#REP RTAJE COEDITOR GRÁFICO: ALFREDO SUÁREZ | EDITOR: GERSOM MERCADO | MARTES 1 DE MARZO DE 2022 • PÁG.14
SÍGUENOS EN:
FOTO
SÍGUENOS EN:
EL NEGOCIO • Es familiar,
la historia comenzó con Don Guillermo Romero González en un local que se ubicaba en el que fuera el “Cine México” en Puebla; a partir de 1953 se situaron en la calle 14 poniente 703 C.
EL SÚPER MOLE POBLANO DESDE EL “SÚPER MOLE BELÉN”, UN ESTABLECIMIENTO FUNDADO HACE 68 AÑOS, SE LLEVA A CABO UNA PREPARACIÓN ARTESANAL Y TRADICIONAL DEL PLATILLO EMBLEMA DE PUEBLA Y AJONJOLÍ DE TODAS LAS FIESTAS I D E N T I D A D
P U E B L A
I D E N T I D A D
|
F O T O :
P U E B L A
P
uebla. El mole poblano es el ajonjolí de todas las fiestas mexicanas, acompañado con pollo y arroz, se ha convertido en la joya de la corona de la gastronomía local. El mole normal es molido con agua y debe prepararse el mismo día; los ingredientes locales sin conservadores ni esencias hacen que almendrado y sin ellas puedan durar hasta un año conservando su frescura. El día comienza con la limpieza del chile, quitarle la vena y el rabo es la rutina diaria, para luego freírlo, así como el cacahuate, Posteriormente se tuesta el ajonjolí, dependiendo de la salsa. Un trabajo que se convirtió en la convivencia familiar. Un platillo que conoce a la perfección el señor Ricardo Romero Gómez, ya que desde hace 68 años su familia se dedica a la preparación artesanal y tradicional del mole poblano.