2 minute read

PODRÍA

Next Article
#Síguenos enredes

#Síguenos enredes

del deterioro que ya se tiene, aparte el calentamiento global y la ausencia de lluvias y la sequía. Pero si está en un grave, grave problema el lago de Cuitzeo.”

El encargado del medio ambiente en la entidad asegura que además del cambio climatológico, otra de las consecuencias por las que este lago corre el peligro de desaparecer son las fugas de agua, el desperdicio de agua en los hogares y el bombeo clandestino que se lleva a cabo. Debido a esto, los conocedores del tema ven complicado que el lago recupere los límites de agua en tan sólo un año.

“El Lago de Cuitzeo, es un lago muy viejo, es un lago muy antiguo que ha sufrido un deterioro ambiental muy grave por el desazolve, debido a la deforestación de la cuenca. Tenemos a más de un millón de habitantes en la cuenca consumiendo agua, actividades agrícolas, usando el agua para otros usos y la contaminación y no toda el agua que llega al lago es tratada. El agua llega con una carga orgánica muy importante y la vegetación lirio, el tule, la otra vegetación también crece de manera desmedida porque también se afecta el oxígeno y la calidad del agua”.

Cabe hacer mención que, a consecuencia de la sequía, los pobladores de la zona presentan afectaciones de salud, así como problemas económicos y turísticos. La afluencia turística ha disminuido de ma - nera considerable debido a que una de las principales fuentes económicas es la actividad pesquera, la pesca turística, así como las actividades de canotaje.

No obstante, también la agricultura en la zona se ha visto afectada ya que los sembradíos eran abastecidos con agua del lago.

“Es un grave problema. Todas las especies animales viven en el lago, todos los peces y la población de peces se han visto afectados. Tenemos un fuerte problema del lado poniente del lago porque se hacen tolvaneras. Hay torbellinos de tierra que afectan a la salud de la población. Sobre todo, problemas respiratorios, problemas de conjuntivitis, problemas de la vista”

Ante esta situación de gravedad por la que está atravesando el segundo espejo de agua más importante del país, las autoridades gubernamentales preocupadas y ocupadas por dar solución a este problema están llevando a cabo las acciones pertinentes

“ El gobernador nos acaba de autorizar que hagamos equipo para retirar el material acuático para desasolvar los puntos críticos y eso puede ayudar al lago. Para adquirir material de desazolve, y para el retiro de vegetación”.

Finalmente el secretario del medio ambiente aseveró que el panorama del lago no se ve prometedor, ya que se espera que el clima en el mundo entero empeore y se vea afectado este importante lago en nuestro país.

“En los próximos años se esperan condiciones más adversas y tenemos que estar más adaptados para el cambio climático, en este caso tenemos que ver como restaurar la cubierta vegetal, destapar los manantiales en los lagos y con todo esto esperamos que podamos darle viabilidad a los lagos”.

This article is from: