
6 minute read
ESCENA. PÁG
COEDITOR GRÁFICO: ALFREDO SUÁREZ | EDITOR: GERSOM MERCADO | MARTES 1 DE MARZO DE 2022 • PÁG.14 SÍGUENOS EN:
#REP RTAJE FOTO
Advertisement
SÍGUENOS EN:
EL NEGOCIO
• Es familiar, la historia comenzó con Don Guillermo Romero González en un local que se ubicaba en el que fuera el “Cine México” en Puebla; a partir de 1953 se situaron en la calle 14 poniente 703 C.




EL SÚPER MOLE POBLANO
DESDE EL “SÚPER MOLE BELÉN”, UN ESTABLECIMIENTO FUNDADO HACE 68 AÑOS, SE LLEVA A CABO UNA PREPARACIÓN ARTESANAL Y TRADICIONAL DEL PLATILLO EMBLEMA DE PUEBLA Y AJONJOLÍ DE TODAS LAS FIESTAS
Puebla. El mole poblano es el ajonjolí de todas las fiestas mexicanas, acompañado con pollo y arroz, se ha convertido en la joya de la corona de la gastronomía local. El mole normal es molido con agua y debe prepararse el mismo día; los ingredientes locales sin conservadores ni esencias hacen que almendrado y sin ellas puedan durar hasta un año conservando su frescura. El día comienza con la limpieza del chile, quitarle la vena y el rabo es la rutina diaria, para luego freírlo, así como el cacahuate, Posteriormente se tuesta el ajonjolí, dependiendo de la salsa. Un trabajo que se convirtió en la convivencia familiar. Un platillo que conoce a la perfección el señor Ricardo Romero Gómez, ya que desde hace IDENTIDAD PUEBLA | FOTO: 68 años su familia se dedica a la preparación arteIDENTIDAD PUEBLA sanal y tradicional del mole poblano.
#SEGURIDAD
Frustran intento de robo en Moyotzingo
REDACCIÓN | FOTO: ESPECIAL
La Secretaría de Seguridad Pública y Tránsito Municipal (SSPTM) frustró la mañana del domingo un intento de robo a una familia poblana que acudió a la junta auxiliar de Santa María Moyotzingo para realizar la compra de un vehículo que vieron ofertado en Facebook.
La pareja afectada refirió que, al acudir al punto de encuentro acordado, en la calle Benito Juárez, afuera de la iglesia de la junta auxiliar, e intentar entablar comunicación con el vendedor del auto, fueron abordados por seis sujetos que los amagaron con un arma de fuego para robarles su camioneta.
La mujer a bordo del vehículo realizó una llamada de emergencia al 911.
Al recibir el reporte, se indicó a las unidades más cercanas que acudieran al lugar, las cuales respondieron de inmediato y una patrulla emprendió el camino al punto. Al percatarse de la presencia policial, los presuntos asaltantes se dieron a la fuga con rumbo desconocido.

• UNA PAREJA FUE ABORDADA POR SEIS SUJETOS QUE LOS AMAGARON. LA MUJER
a bordo del vehículo realizó una llamada de emergencia al 911
#CECOFAM
Poder Judicial reinicia servicios
MARTÍN GUTIÉRREZ | FOTO: ESPECIAL
A fin de garantizar la atención integral en apego a los derechos humanos y el interés superior de la niñez, a partir del 1 de marzo del año en curso, el Poder Judicial del Estado de Puebla retomará de manera gradual y progresiva los servicios presenciales del Centro de Convivencia Familiar en la Ciudad de Puebla con sede en Ciudad Judicial Siglo XXI y el Distrito Judicial de Huejotzingo.
En sesión del Consejo de la Judicatura, se determinó que es-
• SE MANTENDRÁN VIGENTES LAS CONVIVENCIAS VIRTUALES QUE NO MIGREN A LA MODALIDAD PRESENCIAL.
tos servicios coexistan con los mecanismos electrónicos ya instaurados durante la contingencia sanitaria, a fin de aportar mayor información y evidencia especializada en la toma de decisiones de las autoridades judiciales.
FOTO NOTA
• PROMOVER UN ENTORNO SALUDABLE Y LIBRE DE VIOLENCIA ES FUNDAMENTAL PARA EL DESARROLLO DE LAS COMUNIDADES. ALUMNOS DE LA SECUNDARIA TÉCNICA FRAY PEDRO DE GANTE DE SAN ISIDRO HUILOTEPEC, RECIBEN LA PLÁTICA: “VIOLENCIA DE GÉNERO, ADICCIONES Y PANDILLERISMO”.
REDACCIÓN | FOTO: ESPECIAL





ESTUDIANTES DE LOS MUNICIPIOS DE HUICHAPAN Y ATOTONILCO DE TULA, EN EL ESTADO DE HIDALGO IMPLEMENTARON ACCIONES EN FAVOR DEL MEDIO AMBIENTE
REDACCIÓN | FOTO: ESPECIAL

Involucrar a las nuevas generaciones en actividades relacionadas con la preservación del medio ambiente constituye uno de los mecanismos más efectivos para combatir el Cambio Climático.
En distintos rincones del planeta, los jóvenes aportan sus mejores contribuciones para enfrentar esta situación, a sabiendas de que en el futuro ellos serán quienes sufran las peores consecuencias de esta problemática.
Por ello, jóvenes de los municipios de Huichapan y Atotonilco de Tula, en el estado de Hidalgo, decidieron poner manos a la obra e implementar actividades y soluciones en favor del planeta.
En ambas ciudades, más de un centenar de estudiantes de secundaria y bachillerato durante el periodo 2020-2021 se integraron de forma voluntaria al Programa de Restauración Ambiental Comunitaria (PRAC) de CEMEX en Hidalgo con el propósito de capacitarse como promotores ambientales.
En los talleres impartidos aprendieron a diagnosticar la situación actual de la comunidad donde viven, monitorear la flora y la fauna, así como a diseñar e implementar soluciones para su restauración ambiental.
El éxito del PRAC fue tal, que una de las promotoras integró sus conocimientos en conservación de la biodiversidad con miembros del pueblo hñähñu, una comunidad rural de la zona, mientras que varios de sus compañeros establecieron un proyecto de producción de huertos de traspatio de nopal para beneficiar al ecosistema.
Las labores sostenibles en Hidalgo se multiplicaron, ya que un grupo de voluntarios y personal de CEMEX también reforestaron más de 5,000 metros cuadrados de terrenos aledaños a la cementera con plantas de maguey, logrando una producción de 25,000 plantas de agave salmiana —nombre científico del maguey—, lo cual brindará un nuevo panorama ecológico para la fauna y flora silvestre de ese hábitat.
Gracias a su impacto en la conservación de la biodiversidad, los Programas de Restauración Ambiental Comunitaria de CEMEX en ambos municipios, así como la iniciativa para la restauración de terrenos con maguey en Huichapan y el espacio didáctico Jardín de Polinizadores Atotonilco de Tula, recibieron el certificado de conservación ambiental por parte del Wildlife Habitat Council (Consejo de la Vida Silvestre o WHC, por sus siglas en inglés).
El certificado del WHC es un galardón con gran prestigio a nivel internacional, ya que acredita los esfuerzos y el compromiso de las empresas con la conservación ambiental, una actividad sostenible y en favor del planeta. Estos esfuerzos ecológicos están alineados con Futuro en Acción, el programa de CEMEX con el que se busca alcanzar la neutralidad de emisiones para 2050.
• MÁS DE UN CENTENAR DE ESTUDIANTES DURANTE EL PERIODO 2020-2021 SE INTEGRARON DE FORMA VOLUNTARIA AL PROGRAMA DE RESTAURACIÓN AMBIENTAL COMUNITARIA. ESTAS ACTIVIDADES