
4 minute read
EXPERIENCIA MUSEOGRÁFICA: DE LO ABURRIDO A LO INTERACTIVO Y DIVERTIDO
EN LA ERA DE LA REALIDAD VIRTUAL.
ELHERALDODEMEXICO lo largo de la historia, los museos han sido considerados como lugares sagrados para la preservación y exhibición de la cultura, el arte y el conocimiento. Sin embargo, muchos de ellos han sido criticados por su enfoque tradicional y por ofrecer experiencias museográficas aburridas y estáticas. Afortunadamente, en la actualidad, hemos presenciado un cambio significativo en la forma en que las personas se relacionan con los museos. Las instituciones culturales han comprendido la importancia de adaptarse a las demandas de la sociedad contemporánea, y como resultado, hemos visto surgir experiencias más interactivas, dinámicas y divertidas que han atraído a un público más diverso y entusiasta.
Durante décadas, los museos han sido vistos como lugares donde se debía caminar en silencio y admirar las obras de arte o los objetos históricos desde la distancia. Sin embargo, esta pasividad se ha convertido en cosa del pasado. Las nuevas generaciones han demostrado un deseo de participar activamente y sumergirse en las exposiciones. Los museos han respondido a esta demanda y han implementado estrategias para involucrar a los visitantes de maneras innovadoras y entretenidas.
Una de las principales transformaciones en la experiencia museográfica ha sido la incorporación de elementos interactivos. Ahora, los visitantes tienen la oportunidad de tocar, experimentar y jugar con las exhibiciones. Los museos han utilizado tecnologías como la realidad virtual, la realidad aumentada y las pantallas táctiles para proporcionar una participación más inmersiva. Los visitantes pueden explorar una pintura desde diferentes ángulos, interactuar con personajes históricos a través de hologramas o incluso convertirse en parte de la obra de arte en sí misma. Estas experiencias estimulantes permiten a los visitantes conectarse de una manera más profunda con la historia y la cultura.
La exposición que estamos por presenciar en Aguascalientes contará con todos estos elementos de innovación para atraer a todo tipo de público, me refiero a “Van Gogh The Immersive Experience” la cual combina elementos artísticos, tecnológicos y sensoriales para crear un entorno cautivador que transporta a los visitantes a través de la vida y obra del célebre pintor holandés, Vincent Van Gogh. A diferencia de las exposiciones tradicionales, esta experiencia utiliza tecnología de vanguardia para ofrecer una inmersión total en el universo creativo de Van Gogh.
Al ingresar a la exposición, los visitantes son recibidos por un mundo digital que cobra vida a través de proyecciones de gran formato, sonido envolvente y efectos especiales. Las obras maestras de Van Gogh se materializan ante los ojos de los espectadores, permitiéndoles explorar cada pincelada y detalle de manera interactiva. Desde los famosos girasoles hasta los impresionantes paisajes estrellados, cada obra de arte se convierte en una experiencia tridimensional que despierta los sentidos y la imaginación.
Una de las características más destacadas de “Van Gogh The Immersive Experience” es su enfoque en la interactividad. A través de dispositivos táctiles y sistemas de detección de movimiento, los visitantes pueden interactuar directamente con las obras de arte y explorar diferentes aspectos de la técnica y el estilo de Van Gogh. Pueden acercarse, alejarse y moverse alrededor de las pinturas, descubriendo los matices y las capas ocultas en cada trazo.
Además, la exposición ofrece actividades interactivas que permiten a los visitantes crear sus propias obras de arte inspiradas en el estilo de Van Gogh. Estas actividades fomentan la creatividad y la expresión personal, al tiempo que acercan a las nuevas generaciones al mundo del arte de una manera accesible y divertida.
“Van Gogh The Immersive Experience” ha llegado en un momento en el que las nuevas generaciones están cada vez más inmersas en la tecnología y buscan experiencias que vayan más allá de lo convencional. Esta exhibición revoluciona el mundo del arte y la cultura al adaptarse y aprovechar las tecnologías más avanzadas para ofrecer una experiencia única y memorable.
La combinación de arte, tecnología e interactividad en “Van Gogh The Immersive Experience” establece un nuevo estándar para las exposiciones culturales y demuestra el potencial de las experiencias inmersivas en la era digital. Aprovechando la tecnología para entretener a las nuevas generaciones, esta experiencia trae el futuro al presente.

En resumen, VAN GOGH THE IMMERSIVE EXPERIENCE ha dejado una huella imborrable en el mundo de las experiencias inmersivas e interactivas siendo galardonada como la mejor experiencia inmersiva de 2021 Y 2022 por USA Today y Clasificada entre las 12 mejores experiencias inmersivas del mundo por CNN

Su enfoque innovador y dinámico ha revolucionado la forma en que nos relacionamos con el arte y ha demostrado el potencial infinito de la tecnología para enriquecer nuestra apreciación de las obras maestras del pasado.
El fruto de este tipo de experiencias museográficas es la democratización del arte y la promoción de la cultura en un contexto contemporáneo. Ya no se trata solo de admirar una pintura colgada en una pared, sino de experimentarla de manera activa y emocionalmente envolvente. Estas experiencias no solo entretienen, sino que también educan y generan un impacto duradero en quienes las experimentan.
VAN GOGH THE IMMERSIVE EXPERIENCE ha allanado el camino para una nueva era en la que el arte se fusiona con la tecnología, permitiendo que personas de todas las edades y orígenes culturales se acerquen al genio de Van Gogh de una manera completamente nueva. Estas experiencias museográficas nos enseñan que el arte trasciende el tiempo y el espacio, y que su poder para inspirar, emocionar y conectar con las emociones humanas sigue siendo tan relevante hoy como lo fue en el pasado.
En última instancia, el éxito de VAN GOGH THE IMMERSIVE EXPERIENCE y otras experiencias similares radica en su capacidad para crear un vínculo personal entre el espectador y el arte, invitándonos a vivir una historia única y a experimentar la genialidad de Van Gogh en un nivel más profundo. Estas experiencias nos muestran que el futuro de los museos y las exposiciones está en constante evolución, y que la combinación de arte y tecnología tiene el poder de cautivar y maravillar a las generaciones venideras de una manera sin precedentes.
La exposición podrá ser admirada del 3 de agosto al 8 de Octubre del 2023, en un horario de 10:00 a 20:00 h de lunes a jueves, y de 10:00 a 21:00 h de viernes a domingo, en el CENTRO DE EXPOSICIONES ISLA SAN MARCOS.
El público puede adquirir ya sus entradas para Van Gogh The Immersive Experience Aguascalientes en la página www.vangoghexpo.com.mx o en la boletera oficial de la exhibición Ticket One.