
1 minute read
VEOLIA PODRÍA ANTE INACCIÓN DEL MUNICIPIO QUEDARSE EN AGUASCALIENTES
Salvador Ram Rez
llones de pesos, de acuerdo con la más reciente auditoría realizada a la empresa. Cabe destacar que, de los mil millones de pesos, 200 millones corresponden a un Fondo de Apoyo Social, es decir, de descuentos a los recibos de agua de los ciudadanos, descuentos, que parecen haber sido utilizados a modo durante años electorales ya que, por ejemplo, este fondo pasó de 90 millones a 176 millones 505 mil pesos en 2021, año en el que fue electo Leonardo Montañez.
El 23 de marzo, un día después de que el Ayuntamiento presentara el Plan Maestro del Agua para 2023 un plan para garantizar abasto y corregir errores como tandeos, fugas y mala calidad, la concesionaria hizo pública su intención de quedarse en Aguascalientes, mediante lo que dicen, será una transformación que involucra tres conceptos clave: transformación, rescate e inversión.
Mediante un comunicado, Veolia adelantó que solicitará al Congreso del Estado la oportunidad de presentar una propuesta concreta de “continuidad” al municipio de Aguascalientes, al mismo tiempo que lanzó una última apuesta, una última advertencia; de lo difícil que será para el municipio iniciar un nuevo esquema de servicio en medio demandas y pagos de adeudos, liquidaciones y por supuesto: el gasto en tecnología e infraestructura que supondrá el proceso de remunicipalización que de acuerdo con regidores del Cabildo ascendería a 2 mil millones de pesos tan sólo en una primera etapa.
“Por ello, considerando la situación de acceso a financiamiento, tecnología y recursos del Ayuntamiento frente al reto que supondría municipalizar el servicio y a la preocupación por la gestión del servicio, y los más de 550 colaboradores que trabajan en la Concesión, aunado a la conciliación de diversas cantidades que por conceptos varios (fondo de apoyo social, cartera vencida, etc), el Ayuntamiento de Aguascalientes adeuda a la Concesionaria y que deberán pagarse previo al término de la concesión en un escenario de no continuidad, estimamos pertinente presentar un plan que garantice la continuidad del servicio para las y los ciudadanos de Aguascalientes, visto el corto tiempo que queda de cara a octubre 2023, evitando un escenario contenciosos, oneroso y de desgaste para la municipalidad, pero sobre todo, buscando evitar poner en riesgo la continuidad y viabilidad de este vital servicio”