
2 minute read
Medica
Hola soy el Doctor José Luis Cázares Arellano, Médico radiólogo intervencionista egresado del Hospital General de México y tengo gran afinidad por la radiología especializada en salud femenina, te voy a platicar acerca de este estudio el cual es un tabú, y del cual prácticamente un 80% de las pacientes que acuden tienen miedo del dolor. Te aseguro que, con el actual material no metálico, como se hacía hace años, los síntomas son realmente tolerables y ese es mi compromiso con cada una de las pacientes que acuden conmigo, olvídate de pinzas o instrumentos metálicos, ¡yo no uso eso!
No las culpo. En las redes sociales y en buscadores de internet hay desinformación en relación con la técnica empleada, por lo cual haré una reseña para dejar puntos clave que ayuden en tu camino a lograr tu embarazo. A través de la experiencia de más de 13 años realizando histerosalpingografías tenemos un protocolo establecido, siempre con la tendencia a mejorar la técnica y básicamente encaminado a disminuir las molestias en el transcurso del examen, tener una adquisición en tiempo real para el llenado y el vaciamiento de tus trompas.
De inicio nuestras pacientes, deben de tener una preparación previa la cual consiste en analgesia vía oral y una leve limpieza intestinal, la cual es un poco molesta, pero esto nos ayudará a ver la movilidad real de tus trompas. La preparación tiene el fin de disminuir la molestia en general. Siempre mi equipo es conformado por una enfermera y una técnica radióloga para tu mayor confort. Es importante que llegues con tranquilidad sin pensar en que va a doler de verdad, hay pacientes que incluso tienen lágrimas en los ojos por el estrés que les causa acudir a este estudio y al finalizar me preguntan si eso fue todo. No tiene caso que tu marido entre a sala, aunque es poca la radiación que empleamos siempre trabajamos con el principio ALARA (As Low As Reasonably Achievable). Se trata de uno de los principios rectores de la protección contra las radiaciones ionizantes. Este principio de precaución y optimización, que puede traducirse al español como “Tan bajo como sea razonablemente posible”, nosotros incluyéndote a ti estaremos protegidos por esa radiación necesaria el estudio se hará en tiempo real visualización directa en sala de fluoroscopia.
Hemos preparado cada detalle a través de los años para que nuestros insumos sean los mejores siempre a la vanguardia desde la selección del espejo, la sonda y el contraste. En definitiva, estos tres elementos son la clave para un estudio exitoso. Para quienes está indicado este estudio es para todas aquellas pacientes que cursen con esterilidad debe ser parte del protocolo ya que las trompas pueden ser afectadas por varias patologías entre ellas, la miomatosis uterina, Pólipos endometriales, infecciones recurrentes, endometriosis, enfermedad pélvica inflamatoria, endometritis, cirugías previas y formación de adherencias, quistes de ovarios, quistes anexiales, miomas subserosos, anomalías en la conformación anatómica, embarazos ectópicos, entre otros. heraldodemexico.com.mx/aguascalientes
Una vez que el médico especialista en ginecobstetricia y biólogos de la reproducción consideran que es importante te realices el estudio. El primer paso es conocer que es un estudio bastante común, para tu tranquilidad (ya perdí la cuenta de cuantos he realizado, por lo que he alcanzado una expertise en base a fundamentos de radiología general y de mi subespecialidad en intervención que me permite resolver en el momento), todos mis estudios llevan una correlación con el médico tratante lo cual nos permite ofrecerte un diagnóstico oportuno y un tratamiento acorde a tu caso el cual siempre debe ser individualizado.
El estado actual de la histerosalpingografía es que sigue siendo un estudio importante en el protocolo de infertilidad y esterilidad, que las trompas estén permeables no significa que tu estudio esté normal, hay detalles que sólo se pueden ver a través de la experiencia de años y de haber realizado miles de casos. Te invito a que participes, estoy para servirte, y si tienes dudas, inquietudes o preguntas, me encuentras en mi cuenta de Instagram como @drjoseluiscazaresarellano y @ endofertyl.
Lunes 27/03/2023
#MATERNIDAD