1 minute read

MÁS DE 55 MIL NIÑOS PADECEN DIABETES INFANTIL EN MICHOACÁN

a obesidad en niños, niñas y adolescentes puede acarrear varias enfermedades, una de las cuales es la diabetes, por lo cual es recomendable que se realicen estudios para detectar de manera temprana este padecimiento que desafortunadamente afecta a alrededor de 55 mil 200 menores de edad, según cifras de 2020, de la Secretaría de Salud de Michoacán.

“Poco más de la mitad de la población escolar tiene en la actualidad obesidad o sobre peso, y en la mayoría de los casos es a causa de los malos hábitos alimenticios, por lo que no podemos permanecer indiferentes cuando está en riesgo el futuro de nuestros hijos y la posibilidad de que tengan una vida de calidad”, menciona el diputado Alfredo Ramírez Bedolla.

Lamentablemente esta enfermedad asociada a la deficiencia de insulina afecta al corazón, los ojos, los riñones y al sistema nervioso, y muchas personas (sin importar género y edad) lo padecen sin siquiera saberlo.

Dentro de los factores para el desarrollo de la diabetes infantil se encuentran los antecedentes familiares; bajo peso al nacer; madre con diabetes gestacional; alimentación poco saludable; inactividad física; ingesta de jugos y bebidas azucaradas; y ablactación temprana y falta de alimentación al seno materno, según la Secretaría de Salud, del gobierno federal.

El tratamiento al que los menores con este padecimiento se deben someter es el siguiente: monitoreo de la glucosa; práctica de ejercicio, alimentación saludable; reducción del consumo de alimentos procesados, con alto contenido calórico y bajo valor nutricional, esto de acuerdo con la Secretaría de Salud de Michoacán.

Es por ello que es importante evitar el consumo de bebidas azucaradas; ingerir agua simple potable; adoptar una dieta variada, suficiente y equilibrada; reducir grasas; realizar actividad física de acuerdo a la edad; monitorear los niveles de glucosa, colesterol y tensión arterial, indica el sector salud.

12.9%

This article is from: