que será difícil que salgan.

Sin embargo, al menos cinco lecciones deja el carro completo que consiguieron Claudia Sheinbaum, en el país, Alejandro Armenta en el estado, y la victoria de Pepe Chedraui, en la capital poblana.

Y Morena tiene grandes retos: no marearse con la amplia mayoría legislativa y el control absoluto de los estados.

1. La narrativa del presidente Andrés Manuel López Obrador y de la 4T para apuntalar a Claudia Sheinbaum desde el inicio de su mandato funcionó.

2. La oposición no construyó una narrativa socialmente atractiva en todo el sexenio, tardó años en definir su candidatura presidencial, la alianza con el PRI y PRD y perdió meses valiosos para posicionar a su candidata.

3. Nunca encontraron el quid de la razón de voto de los mexicanos. Y la 4T sí.

QUIENES COINCIDIERON EN QUE CAMINARÁN DE LA MANO POR EL BIEN DE TODAS Y TODOS. LA JUSTICIA E INCLUSIÓN Y EL TRABAJO SIN CORRUPCIÓN Y SIN INTERESES PERSONALES NI ECONÓMICOS, SERÁN LA GUÍA DE ESTA ADMINISTRACIÓN ESTATAL Y MUNICIPAL, ADMITIERON AMBOS CANDIDATOS GANADORES.

REDACCIÓN

FOTO: ÓSCAR RODRÍGUEZ/ENFOQUE

TENDENCIAS DEL PREP FAVORECEN A ARMENTA

JULIO CÉSAR MORALES. Las tendencias del Programa de Resultados Electorales Preliminares (PREP) son favorables para Alejandro Armenta en la contienda por la gubernatura de Puebla, con una amplia participación ciudadana, informó la presidenta del IEE, Blanca Yassahara FOTO: RAFAEL PACHECO/ENFOQUE

AVALAN REFORMAS A LEY DE RENDICIÓN DE CUENTAS

REDACCIÓN. La Comisión de Control, Vigilancia y Evaluación de la Auditoría Superior del Estado de la LXI Legislatura avaló el dictamen para reformar la Ley de Rendición de Cuentas y Fiscalización Superior, con la finalidad de que el informe que presenta la Comisión a la Auditoría Superior del Estado (ASE).

4. La campaña panista nunca prendió y en contraste, la 4T armó una efectiva campaña, con mensajes claros y uso adecuado de las estrategias políticas y de comunicación y propaganda.

5. El bono democrático de Morena es sólido y longevo, y el PRIANRD no logró articular una campaña eficiente, conmovedora e impactante, y tampoco ejecutó una efectiva operación electoral, entre otras cosas, porque los priistas que lo hacían ya están en Morena.

Ahora bien ¿qué debe hacer el PAN? Reconfigurarse con nuevos liderazgos, nuevas visiones, quienes sean panistas de sepa, pero con una renovada forma de ver la política. Una nueva generación.

Y ¿el PRI? Debe cambiar el nombre, abrirse a la sociedad civil, profesionalizar sus procesos y renovarse, como MC.

El PRI perdió su ADN, ahora se fue a Morena. Solo vale renacer de las cenizas.

Muchas gracias. Nos vemos la próxima aquí y en mis redes como @erickbecerra1. De lunes a viernes de 6:00 a 9:00 horas En línea Noticias en La Ke Buena Puebla, por el 89.7 FM y 1010 AM. De 14:00 a 15:00 En línea debate. Y los miércoles en el pódcast de Spotify A profundidad.

CHECA LA COLUMNA COMPLETA

MARTES 04 DE JUNIO DE 2024 | EL HERALDO DE PUEBLA PODER.03
POR: ERICK BECERRA LAS BREVES ALEJANDRO ARMENTA Virtual gobernador de Puebla
MARTES 04 DE JUNIO DE 2024 | EL HERALDO DE PUEBLA PÁG. 04

#UPAEP

Reconciliación nacional, desafío para México

REDACCIÓN | FOTO: ESPECIAL

En una histórica jornada electoral, México ha elegido a su primera presidenta. Tuvimos una jornada electoral muy interesante en la que, por primera vez en la historia de nuestro país, una mujer nos gobernará. Esto es algo histórico porque, si bien ha habido participación de mujeres en las candidaturas a la presidencia en tiempos anteriores, en esta ocasión se da el triunfo con una alta participación de la sociedad.

Las elecciones 2024 han sido un hito histórico para México, con una alta participación ciudadana y la elección de la primera mujer presidenta. Sin embargo, los desafíos son considerables, desde la funcionalidad del Legislativo hasta la estabilidad económica y la implementación de políticas inclusivas. La ciudadanía y las instituciones deberán seguir comprometidas para asegurar que este cambio histórico traiga consigo un verdadero progreso para todos los mexicanos, señaló Claudia Ramón Pérez, profesora de la Facultad de Ciencia Política y Gobierno de la UPAEP.

• CONCLUYÓ SU INTERVENCIÓN DESTACANDO LA INFLUENCIA PERSISTENTE DEL PRI EN LA CULTURA POLÍTICA MEXICANA.

• EL PRIMERO DE OCTUBRE TOMA POSESIÓN EL NUEVO ALCALDE

PROCESO ELECTORAL DEJÓ 38 ASESINATOS

• EL PROCESO ELECTORAL 2024 DEJÓ 38 ASESINATOS DE PRECANDIDATOS Y CANDIDATOS EN EL PAÍS, SIENDO LOS MÁS AFECTADOS POSTULANTES A CARGOS MUNICIPALES, DIO A CONOCER LA UNIVERSIDAD IBEROAMERICANA PUEBLA. LA ENTIDAD SUMÓ 68 INCIDENCIAS, LO QUE LA POSICIONÓ COMO EL TERCER ESTADO CON MÁS VÍCTIMAS DESPUÉS DE GUERRERO (105) Y CHIAPAS (88). HASTA EL ÚLTIMO DÍA DEL PERIODO ELECTORAL, LAS Y LOS ASPIRANTES, PRECANDIDATOS Y CANDIDATOS ESTABAN EN UN RIESGO INMINENTE DE SER ATACADOS, AMENAZADOS, SILENCIADOS.

ALBERTO ARCEGA MACUIL | FOTO: ESPECIAL

ALCALDE DE PUEBLA OFRECE COLABORACIÓN

ADÁN DOMÍNGUEZ, PRESIDENTE MUNICIPAL DE PUEBLA, ESTÁ DISPUESTO A COLABORAR CON PEPE CHEDRAUI PARA LA TRANSICIÓN #ENTREGADECARGO

ALBERTO ARCEGA MACUIL

FOTO: @ADANDOMINGUEZ

El alcalde Adán Domínguez Sánchez felicitó a Pepe Chedraui por su triunfo en la elección para presidente municipal de Puebla y, expresó su compromiso de colaborar para que la transición sea eficiente y transparente, esto luego de recalcar que en la capital hubo saldo blanco tras la jornada electoral.

A través de las redes sociales, el actual edil mencionó

…expreso mi compromiso de colaborar para que la transición sea eficiente y transparente, como las y los poblanos merecen”

ADÁN DOMÍNGUEZ Alcalde de Puebla

que la ciudadanía pudo votar de manera libre y tranquila e igualmente, agradeció el trabajo coordinado con las autori-

dades estatales y federales. Mientras tanto, Domínguez Sánchez enfatizó que su administración seguirá trabajando y entregando buenos resultados hasta el último minuto de su gestión.

“Felicito a @pepechedraui por obtener la mayoría de los votos en la elección para presidente municipal de Puebla, a quien expreso mi compromiso de colaborar para que la transición sea eficiente y transparente, como las y los poblanos merecen.

• PUEBLA FIGURÓ A NIVEL NACIONAL EN LOS PRIMEROS LUGARES CON MAYOR VIOLENCIA HACIA ACTORES POLÍTICOS Y CIUDADANÍA.

LA BREVE

ANÁHUAC DESLUMBRA EN WANTED 2024 REDACCIÓN. WANTED es el evento líder en de la innovación y la creatividad en el diseño de muebles en América del Norte. En esta edición, participaron 23 alumnos con 20 proyectos provenientes de dos Workshops de Anáhuac Puebla. FOTO: ESPECIAL

MARTES 04 DE JUNIO DE 2024 | EL HERALDO DE PUEBLA CAPITAL.05

#ANALISIS

EN OPINIÓN DE…

POR: RAY ZUBIRI

ALEX

LORA,

EL ÍDOLO DE LAS MULTITUDES ROCANROLERAS

¡Mamá pon la computadora está saliendo El Tri con Ray Zubiri”, su característico saludo de Alex Lora, pionero de la libertad de expresión en México. Inició su carrera con la banda Three Souls in My Mind en 1968. En 1984 su banda dejó de llamarse así y se convirtió en simplemente El Tri, una leyenda que se sigue escribiendo en la historia del rock and roll en el mundo.

Platiqué con el poblanísimo Alex Lora, un ejemplo de alguien que siempre siguió su vocación sin pensar que llegaría a hacerlo por 55 años y grabando 53 álbumes físicos y colaborando con infinidad de genios de la música.

“Simplemente dije ‘me vale madre todo, y qué viva el rock and roll’. Es lo que sigo diciendo en este momento, y con 55 años de tocadas, he aprendido a tocar el instrumento principal de El Tri, que es el público. La raza, la banda. He aprendido a involucrarlos más en lo que estoy haciendo, en la medida en que participan y rockanrolean, se sienten libres y se olvidan de sus broncas”.

“El Tri le dio la identidad al rock en español” dijo el cantautor, tras recordar que no quiso hacer caso a quienes le decían que para triunfar había que apostar por cantar en inglés.

En 1971, cuando se llevó a cabo el Festival de Avándaro, un evento que reunió a decenas de miles de personas, el gobierno se espantó porque en ese mismo año fue la pelea de los halcones y estaba presente la memoria de Tlatelolco en el 68 recuerda Lora.

Por ningún motivo querían eventos que reunieran a jóvenes debido a dos masacres cometidas contra estudiantes por fuerzas paramilitares y estatales.

“Entonces dijeron: No vaya a ser que cuando estén reunidos digan vámonos sobre el Palacio Nacional, muera el mal gobierno, la anarquía. Y mencionaron que todo lo que oliera a rock and roll era nefasto para la juventud”.

La represión y persecución del rock en México, según Lora, llevó a sus músicos a esconderse “en el subterráneo” hasta que en los años 80 volvieron a la superficie gracias al impulso de rock en castellano y la llegada de grupos de Argentina y España.

“Por eso es que la raza se identifica con mis canciones y les gusta rocanrolear conmigo. Sobre todo, porque cuando estamos entregados a la música no tenemos broncas económicas, sentimentales, familiares.

Sólo en ese instante nos vale madre todo. Es una catarsis que, gracias a Dios, nos hace escaparnos de la realidad”, explicó.

Agregó que “no es que hayamos pretendido explotar en nuestra música la onda nacionalista. Decidimos darle un enfoque a El Tri desde el mismo nombre gracias a nuestro público. En nuestros inicios, la misma raza nos bautizó así, pero dimos ese paso porque nuestra onda siempre fue hacer rock 100% mexicano. Fue una mezcla entre el destino y la voluntad propia.”

“Y esto lo hemos logrado porque las canciones que inventé hace 50 años como Oye cantinero, Perro negro, Viejas del Distrito Federal o Chavo de onda, siguen estando igual de vigentes que cuando las saqué. Son canciones que no tienen edad y que mucha gente joven las escucha.”

Precisamente en aquellos días de Avándaro, conoció a la que se convertiría en su “domadora” de toda la vida Celia García Guerrero, hoy conocida como Chela Lora.

Después de dos años sin nuevo material discográfico, lanza su nuevo álbum titulado Yo quiero ser tu celular, el cual incluye ocho temas inéditos, tres de ellos ya han sido editados como sencillos: Nezayork, Pensando en ti y Yo quiero ser tu celular.

Yo quiero ser tu celular es un reflejo de las relaciones personales hoy en día, la sociedad ha dado una importancia de gran valor a su dispositivo móvil, incluso por encima de sus seres queridos. Este comportamiento ha generado grandes controversias, motivo de separaciones y peleas entre las personas. Por eso, es que Lora, muy a su estilo escribió esta melodía como manera de tregua y decirle al ser querido que quisiera llamar su atención

tanto como su celular.

Sin la ayuda de disqueras ni grandes campañas de promoción El Tri es un símbolo musical no sólo de la música sino del rock que al día de hoy ha traspasado fronteras y conquistando el corazón de sus seguidores.

Con este proyecto queda inmortalizada la imagen de Lora a través de la inteligencia artificial, la captura de movimiento y la creación de su propio avatar.

Con ayuda de avanzadas herramientas tecnológicas, comúnmente vistas en la industria de los videojuegos, se ha vuelto posible perpetuar el talento de Lora, marcando un hito en la forma en que se produce y se disfruta de la música de El Tri, no sólo para los fans de la legendaria banda, sino para las futuras generaciones también.

Yo quiero ser tu celular, es el álbum número 55 de El Tri de ellos 53 son en formato físico y 2 en digital, todos los temas son de la autoría de Alex Lora, excepto el tema Somos héroes”, melodía central del largometraje Héroes, filmada en CDMX, Puebla y Tlaxcala, bajo la dirección de Ricardo Arnaiz, y que fue escrita por Lora en coautoría con Aleks Syntek.

El tema Somos héroes fue ganadora de la Diosa de Plata como “Mejor canción para cine”, premiación que realiza año con año PECIME (Periodistas Cinematográficos de México).

La huella que han dejado en el rock mexicano les ha valido también el reconocimiento internacional, pues a lo largo de su carrera y sus 53 discos, han vendido 30 millones de copias, y han sido nominados en cinco ocasiones al Premio Grammy, como “Mejor álbum de rock en español” y “Mejor álbum de rock vocal dúo o grupo”.

“El verdadero rock and roll es una música cien por ciento rebelde, callejera y contestataria que pierde su identidad cuando cae en las garras de los medios de comunicación. Es un estilo definido como el mambo, el vals, el chachachá, el jazz... Y nunca va a poder morir porque el rock and roll es la música de la gente joven”, aseguró.

“El rock es mi vida, mi mayor afición, mi deporte favorito”

“Cada vez hay más público para el rock en español. El rock and roll es una fuente de juventud, finalizó el líder de la banda El Tri.

La columna de esta semana ha terminado pueden ir en paz.

Escúchenme de lunes a viernes en el programa donde siempre aprendemos algo nuevo, De todo un poco, de 10:00 a 11 :00 horas en Radio BUAP 96.9 FM.

Contacto: rayzubiri@yahoo.com.mx Redes Sociales: @RayZubiri

COEDITOR GRÁFICO: ALFREDO SUÁREZ | EDITOR: REDACCIÓN | MARTES 04 DE JUNIO DE 2024 • PÁG.06
El Confesionario

Las pistas del emprendimiento

“EL MÉXICO DE PARTIDA, UNA VISIÓN EMPRESARIAL”

Este primero de octubre, por primera vez en la historia tomará protesta como presidenta una mujer, derivado del trabajo y compromiso de todos, recibe un país con una economía estable con una moneda fuerte e in-

flación controlada pero socialmente polarizado, en un contexto mundial complejo y en un momento de enormes cambios, gobernará para seis diferentes generaciones de mexicanos, silentes, baby boomers, generación X, Y, Z y alfa. Gobernar el país implica reconocer que existen muchos Méxicos, tenemos un país con enormes diferencias entre regiones, ciudades y niveles económicos.

Algo es claro, si queremos que le vaya bien al país le debe ir bien a los gobernantes, te invito a exigirles, vigilarlos y acompañarlos.

Vale la pena elaborar un análisis FODA sobre el México del año 2024:

Fortalezas: Alta participación en la elección; un tejido social sólido; unidad familiar; talento y compromiso de la población la cual tiene una mediana de edad de 29 años; excelente ubicación geográfica; primer socio comercial de los Estados Unidos; potencia turística y valioso patrimonio Cultural.

Oportunidades: Piso parejo; nearshoring; la mala relación entre Estados Unidos y China la cual puede empeorar si gana Trump la elección;

el mercado de Centro y Sudamérica; el desarrollo tecnológico; la economía plateada en el mundo; una recaudación fiscal equitativa; gobierno digital; el mercado hispano en los Estados Unidos y las energías renovables.

Debilidades:

Polarización; desigualdad; diabetes y obesidad en la población; inseguridad; corrupción; monopolios y duopolios en el sector privado; falta de estado de derecho; infraestructura incipiente; poca innovación y desarrollo; falta de emprendimiento de base tecnológica y falta de dominio del inglés y de las matemáticas en los jóvenes.

Amenazas: Populismo, enorme compromiso presupuestal con pensiones, jubilaciones y apoyos económicos a la población, cambio climático, y carencia de agua.

Es tiempo de unidad y de solidaridad.

Transformación Digital

POR: GUILLERMO COBOS

REDISEÑANDO EL MODELO OPERATIVO DE CIBERSEGURIDAD PARA EL FUTURO

En el complejo entorno de la seguridad informática actual, es imperativo que las organizaciones rediseñen sus modelos operativos para estar a la altura de los desafíos emergentes. Los líderes en ciberseguridad deben considerar varios elementos cruciales del modelo operativo. Aquí hago una serie de sugerencias para identificar cómo cada componente puede ser adaptado para un enfoque más efectivo y ágil en la ciberseguridad.

1. Estructura Organizacional. Las organizaciones deben adoptar estructuras que faciliten la rápida toma de decisiones en materia de ciberseguridad. Esto implica empoderar a los propietarios de líneas de negocio con decisiones de seguridad y crear equipos interfuncionales que colaboren en la implementación de políticas de seguridad.

2. Derechos de Decisión. La descentralización

de los derechos de decisión a los dueños de negocio, apoyada por procesos de decisión de riesgo colaborativos, permite una respuesta más ágil a las amenazas de seguridad. Esto requiere un marco de políticas de seguridad que sean menos restrictivas y más basadas en principios, facilitando así una mayor autonomía empresarial en la selección de controles de seguridad.

3. Gestión del Rendimiento. Transicionar de métricas de seguridad operativas a métricas impulsadas por resultados de negocio es crucial. Los líderes deben enfocarse en cómo las acciones de seguridad contribuyen directamente al valor empresarial, integrando almacenes de valor de negocio para una mejor visualización del rendimiento.

Las empresas que se toman en serio la reforma de sus modelos operativos de ciberseguridad estarán mejor equipadas para proteger sus activos digitales y físicos en un paisaje tecnológico que evoluciona rápidamente.

4. Gestión del Talento. La adopción de tecnologías como la Inteligencia Artificial Generativa (GenAI) exige el desarrollo de nuevas habilidades que comprendan las implicaciones de riesgo de estas tecnologías. Es necesario cultivar habilidades en gestión de relaciones y ciencias del comportamiento para transformar la cultura y el comportamiento de seguridad dentro de la organización.

5. Finanzas. El control presupuestario para la inversión en tecnología y seguridad debe pasar a manos de los propietarios de líneas de negocio y productos. Esto promueve una asignación de recursos más alineada con las necesidades directas de seguridad y operación.

6. Herramientas y Tecnología. Las herramientas de ciberseguridad deben ser seleccionadas no solo por su capacidad técnica, sino también por

su adaptabilidad a las prácticas empresariales y su integración con otras tecnologías empresariales.

7. Fuentes y Alianzas. Es esencial fortalecer las alianzas con proveedores de tecnología y seguridad, así como con otras organizaciones para un enfoque más robusto hacia la seguridad compartida y la inteligencia sobre amenazas.

8. Lugares y Espacios de Trabajo. Adaptar los lugares de trabajo para facilitar la seguridad, ya sea en configuraciones físicas o virtuales, asegura que las políticas y las tecnologías de seguridad sean efectivas sin importar dónde se encuentren los empleados.

9. Métodos de Trabajo. Adoptar prácticas de trabajo que prioricen la seguridad y la agilidad puede ayudar a las organizaciones a mantenerse resilientes frente a las amenazas cambiantes, integrando la seguridad en cada aspecto del flujo de trabajo diario.

La integración efectiva de estos componentes no solo fortalece la infraestructura de seguridad de una organización, sino que también la prepara para responder de manera proactiva a las amenazas emergentes.

Mira este video que te preparé: https://youtu. be/C-Uz03o8PQ0

Llámanos: 237 119 3538. Mira más contenido aquí: Facebook: https://www.facebook.com/CareTelecom Twitter: https://twitter.com/caretelecom?s=11&t=BPGlEFtfDSjnpB2yQDQZuQ

Linkedin: https://www.linkedin.com/company/care-telecom/ Correo: info@caretelecom.com

Instagram: https://instagram.com/caretelecom?igshid=YmMyMTA2M2Y=

MARTES 04 DE JUNIO DE 2024 | EL HERALDO DE PUEBLA ANÁLISIS.07
POR: ROBERTO QUINTERO CHECA LA COLUMNA COMPLETA CHECA LA COLUMNA COMPLETA

• LOS CONSEJEROS Y LAS REPRESENTACIONES PARTIDISTAS COINCIDIERON EN QUE SE VIVIÓ UN GRAN EJERCICIO DEMOCRÁTICO, POR LO QUE AGRADECIERON A LA CIUDADANÍA.

#2DEJUNIO

Participación ciudadana en Puebla, arriba del promedio

REDACCIÓN | FOTO: MIREYA NOVO/ AGENCIA ENFOQUE

La participación ciudadana de las y los poblanos durante la jornada electoral de este 2 de junio se estima en un 64.51 por ciento, superando la media nacional de 60.06 por ciento, de acuerdo con el avance que registra el Programa de Resultados Electorales Preliminares (PREP), en el quede acuerdo al último corte- en la entidad se llevan más de 7 mil 600 actas contabilizadas de las elecciones federales, lo que representa un avance del 91.8 por ciento del total.

Así lo informó el consejero presidente, Humberto Arias, al reanudar la Sesión Extraordinaria, en la que se informó que, con corte a las 12:00 horas de este día, 7 mil 554 paquetes electorales han llegado a los 16 Consejos Distritales del estado, donde se llevará a cabo el cómputo del 5 al 7 de junio. Se indicó que los Consejos Distritales 05, 06, 07, 08, 09, 10, 11, 12, 13 y 15 han recibido el 100%.

#ELECCIÓNCIUDADANA

EDUARDO RIVERA ACEPTA LA DERROTA

EL CANDIDATO A LA GUBERNATURA POR LA COALICIÓN MEJOR RUMBO PARA PUEBLA RECONOCE QUE NO LE FAVORECIERON LOS RESULTADOS

ALBERTO ARCEGA MACUIL | FOTO: SERGIO CERVANTES/ENFOQUE

Eduardo Rivera Pérez reconoció que los resultados del actual proceso electoral no le favorecieron en la búsqueda de la gubernatura; sin embargo, resaltó que en la democracia no hay triunfos “eternos” ni derrotas “permanentes”. Acompañado de su esposa, Liliana Ortiz, y de los líderes estatales de los partidos que con-

formaron la coalición Mejor Rumbo Para Puebla, Rivera Pérez enfatizó que él como demócrata acepta la voluntad popular y acata el mandato de las urnas, pero también se mantendrá en la trinchera para defender sus valores y convicciones.

‘Soy humilde y responsable’”

EDUARDO RIVERA Candidato a la gubernatura de Puebla 64.

“Fue una contienda dura, enfrentamos en esta elección una serie de adversidades, amenazas, violencia, inequi-

• POR CIENTO DE PARTICIPACIÓN EN PUEBLA

60. 06

• POR CIENTO DE PARTICIPACIÓN MEDIA NACIONAL

DE ACUERDO con las estadísticas del INE en el estado de Puebla se superó la media nacional de personas que acudieron a votar

dad, como, por ejemplo, las precampañas anticipadas e intervención del Gobierno, coacción y un sinnúmero de irregularidades”. Rivera Pérez deseó éxito a Alejandro Armenta, virtual gobernador de Puebla, de quien espera que la honestidad, responsabilidad y la eficiencia se conviertan en las banderas de su gobierno, porque Puebla hoy más que nunca necesita de unidad y de un rumbo seguro.

CONTIENDA DURA, DECLARA RIESTRA

• FUE UNA CONTIENDA DURA, AGRESIVA E INEQUITATIVA, PERO RECONOCEMOS LOS RESULTADOS: MARIO RIESTRA AL RECONOCER SU DERROTA EN LAS URNAS, MARIO RIESTRA, QUE BUSCABA LA ALCALDÍA DE PUEBLA POR LA ALIANZA PAN, PRI, PRD Y PSI, SUBRAYÓ QUE

DIRIGENTE DEL PAN CONSCIENTE DE LA DERROTA

JULIO CÉSAR MORALES • Si los panistas piden que deje la presidencia del Comité Directivo Estatal (CDE) del PAN por la derrota frente al Movimiento de Regeneración Nacional lo haré, señaló la dirigente en Puebla, Augusta Díaz de Rivera Hernández.

FOTO: @AUGUSTADRH

FUE UNA CONTIENDA ELECTORAL DURA, AGRESIVA E INEQUITATIVA, INCLUSO, QUE HA SIDO LAS MÁS VIOLENTA EN PUEBLA.

EL INE DEBE HACER CAMBIOS PARA UNA COMPETENCIA EQUITATIVA E IMPEDIR LA INTROMISIÓN DEL GOBIERNO.

ALBERTO ARCEGA MACUIL | FOTO: SERGIO CERVANTES/ENFOQUE

• EN SU VISITA A TLAXCALANCINGO LA CANDIDATA A LA ALCALDÍA DE SAN ANDRÉS ASEGURÓ NO AMEDRENTARSE CONTRA SUS ADVERSARIOS.

LAS BREVES

PRD MANTENDRÁ SU REGISTRO

JULIO CÉSAR MORALES • El Partido de la Revolución Democrática (PRD) mantendrá su registro como partido político en Puebla, a pesar de perder la elección frente a Morena, sentenció el presidente del Comité Ejecutivo Estatal (CEE), Carlos Martínez Amador.

FOTO: /OSCAR RODRÍGUEZ/ENFOQUE

51
MARTES 04 DE JUNIO DE 2024 | EL HERALDO DE PUEBLA 08.GRILLA
• EL PANISTA SEÑALÓ QUE YA SOSTUVO UNA PLÁTICA CON ALEJANDRO ARMENTA Y SERÁ LA PRÓXIMA SEMANA CUANDO SE REÚNAN.
MARTES 04 DE JUNIO DE 2024 | EL HERALDO DE PUEBLA PÁG. 09

# AULA

EDUCATIVA

RECONOCE LOGROS DEL IFUAP

LA BREVE

FLOR GUGA OBTIENE RECONOCIMIENTO

REDACCIÓN. Profesora de la UDLAP obtuvo una mención especial en el concurso: Desgranando Cómics, con su trabajo “Sobre el maíz en general, y el olotón en particular”, que expone la extracción de bienes biotecnológicos nacionales por parte de una empresa estadounidense. FOTO: ESPECIAL

#AINVESTIGADORES

REDACCIÓN | FOTO: ESPECIAL

De cinco galardonados por sus contribuciones científicas y humanísticas, tres investigadores de la BUAP son acreedores de la Presea Estatal de Ciencia y Tecnología “Luis Rivera Terrazas” 2024, por parte del Consejo de Ciencia y Tecnología del Estado de Puebla (Concytep) y el H. Congreso del Estado. En el área de Investigación en

• EL IFUAP ESTÁ CATALOGADO COMO UNO DE LOS INSTITUTOS CON MAYOR PRESTIGIO EN LA INSTITUCIÓN POR SUS INVESTIGACIONES.

FELIPE PÉREZ RODRÍGUEZ, DIRECTOR DEL INSTITUTO DE FÍSICA, RINDIÓ SU TERCER INFORME DE LABORES ANTE LILIA CEDILLO

ALBERTO ARCEGA MACUIL

FOTO: ESPECIAL

La rectora Lilia Cedillo Ramírez celebró los logros que el Instituto de Física “Luis Rivera Terrazas” (IFUAP) ha obtenido en los últimos años, gracias a la gestión del doctor Felipe Pérez Rodríguez, quien rindió su tercer informe de labores al frente de este centro de investigación, acompañado de su equipo, estudiantes y profesores. Catalogado como uno de los institutos con mayor prestigio en la institución, el IFUAP representa

• PUBLICACIONES AL AÑO GENERA EL INSTITUTO DE FÍSICA “LUIS RIVERA TERRAZAS” (IFUAP)

un ejemplo por su capacidad de adaptarse a los cambios en materia de certificación de posgrados y lograr mantener su alto nivel científico, indicó la doctora Lilia Cedillo, quien además reconoció su labor docente, la cual extienden incluso al nivel medio superior. Expresó su felicitación a los galardonados en el último año

• LOS INVESTIGADORES SE DESTACAN POR SUS INVESTIGACIONES EN BACTERIAS, PRESERVACIÓN DEL PATRIMONIO EDIFICADO, Y LA DIVULGACIÓN CIENTÍFICA.

Ciencias Básicas y Humanidades, categoría Biología el reconocimiento fue para la doctora Estibaliz Sansinenea Royano, académica de la FCQ, cuya línea de investigación es la separación y aislamiento de compuestos úti-

les a partir de bacterias. En la misma modalidad, pero en la categoría de Ciencias Sociales, la doctora Rosalva Loreto López, directora de Patrimonio Histórico Universitario.

por su trayectoria, entre los que destacan estudiantes como David Mora Herrera, quien ganó un premio a la mejor tesis de doctorado; José Raúl Romero Figueroa, por obtener una beca del programa Conahcyt-OEA; además de dos profesores nombrados Investigadores Nacionales Eméritos, los doctores Alejandro Palma Almendra y José Luis Carrillo Estrada. En su informe, el doctor Felipe Pérez Rodríguez dijo que el IFUAP tiene una planta de 46 docentes, quienes mantienen actividades de investigación, reflejadas en 120 publicaciones en el año.

ESTUDIANTES

SE PREPARAN PARA HACKATHON

• CREATIVIDAD, INNOVACIÓN, RESOLUCIÓN DE PROBLEMAS Y TRABAJO EN EQUIPO SON CARACTERÍSTICAS QUE COMPARTEN LOS TRES EQUIPOS GANADORES DEL PRIMER LOBO HACKATHON BUAP 2024, INTEGRADOS POR ESTUDIANTES DE LA FACULTAD DE CIENCIAS DE LA COMPUTACIÓN, QUIENES COINCIDEN EN ATRIBUIR ESTAS HABILIDADES A UNA SÓLIDA FORMACIÓN ACADÉMICA. LA VISIÓN Y EXPERIENCIA VIVIDAS DURANTE ESTE HACK MOTIVÓ A LOS ESTUDIANTES A SEGUIR TRABAJANDO Y DESARROLLANDO PROYECTOS, POR LO QUE TAMBIÉN PARTICIPARON EN EL HACKATHON MORELOS 2024. REDACCIÓN

Entregan presea estatal
COEDITOR GRÁFICO: MARCOS BALEÓN | EDITOR: JOSÉ VIVEROS | MARTES 04 DE JUNIO DE 2024 • PÁG.10
#
BUAP RECTORA
120
MARTES 04 DE JUNIO DE 2024 EL HERALDO DE PUEBLA | PÁG. 11

‘SUBIDÓN’ DE EMOCIONES AL SALIR EN PRESELECCIÓN

EL ‘CHIVO’ ROMERO DARÁ SU MÁXIMO ESFUERZO PARA QUEDAR EN LA LISTA DEFINITIVA QUE ACUDIRÁ AL PREOLÍMPICO

TEXTO Y FOTO: OMAR CUAUTLE ROJAS

El Jugador Más Valioso de los Ocho Grandes 2024, Óscar “El Chivo” Romero, apareció en la preselección mexicana de básquetbol, donde el exjugador de la Universidad Madero (UMAD), dará su máximo esfuerzo para quedar en la lista definitiva que acudirá al Preolímpico que se disputará en Puerto Rico en busca del boleto para París 2024. “Yo lo veo como necesito una oportunidad. Necesitaba estar ahí y ahora que ya estoy en el mapa, aprovecharlo sacar el máximo provecho. Indirectamente puede que estoy consciente que es mi

Necesitaba estar ahí y ahora que ya estoy en el mapa, aprovecharlo” ÓSCAR ROMERO Basquetbolista

coach de la Selección Mexicana de Básquetbol, tratará de mostrar de lo que es capaz de hacer dentro de la duela deportivamente hablando, para superar el primer corte de 20 jugadores que tendrán una mini concentración en Sonora, donde se conocerá la lista definitiva de “Los 12 Grandes”. El Chivo Romero, recordó que un día antes de que se diera a conocer la lista de la preselección nacional, recibió un mensaje de su representante confirmándole el llamado “y de ahí, un subidón de emociones. Fue de satisfacción, de felicidad, por fin se dio y estoy muy contento”. GANÓ EL

primer llamado, hay mucha gente de experiencia, buscando el boleto del preolímpico, voy a dar mi máximo de mí y apoyar, porque también tenemos que mandar a lo mejor de México”, declaró El Chivo Romero en entrevista para En Línea Noticias 89.7 FM y 1010 AM. El tricampeón con la UMAD señaló que ahora que se encuentra en el “radar” de Omar Quintero,

LA LIGA ABE FUE ELEGIDO
MVP 2024 FORMÓ PARTE DEL CUADRO IDEAL 2023 Y 2024 MARTES 04 DE JUNIO DE 2024 | EL HERALDO DE PUEBLA 12.ENTREVISTA
HISTÓRICO BICAMPEONATO DE
COMO
MARTES 04 DE JUNIO DE 2024 | EL HERALDO DE PUEBLA PÁG. 13

#DESPEDIDA

Cyndi Lauper se retirará de los escenarios

APARECERÁ EN EL PROGRAMA ‘JIMMY KIMMEL LIVE!’ EN EL QUE SE PREVÉ QUE ABORDE SU RETIRO Y LAS IMPRESIONES SOBRE EL DOCUMENTAL

EFE | FOTO: EFE

Cyndi Lauper anunció este lunes que se retirará de los escenarios con una gira de despedida por Norteamérica titulada ‘Girls Just Wanna Have Fun’, informó la empresa de entretenimiento Live Nation.

La cantante, de 70 años, tiene pensando recorrer 23 ciudades durante el otoño, empezando el 18 de octubre en Montreal (Canadá), pasando por Nueva York el 30 de octubre, Los Ángeles el 23 de noviembre, entre otros lugares, y cerrar el 5 de diciembre en Chicago.

EL ANUNCIO

de la gira se da en el marco del estreno del documental ‘Let the Canary Sing’, dirigido por Allison Ellwood

• EL CANTANTE PUERTORRIQUEÑO ARRANCARÁ UNA GIRA POR ESTADOS UNIDOS Y LATINOAMÉRICA.

MANNY MANUEL CELEBRARÁ 30 AÑOS DE CARRERA

Antes del estreno en el Teatro Chino TCL de Hollywood, Lauper participará en una ceremonia de grabado de manos en el mismo recinto.

El miércoles, aparecerá en el programa ‘Jimmy Kimmel Live!’ en el que se prevé que aborde su retiro y las impresiones sobre el documental.

El anuncio de la gira se da en el marco del estreno del documental ‘Let the Canary Sing’, dirigido por Allison Ellwood, que sigue la carrera de la cantante desde los inicios y que comenzará a proyectarse en Paramount+ en EE.UU. y Canadá a partir del martes.

• EL CANTANTE PUERTORRIQUEÑO MANNY MANUEL ANUNCIÓ ESTE LUNES QUE CELEBRARÁ 30 AÑOS DE CARRERA COMO SOLISTA EL PRÓXIMO 19 DE OCTUBRE CON EL ESPECTÁCULO ‘MANNY MANUEL... Y SIGO SIENDO EL REY... EL REY DE CORAZONES’ EN EL COCA COLA MUSIC HALL DE SAN JUAN Y ARRANCARÁ UNA GIRA POR ESTADOS UNIDOS Y LATINOAMÉRICA.

CRUZ MANUEL HERNÁNDEZ SANTIAGO, NOMBRE DE PILA DEL ARTISTA, COMENZÓ SU TRAYECTORIA EN SOLITARIO EN 1994, TRAS FORMAR PARTE DEL GRUPO DE LOS SABROSOS DEL MERENGUE.

EFE | FOTO: EFE

MARTES 04 JUNIO DE 2024 | EL HERALDO DE PUEBLA 14.ESCENA
• LA CANTANTE, DE 70 AÑOS, TIENE PENSANDO RECORRER
23 CIUDADES DURANTE EL OTOÑO.
MARTES 04 DE JUNIO DE 2024 | EL HERALDO DE PUEBLA PÁG. 15
MARTES 04 DE JUNIO DE 2024 | EL HERALDO DE PUEBLA PÁG. 16

Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.